Skip to main content

Mes: julio 2017

CREAN COMISIONES DE ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Se designaron coordinadores, secretarios y un sistema de trabajo.

Tijuana, Baja California.- El Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC) llevó a cabo la formación de Comisiones, atendiendo su marco jurídico y el acuerdo aprobado en su más reciente sesión ordinaria, realizada el pasado 28 de junio en la Sala de Presidentes del Palacio Municipal de Tijuana.

El Presidente del Consejo, Alberto Sandoval, quien condujo los trabajos, comentó que la actividad consistió en la integración de cada una de las Comisiones, donde fue designado un Coordinador, un Secretario de actas y se constituyó un sistema de trabajo para que se tenga continuidad y no se quede tan solo en actos protocolarios.

El propósito principal es que el COMOSC esté en constante comunicación con los Organismos de la Sociedad Civil (OSC) y activo para poder sumar fuerzas y trabajar en el afán de coadyuvar a la solución de los problemas que aquejan a la comunidad.

Cada una de las comisiones se mostró participativa sugiriendo distintas actividades para involucrarse con la comunidad, asimismo para mantenerse activos como OSC’s y en el COMOSC.

La Jornada Interinstitucional de este día tuvo lugar en las instalaciones del Club de Leones La Mesa, A.C., quien facilitó dicho espacio.

Para concluir, Alberto Sandoval mencionó que puede ser un poco difícil al principio que la ciudadanía se involucre en un 100%, pero confía que con el trabajo de los coordinadores y el Consejo de las OSC’s, Tijuana se estará viendo beneficiada.

Las Comisiones que fueron creadas con base en la ley fueron: Protección Civil, Derechos Humanos, Discapacidad, Jóvenes, Equidad de Género, Cultura, Deportes, Educación Grupos Etnicos, Migrantes, Medio Ambiente, Desarrollo Comunitario, Salud, Asistencia Social, Organismos de Servicio y Rehabilitación

REFORESTAN Y LIMPIAN TERRENO PARA CREAR NUEVO BOSQUE URBANO

Mexicali, Baja California.- Unos 150 voluntarios de la CONAFOR en Baja California y de Grupo Gayosso, plantaron 200 árboles y realizaron limpieza en un terreno federal ubicado al oriente de la ciudad, como parte de la celebración del Día del Árbol.

El evento organizado de manera conjunta por CONAFOR y la empresa dedicada a los servicios funerarios, se inició con la limpieza y reforestación de un terreno en desuso de aproximadamente 2 hectáreas ubicado a espaldas de la dependencia federal, en el que se pretende ubicar un nuevo bosque urbano.

Los voluntarios plantaron árboles de las especies álamo, sauce, palo verde, mezquite y palma abanico que fueron donados por la asociación civil Sonoran Institute, 50 de los cuales fueron plantados mediante el dispositivo biodegradable “Cocoon”, el que permite sobrevivir al árbol durante varios meses sin la necesidad de riegos.

En el acto estuvieron presentes el Gerente Estatal de la CONAFOR Sergio Avitia Nalda, Luis Flores Solís director de Protección al Ambiente del Ayuntamiento de Mexicali, Daniel Monrroy de la Secretaría de Protección al Ambiente, Ramón González director de Todos Somos Mexicali, y el representante de Grupo Gayosso, Alejandro Sosa.

El Día del Árbol fue instituido en 1959 mediante un Decreto firmado y publicado en el Diario Oficial de la Federación por el entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos.

El Gerente de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, destacó que la gerencia a su cargo será la responsable del mantenimiento y cuidado de los árboles plantados, y que se busca que el terreno donde se realizó la reforestación en el futuro pueda convertirse en un bosque urbano.

“Estas acciones sólo son posibles con la colaboración de instituciones, empresas, y la sociedad civil”, resaltó el funcionario federal.

