Skip to main content

Mes: agosto 2017

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO LA GASTRONOMÍA DE LA ENTIDAD A NIVEL INTERNACIONAL

A través de las revistas México Desconocido, Food & Travel y revista MDC, The Event Planner’s Magazine.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de promoción e impulso al Turismo Culinario, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), y en conjunto con el Fideicomiso Público de Promoción Turística de Baja California (FITURBC), continúa difundiendo las bondades que Baja California ofrece a través de su gastronomía en las nuevas ediciones especiales dedicadas a la entidad, de las reconocidas revistas “México Desconocido”, “Food & Travel” y “MDC, The Event Planner’s Magazine”.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo en la entidad, Oscar Escobedo Carignan, quien refirió que el año pasado cerca de 7 millones de personas visitaron Baja California motivados principalmente por la gastronomía, lo que representó alrededor del 32% del total de visitantes captados en 2016 (4 de cada 10 visitantes), y generó el 19% de la derrama económica para el sector, por ello la Administración estatal continúa con su difusión local, nacional e internacional.

“Food & Travel: Edición Baja California, con un tiraje de 30 mil ejemplares que serán distribuidos a nivel nacional, es dedicada en su totalidad a la entidad, con especial énfasis en su oferta culinaria y turística, haciendo un recorrido por los 7 destinos del Estado, como son Tijuana, Ensenada, San Quintín, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y Mexicali. En su carta, la Directora Editorial Cecilia Núñez, explica que la edición descubre sabores y secretos que hacen únicos a Baja California”, mencionó.

En tanto, la “Guía Culinaria de Baja California” por la revista México Desconocido, ofrece opciones desde la frontera hasta el sur del Estado y recorre los restaurantes más prestigiosos, así como loncherías y comida callejera. La publicación cuenta con un tiraje inicial de 55 mil ejemplares, de las cuales 5 mil son en inglés, y que serán distribuidas a nivel nacional, precisó Escobedo.

A su vez, la edición julio/agosto de la revista “MDC, The Event Planner’s Magazine”, dedica la portada y 11 páginas interiores a Mexicali con el título “¿A qué sabe Mexicali?”, donde el ingenio de los chefs locales han logrado que la ciudad experimente un movimiento culinario el cual le ha ayudado a forjar su gran carácter gastronómico, con la mezcla de sabores y texturas que pueden degustarse y que forman parte de su atractivo turístico, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado de grupos.

Destacó que Baja California ha generado más de 380 artículos positivos sobre la gastronomía, los servicios y atractivos turísticos de sus destinos, los cuales fueron gestionados por la Secretaría de Turismo y tienen un valor de alrededor de 70 millones de pesos asegurados, sin mermar el presupuesto estatal, a través de acciones de relaciones públicas, mismos que han sido publicados en países como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, así como a nivel nacional.

Como ejemplo de la gastronomía local, destaca en las tres publicaciones el Chef de “Cuatro Taller de Cocina”, Beto González quien habló de su participación en dichas revistas y del auge que está cobrando la gastronomía urbana-local con nuevos conceptos, nuevas formas y sobre todo, mejores ideas para impulsar un nuevo producto gastronómico para Mexicali, considerada “capital de la carne”.

COMPARECIÓ DIRECTOR DEL SEGURO POPULAR DE BAJA CALIFORNIA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

Para solventar las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS)

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento a las disposiciones de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, representantes del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS), comparecieron ante la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, con el propósito de exponer y solventar las observaciones a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2015.

El Director General del Seguro Popular en el Estado, César Alejandro Monraz Sustaita, participó con integrantes del cuerpo directivo de su dependencia en la sesión de la Comisión al frente de la diputada Eva María Vázquez Hernández, donde se abordaron 10 observaciones que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) dictaminó en el ejercicio 2015, quedando finalmente tres salvedades: una en ingresos y dos de cuenta pública patrimonial.

Luego de varias deliberaciones, se puso a consideración el dictamen correspondiente ante los diputados integrantes de la Comisión de Fiscalización, quedando aprobada la Cuenta Pública 2015 del REPSS por cuatro votos a favor y uno en contra.

