Skip to main content

Mes: junio 2017

CONCLUYÓ DIPLOMADO DE SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Tecate, Baja California.- Luego de 10 semanas de capacitación, jóvenes estudiantes de la licenciatura en derecho, concluyeron el diplomado, “Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral” desarrollado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) en colaboración con Consortium legal RC abogados, asesores y capacitadores.

Dentro de los temas que fueron desarrollados a lo largo del diplomado fue la etapa de investigación, intermedia y de juicio, la función policial en el sistema penal acusatorio, licitud y exclusión probatoria, suspensión condicional del proceso, procedimiento abreviado, teoría del caso, alegato de apertura, interrogatorio, contrainterrogatorio y alegatos de clausura.

El diplomado tuvo a fin de brindar a los estudiantes mayor profesionalización de la materia, brindando los conocimientos necesarios para litigar en audiencias orales del nuevo sistema acusatorio penal.

Al finalizar el diplomado el IMJUVET a cargo de la directora Abigail Lara, hizo entrega de reconocimientos a los 30 estudiantes que concluyeron las 40 horas correspondientes al curso,

PROPONE BERNARDO PADILLA REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA AMPLIAR LOS ALCANCES DE LA LEGÍTIMA DEFENSA

Su fin es otorgar garantías legales para que bajacalifornianos puedan repeler una agresión y salvaguardar su vida, de sus seres queridos o bienes.

Estadísticas arrojan que la ciudadanía no tiene seguridad ni en sus hogares ni en sus trabajos.

Mexicali, Baja California.- “Nuestro Estado en tiempos recientes ha vivido condiciones críticas en Seguridad Pública, en lo que va del 2017 se ha incrementado el índice delictivo prácticamente en toda la gama de delitos, por lo que la realidad y la percepción ciudadana es de inseguridad”, indicó el diputado Bernardo Padilla Muñoz.

Por ello, consideró el legislador del PRI, que las condiciones actuales demandan la presentación de su iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 23 del Código Penal de Baja California, presentada ante el Pleno.

En su exposición de motivos, resaltó que en el periodo que comprende del mes de enero al mes de abril del presente año, se han registrado 3 mil 716 delitos, bajo el rubro de robo a casa habitación y robo a comercio, según datos estadísticos publicados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, “dato que significa que los bajacalifornianos no tienen seguridad ni en sus hogares ni en sus trabajos”.

“Ante tal situación y ante el miedo del ciudadano de sufrir un agresión a su persona, a su familia o a sus bienes, debemos de otorgarles la certeza jurídica de que puede defenderse ante un riesgo inminente. Ahí radica la necesidad de esta iniciativa que se presenta”, agregó Bernardo Padilla.

Puntualizó que sustentó su iniciativa de reforma al Código Penal local, tomando como base la definición conceptual doctrinaria y jurisprudencial, considerando que es menester ampliar los alcances de la legítima defensa, con el ánimo de otorgar las garantías legales necesarias para que el bajacaliforniano pueda repeler una agresión con la finalidad de salvaguardar su vida, la de sus seres queridos o sus bienes.

DESTINAN CASI 1 MILLÓN DE PESOS EN APOYOS A ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y FAMILIAS VULNERABLES

SEDESOE-ApoyosMexicali, Baja California.- En seguimiento a la política social y humanista que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la participación ciudadana a favor de grupos vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó casi un millón de pesos en apoyos a Organismos de la Sociedad Civil (OSC`s) y a personas de escasos recursos.

El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, detalló que en el primer rubro se destinaron 809 mil 522 pesos de los programas de apoyos únicos que se otorgaron a un total de 11 asociaciones que coadyuvan con la Administración estatal en la atención a niñas y niños de casas hogar, adultos mayores, impulso a la educación, personas con problemas de adicciones, participación comunitaria, por mencionar algunos.

“Es una característica del Gobierno del Estado el trabajar de manera coordinada con los organismos de la sociedad civil en favor de quienes más lo necesitan, y siempre será reconocida esa colaboración que hacen todos los días para salir todos adelante,” expresó el funcionario estatal.

