Skip to main content

Mes: junio 2017

BC CON MAYOR INCIDENCIA DE HEPATITIS C QUE EN OTROS ESTADOS DE LA REPÚBLICA

Al ser de difícil diagnóstico, capacitan a médicos generales sobre las actualidades en el tratamiento de esta enfermedad.

Cáncer de hígado por Hepatitis C es la principal causa de trasplante hepático.

Tijuana, Baja California.- Baja California tiene tasas más altas de Hepatitis C que otros estados de la república, es por ello que el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti) ofreció una plática sobre las actualizaciones en el tratamiento de esta enfermedad, al ser un problema mundial que afecta a alrededor de 30 millones de personas en el mundo y haber un aproximado de 3 millones de personas infectadas en México.

Durante la sesión semanal del Colegio, que preside la Dra. Yesenia Espinoza, la Médico Internista e Infectóloga de la Clínica 1 del IMSS, Adriana Salazar Duarte dio a conocer que la Hepatitis C es una enfermedad causada por un virus de cierta afinidad por el hígado, que sin tratamiento tiende a la progresión, culminando con un cáncer hepático.

“Estamos muy altos en cuanto a las tasas de hepatitis C, sobre todo por el tipo de ciudad, una ciudad fronteriza, donde viene mucha gente que se quiere pasar al vecino país del norte, donde hay mucha drogadicción, entonces esto nos aumenta en comparación con otros estados de la república”, indicó.

Mencionó que la mayoría de los pacientes pasa desapercibida la infección, ya que es de síntomas inespecíficos muy generales, tales como sentir cansancio o sentir como si fuese un resfriado común, es por ello que puede llegar a durar hasta 30 años sin ser diagnosticado, siendo solamente el 1 por ciento los casos de hepatitis más grave llamada fulminante.

Las principales novedades para el tratamiento de pacientes con esta enfermedad, resaltó, son las nuevas moléculas, llamadas antivirales de acción directa, las cuales a diferencia de los casi obsoletos tratamientos convencionales, tienen menos efectos adversos y mejores tasas de respuesta, “Tijuana está bastante actualizada, ya llegaron estos medicamentos al sector salud y próximamente estarán accesibles para ciertos pacientes”.

Por su parte, la Dra. Yesenia Espinoza detalló que las vías de infección de este virus son el uso compartido de jeringas contaminadas, contacto sexual sin protección con personas ya infectadas, y de madre a hijo durante el parto, por lo cual recomendó a las población el uso de preservativos, evitar compartir jeringas y utilizar centros avalados y confiables en el caso de hacerse una perforación o tatuaje.

Ya que el cáncer de hígado por hepatitis C es la primera causa de trasplante hepático y en Baja California, esta enfermedad va a la par de los índices que reporta la epidemiología internacional, la titular de Comegeti puntualizó que este tipo de cursos de actualización son de gran importancia para que los médicos generales puedan realizar diagnósticos certeros y oportunos de esta enfermedad.

“No debemos olvidar estas enfermedades, muchas veces hacemos un escrutinio pero a veces no examinamos a los pacientes y ellos continúan realizando sus vidas de manera cotidiana sin saber que están infectados y los riesgos siguen ahí, entonces debemos continuar vigilando este tipo de enfermedades ya que son de síntomas muy inespecíficos y requieren un tratamiento”, concluyó.

PRESENTA AMANDITITITA SU LIBRO ’TRECE LATAS DE ATÚN’ EN EL CÍRCULO DE LECTURA SEÑORITA LECHUGA EN ESPACIO ENTIJUANARTE

Para fomentar la lectura en los jóvenes.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades del proyecto Círculo de Lectura Señorita Lechuga en Espacio Entijuanarte, Amanda Lalena Escalante Pimentel, mejor conocida como Amandititita presentó su libro ‘Trece latas de atún’, en las instalaciones del Espacio Entijuanarte, para motivar a la comunidad a reflexionar sobre temas sociales, así como la introspección a través de la lectura.

La popular cantautora Amandititita, Reina de la anarcocumbia señaló que el libro salió hace aproximadamente 2 años, contiene 44 cuentos breves urbanos, con un corte similar al de sus canciones pero sin tanto humor, cuentos donde mezcla mucho de su biografía con la ficción.

“Adoro la descripción y la observación, creo que hay un trabajo social detrás de las canciones y los cuentos y es muy padre poder describir, porque en el momento que uno describe un objeto empieza a relacionarse con las cosas más cercanas, pierdes la perspectiva universal y te das cuenta que la vida es solo momentos, instantes”, expresó.

