Skip to main content

Mes: enero 2018

IMPULSARÁ CANIRAC A LAS CAFETERÍAS LOCALES A TRAVÉS DEL EVENTO GALERÍA DE CAFÉ

Participarán algunas de las cafeterías locales con las propuestas más innovadoras.

Tijuana, Baja California.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Tijuana, anunció el evento Galería de Café, a realizarse el próximo sábado 27 de enero, con el objetivo de impulsar a las cafeterías locales y dar a conocer sus productos.

En rueda de prensa, los integrantes de la Cámara dieron a conocer que la entrada al evento es totalmente gratuita, y reunirá a algunas de las cafeterías locales con las propuestas más innovadoras, para que los visitantes conozcan esta oferta tijuanense.

“Los chef jóvenes de la ciudad son valiosos, el arte culinario se ha vuelto un boom, eso ha traído un muestreo mundial, Tijuana suena por su gastronomía, por su turismo médico, pero también puede comenzar a sonar por su café”, manifestaron.

Integrantes de la Cámara indicaron que se tiene contemplado un aforo de visitantes de aproximadamente 3 mil personas tanto de Baja California, como del vecino país del norte, quienes podrán disfrutar de los diferentes tipos de cafés, que tienen una preparación única y especial.

Precisó que la Galería de Café se llevará a cabo en la Plaza Galerías Hipódromo, de las 12 de mediodía, hasta las 6 de la tarde, además de que esperan replicar este evento dos veces al año, una vez por cada estación.

“No son cafés de franquicia, son cafés que están empezando su proyecto aquí en la ciudad, de la mano de jóvenes que vienen a innovar dentro de la gastronomía de Baja California, y que le han dado una gran diversidad al sector con propuestas frescas e interesantes”, comentaron los integrantes de la Canirac.

EXHORTA CONGRESO DE B.C. AL GOBIERNO FEDERAL A FIN DE IMPULSAR EL TURISMO NÁUTICO EN ENSENADA: DIP. ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE

Potencializar la oferta turística y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

Mexicali, Baja California.- Para dar continuidad a los trabajos presentados en la pasada reunión convocada por la Secretaría de Turismo, en la que estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes del sector turístico; Y con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del Turismo Náutico en el municipio, la diputada Rocío López Gorosave exhortó ante la Máxima Tribuna del Estado al Gobierno Federal a fin de impulsar este segmento.

“Vivimos en zona con una ubicación geográfica privilegiada por la cercanía con uno de los principales mercados: el Estado de California USA, tan solo en esa Entidad, con información proporcionada por Proturismo Ensenada, se tienen registrados 728 mil barcos de recreo, 600 marinas y 175 clubes de yate, lo cual nos lleva a pensar en el potencial mercado en materia náutica, donde tristemente aun nos encontramos muy por debajo de la demanda que existe” refirió López Gorosave.

La legisladora precisó que prueba de esto es que en este municipio se tienen registradas tres marinas con una capacidad de 620 peines, los cuales presentan una ocupación promedio del 60 por ciento de su capacidad, señaló que para poder adentrarse al tema con mayor profundidad se debe ser consciente de la serie de factores que han inhibido el turismo náutico en la Región.

López Gorosave lamentó el alto costo de la tramitología para internación, siendo seis veces más caro que en la ciudad de San Diego California. Aunado a la mala publicidad que se ha difundido en Estados Unidos sobre este País, y añadió: “sin duda alguna es de los mayores inhibidores que existen para el turismo, así como la poca infraestructura de atraque durante las fragatas lo cual ha ocasionado la perdida de una derrama económica en dichos eventos”.

De igual manera la presidenta de la Comisión de Turismo resaltó que en la localidad se cuenta con cuatro eventos de regata, en los cuales se ha observado la disminución de los participantes, así como su tiempo de estadía.

Agregó que aunado a ello se tienen registradas disminuciones en los últimos diez años de alrededor del 50 por ciento, lo cual es sumamente preocupante, ya que en números se estima la perdida en más de cinco millones de dólares.

Por lo anterior, la congresista hizo un llamado a las autoridades correspondientes para afrontar el reto y trabajar de forma conjunta con los diversos órdenes de Gobierno en pro de mejorar la oferta turística y por ende aumentar la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, enfatizó “siendo nuestra querida Ensenada un municipio privilegiado por su gente y por sus condiciones geográficas debemos ser un motor que impulse mediante las correctas políticas públicas el potencial de desarrollo que merecemos”.

En ese sentido mencionó que el próximo lunes 29 de enero viajará a la Ciudad de México con una comitiva integrada por el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna, los diputados federales Eloísa Talavera Hernández, Wenceslao Martínez Santos, así como el director de Proturismo Amador Arteaga Sahagún y el coordinador del Comité de Cruceros de Ensenada Juan Carlos Ochoa Morales, entre otros, a una reunión con funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para impulsar estos temas.

