Skip to main content

Mes: mayo 2017

ANCIANOS Y NIÑOS LOS MÁS AFECTADOS POR LA BRONQUITIS

Tos seca, escalofríos y fiebre, algunos síntomas.
Importante acudir al médico para evitar complicaciones.
Higiene y hábitos saludables, medidas preventivas.

Ensenada, Baja California.- Considerada como una enfermedad bacteriana con mayor incidencia en ancianos, bebés, niños pequeños y personas con cardiopatía o neumopatía, la bronquitis se describe como la inflamación del tejido que cubre los conductos bronquiales que conectan a la tráquea con los pulmones.

La doctora Elvia Olivera Martínez directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que esta enfermedad dificulta que el aire realice su recorrido normal dentro y fuera de los pulmones, los tejidos se irritan y como consecuencia se produce más mucosidad.

Señaló que generalmente comienza con una tos seca y molesta, escalofríos, fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dificultad para respirar y ronquera o una sensación de opresión en el pecho.

En cuanto al tratamiento, explicó que con un manejo médico adecuado y hábitos de vida saludables ayudan a mejorar la calidad de vida, aumentar la tolerancia a la actividad física habitual y reducen las posibles de complicaciones.

Detalló que la bronquitis se presenta con mayor frecuencia en época invernal, es aconsejable no exponer a los niños al frío y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, advirtió que si el paciente presenta tos que reaparece frecuentemente, expectora sangre, tiene fiebre o escalofrío con temblores, moco espeso y dificultad para respirar, es importante que acuda a consulta para evitar consecuencias graves.

En cuanto a la prevención, es necesario evitar el cigarro, el polvo, cuidado de la higiene y el lavado de manos frecuente y cubrirse con una mascarilla cuando se encuentre en situaciones de riesgo, mantenerse alejado de personas enfermas de gripe, así como llevar una dieta equilibrada.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO REENCARPETADO EN NODO REFUGIO-INSURGENTES DEL CORREDOR TIJUANA-ROSARITO 2000

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de modernizar las vías de infraestructura carretera, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), lleva a cabo el reencarpetado del nodo Refugio-Insurgentes en el corredor Tijuana-Rosarito 2000, para lo cual son destinados 5 millones de pesos.

El Delegado de la SIDUE en Zona Costa, Gabriel Arvizu Loyola, informó que las obras de mantenimiento del puente Refugio y Avenida Insurgentes consisten en el reencarpetado y la colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor compacta, además del fresado de la carpeta ya existente de 1.5 a 2 centímetros de espesor; así como la instalación de un área verde y alumbrado público en las gasas del puente.

Refirió que hasta el momento ya se han reencarpetado 2 mil 273 metros cuadrados y se continúa con los trabajos, al tiempo que agradeció a la Dirección de Tránsito Municipal el apoyo para el desvío de la circulación vehicular del puente Refugio, el cual conecta a la Vía Oriente y Poniente de la Tercera Etapa del Río Tijuana, por medio de la avenida Refugio hacia la Delegación Mariano Matamoros y en la avenida Insurgentes hacia la salida a la carretera Tecate libre y carretera de cuota Mexicali.

LOS NIÑOS Y NIÑAS SON EL VALOR MÁS GRANDE QUE TIENE BAJA CALIFORNIA: CASTAÑEDA POMPOSO

Tijuana, Baja California.- En el marco de los festejos del Día del Niño, Raúl Castañeda Pomposo, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a proteger a los niños y niñas porque son el valor más grande que tiene Baja California.

El diputado presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal de la XXII Legislatura, luego de un encuentro que sostuvo con el Colegio Estatal de Economistas de Baja California, envió una amplia felicitación a la niñez bajacaliforniana.

“La familia y las instituciones, tenemos que procurar por la protección y la defensa de los derechos de los niños y niñas de Baja California, durante todo el año, al margen de que hoy sea un día especial para ellos”, expuso Castañeda Pomposo.

