Skip to main content

Mes: noviembre 2017

ME SIENTO LIBRE Y LIMPIO DE CUALQUIER ACUSACIÓN: CESAR MORENO

• Me siento tranquilo que se investigue a fondo si hubo algún mal uso de recursos públicos para que realmente proceda un juicio político: Cesar Moreno

Tecate, Baja California.- Dos solicitudes de juicio político han sido presentadas en el Congreso del Estado de Baja California en contra del e alcalde Cesar Moreno Gonzalez de Castilla, las cuales se han dado a conocer a traves de redes sociales, ademas de diversas acusaciones en torno a las acciones del ex alcalde del XXI ayuntamiento de Tecate, César Moreno, durante su administración, por lo que ha respondido al tema. ¨Todos estamos expuestos una vez que terminamos una administración, la ciudadanía cree o tiene duda que hicimos algún mal uso de los recursos, yo me siento contento en la forma en la que sacamos la administración, al final de cuentas tienes que encontrar la manera de sacarlo, me siento tranquilo que se investigue a fondo si hubo algún mal uso de recursos públicos para que realmente proceda un juicio político¨ declaro en entrevista ante medios de comunicacion locales.

Dentro de los temas a tratar, se le cuestionó la lista de obras que no se realizaron en su administración, por lo que destacó que las acusaciones están vinculando un préstamo de 160 millones de pesos, dinero destinado a obras, sin embargo, 70 millones de ese préstamo se utilizaron para pagar el endeudamiento del municipio de la administración anterior. ¨Tardamos más de un año en sacar el préstamo, se hicieron algunos cambios de esa lista de obras y fue autorizada por la comisión de hacienda y el cabildo.

¨ Por otra parte, el ex mandatario aseguró que todavía no ha sido notificado por las autoridades, asimismo, expresó que está enterado del tema a través de los medios de comunicación y las distintas redes. ¨Nosotros queremos que esa investigación se dé, porque sería ideal y estaríamos comprobando a través de la autoridad a la que le debemos rendir cuentas, dónde se destinó cada peso de los ciudadanos.¨ destacó.

Asimismo, sobre el tema de la gasera, Moreno expresó que cuando se realizó la solicitud, el tema fue revisado. ¨Son temas delicados y se pasó a control urbano para que diera su veredicto, si era factible o no y en ese sentido se dio la autorización del uso del suelo, este tema como tal, está fuera de mi alcance.

¨ Además, se destacaron las dos concesiones que fueron aprobadas en su administración, la primera contraída con la empresa Tecmed, y la segunda con Iberparking. ¨En el momento en el que entré a mi administración se vivía la situación de la recolección de basura, era caótica, no nos dábamos abasto, ni había recurso suficiente, entonces se presentó a raíz del nuevo esquema de asociación público privada, esta empresa llenó las características de lo que ocupábamos.

¨ Por otra parte, habló sobre la empresa de parquímetros, en donde destacó que, a raíz del reglamento de pueblos mágicos, se necesitaba hacer un ordenamiento de los parquímetros. ¨Nosotros hicimos un estudio en la ciudadanía y al parecer cambiaron de opinión, son situaciones que se dan. ¨ Para finalizar, expresó su satisfacción ante el desempeño de su administración. ¨me siento libre, limpio de cualquier acusación. Al terminar de ser político te atienes a estos reclamos de la ciudadanía que quiere saber el uso del recurso público¨

ATIENDE AYUNTAMIENTO CON PERSONAL PROPIO LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN TECATE

• Dos camiones recolectores frontales, dos camiones de volteo, y cinco vehículos pick up, se encuentran atendiendo quejas y molestias de la ciudadanía.
Tecate, Baja California.- El Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, se ha dado a la tarea de trabajar en la atención de quejas y molestias ciudadanas derivadas de las deficiencias en la prestación de servicio público de recolección de basura por parte de la empresa, lo cual ha generado una crisis social y de salud pública, lo anterior por indicación de la alcaldesa Nereida Fuentes González.
Obras Públicas del municipio de Tecate ha avocado los esfuerzos para atender las molestias de la comunidad, trazando un plan de contingencia y dando prioridad a las zonas mayormente afectadas, a partir de este día los departamentos de la Dirección se encuentran recorriendo algunos puntos como lo son el Refugio, Colinas, Juárez, San Pablo, Libertad, San José, Guajardo y 1ro. De mayo, los residuos han sido depositados en el Centro de Transferencias ubicado en la colonia Guajardo.
Enrique Esquivel, precisó que la dirección está muy al pendiente de este tema, ya que se pretende evitar focos de infección y/o salud pública, así mismo exhortó a la ciudadanía a tener paciencia, y crear una cultura de reciclaje a fin de preservar el medio ambiente, por último, comentó que por parte de Obras Públicas se está llevando a cabo un trabajo que marca precedente a fin de atender en tiempo y forma a la comunidad.

