Skip to main content

Mes: mayo 2017

VIOLENTAN MANIFESTANTES SESIÓN DEL CONGRESO EN ENSENADA

• La sesión de Ensenada fue violentada por Mexicali Resiste

• Manifestantes golpearon a personas con capacidades diferentes

Violentan sesio del congreso en EnsenadaEnsenada Baja Califrnia. La sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura Estatal celebrada en las instalaciones del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del puerto de Ensenada, declarado recinto oficial, fue violentada por un grupo de manifestantes, que se auto denominan Mexicali Resiste y que se trasladaron hasta esta ciudad.

Desde el inicio de la sesión, el grupo beligerante dio muestras de agresividad cuando se liaron a golpes con militantes del Partido del Trabajo porteño, a quienes trataban de impedir el acceso y acaparar los lugares establecidos para que todos los ciudadanos pudieran presenciar el desarrollo de la misma.

Una vez que ingresaron al recinto y dio inició la sesión, mostraron su acostumbrada actitud de agredir verbalmente y provocar a los Diputados de la XXII Legislatura, con el claro propósito de generar protagonismo y adueñarse del desarrollo de la misma. Esta acción, género que diversos grupos de la ciudadanía que acudieron también para exponer sus problemáticas y necesidades, quedaran relegados e impedidos de entablar diálogo con los diputados.

Pero la acción fue más allá y derivo en violencia y agresiones cuando un grupo de estos manifestantes atravesaron el perímetro de seguridad e intentaron encarar directamente a algunos diputados y con ello, ciudadanos con capacidades diferentes en sillas de ruedas, muletas y con síndrome de Down, fueron golpeados por los manifestantes.

“Es lamentable que una vez más este grupo de inconformes pretendan adueñarse del desarrollo de las sesiones” dijo el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ignacio García Dworak y agrego que el objetivo de realizar estas sesiones itinerantes en diversos municipios del Estado “es con el propósito de que un mayor número de ciudadanos puedan tener encuentros y acercamientos con sus representantes populares”.

El Presidente del Poder Legislativo García Dworak reitero que el diálogo respetuoso es la base del entendimiento para alcanzar acuerdos, y subrayó: “nunca será a través de la violencia como hoy lo han mostrado”.

“QUIEN AYUDE A UN DEUDOR DE PENSIONES ALIMENTARIAS, TENDRÁ QUE PAGAR POR ÉL”: CORONA

“Se afecta la vida de mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, expresó el parlamentario tijuanense.

Ensenada, Baja California.- “Los deudores alimentarios trastocan la vida de mujeres, niñas, niños y adultos mayores; por eso, quien les ayude a evadir sus responsabilidades, debe ser castigado”, manifestó el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, al presentar una iniciativa de reforma al código Civil, a fin de que sus cómplices en dicha elusión sean castigados.

El asambleísta tricolor explicó que la enmienda tiene el propósito jurídico de considerar responsables solidarios, esto es, que se les pueda exigir el pago total o parcial de la deuda, así como de los daños y perjuicios que se causen al acreedor alimentario, a quienes, por su cargo, les corresponda proporcionar informes sobre la capacidad económica de los deudores alimentarios y no lo haga, como pueden ser los patrones, o los responsables de las áreas contables o administrativas de las empresas.

De igual forma, tendrían que pagar la deuda alimentaria quienes se resistan a cumplir las órdenes judiciales de descuento, auxilien al moroso a ocultar o disminuir sus bienes, o a eludir, en cualquier forma, el cumplimiento de las obligaciones.

“Es urgente reducir las deudas en pensiones alimentarias y, para ello, resulta menester acabar con la evasión en el cumplimiento de tales responsabilidades, mediante conductas como las señaladas”, expresó el legislador estatal.