Todos los sueños y anhelos que tiene un niño o niña de Baja California, debe ir acompañado de sus seres queridos y de los gobiernos, apoyándolos en lo que requieran, principalmente en su formación educativa y espacios que les garanticen salud y bienestar para su desarrollo, subrayó.

El ex presidente del Congreso del Estado, dijo que para garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, las autoridades del Estado y sus Municipios tienen que realizar acciones de conformidad a la ley vigente en la materia en nuestra entidad.

Raúl Castañeda, expresó que la mejor y mayor inversión de un gobierno, sea este municipal, estatal o federal, es la que se aplique directamente en programas que brinden seguridad, salud y educación a los niños y niñas, “es la mejor apuesta en la que todos debemos participar”, concluyó.

REALIZÓ GOBIERNO DEL ESTADO EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍAS DE CORAZÓN A 3 NIÑOS BAJACALIFORNIANOS

Los procedimientos se llevaron a cabo en el Hospital General de Mexicali y fueron totalmente gratuitos.

Mexicali, Baja California. – En el marco de las actividades del día del niño, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y la Secretaría de Salud, a través de autoridades del Hospital General de Mexicali informaron sobre la exitosa cuarta jornada de cirugías de corazón por cardiopatías congénitas.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, mencionó que en dicha jornada participaron un equipo especializado de cirujanos cardiovasculares del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como anestesiólogos cardiovasculares y cardiólogos hemodinamistas locales, que en coordinación con el Patronato del Hospital General de Mexicali, realizaron estas cirugías sin ningún costo para los pacientes y sus familias.

En dicha jornada quirúrgica dijo, fueron intervenidos 3 menores residentes de las ciudades de Ensenada, Tijuana y Mexicali, con edades de 9, 10 y 13 años respectivamente.

Caleb Cienfuegos Rascón, director de Hospital General de Mexicali, comentó que los casos que se atienden a través de estas cirugías son pacientes que requieren intervención urgente, que gracias a la detección y atención oportuna han logrado corregir su mal y cambiar su vida.

Además, el funcionario estatal resaltó que cada mes se realizan estas jornadas de cirugías de corazón totalmente gratuitas, las cuales en el sector privado podrían alcanzar un costo de entre 240 a 450 mil pesos de no haber complicaciones, y en caso contrario el monto podría alcanzar el millón de pesos.

DETIENE PEP A DOS SUJETOS QUE TRANSPORTABAN ARMAS DE FUEGO

Fueron detenidos a la altura de la carretera Santa Isabel.

Mexicali, Baja California.- En un operativo de vigilancia y prevención efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron capturados dos sujetos en posesión de diversas armas de fuego, cartuchos y cargadores cuando las transportaban en un vehículo sobre la carretera a Santa Isabel.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos al realizar un recorrido sobre la citada zona observaron a los sujetos a bordo de un vehículo Ford Fusión, modelo 2008, quienes circulaban en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito y poniendo en peligro la integridad de los peatones.

De inmediato los elementos le dan alcance al vehículo y le marcan el alto al conductor deteniendo su marcha a la altura de la calle Cádiz, y al ser abordado se identificó como Silvano “N”, de 36 años, originario de Santa Bárbara, California, quien se mostró nervioso.

Por tal motivo se le pidió descender a él y a su acompañante de nombre Marco Antonio “N”, de 27 años, originario de Huetamo, Michoacán, a quienes no se les encontró nada ilícito tras realizarles una revisión corporal pero al inspeccionar el interior del vehículo les fueron encontrado las siguientes armas

Un arma de fuego calibre 40 milímetros
Un arma de fuego calibre 38 milímetros
Un arma de fuego calibre 25 milímetros
4 cargadores
46 cartuchos

Por tal motivo los sujetos fueron detenidos y las armas decomisadas, y el caso se puso a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

CONOCE BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA

aromaterapia

Por: Edilia Vargas

La Aromaterapia, es una terapia tan ancestral como las mismas plantas, el terapeuta utilizara esencias para las modalidades de masaje que ofrezca al paciente y viene ya integrada dentro del masaje, como ejemplo tenemos los masajes relajantes, con piedras calientes, sueco, ayurvedico, shiatsu y Cráneo Sacral, esta ultima consiste en la inhalación a través de respiraciones profundas de las esencias de aceites esenciales que promoverá en nuestra mente y cuerpo físico la relajación total del mismo, además de disfrutar la modalidad de masaje que se esté experimentando en el momento con apoyo de aceites esenciales que a través de los poros de la piel penetra la medicina nutraceutica al cuerpo físico que lo llevara a un estado de bienestar total, restaurando el equilibrio y armonía del paciente.

