Skip to main content

Mes: noviembre 2017

BENEFICIAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS A COMERCIANTES ROSARITENSES

La SEDESOE destinó para esta acción 211 mil 500 pesos.

Playas de Rosarito, Baja California.- En seguimiento a las estrategias que implementa el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar la economía de los bajacalifornianos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 211 mil 500 pesos en proyectos productivos, en beneficio de pequeños y medianos comerciantes que residen en Playas de Rosarito.

La Delegada de la SEDESOE, María Ana Medina Pérez, realizó un recorrido por diferentes colonias para llevar a cabo la entrega formal a los comerciantes, quienes se desempeñan en diferentes giros comerciales como venta de comida, abarrotes, estética, manualidades, repostería, costura, entre otros.

“Visitamos directamente sus colonias para que no tengan que invertir dinero y tiempo en acudir a las oficinas centrales para recibir la ayuda económica con la cual fortalecerán sus negocios”, puntualizó.

Medina Pérez informó que en total fueron 12 los proyectos entregados, pero como el programa les facilita la subcontratación de hasta 4 personas para mejorar las condiciones de sus negocios, se estima que serán casi 50 los beneficiados con esta entrega.

Para el año 2017 la delegación de la SEDESOE en Playas de Rosarito cuenta con un presupuesto de 1 millón 343 mil pesos para 74 solicitudes, a favor de más de 300 personas. Los comerciantes favorecidos en esta ocasión residen en colonias como Lucio Blanco, Constitución, Aztlán, Plan Libertador, Morelos y Machado.

DETERMINA IEEBC LA CONSERVACIÓN DE REGISTRO DEL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- En la Décimo Sexta Sesión Extraordinaria el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) determinó que el Partido Encuentro Social (PES) acreditó un total de 7,157 “Registros Válidos” por lo tanto cumple con el requisito de contar con un mínimo de afiliados lo que le permite mantener su registro en el Estado de Baja California.

En los trabajos de la Sesión Extraordinaria se comentó que los registros validos son equivalente al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección estatal 2015-2016, así como su distribución en dos terceras partes de los municipios de la entidad, por lo cual mantiene su registro local.

Los ciudadanos afiliados se encuentran distribuidos cuando menos en dos terceras partes de los municipios de la entidad, debido a que de los listados generados por el Sistema de Verificación se obtuvo la siguiente información:

MUNICIPIO NÚMERO DE REGISTROS VÁLIDOS

MEXICALI 2,682

TIJUANA 2,157

TECATE 690

ENSENADA 1,320

PLAYAS DE ROSARITO 308

TOTAL 7,157

En apego a lo establecido por el Lineamiento Décimo Noveno, esta autoridad electoral, generará y gestionará la publicación del padrón de afiliados del Partido en la página de internet del Instituto Electoral, una vez que la presente resolución haya quedado firme. El padrón de afiliados del Partido contendrá exclusivamente: apellido paterno, materno y nombre (s); municipio y fecha de afiliación.

Previamente a la Sesión Extraordinaria, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento dictaminó el Proyecto de Dictamen Número 48, mismo que fue aprobado por unanimidad de sus integrantes

ENTREGAN CERTIFICACIONES COMO ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO A CENTROS DE SALUD

A un total de 19 Centros de Salud del valle de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), entregó este día “Certificaciones como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, a un total de 19 Centros de Salud de Mexicali.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de certificaciones son de vital importancia en materia de prevención de adicciones, al acreditar en esta ocasión a un total de 19 Centros de Salud del valle de Mexicali.

Extendió una felicitación a los directores de los centros de salud y a todo su personal por el compromiso asumido a favor de la salud de su comunidad, ya que actualmente se han certificado en la Jurisdicción de Mexicali un total de 37 establecimientos, de los cuales 17 son Centros de Salud de la zona urbana, 19 de la zona valle y las oficinas jurisdiccionales.

