Skip to main content

Mes: junio 2017

CON UNA NUEVA HEROÍNA Y OTROS PERSONAJES, LLEGA CARS 3 A MEXICO

• Viernes 16 de junio  en Mexico y Estados Unidos

CARS 3

Con la llegada de una nueva generación de ultrarrápidos corredores, divertidos personajes y de una nueva heroína, Disney-Pixar apuesta a que “Cars 3” imponga nuevo récord en taquilla a nivel mundial y supere lo recabado por las dos versiones anteriores.

La nueva entrega de la saga de autos animados comandados por “Rayo McQueen” se estrenará el proximo 16 de junio en México y Estados Unidos.

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario “El Rayo” McQueen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. ¡Demostrar que el #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, en el más grande escenario de la Copa Pistón!

DIF TECATE Y CONALEP ELECTRIFICAN CLUB DE LA ALEGRIA

• La alianza estratégica entre DIF Tecate y CONALEP benefició a adultos mayores de la zona rural con la instalación eléctrica del Club de la Alegría “Vivir para servir”.

3Tecate, Baja California.- A fin de ofrecer espacios dignos y de recreación para el adulto mayor, y motivar a que los jóvenes desarrollen los conocimientos adquiridos durante sus materias, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro señaló que, “esta es una obra con doble propósito, los alumnos ponen en práctica sus habilidades adquiridas con un servicio social y al mismo tiempo se benefician decenas de personas de la tercera edad”.

120 metros de cable, 6 focos, 6 rosetas y 2 tomacorrientes fueron los materiales que siete estudiantes del sexto semestre de la carrera de Electromecánica Industrial, utilizaron para la primera etapa del proyecto de instalación eléctrica para mejorar el edificio de dicho Club de la Alegría.

Para la segunda etapa, CONALEP se ha comprometido a continuar colaborando a causas nobles brindando su servicio social a la comunidad que más lo necesita, por lo que una vez que los alumnos de cuarto semestre ingresen a quinto y hayan obtenido suficientes conocimientos en sus materias de Soldadura y Electricidad, diseñarán e instalarán rejas y puertas al club Vivir para servir.

“La preparación académica e integral de las y los jóvenes es indispensable para asegurarles un mejor futuro y mayores oportunidades para su desarrollo profesional, y que mejor que esto se combine con buenos valores como la solidaridad y el respeto hacia los adultos mayores, por eso felicito y reconozco el trabajo de los docentes de CONALEP, quienes se han sumado al esfuerzo por mejorar en todos los sentidos a nuestra comunidad” recalcó el Presidente de DIF.

CONCLUYEN CURSOS DE MANUALIDADES AVALADOS POR CECATI

• Impartidos en la casa de bienestar y gestión ciudadana del Dip. Benjamín Gómez
CONCLUYEN CURSOS DE MANUALIDADES AVALADOS POR CECATITecate, Baja California.- Un grupo de mujeres recibieron certificado avalado por la Secretaría de Educación Pública a través de Cecati 191, por haber concluido satisfactoriamente el curso de manualidades en foamy, mismo que fue patrocinado por el Dip. Benjamín Gómez Macías.
Dicho curso se llevó a cabo al interior de la casa de bienestar y gestión ciudadana ubicado en Ave. Juárez #311 de manera gratuita para las participantes.
En el acto protocolario de entrega de certificados se contó con la asistencia de Nelson Garduño, Director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, (CECATI 191), la profesora que impartió el curso, así como Betsy Duran en representación del Diputado Benjamín Gomez quien a nombre del legislador hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general a tomar los diversos cursos que se imparten en el módulo de atención ciudadana.
Para mayor información sobre los cursos favor de comunicarse al teléfono 1033717.

INVITA ICBC AL BAZAR DEL LIBRO DE TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tecate prepara la 16ª Edición del Bazar del Libro 2017, encaminado a fomentar el hábito y el gusto por la lectura entre las nuevas generaciones.

El evento se realizará en las instalaciones del Parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico Tecate del martes 13 al jueves 15 de junio de 2017, en el que se atenderán a cientos de estudiantes de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

La actividad que tiene como objetivo principal fomentar el gusto de la lectura entre los niños, es considerado una tradición en la ciudad debido al impacto entre los alumnos de los diferentes centros educativos.

