Skip to main content

Mes: noviembre 2017

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EN TECATE SE REUSARÁ EL 53% DEL AGUA RESIDUAL TRATADA

• La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate invierte más de 10 millones de pesos en proyecto de línea morada.

Tecate, Baja California.- Debido a que es de suma importancia promover e implementar proyectos locales de aprovechamiento de aguas residuales tratadas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid dio a conocer, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), que se construye en este municipio una línea morada que permitirá reusar el 53% del agua residual tratada.

La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que para este proyecto se destina una inversión mayor a los 10 millones de pesos, la cual contará con más de 9 mil 600 metros de tubería de 8 pulgadas que conducirán anualmente un millón 261 mil 440 metros cúbicos, lo que permitirá incrementar del 29% al 53% el reúso del agua residual ya tratada.

Explicó que cada segundo se conducirán 40 litros de agua tratada desde la planta de tratamiento de aguas residuales de CESPTE, ubicada en la colonia Rincón Tecate, a la zona Este de Tecate que se encuentra a 9 kilómetros de distancia, para llegar a la localidad conocida como San José.

La funcionaria estatal expresó que en Tecate, que es una zona semiárida, se depende de una fuente extranjera de abastecimiento de agua como lo es el Río Colorado, por lo que el agua se convierte en un recurso demasiado valioso para utilizarlo solamente una vez.

Expresó que el proyecto de la línea morada marca un precedente en el reúso de agua, ya que una vez concluido, cada segundo serán reusados 40 litros de agua tratada con el objetivo de recargar los mantos acuíferos.

Ramírez Pineda detalló que el recurso hídrico que se conducirá a lo largo del cauce del Río Tecate, es agua que ya fue utilizada por los tecatenses en labores domésticas, como para el lavado de ropa o para higiene personal, o bien, en procesos industriales y comerciales.

Señaló que una vez que el agua ya se utilizó será conducida a través de las redes de drenaje a la planta de tratamiento de aguas residuales de CESPTE, en donde recibirá un tratamiento biológico para limpiarla y después reusarla.

La Directora General de la CESPTE mencionó que el tratamiento del agua consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes, con el objetivo de obtener agua tratada con calidad de reúso.
Agregó que el recurso hídrico tratado se conducirá a través de la línea morada que se está construyendo, la cual representa una obra fundamental en el reúso de agua tratada y un proyecto trascendental para la ecología y la imagen urbana de Tecate.

DIF MUNICIPAL SUMA OTRO DESAYUNADOR ESCOLAR EN BENEFICIO DE NIÑAS Y NIÑOS

• 120 niñas y niños de la escuela 15 de Septiembre ubicada en La Sierrita, recibirán alimento nutritivo y de calidad en el Desayunador Escolar que el Sistema DIF Tecate inauguró.

Tecate, Baja California.- La inauguración la realizó el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, acompañado del regidor Otto Magno Leaño y la alcaldesa Nereida Fuentes González, quienes rodeados de los alumnos del plantel, dieron el corte oficial del listón, dando paso para que las niñas y los niños recibieran sus alimentos.

El director del plantel educativo, Daniel Olmos, agradeció al Ayuntamiento de Tecate por atender las principales necesidades de niñas y niños, contribuyendo a una mejor alimentación y sobretodo la permanencia del programa.

Por su parte la alcaldesa Nereida Fuentes, dijo ante los alumnos que, con este nuevo desayunador escolar, se verá reflejado calificaciones y rendimiento académico, destacó que en la presente administración hay programas enfocados en beneficio de niñas y niños, programas que son puestos en marcha con mucho cariño porque es un Gobierno Amigo de la Niñez, por lo que el enfoque es para lograr grandes metas y éxitos.

120 menores serán los beneficiados con dicho programa, el cual busca contribuir y mejorar la nutrición en la niñez tecatenses de manera integral a través de alimentos sanos y de orientación nutricional por parte de especialistas, quienes asisten a las escuelas para medir y pesar al alumnado, dando seguimiento y atención personalizada a los casos de desnutrición y sobrepeso.