A dicha proposición se adhirió el diputado Alejandro Arregui Ibarra, coordinador del grupo parlamentario del PRI.

ESTABLECEN LINEAMIENTOS PARA LA MESA DE ANÁLISIS SOBRE MUNICIPALIZACIÓN DE SAN QUINTÍN

Estará coordinada por el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso de B. C., diputado y maestro Raúl Castañeda.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXII Legislatura local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal (CFM), diputado y maestro Raúl Castañeda Pomposo, mediante el cual se establecen los lineamientos para la instalación de la “Mesa de análisis y consenso para los trabajos de municipalización de la región de San Quintín”.

El acuerdo dispone que el objeto de la Mesa es “que a través del consenso y apegado a los requisitos señalados en el artículo 76 de la Constitución del Estado, en correlación con el artículo 27 de la Ley de Régimen Municipal, se defina la ruta a seguir analizando los posibles escenarios, tomando en especial consideración la Controversia Constitucional radicada ante la Suprema Corte Justicia de la Nación bajo el número de expediente 98/2013 y de lo actuado por Legislaturas pasadas de este Congreso del Estado”.

La Mesa quedará integrada por un representante del Poder Ejecutivo estatal, dos integrantes del Comité Pro-Municipalización de San Quintín, un representante del Poder Judicial del Estado y otro del Ayuntamiento de Ensenada, así como por los diputados Catalino Zavala Márquez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Rocío López Gorosave, Alejandro Arregui Ibarra e Ignacio García Dworak.

Asimismo, estará conformada por el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, diputado Raúl Castañeda e integrantes de la misma: Bernardo Padilla Muñoz, Andrés de la Rosa Anaya, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho y Jorge Eugenio Núñez Lozano.

El coordinador de la Mesa será el titular de la CFM, quien convocará a los integrantes a sesión para efectos de formalizar su instalación. Queda establecido también que la Mesa, por acuerdo de la mayoría de los diputados que la integran, podrá invitar a través de Castañeda Pomposo a académicos o integrantes de asociaciones civiles especialistas en el tema, a fin de enriquecer las reuniones de trabajo, invitados que tendrán derecho de voz más no de voto en las sesiones.

Por otro lado, queda fijado que los lineamientos y procedimientos bajo los cuales se deberán de realizar los trabajos de la Mesa, serán las siguientes: habrá quórum para sesionar con la asistencia de más de la mitad de los miembros y tomarán sus decisiones por la mayoría simple de sus integrantes, donde el diputado presidente de la Comisión tendrá el voto de calidad en caso de empate, y se convocará a sesión las veces que sean necesarias cuando menos con 48 horas de anticipación.

Por último que el coordinador, una vez cumplido el fin de la Mesa, rendirá un informe por escrito de los avances y conclusiones de sus trabajos ante el presidente del Poder Legislativo de Baja California.

Cabe mencionar que el pasado 15 de junio de 2017, la Junta de Coordinación Política presentó ante el Pleno un punto de acuerdo por el que se crea dicha mesa de análisis, el cual fue aprobado. Además, se consideró idóneo que la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso, llevara a cabo la coordinación y el seguimiento de dicho proceso de municipalización en su etapa de integración del expediente técnico y jurídico.

INSTALAN CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Mexicali, Baja California.- través de esta instancia de apoyo se vigilará, incentivará y velará por los intereses del ecosistema emprendedor y las Mipymes del estado, la cual presidirá el secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Lic. Carlo Humberto Bonfante Olache y cuyo secretario Técnico será el delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, C.P.C. Rufo Ibarra Batista.

La toma de protesta estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Mtro. Alejandro Delgado Ayala quien ocupará el cargo de consejero junto a otros representantes de instancias gubernamentales de apoyo, líderes empresariales del estado y académicos.

Mencionó que el Consejo Estatal está creado por el Artículo 25 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, donde sus consejeros tienen atribuciones y responsabilidades, así como representación de su sector, academia.

El Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es de carácter permanente y sesionará trimestralmente, entre sus líneas de trabajo estará cumplir con los objetivos y fines estatales de la ley, implementar políticas de apoyo a emprendedores y Mipymes, fortalecer capacidades de gestión y habilidades gerenciales, fomentar el acceso al financiamiento, así como el impulso al emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico.

Durante la sesión de instalación se establecieron tres grupos de trabajo para impulsar y atender las acciones y programas que alientan al emprendimiento y las productividad de las Mipymes: Red de Apoyo al Emprendedor, Fomento a la Innovación y al Emprendimiento, así como Acceso al Financiamiento.

