Skip to main content

Mes: abril 2017

ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS DEBEN DETECTARSE OPORTUNAMENTE

• El cáncer es una de las enfermedades que más cobran vidas.
• Es curable cuando se encuentra y se trata a tiempo.
• Mujeres, mayormente afectadas por estos padecimientos.

enfermedades degenerativasLas enfermedades crónico-degenerativas afectan principalmente a las mujeres y en la actualidad son consideradas un problema de salud pública, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continuamente realiza acciones académicas, asistenciales y preventivas, como la detección temprana y tratamiento oportuno de éstas en sus clínicas y hospitales mediante su programa PrevenIMSS, señaló el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del IMSS en San Luis, Río Colorado, Sonora.

Explicó que la obesidad o índice de masa corporal elevado, puede provocar el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión y cáncer de mama. Por ello es necesario prevenirlas mediante un cambio en la alimentación y hacerla balanceada, por lo que se recomienda la ingesta abundante de vegetales, disminución de grasas saturadas y carbohidratos, además de actividad física.

En el caso del cáncer cérvico uterino o cuello uterino, su principal causa son las infecciones prolongadas por ciertos virus del papiloma humano (VPH). Las vacunas que protegen contra la infección por estos tipos de VPH reducen en gran medida el riesgo de contraerlo. Otra medida preventiva es la prueba del papanicolaou que detecta las células anormales en el cuello uterino.

En ese sentido, recomendó a las pacientes acudir a los consultorios de PrevenIMSS para ser revisadas a fin de que las canalice para la mastografía y en aquellas pacientes con sospecha clínica (por mastografía o ultrasonido), se envíen a los servicios de oncología en hospitales de segundo y tercer nivel.

Explicó que los cánceres de mama y cérvico uterino así como la diabetes mellitus y las patologías cardiovasculares (infartos al miocardio, accidentes vasculares cerebrales y trombosis venosas profundas) cada vez son más frecuentes en el grupo de mujeres entre 30 y 69 años de edad.

El titular de la UMF número 38 recordó que la mujer debe ser la responsable de su propio cuerpo por ser ella quien mejor lo conoce y asistir cada seis meses a exploración física, toma de presión arterial y glucosa. Es fundamental no esperar a que se presenten los síntomas, porque las posibilidades de un buen control y la revisión oportuna, podrían cambiar en su totalidad el rumbo de la salud.

PRESENTA MARCO CORONA REFORMA PARA OTORGAR SEGURIDAD SOCIAL PLENA A POLICÍAS

¨Es una necesidad reconocerles el derecho humano a la seguridad social, explícita y ampliamente¨, externó

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de proteger a los agentes policiacos de Baja California y a sus familias, el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, presentó, ante el pleno de la 22 legislatura estatal, una iniciativa de reforma a la ley de Seguridad Pública del Estado, para otorgarles, con plenitud, el derecho a la seguridad social.

Al exponerla en tribuna, hizo hincapié en que la Constitución Federal, la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica y la ley de Seguridad Pública del Estado, reconocen a los miembros de las instituciones policiales el derecho a la seguridad social; sin embargo, la actual y escasa normatividad no les garantiza plenamente este derecho, ni protege, como se debería, a sus familiares y dependientes.

Por ello, esta iniciativa plantea desarrollar un régimen legal de seguridad social especial, que no dependa de convenios o acuerdos como los celebrados con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con los cuales no se da de alta a los miembros de las instituciones policiales con el total de las remuneraciones que perciben, ni se les otorgan prestaciones dignas y suficientes para ellos, sus familiares y dependientes.

Corona aseveró que a los agentes “debemos corresponderles; más aún cuando, en cumplimiento del servicio que prestan a la comunidad, fallecen o sufre lesiones de tal magnitud que no les es posible continuar laborando”.

“Es una necesidad reconocer el derecho humano a la seguridad social, explícita y ampliamente, a los familiares y dependientes de los miembros de las instituciones policiales”, agregó.

El diputado local explicó que su iniciativa contempla que los miembros de las instituciones policiales, así como sus familiares y dependientes, gocen, cuando menos, de la afiliación a un sistema de seguridad social especial; prótesis gratuitas cuando, en el cumplimiento de su deber, sufran la pérdida de alguna extremidad; tratamiento psicológico o psiquiátrico cuando así se requiera; el otorgamiento de un seguro de vida o pago póstumo por muerte natural, accidental o por riesgo de trabajo; apoyo para gastos funerarios; así como licencias con derecho a remuneración por accidentes y enfermedades profesionales, no profesionales y maternidad.

