Skip to main content

Mes: agosto 2017

PROMUEVEN ENTRE JOVENES CAMPAÑA ‘‘HOY PARTY SEGURO’’

INJUVEN-Simulacro2Mexicali, Baja California.- Con el fin de continuar sensibilizando a los jóvenes en su auto protección, en el marco del día Internacional de la Juventud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), organizó la simulación de un accidente vial frente a la zona de antro como parte del programa “Hoy Party Seguro”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que en coordinación con la Secretaria de Salud, la Policía Municipal, la Dirección de Bomberos y el Secretario Técnico Consejero Estatal de Prevención de accidentes y Lesiones en el Estado, se realizó el simulacro de volcadura de un automóvil y el llamado al 911 para notificar el accidente.

Este simulacro se ha realizado en las zonas de antros en Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Felipe y por primera vez en Mexicali, donde se busca concientizar a los jóvenes sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad, ya que al vivir de manera irresponsable alguna de estas situaciones, pueden afectar su vida.

La campaña “Hoy Party Seguro”, se encuentra conformada por tres programas: “Hoy Sexo Seguro”, “Hoy Noviazgo Seguro”, el cual toma como base la problemática que viven los jóvenes dentro de las relaciones, y “Hoy Conduzco Seguro”, aspecto que busca nombrar un conductor designado o utilizar el transporte público cuando se ha ingerido bebidas alcohólicas.

El simulacro se realizó en la calle L. Montejano en la zona de antros de Mexicali, ya que es un sitio donde se reúnen para disfrutar un momento de diversión. También se hizo entrega de anticonceptivos e información sobre las consecuencias de manejar en estado de ebriedad así como de prevención de embarazo en el adolescente y enfermedades de transmisión sexual.

NECESARIO PRIVILEGIAR EL DIALOGO ANTE MANIFESTACIONES DE TRABAJADORES SINDICALIZADOS: REGIDOR ALFONSO ARAMBURO

• Es urgente privilegiar el dialogo con el fin de lograr acuerdos que beneficien principalmente a los ciudadanos.
AramburoTecate, Baja California.- La mañana de este lunes trabajadores sindicalizados impidieron el acceso al Ayuntamiento de Tecate a empleados de confianza y de lista de raya, lo anterior como medida de presión ante la negativa de la alcaldesa de este municipio para lograr un acuerdo de las condiciones generales de trabajo de empleados pertenecientes al Sindicato de Burócratas, por lo que el regidor independiente, Alfonso Aramburo Zatarain manifiesta que es urgente privilegiar el dialogo con el fin de lograr acuerdos que beneficien principalmente a los ciudadanos.
“Es necesaria una revisión a la nómina del Ayuntamiento de Tecate, así como una reducción en la misma, se requiere mayor presupuesto para obras públicas, así como materiales con los que los trabajadores tengan mayor seguridad y por ende los ciudadanos mejores servicio públicos, para ello urge privilegiar el dialogo entre la alcaldesa que es quien tiene la decisión ante la firma de las condiciones generales de trabajo y empleados del sindicato” expreso el regidor independiente.
Aclaro que la supuesta negativa de la alcaldesa para atender a los trabajadores está provocando enfrentamientos entre empleados y directivos de este municipio, por lo anterior exhorta a la alcaldesa Nereida Fuentes a atender el llamado de los empleados sindicalizados.
Cabe destacar que el jefe de recursos humanos, Emanuel Esparza, alrededor de las 11 de la mañana dio el día libre a los trabajadores de lista de raya y de confianza a los que se les impidió el acceso a diversas oficinas del palacio municipal, las cuales no se encontraban cerradas para atención debido a que empleados sindicalizados estaban laborando en horario normal.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2017- 2018

Regresan a las aulas en educación básica y media superior 836 mil 944 estudiantes a nivel estatal

Tijuana, Baja California.- Con el fin de dar la bienvenida a los 836 mil 944 alumnas y alumnos de educación básica y nivel medio superior que inician el ciclo escolar 2017-2018, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este lunes la ceremonia alusiva en las instalaciones del Plantel Nueva Tijuana del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), donde resaltó que como Gobierno del Estado se impulsan acciones para que se brinde una educación de calidad.

Es así que el ciclo escolar 2017-2018 quedó conformado por una matrícula estatal que en educación preescolar cuenta con 112 mil 312 estudiantes, en primaria 388 mil 336, en secundaria 184 mil 425 y en preparatoria 151 mil 871 alumnos.