“Esas son acciones u omisiones dolosas o intencionales, que atentan contra un derecho tan elemental como lo es el de los alimentos, cuyo cumplimiento no puede quedar al capricho de nadie, dada su naturaleza urgente e inaplazable, pues de ello dependen los acreedores alimentarios, como lo son mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, agregó.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

INICIATIVAS CIUDADANAS UNA ALTERNATIVA DE PARTICIPACIÓN

Tijuana, Baja California.- Este viernes 12 de mayo se realizará el Tercer Conversatorio “Formación Cívica y Política Desarrollo para la Democracia” en las instalaciones del Cecut en Tijuana, a partir de las 09:00 de la mañana, que iniciará con un panel de expertos sobre la participación social y continuará con mesas de trabajo para recoger iniciativas de la ciudadanía.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López así como el Vocal de la Comisión Rodrigo Martínez Sandoval, en atención a medios de comunicación informaron las actividades a desarrollar en el Conversatorio así como las acciones que ha realizado el Instituto Estatal Electoral en la Zona Costa.

La Consejera Maciel López explicó que el programa del Conversatorio incluye la creación de una incubadora de iniciativas ciudadanas en los cinco municipios así como la creación de un observatorio ciudadano para dar seguimiento a los compromisos de campaña de los candidatos y dar un impulso real a la participación política de la mujer indígena.

También, proveer de mayor información a la ciudadanía mediante Conversatorios, talleres y foros; informes públicos por parte de las autoridades respecto al avance en el cumplimiento de las promesas de campaña; de manera anual y trimestral.

Por su parte el Consejero Rodrigo Martínez Sandoval, ponderó la crítica asertiva que pueda recoger de los ciudadanos el instituto Electoral por medio de estos Conversatorios, porque se convertirán en propuestas emanadas de la población que alza la voz para mejorar como sociedad.

Destacó que las sociedades modernas, con avances tecnológicos, requieren de información que motive a la participación, por lo que el compromiso del IEEBC es la de trabajar en ese sentido.

En cuanto a los resultados del primer trimestre la Consejera Electoral informó que se han desarrollado 15 convenios firmados con instituciones académicas, grupos empresariales y organismos de la sociedad civil; se atendieron 8 mil 642 alumnos en el estado mediante pláticas informativas; y 7 mil 003 alumnos participaron en elecciones escolares en el Estado.

Además, 2 mil 608 personas fueron atendidas mediante platicas de instrumentos de participación ciudadana en Baja California y se desarrollaron dos conversatorios realizados en Tecate y Ensenada, respectivamente.

INVITA SECTURE A APOYAR EL DONATON DEL CLUB DE NIÑAS Y NIÑOS DE ROSARITO A.C.

El evento se llevará a cabo el sábado 13 de mayo, dentro de las instalaciones del Club Niñas y Niños de Rosarito A.C.

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el fin de impulsar el desarrollo de la entidad, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) invita a la población a asistir al evento organizado por el Club de Niños y Niñas de Rosarito, el DONATON, este sábado 13 de mayo, con el cual se pretenden recabar fondos que contribuyan al desarrollo de la asociación.

El Delegado de Turismo en Rosarito, Plutarco Sanchez Navarro, informó que es importante para la SECTURE apoyar a las asociaciones que fomentan el crecimiento de la entidad, “estamos muy contentos de poder apoyar a este evento, porque se trata de un centro de desarrollo, sin fines de lucro, para niños y jóvenes en riesgo de calle, donde se les proporciona diversas herramientas y de esa manera fomentar en ellos sus valores y talentos a través de programas académicos, deportivos, así como de desarrollo humano” indicó.

Detalló que el evento surge después de que las instalaciones del Club de Niños y Niñas fueron víctima de un robo de más de 20 mil dólares, el cual dejó sin material para los talleres de los niños, mismo que es fundamental para la realización de sus actividades diarias, es por ello que lo que se recaude durante el evento se pretende recuperar parte del mobiliario y artículos necesarios del que fueron privados.

Agregó que es un evento en el que además de ayudar, podrán disfrutar la diversidad de cantantes, entre ellos Soraya, Maryam Malak, Eddie Alpuche, imitador de Juan Gabriel, además de que se realizarán actividades de convivencia entre los niños, subastas en vivo, entre otros. “Todo es en beneficio de los niños más vulnerables de Rosarito” dijo Sánchez Navarro.

