Skip to main content

Mes: agosto 2017

REFUERZA SSPE ¨OPERATIVO MOCHILA¨ DURANTE CICLO ESCOLAR 2017-2018

Más de 16 mil alumnos atendidos en lo que va del año

Ensenada, Baja California.- Para proteger la integridad de la comunidad estudiantil en este regreso a clases, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), retomó labores preventivas a través del ¨Operativo Mochila¨ y pláticas informativas contra las adicciones en escuelas del puerto.

La directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, informó que en este nuevo ciclo escolar se inició con el Operativo Mochila en la Escuela Secundaria Número 7, ubicada en Maneadero.

Este programa preventivo se aplicó en 12 aulas del plantel, donde 429 alumnos conocieron qué medidas tomar para evitar ser víctimas de las adicciones, la violencia en sus diversas modalidades, posesión de armas y conductas delictivas que trunquen su libertad física y salud mental.

El operativo se llevó cabo con apoyo de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el cual tuvo un procedimiento tranquilo y culminó sin datos negativos.

Rivera Pérez enfatizó que en lo que va de 2017 se han realizado alrededor de 72 Operativos Mochila que han llegado a más de entre 16 mil niños y jóvenes de Ensenada.

Cabe destacar que esta acción se realiza en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) a la cual se suman corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Centro de Prevención del Delito y Patrulla Juvenil BC, continuará con la aplicación aleatoria de Operativos Mochila durante el actual año escolar.

SE REUNE MELBA OLVERA CON TITULARES DE SINDICATURAS MUNICIPALES

sindicos y cndhbcTijuana, Baja California.- La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, sostuvo una reunión con las y los Titulares de las Sindicaturas Procuradoras de los municipios de Mexicali, Rosarito, Tecate y Tijuana.

La Ombudsperson de Baja California informó que el objetivo fue fortalecer el enlace interinstitucional en materia de derechos humanos con las Sindicaturas.
En la reunión, a la que acudieron las y los Síndicos: Ana Marcela Guzmán de Tijuana; Blanca Villaseñor de Mexicali; Gerardo Sosa de Tecate y Miguel Ángel Vila de Rosarito; Olvera Rodríguez resaltó la importancia que representa mantener un canal de comunicación abierto para dar seguimiento a las Quejas, no sólo visibilizando las vulneraciones a los derechos humanos, sino promoviendo una cultura de prevención y de respeto a la dignidad humana.

La Titular de la Defensoría subrayó que a través de esta reunión de trabajo se da continuidad al diálogo entre la CEDHBC y los Ayuntamientos, en específico con las Sindicaturas, con el objetivo de realizar acciones para el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos en diversos rubros de competencia municipal, como la seguridad ciudadana, servicios públicos, entre otros.

En ese sentido, subrayó que se acordaron una serie de capacitaciones a personal de áreas estratégicas de atención a la ciudadanía en los Ayuntamientos.

La Ombudsperson destacó la importancia de que las autoridades actúen, en cumplimiento de sus funciones, respetando y reconociendo los derechos de las y los ciudadanos, asumiendo como prioridad centrarse en todo momento en la persona y su dignidad durante el ejercicio de sus labores.

Cabe destacar que también se dio seguimiento a Quejas y Recomendaciones.
“La CEDHBC tiene como misión promover, proteger y supervisar los derechos humanos en Baja California, por tal motivo es de gran importancia mantener una comunicación estrecha con las Sindicaturas Municipales en función de incidir en las acciones que desempeñen los Ayuntamientos para que se inscriban en un enfoque incluyente y de respeto a los derechos humanos y, en consecuencia, sean favorables para la población”, concluyó Melba Adriana Olvera Rodríguez.

En la reunión también participaron la Directora Jurídica de la CEDHBC, Viviana Pérez Colindres, y el Secretario Ejecutivo de la Defensoría, Miguel Mora Marrufo.

AYUNTAMIENTO Y BURÓCRATAS FIRMAN CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

firma de condiciones generales de trabajoTecate, Baja California.- El aumento que se aplicará, a partir de la tercera catorcena de septiembre, contempla una elevación de 6% al salario, 6% a canasta y 5% a previsión social, siendo, en este último caso, 1.5% por debajo de lo solicitado, tal incremento es menor al concedido a los trabajadores de base del Poder Ejecutivo.