EXIGEN DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN SEGURIDAD PARA BC

Saldo desastroso el que entrega Peña Nieto en materia de seguridad, coinciden.

“Andan los delincuentes y los narcotraficantes disputándose nuestras ciudades con toda la complacencia del Gobierno Federal”, apuntó el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

Ciudad de México.- “Exigimos al Gobierno de la República y en particular al señor Secretario de Gobernación, que atienda los 10 objetivos estratégicos que el Gobierno de Baja California le señaló en su reciente visita a nuestro estado el día 17 de julio del año en curso, pues quedó de regresar en 20 días y es fecha que no lo hace”, afirmó hoy el Diputado Jorge Ramos en conferencia de prensa, acompañado por Legisladores de Acciona Nacional en esa entidad.

Es un saldo desastroso el que entrega el gobierno del Presidente Peña Nieto en materia de seguridad, dijo, al advertir que éste no es un llamado tradicional y típico de exigencia y de reclamo, ya que “los bajacalifornianos estamos hartos de las justificaciones del Gobierno Federal de por qué no van a nuestro estado a atender la responsabilidad de naturaleza federal”.

El también Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, indicó que “andan los delincuentes y los narcotraficantes disputándose nuestras ciudades con toda la complacencia del Gobierno Federal y así se puede ver, y así lo ven los habitantes a los que nosotros representamos en cada uno de los cinco municipios de Baja California y ahora extendida la problemática a Baja California Sur”.

Al ser cuestionado sobre las cifras de seguridad, Ramos Hernández señaló que el tiempo se está terminando, prácticamente esta administración ya se va y se va por la puerta de atrás, se va derrotado en la operatividad y se va derrotado en las grandes reformas de seguridad pública que están en sus manos.

Destacó que a pesar de los esfuerzos que localmente está haciendo el Gobierno del Estado al tener la Policía Estatal con los mejores indicadores de eficiencia en detenciones de delincuentes del orden federal, en donde en Baja California, a pesar de que representar el 0.3 por ciento de los cuerpos policiacos del país, las detenciones de delincuentes federales representan el 11 por ciento de la totalidad que se presentan a nivel nacional.

Sobre las recientes cifras de inseguridad, mencionó que el Secretariado Técnico sostiene que en particular los homicidios dolosos están crecientes, y se debe a un sistema penal acusatorio cuestionado, mal implementado y ahora abandonado presupuestalmente.

Ramos Hernández recordó que la Policía Federal en tiempos de Calderón tenía 39 mil 900 elementos y ahora son sólo 37, lo que significa que está decreciendo la corporación, al registrarse 200 mil Ministerios Públicos menos respecto a los del gobierno pasado.

“O sea, pareciera que el PRI es el gran apoyador y el gran sustentador de los criminales del país, en base a qué, en base a que nos ha quitado presupuesto para la seguridad que tiene un Sistema Penal Acusatorio débil, que tiene una pobre implementación, que no han sacado ni una sola reforma de seguridad pública para resolver el hartazgo y el problema en el que está sumido el país”, finalizó el Legislador.

Jorge Ramos estuvo acompañado de los Diputados Federales por Baja California María del Rosario Rodríguez Rubio, José Máximo García López, Eloísa Talavera Hernández, María Luisa Sánchez Meza, Gina Cruz Blackledge, Argelia Paniagua, Jacqueline Nava Mouett y por el estado de Baja California Sur, Ernesto Ibarra Montoya.

TODO LISTO PARA EL PRIMER FORO ESTATAL DE DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA

Se realizará este viernes 24 de noviembre.