En el evento se entregaron certificaciones a los Centros de Salud: Hermosillo, Pátzcuaro, Oviedo Mota Reacomodo, Indiviso, Sonora, Durango, Nayarit, Benito Juárez, Los Algodones, Ciudad Morelos, Querétaro, San Felipe, Estación Coahuila, Francisco Murguía, Choropo, Nuevo León, Estación Delta, Veracruz II, Toluca y Ciudad Guadalupe Victoria.
Este tipo de reconocimientos dieron inicio en el Estado en mayo de 2014, bajo el impulso de la Dirección Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, debido a la importancia de reducir los efectos a la salud ocasionados por la exposición al humo de tabaco.

Durante la ceremonia acompañaron a Gómez Martínez, el Director del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, Víctor Salvador Rico Hernández; la responsable del Programa de Adicciones en Mexicali, Claudia Corral Rivera y el Subdirector de Vinculación en Control de Adicciones en el IPEBC, Edgar Cosgalla Burgoin.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO A INDUSTRIA DE CERVEZA ARTESANAL DE LA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL

Premios, ventas y proyección nacional, logran cerveceros de Baja California en evento “Cerveza México 2017”

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a la política de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, de impulsar productos de la entidad para posicionarlos en nuevos mercados, se lograron importantes resultados de la participación de productores del Estado en el evento “Cerveza México 2017”, realizado en la capital del país del 10 al 12 de noviembre, donde destacó la proyección nacional de Baja California como líder en cerveza artesanal.

El Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal, informó en rueda de prensa que participaron en el pabellón 18 casas cerveceras y algunas más lo hicieron de forma independiente, logrando en conjunto reforzar la posición de liderazgo del Estado en el principal evento de la industria, donde se dieron cita más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos.

Agregó que además se establecieron contactos con nuevos distribuidores, restaurantes, hoteles, y se obtuvieron 23 premios, entre ellos de mejores cervecerías grande y mediana; y la proyección nacional de Baja California como líder en cerveza artesanal.

Dijo que Cervecería Fauna de Mexicali, ganó el premio a la mejor Cervecería Grande, además de dos medallas de oro y dos de bronce; y Cervecería Doble C de Ensenada ganó en la categoría de Cervecería Mediana.

“Nos han pedido que el Pabellón de Empresas de B.C. participe en eventos en Querétaro, Jalisco, Durango y Nuevo León próximamente, además como resultado del evento “Tap Take Over”, realizado de manera alterna en el restaurante especializado “Fiebre de Malta en Polanco”, dos cerveceras aseguraron su distribución en el lugar y hay interés de tener 2 eventos al año para la oferta de Baja California”, dijo el funcionario estatal.

Por otro lado, el Director de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mario Iván Martija Zárate, dijo que próximamente se convocará a cerveceros a eventos como el de tiendas departamentales y de autoservicio, Expo Antad y ExpoHotel del sector turístico, para continuar la colaboración que permita llegar a nuevos mercados.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Micro Cervecerías de Mexicali y propietario de la cervecería Juguete, Pedro de Lara, dijo que la competencia fue muy reñida entre los 175 productores de todo el país que participaron y que compitieron en 36 categorías, con más de 700 cervezas.

Añadió que la calidad se ha ido incrementando, lo que consideró positivo para el consumidor final. Agradeció el apoyo del Gobierno estatal y elogió el espíritu de equipo de los bajacalifornianos. Agregó que hubo un acercamiento con un grupo maltero de Estados Unidos para una posible compra de insumos más económicos.

Durante la rueda de prensa también participaron representantes de las cervecerías Fauna, Rival, Tirano y Ciervo Rojo.

PREMIAN A SERVIDORES PÚBLICOS DE MEXICALI GANADORES DEL TORNEO DEPORTIVO DEL EJECUTIVO 2017

Entregaron medallas y trofeos a los ganadores.

