Skip to main content

Mes: enero 2018

AMLO, PRE CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA VISITA TIJUANA

• Va Lopez obrador por la disminución del IVA al 8% en la frontera  y la eliminación de la pensión a ex presidentes

Tijuana, Baja California.- Ante la militancia del partido MORENA y en compañía de sus aliados PES y PT, se presentó como parte de su campaña como pre candidato a la Presidencia de la República Andres Manuel Lopez Obrador en la ciudad de Tijuana.

Con poco mas de seis mil personas, el tabasqueño durante su discurso, se comprometió  a  bajar el IVA en la frontera del 16% al 8% al llegar a la presidencia, así mismo afirmo que no utilizara el avión presidencial.

Obrador dejó también un mensaje al ex presidente Vicente Fox, por los ataques que éste ha lanzado contra su persona. “que agarre la matraca y haga campaña con ellos (Meade y Anaya) porque estamos arriba de las encuestas más de 15 puntos y vamos a ganar y ya no le vamos a dar la pensión de 5 millones de pesos mensuales”, menciono el líder de MORENA.

Durante su mensaje, aprovecho para dejarle un mensaje a Donal Trump “Que allá, Trump, vaya pensando como recoger sus cosechas, porque los mexicanos no van a tener necesidad de irse a buscar trabajo al otro lado y él va a tener que pedir después que vayan a trabajar los mexicanos” expreso.

Al evento asistieron simpatizantes, empresarios y reconocidos políticos, como la regidora por Morena en Tecate Zulema Adams Pereyra,  el diputado Federal Alfredo Ferreiro y la diputada local  Claudia Agaton entre otros.

21 NUEVOS CRUCEROS ARRIBARÁN A ENSENADA EN FEBRERO

Con el arribo de las embarcaciones de Carnival, Princess y Holland se contempla un consumo turístico de 2.5 millones de dólares para el puerto

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) confirmó esta mañana el arribo de 21 nuevos cruceros al puerto de Ensenada para el mes de febrero, lo que representará un consumo turístico de 2.5 millones de dólares para la localidad.

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, expresó que gracias al trabajo realizado por el Comité de Cruceros de Ensenada con las empresas navieras Carnival, Princess y Holland, se logró el arribo de las 21 embarcaciones antes mencionadas, programadas a partir del jueves 1 y hasta el miércoles 28 del mes entrante.

Indicó que con la presencia de estos cruceros en el puerto, se espera un total de 50 mil pasajeros a bordo de las naves, y se estima que más de 40 mil desembarquen en la localidad para recorrer la principal zona turística de Ensenada, que comprende la Ventana al mar, el bulevar Lázaro Cárdenas y la avenida Adolfo López Mateos (Primera).

El funcionario estatal recordó que tras el recurso histórico para operaciones en 2018, obtenido por parte del Comité de Cruceros de Ensenada que encabeza la Secretaría de Turismo, se trabajará con el objetivo principal de lograr que más cruceristas desciendan y transiten por el andador turístico, de manera que esto genere un mayor consumo turístico a la cadena de valores del sector en el puerto.

Puntualizó que de acuerdo al último estudio realizado por la Bussines Reseach & Economic Advisors (BREA), un 80 por ciento de las personas que acuden a Ensenada a través estos cruceros, desembarca para conocer la ciudad, con un gasto aproximado de 64 dólares por persona, por lo que las estrategias de difusión a las bondades del puerto, están encaminadas a incrementar este concepto.

El calendario de arribo de cruceros se distribuye de la siguiente manera:

1. Jueves 1 Star Princess 7:00 – 17:00 horas

2. Viernes 2 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

3. Sábado 3 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

4. Sábado 3 Oosterdam Holland 13:00 – 22:00 horas

5. Domingo 4 Grand Princess 15:00 – 20:00 horas

6. Martes 6 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

7. Miércoles 7 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

8. Viernes 9 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

9. Sábado 10 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

10. Martes 13 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

11. Miércoles 14 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

12. Viernes 16 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

13. Viernes 16 Star Princess 7:00 – 17:00 horas

14. Sábado 17 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

15. Martes 20 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

16. Miércoles 21 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00

17. Viernes 23 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

18. Sábado 24 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

19. Domingo 25 Ruby Princess 7:00 – 17:00 horas

20. Martes 27 Carnival Imagination 7:00 – 18:00 horas

21. Miércoles 28 Carnival Inspiration 7:00 – 18:00 horas

AGILIZARÁN EL TRÁMITE DE FIRMA DE SUPERVIVENCIA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS DE ISSSTECALI

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de seguir brindando servicios y prestaciones de calidad a la derechohabiencia, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), agilizará el trámite de la firma de supervivencia para jubilados y pensionados.