También como parte de la celebración del Día del Árbol, en la comunidad indígena de San Antonio Necua, Ensenada, se realizó un taller de cultura forestal con niños en edad escolar.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA VACACIONAL“SALGAMOS A JUGAR”

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), presentó el programa vacacional denominado “Salgamos a Jugar”.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, comentó que el objetivo general de este nuevo programa vacacional, es disminuir la prevalencia de casos de obesidad y sobrepeso en niños y niñas derechohabientes del Instituto, por medio de una intervención no farmacológica donde se modifiquen los hábitos con focalización psicológica, ejercicio físico y una alimentación indicada.

Durante cuatro semanas los niños y niñas inscritos en el plan vacacional recibirán atención personalizada de psicología, nutrición y activación física por profesionales de ISSSTECALI, para fomentar la adquisición de hábitos saludables y de esta manera mantener un mejor nivel de vida.

Señaló que el plan vacacional dará inicio el próximo lunes 17 de julio a las 8:00 horas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva y contará con la participación de aproximadamente 60 niños entre 8 y 12 años de edad.

La duración del programa vacacional “Salgamos a Jugar” será de un mes, en un horario de lunes a jueves de 8:00 a 12:00 horas, y será dirigido para derechohabientes de ISSSTECALI.

“Si trabajamos desde hoy en los niños que tienen sobrepeso, en un futuro tendremos jóvenes más sanos”, concluyó el Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López.

REPORTA DEITAC LLEGADA DE 20 PROYECTOS DE INVERSIÓN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Con apoyos del Ayuntamiento, aunado a los de Gobierno del estado y socios, la operación de este organismo representa un retorno de inversión de 2.46 veces en derrama económica para la ciudad.

Tijuana, Baja California.- A pesar de la serie de especulaciones que se han dado respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América el Norte (TLCAN), en lo que va del año Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), reportó que han concretado 20 nuevas inversiones para la ciudad.

Durante la sesión bimestral del organismo, en la que estuvo como invitado el presidente municipal, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el titular de DEITAC, Arq. David Mayagoitia Stone destacó que dichos proyectos están relacionados al sector electrónico, combinado con el automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos.

Mencionó que por acuerdo con los inversionistas no pueden revelar el nombre de las empresas, sin embargo, en algunos casos son expansiones de otras industrias que ya operan desde hace años en la región.

“Este año ha sido difícil, pero no del todo malo, y aunque no hemos tenido los resultados del año pasado, que fueron extraordinarios, estamos viendo que las empresas están volviendo a invertir, prueba de ello son los 20 nuevos proyectos que se han concretado”, expresó.

Reconoció que hay otras empresas que han dejado de operar en la región, por lo que el balance entre altas y bajas de inversiones al primer semestre del año se puede decir que es positivo, ya que muchas industrias estaban esperando el comportamiento ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos.

En ese sentido, Mayagoitia Stone resaltó que el Gobierno Federal ha sabido responder bien a los embates de la incertidumbre provocada por las declaraciones del presidente Donald Trump y las dudas que han surgido respecto al futuro económico de América del Norte por la renegociación del TLCAN.

Indicó que hasta el momento nadie sabe qué sucederá con los cambios en el Tratado de Libre Comercio, no obstante, ya se vislumbran algunos cambios en las llamadas Reglas de Origen que tienen un impacto directo con las industrias de manufactura.

Por otra parte, el Presidente de DEITAC informó al alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, que el apoyo económico que realiza el Ayuntamiento, aunado a los aportes del Gobierno del Estado y lo socios, para la operación de este organismo, tiene un retorno de inversión de 2.46 veces en derrama económica para la ciudad; por lo cual exortó al mandatario a refrendar el apoyo a los esfuerzos que lleva a cabo este organismo.

Expuso que a lo largo del año realizan una serie de actividades que tienen que ver con la promoción de las vocaciones industriales de Tijuana para atraer nuevas inversiones a la ciudad, así como retener y expandir a las que ya operan aquí.

Añadió que los planes para este 2017 son participar en ferias y exposiciones nacionales e internacionales para dar a conocer el potencial de la región para la instalación de las industrias, de igual forma se trabaja en un Mapeo Digital para el sector aeroespacial, en un Centro de Prototipado y en diversos proyectos de investigación y de atracción de talento.

