Skip to main content

Mes: septiembre 2017

ESCUCHAN AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES A CIUDADANOS

A través de la Mesa de Diálogos.

Mexicali, Baja California.- Las autoridades electorales locales están obligadas a difundir y promover la participación ciudadana, así como los valores cívicos y democráticos en la entidad para lograr una sociedad más participativa.

Durante el evento “Diálogos para una Cultura Cívica” que organiza el Instituto Nacional Electoral de Baja California (INEBC), que preside la Vocal Ejecutivo, María Luisa Flores Huerta. la Consejera Presidente Provisional del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Graciela Amezola Canseco dijo que hay colaboración con el INE y reconoció que la Estrategia Nacional para una Cultura Cívica (ENCCIVICA) es un plan que permite ampliar espacios para que los ciudadanos se informen oportunamente y involucren en temas de interés político-electoral.

Por su parte la Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INEBC, María Luisa Flores Huerta, agradeció la presencia de los jóvenes asistentes y comentó que ser parte de la construcción de una democracia justa e incluyente, con resultados que beneficien a todos es el objetivo principal de la Mesa de diálogo, en la que se busca reflexionar de manera conjunta sobre las causas de la debilidad de la cultura democrática y proponer acciones que contribuyan a su fortalecimiento.

Durante la dinámica de las mesas los jóvenes tuvieron oportunidad de opinar sobre la participación ciudadana, la democracia, rendición de cuentas, entre otros temas político-electorales.

CONGRESO DEL ESTADO RATIFICA A FRANCISCO POSTLEHWAITE COMO SECRETARIO DE LA CONTRALORÍA

Con 18 votos a favor y 2 abstenciones.

Al inicio de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva pidió un minuto de silencio en honor de las víctimas del terremoto del pasado jueves.

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó con 18 votos a favor y dos abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) mediante el cual se ratifica el nombramiento del C. Francisco Enrique Postlehwaite Duhagón como titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, hecho por el gobernador de Baja California.

El acuerdo fue leído en la máxima tribuna por el presidente de la Jucopo de la Vigésima Segunda Legislatura local, diputado Ignacio García Dworak, donde se especifica que una vez ratificado el ciudadano antes mencionado, se haría del conocimiento al titular del Poder Ejecutivo, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para los efectos legales correspondientes.

Anterior a la lectura del acuerdo de la Jucopo, el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), diputado Andrés de la Rosa Anaya, puso a consideración de sus pares el dictamen número 39 de este órgano legislativo, donde se establece que Postlehwaite Duhagón cumple con los requisitos de elegibilidad, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública de Baja California. El documento fue avalado por el Pleno con 18 votos a favor y 2 abstenciones.

Asimismo, el referido dictamen de la Cglpc menciona que el artículo 27 de la Constitución Política del Estado establece como una de las facultades del Congreso, ratificar el nombramiento del secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

Al secretario arriba mencionado le corresponde, entre otras atribuciones: “Organizar y coordinar el sistema de control interno y la evaluación de la gestión gubernamental; inspeccionar el ejercicio del gasto público y su congruencia con los presupuestos de egresos, así como concertar con las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado y validar los indicadores para la evaluación de la gestión gubernamental, en los términos de las disposiciones aplicables”.

Cabe mencionar que al inicio de la sesión extraordinaria, realizada en el salón de sesiones “Benito Juárez García” del Poder Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva, legislador Edgar Benjamín Gómez Macías, pidió a los diputados y a la concurrencia guardar un minuto de silencio en honor de las víctimas del terremoto acaecido el pasado jueves en el centro del país.

INSTALA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LA CONAGO ZONA NORESTE

Pide Kiko Vega equidad en distribución de recursos en destino de presupuesto de egresos para infraestructura del país.