Con respecto al título de su libro, mencionó que para ella el atún es un equivalente a la fortuna, y en alguna parte de su vida, cuando vivía en un cuarto de azotea solo tenía una lata de atún, en la medida que iba transcurriendo el libro de repente notó en su alacena había más latas de atún y comenzó a volverse un sinónimo de la fortuna y el éxito.

“El libro retrata mucho la pobreza y de pronto toda la gente que ha tenido carencias sabe valorar lo que es tener una alacena llena de comida, también habla un poco de mi trayectoria de Amandititita y porqué terminé en el escenario y qué es para mí ese personaje que me gusta pero que también yo lo veo como un personaje que interpreto”, agregó.

Por su parte, Cecilia Ochoa Vázquez, Presidente de la Fundación Entijuanarte A.C. destacó que el objetivo del proyecto es provocar la asistencia de nuevos públicos para la cultura, a partir de la literatura y de personajes icónicos de la ciudad como los es Señorita Lechuga y Entijuanarte.

A través de esta simbiosis, crearon un círculo de lectura enfocado para que los jóvenes que no tienen el hábito de la lectura lo adopten a partir de compartir la lectura con sus autores, los invitados especiales del círculo como Amandititita y los siguientes autores que estarán invitando.

Precisó que este es un espacio abierto al público, totalmente gratuito que se estará realizando una vez al mes, donde los asistentes tendrán como tarea leer el primer capítulo del libro del invitado especial, para compartir sus experiencias lectoras el día de la reunión y llevarse el libro autografiado, por lo que invitó a los interesados encontrar mayor información en su página de Facebook: Entijuanarte Festival Cultural.

“Nos interesa mucho fomentar la lectura en los jóvenes sobre todo debido a esta inmediatez de las comunicaciones y redes sociales que los mantiene en plataformas donde a lo mejor sí pueden llegar a leer algo, pero nada como tener un libro en tu mano, ojearlo el olor del papel, y vivir toda esa experiencia que sí vivimos muchos antes de las redes sociales, para preservar esa experiencia”, concluyó Cecilia Ochoa.

INVITA IEEBC A CONÉCTARSE AL MARTES DE CHAT

Martes 13 de junio a las 12:00 horas.

Mexicali, Baja California.- Este martes 13 de junio a través del chat del Instituto Electoral de Baja California (IEEBC) denominado ¨Conéctate¨ se abordará el tema Elección, Integración y Funciones del Congreso Local y los Ayuntamientos en Baja California.

En punto de las 12:00 horas a través del portal institucional www.ieebc.mx, el Consejero Electoral, Rodrigo Martínez Sandoval, informará y atenderá todas las preguntas y dudas que la población tenga relacionado con el tema ya mencionado anteriormente, mediante la sesión interactiva con una duración de una hora.

Se recuerda a los ciudadanos que deseen accesar a estas sesiones interactivas en tiempo real, que sólo requieren contar con un dispositivo con acceso a internet para poder interactuar de forma directa con el funcionario.

PAN SE FORTALECE RUMBO AL 2018

· Sesiona Consejo Estatal y aprueba Comisiones y Presupuesto 2017.

· Asiste Gobernador del Estado, Diputados Federales, Locales y Dirigentes del Partido.

· Se instaló también la Comisión Permanente del Consejo Estatal y la de Transparencia.

Tijuana, Baja California.- El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, sesionó el día de hoy en esta ciudad aprobando la integración de sus comisiones de trabajo, la instalación de la Comisión Permanente, y del Comité de Transparencia del partido, así como su presupuesto 2017 para el PAN en el Estado.

Así lo dio a conocer el dirigente en la entidad del organismo político, José Luis Ovando Patrón, quien encabezó la reunión a la que asistieron Consejeros de los 5 municipios, la dirigencia estatal y municipales, el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, Diputados Federales y Locales, así como liderazgos del partido en Baja California.

En su intervención, Ovando Patrón reconoció el trabajo de los militantes para construir los triunfos electorales del 2015 y 2016, y manifestó su confianza porque la familia panista siga creciendo y continúe siendo la mejor opción para la ciudadanía en la entidad, lo que se logrará sin duda, si se sigue por el camino del esfuerzo y trabajo de resultados positivos para la sociedad.

