Skip to main content

Mes: noviembre 2017

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO MÓDULO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN OFICINA DE CESPTE

  • Está ubicado en la Calle Misión de San Francisco S/N del Fraccionamiento Descanso

Tecate, Baja California.- Con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid instaló en las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)  un módulo que funciona como Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, expresó que de esta manera dicha unidad está a disposición de toda la ciudadanía al enfatizar que esta acción representa un paso importante en temas de transparencia, a fin de garantizar que toda persona tenga acceso a la información pública.

Precisó que la citada ley, en su artículo 55, establece que “la Unidad de Transparencia es el órgano operativo encargado de recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información y de protección de los datos personales”, por lo que el módulo instalado tiene como finalidad atender y dar respuesta a las solicitudes de información que se reciban de parte de la comunidad.

La funcionaria estatal explicó que la Unidad de Transparencia de CESTPE está ubicada en las instalaciones de la paraestatal, con domicilio Calle Misión de San Francisco S/N, Fraccionamiento Descanso, y brinda atención al público de lunes a viernes de las 8:00 a las a 17:00 horas, mientras que los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Refirió que para la operación del módulo se designó a una persona como responsable, con el objetivo de que la Unidad de Transparencia cuente con un vínculo permanente y así lograr que la información fluya de manera eficiente, rápida y puntual, tal como lo establece el citado marco normativo.

LLEGA A ROSARITO EL MERCADO DE ARTE MEXICANO

#Consumeartemexicano

Con el objetivo de reforzar las tradiciones nacionales y aportar al consumo del arte mexicano llegan a Rosarito grandes maestros artesanos de Oaxaca, Tonalá, Puebla, Cuernavaca y Veracruz a la quinta edición del Mercado de Artes Mexicano este 11 y 12 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes, Playas de Rosarito.

La celebración de arte popular mexicano resalta la participación de Angélico Jiménez Carrillo de San Antonio Arrazola Oaxaca con alebrijes, la Familia Castillo de Puebla y Fernando Jimón de Tonalá con cerámica, Dania Elisai de Cuernavaca presenta trabajos de cartonería con temática del día de muertos y desde Xalapa ¨Tienda Imaginaria¨ con repujado y labrados en madera, además se encontrarán trabajos de barro bruñido, mosaico popotillo, bordados tradicionales de Oaxaca y Chiapas y artistas plásticos regionales.
Se contarán con Intervenciones de grupo folclóricos del grupo Gdf Nanahuatzin y Grupo de Danza Folklórica Iztacat y así como la interpretación de música popular de Gabriela Medina.

En el área de gastronomía se tendrá platillos típicos tradicionales, así como la selección de vinos y quesos, cerveza y tequila regionales.

¨Nuestra diferencia es la llegada de grandes maestros de arte popular mexicanos con técnicas impecables recibidas por generaciones a presentarse ante la comunidad rosaritense y turistas americanos¨, concluye Benito del Águila, director del festival.

MÉXICO DEBE APRENDER DE WATERGATE

Plaza Cívica

Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
El país se encuentra hoy en día en un proceso de construcción y consolidación institucional sumamente importante, y de su desenlace dependerá nuestro futuro. La política ha permitido el nacimiento de órganos autónomos, el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema de Justicia Penal, pero la grilla puede ser la autora de su defunción. Y en este entorno, los mexicanos podemos aprender de uno de los peores
escándalos políticos en la historia estadounidense, llevado recientemente a la pantalla grande bajo el título El Informante.

El caso Watergate ocurrió durante la presidencia de Richard M. Nixon (1969 – 1974), un presidente especialmente corrupto y amante de la grilla, o de la baja política. Parte de esa corrupción consistió en usar las instituciones del Estado para asuntos electorales (en éste caso, encontrarle trapos sucios al partido demócrata para usarlos en las campañas), y parte de esa grilla consistió en poner a gente cercana a la Oficina Oval en instituciones autónomas claves del Estado estadounidense. Sin embargo, y como en toda democracia madura, dos poderes se activaron de manera formidable para eventualmente traer el encarcelamiento de miembros cercanos al círculo presidencial y la renuncia de Nixon mismo.

Uno de ellos fue la prensa, quien revelarían información sumamente importante y llevaría al centro del debate público el caso. El segundo de ellos fue la fuente misma de esa información, cuya identidad no se supo hasta 2005. ¿Y quién era ese informante? Nada más y nada menos que el director adjunto del FBI, es decir, el segundo al mando en la agencia: un burócrata de carrera.

