Skip to main content

Mes: octubre 2017

FALLAS EN EL CABLEADO SUBTERRANEO DEJAN SIN LUZ PARTE DE LA ZONA CENTRO DE TECATE

CABLEADO SUBTERRANEOTecate, Baja California.- Falla en el cableado subterráneo deja sin luz algunas áreas de la zona centro de este municipio, al momento cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad se encuentran trabajando en la zona, gracias a ello ya se logro restablecer el servicio eléctrico, continúan los trabajos para el restablecimiento completo.

AYUNTAMIENTO ENTREGÓ LA UNIDAD DEPORTIVA INFANTIL RUBÉN ACOSTA

• Área de primer nivel para uso exclusivo de niñas y niños en la práctica del deporte.

• La entrega se suma a la lista de compromiso de la Alcaldesa.

Campo Rubén AcostaTecate, Baja California.- En el marco de los festejos de l25 aniversario de Tecate, el Ayuntamiento de la Ciudad, dejó formalmente inaugurada la obra de rehabilitación de la Unidad Deportiva Infantil Rubén Acosta Zamora, uno de los principales compromisos de la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González con las niñas, niños y jóvenes deportistas, como parte integral del modelo de ciudad, Tecate Innovador y Sustentable.

Teniendo como testigos a líderes deportivos de las diversas ligas infantiles y juveniles, así como padres de familia y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, se llevó a cabo el corte de listón que marcará un precedente en modernización de espacios públicos para la práctica deportiva en Baja California, gracias a la alianza estratégica el municipio y la federación a través de la Diputada Federal Nancy Sánchez Arredondo.

Antes de dar paso con los protocolos Ricardo Ulloa, capitán del equipo Cruz Azul, a nombre de la liga infantil dirigió un mensaje de agradecimiento hacia las autoridades presentes por el apoyo brindado de ver la Unidad Deportiva en excelentes condiciones.

Nancy Sánchez Arredondo, quien canalizó los recuerdos al Pueblo Mágico, mencionó “Me complace mucho ver a los niños practicando deporte, es la mejor vacuna que podemos darles contra la amenaza constante que tenemos de problemas que pueden perderlos del camino.
Actividades como estas salvan vidas, salvan jóvenes y construyen sociedades mejores.
Tienen una alcaldesa que está empeñada en traer este tipo de apoyos para Tecate”.

En su mensaje inaugural, la Primer Edil, manifestó que la rehabilitación de esa cancha fue un compromiso que asumió meses atrás y actualmente se vio hecho realidad, puesto que resaltó “creemos en el desarrollo de las niñas y los niños”.

Señaló que gracias al señor Rubén Acosta (QEPD), es que este espacio fue rescatado hace años, ya que él fue un incansable promotor deportivo, así como un guía para la niñez y juventud tecatense; agregó “afortunadamente este campo lleva su nombre”.

En el evento estuvieron presentes el Presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga, la delegada de la Secretaría de Gobierno, Mónica Palomares, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, el director de IMDETE, Luis Alonso Limón, así como funcionarios y promotores deportivos.

Con un monto de 8 millones 999 mil ,914 pesos con 38 centavos, proveniente del Fondo Fortalecimiento Financiero Inversión 2016, esta obra comprende la remodelación del campo empastado, una cancha de calentamiento físico, iluminación, gimnasio, instalación de módulo de juegos infantiles, asadores y áreas verdes, como parte del Centro de Activación Comunitaria (Cenac).

IMPLEMENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA OPERACIÓN DEL CAMPO DE TIRO VIRTUAL DE LA PGJE

• Como parte de las acciones enmarcadas en la Cruzada Estatal por la Seguridad

ASGBC_Centro de tiro virtual 17Mexicali, Baja California.- El reforzamiento de la capacitación del personal policiaco es una de las acciones principales que contempla la Cruzada Estatal por la Seguridad, puesta en marcha recientemente por autoridades de los tres órdenes de Gobierno conjuntamente con empresarios, organismos de la sociedad civil y ciudadanía en general, ante ello, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, llevó a cabo la implementación del campo de tiro virtual de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), como parte de los sistemas de vanguardia que requiere la corporación para contar con personal más eficaz.