Durango, Durango.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en su carácter de Coordinador Nacional de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (CONAGO), asistió este martes a la reunión de instalación de la comisión en lo relativo a la zona Noreste en el Estado de Durango, que abarca las entidades de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

La región Noreste es coordinada por el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, en la cual se presentaron en total 20 proyectos con una inversión de más de 51 mil millones de pesos en diversos rubros, tales como: carreteras y vialidades urbanas, transporte, puertos, ferrocarriles y aeropuertos; agua saneamiento y nuevas fuentes de abasto, y para edificación en materia de salud, educación y cultura.

Durante su intervención el Mandatario Vega de Lamadrid, agradeció la participación de sus compañeros Gobernadores en las reuniones de trabajo que se han realizado en la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores, bajo su conducción, ya que a la fecha se han instalado 4 de las 5 regiones de todo el país y a su vez, la colaboración de los funcionarios federales de diversas dependencias del Gobierno federal.

Además, señaló que el Gobierno de la República recientemente ha entregado el proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2018 a la Cámara de Diputados, en donde es importante que la asignación de recursos se realice de una manera equitativa y acorde a las necesidades de los proyectos que sean viables, con la finalidad de consolidar la agenda única estratégica nacional de infraestructura.

Durante su intervención el representante de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, enfatizó la necesidad que los Estados utilicen diferentes métodos de financiamiento y principalmente el relativo a las Asociaciones Público Privadas (APP’S), con la finalidad de complementar los recursos requeridos para la realización de las obras que se ven reflejadas en mayor competitividad de las regiones y en mayores empleos para los mexicanos.

Por otra parte, Vega de Lamadrid adelantó que en próximas fechas, se realizará una reunión en el puerto de Ensenada, Baja California, entre los titulares de la Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Banobras y los Gobernadores integrantes de la Comisión.

Por último, Kiko Vega se solidarizó con las víctimas que ha dejado a su paso los fenómenos meteorológicos que ha afectado a varias entidades del país, y reiteró su apoyo para trabajar de manera coordinada entre los Gobernadores y el Gobierno Federal.

A esta reunión de instalación acudieron además de los Mandatarios estatales de Baja California y Durango, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Director General de Servicios Financieros, Vivienda, Obras Públicas y Turismo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el Director de Información de Proyectos de BANOBRAS, el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Durango, la totalidad de los alcaldes de la entidad y legisladores; así como el representante del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

INICIA DIF TECATE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PARA MATRIMONIOS Y REGISTRO COLECTIVO

Del 11 de septiembre al 04 de octubre los interesados podrán presentar sus documentos en DIF Municipal Tecate para participar en los próximos matrimonios y registros colectivos.

MATRIMONIOS COLECTIVOSTecate, Baja California.- Contribuyendo en fortalecer el tejido social a través de la legalidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Tecate, realizará Matrimonios y Registros Colectivos el próximo 12 de octubre del presente año a las 5:00pm en el parque Miguel Hidalgo.

A partir del 11 de septiembre y hasta el 4 de octubre, los interesados podrán presentar la documentación necesaria para ser beneficiados con dicho programa que tiene como principales objetivos el integrar de manera formal el núcleo familiar, dar certeza jurídica e identidad, además de contribuir en la economía de las familias, ya que el tramite no tendrá ningún costo.

Quienes deseen contraer nupcias deberán presentar los siguientes requisitos:
• Acta de nacimiento con menos de 5 años de vigencia (original y copia).
• Identificación oficial (INE, Carta de residencia, Pasaporte mexicano vigente, Cartilla militar) (original y copia).
• Curp (original).
• Análisis de sangre con menos de 15 días de vigencia.
• Certificado médico.
• Asistir a Pláticas prematrimoniales.

Los contrayentes deberán solicitar en DIF Municipal el formato para los análisis de sangre y certificados médicos.