RATIFICA GOBIERNO MUNICIPAL COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

Tecate, Baja California.- Dando cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas, la alcaldesa Nereida Fuentes González, ratificó la Iniciativa Ciudadana de Ley 3 de 3, lo anterior ante el presidente del Observatorio Ciudadano de Baja California(OSERBC), Eduardo Martínez Palomera.

Fuentes González, aseguró que el XXII ayuntamiento de Tecate, mantiene firme el compromiso de ser un gobierno transparente y abierto a la comunidad, sostuvo que es muy importante que la ciudadanía conozca a los funcionarios públicos, a través del OBSERBC un organismo donde se declaran los bienes patrimoniales, de intereses y fiscales, argumentos que dan paso para trabajar de la mano entre comunidad y gobierno.

APRUEBA CABILDO DE TECATE DESINCORPORACIÓN DE UNIDADES DEL PATRIMONIO MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Bajo un puntual seguimiento de la norma técnica número 6 del reglamento interior de Sindicatura Municipal, en el que se permite el manejo adecuado de lo que conforma parte del patrimonio interno del municipio, se aprobó por mayoría absoluta del cabildo de Tecate la desincorporación de 65 unidades del patrimonio municipal, este hecho cumplimenta con las acciones del Gobierno Municipal, en la contribución al medio ambiente y mantener un entorno saludable.

Lo anterior durante la sesión de cabildo número 20 de carácter ordinaria, de acuerdo a lo estipulado en el reglamento interior de Sindicatura, son procesos transparentes, para tal efecto la enajenación de los bienes se desarrollará en audiencia pública, así mismo se indicó durante la sesión que el costo de las unidades es alrededor de $422,500. (cuatrocientos veintidós mil quinientos pesos), mismos que se encuentran en la yarda municipal en la c. Emiliano Zapata en la colonia Bella Vista.

INSTALAN PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL EN LA DELEGACIÓN MI RANCHITO

Tecate, Baja California.- En las instalaciones del salón ejidal “El Encinal”, la Dirección de Desarrollo Rural llevó a cabo la instalación del Comité para el Programa de Empleo Temporal de la delegación Mi Ranchito, fortaleciendo alianzas estratégicas el XXII ayuntamiento de Tecate y el Gobierno Federal.

Este programa perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes beneficiará económicamente a un aproximado de 25 familias de la zona rural con una inversión de 200 mil pesos, brindando oportunidades de trabajo que permitan elevar la calidad de vida.

La rehabilitación de caminos del programa dará mantenimiento y conservación al camino Ciénega Redonda de la carretera Tecate – Mexicali a la altura del km 101, abarcando un total de ocho kilómetros.

A nombre de la Alcaldesa Nereida Fuentes González la directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha Garay resaltó que gracias al trabajo conjunto con el gobierno federal  es posible acercar estos programas a las comunidades rurales beneficiando a cientos de personas que residen en el área, brindando más oportunidades de desarrollo a la población.

APADRINA GOBERNADOR CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS

FVL Graduación 1Tijuana,  Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, fungió como padrino de graduación de la generación 2014-2017 de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, ceremonia durante la cual felicitó a los jóvenes egresados y reiteró que el Gobierno del Estado continuará trabajando de la mano con la sociedad para impulsar la educación como pilar del desarrollo.

Durante el evento, el Mandatario estatal manifestó a los graduados que de esta manera concluye una de las etapas estudiantiles más bellas y mañana empezará la etapa más importante, aquella que los convertirá en profesionistas de éxito y en ciudadanos comprometidos con su país y con la comunidad.
Señaló que Baja California es la única entidad en la República Mexicana que garantiza los estudios de bachillerato a todos los egresados de secundaria, al tiempo que agradeció el honor de ser el padrino de la generación 2014-2017.