EL MOMENTO HISTÓRICO DE MÉXICO

Plaza Cívica
Si algo distingue a los estadistas de los políticos comunes es la visión, visión que consiste en saber el momento histórico en que se encuentra una sociedad, para así decidir cuál es el mejor camino a tomar. Ya sea por ignorancia o descomposición, los recientes acontecimientos políticos en nuestro país nos hablan de una falta de visión desde los más altos escalafones del poder que resulta urgente corregir.

Como se ha comentado anteriormente en este espacio, México se encuentra en un proceso histórico que consiste en, simple y llanamente, su modernización. Durante las últimas décadas, la migración del campo a la ciudad, los mayores niveles de alimentación y educación, así como el crecimiento de las clases medias han traído, inevitablemente, mayores niveles de consciencia sobre los asuntos públicos del país.
La presión ejercida por la ciudadanía en los años ochenta y noventa del siglo pasado estaba dirigida a la apertura del sistema político mexicano -la conquista de la democracia-, lo cual sucedió con la creación de instituciones como el actual Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la efectiva división de poderes, y el fortalecimiento de los partidos políticos, entre otros.

Hoy en día, esa misma ciudadanía ha adquirido mayor consciencia aún de los asuntos públicos producto, precisamente, de la democracia, y por lo tanto sus demandas son aún mayores, más exigentes, más decididas. Quieren perfeccionar lo que hemos construido (pensemos en el mal papel que ha hecho el TEPJF), y han hecho suyas toda otra variedad de temas que van desde la corrupción, pasando por la inseguridad e
impartición de justicia, hasta los programas sociales. ¿Y cómo satisfacer sus demandas? Igual que en el pasado: construir instituciones y perfeccionar las existentes.

El gobierno de Enrique Peña Nieto ha construido algunas de éstas, como los llamados órganos autónomos (IFETEL, COFECE), ha medio construido otras producto de la presión ciudadana (el Sistema Nacional Anticorrupción), y ha debilitado otras tantas (la PGR). Finalmente ha construido poco y en ocasiones mal, y más aún para el nivel de exigencia ciudadana; por ello no es raro que tenga los niveles de desaprobación más bajos que un Presidente haya tenido desde que se tiene registro, y que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenga los mayores negativos que un partido político pueda tener. México no es aquél de los ochentas, pero la idiosincrasia de un
Presidente nacido en Atlacomulco lo sigue siendo. Ahí tenemos, oootra vez, el juego de un presidente priista con la figura del “tapado”, un legado que presume a pesar de datar de la época del México autoritario.

Una parte importante de nuestra clase política no está consciente del punto histórico en que estamos, y por ello las malas decisiones. Como diría el politólogo Samuel Huntington, hablando del paralelismo entre la antigua Grecia y el mundo moderno:
“Las reformas de Solón y Clístenes fueron respuestas al cambio socio-económico que amenazaba con socavar las bases anteriores de la comunidad. A medida que las fuerzas sociales se volvían más variadas, las instituciones políticas tenían que volverse más complejas y conocedoras. Es precisamente este desarrollo, sin embargo, el que no se produjo en muchas sociedades en proceso de modernización en el siglo XX.

Las fuerzas sociales eran fuertes, las instituciones políticas débiles. Las legislaturas y los ejecutivos, las autoridades públicas y los partidos políticos se mantuvieron frágiles y desorganizados. El desarrollo del estado quedó rezagado respecto de la evolución de la sociedad”. El país no pasó la prueba en tiempos de Porfirio Díaz, y vino la devastación de la Revolución mexicana. Aprendimos, y por ello establecimos la
democracia. Tenemos otra prueba delante de nosotros, y mucho está en juego. ¿Estaremos a la altura?

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

PRESENTA EN CONCIERTO EL ESTRENO MUNDIAL DE LA ÓPERA INFANTIL: “COMO APRENDIÓ NANITA A HACER FLAN”

· De la autoría del compositor bajacaliforniano José Enrique González Medina.
· Habrá cuatro oportunidades para disfrutarla: noviembre 23 y 24 y diciembre 7 y 8.

Tijuana, Baja California, miércoles 22 de noviembre de 2017. La Orquesta de Baja California (ICBC) que dirige el Maestro Armando Pesqueira presentará el estreno mundial en formato de concierto de la ópera infantil “Como aprendió Nanita a hacer Flan”.