Los aceites esenciales aromáticos -100% puros- han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer una línea funcional completa, variada y con agradables aromas.

Considerando que cada estado de Nuestro País, México tiene sus plantas de la región. Nada más en Baja California tenemos más de 4000 plantas para la utilización de Aceites o tizanas. Así que el mundo de las plantas es tan extenso y maravilloso, que ojala nos alcanzara esta vida para conocer la medicina de todas las plantas que existen en este planeta tierra, te presento 3 de los aceites más utilizados en

Aromaterapia.

• Aceite esencial de Lavanda: Planta considerada madre de todas las plantas relajantes, estimula a través de la inhalación de este aceite esencial la relajación total de su cuerpo mental y físico, además de tener propiedades cicatrizantes.

• Aceite Esencial de Eucalipto: Es uno de los árboles más altos en el mundo, originario de Australia, los aborígenes fueron los primeros que utilizaron medicinalmente su aceite esencial, es uno de los mejores aceites para problemas respiratorios aliviando particularmente asma, bronquitis, gripe y sinusitis, también puede aplacar la fiebre y sus cualidades despejantes son bien conocidas.

•Aceite Esencial de Jazmín: La delicada flor de jazmín tiene forma de estrella y una fragancia floral-frutal exótica y erótica que llena el aire que la rodea. Originaria de China, India e Irán, su aceite esencial se obtiene mediante un proceso costoso llamado “Effleurage”, las flores de jazmín se recogen de noche y se necesitan aproximadamente 500 kg. de flores (alrededor de 3,5 millones de flores) para obtener ,500 ml de aceite esencial de jazmín. A nivel Físico te puede ayudar  como

  • Relajante muscular y analgésico.
  • Alivia dolores musculares y torceduras.
  • Es expectorante.
  • Inhibe el desarrollo de bacteria y regula las secreciones oleosas.
  • Hidrata y suaviza la piel.  Ideal para aliviar dolores menstruales y contracciones pos parto.
  • Ideal para tratar tos, laringitis, ronquera

De antemano les aconsejo tener en su botiquín de primeros auxilios, el aceite de yerbabuena, para bajar temperatura, el aceite teatree, para infecciones de bacterias y afecciones en la piel, aceite de manzanilla, para inflamación abdominal, aceite de tomillo, para la erradicación de bacterias en el sistema digestivo,..

La Madre Naturaleza es tan bondadosa con nosotros los seres humanos que ha puesto tantas plantas para nuestro equilibrio, solo sal y respira la mañana, en el aire se encuentra la medicina que las plantas liberan en la madrugada para nosotros.

ENCABEZA SECRETARIO DE SALUD REUNIÓN ACADÉMICA “LA CLÍNICA COMO PIEDRA ANGULAR EN RICKETTSIOSIS”

Mexicali, Baja California.- A fin de fortalecer las acciones de prevención y atención en beneficio de la ciudadanía, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Asociación Bajacaliforniana de Salud Pública, A.C., llevó a cabo la 20ª Reunión Académica las ponencias “La Clínica como piedra angular en Rickettsiosis”.

El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, señaló que el propósito de las acciones que se realizan de manera permanente para combatir la Rickettsiosis, esta institución se ha dado a la tarea de buscar la vinculación con asociaciones médicas como en este caso, para desarrollar foros académicos de temas relevantes en salud pública

El funcionario estatal señaló que estas ponencias fueron dirigidas para profesionales como médicos, pedíatras, veterinarios, odontólogos, de enfermería, además médicos pasantes, estudiantes en ramas de la medicina, entre otros.