En un recorrido que realizó el Mandatario estatal por el campo de entrenamiento, pudo constatar la gran utilidad y el funcionamiento de dicho espacio, necesario para capacitar a los cuerpos policiacos, tal y como lo requieren los protocolos actuales para las actividades que realizan, los cuales demandan una alta preparación y responsabilidad ante las necesidades de respuesta oportuna que los ciudadanos exigen en el tema de la seguridad.

El Campo de Tiro Virtual está conformado por tres pantallas colocadas en 180 grados para que los elementos policiacos practiquen cerca de 80 escenarios distintos.

Para el proyecto del campo virtual que está concluido en un 100%, se invirtieron 8 millones 277 mil pesos, recursos provenientes del Estado y Federación, donde se utilizan armas reales acondicionadas con láser, también cuenta con audio y video de alta definición, además de otras características tecnológicas que lo colocan como uno de los mejores en el país.

De igual manera, los agentes ministeriales también practicarán como expresar su lenguaje en una situación de emergencia y así disminuir los riesgos para las víctimas.

En ese sentido, la titular de la PGJE, Perla del Socorro Ibarra Leyva, subrayó que el campo de tiro virtual era una necesidad para los agentes ministeriales, pero que gracias a las gestiones del Ejecutivo del Estado, ese requerimiento es hoy es una realidad.

“Hoy los más de mil agentes de la Policía Ministerial, tienen un lugar donde adiestrarse en diversos escenarios para atender una emergencia en beneficio de los ciudadanos”, refirió.

MUERE UN HOMBRE EN TECATE POR IMPACTO DE BALA

A882D1A4-704A-4C31-8DEC-1852D01F8D19Tecate, Baja California.- La noche del sabado un hombre murió tras recibir disparos de arma de fuego, los hechos ocurrieron en a calle Santa Bárbara del Fraccionamiento  Santa Anita.

La muerte del joven Juan Carlos Barajas de 25 años, se suma a la lista de homicidios por impacto de arma de fuego debido a que  alrededor  de las 10:27 de la noche, vecinos reportaron al número de emergencia 911 detonaciones, por lo que oficiales de la Dirección de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar en el que se percataron de una persona de sexo masculino tendido sobre la calle.

El hombre fue encontrado aun con vida, presentaba impactos de bala por lo que fue trasladado por Cruz Roja a al Hospital General, en punto de las 23:19 de la noche fue declarado sin vida, de acuerdo con versiones de la Procuraduría de Justicia, los hechos podrían haber sido derivados de una posible riña en la vía pública, por lo que se proseguirá a la investigación por parte de la PGJE.

ENTREGA GOBERNADOR PLACA DE AGRADECIMIENTO AL PUEBLO DE SANTA ROSALÍA POR SU APOYO A ESTUDIANTES NORMALISTAS BAJACALIFORNIANOS

La placa simboliza el agradecimiento y admiración de las familias y de la sociedad de Baja California al pueblo y autoridades de Santa Rosalía y BCS.

Santa Rosalía, Baja California Sur.- En agradecimiento por el apoyo brindado a alumnas, alumnos y docentes de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana que en meses pasados sufrieron un accidente en carretera, el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa Brenda Ruacho de Vega, acudió este viernes a Santa Rosalía, municipio de Mulegé, Baja California Sur, con la finalidad de llevar a cabo un sencillo pero sincero reconocimiento a esta maravillosa comunidad, así como a las autoridades municipales y estatales, entregando una placa alusiva que será ubicada en un espacio público de ese poblado.

Durante un emotivo evento, junto con el Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y su esposa Gabriela M. Velázquez de Mendoza, así como la Presidenta Municipal de Mulegé, Cecilia López González y el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González; el Mandatario bajacaliforniano dijo que los reconocimientos entregados hoy simbolizan el agradecimiento y admiración de las familias y de la sociedad de Baja California, “en estas preseas les entregamos nuestra profunda gratitud y nuestra amistad eterna”.

Vega de Lamadrid recordó que hace unos meses, se vivió uno de los episodios más tristes y dolorosos para el sector educativo y para Baja California: el trágico accidente que sufrieron 67 estudiantes normalistas, 6 docentes y un administrativo, que se trasladaban a un evento de vinculación académica, intercambio cultural y competencia deportiva en este bello estado de Baja California Sur.

Destacó que la oportuna intervención de los servicios de emergencia, la diligencia de las autoridades del Municipio de Mulegé y las instrucciones dictadas por el Gobernador de Baja California Sur, fueron determinantes en esas horas difíciles, “en momentos como esos, es cuando sentimos la calidez humana y la genuina hermandad entre dos pueblos que comparten el cielo, los mares y las tierras de nuestra península”.