Este tipo de sesiones se realizan con el fin de hacer más eficiente la fiscalización de los recursos federales provenientes de los fondos, programas, subsidios y convenios de reasignación, y así contribuir a la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de dichos recursos, el ORFIS emite los procedimientos de auditoría, documentación requerida para la ejecución del procedimiento, fundamento legal y posibles observaciones, derivadas de las auditorías realizadas en ejercicios anteriores a los recursos federales.

En el marco de la reunión de la Comisión, Monraz Sustaita, titular de la dependencia, agradeció y destacó el interés de los legisladores del Congreso del Estado parar revisar y transparentar los recursos utilizados por las instituciones en beneficio de la ciudadanía en general, y de manera particular para los derechohabientes del Seguro Popular en Baja California.

DECOMISA PEP MÁS DE 56 MILLONES DE DOSIS DE DROGAS EN BC

Más de 440 personas detenidas por delitos contra la salud
Desarticulan 17 bandas de narcomenudistas

Tijuana, Baja California.- Como resultado de acciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en contra de diversos grupos de la delincuencia organizada, ha sido posible decomisar más de 56 millones de dosis de drogas en Baja California.

Estos resultados de la corporación comprenden del periodo del 1 de enero al 28 de julio del presente año, periodo en el que fueron detenidas 449 personas por delitos contra la salud, así como desarticuladas 17 bandas de narcomenudistas.

La marihuana es la droga más decomisada con 50 millones 221 mil 985 dosis, seguido del “cristal” con 6 millones 91 mil 702 dosis, “ice” con 547 mil 910 dosis, cocaína con 41 mil 524 dosis, heroína 1 mil 957 dosis y 2 mil 517 pastillas psicotrópicas.

En su mayoría la droga ha sido decomisada en el municipio de Tijuana, ya que se incautaron 52 millones 413 mil 615 dosis de distintos enervantes y las demarcaciones con mayor aseguramientos son Zona Norte, Sánchez Taboada y Camino Verde.

En tanto que en la capital del Estado se registró el decomiso de 4 millones 241 mil 925 dosis de enervantes; las zonas donde se capturaron a más narcomenudistas son ejido Cuernavaca, Baja California y Santa Clara-
Durante estas acciones de combate al narcotráfico en Ensenada se decomisaron 251 mil 995 dosis de distintas sustancias prohibidas; Zona Centro, Popular 89 y ejido Nacionalista son las zonas donde más droga se aseguró.

Dichos decomisos derivan de operativos propios y conjuntos a través del Grupo de Coordinación de Baja California, así como gracias a la participación ciudadana a través de denuncias anónimas al 089 o reportes al de emergencias al 9-1-1.

INVITAN A DISFRUTAR DE LAS LEYENDAS DE BAJA CALIFORNIA EN CEART TECATE Y EL PARQUE MIGUEL HIDALGO

• El jueves 10 y sábado 19 de agosto a las 19:00 horas. Admisión libre.

jueves-sabado-01Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California lo invita a disfrutar de Leyendas de Baja California gracias al Programa Nacional Salas de Lectura y su proyecto “Un verano de lectura”, en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Esta actividad será impartida por la tallerista de Educación Artística, actriz y artesana Edith Vega González, el jueves 10 y el sábado 19 de agosto de 2017 a las 19:00 horas, en la Plaza de las Artes del CEART Tecate, así como en el Parque Miguel Hidalgo. La admisión es libre.

“Este evento se realiza dentro del programa “Un verano de lectura”, ideal para personas de todas las edades, pequeños, jóvenes y adultos, con la que buscamos fomentar el gusto por la lectura y aproximarlos al disfrute de las leyendas de Baja California”, expresó el Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán, Director General de ICBC.
Las leyendas que se contarán son: El Jinete sin cabeza, la cual dicen, por estas tierras anduvo un jinete sin cabeza recorriendo las calles a media noche; buscando un alma de buen corazón que supiera guardarle un secreto; La señora del cinco, de una Señora que vagaba de noche por las calles de Mexicali, pidiendo dinero; siempre vestida de negro y con un caminar lento y pesado; y La enfermera Eva, que se aparecía en los hospitales contando cosas raras que sucedían por la madrugada.
Edith Vega González es cuentacuentos, tallerista del Programa de Educación Artística del ICBC, actriz, artesana y mamá. A partir del 2011 incursiona en el Teatro infantil con grupos locales de Tecate y como cuentacuentos, rescatando las historias de tradición oral que tiene el estado de Baja California. Ha participado como actriz en diferentes puestas en escena. Actualmente está en dos montajes de teatro para adolescentes y adultos con los grupos La Clepsidra y Teatro en el Incendio. Asimismo, dirige el Laboratorio de Títeres La Liebre.
No se pierda Leyendas de Baja California este jueves 10 y sábado 19 de agosto a las 19:00 horas en la Plaza de las Artes y el Parque Miguel Hidalgo. Para más información visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones del CEART Tecate ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