El evento dará inicio en punto de las 11:00 horas en las instalaciones del Club Niñas y Niños de Rosarito A.C., el cual está ubicado en Lote 002 manzana 133 C, Avenida del Viento S/N Col. Ampliación Lucio Blanco, Playas de Rosarito B.C. El costo de boleto de entrada es de cien pesos y para mayores informes los interesados pueden visitar la página www.clubrosarito.org o llamar al teléfono (661) 850 1773.

IMPULSA EMPRESA BINACIONAL BJRR EL TRANSPORTE Y DESCARGA DE MERCANCÍAS PARA TIJUANA Y TECATE

Con más de 5 años de experiencia en la transportación de más de 18 productos de materia prima.

Tijuana, Baja California.- Baja California Railroad (BJRR) ha impulsado el transporte y descarga de mercancías de manera binacional, ya que cuenta con más de 5 años de experiencia transportando diferentes productos por la vía corta del ferrocarril Tijuana-Tecate, siendo los más comunes malta, madera, maíz, arena sílica, plásticos, químicos, rollos de papel, gas LP, granos, hazmat (materiales peligrosos), entre otros.

Informó lo anterior el director de BJRR, Roberto Romandía Tamayo, al precisar que la palabra ‘commodity’ o ‘commodities’ en plural, se utiliza para referir a los diferentes tipos de mercancía que es posible transportar, cada una de las cuales tiene características específicas que implican un traslado distinto.

En ese sentido, indicó que dependiendo el tipo de commodity que se desea transportar, será el tipo de furgón a utilizar, empaque e incluso maquinaria a requerir para el proceso de carga y/o descarga.

Además, señaló que la presentación de un commodity puede ser a granel, empaquetado, en pallet, líquido, gaseoso y hasta en saco, sin embargo, uno de los beneficios del tren es que las unidades, o furgones para transportar la mercancía, son versátiles, por lo que BJRR ha logrado adaptar los procesos logísticos de acuerdo a las características de las mercancías.

“Nuestro personal especializado se involucra durante todo el proceso, y en la etapa de descarga o carga de un commodity, dependiendo de las características del mismo, es el tipo de maquinaria que se utiliza, teniendo como opción las bazucas, banda transportadora, pipa succionadora, montacargas, entre otras”, expresó Roberto Romandía.

Comentó que la mayoría de las descargas se realizan en la Estación de Transferencia García, punto en el que el cliente puede solicitar el servicio de la última milla, y BJRR se encarga de llevar su mercancía directo hasta la puerta de su negocio.

Agregó que a pesar de que cada commodity representa un proceso logístico de transporte, carga y descarga particular, la empresa ofrece un servicio de calidad adaptado a las necesidades de cada cliente, aprovechando las capacidades y bondades de la infraestructura ferroviaria, siendo la alternativa más eficaz para el transporte de mercancía en grandes volúmenes y a largas distancias en la región.

ORGANIZA SEE ETAPA MUNICIPAL DEL CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DE HIMNO NACIONAL

Los coros ganadores participarán en la etapa estatal.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la etapa municipal del Concurso de Interpretación del Himno Nacional.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, señaló que el concurso forma parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la identidad y respeto a los símbolos patrios en las niñas y niños de primaria.

Las escuelas que participaron en la etapa municipal fueron: Categoría A, Colegio Fernando Montes de Oca; Categoría B, escuelas primarias Plan de Ayala, Centro Pedagógico Torres Quintero, y Padre Kino.

El Jurado estuvo integrado por los maestros de música Rosaliano Lunzalez Sánchez, Goldmark Arce Higuera y Ulises Arce Salvador quienes calificaron aspectos como matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, además de que los coros entonaron la versión oficial del Himno Nacional apegándose a lo dispuesto en los artículos 38, 39, 57 y 58 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Luego de las interpretaciones y deliberación del jurado los coros que serán evaluados en la etapa estatal que se llevará a cabo en el próximo mes de junio son: Colegio Fernando Montes de Oca (categoría A) y Centro Pedagógico Torres Quintero (categoría B).

