Skip to main content

Mes: julio 2017

IMPARTE IMMUJER EL TALLER ¨NUEVAS MASCULINIDADES¨

Tecate, Baja California.- A favor de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, niños y niñas, se llevó a cabo el taller denominado “Nuevas Masculinidades”, el cual fue impartido por personal del Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana y Tecate, en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal.

Para dar inicio a las actividades, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, reconoció la gran coordinación entre ambos institutos, argumentando que, gracias a este tipo de talleres, que se enfocan a un nuevo cambio cultural que permita el acceso a los derechos humanos, la igualdad de trato y oportunidades sin distinción, así como acceso a una vida libre de violencia.

Ante esto la titular de IMMUJER Tecate, Aida Carbajal comentó que este esfuerzo interinstitucional muestra la responsabilidad de laborar a beneficio del empoderamiento de las mujeres por medio de programas y talleres que favorezcan el desarrollo personal y económico.

En el taller se contó con la presencia de la Regidora Raquel Quintero; el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel; la directora de Immujer Tijuana, Gabriela Navarro, la coordinadora del programa Elena Anguiano, así como personal de Sindicatura Municipal, Elementos de Seguridad Ciudadana y de la Policía Federal de Caminos y personal de la SEE.

DSC DE TECATE LO CAPTURA POR ALLANAMIENTO DE MORADA

Tecate, Baja California.- Atendiendo el reporte del C4 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, capturaron a Alejandro N. de 39 años, por el probable delito de allanamiento de morada en el fraccionamiento Las Torres, fue puesto a disposición de la autoridad competente para que determine su situación legal, por su parte la corporación policial, continuará con los operativos de vigilancia en la ciudad a fin de resguardar el orden en la comunidad.

AVALA COMICE VERIFICACIONES DE SIDUE A EMPRESAS PROVEEDORAS DE ASFALTO

Tijuana, Baja California.- Integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR), avalaron las verificaciones que inició la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), a las empresas proveedoras de asfalto, pues ello abona a elevar la calidad de las obras.

El presidente de este organismo, Luis Carlos Soto, recordó que el pasado 12 de mayo el titular de la SIDUE, Manuel Guevara Morales, anunció la verificación del cumplimiento de las disposiciones que emite la AMAAC-IMT, aplicables tanto al personal como al equipo de laboratorio de asfaltos de los proveedores del gobierno.

De acuerdo con el funcionario estatal, abundo, dicha medida tiene por objeto garantizar la calidad de los asfaltos que se empleen en las obras públicas que se realicen en los cinco municipios de la entidad.

“A través del oficio de referencia, quedamos enterados que las empresas Guaycan Químicos y Petrolíferos, SA de CV, así como Industrias ZAHORI, cuentan con los reconocimientos necesarios para ser aprobadas como proveedores de asfalto en esta entidad, por lo que lo haremos del conocimiento de nuestros asociados”, expresó.

Asimismo, dijo que les comunicarán a sus agremiados que debido a que es la dependencia normativa en materia de construcción de vialidades quien avala la calidad del asfalto de esas dos empresas, en lo sucesivo no se requerirá exhibir el certificado de calidad que exige la norma estatal, toda vez que es la propia SIDUE quien la garantiza.

No obstante, los integrantes de Comice, solicitan al Secretario Manuel Guevara, que considere que no pueden, tal como se deduce en su oficio, obligar a sus agremiados a que se comprometan a surtir sus asfaltos con esas dos únicas empresas.

En ese sentido, afirmó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) siempre ha sido su principal proveedor, lo mismo que otras empresas que no fueron sujetas a la verificación que relata en su oficio.

“Para facilitar a nuestros asociados la decisión final de optar entre los dos proveedores que la SIDUE anota y cualquier otro que proponga un licitante, le solicitamos nos proporcione los resultados de la inspección realizada, las razones de descalificación de PEMEX o de cualquier otro que se considere como no apto para suministrar el insumo, así como la redacción general de las bases de licitación a las que se sujetarán las licitaciones futuras”, subrayó.

Comentó que las recomendaciones del funcionario estatal revisten una gran importancia para el gremio, particularmente al momento de presentar propuestas en alguna próxima licitación, por lo que presentarán un oficio con estas disposiciones ante la Secretaría de la Función Pública, a efecto de que emita una opinión sustentada.