Mexicali, Baja California.- Para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es prioridad impulsar la salud de los servidores públicos, por ello, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno se organizó el Torneo Deportivo del Ejecutivo 2017, premiando a quienes resultaron ganadores en la ciudad de Mexicali.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Gobierno, Jorge Domínguez Chiu, quien durante la ceremonia de premiación realizada este miércoles, señaló que la edición de este año superó a todas las anteriores, dado que hubo un repunte en el número de equipos y participantes, ya que en el 2016 se registró la participación de alrededor de 4 mil 300 servidores públicos y este año fue de aproximadamente 6 mil.

“Me es muy grato reconocer con trofeos y medallas a los ganadores del Torneo Deportivo, sus actuaciones en las canchas y los campos fueron insuperables, el deporte fue un motivo para unirnos y trabajar en equipo, además de que sirve para mejorar nuestro ambiente de trabajo que sin duda, esto se refleja en una excelente atención y buen servicio para los ciudadanos”, detalló el funcionario estatal.

Explicó que las ceremonias de premiación se han realizado simultáneamente en todo el Estado y que todos los galardonados competirán este próximo sábado 18 de noviembre en la ciudad de Tijuana en la gran Final Estatal, la cual se desarrollará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), y de donde surgirán los nuevos campeones estatales de las seis disciplinas del Torneo, que fueron fútbol, basquetbol, voleibol, softbol, atletismo y por primera vez en las ediciones de la justa deportiva, en boliche.

Es prioridad fomentar en los servidores públicos actitudes y comportamientos para que estos tengan una vida sana y plena, tanto en sus espacios de trabajo como en sus familias, y que mejor forma de conseguirlo que por medio del Torneo Deportivo, concluyó el Subsecretario de Gobierno, Jorge Domínguez Chiu.
En el evento estuvo presente el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, el Director de Recursos Humanos de Oficialía Mayor, Héctor Manuel Lucero de la Peña, la Servidora Pública adscrita a SPF, ganadora por segunda ocasión en la Carrera de 5Km, Gleniz Elvania Costilla Rocha y el Coordinador Torneo Deportivo del Ejecutivo en Mexicali, Marco Antonio Acosta Páez.

ICBC LO INVITA AL CONCIERTO DE LA TIJUANA MUSIC SCHOOL CON ENSAMBLES DE JAZZ Y FUNK DE LA LICENCIATURA EN EJECUCIÓN DE MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA

El viernes 17 de noviembre a las 19:00 horas en CEART Tecate.
Admisión libre. Cupo limitado.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lo invita al concierto de la Tijuana Music School (TIM School), que presentará varios ensambles de alumnos de la Licenciatura en Ejecución de Música Popular Contemporánea, en el Pueblo Mágico de Tecate.

La cita será este 17 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate). En esta ocasión, con estudiantes de la Big Band del TIM School) y de los Ensambles de Jazz y de Funk, quienes ofrecerán un concierto gratuito a los asistentes.

La Escuela de Música Popular Contemporánea, Tijuana Music School, ofrece en Tijuana la primera licenciatura en Ejecución Musical, con reconocimiento oficial; dentro de las instalaciones de la Universidad de las Artes Musicales (UAMUS), antes CAM.

Tijuana Music School inició actividades en septiembre de 2013, con la impartición de cursos modulares de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, percusiones, teclados, armonía moderna, solfeo, saxofón, trompeta, trombón, percusiones, acordeón y canto popular, en los géneros Rock, Jazz, Pop, Blues, Funk, entre otros además de la apertura de la Big Band de alumnos.

Actualmente atiende a más de 160 alumnos inscritos en los diversos cursos incluyendo la Licenciatura; convirtiéndose así en la primera y única universidad de la región con una oferta académica a la medida de las necesidades para los músicos en el Noroeste del País; desde el músico aficionado y entusiasta, para quien la música representa un pasatiempo, hasta el músico experimentado que busca profesionalizar su práctica musical.
“Tijuana Music School es un lugar donde encontrarás todos los elementos necesarios que te ayudarán a desarrollar tu musicalidad y a su vez, profesionalizar tu práctica para ser competitivo dentro de la industria de la música”, mencionó el Director del TIM School, Gabriel Núñez.