Agradeció el interés de la Asociación Bajacaliforniana de Salud Pública por abordar temas relevantes para la entidad y particularmente en este caso para la ciudad de Mexicali, donde existe la mayor presencia de casos confirmados de rickettsia.

El Secretario de Salud indicó que los objetivos del plan estatal de desarrollo del Gobierno del Estado, señala la importancia de la capacitación e investigación en la búsqueda de una sociedad saludable.

Entre los temas impartidos resaltan la “Distribución Geografica de la Rickettsiosis”, “Evolución Natural de la enfermedad y definición operacional”, “Presentación Atípica de la Rickettiosis en adultos y en niños”, “Pruebas Diagnósticas y factores de riesgo” y “Casos Clínico de Rickettisiosis”; los cuales fueron expuestos por especialistas como Néstor Saúl Hernández Milán, Julia Dolores Estrada Guzmán, Carmen Gorety Soria Rodríguez y Diego Fernando Ovalle Marroquín.

Trejo Dozal exhortó a seguir sumando esfuerzos por la salud y buscar que la atención sea más eficaz desde la trinchera de cada uno, aceptar las nuevas ideas que provoquen mejoras hacia la evolución clínica por el cuidado de la salud de los bajacalifornianos.

GOBIERNO MUNICIPAL FESTEJA DÍA DEL NIÑO EN LA ZONA RURAL

Tecate, Baja California.- Una mañana de actividades y mucha diversión tuvieron niñas y niños de las delegaciones Valle de las Palmas y Nueva Colonia Hindú el pasado sábado 29 de abril de 2017 en la celebración del Día del niño organizada por el Gobierno Municipal.

A través de la Dirección de Desarrollo Rural los pequeños disfrutaron de estos eventos dedicados especialmente para ellos, en donde hubo diversas actividades recreativas, rifas, regalos y mucha diversión.

Las actividades dieron inicio a las 10 de la mañana en el parque Morelos de la delegación Valle de las Palmas, y a las 11 de la mañana en la explanada de la delegación Nueva Colonia Hindú.

Por lo anterior el Gobierno Municipal de Tecate que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes, mantiene firme el compromiso de ser una administración amiga de la niñez fomentando estos eventos a fin de disfrutar de un sano esparcimiento y convivencia familiar

PRESENTA DIPUTADO JOSÉ FÉLIX ARANGO PÉREZ REFORMA EN MATERIA DE DERECHOS Y CULTURA INDÍGENA

Propone la creación del Consejo Estatal de Pueblos Indígenas.

El Consejo trabajará en la elaboración de proyectos y programas con los Comités de Planeación para el Desarrollo del Estado y Municipios.

Mexicali, Baja California.- El diputado José Félix Arango Pérez, presidente de la Comisión de Administración, presentó mediante Oficialía de Partes del Congreso del Estado, iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado, mediante la cual se establece la creación del Consejo Estatal de Pueblos Indígenas (CEPI).

Arango Pérez comento:”Estamos a tiempo de escuchar a quienes requieren de nuestros esfuerzos, de trabajar para rescatar y preservar nuestras raíces, de proteger el legado histórico para nuestro presente y por nuestro futuro”.

El legislador panista señaló que el Consejo Estatal debe ser un órgano autónomo de representación de los pueblos indígenas que radican en territorio estatal.

En ese sentido, mencionó que este organismo podrá plantear sus problemáticas y necesidades para la elaboración de proyectos y programas en pro del fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indígenas y trabajará de forma coordinada con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), y con los Comités de Planeación de los Municipios.

El congresista expresó que el CEPI será sin duda una alternativa de organización y participación social plural, incluyente, corresponsable y democrática de la comunidad Indígena que promueva la unidad, la solidaridad y la subsidiaridad entre sus miembros y su entorno.

Asimismo, enfatizó que se deben contemplar propósitos que mejoren la calidad de vida, promover la preservación de las costumbres, cultura artística y lingüística de cada uno de los pueblos indígenas en el estado.