Finalmente, el presidente de Comice TTR, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado, a llevar cabo dichas verificaciones con la mayor transparencia posible y de esa manera evitar cualquier práctica indebida.

SIGNOS DE ALERTA DE CANCER INFANTIL

· En ISSSTECALI se diagnostican cada año 6 casos nuevos de cáncer en menores de 18 años

cancer_infantilMexicali, Baja California.- Con el objetivo de sensibilizar y crear mayor conciencia en todos los sectores de la sociedad en favor de la salud de la niñez, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hacen un llamado a la población sobre la importancia de detectar oportunamente y brindar el tratamiento adecuado a los niños con cáncer.

Javier Meza López, Director General del ISSSTECALI, destacó que la difusión de la información en pro de la prevención, representa una eficaz herramienta para disminuir los riesgos de desarrollar graves enfermedades como el cáncer.

“En México se estiman anualmente entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer infantil, siendo ésta la primera causa de muerte por enfermedad en mexicanos entre 5 y 14 años de edad”, comentó el titular.

Mencionó que en el Instituto aproximadamente cada año se diagnostican 6 casos nuevos de cáncer en menores de 18 años de edad (se han registrado hasta 15 casos nuevos en un año).

Es por ello, que en el caso de que un niño o adolescente consulte en varias ocasiones (3 o más veces) por la misma sintomatología sin tener un diagnóstico claro, se recomienda su derivación de forma preferente a Pediatría o Medicina Interna, con justificación médica.

ISSSTECALI emite los siguientes signos y síntomas de alerta de sospecha de cáncer en menores de 18 años:

· Fiebre en ocasiones repetidas o que dure más de 7 días y no ceda a tratamientos comunes.
· Palidez que aumenta con el tiempo, principalmente en palmas y conjuntiva.
· Desgano, fatiga o cansancio sin causa aparente.
· Pérdida de peso en los últimos 3 meses a pesar de comer normalmente.
· Dolor de huesos y articulaciones.
· Cojera al caminar y aumento de tamaño de la pierna que molesta.
· Sangrados frecuentes y espontáneos de nariz o de encías.
· Puntos rojos o morados en la piel (petequias) o moretones sin causa aparente.

Por último, Meza López hizo un llamado a fomentar un estilo de vida saludable y así tener mayor oportunidad de disminuir los riesgos de cáncer infantil.

PROMUEVE CEDHBC DERECHO DE LAS MUJERES A VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Vida libre de violenciaTijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) realizó una jornada de promoción del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el marco del Día Naranja.
La Ombudsperson de Baja California informó que personal de la Defensoría estuvo presente en estaciones de autoservicio de Rendichicas, entregando información y brindando orientación a la ciudadanía referente a los derechos de las mujeres.
Melba Adriana Olvera Rodríguez, reiteró el llamado que hace la Defensoría a las autoridades de gobierno, organismos de la sociedad civil, academia y a la población en general a participar de manera activa en la erradicación de la violencia que viven las mujeres y las niñas.
“Todas y todos tenemos responsabilidad de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, situación que les impide gozar de sus derechos y libertades fundamentales”, refirió.
La Presidenta de la CEDHBC fue enfática al reiterar que las mujeres tienen derecho, en condiciones de igualdad, al goce y la protección de todos los derechos humanos en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil, entre otros.
Olvera Rodríguez subrayó que este tipo de acciones de promoción forman parte del Programa Estatal de Educación en Derechos Humanos que tiene la Defensoría, y que entre sus actividades se encuentran conferencias, foros, seminarios, talleres, entre otras, enfocadas a promover los derechos de las mujeres y las niñas así como a empoderarlas con el objetivo de que identifiquen, prevengan y denuncien las violaciones a sus derechos.
“La educación y el empoderamiento son un camino esencial para lograr eliminar las prácticas discriminatorias y la violencia en contra de las mujeres”, manifestó la Titular de la Defensoría.
Además de las actividades ya mencionadas, la CEDHBC cuenta con un programa de promotoras comunitarias, el cual busca empoderar, capacitar y formar líderes que logren multiplicar y compartir los conocimientos adquiridos a sus familias y a sus comunidades.
Cabe mencionar que de acuerdo a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, algunos de los tipos y modalidades de violencia son la violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, obstétrica, entre otras.
Para finalizar, la Presidenta de la CEDHBC hace un llamado a las y los bajacalifornianos a sumarse a la campaña Día Naranja impulsada por la ONU el 25 de cada mes, portando una prenda naranja y diciendo no a la violencia contra las mujeres y las niñas, buscando construir con acciones diarias una cultura donde se respeta y privilegia la dignidad humana. Asimismo llama a denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier agresión o manifestación de violencia y a contar con la Comisión Estatal para acompañamiento