En el evento realizado en el Centro de Atención para Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos”, ubicada en la Delegación Cerro Prieto, también fueron beneficiados 175 hijas e hijos de madres trabajadoras con becas educativas de 500 pesos cada una.

Álvarez Juan recalcó que dicho recurso es destinado en cada infante para la compra de uniformes, calzado, libros, cuadernos, y todo tipo de herramienta que permita a los niños continuar con sus estudios.

Otras 10 familias fueron favorecidas con apoyos de asistencia social que son destinados a la cobertura de gastos de primera necesidad como la compra de alimentos, medicinas, pagos de servicios e incluso adquisición de mercancía para surtir pequeños negocios.

Mientras que a los directivos del Centro de Atención “Misión San Carlos” se les otorgó equipo deportivo por 10 mil pesos, consistente en cubiertas para gimnasio, con el objetivo de acondicionar de mejor manera su área para hacer ejercicio.

La suma total de los apoyos es de 925 mil 120 pesos en beneficio de cientos de familias mexicalenses, considerando que cada OSC´s atiende a un número indeterminado de personas.

GALA DE BALLET CON “LA SÍLFIDE Y EL ESCOSÉS”

• Presentado por los alumnos de Ballet Clásico del CEART Tecate.

7Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) presentó el espectáculo de Ballet La Sílfide y el Escosés en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), bajo la coordinación del Mtro. Alberto Terrero Miller (otrora bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba), con la asistencia artística y técnica de Fernanda Torrero y Mariel Rivas León.

Participaron los alumnos del Ballet Clásico CEART Tecate con una adaptación y coreografía del maestro Alberto Terrero Miller del original tenor Adolphe Nourrit, basado en un relato francés de Charles Nodier “Trilby, ou Le Lutin d’Argail”; mostrando sus adelantos en la técnica cubana aprendida durante el semestre.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, comentó que el proyecto de Ballet Clásico comenzó el 2 de septiembre de 2014, con la intención de formar profesionales en el arte de la danza: como una de las prioridades del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

“El arte de la danza se da a través del espíritu y el intelecto de los alumnos con valores éticos y morales que les permitan un desarrollo intelectual consecuente, encausando a los mismos para una armoniosa funcionalidad social”, resaltó Terrero Miller.

La Sílfide y el Escosés se estrenó en 1832 por la Ópera de París (antes, Académie Royale de Musique). En 1836, fue nuevamente coreografiada por el danés Auguste Bournonville, con música de Lovenskjöld, para el Royal Danish Ballet, respetando el libreto original. Esta versión es la única conocida porque está en el repertorio del Ballet Real Danés desde que Bournonville lo creó.

La versión original de la bailarina Marie Taglioni (quien estrenó La Sílfide en la Ópera de París, en 1832) se perdió al dejar de representarse, pasando al olvido hasta que el maestro Pierre Lacotte, especialista en la reconstrucción de ballets perdidos del período romántico, pudo recomponer la obra gracias a los documentos, dibujos y materiales de archivo de la época. Estrenando en 1972 en la Ópera Nacional de París.

Alberto Terrero Miller, bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba así como también del Ballet Internacional de Quebec, Ballet de la comunidad de Madrid, Compañía Nacional de Danza, Ballet de Monterrey y Taller Coreográfico de la UNAM. Ganador de la medalla de oro en el concurso de Cuba en 1983 y Laureado en el certamen de Moscú 1986. Ha participado en numerosas Giras internacionales en países de Europa, Asia, Australia, África y América, ha interpretado todos los roles del Ballet clásico internacional, gracias a su versatilidad ha interpretado un gran número de ballet neoclásicos y contemporáneos. Su formación académica ha estado a cargo de personalidades importantes en el mundo de la Danza, lo que le ha permitido trabajar con un buen número de coreógrafos internacionales. En 1997 fue Maestro de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y ensayador de la Compañía del Ballet Nacional de Cuba, en 2015 fungió como director artístico de la compañía de danza clásica de Yucatán. Actualmente presta sus servicios para las comunidades de Ensenada, Tijuana y Tecate.