Por su parte el Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, mencionó que históricamente las comunidades de Baja California y de Baja California Sur, han sido siempre pueblos hermanos que más allá de los límites geográficos están unidos por lazos familiares y de amistad que trascienden y que se hacen patentes en momentos como los vividos luego del accidente de los y las normalistas. De la misma manera, la Presidenta Municipal de Mulegé agradeció el reconocimiento y la presencia de ambos Mandatarios en este emotivo acto.

Presente en el evento, la alumna de la Escuela Normal Fronteriza, Lizbeth Alejandra Alvarado López, pronunció un mensaje en nombre de la comunidad normalista y la sociedad tijuanense, en el que extendió su gratitud por la ayuda brindada a quienes sufrieron el accidente, ya que esta acción les permitió superar esos difíciles momentos, primero al haber sido rescatados y después otorgando la atención médica oportuna para quienes resultaron heridos, así como apoyo para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y alojamiento al quedar varados en dicha comunidad.

Fue el pasado 24 de mayo la fecha en que se registró el accidente carretero que sufrieron las y los normalistas, unos kilómetros antes de llegar a Santa Rosalía, como consecuencia del cual perdieron la vida dos estudiantes de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana.

AYUNTAMIENTO DE TECATE IMPULSA A LA JUVENTUD CON EL PROGRAMA TECATE RUTA SEGURA

• Trabajan de la mano para recuperar espacios deportivos

RUTA SEGURATecate, Baja California .- La suma de esfuerzos entre comunidad y gobierno conlleva a mejorar el entorno social, para tal efecto se están llevando a cabo jornadas sabatinas para la recuperación de espacios deportivos mediante actividades artísticas y culturales, a través de la campaña “se parte del arte” derivado de las alianzas estratégicas entre el Ayuntamiento de Tecate y la Asociación Gente Diversa.

El Programa Tecate Ruta Segura, contempla la cercanía entre la comunidad estudiantil, para tal efecto desde temprana hora de este sábado iniciaron con la jornada de limpieza del Skate Park, ubicado en la colonia Descanso, así mismo impulsando el talento de los jóvenes, se realizó el pintado del área con arte urbano, además se pintaron los señalamientos viales ubicados sobre la Escuela Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, esto motivado para que los automovilistas respeten a los transeúntes y tomen conciencia, además de ser un significativo apoyo para los jóvenes.

La Alcaldesa, Nereida Fuentes González, “Nosotros somos parte del mejoramiento de la Ciudad, se trata de hacer amistad y trabajar de la mano, que desarrollemos nuestro potencial como municipio con personas de gran valor como lo son ustedes, vamos a continuar apoyándolos a lo largo de nuestra administración” puntualizó la Edil.

Fuentes González, dio un pequeño recorrido por el circuito del Skate Park, donde le dieron la explicación de motivos de cada actividad desarrollada, así mismo la Alcaldesa junto al Director de Transporte, Alejandro Ramírez y de Obras Públicas, Enrique Esquivel, y Angelina Castillo del programa DARE, dejaron su huella con el lema de Tecate Ruta Segura, plasmado sobre la barda del lugar, posterior a ello llevaron a cabo rifa de estímulos.

IENOVA Y UABC FIRMAN CONVENIO DE AYUDA MUTUA

• Será para crear una plataforma de trabajo a largo plazo que beneficie a los estudiantes de licenciatura y posgrado