INVITAN A CELEBRAR EL 98 ANIVERSARIO DE VALLE DE LAS PALMAS

Este fin de semana en Valle de las Palmas 
Valle de las PalmasTecate, Baja California.- Del 28 al 30 de julio se llevará a cabo la tradicional conmemoración del 98 Aniversario de la Colonia Federal, Agrícola y Ganadera del Valle de las Palmas en las instalaciones del Parque José María Morelos y Pavón, motivo por el cual el XXII Ayuntamiento de Tecate invita a la comunidad en general a ser testigos de esta magna celebración.
Este año, el programa de inauguración el viernes 28, dará inicio a las 6 de la tarde con la tradicional misa, posteriormente se realizará el corte de listón a cargo de la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, así como la coronación de la Reina del Aniversario y finalizando con una exhibición de fuegos pirotécnicos.
El sábado 29 las actividades inician desde las 9 de la mañana y terminan a las 9 de la noche incluyendo música, concursos, actividades culturales, cabalgata, muestra gastronómica, exposiciones entre otros.
Para concluir la magna celebración, este año dedicada en homenaje a la familia Gilbert Murillo, el domingo 30 de julio habrá actividades deportivas, un colorido desfile lleno de tradición y arraigo agropecuario, ballet folclórico, rodeo y un gran baile gratuito amenizado por el grupo Imperio del Norte.

CAPACITACION CONSTANTE HOY ES EXIGENCIA DE LA SOCIEDAD

· Alistan capacitaciones en criminología y psicología

001Tijuana, Baja California.- A partir del próximo mes de agosto profesionales de áreas como criminología, psicología y afines, iniciarán capacitaciones con el propósito de ampliar sus conocimientos.

La psicóloga Sandra Manrique Zazueta, expresó que en la actualidad es de suma importancia el que los profesionistas se actualicen de manera constantemente en el área profesional en la que se desenvuelven.

“Vemos que cada día tanto la sociedad como los empleadores exigen mayor preparación profesional para desempeñar algún trabajo, principalmente cuando se trata de un empleo de servicio a la comunidad en el Gobierno”, indicó.

La también directora del Grupo Conciencias A.C. dijo que en seguimiento a lo anterior están próximos a la impartición de diversos diplomados dirigidos al público en general, mismos que iniciaran durante el mes de agosto.

Entre las capacitaciones que se impartirán se encuentran las siguientes: Psicología Forense; Perfilación Forense en la Investigación Criminal; Criminalística Aplicada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Criminología Corporativa; Victimología Forense; Manejo Integral del Abuso Sexual; Sexualidad y Terapia de Pareja; y Logoterapia y Análisis Existencial.

Más información acerca de las capacitaciones se puede consultar en el Facebook Grupo conciencias cafc o en la página de internet www.grupoconciencias.com .

ENTREGA AYUNTAMIENTO TARJETAS LICONSA A RESIDENTES DE FRACC. ZAPATA

Ayuntamiento de TecateTecate, Baja California.- Gracias a la coordinación entre el XXII Ayuntamiento y Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Baja California un total de 41 tecatenses, resultaron beneficiados con las tarjetas del programa federal Liconsa, durante el programa permanente de Activación Comunitaria realizada en el fraccionamiento Emiliano Zapata.

Los vecinos se dieron cita en el recién habilitado parque del fraccionamiento, donde el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel en representación de la Alcaldesa Nereida Fuentes González junto al equipo de trabajo del XXII Ayuntamiento entregaron las tarjetas, además de brindar atención directa a las peticiones y sugerencias de los presentes, resaltando con ello el compromiso de trabajar de la mano con la comunidad en la toma de decisiones responsables.

En lo que respecta a la entrega, la Jefe de Zona Costa Liconsa, Elida Zarate comentó que se ha logrado incrementar en un gran porcentaje el padrón de beneficiarios Liconsa en los siete establecimientos del municipio de Tecate, asegurando que este tipo de alianza estratégica continuará a lo largo de la presente administración.