Habrá cuatro presentaciones incluyendo: en la Sala Federico Campbell Centro Cultural Tijuana, los días 23 de noviembre y 7 de diciembre, a las 19:00 horas. Y en el Centro Estatal de las Artes Tecate y en el Centro Estatal de las Artes Playas de Rosarito: los días viernes 24 de noviembre a las 19:00 horas y viernes 8 de diciembre a las 18:00 horas, respectivamente.

Dichos espectáculos tendrán admisión gratuita para los asistentes gracias a la Fundación de Artes Musicales (FAM), la Universidad de las Artes Musicales (antes CAM), el Centro Cultural Tijuana y el Instituto de Cultura de Baja California.

En conferencia de prensa realizada en la Sala de Prensa de Gobierno del Estado “Alfredo García Medina”, en Tijuana, ante la presencia del Mtro. Armando Pesqueira, Director Artístico y Musical de la Orquesta de Baja California; José Enrique González Medina, autor de la obra; Victoria Merino, representando a la Fundación de Artes Musicales y Mara Maciel, en representación de Pedro Ochoa Palacio, Director del CECUT, se informaron los detalles de la ópera infantil que se estrenará en distintos escenarios de Baja California.

“Es una ópera muy arreglada a la cultura mexicana, con música muy festiva, muy alegre y con personajes muy interesantes… al conocer esta obra, cuando la escuche por primera vez, antes de ingresar a la Orquesta de Baja California, me llamo mucho la atención por la temática, por la música, y ahora que llegue a la OBC fue una de mis ideas promover no nada más la ópera sino la composición de autores como José Enrique González Medina, compositor de nuestra región, y que mejor obra para poder de alguna manera representar a la OBC que esta pieza”, comentó el Maestro Armando Pesqueira.

El compositor oriundo de Baja California, José Enrique González Medina, explicó que la obra “Como aprendió Nanita a hacer Flan” trata precisamente de Nanita, la hija de un zapatero de un pueblito mexicano, quien está a punto de realizar su primera comunión y quiere que su papá le haga loss zapatos de la ceremonia. Él está muy ocupado y no tiene tiempo.

Una noche, Nanita decide hacerlos usando sobrantes de piel de distintos colores. Los termina y queda tan contenta que decide acostarse con ellos, sin quitárselos. Más noche, los zapatos hacen que Nanita mágicamente se levante y camine sonámbula hasta alejarse del pueblito y adentrarse en el desierto. Sale la luna y le canta a la niña. Luego un coyote le aúlla a la luna, y finalmente sale el sol del nuevo día. Nanita está perdida en el desierto, pero afortunadamente encuentra un rancho, y le pide ayuda al ranchero. Éste, y una vieja que también vive ahí, le dan refugio, pero la ponen a trabajar limpiando la gran casa. Además, la vieja le quita los zapatos a Nanita. Tiempo después el ranchero llega con un perico viejo. Muy pronto el perico y Nanita se hacen amigos. La vieja le ordena a Nanita hacer flan y le da instrucciones para que aprenda cómo hacerlo…

Las citas para disfrutar de “Como aprendió Nanita a hacer Flan”, son:
Jueves 23 de noviembre a las 19 horas, Sala Federico Campbell del CECUT
Viernes 24 de noviembre a las 19 horas, CEART Tecate
Jueves 7 de diciembre a las 19 horas, Sala Federico Campbell del CECUT
Viernes 8 de diciembre a las 18 horas, Foro Experimental en CEART Rosarito.

AVANZAN CON PIE FIRME OPERACIONES DE GAS RIVERA EN TECATE

• Con el apoyo de la industria local y autoridades, Hidrocarburos del Noroeste busca superar los retos presentados y así sumarse a la dinámica económica regional.

• Destacó su compromiso al respeto en cumplir y superar con transparencia las medidas estipuladas por la ley para poder operar con seguridad, señalaron representantes de dicha empresa.

Tecate, Baja California.- Fomentar el desarrollo económico e impulsar la competitividad en Tecate, fue uno de los principales objetivos marcados por Hidrocarburos del Noroeste, empresa del ramo gasero recientemente instalada en la región, quien durante su primer desayuno empresarial, destacó el esfuerzo conjunto emprendido con cámaras industriales y autoridades locales para superar los obstáculos, señaló su Director Corporativo, Marco Antonio Armenta.