En el evento, el Mandatario estatal, acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, constató los avances en la construcción de un edificio para aulas y de una cancha de futbol en el Plantel Nueva Tijuana del Cobach que en conjunto representa una inversión de 15 millones 687 mil 674 pesos al referir que más de la mitad del presupuesto estatal se invierte en educación, además de que Baja California es la única entidad en el país que ofrece una educación obligatoria, universal y gratuita desde enero de 2014, de nivel básico hasta bachillerato.

Resaltó que con el objetivo de que todos los jóvenes tengan acceso a la educación media superior, el gobierno estatal cubre la colegiatura en escuelas privadas de cerca de 9 mil estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2017-2018 , ya que no lograron colocarse en planteles públicos.

Vega de Lamadrid indicó que se llevan a cabo acciones para fomentar el empleo y una muestra de ello es que desde el inicio de la administración estatal y hasta la fecha la tasa de desocupación se ha bajado de 5.9% a 2.9%, lo cual contribuye a que los jóvenes encuentren un empleo al egresar de la educación superior.

“Como Gobernador no cuento con todo lo que se necesita para resolver los problemas de la entidad de manera inmediata, necesitamos ir juntos todos nosotros, cada quien hacer lo que nos corresponde en materia de seguridad, lo que corresponde como sociedad es cumplir las leyes y los reglamentos, educar bien a los hijos e inculcarles valores en el hogar, mientras que al gobierno estatal le corresponde brindar educación y combatir la inseguridad”, apuntó.

Asimismo, agregó “agradezco su esmero que sé que lo van a tener, sigamos construyendo no sólo el estado que queremos sino el que merecemos todos nosotros, échenle muchas ganas, para que ustedes terminen siendo los mejores y a su vez estén conformes con ustedes mismos y sus padres estén orgullosos de que sean ciudadanos ejemplares”, manifestó ante el alumnado.

Por su parte, el Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, detalló que en este ciclo escolar 2017-2018 son 71 mil 400 los estudiantes de nuevo ingreso a educación media superior en la entidad, mientras que en el caso del Cobach la matrícula de estudiantes a nivel estatal es de 41 mil 066 estudiantes y un poco más de 13 mil iniciaron el primer semestre.

Destacó que en Baja California los jóvenes que tienen interés por cursar la preparatoria no tienen problema para hacerlo, ya que quienes no lograron un espacio en escuelas públicas reciben una beca para estudiar en escuelas privadas, para lo cual se invierten 98 millones de pesos en beneficio de 19 mil 745 alumnos de semestres anteriores y el que recién inicia.

La Directora General del Cobach, Amparo Aidé Pelayo Torres, mencionó que con el apoyo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y diputados tanto estatales como federales el Cobach se ha estado transformando y es punta de lanza en el rubro académico, ya que ocupa el primer lugar en excelencia educativa a nivel nacional, además de que actualmente se realizan 27 obras en los planteles ubicados en la entidad con una inversión de 62 millones de pesos.

Agregó que se han estado actualizando las capacitaciones para el trabajo que son ofrecidas a los alumnos en los planteles del Cobach, además de que se estableció un convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes a fin de que los estudiantes tengan la oportunidad de capacitarse en las áreas de danza, música, literatura, artes plásticas y teatro.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Diputada federal, Jacqueline Nava Mouett; la Diputada estatal, Iraís Vázquez Aguiar; el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Director del Cobach Plantel Nueva Tijuana, Alberto Osuna Olivas; el Secretario del Sindicato de Profesores, Salvador Perea Hernández, así como los estudiantes del Cobach Bianca Joselyn Martínez Santiago, Jorge Anguiano Barajas, María Fernanda Jiménez Castro, José Medina Orozco, Alejandro Noriega López y Montserrat Rojas Hernández.

ENTREGA ‘LA CHULA’ PAQUETES ESCOLARES Y UNIFORMES

Tijuana, Baja California.- En apoyo a cientos de niños de nivel primaria y secundaria, ante el inicio del ciclo escolar 2017-2018, la diputada de la XXI Legislatura, Mónica Hernández Álvarez, ‘La Chula’ realizó la entrega de más de dos mil paquetes escolares y uniformes la mañana del sábado 19 de agosto en el Auditorio Independencia, a donde asistieron familias residentes del Distrito IX, misma acción que realizó para los hijos de madres internas de los penales de Tijuana, Ensenada y Mexicali.