“Mi mayor reconocimiento a todos los que integran este consejo, pues estoy seguro que cada uno de ustedes están comprometidos con la búsqueda del bien común y alcanzar de la mano con la sociedad, los objetivos que nos hemos trazado”, dijo el dirigente.

En el desarrollo de los trabajos de la sesión, el presidente del Comité Directivo Estatal rindió un breve informe de los primeros meses al frente de la dirigencia que encabeza, los cuales se han basado, dijo, en “un trabajo arduo y de la mano con todos y cada uno de los panistas de Baja California”, expresó.

Finalmente, los Consejeros panistas se comprometieron a fortalecer la unidad del partido, apoyar a los gobiernos emanados del mismo para entregar buenas cuentas a los bajacalifornianos, y reforzar la estructura del PAN con mira a las elecciones del 2018.

DESIGNAN EN COMISIÓN AUTORIDAD CONCILIADORA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

Entre miembros del servicio del sistema OPLE o, en su caso, entre éstos y el personal de su Rama Administrativa.

Mexicali, Baja California.- En sesión de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional se designó al Titular Ejecutivo del Departamento de Administración del Instituto Estatal Electoral de Baja California como Autoridad Conciliadora en cumplimiento al artículo Transitorio Segundo de los Lineamientos para la Conciliación de Conflictos entre el personal del Sistema OPLE, informó la Consejera Electoral, Lorenza Soberanes Eguía.

La Consejera Electoral explicó que en el Transitorio Segundo de los Lineamientos para la Conciliación de Conflictos entre el Personal del Sistema OPLE, el Órgano Superior de Dirección de cada OPLE deberá informar a la DESPEN, la autoridad conciliadora que haya designado para fungir con tal carácter, dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigor de dichos lineamientos.

Explicó que a través de este procedimiento se puede dar solución a los conflictos que surjan entre miembros del servicio del sistema OPLE o, en su caso, entre éstos y el personal de su Rama Administrativa, mediante la intervención de un funcionario denominado Conciliador, con el propósito de generar acuerdos de voluntades; este procedimiento se regirá por los principios de legalidad, imparcialidad, probidad, equidad, voluntariedad, libertad de elegir, flexibilidad, economía y confidencialidad.

Abundó que la autoridad conciliadora del IEEBC, dentro del ámbito de su competencia le corresponderá supervisar el procedimiento de conciliación de conflictos, que regulan los Lineamientos para la Conciliación de Conflictos entre el personal del Sistema OPLE; promover y difundir, de manera permanente entre el personal del Instituto, los fines, principios, funciones y logros de la conciliación como un medio alternativo de solución.

Informó que la comisión determinó nombrar al Titular Ejecutivo del Departamento de Administración, ya que tiene la atribución de llevar a cabo los programas de reclutamiento, selección, formación, capacitación y adiestramiento del personal del Instituto, así como el organizar, dirigir y supervisar la administración de los recursos humanos, materiales y financieros.

Por lo que por la naturaleza misma del desarrollo de sus actividades, se considera que la administración es el área idónea para resolver los conflictos que se pudieran presentar entre el personal de este Instituto.

Por último, se instruyó a la Autoridad Conciliadora, para que en un plazo no mayor a 5 días naturales contados a partir de la aprobación del presente dictamen por el Consejo General, designe al Conciliador, de conformidad con el artículo 5, Fracción III, de los Lineamientos para la Conciliación de Conflictos, y así mismo, sea informada a esta Comisión de Seguimiento a través del Órgano de Enlace.

El proyecto de dictamen número cuatro de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional será sometido a consideración del Consejo General para su discusión y aprobación en su caso.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES PARA EL SANEAMIENTO EN LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

Funcionarios de la CESPT se reúnen con autoridades estadounidenses y de CILA.

San Diego, California.- Obras extraordinarias y adquisición de equipo especializado son las acciones que ha venido realizando la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), para fortalecer y ampliar la infraestructura de saneamiento en Tijuana y Playas de Rosarito que permita mantener la cuenca del Río Tijuana libre de contaminantes, subrayó el Director del organismo operador, Miguel Lemus Zendejas.

Durante una reunión convocada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) con el alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina; el Cónsul General de Estados Unidos, William Ostick; la Cónsul de México en San Diego, Marcela Celorio y los representantes de CILA en México, Roberto Espinosa y de Estados Unidos, Steve Smullen, se presentaron los avances de las obras emergentes ejecutadas y en proceso por la CESPT en este año.