Fernanda Torrero, graduada del Instituto de Ballet Terrero Miller actualmente se desempeña como maestra y asistente coreográfica en el proyecto de Ballet Clásico del CEART Tecate. Mariel Rivas, actualmente se desempeña como maestra en el proyecto de Ballet Clásico como profesora de nivel Pre-Vocacional del CEART Tecate.

Para información sobre actividades y presentaciones del CEART Tecate comuníquese al (665) 654 59 19 o acuda a las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n; de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas.

REFUERZA SEGURIDAD CIUDADANA PREVENCIÓN EN LAS COLONIAS

Tecate, Baja California.- Complementando los servicios y beneficios que ofrece el programa de Activación Comunitaria, “Tu Gobierno Cerca de Ti”, personal adscrito a la dirección de Seguridad Ciudadana, está desarrollando programas y talleres en materia de seguridad y prevención en diversas colonias del municipio.

A lo cual, a la fecha de hoy, los elementos a cargo de impartir estas pláticas como violencia en el noviazgo, educación vial, consecuencias de Facebook, tipos de violencia, las drogas y sus consecuencias, mismas que están dirigidas en su mayoría a niñas, niños y jóvenes a fin de prevenir incidentes que ponga en riesgo su salud y/o integridad física.

Cabe resaltar que, durante el desarrollo de estos talleres de prevención, el espacio es utilizado para escuchar y atender las inquietudes y peticiones de los colonos en materia de seguridad pública, involucrando así, a la ciudadanía en un tema competente para todos.

Las colonias que han recibido estos beneficios son Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata al igual que los fraccionamientos San Pablo y Santa Anita, donde se ha tenido una gran participación por parte de los vecinos, por lo que los elementos municipales estarán formando parte de los trabajos en las activaciones comunitarias, las cuales llevan los servicios que da el XXII Ayuntamiento directamente a la ciudadanía.

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL DE LA PAELLA Y EL VINO

Tecate, Baja California.- Tecate como destino turístico ofrece una variedad de servicios en ese sentido en el Pueblo Mágico, el Club Rotario de Tecate llevará a cabo el 5to. Festival de “La paella y el vino” el cual se llevará a cabo el día 17 de junio en el rancho El Encuentro a partir de las 12 del mediodía.

El costo del evento es de 500 pesos por persona y concluirá a las 7 de la noche, habrá música en vivo, y un concurso de rock, así como grupos de danza mexicana, que mostrarán los bailes típicos de las diversas regiones del país.

Por lo cual se hace una atenta invitación para asistir y disfrutar de las muestras gastronómicas que ofrecen en la localidad a beneficio de obras de caridad, para mayores informes comunicarse a los teléfonos 654 4688 y 654 2529.

INCAUTA PEP MÁS DE 2 KILOS DE “CRISTAL”

Un detenido
Operativo en la colonia Castro

Tijuana, Baja California.- Otro resultado efectivo de la Policía Estatal preventiva (PEP) se registró en la colonia Castro tras decomisar lo que al parecer son más de 2 kilos de “cristal¨ y la detención de un sujeto involucrado en el caso.

Como Paul Alfredo ¨N¨, de 26 años de edad, originario de Tijuana, se identificó quien resultó posible responsable de un delito clasificado como del fuero federal.

Dicho sujeto, fue asegurado tras ser captado por los agentes de la PEP cuando caminaba por la avenida Veracruz y manifestó conducta evasiva al notar la presencia policial.

El hoy detenido fue sorprendido en poder de varios paquetes rectangulares de regular tamaño, motivo por el cual fue abordado para iniciar una intervención preventiva.