CELEBRARÁN DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de trabajar por la paz, superación, bienestar y felicidad de la familia humana, y la sustentabilidad de la madre tierra, la embajada mundial de activistas por la paz liderada por el Dr. William Soto Santiago, presidente ejecutivo de la misma, trabaja en pro de un desarrollo integral.

Su misión radica en trabajar por la paz, superación, bienestar y felicidad de la familia humana y de la madre tierra, promoviendo la formación del ser humano integral y de activistas por la paz mundial, en el marco de los valores y principios universales para la defensa de los derechos humanos y los derechos de la madre tierra, a través del desarrollo de iniciativas, proyectos y campañas dirigidas a los diferentes ámbitos en que se desarrolla e interactúa el ser humano.

La embajada mundial de activistas por la paz es una organización sin fines de lucro de carácter mundial, que surgió en octubre de 2012, en Carey, Puerto Rico, como una inspiración del activista por la paz, Dr. William Soto Santiago.

El objetivo general se basa en trabajar por la superación, el bienestar, la felicidad y la paz de la familia humana y la sustentabilidad del planeta tierra, a través del desarrollo de iniciativas, proyectos y campañas dirigidas a los diferentes ámbitos del ser humano, en el marco de los valores y principios universales de los derechos humanos, los derechos de la tierra y como activistas por la paz, promover la educación y el cuidado integral del ser humano en su corazón, mente y cuerpo.

Para alcanzar sus objetivos la organización promueve proyectos y campañas orientadas a la formación del ser humano integral.

Los proyectos y campañas generan acciones para el fortalecimiento de los valores universales y el reconocimiento de la dignidad del ser humano, amor, amistad, bondad, confianza, ética, fraternidad, honor, honradez, justicia, libertad, respeto, responsabilidad, solidaridad, valentía, verdad y paz, con el fin de fomentar espacios para el entendimiento entre personas de diferentes culturas, nacionalidades, creencias y religiones, en el marco del dialogo pacifico.

Dentro de los múltiples proyectos que desarrolla la EMAP en los diferentes países en los que trabaja, se encuentra el programa internacional hijos de la madre tierra, es cual es un programa social concebido con el fin de promover la participación ciudadana y la integración con los pueblos indígenas para aportar soluciones y ejercer actividades por el desarrollo y futuro sostenible, que garanticen la continuidad de la vida de los seres humanos en armonía con la madre tierra.

Este programa lo conforman un grupo de proyectos, campañas y acciones enmarcadas en cuatro campos de acción, gobernanza y justicia ambiental; educación, comunicación y cultura ambiental por la paz de la madre tierra y el desarrollo sostenible; fortalecimiento y defensa de los derechos de los pueblos indígenas y preservación del equilibrio ecológico de la madre tierra.

Fortalecimiento y defensa de los derechos de los pueblos indígenas es una de las cuatro áreas de trabajo de dicho programa , el objetivo general de esta área de proyecto es organizar actividades y realizar actividades en conjunto con los pueblos indígenas para fortalecer y defender sus derechos y difundir sus conocimientos y saberes ancestrales a través de eventos y programas educativos con el propósito de resguardar y proteger su identidad cultural y para vivir en paz y armonía con la madre tierra.

Este programa fue concebido para promover la participación ciudadana y la integración con los pueblos indígenas.
En este sentido en Baja California, se han realizado diferentes eventos y un encuentro nacional de hijos de la madre tierra, en el cual se convocan a las 5 etnias que radican en el Estado, incluyendo los migrantes de otras etnias asentadas aquí en Baja California, esto en colaboración con Norma Meza.

