Skip to main content

Mes: noviembre 2017

SE REALIZARÁ FORO DE DERECHOS POLÍTICOS DE GRUPOS VULNERABLES

El IEEBC conjunto con la CEDH
Será el próximo 1ro de diciembre en Ensenada, B. C.

Mexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), unen esfuerzos con el objetivo de crear espacios de diálogo, participación y expresión para construir la vía y lograr transitar hacia una mayor inclusión de población en la vida político electoral del Estado. Por tal motivo, ambos organismos realizarán el “Foro sobre Derechos Humanos y Políticos de los Grupos en Contexto de Vulnerabilidad”.

El foro contará con las ponencias de la Alcaldesa del Municipio de San Pedro Chenalhó del Estado de Chiapas, Rosa Pérez Pérez y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, quienes compartirán su experiencia en temas de inclusión y participación.

Rosa Pérez Perez, resultó ganadora en las elecciones del 19 de julio de 2015 por la presidencia municipal de San Pedro Chenalhó, Chiapas, tomando protesta el 1 de octubre, sin embargo, en medio de un clima de violencia y amenazas, meses después el Congreso local de aquel Estado aceptó la renuncia de Pérez Pérez al cargo. Rosa Pérez recurrió al Tribunal Electoral quien decretó revocar el decreto del Congreso Local, reincorporándola a su cargo, sentando un precedente de gran importancia tanto por su forma como por su fondo. Por su parte, Melba Olvera es una profesional con más de 10 años de experiencia en el servicio público y social, en el ámbito nacional e internacional, con un perfil orientado hacia la promoción y protección de los derechos humanos y grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

El evento se realizará en el “Salón Rojo” dentro de las instalaciones del Riviera de Ensenada, ubicado en Lázaro Cárdenas 1421, Bahía Ensenada, en aquella ciudad, el horario del evento será de 11:00 a 13:00 y el registro se llevará a cabo en punto de las 10:30 am.

Para mayores informes, el IEEBC pone a disposición el teléfono (686) 552.3395 ext: 1405 y el correo electrónico [email protected], de igual manera, la CEDH brinda el teléfono (664) 973.2374 al 77 y el correo electrónico [email protected]

REALIZAN FORO DE CONSULTA EN PRO DE LA MUJER

Tecate, Baja California.- Buscando mejorar las condiciones de las mujeres en el municipio y en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la mañana de este viernes el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate realizó el “Foro de Consulta Ciudadana para conocer la percepción individual y grupal de las mujeres en zonas vulnerables, así como sus propuestas de solución” en las instalaciones del Centro Cultural Tecate.

Durante el foro, se desarrollaron mesas de trabajo con la participación de mujeres y hombres representantes de la sociedad civil, encabezadas por expertos en temas de salud; educación; derechos humanos y seguridad; obras públicas y transporte; política, y economía, en donde intercambiaron ideas y opiniones para la generación, desarrollo e implementación de un modelo de atención que resuelva las necesidades de las mujeres tecatenses.

En su mensaje, la presidente municipal Nereida Fuentes González, pronunció la relevancia de este encuentro “como una estrategia positiva incorporada al Plan Municipal de Desarrollo, que permitirá fusionar la percepción de Gobierno, Asociaciones Civiles y ciudadanía”, en donde las mujeres sean un eje central de esta administración mediante la premisa de ser un gobierno que pueda trabajar en las condiciones de igualdad con acciones integrales y transversales.

En el evento estuvieron presentes la delegada de la Secretaría General de Gobierno, Mónica Palomares; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Aida Carbajal; los regidores del XXII Ayuntamiento Diana Vázquez, Otto Magno Leaño, Raquel Quintero y Alfonso Aramburo; así como funcionarios municipales y personas de la sociedad civil.