“Hemos puesto un énfasis particular en cumplir y superar con transparencia las medidas estipuladas por la ley para poder operar en regla”, puntualizó el empresario, quien expuso detalles técnicos y legales sobre las instalaciones de Gas Rivera en Tecate, nombre comercial de Hidrocarburos del Noroeste, cuya inversión supera los 20 millones de pesos y generará hasta 150 nuevos empleos directos.

Ubicadas en el kilómetro 141+650.55 de la carretera libre Tecate-Tijuana, las instalaciones del Gas Rivera “superan con creces los requerimientos federales y municipales, por ejemplo, la distancia mínima requerida para la otorgación del permiso es de 50 metros a zonas de reunión masiva, mientras que el predio supera las 2 hectáreas de superficie”, señaló Jorge Alberto Acosta Márquez, representante legal del corporativo.

Por su parte, entre los invitados a la exposición estuvieron representantes de diversas cámaras empresariales de Tecate, entre ellas el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Teresa Ruiz Mendoza, quien destacó el impulso que traerá a la competitividad económica local, la incursión de Gas Rivera en el mercado, reiterando a su vez el compromiso de dicho organismo con la atracción y desarrollo de la industria tecatense.

Destacó la presencia de reconocidos empresarios como Juan Aldrete Márquez, Alfonso Aramburo Zatarain, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Colegio de Arquitectos de Tecate, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate (Canaco), entre otros; además, también asistieron diversos medios de comunicación, quienes despejaron dudas sobre la próxima operación de Gas Rivera en Tecate.

REVISA REGIDORA ZULEMA ADAMS PROCESO DE SOLICITUD DE TARJETÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADD

Tecate, Baja California.- Fue sometida a análisis2 la iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Municipio, en artículos relativos al tema de las personas con discapacidad, durante la tercera sesión de la Comisión de Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Niñez del Ayuntamiento, que coordina la Regidora Zulema Adams Pereyra,

De la misma forma, el DIF, hizo un recuento ante la Comisión, del proceso que deben seguir las personas que requieran un tarjetón de discapacidad, así como la actualización del padrón y los requerimientos para su obtención, ya que es un documento indispensable para poder utilizar los estacionamientos exclusivos azules, que se encuentran dispuestos en las cercanías de las oficinas de gobierno y plazas comerciales.

Al final la Regidora Zulema, pidió que todo lo concerniente a las personas con discapacidad reciba un trato prferencial en la sección del DIF para atender ese rubro.

Estuvieron además presentes los regidores Frikzia Flores Martínez y Alfonso Arámburo Zataraín, así como Mariano Ballesteros de Ángeles Cabalgando, Teresita Acosta y Arturo Ramírez del DIF

LAMENTA SOSA OLACHEA FALLECIMIENTO DE TRIPULANTES DE HELICÓPTERO

Tijuana, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, lamentó el accidente en la colonia La Morita en el cual fallecieron los tripulantes del helicóptero Pegaso, de la Policía Municipal de Tijuana, Capitán Jesús Alfonso Aldaz Galavíz y José Alejandro Bohon Ramírez.

Sosa Olachea se enteró del lamentable suceso, poco después de las 14:30 horas, al encontrarse participando en la XVIII Sesión Ordinaria de Secretarios de Seguridad Pública, que se está celebrando en Puerto Peñasco, Sonora.

Expresó sus condolencias a los familiares de los hoy occisos, quienes dijo, fallecieron en el cumplimiento de la Ley. Dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado estará pendiente de los sucesos que acontezcan en el futuro inmediato sobre tal difícil situación.

Por último indicó que con honor, servicio y lealtad los agentes policíacos enfrentan a diario a peligrosos delincuentes, con el firme objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de los bajacalifornianos, así como mantener el estado de derecho, lo que hoy resultó en el fallecimiento de los elementos.

CELEBRA CECyTEBC PRIMERA EDICIÓN DE LA FERIA EXPO EMPRENDEDORES

Estudiantes de diferentes planteles de la ciudad de Mexicali, presentan sus proyectos como emprendedores en una contienda local.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en materia educativa, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), realizó la primera edición de la Expo Emprendedores 2017 en las instalaciones del FEX en Mexicali.