En estos encuentros, se hacen mesas de trabajo donde se exponen la problemáticas y las soluciones que pueden compartir con la autoridades, en este caso, la embajada se encarga de hacer un puente entre ellos y diferentes dependencias gubernamentales, además, se pueden resaltar charlas educativas sobre las 5 ¨R¨, reciclar, reutilizar, reducir, rechazar y reeducar.

Asimismo, el 23 de diciembre de 1994, la asamblea general decidió que, durante el decenio internacional de los pobladores indígenas del mundo, se celebre cada año el día nacional de la poblaciones indígenas, el cual fue instituido el 9 de agosto en su resolución A/RES/49/214.

En esta fecha se conmemora el día en que el grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas de la subcomisión de prevención de discriminaciones y protección a las minorías celebró su primera reunión en 1982. Además, el 13 de septiembre de 2007, la asamblea general aprobó la declaración de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
La EMAP en el mes de agosto se une a la celebración del día internacional de los pueblos indígenas y al décimo aniversario de la declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, por lo cual este 9 de agosto se celebra su aporte a la ciencia, la cultura, la alimentación, la música, la medicina y la paz en conjunto con los pueblos indígenas del Estado de Baja California, grupos tales como Kiliwa, Pai Pai, Cochimí, Kumiai y Cucapá.

Sí deseas conocer más sobre la magia, historia y cultura de los pueblos indígenas, puedes visitar el stand que se encuentra ubicado en la tradicional feria Tecate en Marcha 2017.

REALIZAN EXHIBICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS A BENEFICIO DE FUNDACIÓN LUCERO

14Tecate, Baja California.- La zona centro del Pueblo Mágico se vistió de gala con la Gran Exhibición de Autos Clásicos, a la cual asistieron cerca de 5mil visitantes de la región y del municipio, evento apoyado por el Gobierno Municipal quien mantiene el compromiso de fomentar los eventos altruistas, dicho evento fue organizado por el club Tecate Hot Rod, a beneficio de la fundación Lucero, en pro del cáncer de mama.
Mas de 200 autos clásicos, hotrods, lowriders, vw, modificados, euros, 4×4, motos y bicicletas fueron exhibidos sobre la principal avenida del Pueblo Mágico, a partir de las 8:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde, contando con área de comida, más de 60 rifas de cortesías en hotelería, restaurantes y entradas para el cine.
1La tarde estuvo amenizada por el grupo Old School de Tecate, quienes trasladaron a los visitantes locales como internacionales a la época clásica con su bonita música, por su parte el presidente de Tecate Hot Rod, Merlín Arce, agradeció la participación de los 60 clubs, de San Diego, Los Ángeles, Ramona California, Ensenada, Maneadero, Tijuana, Rosarito, San Felipe, Mexicali, así como de San Luis Rio Colorado.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES RELEVANTES EN FORO INFORMATIVO DE VERANO

• En la actividad realizada en Tecate, se dieron a conocer las principales acciones y programas ejercidos en las áreas de infraestructura, protección al medio ambiente y laboral.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES RELEVANTES EN FORO INFORMATIVO DE VERANOTecate, Baja California.- Con el objetivo de informar a la comunidad sobre las acciones más relevantes que en diferentes rubros impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, este lunes se realizó en Tecate el Foro Informativo de Verano con la participación del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales; la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, Thelma Castañeda Custodia, así como del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano.

En el foro realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate y organizado por el Gobierno del Estado, el titular de la SIDUE, expuso ante representantes de los medios de comunicación que en lo que va de la administración estatal se han invertido en Tecate más de mil millones de pesos en obras de gran importancia como la terminación de la presa Las Auras, el proyecto de regeneración urbana de la zona centro de Tecate como parte del programa Pueblo Mágico, así como las obras que se llevan a cabo este año como son la construcción del puente El Descanso, puente Rincón Tecate y la construcción del segundo cuerpo del bulevar Encinos.

“El Gobernador Francisco Vega nos ha instruido que se incremente en lo posible la infraestructura y equipamiento de la ciudad, la cual en un futuro se proyecta como área conurbada con Tijuana y tiene un gran potencial por su ubicación como núcleo geográfico del estado”, manifestó.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, Thelma Castañeda Custodia, expuso que la dependencia ha iniciado un programa de auditoría ambiental, de manera conjunta con las autoridades federales y municipales, para la detección de tiraderos clandestinos lo que ha dado como resultado la clausura de 36 de ellos en la entidad, los cuales ocupaban una superficie de 69.64 hectáreas.