BENJAMÍN GÓMEZ PRESENTA INICIATIVA QUE CREA EL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Da pie a otros cuerpos normativos reglamentarios y estos a la creación de protocolos, manuales de organización y de procedimiento
Mexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto que crea el reglamento de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, mismo que fue turnado a la comisión respectiva para su estudio y análisis.
Indicó el legislador que preside la mesa Directiva, que hace más de tres lustros que entró en vigor dicha Ley y que ha sufrido drásticas transformaciones, como la generada por las reformas por la XX Legislatura, hasta la última reingeniería de este Congreso implementada a principios de esta XXII Legislatura.
Sin embargo, dijo que en ninguna de estas reformas y pretensiones legislativas, se ha concretado la expedición de un Reglamento.
Por ello, destacó que esta Iniciativa representa un primer paso necesario que dé pie a la creación de otros cuerpos normativos reglamentarios, y a su vez éstos generen la creación de otras normas secundarias, como protocolos, manuales de organización y de procedimiento, entre otros.
La iniciativa presentada por Benjamín Gómez, propone en uno de los transitorios que con la entrada en vigor del presente decreto, el Pleno del Congreso del Estado creará y expedirá: el Reglamento Interior del Poder Legislativo del Estado.
Así mismo los siguientes reglamentos: de Procedimientos y Prácticas Parlamentarias; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; de Gestoría Comunitaria y Módulos de Atención Ciudadana, todos del Poder Legislativo del Estado. También el Reglamento de Seguridad para la Inviolabilidad y Salvaguarda del Recinto Parlamentario.

DESTACAN JÓVENES TECATENSES EN EL XI CAMPEONATO MUNICIPAL ABIERTO DE AJEDREZ

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo el XI Campeonato Municipal Abierto de Ajedrez Mexicali 2017, en donde niños y jóvenes ajedrecistas tecatenses destacaron al obtener excelentes resultados en esta disciplina.

En un campeonato que contó con competidores de otros municipios, Tecate se proyecta como potencia en ajedrez, ya que participaron un total de 22 de jugadores que hicieron frente a los diversos competidores del resto del Estado, con lo cual, los niños y jóvenes tecatenses superaron las expectativas en resultados.

 

La tabla de campeones quedó de la siguiente manera:

NOMBRE                       CATEGORÍA     LUGAR
Lenin Bakú Cortez               Sub 16             1er.
Leam Mejorado                    Sub 16             5to.
Carlos Inzunza                      Sub 14             1er.
Sofía Lunar Villaman          Sub 12             1er.
Adrián Obregón                   Sub 12              3er.
Frida Cuba Cortez               Sub 12               5to.
Gael Favela                           Sub 10               2do.
Zophiel Trujillo                    Sub 8                2do.
Brayan Robles                  2da Fuerza           5to.
Eliette Trujillo                  (Jugadora más pequeña del torneo -3 años-)

El esfuerzo y dedicación de los propios jugadores se vio reflejado en los resultados obtenidos, además del apoyo constante recibido por parte de los padres de familia, así como de los integrantes de la Liga Oficial Municipal de Ajedrez de Tecate B.C. A.C., la cual está presidida Prof. José Luis Bobadilla Acosta, Prof. Silverio Trujillo Martínez, secretario y el Lic. Alfonso Cortez Ramírez, tesorero.

Por otra parte, la Liga Oficial Municipal de Ajedrez de Tecate B.C. A.C, hizo un reconocimiento especial al Club de Ajedrez Magnus Carlsen, así como un agradecimiento al Gobierno del Estado quien proporcionó el transporte para que los jóvenes pudieran asistir a dicho campeonato.

SE DESLINDA SOSA OLACHEA DE ACUSACIONES CONTRA SU HIJO

Mexicali, Baja California.-Respecto a los señalamientos publicados en diversos medios de comunicación en donde involucran al actual Síndico Procurador del XXII Ayuntamiento de Tecate, Gerardo Sosa Minakata, sobre supuestas extorsiones a empresas, entre otros, su padre y actual Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, expresa lo siguiente:

Reconozco que hay una relación consanguínea, pero desde hace 10 años no mantengo comunicación alguna con él, ya que su comportamiento y acciones van en contra de mis principios.

Deseo expresar que yo no le di ese ejemplo ni esa educación, además no comparto ni comulgo con las presuntas acciones de las que se le acusa.

Reconozco que esto es duro para mi familia y para mí, me duele y me lastima en lo más profundo de mi integridad, pero en caso de que las autoridades determinen que es culpable, que se le procese conforme a la ley.

CABILDO DE TECATE AUTORIZA SOLICITAR CRÉDITO FINANCIERO

Tecate, Baja California.- Durante la Sesión de Cabildo no. 30 de Carácter Extraordinaria, el cabildo de Tecate autorizó a la Alcaldesa, Nereida Fuentes, al Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, al Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel y al Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán requerir un título crediticio a fin de contar con los recursos necesarios y cubrir pagos a corto plazo, dicho crédito no excederá el 6% de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos para Tecate.