El Director de ISSSTECALI, Javier Meza López, comentó que anteriormente para realizar dicho trámite se tenían que emitir dos firmas, una para nómina y la otra para el pase de la supervivencia. Sin embargo, este año únicamente con firmar la nómina se hará efectivo el proceso de la revisión de la supervivencia.

“Con la firma de la nómina de marzo y octubre, los jubilados y pensionados ya no necesitarán realizar el trámite de supervivencia, por lo que ya no será necesario hacer dos filas y de esta manera agilizaremos el trámite”, resaltó el funcionario estatal.

Finalmente, señaló que estas acciones dan cumplimiento a los compromisos hechos por la presente Administración estatal para atender de manera oportuna la seguridad social de los trabajadores del Gobierno del Estado y los municipios; brindando un buen servicio médico, así como prestaciones económicas y sociales, con un espíritu humano y de sencillez.

PRESENTA DIP. TOLENTO INICIATIVA PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES EN COMUNIDADES DE RIESGO

Plantea modificaciones a la Ley de la Familia de Baja California.

Mexicali, Baja California.- El diputado Sergio Tolento Hernández (PAN) propuso en la reciente sesión ordinaria reformar el artículo 35 de la Ley de la Familia de Baja California, a fin de establecer que el Instituto Estatal de la Familia tendrá la responsabilidad de “promover la capacitación y acompañamiento en comunidad que permita el fortalecimiento de las relaciones familiares, así como la comunicación de padres de familia y tutores con niños y adolescentes en comunidades que presenten factores de riesgo”.

Por otro lado, esta iniciativa plantea adicionar un capítulo III denominado “Del programa estatal de fortalecimiento de la familia”, que tiene entre sus objetivos principales: fomentar en la familia valores que induzcan a su fortalecimiento, el respeto de sus miembros y la detección de conductas de riesgo; prevenir las conductas de riesgo para reducir los índices de violencia familiar en el Estado y garantizar la coordinación de las autoridades competentes en la planeación y control de las medidas de prevención de la violencia familiar.

Así como consolidar acciones de capacitación a padres de familia sobre el fortalecimiento de las relaciones familiares, y lograr la participación social en sus diversas formas de organización para crear un acompañamiento en comunidad a las familias, que considere a la prevención del delito de violencia familiar como una tarea común de la sociedad.

En su exposición de motivos, el doctor Tolento Hernández mencionó que actualmente la Ley de la familia enuncia un sinnúmero de derechos y prevé la creación del Instituto Estatal de la Familia, como un organismo ciudadano encargado de diseñar, promover, difundir y evaluar las políticas públicas y las acciones con perspectiva de familia que contribuyan a consolidar la unidad y su estabilidad.

“Sin embargo ─dijo─ se requiere fortalecer aspectos necesarios para que las acciones que se impulsen por medio del Instituto Estatal de la Familia, lleguen a aquellas que requieren de orientación y acompañamiento, sobre todo en las comunidades con alta incidencia de violencia familiar, embarazos en adolescentes, adicciones y divorcios, ya que es ahí donde se deben de concentrar las estrategias de prevención y los programas de atención a la familia, tales como el Programa de Política Familiar que prevé la Ley de la Familia del Estado”, finalizó.

EXIGE REGIDORA JUDITH ARMENTA REVISAR CONCESIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO ANTE CONSTANTES FALLAS

Tecate, Baja California.- Tras celebrarse la sesión número 9 de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades indígenas que coordina la Regidora Judith Armenta Cruz y debido a las constantes quejas de fallas y carencias en el alumbrado público de Tecate y particularmente en la zona rural, se han tomado medidas para que la concesión sea revisada a fondo.