No se pierda este magnífico concierto el viernes 17 de noviembre en punto de las 19:00 horas en CEART Tecate. Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

DIP. AGATÓN PROPONE QUE SALARIO MÍNIMO GENERAL ALCANCE LOS 120 PESOS

• Solicita a legisladores federales, Secretaría del Trabajo y Comisión Nacional de Salarios Mínimos, se autorice incremento para 2018

• Que se aplique salario especial de un 70 por ciento del salario mínimo pagado en empresas de origen extranjero que procesen productos para el mercado de E.U. o Canadá

Mexicali, Baja California.- La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Josefina Agatón Muñiz, presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a la Secretaría del Trabajo y a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), que analicen la posibilidad de que se autorice un incremento al salario mínimo general vigente de por lo menos un 50 por ciento para el año 2018, que alcance los 120 pesos.

Así mismo, que se aplique un salario mínimo especial que deberá ser aplicado en todas aquellas empresas de origen extranjero que procesen partes o que ensamblen productos, cuyo destino final sea el mercado de los Estados Unidos de América o Canadá, en donde dicho salario sea de por lo menos un 70 por ciento del salario mínimo pagado en dichas naciones.

Resaltó la legisladora en su exposición de motivos, que el artículo 123 constitucional de la Carta Magna, establece que en México los salarios mínimos deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural y para proveer a la educación obligatoria de los hijos, indicó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Sin embargo, dijo que en la realidad laboral de nuestro Estado y país, el salario mínimo pagado a los trabajadores no cumple con el mandato constitucional, ni es suficiente ya para salvaguardar el derecho a la alimentación de las familias más pobres.

Por otra parte, Claudia Agatón mencionó que voces provenientes de los Estados Unidos de América y de Canadá, han manifestado que los bajos salarios en México, implican una práctica desleal ya que en sus naciones el salario de los trabajadores es superior y que por tanto las empresas extranjeras y nacionales que exportan productos a esas naciones, están compitiendo de forma desleal y que además están sometiendo a la explotación a los trabajadores mexicanos.

“Qué pena, que sea desde el extranjero en donde se abogue por el incremento salarial de los trabajadores mexicanos, mientras que una gran parte del empresariado nacional y del mismo gobierno mexicano, insisten en que no se puede incrementar el salario de los trabajadores”.

“Y mientras tanto, el grueso de la población mexicana a través de impuestos directos e indirectos y pago de servicios y derechos, paga salarios millonarios a sus gobernantes”, concluyó.

RECOMIENDAN PRESENCIAR AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA ENTENDER EL NSJP

Tijuana, Baja CaliforniaLas audiencias públicas permiten comprender la razón o motivo que le origina al juez tomar una determinación, así como conocer las formas de terminar los procesos de manera anticipada sin llegar a la sentencia, garantizando una justicia pronta para ambas partes.

Así lo expresó la jueza de Control del Sistema Acusatorio, Lic. Tania Guadalupe Vega Gordillo, al tratar esta figura en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en conferencia en la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco” que preside la Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida.

Las audiencias son públicas a excepción de delitos que atenten contra los derechos de la víctima como sexuales, de secuestro, desarrollo de la personalidad y algunos asuntos específicos que salvaguarden el derecho de presunción de inocencia.

Reconoció que la falta de información y capacitación siguen rodeando a NSJP que en su opinión, garantiza que se cumpla con los requisitos de manera imparcial tanto para las víctimas como imputados.

Entre los puntos que subrayó fue el de la capacitación, la jueza afirmó que es necesaria en los agentes del ministerio público, la defensa incluyendo los particulares y principalmente en los policías de todas las corporaciones, ya que participan de manera directa en la detención e investigación.

Por último, reiteró la importancia de informarse más sobre el NSJP y los involucrados estar activos en sus procesos, ya que el desconocimiento puede generar falta de interés y no presentarse en las comparecencias.