Mark Felt era un policía profesional, con 30 años de servicio público en la agencia. La autonomía del FBI -e inclusive de la CIA- estuvo a tal grado comprometida durante la administración de Nixon que los mandos altos de carrera de ambas instituciones comenzaron a comunicarse. “Los Presidentes van y vienen, pero nosotros somos la constante” le dice un mando de la CIA a Mark Felt. Ante el embate político, Felt acude se ve forzado a acudir a los medios de comunicación con la seguridad de no cometer traición porque su lealtad es con la Constitución y sus instituciones, es decir, con el país.

El desenlace es ya conocido: una de las mayores crisis políticas y constitucionales en la historia de Estados Unidos, cuyo autor es el mismo Presidente, finamente se resuelve porque las instituciones funcionan, y las instituciones funcionan porque tienen un marco jurídico claro y están compuestas por servidores públicos profesionales.

Solo basta pensar un poco para darnos cuenta de lo mucho que la historia anterior se parece a la situación del México actual, pero en su parte más negativa y sin perspectivas de un buen desenlace. Con un soplido desde Los Pinos hoy por hoy no tenemos titular en la PGR, aquél de la FEPADE fue básicamente pateado de su puesto, y el sub-fiscal anticorrupción no ha podido ni siquiera existir. El problema es por
partida doble: por una parte instituciones que aún no gozan de autonomía por un marco jurídico deficiente, y por otra parte instituciones que no están conformadas por servidores públicos de carrera (¿dónde está el Servicio Profesional de Carrera?).
Recordemos: la fortaleza de un país se mide por la fortaleza de sus instituciones.

La inercia humana es favorecer a los cercanos (estimulando la corrupción), y la inercia política es favorecer la grilla (debilitando instituciones autónomas). En México, no hemos podido crear diques para contener ambos impulsos, y lo estamos pagado. Ante los escándalos en materia de corrupción, los primeros encarcelamientos de gobernadores y las elecciones que se aproximan, los incentivos para hacerlo por parte de quienes hoy detentan el poder son aún menores… pero deben de ser aún mayores para la ciudadanía.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

OBRAS PÚBLICAS DA CONTINUIDAD AL PROGRAMA INTEGRAL DE BACHEO

Tecate, Baja California.- La Dirección de Obras y Servicios Públicos de Tecate continúa con el programa integral de bacheo en el municipio, cumpliendo con el compromiso de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad a la ciudadanía, los trabajos fueron llevados a cabo en la calle Arturo Guerra y el Bulevar Nuevo León.
Por instrucciones de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González se está atendiendo como prioridad el tema de bacheo, trabajando de manera constante en la rehabilitación de las calles, brindando una mejor conectividad a las familias para su tránsito diario, informó el titular de la dependencia Ing. Enrique Esquivel.
Reiterando que, además la dirección a su cargo continúa realizando el trabajo de atención a la comunidad en el que se da respuesta a los reportes de las necesidades de las diferentes colonias de Tecate, a fin de mantener las vialidades en óptimas condiciones.

PROQUITECSA CUENTA CON TODO EN PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y SEGURIDAD

• Venta en mayoreo y menudeo en productos de limpieza, equipo de seguridad y cafetería.

Tecate, Baja California.- Proquitecsa S.A, cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado, durante los cuales se ha desarrollado como una empresa local, en dónde gracias al desempeño tanto de socios como de empleados, ha crecido y expandido sus ventas en toda la región.

En proquitecsa, ¨el mago de la limpieza¨ puedes encontrar productos de seguridad como guantes, mangas, botas, ideales para desempeñar trabajos que requieren estricto control de seguridad en su vestimenta. Asimismo, cuentan con gran variedad de productos de limpieza para casa y negocio. Por otra parte, puedes encontrar lo indispensable en cuanto a artículos de cafetería se refiere, como vasos, café, leche en polvo, ideales para las reuniones.

Además destacan una amplia gama de productos tales, como solventes, empaques y artículos higiénicos, indispensables en los grandes negocios.

Como parte del surgimiento de esta empresa y los distintos canales de distribución, se logró el crecimiento de las ventas, así como de la planta y las oportunidades de trabajo, por lo que tras el ascenso y expansión en 1996, la empresa buscó la mecanización en sus sistemas de producción, logrando con esto, la reubicación en su dirección actual: Esteban Cantú No. 230 Colonia Espinoza, Tecate, B.C.