Para obtener el acta de nacimiento a través de su registro extemporáneo, deberán presentarse con los siguientes requisitos:
• Mayor a 5 años.
• Aviso de nacimiento (original).
• Actas de nacimiento de los padres (5 años de vigencia).
• Acta de matrimonio de los padres (en caso de estar casados y presentarse solo la madre para registrar).
• Identificación con fotografía de los padres (INE, Carta de Residencia, Pasaporte Mexicano, Cartilla Militar).
• Una fotografía reciente.
• Niñas y niños nacidos fuera de Tecate, deberán presentar Certificado de Inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento.

Para ambos tramites, es indispensable presentarse con los requisitos en las oficinas de DIF Municipal Tecate antes del 4 de octubre, de lunes a viernes, de 8:00am a 3:00pm.

BUSCA COLEGIO DE CONTADORES PREVENIR LAVADO DE DINERO

· Realizarán Foro de Prevención de Lavado de Dinero-Defraudación Fiscal y Defensa Penal el 27 de septiembre

Colegio de contadoresTijuana, Baja California.- Ante la vulnerabilidad que tienen todos los sectores productivos del país de incurrir en prácticas indebidas como consecuencia de la desinformación, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) realizará el Foro de Prevención de Lavado de Dinero-Defraudación Fiscal y Defensa Penal.

En conferencia de prensa, la presidente del CCPBC, C.P.C. Araceli Alicia Guzmán Ibarra, explicó que de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se conoce como lavado de dinero al proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales.

Dichas actividades pueden ser tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión fiscal y terrorismo.

El objetivo de la operación, abundó, que generalmente se realiza en varios niveles, consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.

Comentó que a pesar de que cualquier contribuyente está expuesto a incurrir en esta falta, los sectores más vulnerables son el de la construcción, el inmobiliario, los lotes de autos, los que otorgan préstamos de dinero, así como los notarios, corredores públicos y agentes aduanales que realizan diversos movimientos fiscales y bancarios.

Guzmán Ibarra destacó que para promover esquemas de prevención de estos delitos, el 27 de septiembre en el hotel Real Inn, llevarán a cabo el Foro de Prevención de Lavado de Dinero -Defraudación Fiscal y Defensa Penal, cuyo objetivo es dar a conocer los aspectos legales y prácticos relacionados con la legislación en materia de lavado de dinero.

Entre los ponentes destaca el C.P. Jorge Arturo Pavón García, quien hablará sobre “Las obligaciones de los empresarios en relación a la legislación del Lavado de Dinero, sus orígenes y aplicación”; así como el Abogado Tributario, Clemente Ranero, quien expondrá el tema “La defraudación fiscal y análisis de esquemas actuales de lavado de dinero”.

De igual forma, la juez de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, Lic. María del Socorro López Villareal hablará sobre “Cómo se integra y defiende una denuncia penal por Defraudación Fiscal”, todos ellos moderados por la Contadora Certificada en Materia de Lavado de Dinero por la CNBV, Mercedes Burciaga Rubio.

“Estas actividades no solamente van dirigidas a contadores públicos y administradores de negocios, sino a todos aquellos empresarios que estén interesados en conocer más de estos temas para no incurrir en este tipo de delitos que se puedan presentar incluso por no pagar o pagar mal los impuestos”, expresó.

La presidente del CCPBC agregó que el foro tendrá una cuota de recuperación, por lo que los interesados pueden solicitar informes a los teléfonos 6829516 y 17, ó en la página de internet www.imcpbc.org.

APRUEBAN DICTÁMENES EN BENEFICIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ESTUDIANTES Y ADULTOS ENTRE LOS 40 Y 59 AÑOS DE EDAD

Fueron avalados por la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional que preside el diputado Jorge Eugenio Núñez

Congreso de Baja CaliforniaMexicali, Baja California .- La Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional (Cdeycb), que preside el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), aprobó por separado 2 dictámenes de manera unánime que reforman la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California (Lfcde), las cuales fueron presentadas por las diputadas Iraís María Vázquez Aguiar y Mónica Hernández Álvarez, respectivamente.

