ADVIERTEN SOBRE CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA LA DIPUTADA MÓNICA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ EN REDES SOCIALES.
Desde el perfil de “Alexsis Morales Gonzaless” en Facebook, iniciaron la campaña de desprestigio que intentaron hacer viral esta semana.
Tijuana, Baja California.- Después de recibir información maliciosa que intentaba desprestigiar tanto la labor como legisladora y la emprendida por medio de la Asociación La Chula Sin Fronteras, contactos y familiares de la diputada local Mónica Hernández Álvarez, evidenciaron una campaña de desprestigio orquestada por medio del usuario de redes sociales de nombre ‘Alexis Morales González’.
La diputada Hernández Álvarez, conocida como La Chula, indicó que al ser delitos cibernéticos todos aquellos actos o hechos, que tipificados como delitos, son desarrollados en internet o requieren del uso de medios informáticos para ser realizados, hará la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Detalló que se trata de un delito de ‘falsificación informática’ por la difusión de información falsa y modificación de software, que atentó contra la honorabilidad de su persona, lo cual constituye un acto punible mediante el uso de redes sociales y a través de un usuario apócrifo, que no muestra fondo de contenido y movimientos, una mecánica frecuentemente utilizada para delinquir.
“A medida que Internet se ha convertido en una parte casi esencial de nuestras vidas, suministrando información y comunicación en todo el mundo, los delincuentes le han sacado aprovecho”, manifestó la representante popular.
A su vez, señaló que no es la primera ocasión que se ha intentado desvirtuar la forma como se ha conducido como diputada de la XXII Legislatura del Estado de Baja California, debido a gran cantidad de acciones y gestiones sociales que ha realizado desde su primer día como legisladora blanquiazul en beneficio de los habitantes del distrito que representa.
Pero también por los trabajos que ha realizado desde hace más de ocho años con la Asociación La Chula Sin Fronteras, donde hasta el momento se ha abocado a la gestión con un intenso trabajo en favor de la ciudadanía, en especial por las mujeres de los centros penitenciarios del Estado y sus familias, gestiones que han sido realizadas con la solidaridad que ha recibido de la iniciativa privada, amigos y familiares, principalmente.
Para concluir, La Chula manifestó su confianza en la pronta investigación y aplicación de la ley en esta metería, ya que las amenazas a la seguridad en Internet se han disparado de forma espectacular en los últimos años, y el delito cibernético afecta ahora a más de 431 millones de víctimas adultas a nivel mundial, lo anterior, al resaltar que la difamación y la guerra sucia en su contra no serán suficientes para desprestigiar el liderazgo social que ha construido a través de los años a base de un intenso trabajo comunitario.