El Tesorero Municipal expuso ante el Cabildo la necesidad de contar con ese crédito, ya que servirá para cubrir el gasto corriente durante el mes de diciembre que comprende el pago de aguinaldos, pago de nómina, el combustible que es muy necesario para dar atención inmediata en caso de cualquier contingencia, específicamente en el caso de Bomberos y Seguridad Ciudadana.

Asimismo, explicó que el año anterior se solicitó un crédito con mayor amplitud mismo que está por finiquitarse, dando muestra de que hay finanzas sanas en la presente administración,por lo que,  este crédito está estipulado a pagarse en un plazo no mayor a 12 meses.

APOYA REGIDOR INDEPENDIENTE A LA LIGA MUNICIPAL DE AJEDREZ DE TECATE

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades realizadas por parte del regidor independiente del XXII Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Arámburo Zataraín y con el compromiso de remarcar el gran talento de los jóvenes tecatenses, ayudó a realizar el traslado de jugadores integrantes de Liga Oficial Municipal de Ajedrez de Tecate, quienes participaron en ”IV torneo de ajedrez del ISSSTE”, el cual se llevó a cabo en la ciudad de México.

En el marco de este torneo, se obtuvieron resultados de primeros lugares a nivel nacional en representación de Tecate. ”No cabe duda de la gran habilidad intelectual de los jóvenes, sólo falta impulsar mayor apoyo en pro de sus logros” expresó el edil.

DESTACA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EFICIENCIA DE BAJA CALIFORNIA EN EL USO DE ENERGÍA

• En el marco de la inauguración del V Expo Foro de Ahorro de Energía

Mexicali, Baja California.- Ser un Estado competitivo es fundamental en la actualidad, por ello, Baja California se suma el esfuerzo de empresarios y sociedad, a fin de generar las oportunidades de crecimiento necesarias con el fortalecimiento de infraestructura, mientras que en materia de energía la entidad se destaca en la eficiencia del uso de este substancial energético, aseguró el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, lo anterior en el marco de la inauguración del V Expo Foro de Ahorro de Energía.

El Mandatario estatal indicó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo, en lo que se refiere a energía, queda claro la necesidad de mayor infraestructura, por ello se trabaja en coordinación con la Secretaría de Energía, para promover la licitación y conectar a Baja California con el resto del país, a través de la red mayor, lo que permitirá seguir siendo atractivos para el arribo y crecimiento de inversiones en la entidad, lo que conlleva a generar un mayor número de empleos y mejores oportunidades para los bajacalifornianos.

“Estamos ante una gran oportunidad para fortalecer la infraestructura de Baja California con proyectos necesarios en los que se ha estado trabajando por cuatro años; ejemplo de ello es la creación del segundo puerto El Sauzal y el tan necesario aeropuerto, ambos en Ensenada, asimismo, ya se tiene definido el derecho de vía para el ferrocarril El Sauzal-Tecate; lo que se sumaría a la ya existe vía corta Tijuana-Tecate y al cruce Mexicali-Calexico, conectando así a todo el Estado con la Unión Americana, siendo en todos los casos fundamental el uso de la energía de manera eficaz”, aseveró el Gobernador Kiko Vega.

Por su parte, el Presidente de Canacintra Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, destacó que uno de los objetivos de esta Expo Foro de Ahorro de Energía, es precisamente promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, así como la implementación de fuentes de energías limpias dentro del sector industrial y estratégico de la región, donde puedan interactuar los principales actores en materia de energía.

Así mismo, el encargado de la División Comercial BC de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Ernesto Vidal Valenzuela, destacó que dicho evento, es un escenario propicio para reconocer que Baja California es pionero en la implementación de estrategias y programas de ahorro y uso eficiente de energía, al impulsar a través de su gobierno, el uso de fuentes de energías limpias dentro del sector comercial e industrial.

Posteriormente, el Director de la Comisión Estatal de Energía (CEE), Francisco Javier Orduño Valdez, hizo entrega a la empresa Honeywell Productos Automotrices, S.A. de C.V., el premio de Eficiencia Energética 2017, por haber logrado un ahorro de energía de 3 millones 540 mil 400 kilowatts hora, que en materia monetaria significaron 405 mil dólares.