Las actividades que ofrecerá el Bazar incluirán un circuito de talleres de distintas técnicas, mismos que reforzarán el importante hábito de leer, como parte del desarrollo integral de niñas y niños. “el martes 13 atenderemos a preescolar, el miércoles 14 a primarias y el jueves 15 a secundaria y preparatoria que se suma este nivel por primera vez”, comentó Ivonne Diego Muñoz, Representante del ICBC en Tecate

“El Gobernador del Estado Francisco Arturo ‘Kiko’ Vega de Lamadrid está muy consciente del papel tan importante que es la lectura entre nuestros niños y sabedores de que fomentar desde pequeños esta disciplina formará sin duda adultos lectores, nos incita a seguir con este tipo de actividades de gran impacto”, señaló Diego Muñoz.

Participan en el Bazar del Libro 2017 el DIF Baja California, Sistema Educativo Estatal a través de sus distintas Zonas de Preescolar, Primaria, Educación Física y Educación Especial, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), la Secretaría de Turismo del Estado, el Centro Cultural Tecate (Cecutec), la Facultad de Artes de la UABC Tecate, Corredor Histórico Carem, Parque y Biblioteca TecaRoca, entre otros.

El horario del Bazar es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y la cita es en el parque Miguel Hidalgo.

Para más información visite las instalaciones del ICBC Tecate en avenida Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad s/n, teléfono (665) 654 14 83 y 654 71 49. O visite el portal www.icbc.gob.mx o la página de Facebook ICBC Tecate.

​​ENCABEZA GOBERNADOR KIKO VEGA FIRMA DEL CONVENIO “CRUZADA POR LA SEGURIDAD: TAREA DE TODOS”

El objetivo es unir esfuerzos entre sociedad y gobierno en torno a los temas de seguridad pública y la justicia.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la firma del convenio “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos” al que se unieron diversos organismos representativos de la sociedad civil, académicos, asociaciones religiosas, colegios de abogados, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales, con el fin de coadyuvar a atender los temas de seguridad pública y justicia a través de la fusión de esfuerzos por la paz social.

Ante representantes de distintos sectores de la sociedad, el Mandatario estatal manifestó que la unión hace la fuerza ya que el principio de unidad significa armonizar los intereses particulares con el interés general y hacer a un lado todo lo que divide, privilegiando lo que genera unión y favorece al bien común.

Expresó que la unidad individual y colectiva resulta más necesaria y benéfica cuando se trata de temas cruciales como la seguridad pública y la justicia, en donde están involucrados aspectos como la integridad, los derechos y los bienes más valiosos de las personas, familias y comunidades; las personas desean y merecen vivir en paz, las familias quieren y requieren estar seguras, mientras que las escuelas, las empresas y las comunidades exigen y merecen vivir en una sociedad segura y ordenada.

Vega de Lamadrid indicó que en Baja California, al igual que en otras regiones del país, se viven tiempos difíciles y se enfrentan retos complejos, derivados o asociados a la marginación social, la desintegración familiar, el aumento de las adicciones y por otro lado, la acción de la delincuencia organizada en el trasiego de drogas a través de varios estados y países, en este caso hacia esta frontera, y teniendo como destino el vecino país del norte.

“En Baja California somos gente de paz y de trabajo y con responsabilidad estamos uniendo esfuerzos para lograr una solución definitiva y duradera, no hay duda de que los gobiernos tenemos la mayor responsabilidad; sin embargo, la sociedad desempeña un papel fundamental. En esta cruzada, estamos renovando compromisos donde se suman y se multiplican esfuerzos; con la participación de todos tendremos que lograr más y mejores resultados en materia de seguridad y justicia. Esta cruzada es una declaración de principios, aquí no son bienvenidos ni serán toleradas las personas que viven al margen de la ley o grupos que se dedican a causar daño a nuestra comunidad”, apuntó.

El Jefe del Ejecutivo señaló que actualmente a nivel local se enfrentan nuevas disposiciones legales que inciden en la forma en que se combate la delincuencia y se procesa a los delincuentes y que en Baja California se apoya el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero preocupan ciertos efectos colaterales que propician la impunidad penal y el riesgo social, en particular los resquicios legales que permiten la libertad de procesados que delinquen con armas de fuego o que son reincidentes peligrosos, por citar ejemplos.

Agregó que la ubicación de Baja California es estratégica para el trasiego de drogas y de armas, por lo que se requieren de la Federación apoyos extraordinarios y mayor presencia para blindar al estado de la delincuencia organizada, además de que urge que sea aprobada la Ley de Seguridad Interior y que se defina la existencia de un mando único o mixto, por lo que se hace un llamado al Poder Legislativo Federal para la atención inmediata de estos temas.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que a través de la Cruzada por la Seguridad se trabajará en seis ejes fundamentales que consisten en la Consolidación del Sistema Único de Coordinación; el fortalecimiento de las acciones de prevención, participación ciudadana y proximidad social; la formación y profesionalización policial; el fomento y cultura de la denuncia ciudadana; la consolidación de las acciones de Control y Supervisión Policial; y el fortalecimiento del Modelo Estratégico de Reinserción Social.