También de una pensión por jubilación, retiro, invalidez y muerte; el acceso a créditos para obtener vivienda; y a que, en caso de fallecimiento del elemento de la institución policial, se asegure a sus descendientes el acceso a la educación básica, media superior y superior.

El parlamentario emanado del distrito 9 de Tijuana aclaró que la reforma presentada contempla que, si con motivo del inicio de un procedimiento de separación definitiva o responsabilidad administrativa se ordena la suspensión preventiva del miembro de una institución policial, éste, sus familiares y dependientes, continuaran gozando de las prestaciones de seguridad social, hasta en tanto no quede firme la respectiva resolución conforme a las disposiciones aplicables.

A la presentación de la iniciativa concurrió el presidente de Fraternidad Policiaca A.C., Antonio Navarrete Castillo.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado.

LA DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ “LA CHULA” PRESENTÓ UNA INICIATIVA EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

Es una reforma de armonización a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Amplía el radio de acción, cobertura y protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Tecate, Baja California.- La diputada Mónica Hernández “La Chula” presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado, a fin de reconocer los derechos humanos de este sector de la sociedad y mandatar el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su ejercicio.

La propuesta fue presentada a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), durante la sesión ordinaria celebrada en esta ciudad, la cual fue conducida por el diputado Ignacio García Dworak, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

La diputada indicó que se trata de una reforma de armonización a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, de precisión y de ampliación en algunos derechos sustantivos.

Precisó que con la reforma al artículo primero de la Ley citada, se amplía el radio de acción, cobertura y protección de los derechos de las personas con discapacidad, pues la vincula directamente al artículo primero de la Constitución Federal y a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por lo que hace a la reforma al artículo tercero, prosiguió la inicialista, incorpora y armoniza diversos conceptos y valores jurídicos en materia de discapacidad, como son: Accesibilidad, los ajustes razonables, la comunidad de sordos, el lenguaje de señas mexicanas, el concepto de “políticas públicas” en materia de discapacidad y la transversalidad.

También se propone un nuevo capítulo denominado “De la Personalidad Jurídica” el cual contiene 4 artículos de nueva creación, en los que se prevé, reconoce y protege la personalidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de circunstancias, además de establecer obligaciones para las autoridades en este particular.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Salud, propone reformar los artículos 1, 3, 7, 15; adicionar el Capítulo III denominado “De la Personalidad Jurídica” al Título Primero, adicionándose los artículos 6 BIS 1, 6 BIS 2, 6 BIS 3 y 6 BIS 4; Se adiciona el Capítulo IV denominado “Gobierno Incluyente” al Título Tercero, adicionándose el artículo 62 BIS, todos de la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado.

DESIGNA CG DEL INE NUEVOS VOCALES EJECUTIVOS PARA BC Y SINALOA

Ciudad de México.-El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la ciudad de México, tomó protesta a los nuevos Vocales Ejecutivos de la Junta Local Ejecutiva de los Estados de Sinaloa y Baja California, en donde fueron designados el Lic. Jorge Luis Ruelas Miranda y la Lic. María Luisa Flores Huerta respectivamente.

El Consejero Electoral Benito Nacif Hernández Presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), presento ante esta instancia los resultados de la Primera Convocatoria del Concurso Publico 2016 -2017 para ocupar plazas en cargos del SPEN del INE, en particular, para la designación de ganadores a dos Vocalías Ejecutivas Locales y 20 Vocalías Ejecutivas Distritales. Puestos en donde fueron designados 11 hombres y 11 mujeres.

Nacif Hernández comento: “el INE ha adoptado la paridad de género ya como parte integral de su política de reclutamiento y selección. Con ello buscamos promover el desarrollo profesional de las mujeres en el Instituto Nacional Electoral. Y creo que el día de hoy además es muy propicio para hablar de esto, porque nunca como antes este Consejo General ha tenido participación de mujeres, cinco mujeres en el Consejo General es, yo creo que, es una buena señal de lo que está, la forma en que estamos avanzando en el Instituto Nacional Electoral en este ámbito.”