“Vamos a seguir trabajando por el fortalecimiento, el bienestar y la armonía de la familia, ya que este esfuerzo será el reflejo del bienestar social y como diputada seguiré trabajando en generar las medidas necesarias para que cada uno de los habitantes del Distrito IX, como de todo el Estado, logren este desarrollo pleno, como ha sido mi compromiso con ustedes”, dijo la diputada local, La Chula

Durante el evento, donde dio la bienvenida a cientos de familias al Auditorio Gimnasio Independencia, la mañana del sábado, estuvo acompañada del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, la Directora del DIF Tijuana, Delia, Ávila Suárez, la directora de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal Tijuana, Marcela Iturralde, la Diputada Federal, Gyna Cruz, y el Delegado de la Zona Centro, Rodolfo Olimpo Bojórquez.

Explicó que esta acción la ha venido desde hace más de cinco años como profesionistas y ahora como legisladora del estado de Baja California, con la intención de ofrecer un apoyo consistente en útiles escolares a los niños de nivel primaria, así como de uniformes a los niños de secundaria

“Fuimos a hacer nuestra petición al módulo de la diputada y hoy recibimos las becas para la niña, como para mi hijo de la secundaria, y claro que sí me ayuda porque uno se las ve muy difícil comprar todos los útiles que les encargan y peor aún para todos; Al menos este año sí me ayudará mucho”, dijo la señora Andrea Magaña Martínez, quien iba en compañía de su hija, Yatzil Albarrán Magaña, estudiante del segundo año de primaria de la Escuela José María Larroque.

Los beneficiarios recibieron un paquete escolar que contenía una mochila, cuatro cuadernos tamaño profesional, un paquete de colores de madera, un paquete de crayolas, 3 lápices, 4 plumas, un estuche de geometría y accesorios para sus útiles, además de una beca por 300 pesos, canjeable por un uniforme escolar.

Al igual que la señora Magaña Martínez, cientos de padres de familia llenaron el auditorio / gimnasio de la colonia Independencia, donde se realizó la cuarta entrega de becas de la diputada Hernández Álvarez como parte del esfuerzo económico conjunto entre los gobiernos estatal y municipal bajo la gestión realizada por lla representante popular del Distrito IX, mejor conocida como La Chula, en beneficio de la familias tijuanenses.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLIMIENTO DE NORMAS OFICIALES TURÍSTICAS

thumbnail_SECTURE-NormasMexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover que quienes visitan la entidad tengan una estancia segura y de calidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), anunció que la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), establece Normas Oficiales Mexicanas Turísticas (NOM).

El Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, Ramón Villavicencio Aguilar, explicó que dichas normas tienen el objetivo de garantizar la seguridad y cuidar la integridad de los visitantes, así como elevar los estándares de calidad en la prestación de los servicios que el sector ofrece durante su estancia.

Agregó que las NOM buscan regular servicios, productos y procesos que se ofrecen al sector público y privado, a través de especificaciones y procedimientos para garantizar que cumplan con los requisitos mínimos de información, y son establecidas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística (CCNNT), órgano dependiente de la SECTUR.

Entre ellas se enlistan los requisitos con los que los prestadores deben cumplir para servicios como campamentos, buceo, hospedaje, actividades enmarcadas dentro del Turismo de Aventura e inclusive, establece los elementos a los que deben sujetarse los guías turísticos.

El Subdelegado señaló la importancia de que los oferentes de servicios turísticos en Baja California, cumplan con dichas normas, además de contar con un Registro Nacional de Turismo (RNT), el cual tiene carácter de obligatorio y para respaldar sus servicios, el cual sirve también de instrumento de promoción gratuita que recibe el sector por parte de SECTUR.

Invitó al sector turístico de la entidad a visitar el sitio www.plataformanoms.gob.mx para revisar los documentos donde establecen según la Ley General de Turismo, las pautas que deben seguir, además, al ingresar a dicho portal, los interesados podrán realizar otras tareas como registrarse y llevar a cabo una autoevaluación, lo que ayuda en la difusión y profesionalización de sus servicios.

ACUERDAN SEGURO POPULAR Y SINDICATO NUEVOS BENEFICIOS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN

Incorporan al contrato colectivo de trabajo nuevas prestaciones

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de brindar mejores condiciones y oportunidades a los trabajadores, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular en Baja California, confirmó el otorgamiento de nuevas prestaciones en beneficio de quienes laboran para esta institución, entre las que se encuentran la creación de un fondo de ahorro, apoyo para adquisición de lentes, así como seguro de vida.