“México se ha consolidado como un destino confiable y atractivo para las inversiones productivas, mantiene una relación comercial basada en el diálogo, respeto mutuo y en beneficio para todas las naciones involucradas en sus pactos comerciales, un país con una economía abierta y un firme promotor de libre comercio, resultado de una adecuada política económica diseñada por el secretario de Economía, Dr. Ildefonso Guajardo Villarreal”, expresó el delegado Federal, C.P.C. Rufo Ibarra Batista.

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal y secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Lic. Carlo Humberto Bonfante Olache, resaltó el interés del Gobierno del Estado de seguir trabajando estrecha y coordinadamente con el equipo del Inadem, y confió en que los consejeros sumarán su compromiso, experiencia y talento para llevar por buen camino las iniciativas que se planteen a favor de las Mipymes.

DIF TECATE LLEVA ACTIVACIÓN A ADULTOS MAYORES DE INFONAVIT PARAÍSO

El Sistema DIF Tecate dio inicio con activaciones comunitarias dedicadas especialmente para las personas de la tercera edad.

Tecate, Baja California.- Alegres y con mucho entusiasmo, los adultos mayores de INFONAVIT Paraíso participaron en la Activación Comunitaria que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate las llevó con la finalidad de ofrecerles servicios y actividades enfocadas a su cuidado y recreación.

Con una plática sobre los derechos de los adultos mayores, se hizo énfasis en los enfoques principales para que vivan de manera digna, sana y segura, entre ellos el derecho a la no discriminación, a la protección de su salud, así como el derecho a la educación y el trabajo.

“Nuestros adultos mayores son el pilar de nuestra comunidad, tienen necesidades e intereses particulares y por ello es que iniciamos con activaciones comunitarias dedicadas especialmente a ellos”, indicó el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Durante la activación se les brindó un mini taller de manualidades, en el que aprendieron a elaborar arreglos florales, con lo que se busca mantener activa su mente y cuerpo, y con ello fomentarles actividades integrales para su recreación y en algunos casos para brindarles herramientas para su autoempleo.

EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE SERÁ SEDE DE LA OLIMPIADA ESTATAL DE JUDO

Tecate, Baja California.- El pueblo mágico de Tecate será sede de la Olimpiada Estatal en la disciplina de Judo, la competencia se llevará a cabo el próximo domingo en el gimnasio Agustín Mondragón ubicado en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Luis Alonso Limón Martínez, director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) sostuvo una reunión con Francisco Javier Medina, Director del Desarrollo del Deporte del Estado así como el técnico en Judo Héctor cabello y el profesor Gregorio Cabrera, para ver los pormenores del evento que está programado comenzar en punto de las 9:00 am.

En ese sentido comentó el valor de la justa deportiva con mayor importancia a nivel estado, la cual permite seleccionar los mejores judocas de los municipios para la fase regional.

En la reunión el director del IMDETE argumentó a los Funcionario Estatales que la alcaldesa Nereida Fuentes, se encuentra orgullosa de que la ciudad de Tecate se haya elegido sede, de igual forma comentó los logros, así como la inversión que ha realizado el XXII Ayuntamiento en materia de infraestructura deportiva.

Por lo último hace extensiva la invitación a todas las escuelas de artes marciales de la localidad para a testiguar los combates de esta milenaria disciplina, así como al público en general ya que será un evento totalmente gratuito.

OBRAS PÚBLICAS RECUPERA ESPACIOS EN SANTA ANITA

Tecate, Baja California.- Para ofrecer a residentes y visitantes entornos limpios y ordenados, el Gobierno Municipal de Tecate a través del personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, continúa con el programa permanente de recuperación de espacios públicos en el fraccionamiento Santa Anita y el bulevar Encinos, dando mantenimiento preventivo a la infraestructura urbana del municipio.

De acuerdo con Enrique Esquivel, titular de Obras Públicas del Municipio se están llevando a cabo estos trabajos que son apegados al plan de trabajo respecto a la sustentabilidad, manteniendo entornos saludables a fin de embellecer la ciudad y sobre todo generar espacios seguros, es por ello a través de la dependencia realizaron las labores de limpieza, barrido de calles, poda y riego de áreas verdes, parques y camellones.

Enrique Esquivel, comentó que los trabajos se realizan periódicamente sobre las principales vialidades de la ciudad, por lo cual solicitó a la ciudadanía a colaborar con el gobierno para mantener una buena imagen urbana, evitando tirar basura en vialidades y espacios públicos.