ECA y UABC 2Ensenada, Baja California.-  Infraestructura Energética Nova (IEnova) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) suscribieron un convenio de colaboración para formalizar una relación de largo plazo entre ambas entidades.
El primer proyecto a desarrollar de manera conjunta es un Diplomado de Corrosión, inicialmente enfocado en las necesidades del sector energético pero con alcance para atender la industria portuaria de Ensenada.
Con la firma del convenio de IEnova y UABC, se establece una plataforma para que las diferentes unidades de negocio de IEnova en Baja California trabajen con las unidades académicas o administrativas de cada campus de la UABC.
Por parte de IEnova, el Ing. Álvaro Muñoz Estrada, Gerente Senior de Energía Costa Azul, indicó que desde 2004 Energía Costa Azul ha venido trabajando con la UABC en Batimetrías, análisis de laboratorio,  proyectos de reubicación de individuos de fauna marítima, monitoreo de fauna marina, capacitación en el manejo y operación de planta de tratamiento de aguas residuales y monitoreo de
parámetros en planta de osmosis inversa.
El doctor Juan Crisóstomo Zapién, Director de la Facultad de Ciencias de UABC, destacó la oportunidad que se ofrece a las facultades de ciencias, ciencias marinas e ingenierías, para profesionistas y egresados que se especializarán en el tema de la corrosión.
La Dra. Blanca Rosa García, Vicerrectora de UABC Ensenada, mencionó la importancia de vincular a estudiantes de la facultad de ciencias con experiencias prácticas que amplían el abanico de oportunidades al egresar para estudiantes de UABC.
Mario C. López, Gerente de Asuntos Externos de IEnova, resaltó que el modelo de sustentabilidad de la empresa, ambiental, económico y social, va de la mano de convenio con la Universidad pública del Estado.
La reforma energética dijo, abrió nuevos horizontes para la vinculación de las empresas del sector con instituciones educativas.

ATIENDE C4 MAS DE 6 MILLONES DE EMERGENCIAS AL 911

• En el último año
• La atención de llamadas es 39 segundos superando estándares internacionales

911Mexicali, Baja California.- El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Baja California atendió en el último año aproximadamente seis millones 700 mil llamadas de emergencia al 911 y el tiempo de atención por parte de los operadores telefónicos fue de 39 segundos en promedio.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que con este tiempo de atención se cumplió ampliamente con la meta de 42 segundos establecida en los sistemas de calidad de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley e ISO 9001-2008 dejando en claro que la función principal del C4 es atender de manera eficiente, rápida y con calidad a los ciudadanos.

De la Rosa Anaya indicó que es importante precisar que durante el periodo, el Centro C4 obtuvo la recertificación de la Norma ISO 9001:2008 en los procesos de la línea de asistencia telefónica 911, línea de denuncia anónima 089, así como los procesos de la coordinación de estadísticas y las subdirecciones de Sistemas y Tecnología

Destacó que otro logro de C4 fue el haber atendido en emergencias médicas un total de 35 mil 945 llamadas a través del sistema Priority Dispatch con lo cual el operador pudo guiar a las personas en emergencia en primeros auxilios mientras llegaban los servicios médicos.

Para el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid es importante la atención ciudadana por ello en los siguientes días se llevará a cabo la auditoría por parte de Calea para la revisión de expedientes y procesos con la que se espera obtener la segunda reacreditación que estará vigente durante cuatro años.

RINDEN HOMENAJE A FUNDADORA DE RANCHO LA PUERTA

• Con la develacion de la primera placa el Gobierno Municipal de Tecate rinde merecido homenaje a la Sra. Deborah Szkely fundadora de Rancho La Puerta. 

IMG_6226Tecate, Baja California.- Tecate, tierra de grandes personajes que han forjado la historia de Baja California, que han contribuido al desarrollo de la entidad, no obstante es imposible no mencionar a la Sra. Deborah Szekely, nacida en Brooklyn, Estados Unidos, y que mayor parte de su vida ha radicado en tierras tecatenses, ella ha sido de las pioneras de esta sagrada tierra que le ha dado fertilidad a los grandes logros del municipio a lo largo de 125 años de historia, para tal efecto el Gobierno Municipal de Tecate que encabeza Nereida Fuentes González, le rindió un merecido homenaje por tantos años de amor y cariño por el Pueblo Mágico, siendo forjadora de momentos únicos.

Como parte del protocolo del aniversario 125 de Tecate, la Alcaldesa Nereida Fuentes González, acudió al domicilio particular de la Sra. Szekely para trasladarla al Teatro de la Ciudad, donde la esperaban cientos de familiares y amigos para saludarle y convivir con ella, -es la única ocasión que se le rinde homenaje en el Pueblo Mágico- situación que ella misma agradeció, y mencionó que es muy especial, a pesar de los grandes reconocimientos o cargos que ha ostentado a nivel internacional (El Águila del Orden Azteca o puestos en la ONU), “Tecate es nuestra sangre y nos junta, quiero dar gracias a Nereida Fuentes, a Juan Vargas a José Manuel Jasso Peña, a Roberto Arjona(actual Presidente de Rancho La Puerta) por tanto apoyo” señaló Szekely durante su discurso.