La ciudadanía ha venido alzando la voz, debido a que muchas de las lámparas se encuentran apagadas, con fallas o no tienen focos, lo que hace que por las noches las áreas permanezcan a oscuras con las consecuencias que ello implica, por eso el incremento de reclamos y la atención que a través de la Comisión se está dando al tema.

La Regidora Judith Armenta, asumiendo su responsabilidad y en atención a los tecatenses, formuló un oficio dirigido al Secretario General del Ayuntamiento Magdaleno Montiel Blancas, con copias al Síndico Gerardo Sosa Minakata y el Regidor Juventino Rivera, para que el tema sea abordado en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, porque así se determinó en un punto de acuerdo, para que se analice la concesión, las obligaciones de la empresa y el incumplimiento que ha tenido en los últimos meses.

La Regidora Armenta Cruz indicó que se tienen datos sobre la concesión, misma que fue signada por el XX Ayuntamiento por un plazo forzoso de 240 meses, es decir hasta el 31 de agosto del 2033, lo que daba obligación a la compañía de atender mediante estudio, diagnóstico, suministro y transformación de 6,430 luminarias, así como el suministro de 320 luminarias adicionales.

Igualmente el compromiso es dar el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alimentación y control de energía eléctrica para el sistema de alumbrado público del municipio de Tecate, que ahora presenta fallas y deberá revisarse a profundidad.

Por ello la edil tecatense, señaló finalmente que el tema deberá analizarse y determinar las soluciones y medidas que se deban aplicar a la problemática de alumbrado público que aqueja al municipio de Tecate.

ASUME HERIBERTO GARCÍA GARCÍA COMO DIRECTOR DE PROGRAMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL Y DE DERECHOS HUMANOS

Le toma protesta el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva

Mexicali, Baja California.- El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, tomó protesta este miércoles a Heriberto García García como Director de Programas de Reinserción Social y de la Unidad de Derechos Humanos.

Durante el acto protocolario en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Limón Grijalva refirió que para la actual administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid es prioridad la aplicación del Modelo Estratégico de Reinserción Social por lo que instruyó al nuevo funcionario estatal transparentar las labores realizadas de los privados de la libertad que por diversas circunstancias cometieron un delito y buscan una segunda oportunidad al salir de reclusión.

En este sentido resaltó su experiencia y lo encomendó desempeñar sus funciones con profesionalismo y total honestidad, dado que la instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, es establecer procesos de mejora continua conforme a los derechos humanos así como fortalecer una política pública que involucre a instituciones, grupos civiles, religiosos y empresariales en beneficio de la población penitenciaria.

Precisó que García García además de la Dirección de Programas de Reinserción Social tendrá a su cargo la Unidad de Derechos Humanos del Sistema Penitenciario siendo responsable de supervisar que se cumplan los procesos penitenciarios tales como traslados, estancia digna de grupos vulnerables, así como respetar, garantizar y proteger las garantías individuales de los privados de la libertad en apego a protocolos nacionales e internacionales.

Heriberto García García, quien es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se desempeñó como Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California; fue Coordinador de la Oficina Regional de la Frontera Norte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; de igual forma es miembro del Consejo del Bilateral Safety Corridor Coalition, dedicada a la lucha contra la Trata de Personas además ha fungido como docente de Especialidad y Maestría en la UABC, Unifront, Universidad Iberoamericana y Xochicalco.

Atestiguaron la toma de protesta, el Director de Administración de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Marco Cortez Bustamante y personal de la Dirección de Programas de Reinserción Social.

AUTISMO SE DETECTA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

• Los niños autistas son muy retraídos.
• Tienen obsesión por los objetos e ignoran a las personas.
• Se exhorta a los padres a detectar cualquier indicio.

Tecate, Baja California.- La presencia de autismo puede identificarse en los primeros tres años de vida, por lo que se exhorta a que los padres para que vigilen a sus hijos y soliciten atención médica en caso de observar comportamientos inusuales como problemas de lenguaje, conducta y socialización, advirtió el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tecate.