INICIARÁ GOBIERNO DEL ESTADO PROCESO PARA OBTENER CERTIFICACIONES INTERNACIONALES A TRAVÉS DE LA CESPTE

El objetivo es incorporar un nuevo sistema de gestión de calidad que abarca aspectos ambientales, de seguridad y salud ocupacional.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de mejorar la eficacia de los procesos para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), iniciará con acciones para la implementación de un sistema de gestión integrado, a fin de lograr la certificación en tres normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), denominadas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Lo anterior lo dio a conocer la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, al explicar que la norma ISO 9001: 2015 se basa en sistemas de gestión de la calidad, mientras que la norma ISO 14001 consiste en un sistema de gestión de calidad ambiental, en tanto que la norma ISO 45001: 2017 (OHSAS 18:001) se enfoca en un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.

Precisó que el estándar internacional ISO 9001: 2015 propone herramientas para alcanzar el máximo rendimiento y enfocar el desarrollo en la mejora continua, la cual puede llevarse a cabo para prevenir, corregir, innovar o superar las metas alcanzadas.

La funcionaria estatal informó que en 24 procesos que se desarrollan en CESPTE se buscará alcanzar la certificación ISO 14001, que contribuirá a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas habituales.

Puntualizó que también se busca implementar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo ISO 45001: 2017 basado en un estándar reconocido internacionalmente, como la norma OHSAS 18:001, la cual está considerada como una herramienta necesaria para implementar con éxito la metodología más adecuada para la prevención y análisis de riesgos.

Ramírez Pineda destacó que durante este proceso, la paraestatal escalará del nivel de certificación a sistemas integrados al buscar cumplir con las tres normas mencionadas, las cuales incorporan un nuevo sistema de gestión de calidad que abarca aspectos ambientales, de seguridad y salud ocupacional.

“Las eficiencias operativas que se pueden obtener son significativas si se cuenta con múltiples sistemas de gestión de forma simultánea o de manera integrada, ya que dichas normas ofrecen a CESPTE la oportunidad de que sus sistemas de gestión sean aún más potentes y que se caracterizarán por pasar del cumplimiento a un mayor rendimiento”, finalizó.

GESTIONA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ANTE SHCP, RECURSOS PARA IMPULSAR EL RAMO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DE EDUCACIÓN

Presentó al Secretario de Planeación y Finanzas de Baja California ante autoridades de la dependencia federal.

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, se reunió en la Ciudad de México con el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, con la finalidad de dar seguimiento a la gestión de recursos para impulsar el programa estratégico de infraestructura de Baja California y otras necesidades presupuestarias que presenta el Estado.

El Mandatario estatal comentó que producto de esta reunión se lograron importantes gestiones presupuestales y de participaciones federales para BC, en apoyo de acciones para la entidad, tanto para obras de infraestructura y educación.

Aunado a estas gestiones, Vega de Lamadrid aprovechó la reunión para hacer la presentación oficial ante las autoridades federales hacendarias del nuevo titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Baja California, Bladimiro Hernández Díaz, a quien le encomendó dar seguimiento puntual a las diversas gestiones en beneficio de los bajacalifornianos.

Asimismo, agradeció al extitular Antonio Valladolid Rodríguez, el trabajo y compromiso que sostuvo durante el tiempo que laboró en la Administración estatal, quien a su vez de agradeció a las autoridades federales las atenciones brindadas durante su gestión.

Por otro lado, dentro de la misma gira de trabajo, el Gobernador Francisco Vega se reunió con la Secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda, donde se acordó que dicha instancia federal coadyuvará en la realización de diversos eventos con la finalidad de fortalecer las actividades culturales durante el 2017 en Baja California, todo ello en beneficio de la comunidad y los creadores artísticos.