Lo anterior derivado del diálogo entre el Gobierno Municipal y la dirigencia Estatal del Sindicato de Burócratas, se estableció el incremento salarial solo en 3 cláusulas de las 21 presentadas.

Se estipuló que el retroactivo se comience a pagar hasta febrero 2018, que las sustituciones de plazas deberán ser calendarizadas y no habrá aumento al quinquenio.

REALIZARÁ DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ LOS FOROS-TALLER: “CAPACIDAD JURÍDICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

• Explicó que tienen el objetivo de profundizar en los aspectos legales y sociales del tema
• Se desarrollarán en Ensenada, Tijuana y Mexicali, y están dirigidos a la sociedad en general, asociaciones y grupos civiles
seremos-en-el-pan-solidarios-con-los-migrantes-y-vigilantes-de-sus-derechos-dip-monica-hernandezTijuana, Baja California.- La diputada Mónica Hernández “La Chula” (PAN) informó que realizará, en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, una serie de foros-taller denominados “Capacidad jurídica para personas con discapacidad”, mismos que se efectuarán en tres ciudades de la entidad y dirigidos a la sociedad en general y grupos de la sociedad civil interesados en el tema.

Explicó que dichos foros tienen el objetivo de profundizar en los aspectos legales y sociales de la capacidad jurídica que poseen las personas con discapacidad, así como las figuras que prevé la legislación local para su debida protección, además de los retos y oportunidades que presenta la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado.

“La Chula” agregó que serán impartidos por el visitador adjunto de la Dirección de Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, licenciado Germán Emmanuel Bautista Hernández, quien cuenta con amplia experiencia y conocimientos en esa materia.

La legisladora especificó que estos eventos se llevarán a cabo en Ensenada los días 28 y 29 de agosto en el salón “Ensenada” del edificio del Poder Ejecutivo, con domicilio en carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, ex ejido Chapultepec; en Tijuana los días 30 y 31 de agosto en la sala audiovisual del DIF Tijuana, boulevard Insurgentes 1550, colonia Los Alamos; y en Mexicali el 1 y 2 de septiembre en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del edificio del Poder Legislativo. Todos de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

La presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXII Legislatura de Baja California hizo la invitación a los ciudadanos y grupos de la sociedad civil, a presentar sus propuestas de acción y de reforma legislativa sobre el tema del taller, pero también sobre otras materias que tengan que ver con los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, dijo pueden enviar sus propuestas al correo: [email protected].

ASISTEN TECATENSES AL PROGRAMA UN VERANO DE LECTURA

• CEART Tecate, presentó fragmentos y leyendas.

4Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Programa Nacional Salas de Lectura presentó fragmentos de Juan Rulfo y Leyendas de Baja California en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) y el Parque Miguel Hidalgo.

Esta actividad fue impartida por Edith Vega González, tallerista de Educación Artística, actriz y artesana, y Karla Zavala, encargada de Vinculación Cultural de CEART Tecate.

“Este evento se realizó dentro del programa “Un verano de lectura”, ideal para personas de todas las edades, con lo que buscamos fomentar el gusto por la lectura en chicos, jóvenes y grandes”, expresó el Director General de ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

Las leyendas que se contarán fueron: El Jinete sin cabeza, sobre un jinete sin cabeza que anduvo por estas tierras, recorriendo las calles a media noche buscando un alma de buen corazón que supiera guardarle un secreto; La señora del cinco, Señora que vagaba de noche por las calles de Mexicali pidiendo dinero, y La enfermera Eva, que se aparecía en los hospitales madrugada contando cosas raras que sucedían en el lugar.

La coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que en el Parque Miguel Hidalgo se realizaron lecturas de fragmentos de Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno “Juan Rulfo” (en el marco de los 100 años de su nacimiento), siendo las lecturas “Llano en llamas”, “Nos han dado la tierra”, “Es que somos muy pobres” y “Macario”, entre otras.