El autismo es un padecimiento neurobiológico que se caracteriza por un déficit que provoca alteraciones sumamente difusas en el proceso del desarrollo de los seres humanos.

Desde el nacimiento, se pueden advertir ciertas anomalías como la falta de socialización y el desapego materno. Algunos de los principales signos del autismo son la alteración de la comunicación, la interacción social, conducta restringida y repetitiva; los niños autistas parecieran no escuchar, tienen obsesión por los objetos, muestran total desinterés en relaciones sociales y no se inquietan cuando mamá lo deja solo.

Asimismo, registran problemas para hablar, establecer vínculos emocionales y afectivos con quienes los rodean o para ver a los ojos a quien les habla debido a que sienten mayor atracción por los objetos, que por las personas.

Señaló que las intervenciones tempranas de conducta, cognición y habla pueden ayudar a los niños con autismo a ganar habilidades de autocuidado, sociales y comunicativas a través de tratamientos de estimulación y terapias de lenguaje para mejorar su calidad de vida y así lograr una mejor integración del menor a la sociedad, ya que se le dan herramientas para que aprender a controlar sus conductas de impulsividad, aislamiento, agresividad o retraimiento.

Reiteró la necesidad de que al detectar algún síntoma, se acuda a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para recibir orientación y diagnóstico antes del primer año de vida a fin de lograr avances reales, lo que no ocurre cuando se detecta de manera tardía.

Destacó que no se trata de un retraso mental, sino de algunas minusvalías, desarrollo lento, limitado o desviado en los menores, por lo que el principal manejo del autismo son las terapias psicosociales.

Finalizó señalando que el IMSS ofrece un manejo integral de este padecimiento con un equipo multidisciplinario de especialistas o referencias a niveles de atención más elevadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores y su familia.

INAUGURAN EL CENTRO DE EXCELENCIA EN INNOVACIÓN Y DISEÑO DE CETYS

• Participa Gobernador Francisco Vega

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, así como el Rector de CETYS Universidad, Fernando León García, diversas autoridades de los tres órdenes de Gobierno y sector empresarial, inauguraron este martes el Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEDI), que pudo concretarse resultado de la aportación del Fondo Mixto entre la Administración estatal y el CONACYT, de un total de 107 millones de pesos.

El Mandatario estatal mencionó que Baja California ya destaca en ciencia, tecnología e innovación, por lo que reconoció la extraordinaria iniciativa de esta casa educativa para establecer este centro que permitirá que la entidad siga siendo una de las más dinámicas del país en estos conceptos de desarrollo.

El Ejecutivo estatal manifestó que a seis décadas de extraordinaria labor educativa, el Sistema CETYS Universidad ha brindado contribuciones muy significativas al desarrollo de nuestro Estado, y donde su misión es formar personas en los valores y preparar profesionistas con los principios de excelencia académica y compromiso social, “con el esfuerzo de la sociedad, a la vocación emprendedora de los empresarios, las políticas públicas y el trabajo coordinado de gobierno, se logrará la prosperidad de Baja California y de México”.

En el evento también estuvieron el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Desarrollo Económico, y Director del COCIT BC, Alfredo Babún Villarreal; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Director Regional Noroeste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), José de Jesús Sosa López; el Presidente del Instituto Educativo del Noroeste (IENAC), Juan Ignacio Guajardo Araiza; y el Presidente del Proyecto CEID, Rodolfo Nelson Culebro; entre otras autoridades e invitados especiales.

SE REALIZA LA PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DE 2018

A través del Hospital General de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Como parte de los logros alcanzados en materia de salud en la presente Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, dieron a conocer la primera donación multiorgánica de este 2018, realizada con éxito el pasado fin de semana.

El titular de la Secretaría, Guillermo Trejo Dozal, felicitó la ardua labor del equipo multidisciplinario del Hospital General de Mexicali, ya que gracias a la suma de esfuerzos se realizó dicha intervención que beneficia a los pacientes y logra salvar vidas.

El Secretario Estatal de Trasplantes, Edgar Allan Castillo López, relató que el pasado fin de semana se realizó una procuración de órganos de un donador cadavérico, en la cual se logró obtener dos riñones y dos córneas para pacientes que estaban en lista de espera.