“En especial quiero referirme a María Luisa Flores Huerta y a Jorge Luis Ruelas Miranda, quienes el día de hoy rendirán protesta ante este Consejo General como delegados del INE en Baja California y Sinaloa, respectivamente. Ambos funcionarios tienen una larga carrera en el Instituto Nacional Electoral y a través de varios concursos, que es la vía idónea han avanzado en posiciones cada vez más relevantes en el Servicio Profesional.”

El Presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional aseguro que; “la designación el día de hoy es un reconocimiento no sólo a la preparación y a la dedicación con la que afrontaron el reto de concursar en esta ocasión. Es, yo creo, principalmente, un reconocimiento a su carrera, a la larga experiencia acumulada durante todos estos años en que han formado parte del Instituto Nacional Electoral.”

En paralelo a estos nombramientos, este martes 4 de abril la Junta General Ejecutiva aprobó la designación de los ganadores de los otros cargos que fueron parte de la primera convocatoria del concurso, que incluyen Vocalías de cada una de las ramas de las Juntas Locales y a los Vocales Secretarios Distritales, en total estamos hablando de 24 mujeres y 22 hombres, todos ellos muy sobresalientes. La convocatoria contó con una amplia participación, 3 mil 424 personas se inscribieron, mil 316 mujeres, 2 mil 108 hombres, para la designación de 68 funcionarios.

CONSOLIDAN PROYECTO DE LA RUTA DEL VIENTO

Tecate, Baja California.- En un acto histórico que consolida formalmente los trabajos del proyecto ecoturístico “Ruta del Viento”, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva de dicho proyecto, en las instalaciones del Rancho Ojai ante la presencia de autoridades municipales y prestadores de servicios de la localidad.

En un esfuerzo conjunto que conjuga el trabajo de empresarios locales y Gobierno Municipal, se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva la cual está conformada por un representante por zona. El señor Juan Gallardo, quedó como representante de la Zona “A”, Sandra Palacios en la Zona “B”, Filiberto Suárez representante de la Zona “C” y Ricardo Sandoval de la Zona “D”.

Sandra Palacios y Filiberto Suárez manifestaron su agradecimiento a la Alcaldesa y su equipo por considerarlos y estar en diálogo directo con la autoridad municipal, “estar en coordinación es un gran avance, nosotros estamos haciendo nuestra parte y esperamos que el gobierno haga la suya” expresaron.

Por su parte, Karla González Manzo, directora de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó que el esquema de trabajo fue elegido por los mismos empresarios, y los invitó a sumarse a este gran esfuerzo para ser un referente del sector turístico en la región y a nivel nacional.

Asimismo, el presidente del Comité Pueblo Mágico, José Manuel Jasso Peña, se mostró agradecido por formar parte del trascendental evento, mostrando el apoyo del Comité al proyecto, invitándolos a sumarse a las mesas de trabajo. Aunado a esto, el presidente del corredor histórico Carem, Hernán Ibáñez, resaltó la importancia de tomar en cuenta el sitio arqueológico Campo Alaska, como un atractivo a los visitantes, por lo cual solicitó el apoyo en la búsqueda de recursos para completar la restauración del área.

Para finalizar, la alcaldesa Nereida Fuentes, felicitó a los presentes por su entrega y compromiso, resaltando el gran potencial de la zona este de Tecate, y destacó que la integración de la mesa directiva es una oficialización del esfuerzo, y el contar con representantes de cada zona hará los trabajos técnicos de la ruta algo más ágil.

“Solamente estamos haciendo que el esfuerzo de cada uno de ustedes tenga una cadena de valor, formando los eslabones para crear una oferta turística… ustedes son expertos y son esenciales para potencializar la zona este del Pueblo Mágico, permítannos aportarle con nuestro trabajo, con las relaciones de gobierno, para fortalecer esta cadena como una marca” resaltó la mandataria municipal.

SSPE Y SECTOR HOTELERO REFUERZAN TRABAJOS CONTRA EL ENGAÑO TELEFÓNICO

Se reúnen para dialogar sobre temas de seguridad.
Presenta Mexicali reducción del 44% en llamadas de este tipo.