El Director General del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, informó que la firma para la incorporación de las nuevas prestaciones se realizó entre el titular del organismo y el Secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Industria, el Campo y el Comercio “Estado 29” CROM, presidido por Pedro Sepúlveda Palacios; la cual se llevó a cabo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tijuana, presidida por el Presidente de la Junta Especial Número 1 de Conciliación y Arbitraje, Arturo Méndez Preciado, quien certificó la solemnidad del acto.

Los nuevos rubros del contrato colectivo consisten en la incorporación de un fondo de ahorro del 1.4%, apoyo para lentes y seguro de vida por 100 mil pesos, incorporados como prestaciones laborales en el marco de la revisión del contrato colectivo de trabajo del Régimen de Protección Social en Salud y el Sindicato “Estado 29”.

Monraz Sustaita destacó que fue así como tuvo lugar el acto protocolario ante la autoridad laboral que dio fe de la legalidad del mismo, y haciendo registro correspondiente del contrato colectivo que beneficia a todos los trabajadores del Seguro Popular en Baja California.

RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PARA CENTRO DE TRATAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE MEXICALI

Cumplen con el 100% de los estándares solicitados por la Asociación de Correccionales de América (A.C.A.)

Missouri, EUA.- Por la modernidad en infraestructura, uso de tecnología de punta, orden y disciplina, así como la implementación de programas de reinserción social efectivos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, recibió por parte de la Asociación de Correccionales de América (A.C.A.), la Certificación Internacional Oficial para el Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA) de Mexicali.

El pasado fin de semana desde Missouri, Estados Unidos, trascendió la noticia de dicha certificación que permite al Gobierno de Francisco Vega, posicionarse como uno de los mejores dentro y fuera del país en materia penitenciaria, hecho que fortalece el trabajo integral en la reinserción de adultos y jóvenes, que por diversas situaciones cometieron un delito y hoy buscan una segunda oportunidad en sociedad.

El Secretario de Seguridad Pública en la entidad (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, informó que desde el pasado fin de semana una comitiva de la SSPE encabezada por el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, arribó a la ciudad de Missouri para presentar la última audiencia que culminó con la certificación del citado organismo internacional, para el centro de menores de Mexicali.

Como antecedente, en meses pasados el auditor de A.C.A, James Thomas Conway y representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, Lou Archuleta y Joel Anguiano, acudieron al centro a supervisar los procesos operativos en cuanto a programas de reinserción, capacitación de personal, sistemas de tecnología y seguridad, entre otros.

“Esta distinción reconoce el esfuerzo de hombres y mujeres que diariamente trabajan en la transformación del Sistema Penitenciario del Estado para colocarlo como un modelo nacional en su tipo”, destacó de la Rosa Anaya.

Expresó que Baja California cuenta con dos centros avalados por este importante organismo, que es el centro de menores de la capital del Estado y el Centro de Reinserción Social de El Hongo II.

Los aspectos supervisados abarcan rubros como administración, protección, seguridad, orden y control, atención médica, programas de reinserción social, atención y justicia, además de alimentación, cumpliendo con el 100% de los estándares.

AUTORIDADES DAN BIENVENIDA AL NUEVO CICLO ESCOLAR 2017-2018

Tecate, Baja California.- Comprometidos con ser un gobierno amigo de la niñez, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González asistió a la Ceremonia de Inicio de Clases 2017 celebrada la mañana de este lunes en las instalaciones de la Escuela Primaria Vicente Guerrero de la Col. Ampliación Descanso.

En evento, encabezado por el Sistema Educativo Estatal (SEE) contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, en donde Mario Alberto Benítez, delegado del SEE en Tecate, dio la bienvenida a alumnas, alumnos y personal docente maestros que en este día vuelven a las aulas a continuar con su compromiso de educar, destacando la importancia de la participación de los padres de familia en la educación y bienestar de sus hijos desde el entorno familiar.