Los integrantes de la Cdeycb avalaron la iniciativa de Vázquez Aguiar mediante la cual se reforman los artículos 3, 4, 10 y 13 de dicha norma, donde se establece la figura de “personas con discapacidad” y su pleno reconocimiento, ya que actualmente la Ley dispone de la figura “Persona productiva con capacidad diferente”, lo que se considera como una denominación discriminatoria e inconsistente con el marco legal. Asimismo instaura el esquema de promoción de estímulos fiscales por la contratación de este grupo de personas.

Por otra parte amplia el extracto de apoyo para la contratación de estudiantes de las carreras de administración de empresas, y licenciaturas afines de instituciones técnicas o de educación superior con el objetivo de que se integren a los procesos de producción y administración, a fin de fortalecer su formación y experiencia, y así obtener la validación de cualidades para su desarrollo profesional o técnico, posterior al egreso de sus respectivos estudios formales.

De igual forma se dio el sí a la propuesta de la legisladora Mónica Hernández Álvarez, por la que se reforma la fracción I del artículo 13 de la Lfcde, La cual otorgará de uno a cinco puntos a quien contrate a personas de 40 a 59 años de edad, de acuerdo a una escala que va de uno a 500 empleos.

Además, prevé estímulos fiscales por diferentes causas, por proyectos de inversión, por número de empleos indirectos, por la incorporación de estudiantes de carreras técnicas, de ingenierías y nivel superior, así como la contratación de adultos mayores o personas con discapacidad.

Durante la sesión de la Cdeycb desarrollada en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados integrantes Jorge Eugenio Núñez Lozano, presidente; Rocío López Gorosave, quien fungió como secretaria, y Carlos Alberto Torres Torres como vocal, y las diputadas Iraís María Vázquez Aguiar y Mónica Hernández Álvarez.

ACTIVACIÓN COMUNITARIA SIGUE VISITANDO COLONIAS Y ZONA RURAL

Gobierno Municipal lleva todos los servicios y recibe peticiones ciudadanas.

Tecate, Baja California.- Como cada lunes el equipo del XXII Ayuntamiento de Tecate llevó a cabo el programa de Activación Comunitaria, a través del cual se acercan los servicios que ofrecen las dependencias del Gobierno Municipal a las colonias, en esta ocasión fue realizado en el Escorial.

A partir de las 4:00 de la tarde directores, jefes de departamento y personal municipal, estuvieron atendiendo directamente las solicitudes de los vecinos y brindando información sobre los distintos programas que benefician a la comunidad, así como los talleres culturales, las actividades deportivas y de prevención como la patrulla juvenil y DARE.

A nombre de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Director de Desarrollo Municipal, Juan Carlos Montiel hizo exhortó a los residentes para que se sumen a estas actividades y activen a su propia familia, al igual que se acerquen a recibir y formar parte de los programas del gobierno municipal, trabajando juntos de la mano a favor del desarrollo sustentable del Pueblo Mágico y con esto elevar la calidad de vida de las familias.

IMPARTEN CONFERENCIA A UNIVERSITARIOS EN LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Tecate, Baja California.- Con motivo de la Semana Nacional del Emprendedor, el XXII Ayuntamiento de Tecate se suma a las actividades diseñadas para todas aquellas personas interesadas en hacer crecer su negocio o iniciar con un proyecto, las cuales dieron inicio la tarde de este lunes en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California UABC, plantel Tecate.

Con la asistencia de un total de 50 jóvenes de universidad, se hizo un punto de transmisión de conferencias realizadas en la ciudad de México, con los temas: De la Idea al Negocio, Habilidades Digitales y Google, Transformación e Incertidumbre.

En el lugar, la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González manifestó que es prioridad para el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes González, promover el emprendedurismo como fuente de desarrollo para la comunidad, enfocado a un sistema innovador y sustentable, así mismo agradeció las atenciones de la UABC Campus Tecate por el apoyo para desarrollar esta importante actividad.