Refirió que otra de las acciones llevadas a cabo fue la instalación, en El Hongo, Tecate, del Banco de Germoplasma Forestal para Baja California, que consiste en un laboratorio para el análisis de semillas a fin de preservarlas y realizar investigación genética para fortalecerlas y así continuar forestando la entidad, ya que actualmente hay plantas de Baja California que sufren efectos del cambio climático por ser especies muy vulnerables y que podrían perderse en un futuro.

La funcionaria estatal mencionó que está en marcha el Programa Estatal de Forestación Escolar 2017 que se desarrolla en convenio con el Sistema Educativo Estatal (SEE), en el cual hasta ahora han participado 289 escuelas con el sembrado de 10 mil 392 arboles en Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito.

Comentó que también ha sido instalada en El Hongo, Tecate una torre para detección de incendios forestales, mientras que en febrero pasado fue realizado en la entidad el Primer Congreso de Protección al Ambiente y fue creado el Comité Estatal de Humedales de Baja California, el tercero a nivel nacional, además de agregar que se fortalecerá la red de monitoreo de calidad del aire y se promoverá la importancia de la verificación vehicular.

En tanto, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, expresó que a nivel nacional Baja California está reconocida como una plaza conciliadora en donde prevalece la paz laboral, aunque sí existen omisiones por parte empresarios, siendo las más recurrentes el no pago de horas extras y días festivos, prima dominical y reparto de utilidades, por lo que hizo un exhortó a tener mayor conciencia sobre los derechos laborales de los trabajadores, para prevenir contingencias económicas derivadas de conflictos laborales.

Destacó la importancia que tiene el número telefónico 089, en el cual la población puede realizar denuncias anónimas sobre irregularidades en materia laboral, ya que una vez recibida una llamada se lleva a cabo una visita domiciliaria a la empresa señalada, por parte de la Dirección de Inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de verificar las condiciones generales laborales que prevalecen y en caso de detectarse alguna irregularidad es iniciado un procedimiento que puede derivar en sanciones económicas a la parte patronal.

MERECIDO RECONOCIMIENTO A ELISEO “EL CHARRO” GÓMEZ

3 (4)Tecate, Baja California.- En el marco de las festividades de la Feria Tecate en Marcha 2017, fue reconocida la trayectoria de un distinguido hombre oriundo del estado de Jalisco, pero radicado en este hermoso municipio de Tecate, B. C.

Eliseo “El Charro” Gómez, es un distinguido ciudadano que merecidamente recibió un reconocimiento por su gran trayectoria tanto profesional en la charrería como en su vida personal donde destaca la filantropía.

“El Charro Gómez” como cariñosamente se le conoce en el pueblo mágico y allende la frontera, recibió este reconocimiento de manos de la alcaldesa Nereida Fuentes González, quien a nombre del XXII Ayuntamiento de Tecate refirió que ciudadanos como él necesita Tecate, ya que su labor se reconoce en todos lados.

Por su parte el reconocido charro, con la emoción en su rostro, agradeció tal distinción, señalando que es un honor para él recibir en vida este tipo de reconocimientos ya que los conservará para siempre en su corazón.

En el evento acompañaron a la presidente municipal, funcionarios del XXII Ayuntamiento, quienes coincidieron en que “El Charro Gómez” es un distinguido personaje tecatense que le ha dado renombre a este municipio.

Posterior a ello la Asociación de Charros realizó exhibición a los presentes así mismo Rancho Tecate, hizo demostración ecuestre para deleite de los invitados.

BAJA CALIFORNIA RAILROAD INSPECCIONA DIARIAMENTE LA VÍA CORTA TIJUANA-TECATE

Tijuana, Baja california.- Baja California Railroad (BJRR) cuenta con los departamentos de Operaciones e Infraestructura que en conjunto realizan inspecciones por la vía diariamente, y el objetivo de éstas es identificar los tramos que tienen hierbas, basura, golpes de vía, y muy importante, aquellos en los que es necesario cambiar durmientes para mantener la vía en condiciones óptimas.