“A raíz de los acontecimientos de febrero se han realizado una serie de acciones con el apoyo del Gobernador Francisco Vega para contar con recursos extraordinarios, mediante una Declaratoria de emergencia, para la reposición de redes de alcantarillado sanitario y garantizar la adecuada recolección y conducción de las aguas residuales hacia las plantas de tratamiento”, enfatizó.

Lemus Zendejas, refirió que se estableció un protocolo de comunicación con CILA para que en caso de cualquier situación que genere flujos transfronterizos se informe de manera inmediata a las contrapartes estadounidenses para que se tomen las precauciones necesarias.

Asimismo, en el encuentro celebrado en las instalaciones de la Planta Internacional, se presentó el Plan Maestro de Saneamiento, Alcantarillado Sanitario y Reúso, que busca atender y fortalecer el tratamiento, conducción y disposición final del agua residual.

Como parte de la colaboración conjunta entre ambas autoridades se acordó agendar una próxima visita de campo a obras en proceso que ejecuta la CESPT, las cuales deberán concluir antes de que finalice este año.

CONVOCA DIF TECATE A MATRIMONIOS Y REGISTROS COLECTIVOS

El trámite no tendrá costo y los interesados podrán presentar sus requisitos del 6 al 30 de junio en las oficinas de DIF Municipal.

Tecate, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, invita a las parejas que deseen contraer nupcias y a quienes aun no cuentan con su registro de nacimiento, a inscribirse en los Matrimonios y Registros Colectivos a realizarse el próximo 5 de julio a las 09:00 horas en el parque Miguel Hidalgo.

A partir del 6 de junio y hasta el día 30 del mismo mes, los interesados en obtener su acta de nacimiento por primera vez y quienes deseen contraer nupcias, deberán presentar sus documentos en las oficinas del DIF Municipal Tecate, de lunes a viernes, de las 8:00 a las 15:00 horas.

“Todas y todos tenemos derecho a una identidad y contar con la certeza jurídica de ser mexicanos, el acta de nacimiento es un documento oficial muy importante para cualquier trámite y por eso estamos haciendo nuevamente este esfuerzo” comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, señaló que para el Gobierno Municipal que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González, es de suma importancia proteger el núcleo familiar y fomentar su unión para que las niñas y los niños crezcan en ambientes sanos, seguros y felices.

Finalmente explicó que el costo de los trámites correrá por cuenta del Gobierno Municipal, es decir que, quienes presenten sus documentos en tiempo y forma no tendrán que pagar un solo peso, contribuyendo así en la economía de las familias tecatenses.

Requisitos para los Matrimonios (ambos contrayentes):
• Acta de nacimiento con menos de 5 años de vigencia (original y copia).
• Identificación oficial (INE, Carta de residencia, Pasaporte mexicano
vigente, Cartilla militar) (original y copia).
• Curp (original).
• Análisis de sangre con menos de 15 días de vigencia.
• Certificado médico.
• Asistir a Pláticas prematrimoniales.
• Solicitar formato para Análisis de sangre y Certificados médicos en
DIF Municipal.

Requisitos para los Registros:
• Mayor a 5 años de edad.
• Aviso de nacimiento (original).
• Actas de nacimiento de los padres (5 años de vigencia).
• Acta de matrimonio de los padres (en caso de estar casados y
presentarse solo la madre para registrar).
• Identificación con fotografía de los padres (INE, Carta de
Residencia, Pasaporte Mexicano, Cartilla Militar).
• Una fotografía reciente.
• Nacidos fuera de Tecate, deberán presentar Certificado de
Inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento.

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO CUIDADOS ESPECIALES PARA LA PIEL DEL RECIÉN NACIDO EN TEMPORADA DE VERANO

Mexicali, Baja California.- Para la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, es fundamental difundir los cuidados para la población infantil, por tal motivo la Secretaría de Salud comparte de manera sencilla, las recomendaciones indispensables para preservar la salud de los infantes recién nacidos.

El Director del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), José Rojas Serratos, comentó que el interés del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es que los padres de familia protejan la piel de los bebés que han nacido durante el verano y con ello prevenir afectaciones de salud.

Debido a que la piel de un recién nacido es un tejido delicado, es importante que los padres tomen medidas especiales para su cuidado, sobre todo en temporada de verano cuando en algunas regiones de Baja California las temperaturas son extremas y los rayos del sol se sienten con más intensidad.