Detalló que en ese mismo sentido se promoverán acciones diversas como el trabajo comunitario a través de Redes Ciudadanas; la formación de una cultura ciudadana a través de estrategias de Educación Preventiva; la atención de la violencia familiar y de género; la prevención y atención de la violencia en el entorno escolar; la atención integral a víctimas de violencia y el delito; así como la implementación de modelos policiales de orientación y acercamiento comunitario; y la atención integral con programas para los jóvenes, entre otros.

En tanto, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, comentó que este consejo se une al Gobernador y Alcaldes en esta cruzada a fin de establecer una ruta de seguimiento a cada compromiso acordado este día y transparentar ante la ciudadanía el cabal cumplimiento de los mismos, al agregar que se solicitará la certificación Calea para cada uno de los municipios de la entidad, dignificar a los elementos policíacos brindándoles seguridad social y pensiones; se pedirá al Congreso del Estado que se legisle para que los mandos policíacos no sean modificados con los cambios de gobierno; crear mecanismos de medición para evaluar el desempeño del sistema de justicia y sistema judicial, así como realizar un diagnóstico del NSJP y un estudio de la dimensión de las adicciones.

Como parte de la Cruzada por la Seguridad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en compañía de representantes de distintos sectores de la sociedad bajacaliforniana, también firmó el convenio con el Poder Judicial para el Combate a la Inseguridad Provocado por el Abandono de Viviendas; el Convenio con la Comunidad de Camino Verde para la operación de la primera unidad del programa de casetas móviles, además de que el Mandatario estatal presentó una iniciativa de decreto para autorizar al Ejecutivo Estatal para que directamente, o por medio de sus entidades paraestatales, celebre contratos plurianuales para generar la infraestructura, operación mantenimiento y servicio relacionados con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, a fin de fortalecer la videovigilancia y modernizar las tecnologías de la información y comunicación.

En el evento, el Gobernador contó con la participación de la Representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lourdes Edith Orozco Urrutia; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Jorge Armando Vázquez; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Comandante de la 2da. Región Naval, Almirante, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Unión, Diputado Jorge Ramos Hernández; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; el Encargado de Despacho del CISEN en Baja California, Óscar Vegagil Flores y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar.

Así como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en BC, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, Fernando León García; el Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, Federico Díaz Gallego; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en Baja California, Francisco Javier Fimbres Méndez; el Presidente del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil de Tijuana, Jesús Alberto Sandoval Franco; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García; la Representante de la Comunidad de Camino Verde, Blanca Inés Ortiz Bautista, la líder social de La Presa, Paola Jaqueline Rodríguez López; las Representantes de la Comunicad Niños Héroes y Lomas de la Presa, Ofelia Hernández Lamas y Esperanza Padilla Gutiérrez, respectivamente, así como el atleta Jesús García.

OBRAS PÚBLICAS FORTALECE PROGRAMA DE BACHEO, ALUMBRADO PÚBLICO Y DE LIMPIEZA

Tecate, Baja California.- Mantener una ciudad limpia y ordenada es un enfoque plasmado en el plan de gobierno Tecate, Innovador y Sustentable, para tal efecto Obras Públicas del ayuntamiento está realizando una labor importante en este rubro.

Con el firme compromiso de ofrecer a la comunidad espacios dignos para su desarrollo, personal de la dependencia ya mencionada está eficientizando el Programa de Bacheo, con resultados palpables, del mismo modo, a fin de mantener áreas seguras para las familias, se ha fortalecido el Programa de alumbrado público, así como de señalética en instituciones educativas.

Por otro lado, Obras Públicas del municipio contribuyendo al medio ambiente se están reforzando tareas en la limpieza del Río Tecate y el bulevar encinos, evitando focos de infección, llevando a cabo acciones de un gobierno de decisiones responsables.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES PARA EVITAR OCUPACIÓN DE MENORES EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO PERMITIDAS

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lleva a cabo capacitaciones, pláticas de sensibilización, reuniones con organismos empresariales e inspecciones laborales periódicas que ayuden a garantizar que Baja California continúe como la segunda entidad a nivel nacional con menor tasa de hogares donde un menor realice una actividad económica no permitida (5.3%).