En el evento se contó también con la presencia del Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlo Bonfante Olache; el Gerente Regional zona Baja California del Fideicomiso para el Ahorro de Energía, Rubén Guizar Bejarano; el Gerente Regional en Baja California del Programa ASI, José Luis Guillén Sánchez; el Director General de Operación de Permisos y Registros de Electricidad de la CRE, Enrique Guzmán Lara; y el Conferencista Magistral, Subgerente de Servicios del Mercado Eléctrico Mayorista, Isidro Ernesto Olivas Félix.

A LA BAJA LA INCIDENCIA DELICTIVA EN TECATE

• A un año de gobierno de Nereida Fuentes, así lo indica la estadística de la SSPE
• Redoblaremos el esfuerzo en el segundo año de gobierno, afirmó el Director de Seguridad Ciudadana

Tecate, Baja California.- A un año del inicio de la administración de la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, la incidencia delictiva en la ciudad no sólo se ha contenido y decrecido en general pero de sobremanera en todas las modalidades de robos, declaró el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana Francisco Castro Trenti, quien señaló que “de acuerdo a la estadística que la SSPE hace pública de manera mensual, se demuestra que el total de delitos denunciados en el municipio ha decrecido un 8 por ciento en comparación con el mismo período de 2016 (enero a octubre) y por lo que se refiere a las diversas modalidades del delito de robo, este ha decrecido 22 por ciento en el robo en general, 19 por ciento en robo de vehículo, 29 por ciento en robo a casa habitación, 34 por ciento en robo en vía pública y 7 por ciento en robo a comercio”.

El funcionario hizo énfasis en señalar que “Tecate ha logrado contener y reducir los índices delictivos, básicamente por el Programa de Seguridad Ciudadana implementado por nuestra alcaldesa Nereida Fuentes González desde el inicio de su administración, al haber transformado el modelo de seguridad pública convencional por un modelo diferente, de corte transversal, en el que el eje central es el ciudadano y su participación es imprescindible”, destacó el funcionario.

Dijo también que “bajo este nuevo esquema de operatividad policial, por primera vez desde enero de 2004 el promedio mensual de delitos se ha mantenido por debajo de la media que establece la SSPE, y en cuanto a robos en general denunciados ante la PGJE, tenemos el promedio más bajo desde el año 2005”, remarcó.

Destacó que “esto se debe en gran medida al reordenamiento del trabajo policiaco indicado por la Alcaldesa al inicio de su gestión, al acercamiento con todos los ciudadanos a través de los comités vecinales, y al trabajo de coordinación que se mantiene con los otros órdenes de gobierno como son SEDENA, SEMAR, PGR, SSPE, y PGJE, entre otros.”

Finalmente, el Director de Seguridad Ciudadana remarcó que “el compromiso del XXII Ayuntamiento es, para el segundo año de gobierno, consolidar el decremento de los índices delictivos en Tecate, para que nuestro Pueblo Mágico continúe siendo la ciudad más tranquila de Baja California”, y concluyó invitando a la ciudadanía a seguir denunciando a través del 911 y del 089.

FORTALECER SEGURIDAD ESTUDIANTIL PRIORIDAD PARA LA SSPE

Alrededor de 700 jóvenes beneficiados
Escuela Secundaria Número 63

Tijuana, Baja California.- Uno de los temas prioritarios para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), es proteger la integridad de la comunidad estudiantil en Baja California, ante lo cual aplica de manera aleatoria los denominados ¨Operativo Mochila¨, y pláticas preventivas en centro escolares.

La Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de la Coordinación de Atención Social lleva a cabo los operativos los cuales se implementan en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), elementos y binomios de la Unidad K9 de la (PEP) en la zona costa.

Donde en esta ocasión se acudió a la escuela Secundaria Número 63 profesor Eucario Zavala, ubicada en la colonia Jardines del Rubí, donde alrededor de 685 alumnos fueron beneficiados con las siguientes pláticas preventivas:

– Grafiti
– Adicciones
– Pandillerismo
– Acoso escolar
– Portación ilegal de armas
– Denuncias a la línea anónima 089

Asimismo se realizó un Operativo Mochila durante el cual los agentes explicaron los menores los riesgos físicos, psicológicos y legales a los que se exponen al portar, ocultar consumir o vender sustancias ilícitas, así como armas prohibidas.

La PEP reitera que para que prevalezca el orden en centros escolares y comunidades de la entidad, es necesario que los alumnos tengan un ambiente de orden, armonía y comunicación en el núcleo familiar.

Cabe destacar que para reforzar estas acciones de prevención y protección de los menores, se realizan de manera permanente rondines de vigilancia por parte de la PEP en la zona.