Para más información sobre las próximas actividades del CEART visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse al (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

CONMEMORAN DÍA DEL BOMBERO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa en el marco del día del bombero, fecha en la cual se recuerda la creación del primer cuerpo de bomberos en México, que ocurrió en el puerto de Veracruz el 22 de agosto de 1873.

El evento se realizó en la estación central de bomberos y contó con la presencia de delegada de la secretaria general del gobierno del Estado, Mónica Palomares Ching, quien reconoció en nombre del gobernador del Estado, a la familia y bomberos quienes ejercen esta labor importante de saber trabajar en equipo, con capacidad, entrega, sacrificio y vocación de servicio, los héroes anónimos que arriesgan su vida por la comunidad.

Por su parte, el comandante de bomberos y coordinación de protección civil, Sergio García Sánchez, agradeció la asistencia de las familias de los elementos del cuerpo de bomberos y reconoció la labor de quienes día con día están dispuestos a dar su vida por los tecatenses.

Asimismo, la directora general del semanario punto y aparte, Gabriela Peña, hizo entrega del donativo producto de la carrera que se realizó hace unos días en celebración del XXI aniversario del semanario y a beneficio del cuerpo de bomberos.

Además, y como parte de la celebración, el capitán y paramédico Martin Tovar, dirigió un discurso conmemorativo por el día del bombero, en donde exaltó el valor de la protección civil en la comunidad.

Por otra parte, se reconoció a los elementos fallecidos en servicio y se procedió al pase de lista del personal activo presente, además del toque de sirena característico y la entrega de una ofrenda en el monumento del bombero.

¨Lo que ocupamos es aumentar nuestra capacidad de respuesta, tener una segunda máquina y una de reserva, nuestras necesidades son enormes. ¨ expresó el capitán Tovar.

Para concluir un día de convivencia familiar, festejo y conmemoración de los bomberos caídos en acción del servicio, se les informó a los elementos del cuerpo de bomberos sobre la entrega de un estímulo proveniente del gobierno del Estado.

INICIAN ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018

Más de 21 mil alumnos iniciaron labores del ciclo escolar 2017-2018.

Tecate, Baja California.- La administración estatal que encabeza el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que ayer lunes 21 de agosto más de 21 mil alumnos de planteles de preescolar, primaria y secundaria iniciaron labores correspondientes el ciclo escolar 2017-2018.

El delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes señaló, que en el municipio de Tecate son 21, 971 alumnos quienes reiniciaron labores en las aulas el día de hoy de acuerdo al calendario escolar oficial para este ciclo.

En su mensaje, Benítez Reyes agradeció a los padres de familia su confianza en las escuelas, de donde esperan que sus hijos reciban una educación de calidad, que los forme para una buena vida lo que, señaló, es tarea que requiere la colaboración de todos.

El evento en el que se dieron por iniciados los trabajos del ciclo escolar 2017-2018 se realizó en la escuela primaria Vicente Guerrero estuvieron presentes las siguientes autoridades: Monica Palomares, Delegada de la Secretaría General de Gobierno; Nereida Fuentes, alcaldesa de Tecate; Jorge Moreno, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado; Raquel Quintero, regidora de XXII Ayuntamiento; Lucina Rodríguez, Diputada suplente del 7mo. Distrito Federal; Manuel Vela de Prevención del delito de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal además de jefes de nivel y coordinadores de la delegación del SEE.

En Baja California más de 685 mil alumnos iniciaron clases en las más de tres mil 700 escuelas de educación básica de la entidad.

DECOMISA PEP 63 KILOS DE ¨CRISTAL¨ PROVENIENTES DE SINALOA

Continúan decomisos de la corporación al narcotráfico
Trabajos de inteligencia permitieron detener a una persona en los hechos
Debilitan financieramente a diversos grupos del crimen organizado

Tijuana, Baja California.- Hace unas horas elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron un operativo en base a trabajos de inteligencia que culminó en la detención de un sujeto en posesión de 63 kilos de “ice”, droga que al parecer trasladaron de Sinaloa a Baja California.

Alrededor de las 7:30 de este martes, agentes de la corporación estatal ubicaron sobre la avenida Mexiquito, en la colonia El Cortez, un vehículo estacionado en sentido opuesto a la circulación, del cual se tenían datos previos.