Tijuana, Baja California.- Todo se encuentra listo para que este viernes 24 de noviembre se realice el primer Foro Estatal de Democracia y Transparencia que organiza el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y que contará con la participación del Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), Francisco Javier Acuña, quien impartirá la conferencia magistral.

En conferencia de prensa, el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos quien estuvo acompañado por los Consejeros Electorales, Bibiana Maciel López y Rodrigo Martínez Sandoval, informó que el foro contará además con la participación de José Antonio González Flores, Jefe de la Unidad de Capacitación del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Blanca Lilia Cadena, Directora del Canal del Congreso y Presidenta de la Red de Radiodifusoras Educativas y Culturales de México, Luis F. Fernández, Director Ejecutivo de Nosotros por la Democracia A. C y Gustavo Espinosa Padrón, Consejero Electoral del Instituto Electoral de Coahuila, quienes formarán parte del panel en el conversatorio “Participación ciudadana y transparencia: rumbo a elecciones 2018”.

En cuanto a la trayectoria de los panelistas, Clemente Ramos destacó que en el caso de José Antonio González Flores, ha laborado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desde 1998 desempeñándose como Profesor Investigador en el Centro de Capacitación Electoral donde impartió más de un centenar de curso, talleres y conferencias en temas electorales; Blanca Lilia Ibarra es licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Administración Pública, ha sido Directora del Centro de Documentación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, también se ha desempeñado como Presidenta de la Comisión para el Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales de la Federación, además de 25 años en diversos cargos directivos en prensa, radio y televisión en el Estado de Puebla; por su parte, Luis F. Fernández es maestro en administración y políticas públicas y se ha desempeñado como Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral en el Distrito 9 de la Ciudad de México para el proceso de integración de la Asamblea Constituyente y para los procesos electorales de 2012 y 2015; y Gustavo Espinosa Padrón, quien tiene un posgrado en Administración Pública y Políticas y en su trayectoria destaca su cargo como Gerente de Recaudación Fiscal en el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para Trabajadores, así como su desempeño como Subdirector General en la Comisión Estatal de Vivienda y Responsables de la mesa de control del Programa de Actualización y Registro de Contribuyentes en la Secretaría de Finanzas del Estado de Coahula.

Ramos Mendoza reiteró la invitación a la comunidad a que asistan este viernes 24 de noviembre en punto de las 9:00 am, hora en la que se realizará el registro, en la sala El Cubo, dentro de las instalaciones del Centro Cultural Tijuana.

Por último, el Consejero Presidente recordó que a través del portal del IEEBC, las personas interesadas podrán reservar su espacio con anticipación en el pre registro que existe en el enlace http://www.ieebc.mx/democracia1/index.html

INVITAN A VISITAR LA PÁGINA DE LA SPA PARA CONSULTAR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN

Continúa el exhorto a los ciudadanos a disminuir la contaminación, evitando incendios, quema de llantas y fogatas

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover la participación activa de la ciudadanía en temas relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), lleva a cabo a través de sus 12 estaciones de monitoreo en el Estado, el registro diario del reporte de calidad de aire, por lo que invita a la población a visitar la página de la dependencia para consultar los niveles de contaminación para tomar sus debidas precauciones.

Estos resultados se pueden consultar a través de la página de la Secretaría de Protección al Ambiente http://www.spabc.gob.mx/calidad-del-aire/, posicionándose en la parte inferior izquierda de la página, donde encontrará la opción Reporte Diario de Calidad del Aire y en el icono “Descarga reporte”, donde se visualizará el boletín diario del monitoreo de la calidad del aire realizado por el Departamento de Calidad del Aire de la SPA.

Ahí se localiza un calendario y el punto donde se encuentran las estaciones de monitoreo, mostrando cada día las gráficas con el color y los puntos registrados por horas, así como el tipo de contaminante registrado.

La dependencia estatal informó que la calidad del aire de la ciudad de Mexicali el día martes 21 de noviembre, está dentro del rango de Dañina para Personas Sensibles como el resultado de la presencia de partículas PM2.5 en el aire, el cual a las 07:00 horas registró un AQI de 114, en la estación SPABC14, COBACH.

Mientras que la Calidad del Aire de la ciudad de Tijuana, está dentro del rango de Moderada como resultado de la presencia de PM2.5 en el aire, el cual a las 9:00 horas registró un AQI de 98 en SPABC 03, ubicada en Zona La Mesa Tijuana.