Los cuatro órganos fueron distribuidos en diferentes instituciones de salud; un riñón fue trasplantado en el Hospital General de Mexicali, ambas córneas se asignaron al Hospital Regional #1 del IMSS de Tijuana y otro riñón fue trasladado al Centro Médico Nacional de Occidente, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

“Actualmente el Hospital General de Mexicali realiza trasplantes renales, pero queremos anunciar que a partir de este año, el programa de trasplantes de este hospital buscará también trasplantar córnea e hígado”, mencionó el funcionario estatal.

Además, recalcó el trabajo que se realiza en la institución para la procuración de órganos, e invitó a la población a promover la cultura de la donación, misma que pueden llegar a salvar hasta ocho vidas a través de la donación de corazón, riñones, hígado, piel, córneas y huesos.

BUSCAN CONSOLIDAR A BAJA CALIFORNIA COMO DESTINO CINEGÉTICO

El Gobierno del Estado participará en el simposio del Safari Club International, en Las Vegas, Nevada.

Se espera la afluencia de más de 24 mil personas.

Mexicali, Baja California.- A partir del miércoles 31 de enero y hasta el sábado 3 febrero, serán los días, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y con el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura participará en la 46ª Edición del Safari Club International: First for hunters, convención internacional de cacería realizada anualmente en la ciudad de Las Vegas, Nevada.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que la participación dentro de este simposio, tiene como objetivo, incentivar el turismo cinegético, así como la pesca deportiva en Baja California, segmentos que han mostrado un importante crecimiento en sus últimas temporadas para la entidad.

Explicó que dicha convención es organizada anualmente por el Safari Club International, y este año, en su edición número 46 reunirá durante 4 días no solo a cazadores, sino a todos los deportistas e interesados en dicha actividad, para conocer lo relacionado con la práctica, desde armas, arte, muebles, joyería y destinos donde pueden realizar la caza.

Según cifras del club, se contará con la participación de más de mil expositores y se espera una afluencia superior a las 24 mil personas “es el evento más importante que se realiza en el mundo para el tema de la cacería; no es fácil conseguir un espacio y representa una gran oportunidad para posicionar ante miles a Baja California como uno de los destinos ideales para la práctica de la actividad cinegética y la pesca deportiva” dijo el Secretario de Turismo.

Informó que para el período de caza 2017-2018 entre agosto y enero, la entidad registró la llegada de casi 2 mil visitantes con fines de cacería, de los cuales, gran parte, provienen de la Unión Americana, de estados como California, Texas y Nevada; mientras que los restantes son de origen nacional, de la Ciudad de México, Guadalajara, Michoacán y Puebla.

El funcionario estatal reveló que con el arribo de estos visitantes, se registró un consumo turístico de alrededor de 6.5 millones de dólares por este concepto. Se estima que en promedio cada cazador visitó Baja California tres veces en esta temporada, con un gasto promedio de mil 300 dólares por cada vez que vino a la entidad.

Indicó que esto significó un aumento de más de 200 visitantes con fines cinegéticos al Estado, con respecto a lo recabado en el período de caza 2016-2017.

Escobedo Carignan refirió que el objetivo de esta participación en el 46º simposio Safari Club International, es promover en primera instancia las 315 Unidades de Manejo Ambiental Sustentable (UMAS) distribuidas entre los cinco municipios del Estado; además de difundir las bondades y actividades a realizar que ofrecen los diferentes destinos, como un atractivo adicional para que quienes visitan Baja California con fines cinegéticos, prolonguen su estadía y diversifiquen su consumo.

Cabe mencionar que actualmente el Estado cuenta con 23 prestadores de servicios cinegéticos reconocidos por la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), de los cuales 15 son de Mexicali, siete de Ensenada y uno de Tijuana.

Entre las especies que cuentan con permiso de aprovechamiento dentro de la superficie de un millón 854 mil 363 hectáreas que representan las UMAS en Baja California, están las palomas ala blanca, huilota, y de collar; la codorniz California, codorniz Gambell; el faisán de collar; pato, cerceta, coyote, conejo, liebre, puma, gato montés, y el venado bura.