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Mexicali, para establecer trabajos conjuntos en temas de seguridad, sobre todo en el relacionado a la prevención de engaños telefónicos.

El titular de la SSPE señaló que el primer trimestre del año presenta una disminución de denuncias de intentos de extorsión del 44%, pero se han detectado nuevas modalidades por lo que es necesario mantenerse alertas, sobre todo en sectores que fomentan empleo y economía a la región como el hotelero.

De la Rosa explicó que aunque en el 97% de los casos no se concreta el engaño telefónico, las campañas informativas y acercamiento con los grupos de la sociedad se intensificarán para trabajar de la mano en temas de seguridad y prevención del delito.

Por su parte el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Mexicali, César Araiza Dueñas, expresó que para el sector que representa es de suma importancia estar al tanto de cómo actuar en caso de recibir llamadas de este tipo, ya que dicho ilícito puede afectar la seguridad de sus clientes y personal laboral.

Ante esto el Secretario de Seguridad detalló las modalidades más comunes empleadas por los delincuentes, además de aclarar que la mayoría de las llamadas se realizan desde otras entidades federativas.

Acompañado por los titulares de diversas áreas de la dependencia, De la Rosa entregó volantes informativos a los integrantes de la asociación en donde vienen números denunciados por intentos de engaño, así como consejos para prevenir caer en estos actos.

“El Centro Estatal de Denuncia ha detectado nuevas modalidades, usan chips telefónicos con ladas locales, llaman a comercios buscando engañar al personal y también a consultorios médicos, además de las ya conocidas como secuestro virtual, familiar detenido en aduana, premios de rifas, entre otras”, explicó De la Rosa Anaya.

Indicó que la mejor herramienta es la prevención, por ello reconoció que los avances obtenidos son gracias al apoyo de la sociedad en su conjunto, desde grupos empresariales, líderes comunitarios, estudiantes, medios de comunicación y todos los que han participado en la campaña permanente para prevenir el engaño telefónico a través de sus denuncias al 089.

De la Rosa Anaya exhortó a los presentes a descargar la aplicación 911MOVILBC la cual cuenta con una opción de identificador de llamadas de números que han sido reportados frecuentemente por intentos de engaño telefónico.

REPITE SERGIO TORRES MARTÍNEZ EN LA PRESIDENCIA DE COMICE

Ensenada, Baja California.-Al frente de la planilla “Unidos por Comice”, única registrada en tiempo y forma en el proceso electoral, Sergio Torres Martínez fue confirmado como presidente del VII Consejo Directivo de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada, A.C. para el periodo 2017-2018.

Junto con Torres Martínez, fueron electos: como vicepresidente, Orlando Fabiel López Acosta; secretario general, Alfonso Morales Muñoz; tesorero, Rommel Abraham Ramos Pérez; vocales, Carlos Justino Campos Linares y José Luis Muñiz Jaime.

En el mismo evento la nueva mesa directiva dio a conocer su plan de trabajo consistente de 8 puntos, entre los que se anotan: seguimiento de las comisiones ante el consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y mantener los vínculos de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, con el objetivo de promover los nuevos proyectos para Ensenada.

También se propuso crear comisiones de representación ante los diferentes organismos o instituciones como UABC, CICESE, API, Sempra y sector maquilador, entre otros, para promover la participación de los agremiados en sus proyectos de crecimiento.

Otro de los puntos es el seguimiento a la Ley de Obra Pública ante el Congreso del Estado para las adecuaciones correspondientes que promuevan una mejor integración de las empresas locales en las licitaciones, así como seguir coadyuvando en los esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal para los planes de infraestructura para Ensenada.

El plan de trabajo destaca el inicio de gestiones ante el gobierno del estado y municipal, para conseguir la donación de un predio en donde se puedan construir las nuevas instalaciones de Comice, así como buscar el fortalecimiento de la agrupación.

Se buscará, además, tener acercamiento con diferentes grupos colegiados de arquitectos e ingenieros para la colaboración mediante convenios para la elaboración de proyectos ejecutivos de infraestructura para bajar recursos económicos para la ciudad y el municipio y de esa forma generar oportunidades de trabajo para el sector de la construcción.

La nueva mesa directiva rindió protesta y entró en funciones de manera inmediata con la realización de la primera asamblea de socios; se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo una ceremonia formal en donde participen autoridades y organismos de la iniciativa privada.