Los teléfonos para solicitar información sobre los productos o para hacer algún pedido a domicilio son 654 50 75, 654 06 91 y 654 51 56, además, puedes ingresar a www.proquitecsa.com.mx y descubrir la gran variedad de artículos que ¨el mago de la limpieza tiene para ti¨.

 

AYUNTAMIENTO E INSUS ATIENDEN TEMAS DE DESARROLLO URBANO

Tecate, Baja California.- Promoviendo el desarrollo ordenado en el municipio, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González sostuvo una reunión de coordinación con el Delegado Federal del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), Gilberto Covelli Gómez, en la reunión estuvieron presentes el director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal, Gabriel Vázquez Murillo y el director de Administración Urbana, Raúl Rebelin Ibarra.

Durante la reunión destacaron los proyectos del Río-Parque, elementos fundamentales para la vida y desarrollo urbano de Tecate, por lo cual resultan indispensables para integrarse en los proyectos de urbanización, destacando los aspectos ecológicos que en ellos implican.

Al respecto, Gilberto Covelli se comprometió a trabajar en coordinación con el Gobierno Municipal en la búsqueda de la regularización de diversos polígonos, que permitan el desarrollo de la ciudad.

Por su parte, la primera edil Nereida Fuentes, destacó el compromiso de alto nivel que involucra al Río Tecate por la sustentabilidad que representa, señalando la prioridad de rescatarlo como un espacio público para el uso de la ciudad, en beneficio de las familias tecatenses, acordando finalmente próximas reuniones de seguimiento a este tema.

PODER JUDICIAL NOMBRAN A SALVADOR ORTIZ PRESIDENTE DEL TSJ

Mexicali, Baja California. El pleno del Tribunal Superior de Justicia eligió por mayoría de votos al Magistrado Salvador Juan Ortiz Morales como Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura para el próximo periodo de tres años al frente de esta institución.

Luego de tres rondas de votación el Magistrado Salvador Juan Ortíz Morales fue electo con un total de 10 votos a favor, por su parte la Magistrada Sonia Mireya Beltrán Almada obtuvo 7 de los 17 votos de igual número de magistrados.

Una vez electo el Magistrado Ortíz señaló que su compromiso es sumar esfuerzos con todo el personal que labora en el Poder Judicial para continuar trabajando en beneficio de la sociedad bajacaliforniana.

El ahora titular del Poder Judicial, destacó que mantendrá una coordinación eficiente con los poderes ejecutivo y legislativo a fin de abonar al buen enlace entre los tres poderes en la entidad.

Enfatizó su compromiso de avanzar en la mejora de las instalaciones físicas y tecnológias que demanda el Poder Judicial en todos los municipios de la entidad. Comentó que la consolidación del Sistema de Justicia Adversarial requiere especial atención por la necesidad de instalaciones adecuadas y personal debidamente instruido para fortalecerlo.

Finalmente sostuvo un encuentro con los magistrados integrantes del pleno del tribunal, a quienes les agradeció su apoyo y confianza para encabezar los esfuerzos de todos, lo que permitirá llevar un trabajo digno de la representación que implica presidir al Poder Judicial.

EXHORTA BENJAMÍN GÓMEZ AL GOBERNADOR A DESTINAR EN EL 2018 PRESUPUESTO PARA PROGRAMA “PUEBLO MÁGICO”

Tecate registra avance en proyectos como mejora de la imagen urbana; equipamiento turístico del centro tradicional y museos, entre otros.

Se requiere de la asignación y aprobación de los recursos presupuestarios necesarios para su continuación en el próximo Ejercicio Fiscal.

Mexicali, Baja California.- El diputado Benjamín Gómez Macías exhortó al Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid a que se establezca en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018, la creación de una partida presupuestaria exclusivamente para los recursos públicos que se destinen a la permanencia del municipio de Tecate, en el Programa “Pueblo Mágico”.

Dicho exhorto presentado por el legislador del Partido Revolucionario Institucional, también va dirigido al Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Bladimiro Hernández Díaz y al Secretario de Turismo, Oscar Escobedo Carignan.

En su exposición de motivos, mencionó que dentro del Programa de Trabajo 2016-2018 del Comité de Pueblo Mágico, se han diseñado proyectos prioritarios en base líneas de acción, con los siguientes avances: mejora de la imagen urbana y equipamiento turístico del centro tradicional de Tecate “Pueblo Mágico”; modernización de la vía corta Tecate-Tijuana; mejoramiento de instalaciones Museo de sitio El Vallecitos y, la construcción y equipamiento del Museo de la Cerveza en la estación del tren Tecate.