Por ello, se dan estos prácticos consejos que se deben tomar en consideración, como:

1.- Evitar exponer a los rayos de sol al bebé, ya que su piel es muy delicada.
2.- Procurar darle un baño diario para mantenerlo fresco y limpio. La temperatura del agua debe ser templada; no porque haga mucho calor se debe creer que requiere agua fría en su baño.
3.-No existe mejor bebida de hidratación que la leche materna. Si no existe prescripción del pediatra no suministrar sueros u otros líquidos, podrían afectar su salud severamente; es así que ni agua de coco, tés u otro tipo de bebida son aceptables.
4.- Si se tiene equipos de aire acondicionado en el hogar, procurar que no esté muy frío ya que podría afectar las vías respiratorias; la temperatura adecuada es entre 24 y 26 grados centígrados.
5.- Procurar no exponer al infante a cambios bruscos de temperatura (de un clima muy frío a otro muy caliente y viceversa).
6.- Estar al pendiente del cambio aproximado de 6 pañales diarios, indicativo de que tiene una hidratación adecuada.
7.- Las prendas de vestir deben ser de telas frescas y de ser posible que cubran todo su cuerpo, traerlo semidesnudo no es recomendable, una tela fresca que lo proteja es mejor.
8.- Un bebé de ninguna manera puede quedarse solo en un vehículo, aunque sea por unos minutos, por muy poco que vaya a durar la diligencia debe recordar que un bebé recién nacido se deshidrata rápidamente y puede morir en poco tiempo si le deja dentro de un carro.

“Nacer en temporada de calor, sobre todo en Mexicali y su valle, implica ser más cuidadoso con la salud de los hijos debido a los cambios bruscos de temperatura, producto de los aires acondicionados de comercios, hogares y vehículos, además de otras prácticas no recomendables como traerlos con ropa muy ligera”, expresó.

PARTICIPA SEE EN ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL BIENESTAR

• Personal de la delegación apoyó con actividades lúdicas

PARTICIPA SEE EN ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DEL BIENESTARTecate, Baja California.- El Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal participó en las actividades organizadas en el marco del Día Mundial del Bienestar.
Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate explicó que el SEE se integró a las actividades con diversos módulos con el objetivo de ser partícipe y promotor de una cultura que mejore la calidad de vida de las personas.
Benítez Reyes señaló que personal de diversas áreas de la delegación apoyó con juegos dedicados especialmente para niñas y niños coordinados por los departamentos de educación física, preescolar y primaria.
La delegación del SEE en Tecate participó con juegos como Jenga gigante, carrera de costales y tiro al blanco, pintura y se contó además con la presencia de niños de preescolar que anteriormente participaron en la muestra municipal de cuentacuentos.
El Día Mundial del Bienestar se lleva a cabo durante el segundo fin de semana de junio simultáneamente en 86 países representando un esfuerzo global dedicado a difundir los valores del bienestar y el bien vivir.

Dado el carácter institucional de este servicio, el presente puede contener información privilegiada o confidencial. Si usted no es el destinatario o no es responsable de entregar este mensaje, no está autorizado a copiarlo o entregarlo a alguien más. En tal caso debe destruirlo y notificar al remitente a la dirección indicada.

LLAMA GOBIERNO MUNICIPAL A SUS EMPLEADOS A NO ESTACIONARSE EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

Para facilidad de los ciudadanos que acuden a realizar algún trámite a las oficinas del Gobierno Municipal.

1Tecate, Baja California.- Con el fin de prestar una mejor movilidad y buscando la agilidad en los servicios que se ofrecen en las oficinas del Gobierno Municipal a la comunidad, se dejarán libres los espacios de estacionamiento del primer cuadro de la ciudad, para que sean utilizados exclusivamente por personas que acuden a realizar algún trámite.

Lo anterior por instrucciones que giró la Alcaldesa Nereida Fuentes González, para efecto de que la ciudadanía cuente con los espacios necesarios de estacionamiento y facilitar a los usuarios que requieran acudir al Ayuntamiento.

Cabe resaltar que la indicación fue girada a todo personal que labora en el Ayuntamiento, donde se sugiere dejar libre los espacios circundantes del parque Miguel Hidalgo y sus alrededores, para que haya movilidad y orden, pero sobre todo que durante el día se pueda contar con espacios suficientes para que las personas puedan estacionar sus vehículos lo más cerca posible a las oficinas y una vez hecho el trámite retirarse del lugar.