Estas partículas se miden a través de un índice internacional llamado AQI (Índice de Calidad del Aire por sus siglas en inglés), las cuales se registran diariamente y se grafican con colores, los cuales representen el nivel de contaminación en el que nos encontramos.

La Secretaría de Protección al Ambiente explicó que si el aire está limpio, se grafica con un color verde, indicando que las partículas contaminantes están entre 0 y 50 AQI; con color amarillo los niveles de 51 a 100 AQI representando que la calidad del aire es aceptable, sin embargo para las personas extremadamente sensitivas puede causar ligeros problemas a la salud.

Con color naranja se representan los niveles arriba de 101 a 150, lo cual nos indica que el aire esta ligeramente contaminado y que puede ser dañino a grupos sensibles, sobre todo niños y adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias tales como asma, para quienes se recomienda evitar esfuerzos físicos y excesivos al aire libre.

En color rojo, con niveles AQI de 151 a 200, interpretándose como Aire Dañino, para el cual se recomienda que niños y adultos activos y personas con enfermedades respiratorias, deben evitar los esfuerzos excesivos prolongados al aire libre, las demás personas deben limitarse también a este tiempo prolongado en el exterior para evitar alergias y enfermedades más complicadas.

De ahí le siguen el color morado que representa un estado del aire Muy Dañino, y el cual está entre los 201 y 300 AQI, en donde todos podemos experimentar efectos graves a la salud, de igual manera y con mayor intensidad cuando nos encontramos en el color café, arriba de 301 puntos, el cual nos indica que el aire es nocivo para la salud, y que la población entera se puede ver afectada.

La dependencia estatal dio a conocer que cuando los registros de niveles de contaminación son altos en fechas específicas, como por ejemplo en temporada invernal, es cuando mayor cantidad de partículas contaminantes se registran en la atmósfera, debido al efecto invernadero las temperaturas son bajas y favorecen que los contaminantes se queden suspendidos en el aire por un mayor tiempo.

Por lo que el Departamento de Calidad del Aire recuerda a la ciudadanía que el humo creado por incendios, fogatas y quema de llantas contiene contaminantes tales como material particulado (PM2.5), monóxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y contaminantes peligrosos del aire, como los hidrocarburos policíclicos aromáticos, dioxinas, furanos, benceno, metales (tales como arsénico, cadmio, níquel, zinc, mercurio, cromo y vanadio); ante lo cual se exhorta a los ciudadanos a disminuir juntos esta contaminación.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA PARADOR TURÍSTICO Y DE SERVICIOS ‘LA CUESTA’ EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Como resultado de la colaboración que existe entre el sector privado y el gobierno, este martes el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, así como inversionistas del Grupo Hispánica, inauguraron el Parador Turístico y de Servicios “La Cuesta”, complejo ubicado al pie de La Rumorosa en el Km. 42 + 500 de la Autopista Centinela – La Rumorosa, que proporcionará diferentes servicios para los viajeros.

El Mandatario estatal reconoció a los inversionistas del Grupo Hispánica S.A. de C.V., por su elocuente muestra de confianza y participación en el desarrollo de Baja California, ya que este parador ofrecerá servicios e instalaciones que cumplen con los estándares de calidad internacional para la atención de personas y vehículos que transitan por la autopista.

En ese sentido, el Gobernador Kiko Vega destacó que en 2016, esta carretera alcanzó la cifra record de cruces vehiculares dijo “en los últimos cuatro años, el aforo vehicular creció un 7%, al pasar de 3 a 3.5 millones de vehículos, lo que incluye el tránsito de más de 23 mil unidades vehiculares de transporte de carga que tienen registro en el Estado, así como miles más de autotransporte federal, en una de las carreteras más modernas, seguras, atractivas y económicas del país”.

Además mencionó que este parador está instalado en un zona estratégica, una puerta de entrada al Pueblo Mágico de Tecate y es un preámbulo al acceso a Mexicali “es una vía de acceso a importantes atractivos turísticos como el Cañón de Guadalupe, La Rumorosa, la zona arqueológica de El Vallecito, el antiguo cuartel militar y museo de sitio del Campo Alaska, y será un atractivo para los amantes del ciclismo de montaña, rapel, senderismo, deporte cinegético, avistamiento de aves y fauna silvestre y automovilismo off road”.