Vega de Lamadrid hizo una pausa para recordar al joven Julio Alberto Murillo Barajas, quien recientemente falleció al comentar “quiero hacer un espacio para recordar a un joven estudiante, bueno y sencillo, que hoy se graduaría de esta preparatoria, pero que hace unos días partió de este mundo hacia la vida eterna. Comparto la pena y me uno a la indignación de los familiares, amigos, compañeros y maestros de Julio Alberto Murillo Barajas. Hoy reafirmo ante todos ustedes que no daremos lugar a la impunidad ni al olvido, trabajaremos incansablemente para dar con él o los responsables y presentarlos ante la justicia para que sean castigados con todo el peso de la ley”.

Por su parte, el Director de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), José Cruz Holguín, agradeció al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por ser el padrino de la generación 2014-2017, integrada por mil 511 alumnos, al recordar que también lo fue de la generación 1996-1999 cuando era Alcalde de Tijuana.

Expresó que la PFLC es una escuela de educación media superior que ha destacado por obtener resultados por arriba de la media nacional, al mismo tiempo que reiteró la importancia de la mejora continua y reconoció el esfuerzo de los estudiantes, los padres y docentes en la preparación académica.

Cruz Holguín mencionó que en cuanto al caso del asesinato del joven Julio Alberto Murillo Barajas, quien estudiaba en la PFLC, la atención fue inmediata por parte del Gobierno del Estado.

En el evento también estuvieron presentes el Diputado federal, Teodoro Barraza López; en representación del Secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Mendoza González, la Directora de Educación Media Superior en Baja California, Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez; la Secretaria de Educación Pública Municipal, Inés Chávez Ruiz; la Representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; el Delegado del Centro, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez; así como representantes del SNTE, ex directores de la PFLC, personal docente y administrativo de la misma.

LUMBRADA SE SALE DE CONTROL Y EXPONE A VECINOS DE LA COLONIA LA BONDAD

ANUNCIA CESAR MORENO NUEVA ESTACION DE BOMBEROS PARA TECATETecate, Baja California.- Tras reporte mediante la linea de emergencias 911, elementos de bomberos sofocan incendio provocado por una lumbrada que iniciaron vecinos de la calle coral negro de la colonia la bondad, el cual se salio de control exponiendo la seguridad de las viviendas de la zona

Al lugar acudieron elementos de la policía municipal para asegurar al responsable de dicho incendio, así lo dio a conocer la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos mediante comunicado de prensa.

 

AYUNTAMIENTO DE TECATE E ICBC TRABAJARÁN DE LA MANO POR EL ARTE Y LA CULTURA

1Tecate, Baja California.- A fin de coadyuvar acciones y dar impulso para que el arte y la cultura lleguen a todos los rincones del municipio, la alcaldesa Nereida Fuentes González sostuvo reunión de trabajo con el titular del Instituto de Cultura de Baja California, Manuel Felipe Bejarano Giacoman.
Durante el encuentro acordaron brindar todas las facilidades para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar sus talentos y habilidades, a través de diversas estrategias, así mismo el gobierno municipal y el ICBC, pretenden innovar y modernizar los programas mediante acciones que garanticen el acceso de la cultura en los diversos sectores de la población tanto en zona urbana y rural.
El Lic. Manuel Felipe Bejarano, dijo que el ICBC está en toda disposición de colaborar para conjuntar esfuerzos con el gobierno municipal de Tecate y garantizar que la cultura llegue realmente a la población, evocándose particularmente a niñas y niños.
Por su parte, la Alcaldesa resaltó, que el acercar este tipo de programas que fomenten el interés desde temprana edad, “es una herramienta base de prevención desde la nueva perspectiva de seguridad ciudadana, prioridad del XXII Ayuntamiento”, y expresó que aunado al apoyo del ICBC se podrán realizar más actividades, por lo cual agradeció la suma de voluntades para reforzar las alianzas estratégicas del Gobierno de Tecate.
En la reunión estuvieron presentes la directora de Desarrollo Cultural del ICBC, Lic. Juana Mosqueda Loeza y el jefe de la oficina de presidencia, Sergio Vale.