LA PEP SE MANTENDRÁ COMO LIDER EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

• Expresó el Secretario de Seguridad Pública del Estado en reunión ante Notarios Públicos de Mexicali
• Destacó el primer lugar en desempeño policial que otorgó la organización ciudadana Causa en Común

Mexicali, Baja California.- A pesar de contar con un estado de fuerza menor al de otras corporaciones la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha destacado por sus importantes resultados en contra de la delincuencia y por contar con procesos certificados internacionalmente por ello es que fue destacada como la mejor del país, expresó el Secretario de Seguridad del Estado Gerardo, Manuel Sosa Olachea.

Ante una reunión con Notarios Públicos de Mexicali el titular de la seguridad en la entidad señaló que la alta calificación de desempeño policial que otorgó la organización ciudadana Causa en Común en su Índice de Desarrollo Policial (INDEPOL) 2017 en la PEP fue evaluación de diversos rubros como carrera policial, profesionalización, régimen disciplinario, seguridad social y certificación.

Destacó que Baja california se coloca en primer lugar en el ranking nacional en profesionalización de los elementos ya que los que ingresan a la corporación en la entidad tienen la oportunidad de formar una carrera policial integral fortalecida con estudios profesionales para su futuro.

Sosa Olachea indicó que en el eje de certificación la PEP fue colocada en segundo lugar pública, esto es de suma importancia ya que está acreditadas con estándares internacionales que lo cual ha derivado en una mayor efectividad en cuestión operativa, administrativa y social, mientras que cuanto al eje de carrera policial se obtuvo la posición número tres y quinto en régimen disciplinario.

“Es importante precisar que no nos está evaluando ninguna institución gubernamental si no un organismo ciudadano lo cual demuestra que informar con transparencia ha sido prioridad del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid sobre todo en el tema de seguridad”, precisó.

En cuestión de resultados el Secretario de Seguridad informó que la Policía Estatal de Baja California es la corporación que más detenciones realiza por delitos federales en el país y de las que mayores decomisos de droga concretan, donde tan solo en el presente año se decomisaron 80 millones de dosis.

DA INICIO LA CAMPAÑA ¡NO TE LAVES LAS MANOS!

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate ha implementado mecanismos de prevención dentro de los planteles educativos, toda vez que este es un tema que tiene por objetivo orientar a niñas, niños y jóvenes a tomar un camino conducente en la vida diaria y ser ciudadanos que en un futuro promuevan el desarrollo de la comunidad por lo que se dio inicio con la campaña ¡No Te Laves las Manos!
Durante el recorrido por el Colegio de Bachilleres, las secundarias Sor Juana Inés de la Cruz y Lázaro Cárdenas, así mismo en la primaria Padre Kino, se entregó información a alumnos y personal docente, lo anterior por parte de la Subcomandante de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana, Angelina Castillo, la Directora de Imjuvet, Abigail Lara y el Profesor Miguel Ferreiro del Sistema Educativo Estatal, exhortándoles a ser parte del cambio y denunciar los actos y/o personas que estén en contra de la ley, marcando de manera anónima a los números de emergencia 911 y 089.
Así mismo estas acciones impulsan una cultura cívica y ética, puesto que niñas, niños y jóvenes son un tema prioritario para el XXII Ayuntamiento que preside Nereida Fuentes, en ese sentido su formación es de gran apoyo para la toma de decisiones responsables, principalmente porque ellos son quienes influyen de manera positiva en la comunidad.
Esta campaña suma a las alianzas estratégicas entre el Ayuntamiento de Tecate, Organismos Empresariales y Sociales. Cabe destacar que dichos engomados también serán puestos en comercios y negocios locales, así como en las unidades de Seguridad Ciudadana, gracias a la suma de esfuerzos con las diversas cámaras empresariales y grupos de la sociedad civil, quienes muestran el interés para prevenir riesgos en la sociedad y brindar un mejor futuro para las niñas, niños y jóvenes.