El total decomisado fue de 5 de paquetes cuyo contenido se asemeja a la droga conocida como “cristal”

El peso de los paquetes incautados se presume es de un poco más de 2 kilos, lo que representa el decomiso de alrededor de 40 mil dosis de dicho enervante.

Paul ¨N¨ y la droga fueron puesto a disposición de las autoridades correspondientes donde se definirá el peso correcto de la droga y se procederá conforme a derecho respecto a situación legal del detenido.

DESARTICULA PEP 8 BANDAS DELICTIVAS EN ENSENADA

Más de 120 detenidos de enero a la fecha.

Ensenada, Baja California.- Como parte de la operatividad permanente que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realiza en el municipio y sus delegaciones, se logró la desarticulación de 8 bandas delictivas en menos de 6 meses.

En atención a inquietudes de diversos sectores empresariales y sociales del puerto, estas acciones se han derivado en resultados positivos en Ensenada y San Quintín, ya que se intensificó la presencia de la PEP con el fin de reducir incidentes de alto impacto sin descuidar delitos del orden común.

Del 1 de enero al 12 de junio de 2017, se han detenido en total 121 personas por comisión de delitos del fuero federal, orden común, ordenes de aprehensión y reaprehensión nacionales así como extranjeras; 33 de los asegurados son residentes de la delegación de San Quintín, poblados y colonias aledañas.

En cuanto a bandas delictivas desarticuladas son 8, de las cuales 7 se dedicaban al narcomenudeo dentro de las que operaban alrededor de 69 personas que ya fueron detenidas por la corporación estatal.

Otra banda más dedicada a la delincuencia organizada fue desarticulada tras la detención de 4 sujetos que al parecer estaban involucrados en delitos de alto impacto cometidos en Ensenada y la zona sur.

Las colonias donde se registraron más detenciones durante este periodo son Maneadero, Zona Centro, Hidalgo, Lomitas, Popular 89, Revolución, Villa del Roble, Valle Dorado, Villas del Prado, Villas del Real, entre las principales.

En San Quintín colonia 5000, Camalú, Lázaro Cárdenas, Colonet, Nuevo Mexicali, Emiliano Zapata, Nuevo Baja California, San Jacinto, entre otras.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda el compromiso con la ciudadanía y continúa en la firme lucha por combatir a criminales a través de labor de inteligencia, atención de denuncias ciudadanas, operativos propios y en coordinación con más instancias de seguridad, el Ejército Mexicano y la Marina.

APRUEBAN REFORMA CONSTITUCIONAL QUE CREA EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

En la Comisión de Gobernación del Congreso local, que preside el diputado Andrés de la Rosa.

Un representante de asociaciones civiles y empresariales felicitó a la Comisión por la inclusión de las propuestas ciudadanas.

El dictamen aprobado hora será votado la próxima semana en una sesión extraordinaria del Pleno de la XXII Legislatura.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso del Estado, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, aprobó en lo general por 6 votos a favor y una abstención del legislador Luis Moreno Hernández, el dictamen que contiene la reforma a la Constitución de Baja California para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Asimismo, fueron avaladas en lo particular adendas presentadas por la Consultoría Legislativa del Congreso y las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Morena.

De la Rosa Anaya, presidente de la Cglpc, indicó que en el dictamen aprobado hoy están recogidas las propuestas de las cuatro iniciativas presentadas para su análisis a este órgano de trabajo legislativo: una ciudadana, otra del Poder Ejecutivo y dos más del PRI y PAN, además de que vienen plasmadas las proposiciones vertidas en los diversos foros realizados en toda la entidad y los trabajos de la Mesa Técnica Redactora, en la cual hubo una participación de representantes de asociaciones civiles, empresariales y académicas.

“Hay que resaltar, como aquí quedo expuesto, el trabajo realizado en los foros, después en la Mesa Técnica Redactora, y que hoy culmina con un dictamen de reforma constitucional avalado por los ciudadanos, que eso nos permite pensar que Baja California pudiera estar en esos primeros lugares de reforma anticorrupción en el escenario nacional”.