ALCALDESA JUNTO A VECINAS Y VECINOS DE JARDINES DEL RÍO INAUGURAN LA CALLE JACOB

Tecate, Baja California.- Culminando el compromiso adquirido con los vecinos de Jardines del Rio, la presidente municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, entregó esta tarde una vialidad más del Programa de Conectividad del Gobierno Municipal a los residentes de la calle Jacob, con una inversión total de poco más de dos millones de pesos, en 1800 metros cuadrados de concreto hidráulico.

Dando respuesta a la necesidad de infraestructura vial en el área, la Primer Edil juntó al Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel y su equipo de colaboradores realizaron el tradicional corte de listón teniendo como invitados especiales a las familias beneficiarias de esta importante obra, que vendrá a elevar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes del lugar.

En su mensaje, la alcaldesa señaló que con esta calle se agilizará el tránsito vehicular en la zona, mejorando los accesos y la conectividad, permitiendo tener más y mejores servicios públicos, compromiso logrado gracias a las alianzas estratégicas del Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Tecate.

Finalmente reconoció el trabajo del personal del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (Inprodeur), quienes fueron los encargados de supervisar la pavimentación, exhortando a los vecinos a cuidar esta importante obra que beneficiará a cientos de tecatenses.

IMPORTANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- El desarrollo integral de nuestro municipio, para ser innovador y sustentable, debe incluir de manera permanente la ejecución de acciones concertadas con las Dependencias de Gobierno que atienden el sector agropecuario y forestal. Así lo manifestó Victoria Rocha Garay, Directora de Desarrollo Rural en representación de Nereida Fuentes González, Alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate.

Lo anterior ante los Presidentes de los comisariados ejidales y propietarios de terrenos forestales de nuestro municipio, que se dieron cita el pasado miércoles 24 de enero en el salón social del Ejido Baja California para escuchar de voz del Ing. Sergio Avitia Nalda, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal, la difusión de las Reglas de Operación del Programa PRONAFOR 2018 a cargo de esa Institución; Estudios y Proyectos, capacitación, conservación y servicios ambientales, entre otros conceptos constituyen verdaderas oportunidades para los propietarios forestales del Municipio.

Recordó la Lic. Rocha Garay que en el mismo sentido, la SAGARPA en Baja California, en reunión concertada por la Alcaldes Nereida Fuentes y encabezada por el Ing. Guillermo Aldrete Haas, Delegado Estatal de ese organismo, el mismo, expuso en días pasados las oportunidades que la Reglas de Operación 2018 ofrece a los productores agropecuarios de Tecate entre los que sobresale el Programa de Apoyo a Pequeños Productores con sus componentes de El Campo en Nuestras Manos, Arráigate Joven y FAPPA entre otros.

COORDINAN ESFUERZOS AUTORIDADES EN BENEFICIO DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

Anuncia Secretario de Seguridad Pública del Estado “Operativos Mochila” conjuntos entre municipio, estado y federación.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) junto a la Policía Federal (PF), Policía Ministerial del Estado (PME), Policías Municipales y el Sistema Educativo Estatal (SEE) serán reforzados los “Operativos Mochila” y programas de prevención del delito en centros escolares de Baja California durante el 2018, así lo anunció el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Durante una demostración de un “Operativo Mochila” en la escuela Secundaria Francisco I Madero # 1, indicó que en las reuniones semanales que se han tenido con los Presidentes Municipales y Directores de Seguridad Pública en todos los municipios se determinó que la estrategia de seguridad para los miles de estudiantes de Baja California es la presencia constante en las escuelas y la comunicación permanente con directivos, personal docente y padres de familia.

Por ello informó, que de manera coordinada trabajarán todas las corporaciones con apoyo de las Unidades K9 para realizar 600 operativos y que más de 80 mil alumnos sean beneficiados con estas acciones de prevención del delito donde el objetivo será detectar artefactos peligrosos dentro de las aulas de clases, como objetos punzocortantes, drogas o cualquier otro objeto que exponga un posible riesgo.

Sosa Olachea indicó que estas acciones se realizan a petición de los padres de familia y con apoyo de personal docente ya que las revisiones se hacen con estricto apego al reglamento escolar y respetando los derechos humanos con el objetivo de mantener alejados a los jóvenes de actos que puedan poner en riesgo su formación física y académica.

Precisó que a la par de los operativos se impartirán pláticas a los alumnos con diversos temas preventivos como autoestima, valores, violencia en el noviazgo, acoso escolar, “sexting”, “cutting”, buen uso del número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Por su parte el Supervisor de Zona y encargado de la Escuela Secundaria Francisco I Madero # 1, Jesus Amado Petrikowski Trinidad, agradeció el apoyo de las autoridades para mantener escuelas seguras y que adolescentes se formen como buenos ciudadanos alejados de conductas antisociales.