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el próximo lunes 12 de junio, la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que se trabaja estrechamente con todas las cámaras empresariales y organismos civiles para promover medidas que garanticen un pleno desarrollo para la niñez de la entidad, con especial énfasis en el sector comercio y servicios donde esta práctica se presenta con mayor recurrencia.

“Nos hemos encontrado con una práctica muy curiosa, muchas veces no se reconoce el trabajo infantil como tal, ya que en ocasiones son los mismos padres los que, por no dejar solos a los niños o para que aprendan el oficio, llevan a los menores al establecimiento para que les ayuden, por eso, es necesario en primera instancia que reconozcan los factores que pueden poner en riesgo al infante, sobre todo aquellos que pudieran truncar sus estudios o impedir un sano desarrollo”, puntualizó.

La funcionaria estatal agregó que derivado de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, se condicionó que para expedir el permiso de trabajo de menores por parte de la autoridad estatal, el interesado debe acreditar que se encuentra estudiando la educación media superior, resultando con ello, una reducción del 26% en los permisos emitidos por parte de la Dirección de Inspecciones de la STPS, ya que en 2016, fueron 3 mil 162 permisos y en lo que va del 2017 se registran 296 permisos.

Asimismo, se colabora de manera interinstitucional a través de la Comisión Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Atención de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida y del Sistema Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Baja California, instalado en marzo 2016.

Finalmente, Pérez Floriano exhortó a promover la cultura de la denuncia a través del #089 “Denuncia Anónima” cuando se suscite algún hecho que pudiera violentar los derechos laborales de los trabajadores, rubro en donde de enero a mayo de 2017 se han atendido 21 denuncias de diversas situaciones en general.

ANUNCIAN EL EVENTO “TECATE, PRINCIPIO Y FIN, FESTIVAL DE LA PAELLA Y EL VINO”

· Para recaudar fondos destinados a las actividades del Club Rotario en Tecate y promocionar a Tecate como destino turístico

SONY DSC
SONY DSC

Tijuana, Baja California.- Ya que la gastronomía y el vino de la región son unos de los atractivos más característicos del estado, los cuales generan un gran aforo de visitantes tanto nacionales como internacionales, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) se sumó a las actividades de promoción del evento ‘Tecate, Principio y Fin, Festival de la Paella y el Vino’, organizado por el Club Rotario de Tecate.

En conferencia de prensa, el Director general de Cotuco indicó que este es el quinto festival organizado por el Club Rotario, al cual se suman con actividades de difusión tanto en los cinco municipios del estado como en los consulados de México en California.

“Es muy importante para nosotros el apoyar y promocionar a eventos como este, los cuales generan un gran flujo de turistas que significan una gran derrama económica para los distintos sectores turísticos de la entidad, que además, en esta ocasión lo harán a través de la paella y el vino, que son muy representativos de Baja California”, expresó.

Por su parte, el representante del club Rotario de Tecate y responsable del evento, Ing. Xavier Ibáñez Aldana destacó que se trata de un concurso de paellas en el que participarán alrededor de 15 paelleros, quienes competirán por premios al mejor sabor, mejor presentación, así como un premio especial para el favorito del público.

Detalló que el precio del boleto es de 500 pesos, que incluye la degustación de paella y una copa conmemorativa del evento, además de concursos de pisado de uva y la presentaciones artísticas con grupos de la región, exhibición de productos diversos, rifas y venta de vinos patrocinados por la casa Barón Balché, donde se esperan alrededor de 600 personas de la región.

Puntualizó que el evento nació de la necesidad de tener un evento recaudatorio para las obras que realiza el Club Rotario, de donde a lo largo de cinco años de estarse realizando, han beneficiado a tres escuelas primarias con instalaciones, un laboratorio de cómputo, programas educativos, equipamiento para cocina y comedor.

Además, se construyó un hospital en la zona rural de Tecate, equipado con quirófano, área de maternidad, consultorio dental y consultorios de medicina general, una estación de bomberos, un banco de sangre, ubicado dentro del hospital general de Tecate, un programa periódico de atención quirúrgica a pacientes con labio leporino y paladar hendido, así como atención dental, psicología y terapia de lenguaje.

Aunado a lo anterior, agregó que con este evento también se busca fomentar la promoción de Tecate como un destino turístico, cuna de la cultura vitivinícola en el estado, precisamente en el lugar ubicado al inicio de la carretera Tecate-Ensenada, en el punto que ha sido denominado la Puerta Norte de la Ruta del Vino, destacando sus bondades en las áreas gastronómica y enológica, teniendo como marco un paisaje también emblemático de la ciudad.