También el asambleísta panista dio a conocer que el Fiscal Anticorrupción será elegido a través de una convocatoria pública dirigida a quienes cumplan con los requisitos, donde una Comisión Especial, integrada por 3 diputados y 4 ciudadanos, va a hacerse cargo de las comparecencias y la evaluación de los aspirantes. Asimismo, resaltó la gran participación ciudadana tanto en el Comité Coordinador como en el Comité de Participación Ciudadana, ya que estarán conformados por 11 y 15 ciudadanos, respectivamente.

Al hacer uso de la voz en la reunión de la Cglpc, un representante de los ciudadanos que presentaron una de las iniciativas mencionadas, Francisco Fiorentini Cañedo, felicitó a los diputados integrantes de esta Comisión porque durante la conformación del dictamen que da origen al Sistema Estatal Anticorrupción, “hemos sido tratados como iguales, hemos sido debidamente escuchados y que la máxima de tomar el Congreso con proyectos y propuestas de ley, es lo que de hoy en adelante debe dar pie a los cambios que estamos buscando”.

En la reunión de trabajo de la Cglpc, efectuada en la sala “Estado 29” del edificio del Poder Legislativo, estuvieron presentes los diputados integrantes Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, secretario, y los vocales Ignacio García Dworak, Luis Moreno Hernández, Victoria Bentley Duarte, Raúl Castañeda Pomposo y José Félix Arango Pérez.

Asimismo, hicieron acto de presencia los legisladores Catalino Zavala Márquez, Iraís Vázquez Aguiar, Mónica Hernández Álvarez, Patricia Ríos López y Rocío López Gorosave.

PIDEN EXENTAR DEL PAGO DE TITULACIÓN A FAMILIAS QUE RECIBIERON CASA DESPUÉS DEL TERREMOTO DE 2010

Congreso avaló exhorto presentado por el diputado Sergio Tolento, dirigido al gobernador Francisco Vega.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo propuesto por el diputado Sergio Tolento Hernández (PAN), mediante el cual se exhorta al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a efecto de que autorice al director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (Indivi) a exentar del pago por derecho de titulación de sus hogares, a las familias del Valle de Mexicali que recibieron casa después del terremoto ocurrido el pasado 4 de abril de 2010.

El legislador panista indicó que como residente del Valle de Mexicali, fue testigo del sufrimiento de miles de familias al ver sus casas destruidas a causa de dicho movimiento telúrico, así como su desesperación por reconstruir lo que con tantos años de sacrificio habían logrado.

Reconoció el esfuerzo realizado por la autoridad para apoyar a esas familias que perdieron su patrimonio, al construir sus nuevos hogares en los fraccionamientos Renacimiento del Valle y Nuevo Hogar, lugares en los que viven cientos de personas.

Sin embargo, explicó que a 7 años del terremoto sigue pendiente que sean entregados mil 145 títulos de dichas viviendas, lo cual ha generado inseguridad jurídica sobre el patrimonio de esas familias.

“Lo difícil ya está hecho, las casas fueron construidas y entregadas a los damnificados , sólo falta dar un pequeño paso que cierre este gran esfuerzo, y es buscar la forma de que se exima a estas familias del pago de la titulación de estas casas que fueron financiadas con recursos extraordinarios para atender desastres naturales de manera gratuita, por lo que en justicia no debiere de exigírseles el pago de titulación”, afirmó el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca de la XXII Legislatura local.

De ahí el llamado, dijo Tolento Hernández, al titular del Poder Ejecutivo para que, en uso de sus facultades, exente lo ya mencionado. “Estamos conscientes de que la medida podría generar una disminución de ingresos al Indivi, pero esta disminución no se compara con los beneficios de estabilidad que dará a las familias que por más de 7 años esperan la seguridad en la propiedad de sus viviendas. Es momento de concluir lo que hace ya varios años se inició en favor de los damnificados del terremoto en Mexicali, con una acción contundente por parte de la actual administración estatal”, finalizó.