El Mandatario estatal quien estuvo acompañado por el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Bejarano Giacomán, refirió que además de revisar esquemas de cooperación, se acordó brindar apoyo con talleristas, cursos, seminarios así como desarrollar con el respaldo de la Secretaría de Cultura, un macro evento con orquestas de Baja California para presentar tres conciertos; en Ensenada, Tijuana y Mexicali entre los meses de julio y agosto.

En dicha reunión se tomó el acuerdo de buscar esquemas que fortalezcan el desarrollo de acciones en zonas marginadas y de alta incidencia delictiva para contribuir al mejoramiento del tejido social, así como implementar en Baja California el Programa Cultura en la Escuela de la Secretaría de Educación Pública.

Participaron también por parte de la dependencia federal, los Subsecretarios de Diversidad Cultural, Jorge Gutiérrez y de Desarrollo Cultural, Saúl Juárez, así como el Director General de Vinculación Cultural, Antonio Crestani.

XXII AYUNTAMIENTO INVITA A FESTEJAR EL DÍA DE LAS MADRES

Tecate, Baja California.- En reconocimiento al importante papel que realizan las madres de familia ya sea dentro del hogar o desde su área de trabajo, el XXII Ayuntamiento de Tecate llevará a cabo el gran festejo “Dia de las Madres”, este domingo 14 de mayo a partir de las 3:00 de la tarde en el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Como parte del festejo las madres podrán disfrutar de un gran ambiente musical a cargo del Grupo Eco de Tijuana, los Cadetes de Lalo García, así como del internacionalmente conocido grupo la Sonora Dinamita, quienes pondrán a bailar a los asistentes con su ritmo y sabor característico.

Además, durante el evento gratuito las mamás tecatenses participarán en las rifas de regalos y sorpresas, prometiendo una tarde de llena de alegría y diversión para las mujeres que tienen la responsabilidad y el privilegio de ser madres, a quienes el Gobierno Municipal reconoce por la ardua labor que juegan.

Por ello se hace extensa la cordial invitación a las mujeres madres de familia como a la sociedad en general a ser parte de este evento y festejar junto al equipo del XXII Ayuntamiento este día tan especial.

INICIA TEMPORADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

Temporada de Incendios

Tecate, Baja California.- Autoridades de los tres niveles de gobierno que integran el Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF), dieron el banderazo de inicio de la temporada 2017 de prevención de los incendios forestales.
Con una expectativa difícil por la acumulación de vegetación seca en los ecosistemas forestales que puede convertirse en material combustible, las autoridades integrantes del CEPCIF pidieron a la población realizar acciones de prevención para evitar los incendios.
Convocaron a la población que vive en zonas boscosas o rurales a mantener sus predios libres de maleza seca e implementar brechas corta fuego alrededor de sus propiedades, así como evitar la quema de basura en días de calor extremo o con viento fuerte.
El evento de apertura de la temporada 2017 fue presidido por la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes; participaron también el Delegado de la SEMARNAT Alfonso Blancafort Camarena, el Director de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente Sergio Caldera, por parte de la CONAFOR el Gerente Estatal Sergio Avitia Nalda y el Jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego del Noroeste, Rodrigo Contreras; autoridades de Protección Civil, las Direcciones de Bomberos de los cinco municipios, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
El Capitán Rubén Hernández del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL-FIRE, por sus siglas en inglés), hizo entrega de una donación de equipo de protección personal para los combatientes mexicanos; su vez, la Gerencia Estatal de la CONAFOR entregó equipo especializado al XXII Ayuntamiento de Tecate.
Para el combate a los incendios en este 2017, el CEPCIF cuenta con 205 elementos especializados en el ataque a incendios forestales, distribuidos en 13 campamentos y que tienen a su disposición 7 torres de vigilancia estratégicamente distribuidas, 54 unidades para el transporte de personal y de ataque a incendios, así como herramienta para el combate de las conflagraciones.
Para dar aviso de un incendio forestal o reportar una fumarola, se pide a la población marcar al teléfono 911 o al 01800 4623 6346.