Por su parte, en representación del Grupo Hispánica, Carlos Hermida Rodríguez, resaltó que este proyecto construido en uno de los entornos naturales más impresionantes en el mundo, brindará servicios general a viajeros de negocio, ocio y comercio, que podrán tener un momento de tranquilidad y descanso antes de continuar su viaje.

Hasta el momento comprende una estación de gasolinera y una tienda de convivencia, amplio estacionamiento para vehículos de carga y ligeros, así como servicios sanitarios, y contará en el futuro también con módulo de atención turística además de oficinas de especiales para instituciones como Ángeles Verdes, Policía Federal y FIARUM con atención las 24 horas.

En el evento estuvieron acompañando en el presídium al Mandatario estatal, su esposa la Presidente de DIF Baja California, señora Brenda Raucho de Vega; en representación del Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez, asistió el Comandante de la II Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Enrique Martínez López; el representante del Grupo Hispánica, Carlos Hermida Rodríguez; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; en representación del Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez, el Director de Desarrollo Económico Municipal de Mexicali, José Luis González Canales; el Secretario de la SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Secretario de Turismo de Baja California, Óscar Escobedo Carignan; y el Vicepresidente Regional del Noroeste CANACAR, Jorge Javier Arizona Amador.

SIGNAN CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate en alianza estratégica con el Gobierno del Estado llevaron a cabo la firma de un convenio de coordinación para la ejecución de obras de urbanización, con el cual se dará una mayor conectividad y desarrollo ordenado a los tecatenses, con una inversión de alrededor de tres millones de pesos, acto realizado en la colonia el Paraíso.

Dicho convenio encabezado por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, fue realizado a través de la junta de urbanización, en donde además se dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la calle Nayarit la cual será rehabilitada con reencarpetado, señalamiento y la nomenclatura correspondiente, desde la calle Guaycura hasta Santos Degollado.

En el lugar, la Primer Edil agradeció al Gobernador por el interés de sumar esfuerzos en beneficio de las familias tecatenses, señalando que se va a trabajar en conjunto para brindar mayor conectividad, ya que con estas obras se facilitará el acceso a las familias, evitando el tráfico, conectando las colonias del Municipio.

“La principal función que tenemos en esta administración, es servir, manteniendo el lazo con la ciudadanía para ir construyendo calles más seguras, organizándonos, haciendo eventos que rescaten nuestros espacios públicos”, puntualizó la alcaldesa de Tecate.

Finalmente, el Gobernador del Estado, agregó que es importante la participación ciudadana, sobre todo en los temas de pavimentación, “hemos trabajado de la mano con los cinco municipios del Estado, para atender esta necesidad”, además destacó que con esta vialidad y las obras programadas se está dando un entorno más ordenado.

“TRANSFIRIENDO EL TIEMPO” DEL MAESTRO Y PINTOR FRANCISCO CHÁVEZ CORRUJEDO SE EXPONDRÁ EN CEART TECATE

Colección retrospectiva con dibujos, carbones, acuarelas y lienzos de formidable acabado.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lo invitan a la exposición “Transfiriendo el Tiempo” del maestro y pintor Francisco Chávez Corrujedo, que será inaugurada este miércoles 22 de noviembre a las 19:00 horas, en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Francisco Chávez Corrujedo, oriundo de Guanaceví, Durango, pero afincado en Tijuana desde 1977, es uno de esos contados maestros que mantiene su oficio pictórico con una pasión singular desde hace 40 años; sin dejar de transmitir sus experiencias pedagógicas como docente en la Facultad de Artes de la UABC, campus Tijuana, y en el Taller de Pintura de la misma Universidad.

“Transfiriendo el tiempo” es una retrospectiva muy abundante que da a conocer pinturas y obras de períodos que resultan complementarios de su quehacer creativo y donde el color es tan cautivante como su dominio de formas, básicamente figurativas, aunque su figuración colinde con un expresionismo gestual muy de su estilo.

Es una obra que reúne más de treinta cuadros de su reciente creación y es el resultado de toda una vida de trabajo, creando formas y colores, siempre armonizando en su universo plástico que comparte con nuestra mirada atónita.

La Coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez, resaltó que habrá una intervención musical de piano y guitarra, a cargo de los maestros Eva Celiz Chávez Atkinson y Rafael Elizondo, quienes se presentarán en la misma Galería Internacional.

No se pierda la inauguración de la exposición “Transfiriendo el tiempo” del maestro y pintor Francisco Chávez Corrujedo, este miércoles 22 de noviembre en punto de las 19:00 horas en CEART Tecate.

Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfonos (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA DEL DÁTIL

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de continuar impulsando a productores de dátil en el valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), invita al público en general a asistir a la tercera edición de la Feria del Dátil.

La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo en la SEFOA, Hortencia Medellín Acosta, dijo que el objetivo de la feria es presentar las diferentes variedades, beneficios y calidad con las que cuenta la fruta para su comercialización.

Mencionó que el evento se desarrollará en el parque del ejido Jalapa, del 24 al 26 de noviembre del presente año, donde se vivirá un ambiente familiar y contará con espacios recreativos, música en vivo, venta y exposición del dátil y sus derivados, además de otros productos artesanales de la región.

La Feria del Dátil se llevó a cabo por primera vez en el 2015, y desde su inicio, el Gobierno del Estado ha ido acompañando de la mano a los productores en asesorías para la organización del evento, diseño de la imagen del mismo, y este año se implementó un recurso de 30 mil pesos para mobiliario como carpas, mesas y sillas.

Medellín Acosta agradeció y reconoció el esfuerzo que realizan productores como Marco Antonio Chavira, por la iniciativa de organizar este evento y así continuar impulsando este fruto dentro de la población mexicalense.

IMPULSAN TURISMO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA

A través de la segunda edición del evento Conectando Tus Sentidos.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la segunda edición del evento Conectando Tus Sentidos, a través del cual se busca impulsar un turismo accesible para las personas con discapacidad visual y auditiva, organizado por la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California.

En conferencia de prensa, el Comité de Turismo señaló que es muy importante para el sector turístico adecuarse a las necesidades de todos los segmentos, como lo es el de las personas que cuentan con alguna discapacidad visual o auditiva, y fomentar con ello un turismo inclusivo que a su vez genere un mayor flujo de visitantes a la ciudad.

Por su parte, el responsable del evento, José Manuel Ramos López mencionó que esta segunda edición de Conectando Tus Sentidos es un evento no lucrativo que pretende ser inclusivo con las personas con discapacidad auditiva y visual a través de diversas actividades turísticas adecuadas a los asistentes.

Asimismo, resaltó que en esta segunda edición también llevarán a cabo una serie de capacitaciones a 30 empresas turísticas a fin de brindarles las herramientas necesarias para llevar a cabo un turismo inclusivo, en colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California.

Detalló que el evento iniciará en la UABC a la 8 de la mañana, desde donde partirán hacia Playas de Tijuana donde tendrán una carpa con montaje para 50 personas para llevar a cabo la ceremonia de inauguración en punto de las 9:15.

José Manuel Ramos precisó que la primera actividad será una meditación en la playa con música instrumental viendo hacia el mar, con tapetes para cada participante, impartida por la instructora Valeria Juárez y Gabriela Bernal.

Posteriormente se realizará un Rally con diversas actividades como juego de pelota, que consta en crear equipos de cuatro integrados por dos personas con discapacidad auditiva y dos con discapacidad visual para que se brinden apoyo uno al otro en el desarrollo de los juegos y donde la Lic. En Lenguaje de Señas, Xiomara Moreno será la encargada de informar las reglas.

Al término del Rally, iniciarán la actividad de manualidad sensorial que los hace utilizar los sentidos disponibles para la elaboración de collares, con el fin de crear tacto y experiencias, cabe destacar que durante el evento se contará con participantes con discapacidad visual y discapacidad auditiva de la escuela PROSOR y Centro de Capacitación para Invidentes.

Por último, se hará la degustación de una comida patrocinada por Origen Argentino, quien también dará el servicio de comida junto con la plática de un Chef explicando los platillos a degustar, interpretados por la Xiomara Moreno; y al finalizar la comida, concluirán con una plática de conclusión sobre las experiencias de los participantes.