Se contó con la asistencia de la directora de la Facultad de Ingeniería y Negocios Edith Montiel Ayala; el Coordinador de Emprendedores de UABC Dr. Sinue Ontiveros y la Maestra Angelica Reyes; así como el Maestro Manuel Atamoros representante del Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial (INIDE).

COMERCIANTES PARTICIPARÁN EN CONCURSO DE ADORNO DE FACHADAS

Tecate, Baja California.- Con el propósito de conmemorar patrióticamente el 2017 aniversario del inicio de la independencia nacional, el XXII Ayuntamiento de Tecate y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate (Canaco/Servitur) convocan a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad a participar en el Concurso de Adornos de Fachadas y/o Aparadores con Motivo a la Celebración Patria.

Los adornos, deberán ser alusivos al realce de los valores cívicos en torno al movimiento de independencia, y los interesados deberán inscribirse antes del 14 de septiembre en las oficinas de la Jefatura de Acción Cívica del XXII Ayuntamiento o en las instalaciones de Canaco en horas hábiles, teniendo como único requisito estar ubicados dentro del perímetro denominado Pueblo Mágico.

El concurso se llevará a cabo el 15 de septiembre con un recorrido por parte del jurado a los negocios participantes, y la premiación de los tres primeros lugares será el día 16 de septiembre, posterior al tradicional desfile de independencia.

Para más información respecto a la convocatoria el XXII Ayuntamiento pone a disposición la jefatura de acción cívica con el teléfono 654 92 87 o en Canaco al 654 1381, reiterando la invitación para participar y ser parte del rescate de nuestras tradiciones.

GRANDES FIGURAS MEXICANAS FORMARÁN PARTE DEL DOBLAJE DE COCO

Tijuana, Baja California.- Actores, músicos, compositores, directores, escritores, entre otras destacadas personalidades mexicanas, formarán parte del gran ensamble de doblaje seleccionado para la versión en español para Latinoamérica de COCO. La nueva película de Disney Pixar estrenará en México el próximo 27 de octubre y en el resto de Latinoamérica a partir del 23 de noviembre.

Estas son algunas de las figuras que sumarán su talento prestando su voz a los personajes de COCO de Disney Pixar: Marco Antonio Solís (cantautor, actor, músico, compositor y productor musical), César Costa (actor, productor y cantante), Angélica Maria (actriz y cantante), Angélica Vale (actriz, comediante y cantante), Eugenia León (cantante), Andrés Bustamante (actor y humorista), Cecilia Toussaint (cantante, actriz y compositora), Juan Villoro (escritor y periodista), Héctor Bonilla (actor), Jaime López (compositor y cantante), Antonio Garci (escritor y caricaturista), Benito Taibo (autor y guionista), Sergio Arau (director de cine, músico y artista plástico) y Fernanda Tapia (locutora, conductora, productora, periodista), entre otros talentos más por anunciar.

Orgullo, felicidad y honor son algunos de los sentimientos que expresaron acerca de su participación en el doblaje de COCO. En sus propias palabras:

“Me siento muy orgulloso y contento; creo que es muy importante para todos los mexicanos en estos tiempos que Disney•Pixar hagan un proyecto inspirado en México. Me siento orgulloso por ser mexicano y creo que nuestro país necesita rescatar todas esas tradiciones que se han perdido, por eso me emocioné mucho con esta invitación. Estoy feliz de ser mexicano y de estar en este gran proyecto”. – Marco Antonio Solís

“Es una maravillosa oportunidad para que en todo el mundo se conozca a México a través de COCO, que es una película ligera, bella, simpática y que nos acerca a la realidad de un México actual”. – César Costa

“Me siento orgullosísima de formar parte de este hermoso proyecto que habla de nuestras costumbres, tradiciones, de nuestro sentir y principalmente de la familia, ya que si algo tenemos bello en México es el amor a los nuestros”. –Angélica María