En el lugar se encontraba un sujeto que maniobraba paquetes de dudoso aspecto que se encontraban dentro de la cajuela del vehículo en mención, motivo por el cual fue abordado por los policías.

Durante la intervención el hoy detenido se identificó con el nombre de Ermenegildo ¨N¨, de 36 años de edad, con residencia en Tijuana, Baja California, a quien por precaución se le realizó una revisión preventiva.

Al revisar el automóvil del detenido los agentes estatales observaron que en la cajuela se encontraban alrededor de 140 paquetes en color negro que aparentaban contener droga.

El peso de la sustancia encontrada en los recipientes de plástico fue de 63 kilos 502 gramos de ¨cristal¨, los cuales equivalen a más de 635,000 dosis del enervante que dejaron de circular en las calles.

A versión del detenido acababa de recibir dicho cargamento de droga el cual provenía del Estado de Sinaloa, hecho que será constatado por autoridades encargadas de dar seguimiento al caso.

El sujeto junto con la droga asegurada fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

SE MANIFIESTAN SINDICALIZADOS A NIVEL ESTATAL FRENTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE

Comerciantes piden a la alcaldesa atienda a trabajadores que con su manifestación afectan las ventas de sus comercios,  «“Nunca imaginamos que una torpe y fatal decisión nos causara que nuestras ventas se redujeran a la mitad” [sic]»
PARO ESTATALTecate, Baja California.- Hoy se cumplen 5 días de paro permanente por parte de empleados municipales del sindicato de Burócratas en Tecate, quienes solicitan audiencia con la alcaldesa de este municipio, Nereida Fuentes Gonzalez, una de las principales peticiones es la firma de las condiciones generales de trabajo.
Cabe destacar que el día de hoy se suman a la protesta trabajadores del sindicato a nivel estatal, así mismo se cuenta con la presencia de los lideres Arturo Gutierrez dirigente estatal electo y secretario de la sección Tijuana, Jacinto Alcalá de la sección Ensenada, Miguel Ibarra de Rosarito, así como el dirigente de pensionados y jubilados Angel Ponce.
Comerciantes piden a la alcaldesa atienda a trabajadoresPor otra parte comerciantes del primer cuadro de la ciudad, entre la calle Ortiz Rubio, entre Ave, Juarez y Ave. Hidalgo, mediante oficio solicitaron a la alcaldes atienda a trabajadores sindicalizados “Nunca imaginamos que una torpe y fatal decisión nos causara que nuestras ventas se redujeran a la mitad” expresaron en su oficio.
“Sra. Presidente Municipal, solicitamos su apoyo para cuidar nuestro patrimonio, no deseamos ningún favor, solo que reine la legalidad y el respeto, somos comerciantes legalmente establecidos que damos sustento a muchas familias de la localidad, que generamos bienestar y servicios, creemos en Tecate y en su gente por eso luchamos día a día para subsistir y salir adelante, solo pedimos se cumpla el derecho constitucional de trabajar de manera honesta y la libertad de transito” agregan comerciantes..

REHABILITA IMDETE UNIDAD DEPORTIVA EUFRASIO SANTANA PARA RECIBIR EVENTOS DE PRIMER NIVEL

9Tecate, Baja California.-Como parte de los trabajos de rehabilitación constantes que se realizan en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana a fin de ofrecer a los usuarios un espacio digno para la práctica deportiva, el Instituto Municipal del Deporte IMDETE llevó a cabo labores de mantenimiento y pintura en diferentes áreas del lugar.

El equipo del IMDETE coordinados por el Director Luis Alonso Limón, iniciaron con los trabajos de pintura en la alberca olímpica de la unidad, la cual en los próximos días recibirá a competidores de primer nivel para la competencia de natación que tendrá sede en el municipio.

Al respecto, el funcionario municipal, señaló la instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes es que estas acciones de recuperación también sean parte de los preparativos del medio maratón que se llevará a cabo el siguiente mes, resaltando el apoyo del Grupo Caliente por la donación de pintura que está siendo colocada en distintas partes de la unidad.

Por ello el XXII Ayuntamiento de Tecate solicita a quienes acudan diariamente al lugar como a la sociedad en general a mantener limpias las áreas y así contribuir a su cuidado.