TECATEPor su parte Nereida Fuentes González en un emotivo mensaje lleno de calor, alegría y amor dijo a Deborah Szekely y los cientos de invitados “Sus ojos descubrieron una tierra de maravillosas posibilidades, a través de su mirada, Tecate ha tenido la mejor presentación de sí mismo ante el mundo, transformando e innovando, este don le fue obsequiado a usted la fundadora de Rancho La Puerta, y con esto se desató la magia, una magia que se encuentra por todo el mundo” señaló la Primer Edil.

“Esta noche basta tenerte con nosotros para rendirte un sentido homenaje, hoy hemos pensado que es el deber y obligación reconocer a quienes dan sentido a la sociedad que hoy formamos, de todo corazón, gracias”, concluyó Nereida Fuentes.

El encuentro estuvo lleno de sentimiento y alegría, y dio paso para que a nombre de los tecatenses la Alcaldesa Nereida Fuentes hiciera entrega de una presea de vidrio labrada al tenor de poesía que marcará a un pueblo, que marcará a una dama llena de vida, una dama que ha dado desarrollo a la comunidad, posterior a ello se develó la placa que estará en la eternidad de Tecate y que recordará ese sello de grandeza dentro del Teatro de la Ciudad, todo ello dictado al son de los mariachis que le recuerdan que su corazón está en Tecate y que por siempre será un motivo de orgullo.

En el evento estuvieron presentes, el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo, la Cónsul de México en San Diego, California, Marcela Celorio Mancera, el Presidente del DIF Municipal Tecate, Marco Lizárraga, el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, los ex alcaldes, Juan Vargas, César Baylón, Constantino León, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.

APRUEBAN MAYORES ATRIBUCIONES A LOS MUNICIPIOS PARA EVITAR CONTAMINACIÓN EN LA ATMÓSFERA Y EL SUELO

• El inicialista es el diputado panista Sergio Tolento, representante popular del sexto distrito de la capital del Estado
DIP. SERGIO TOLENTOMexicali, Baja California.- La Asamblea Legislativa local aprobó por unanimidad el dictamen uno de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que contiene reformas propuestas por el diputado Sergio Tolento Hernández (PAN) a la Ley de Protección al Ambiente (LPA) de Baja California, con el propósito de dotar de mayores atribuciones a los municipios para el control y reducción de la contaminación en la atmósfera y el suelo.

La iniciativa consiste en adicionar una fracción décima al artículo 113 de la LPA para establecer que, a fin de que los municipios puedan prevenir, controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera, se les facultará para “requerir y aplicar las sanciones respectivas a los particulares responsables de quemas dentro de la zona urbana”.

Asimismo, mediante esta reforma aprobada durante la reciente sesión ordinaria se incluye una fracción novena al artículo 136 de la referida Ley de Medio Ambiente, con el objetivo de que en materia de prevención y control de la contaminación en el suelo, los ayuntamientos tendrán la siguiente facultad: “Requerir y aplicar las sanciones respectivas a los particulares que provoquen la contaminación del suelo con tiras clandestinas de los residuos sólidos urbanos en lugares no destinados para ello”.

En el segundo transitorio queda establecido que los ayuntamientos tendrán un plazo no mayor de 90 días hábiles para la realización de la adecuaciones necesarias de sus reglamentos municipales.

En su argumentación, Tolento Hernández puntualizó que no hay actualmente un marco claro y efectivo para que la ciudadanía pueda exigir que se garantice su derecho a la salud y a un medio ambiente sano.

Aunado a lo anterior, agregó que los procesos de sanción a quienes generan estas afectaciones son largos y complicados, y en ocasiones limitativos, sobre todo en el ámbito municipal, en donde desde su perspectiva debe hacerse más amplio y ágil, pues son los municipios quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía y es ahí donde se podrían intensificar las acciones de prevención y contención.

Afirmó que “la tira de basura o residuos sólidos y la contaminación del aire, mediante la quema de llantas, leña o basura se agudiza en la temporada invernal, hecho que quedó evidenciado en diciembre del 2015, en donde estuvimos en prealerta ambiental por la contaminación generada por estos conceptos”.

De ahí la importancia, concluyó, que las autoridades más cercanas a la comunidad puedan contribuir a la reeducación y concientización ciudadana, pero también hagan efectivas las sanciones derivadas a la violación de la normativa estatal y municipal.

El dictamen uno de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, fue leído en tribuna por el integrante de este órgano de trabajo legislativo, diputado Carlos Torres Torres.