Por su parte Mónica Palomares, delegada de la Secretaría General de Gobierno, dio el arranque oficial del ciclo reconociendo el entusiasmo tanto de alumnos, personal y padres de familia porque este nuevo ciclo escolar sea de mucho conocimiento y fortalecimiento para los alumnos, invitándolos a aprovechar sus clases al máximo.
En ese mismo sentido, la Primer Edil de Tecate dio una calurosa bienvenida a todos los alumnos que integran el plantel, así como a los más de 22 mil alumnos de todo el municipio, invitándolos a dar lo mejor de si mismos todos los días en este nuevo ciclo escolar.

Felicitó también a las niñas y niños que egresaron del preescolar para darse paso en esta nueva etapa, deseándoles el mejor de los éxitos, así como al personal y autoridades educativas por guiar a los pequeños en su educación diaria para moldear futuros ciudadanos de bien para Tecate.

En la ceremonia de bienvenida estuvieron presentes la Regidora del XXII Ayuntamiento, Raquel Quintero Armenta; el delegado de Desarrollo Social en Tecate, Jorge Moreno, así como autoridades educativas.

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA EN BAJA CALIFORNIA

La cual se realizará del 21 al 25 de agosto

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover y dar seguimiento a las medidas preventivas para evitar el contagio de las enfermedades ocasionadas por vectores, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, dio inicio este lunes a la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya.

El Responsable Estatal del Programa de Vectores del ISESALUD, David Ibarra Ojeda, comentó que de manera anual se llevan a cabo dos jornadas nacionales de intensificación contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con la finalidad de fortalecer las acciones que realiza diariamente el programa de Vectores, coordinados con Promoción de la Salud y Epidemiología.

Indicó que la premisa es reforzar la prevención y eliminar los criaderos del mosco aedes aegypti, el cual vive en llantas, floreros y recipientes que acumulen agua; destacó que este vector se reproduce dentro de los domicilios, ya que busca agua limpia para depositar sus huevecillos.

Informó que se tienen instaladas en todo el Estado seis mil 206 ovitrampas, las cuales se utilizan como un detector para medir la densidad del mosco hembra del aedes aegypti.

Por ello exhortó a la ciudadanía a que abra puertas y ventanas cuando pasen las unidades de nebulización y fumigación, para mayor efectividad del químico el cual no es dañino para humanos ni mascotas.

Por su parte, el Jefe de Epidemiologia, Néstor Hernández Milán, señaló que en este 2017, se han registrado cinco casos locales de dengue de la ciudad de Mexicali, de los cuales tres son mujeres y dos hombres en edad productiva; además de tres casos locales de zika en el municipio de Ensenada, mientras que no se ha presentado ningún caso de Chikungunya.

Por último, mencionó que ante la presencia de síntomas como fiebre, malestar general, dolor retro ocular, en articulaciones o incluso exantema (ronchitas en la piel) muy fino, se debe acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

BENEFICIA SSPE A MÁS DE 73 MIL CIUDADANOS EN PREVENCIÓN DE DELITO

En lo que va del año
Operativos Mochila, como evitar robos y violencia los temas

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha beneficiado a más de 73 mil residentes del puerto en temas de prevención, detección y atención de hechos delictivos que pudieran afectar la integridad física y el orden en centros laborales, escolares, comercios y comunidades.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez enfatizó que la participación ciudadana es factor clave para la inhibición de delitos, así como la formación de futuras generaciones sanas y libres de adicciones.

Luna Sánchez informó que de enero al julio del año en curso, se atendieron alrededor de 73 mil 720 residentes de la zona rural y urbana del Ensenada a través de las siguientes acciones:

– 71 ¨Operativos Mochila¨ con 15 mil 894 alumnos beneficiados
– 139 pláticas sobre prevención de violencia con 23 mil 143 beneficiados
– 211 pláticas sobre Cultura de la Legalidad con 33 mil 430 beneficiados
– 375 comercios visitados para prevenir el robo

Para complementar la parte teórica se llevaron a acabo 33 jornadas de recuperación de entorno que beneficiaron a 710 personas quienes se sumaron al esfuerzo por mantener orden y aspecto sano en sus comunidades.

Dentro de estas actividades se logró la demolición de 4 inmuebles utilizados como ¨picadero¨, 3 tapiados de viviendas abandonadas, se retiraron 6 mil 600 kilos de basura y se sanearon mil 545 metros cuadrados de 155 bardas dañas por grafiti.

Cabe destacar que estas labores preventivas y de recuperación de entorno se realizan en coordinación con personal de la SSPE, lideresas de colonias prioritarias del puerto y diversos sectores interesados en sumar esfuerzos por contar con un Municipio seguro.