El Director de Planeación y Finanzas del CECyTE, Ricardo Vargas Ramírez, comentó que la finalidad es que los alumnos de quinto semestre pongan en práctica sus habilidades creativas y empresariales en un ambiente de sana convivencia, espacio en donde se estuvieron presentando diferentes categorías como: proyecto emprendedor, presentación canvas, plan de negocios, presentación del proyecto y stand e imagen corporativa.

“Los proyectos que se coronaron como ganadores absolutos en la categoría de mejor proyecto emprendedor, fueron los de “Clam Beche” del plantel San Felipe que alcanzó el primer lugar; “Adobo” del plantel Misiones ocupó el segundo lugar y “Aprende electrónica fácil” del plantel Los Portales, con la tercera posición, quiénes se llevaron premios en efectivo por mil 500 pesos, mil pesos y 500 pesos respectivamente”, precisó Vargas Ramírez.

Esta actividad se realizó como parte del Módulo de Gestión de Ideas del programa Modelo Emprendedor para Media Superior (MEMS), en el que la tarea de los alumnos consistió en exponer su proyecto de negocios Canvas, dentro de su etapa formativa, con la generación de ideas.

Dicha actividad contó con una participación de más de 300 asistentes, entre directores de los diferentes planteles del CECyTEBC, representantes de la Dirección General del Colegio, representantes de incubadoras de la localidad, agentes del sector empresarial, representantes de importantes instituciones académicas y alumnos asistentes de otros semestres.

Además de la exposición de los proyectos finales del alumnado de quinto semestre, se realizaron una serie de conferencias por parte del Vice-presidente del Comité Escuela-Empresa del CECyTE BC, Daniel Ruelas y del Coordinador Empresarial de la Preparatoria 16 de Septiembre, Anibal Ávilez, ambos exitosos empresarios, quienes animaron a los estudiantes a seguir sus ideales y sus sueños.

Los alumnos a partir del 4to. semestre, reciben la capacitación de nociones básicas de emprendedores y en 5to semestre desarrollan su proyecto con asesoría de los maestros; y para el sexto semestre concursan por la “Beca de Desarrollo en Competencias Emprendedoras”, misma que consiste en un apoyo de 10 mil pesos, concluyó el Director de Planeación y Finanzas del CECyTE, Ricardo Vargas Ramírez.

CONVOCAN AL PRIMER FORO ROSA

Tecate, Baja California.- Construyendo un espacio de intercambio de ideas para la seguridad ciudadana en el transporte público, el XXII Ayuntamiento de Tecate invita a la comunidad en general asistir al primer “Foro Rosa” este jueves 23 de noviembre de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en las instalaciones de CEART Tecate.

Lo anterior con el objetivo de difundir las experiencias de otras ciudades sobre el transporte para el uso exclusivo de mujeres y menores de 12 años, para la búsqueda de acuerdos y consensos que permitan la creación de alternativas y la firma de convenios para la seguridad y tranquilidad de las niñas, niños y mujeres.

Durante el evento se contará con conferencias magistrales sobre comportamientos, hábitos y conductas seguras en el transporte público y criminología vial, por ello se hace el llamado a la sociedad a ser parte de este primer Foro Rosa e involucrarse de manera activa en las decisiones responsables del Gobierno Municipal.

GRAN CONVOCATORIA DURANTE EL PASEO CICLISTA EL HONGO- OJOS NEGROS

Tecate, Baja California.- En punto de las 8:00 de la mañana 400 ciclistas se dieron cita en la delegación Luis Echeverria para recorrer un total de 96 kilómetros en bicicleta, correspondientes al tradicional paseo el “Hongo-Ojos Negros”, realizado por el comité organizador encabezado por Víctor Escobar Flores, evento desarrollado el pasado 19 de noviembre del 2017.

El banderazo de arranque fue realizado por el Oficial Mayor, Zayd Zeckua Conde, quien, a nombre de la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, reconoció el esfuerzo y entrega de los participantes, motivándolos a darlo todo a lo largo del recorrido, tomando las debidas precauciones y disfrutando del emblemático paisaje.

Agregó, que el Gobierno Municipal, a través de la delegación Luis Echeverría a cargo de José Ibarra, seguirá promoviendo y apoyando las diferentes actividades deportivas, esto con el firme compromiso de fomentar un sano desarrollo en la comunidad, haciendo la invitación a seguir practicando el ciclismo, disciplina ya tradicional del Pueblo Mágico.