Benjamín Gómez resaltó que el avance en estos proyectos es determinante para que Tecate mantenga su permanencia como Pueblo Mágico, por lo que se requiere de la asignación y aprobación de los recursos presupuestarios necesarios para su continuación este próximo 2018.

Agregó el diputado del PRI, que para generar un seguimiento y estabilidad en las políticas públicas que benefician al Estado, y en este caso específico a Tecate, resulta fundamental que se consoliden dichas asignaciones presupuestarias.

Cabe mencionar que el Programa de Pueblos Mágicos se originó en el año 2001 a nivel nacional, como una estrategia de la Secretaria de Turismo del gobierno federal, para diversificar y fortalecer el producto turístico del país.
En el año 2012, Tecate logra incorporarse al Programa al recibir su nombramiento como Pueblo Mágico, siendo el único municipio en toda la franja fronteriza de México, puntualizó.

SE PRESENTARÁ CONCIERTO DE PELÍCULA Y MÁS POR LA ACADEMIA SAXEL EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) te invita al concierto “De película y más…” por los alumnos y maestros de la Academia SAXEL, este jueves 9 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate.

“De Películas y más…” es un programa que ofrece al público temas de películas para todas las edades así como música popular de diferentes géneros. Todo ello interpretado con ensambles de instrumentos de la familia de metales y maderas.

Academia SAXEL inicia sus actividades por iniciativa del Lic. Erick Ruiz Tabardillo el año 2015 impartiendo clases individuales, en el 2017 funcionan de manera formal en la ciudad de Ensenada con el deseo de contribuir al desarrollo cultural en las diferentes localidades de Baja California, centrando sus esfuerzos principalmente en los instrumentos de aliento, dando de esta manera un enfoque de Banda Sinfónica.

Su misión es contribuir en el desarrollo integral del alumno, estudiando la música de manera formal por medio de la notación musical, induciendo a disfrutar de su tiempo en actividades útiles.

“La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual… Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas mentales y espirituales”, resaltó Erik Ruiz Tabardilo

No se pierda el gran concierto “De película y más…” este jueves 9 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate. Para más información visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

ENCUENTRO CROC NACIONAL CON PRI BC

Se realizó encuentro político entre el Senador Isaías González Cuevas, líder nacional de la CROC, y el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores.

Resaltaron la labor de la clase trabajadora rumbo a las elecciones del 2018

Tijuana, Baja California.- La dirigencia nacional de la CROC respaldó los trabajos que lleva a cabo en Baja California el Comité Directivo Estatal del PRI, que encabeza David Ruvalcaba Flores.

Con la presencia del senador y líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, se sostuvo el encuentro político, con miras a fortalecer al tricolor de cara a las elecciones del 2018.

Ahí el presidente estatal del PRI, indicó que precisamente en el proceso electoral que ya ha arrancado, está en juego el proyecto de nación que inició el presidente Enrique Peña Nieto a través de las reformas y cambios que México requería para su desarrollo.

Asimismo, resaltó el valor y el trabajo de la clase trabajadora y el sindicalismo, como bases del partido, pero también como punta de lanza del progreso del país y Baja California, por su entrega y compromiso en los momentos más complicados.

En el evento, coincidieron tanto Ruvalcaba Flores como el líder nacional de la CROC, en trabajar unidos y fortalecidos de cara a las elecciones del 2018, por lo que subrayaron en la unidad que debe prevalecer en el instituto político.

En ese sentido, González Cuevas reiteró el respaldo y apoyo por parte de la CROC en los trabajos del PRI de Baja California, al tiempo que reconoció el trabajo realizado por el Comité Directivo Estatal que encabeza David Ruvalcaba.

Cabe señalar que también se anunciaron los nombramientos de los representantes y enlaces de la CROC en los distintos distritos electorales, en vistas al proceso electoral federal del 2018, los cuales ayudarán a reforzar el trabajo del partido.

“Hay que redoblar esfuerzos y trabajar de la mano del partido y su dirigencia. Serán fundamentales, trabajo, compromiso y unidad”, expresó el senador González Cuevas.

En el evento también estuvieron presentes Jorge Escobar Sánchez, líder estatal de la CROC; Javier Merino Duarte, líder de la CROC en Tijuana, así como la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Mayra Robles Aguirre. También el dirigente del PRI en Tijuana, Jorge Tsutsumi Valenzuela, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, José Luis Hernández Ibarra.