Para finalizar la entrega el Funcionario Municipal, tomó protesta al comité de vecinos que será encargado de supervisar el cuidado del parque del fraccionamiento, reconociendo el compromiso adquirido y la buena disposición de colaborar con el bienestar de la colonia.

SIN LESIONADOS APARATOSA VOLCADURA SOBRE BULEVAR FEDERICO BENITEZ

VOLCADURATecate, Baja California.- Un automovilista resulto ileso luego de sufrir aparatosa volcadura sobre el bulevar Federico Benitez a la altura de la calle Guanajuato.

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes cuando el conductor de una camioneta Explorer color dorada con placas BFV-99-98 circulaba por la calle Guanajuato con dirección hacia el bulevar Federico Benitez cuando perdió el control del vehículo, se impacto contra una palmera para luego volcarse, así lo dieron a conocer testigos en el lugar de los hechos.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal.

 

ENTREGÓ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

• Inauguraron Canal 27 de Enero y canales laterales con una inversión de dos mil 860 millones de pesos.

• En la entidad se han invertido 4 mil 200 millones en infraestructura hidráulica

FAVL-EPN2Mexicali, Baja California.- Al hacer entrega este lunes del Canal 27 de Enero y de canales laterales para el sistema de riego de esta región del norte del país, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacaron que es la obra de mayor inversión en materia de infraestructura hidráulica en Baja California.

El Presidente de la República destacó que, “es una inversión sin precedente, con 2 mil 860 millones de pesos invertidos en la recuperación de este Canal que se había deteriorado, en lo que son sus 32 kilómetros en el canal central, y en más de 270 kilómetros de canales laterales, que es el conjunto de esta obra que hoy estamos inaugurando”.

El Presidente detalló que en la entidad se han invertido prácticamente 4 mil 200 millones de pesos sólo en infraestructura hidráulica. Ejemplificó que están en proceso otras obras como “la desalinizadora de Ensenada, que habrá de concluirse a finales de este año, o la canalización del arroyo Alamar, en Tijuana, por sólo mencionar algunas de ellas”.

Los productores agrícolas de esta región contribuyen al desarrollo de la actividad económica y a generar condiciones de bienestar, afirmó. “Felicito a todos los usuarios de este sistema de riego por su empeño, por su dedicación, y porque con su trabajo siguen aportando al desarrollo de nuestro país”.

Destacó que el Valle de Mexicali es el tercero entre los tres más importantes que hay en el país con 200 mil hectáreas de productores, y con 17 mil usuarios “que contribuyen de forma muy decidida a esta importante actividad económica, que no sólo genera empleos, sino apoya, precisamente, a la producción alimentaria para el propio país y mucha de la que llevamos desde México a distintas mesas de consumo de otras partes del mundo”.

Dijo que junto a las obras de infraestructura hidráulica hay otras importantes inversiones en obras de infraestructura carretera, como las carreteras Mexicali-San Felipe, Tecate-San Antonio y Tijuana-Ensenada. “Son obras de infraestructura carretera, de infraestructura hidráulica, que nos permiten elevar la competitividad, generar oportunidades para los habitantes de este gran estado y de otras entidades vecinas que deciden, precisamente, arraigarse y residir en este bello estado de Baja California”.

Por su parte el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, señaló que el agua es para Baja California un tema prioritario. “Por ello, la sociedad y el Gobierno hemos desplegado una política estratégica para diversificar las fuentes y formas de abastecimiento de agua para el desarrollo y bienestar de la población”.

Recordó que después de los estragos causados por el sismo del 4 de abril de 2010 que sacudió a Baja California, y causó severos daños al suroeste de Mexicali, se han dado fuertes inversiones e intensos esfuerzos para subsanarlos.

Indicó que al verse afectado el suministro de agua en los poblados del sur y el oeste del Valle de Mexicali, “la participación de la comunidad y la coordinación entre gobiernos se manifestaron desde el primer momento. La estrecha coordinación entre la Federación, el estado y municipio, y sobre todo la participación importante de productores y habitantes”.

“El tema del agua se convirtió en un tema prioritario. Por ello la sociedad y el gobierno hemos desplegado una política estratégica para diversificar las fuentes y formas de abastecimiento de agua para el desarrollo y bienestar de la población”, señaló.

Entre los invitados al evento estuvieron funcionarios federales, estatales y municipales así como agricultores y usuarios del distrito de riego 014.