“Para mí, como mexicana, formar parte de esta película es muy importante, primero, porque es la primera vez que Disney•Pixar hace una película tan mexicana, y debo reconocer, que soy fan de Disney desde que tengo uso de razón y he visto todas sus películas. Ahora que tengo a mis hijos pequeños, las veo nuevamente ya con otros ojos a través de las caritas de emoción de mis hijos y es lo máximo. Me gusta que mis hijos sigan interesados en México y es una maravilla que lo hagan a través de una película. Es un sueño hecho realidad estar haciendo esto”. – Angélica Vale

“Siempre he sido fan de las películas de Disney•Pixar y formar parte de esta nueva gran película me llena de gusto y alegría. Como mexicana me parece muy justo este homenaje a nuestra cultura”. – Eugenia León

“En esta época tan difícil para México y el mundo, me parece fabuloso formar parte de este “apapacho” a nuestro país por parte de “Pixar Animation Studios” y que se pueda ver en todas partes del mundo, dando a conocer nuestras tradiciones”. – Andrés Bustamante

“Formar parte de una película de Disney•Pixar es un placer; no es la primera vez que lo hago y me gusta muchísimo. Participar en un proyecto que hable sobre nuestras tradiciones, nuestro país y las cosas hermosas que tenemos como mexicanos es un orgullo”. – Cecilia Toussaint

“Soy un gran admirador de Disney•Pixar, mi hija que ahora tiene 17 años y creció viendo las películas de Pixar las cuales me parecen fabulosas. Es una gran oportunidad sumarme a este universo de la representación de historias, sobre todo para el público juvenil y de cualquier edad que quiera regresar a esa etapa tan entrañable como la infancia”. – Juan Villoro

“Es un honor siempre trabajar con Disney y Pixar, lo cual valoro mucho ya que representa un reconocimiento a lo que de alguna manera se volvió mi trabajo: mi voz”. – Jaime López

“Es un honor y un gran privilegio formar parte de COCO. El hecho de que un estudio tan importante y con tanta influencia como Disney•Pixar haya creado una película que es un mensaje de AMOR A MÉXICO, es muy valioso en un momento de suma importancia. Me siento muy afortunado de haber participado. ¡Viva México!”. – Antonio Garci

“Me parece divertido y sin duda importante el poder ser parte de este doblaje. Yo soy fan de Pixar, siempre he creído que es una gran compañía con contenidos inteligentes como INTENSA-MENTE, TOY STORY, BUSCANDO A NEMO, entre otros, por lo que el poder prestar mi voz en esta nueva película tan mexicana, me llena de orgullo. Además, el poder estar acompañado de grandes amigos escritores que también están participando, me parece doblemente divertido” – Benito Taibo

“Estoy muy orgullosa, en primera soy fan de Disney•Pixar, así como de todo el equipo que en México realiza el doblaje. Es un honor poder trabajar con todos ellos y en una obra maestra que además está dedicada a nuestro país y su cultura”. – Fernanda Tapia

“Tengo mucha curiosidad de ver qué hace Disney•Pixar con todo nuestro folklore, nuestro traje de charro y todas las cosas tan especiales para nosotros los mexicanos”. – Héctor Bonilla

Además, Luis Ángel Gómez, con tan sólo 12 años de edad, se une al talento de doblaje de la película, dando voz a Miguel, el protagonista de COCO, quien se sumerge en una aventura en la Tierra de los Muertos, acompañado de su fiel amigo, un perro xoloitzcuintle llamado Dante.

COCO de Disney Pixar, está inspirada en la cultura y tradiciones mexicanas y cuenta la historia de Miguel, un aspirante a músico se une al simpático timador Héctor en una extraordinaria aventura.
Dirigida por Lee Unkrich (TOY STORY 3), co-dirigida por Adrian Molina (diseñador de storyboard de MONSTERS UNIVERSITY) y producida por Darla K. Anderson (TOY STORY 3), COCO, la nueva película de Disney-Pixar, llega a los cines de México el 27 de octubre de 2017, un mes antes que el resto del mundo, y a los de Latinoamérica a partir del 23 de noviembre.