“‘Tecate, Principio y Fin, Festival de la Paella y el Vino’ se llevará a cabo el sábado 17 de junio en Rancho Tecate, en un espacio conocido como El Encuentro, a partir de las 12:00 horas”, concluyó Ibáñez Aldana.

ENTRA EN FUNCIONAMIENTO LA LÍNEA MORADA EN TECATE

Se fortalece alianza estratégica entre Ayuntamiento, Cespte y cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

Tecate, Baja California.- Trabajando apegados a los mecanismos del Modelo de Municipio Innovador y Sustentable, implementado por la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, el Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, dio a conocer que como parte de los trabajos conjuntos fueron reparadas las tuberías del proyecto que constituye la Línea Morada.

El funcionario municipal comentó que ya se encuentra en funcionamiento la Línea Morada que cumple con la finalidad de aprovechar al máximo el recurso hídrico y mejorar la calidad de las áreas verdes del parque Los Encinos, pulmón principal del Pueblo Mágico.

Lo cual presenta una ideología ambiental del XXII Ayuntamiento así como un gran ahorro en el gasto del vital líquido, proyecto que está siendo trabajado en alianza estratégica con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, implementando una nueva cultura ecológica del agua para impulsar el reusó de la misma.

Por último, el titular de la Dirección de Protección al ambiente, informó que se tiene contemplada la firma de un convenio de colaboración entre las partes involucradas, dándole formalidad al proyecto el cual contribuirá en elevar la calidad ambiental del entorno social.

DIP. JORGE NÚÑEZ INVITA A QUINTA MESA DE TRABAJO DEL FORO CIUDADANO ¿QUÉ HACEMOS POR EL MEDIO AMBIENTE?

Se analizarán propuestas sobre Programas Ambientales y Educativos.

Anuncia que presentará iniciativa ante el Congreso del Estado en materia de medio ambiente y manejo de residuos sólidos.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano invita a la comunidad a participar en la quinta mesa de trabajo del Foro Ciudadano ¿Qué hacemos por el Medio Ambiente? donde el tema será “Programas ambientales y educativos”.

“Debemos mantener un espíritu de colaboración entre sociedad y gobierno, para crear conciencia sobre la cultura ambiental y promover la modificación de las leyes que queremos, pero también debemos trabajar en conjunto para exigir a las autoridades que hagan cumplir la ley”, subrayó el diputado por el Partido de Baja California (PBC).

Explicó que en esta edición, se dará seguimiento a los temas que se han trabajado en las mesas pasadas, así como también, se presentarán avances para la consolidación de proyectos específicos.

Será el próximo 14 de Junio a las 10:00 horas cuando se lleve a cabo este foro, en la sala “Mujeres de baja California Forjadoras de la Patria” Poder Legislativo, ubicado en calle Pioneros y Avenida De los Héroes, en Centro Cívico.

Núñez Lozano agregó que derivado de las mesas de trabajo con la ciudadanía, la próxima semana presentará en sesión del Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa de modificación de ley referente al medio ambiente y el manejo de residuos sólidos, y será la segunda iniciativa sobre el tema que el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico llevará a cabo.

Recordó que esta es la última de cinco reuniones que se establecieron desde el mes de diciembre, a la cual le antecedieron las mesas de trabajo donde los temas fueron: Revisión de la Ley para Actualizar sus Conceptos, Aplicación de la Ley desde el enfoque de una Cultura de Medio Ambiente, La Correcta Aplicación de las Normas por parte del Ciudadano (prácticas ambientales) y la mesa de Proyectos Ambientales de Reforma surgidos de la ciudadanía.

“Como lo prometí durante mí campaña electoral, trabajar en los temas del Medio Ambiente ha sido uno de los ejes fundamentales como integrante de la XXII Legislatura, y ha sido referencia para muchos mí forma de trabajo, debido al impulso constante de la participación ciudadana en mis actividades” dijo.

Por ello, el pebecista destacó el interés de autoridades federales, estatales y municipales, así como integrantes de diversos grupos, asociaciones y sociedad civil que han contribuido con el foro para promover cambios en pro de un mejor medio ambiente.

Por último, invitó a la ciudadanía a que sea partícipe en este momento en que se han dado las aperturas a la sociedad civil en las diversas actividades, para que no desaproveche esta oportunidad de colaborar de una forma franca en la discusión y análisis del establecimiento de las de leyes y políticas públicas para Baja California.