El Ingeniero de Vía de BJRR, Leopoldo Arellano mencionó que el dar mantenimiento a la vía asegura un traslado sin complicaciones, accidentes o cualquier tipo de situación que pueda poner en riesgo la operación.

El equipo con el que cuenta BJRR para realizar dicha inspección, además del personal calificado, es un vehículo utilitario llamado Hi-Rail, que se caracteriza por contar con un mecanismo que permite al vehículo colocarse y transitar sobre vías férreas.

En términos generales, señaló que la inspección se realiza con la técnica de observación, sin embargo la inspección de durmientes requiere una atención más detallada que se lleva a cabo caminando directamente sobre la vía.

Leopoldo Arellano indicó que “en zonas aledañas a la vía nos enfrentamos a algunos problemas que BJRR atiende inmediatamente para garantizar la seguridad del transporte de mercancía de nuestros clientes”.

Cabe destacar que Arellano tiene alrededor de 40 años trabajando en vía, y en la actual vía corta Tijuana-Tecate desde que la concesión era de Sonora de Baja California, continuando con Nacionales de México, y finalmente de ADMICARGA, al mismo tiempo que Ferrocarriles Peninsulares del Noroeste operaba la vía, contraparte de la ferroviaria Carrizo Gorge.

Con dicha experiencia, el ingeniero de vía clasifica las situaciones de riesgo en nivel bajo, medio o alto, por lo que aquellas situaciones que son de alto riesgo se atienden inmediatamente, y aquellas que son de medio o bajo riesgo se programan y atienden de acuerdo a lo planeado.

“Una de las tareas que realiza BJRR es el desyerbe, es decir, el acto de quitar hierbas o plantas de la vía principal, lo cual evita incendios y otro tipo de incidentes que ocasiona naturalmente el clima de la región, sobretodo en esta época del año” expresó Leopoldo Arellano.

Para concluir, señaló que la comunidad también puede contribuir al cuidado de las vías evitando tirar basura sobre los rieles, y de esta manera fortalecer el mantenimiento de la vía para contar con una infraestructura en las mejores condiciones.

DETIENEN A DOS EN TECATE POR ROBO Y NARCOMENUDEO

• Uno de los asegurados fue sorprendido por la víctima cuando robaba su automóvil.

detenidos TecateTecate, Baja Caliofrnia.- La Subprocuraduría de Justicia Zona Tecate, a través de la Policía Ministerial del Estado, logró cumplimentar dos órdenes de aprehensión en contra de dos sujetos relacionados con los delitos de robo de vehículo de motor ejecutado con violencia y narcomenudeo.

El primer asegurado es Julián Adrian “N”, señalado como el probable responsable de un robo de vehículo con violencia, mismo que al ser efectuado fue sorprendido por la víctima cuando intentaba llevarse su vehículo.

El ofendido señala que se encontraba en la sala de su casa con su esposa, cuando escucharon ruidos como de un automóvil que había sido encendido, por lo que salieron de inmediato percatándose que su vehículo estaba como a 15 metros de su casa, al acercarse observaron a un hombre que intentaba subirse al asiento del copiloto, por lo que la víctima corrió, lo tomó por el cuello y le dijo a su esposa que llamara al número de emergencias 911.

En ese momento, de otro vehículo estacionado en la cuadra se bajaron otros sujetos, quienes con una navaja amenazaron al ofendido para que liberara a Julián Adrian “N”, por lo que temiendo por su seguridad o la de su esposa, soltó al hoy asegurado.

Una vez que emprendieron la huida, el ofendido comenzó a perseguirlos para no perderlos de vista, no sin antes dar aviso a la Policía Municipal quien logró su detención.

Por lo que una vez realizadas las investigaciones correspondientes por parte de esta Fiscalía y aportándose las pruebas suficientes, se logró obtener una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía Ministerial del Estado.

En el segundo caso fue asegurado Julio Alfonso “N” por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En colaboración con el municipio de Ensenada, la Policía Ministerial del Estado en Tecate, logró cumplimentar dicha orden de aprehensión, relacionada con la causa penal 406/2016.

Por lo que el asegurado Julio Alfonso “N”, será trasladado a Ensenada para ser puesto a disposición del juez, a fin de que éste determine su situación jurídica.