El diputado blanquiazul citó que el Consejo trabajará de forma coordinada con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), y con los Comités de Planeación de los Municipios, donde podrán plantear sus problemáticas y necesidades para la elaboración de proyectos y programas que deberán incluirse en el Plan de Desarrollo Estatal y en el Plan de Desarrollo Municipal, respetando los lineamientos y bases que establecen las leyes y reglamentos en el Estado.

De igual forma, citó que el reto es implementar políticas públicas estratégicas consensuadas con este sector de la población, en un marco de pleno respeto a su autonomía, identidades, voces y prioridades, a fin de instrumentar programas enfocados en su beneficio.

Por último, argumentó que se requiere utilizar los fondos destinados para su desarrollo, incidiendo de manera directa en sus necesidades y carencias que históricamente han disminuido sus posibilidades de bienestar.
.

ACERCA GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIOS DE EXPEDICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO A TRAVÉS DE CAJEROS AUTOMÁTICOS

Se han puesto en marcha 29 cajeros automáticos de expedición de actas en toda la entidad.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa con la instalación de cajeros automáticos de expedición de actas de nacimiento, con la puesta en funcionamiento del cajero número 29, de 41 que serán instalados en todo el Estado.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez, destacó que con este trabajo de la Dirección de Registro Civil Estatal, instancia a su cargo, se hace efectiva la instrucción del Gobernador Kiko Vega de acercar los servicios a los ciudadanos de Baja California.

“Se están acercando los servicios a la ciudadanía, pero además, pueden obtener un documento tan importante como el acta de nacimiento, que le da seguridad jurídica e identidad a las personas para muchos de los trámites que se realizan de manera cotidiana”, dijo el funcionario estatal.

El titular de la SGG subrayó que se tiene contabilizados un total de 29 cajeros automáticos funcionando y de acuerdo a los proyectos de Gobierno del Estado faltarían por instalarse 12 más para completar una infraestructura de 41 cajeros donde se expiden actas de nacimiento de personas nacidas en Baja California o en cualquier parte del país.

Rueda Gómez dijo que el Registro Civil está acelerando la digitalización de las actas de matrimonio, de manera que será otro servicio que ofrece la Administración estatal a través de tecnología avanzada y con ello se moderniza la gestión pública, se incrementa la satisfacción y calidad de la atención a los ciudadanos, se reduce el tiempo de atención, se adquieren documentos en cualquier día de la semana sin necesidad de acudir a las oficinas públicas y se evitan gastos en traslado a personas no nacidas en la entidad.

Los cajeros automáticos en Mexicali y que están funcionando, se ubican en la planta baja del edificio del Poder Ejecutivo, en el Centro Cívico; en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (frente a Cinépolis), en las oficinas de Subrecaudación Auxiliar en la delegación González Ortega, en las plazas Cachanilla y Nuevo Mexicali; en las oficinas del Sistema Penal Acusatorio en calle Sur y en Río Nuevo, así como en el poblado Guadalupe Victoria y Ciudad Morelos.

En Tijuana, los cajeros funcionando están ubicados en las oficinas de Subrecaudación Auxiliar ubicadas en el fraccionamiento Mariano Matamoros y Vía Rápida; en el edificio del Centro de Gobierno, en Seguridad Pública, en los Juzgados Civiles y Familiares así como en los juzgados Penales y de Adolescentes y en Plaza Oasis; mientras que en Ensenada, los cajeros funcionando están en los Centros de Gobierno de la ciudad y en San Quintín, en Seguridad Pública del Estado, en los juzgados civiles y familiares y en juzgados.

Finalmente en Tecate funcionan dos cajeros automáticos ubicados en las oficinas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el Juzgado Penal; y en Playas de Rosarito ya funcionan los 5 previstos ubicados en el Centro de Gobierno del Estado, Centro Comercial Pabellón, en Seguridad Pública del Estado y en donde se encuentran los juzgados Penal y el Civil de dicho ayuntamiento.