Al término de la reunión celebrada la noche del miércoles 5 de abril, en la sala de sesiones de Comice, Torres Martínez agradeció a los socios del organismo su confianza para mantenerse al frente del organismo, y los exhortó a trabajar unidos para fortalecer a la agrupación con acciones que los hagan más competitivos.

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A EMPRENDEDORES CON LA ENTREGA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS POR MÁS DE 150 MIL PESOS

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las estrategias integrales que realiza el Gobernador del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar la economía de los baja californianos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó este día más de 150 mil pesos en proyectos productivos a emprendedores locales.

Así lo informó el titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, quien encabezó el evento realizado en la Estética Josselyn ubicado en el fraccionamiento Villas del Rey, donde la propietaria del negocio, Ana Armida Lerma Moreno, y ocho comerciantes de Mexicali y su Valle, recibieron los apoyos económicos de entre 5 a 20 mil pesos.

El Secretario subrayó la importancia de estas acciones sociales que tienen como objetivo elevar la calidad de vida en comunidades y colonias populares, ya que al adquirir una persona este tipo de créditos, está en posibilidad de emplear hasta cuatro familiares o vecinos.

“Es muy importante impulsar a los ciudadanos con iniciativa de salir adelante y generar más ingresos económicos en sus familias y alrededor de su entorno social; por eso el Gobernador “Kiko” Vega a través de esta dependencia, se impulsa fuertemente este programa”, expresó el funcionario estatal.

En ésta ocasión fueron un total de nueve los comerciantes beneficiados con negocios de venta de tacos, estética, farmacia, mercería, taller mecánico, venta de sellos de goma, hot dogs, entre otros.

En total la inversión global fue de 156 mil 672 y se estima que beneficiarán en total a 43 personas de sus comunidades, al ocuparlos en tareas de sus diferentes negocios.

INVITA GOBIERNO MUNICIPAL A PONERSE AL CORRIENTE EN PAGO DE IMPUESTOS

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Oficina de Recaudación de Rentas, hace un atento llamado a los propietarios de predios en el municipio, que cuentan con adeudo en el impuesto predial y contribuciones accesorias, a realizar el pago correspondiente.

Mediante notificación por estrados, acorde a lo dispuesto en el artículo 49 fracción III de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, fueron instalados los oficios de los morosos, teniendo la facultad de llevar a cabo los procedimientos administrativos de ejecución.

Dando mantenimiento preventivo a la infraestructura urbana, se exhorta a los propietarios de predios en dicha condición que cuenten con adeudo, a acudir a las instalaciones de Recaudación de Rentas Municipales a realizar la atribución correspondiente y cumplir con su deber ciudadano.

AVANZAN TRABAJOS PARA DAR SOLUCIÓN AL DESABASTO DE AGUA EN EL CARMEN SERDÁN

Tecate, Baja California.- Para dar  seguimiento concreto al tema de desabasto de agua que afecta a las familias habitantes del ejido Carmen Serdán, la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, se reunió con la mesa directiva del ejido, a fin de buscar soluciones tangibles en beneficio de la población.

Durante la reunión con el comisariado ejidal Martin Bojórquez, se puntualizaron las principales cuestiones por las cuales en los últimos meses se ha venido deteriorando el abasto y distribución del vital líquido en el área que comprende el ejido, entre ellas un adeudo, la sustentabilidad en los costos y principalmente la falta de infraestructura.

Ante esta necesidad y el compromiso adquirido con los pobladores de Carmen Serdán, la alcaldesa Nereida Fuentes escuchó con atención cuales son los puntos a tratar, a fin de establecer líneas de acción concretas que coadyuven a la resolución del problema.

Mencionó que, por su parte, buscará gestionar con las instancias federales y estatales correspondientes, los recursos que auxilien a mejorar la infraestructura necesaria para la distribución, y puso a disposición personal que ayude a darle el mantenimiento necesario a las tuberías existentes, como una medida preventiva.

En la reunión, estuvieron presentes además la Directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha Garay, el Coordinador de Delegaciones, Eduardo Mora Isabeles, el secretario particular de presidencia Sergio Vale, Pablo Flores y Rafael Garza de la mesa directiva de Carmen Serdán.