Skip to main content

Mes: abril 2017

SE ABRE PASO LA MUJER EN EL MUNDO DE LA CERVEZA ARTESANAL

Logo Cachonda Cerveza ArtesanalMexicali, Baja California.- “Cada vez crece más la participación de la mujer en un mundo que parecía sólo de hombres”, dijo Kathy Pedrín, cofundadora del movimiento Mujeres Catadoras de Cerveza en México, en la más reciente charla La participación de la mujer en la cultura cervecera dentro del ciclo de conferencias “La ciencia y la cultura de la cerveza” que organiza el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

La ensenadense Kathy Pedrín se acompañó de Kenia Vidal quien coordina la agrupación en Mexicali, y Maricruz Félix quien es la coordinadora de Tijuana. En la plática comentó que la otra cofundadora es Yadira Espinoza quien tuvo la idea y actualmente reside en Alemania hacia donde ha llevado este movimiento de participación de la mujer en el disfrute y creación de la Cerveza Artesanal.

Durante la segunda conferencia del Ciclo, Kathy Pedrín mencionó que el movimiento femenil cervecero de Baja California es único en México y cuenta con presencia en importantes países dedicados a esta industria, como lo es Estados Unidos, Alemania, Austria y recientemente en República de Paraguay.

El objetivo de esta plática fue reconocer que la mujer es un elemento activo tanto en la producción de la cerveza como en su degustación, evaluación; así como en la difusión de la cultura y la ciencia detrás de esta bebida ancestral.

Las panelistas destacaron que Mujeres Catadoras de Cerveza “fue creado para realizar y promover la cultura de la cerveza entre el sexo femenino, donde todas las actividades son gratuitas y ahora están abiertas a todos los interesados, para que se den cuenta que la cultura de la cerveza es algo serio, que se puede aprender, y donde además reflexionen sobre el consumo responsable de la cerveza”.

Lo que nació como un grupo de estudio de la cerveza de parte algunas mujeres, evolucionó hasta el punto de que muchas de ellas se iniciaron en la tarea de “cocinar” cerveza y al mismo tiempo, se hayan adentrado al mundo de la producción artesanal.

Al finalizar la plática la Directora de Desarrollo Cultural Juana Mosqueda Loeza entregó un reconocimiento a Kathy Pedrín quien es Licenciada en Diseño y Profesora de Educación Básica. Cofundadora y coordinadora general de Mujeres Catadoras de Cerveza en México; Cervecera y Relaciones Públicas de Cachonda Cerveza Artesanal; Secretaria de Cerveceros Caseros de Ensenada (CCE) y Miembro de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Ensenada (ACAE).

Próximas charlas
El ciclo “La ciencia y la cultura de la cerveza” busca ilustrar al público sobre el impacto de la cerveza en las diversas esferas del quehacer humano, como en la economía, la tecnología, la ciencia, los movimientos sociales, el arte, el ámbito legal y la gastronomía.

El 3 de mayo continuarán las conferencias con el maestro cervecero de El Sume, Javier Sánchez Valenzuela, con la conferencia “La cerveza artesanal e industrial”; a las 19:00 horas. Luego seguirá “El proceso de fermentación de la cerveza”, el lunes 5 de junio a las 19:00 horas, por la Investigadora en Ciencias de la Salud, Dra. Isadora Clark.

El miércoles 5 de julio también a las 19:00 horas, el productor de lúpulo en Rancho Loza, Valle de Guadalupe, Miguel Loza, hablará sobre “La flor de lúpulo y el uso en la cerveza”. El siguiente mes, el fundador y maestro cervecero de Brew Capital, Carlos Martínez, charlará sobre “Los defectos de la cerveza”, el miércoles 2 de agosto a las 19:00 horas; y el lunes 4 de septiembre a las 19:00 horas será el turno de “La cerveza artesanal y su posibilidad de negocio”, con Alejandro Larios.

Para el sábado 7 octubre, a las 12:00 horas, se tocará el tema de “Las marcas de la cerveza y su imagen”, por el Diseñador gráfico Omar Chavira. Y finalmente, el 6 de noviembre a las 19:00 horas, el Arquitecto Antonio De los Santos Bolívar, hablará sobre la “Arquitectura de las cervecerías”.

Todas las conferencias del ciclo se ofrecerán de manera gratuita en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada en avenida Álvaro Obregón y calle E # 1300, en la colonia Nueva. Programación sujeta a cambios.

Para más información comuníquese a las oficinas generales del ICBC, al teléfono (686) 553 50 44 y 554 84 01 extensiones 130 o 122 o escriba al correo [email protected]

Ciclo de charlas: La ciencia y la cultura de la cerveza
Organiza: Instituto de Cultura de Baja California
Periodo: marzo-octubre de 2017
Admisión libre

CONFERENCIA PONENTE FECHA HORA DÍA
Biografía de un cervecero Joel López Corona 04/marzo/2017 12:00 hr sábado
La participación de la mujer en la cultura cervecera Kathy Pedrín 08/abril/2017 12:00 hr sábado
La cerveza artesanal e industrial Javier Sánchez Valenzuela 03/mayo/2017 19:00 hr miércoles
El proceso de fermentación de la cerveza (levaduras) Isadora Clark 05/junio/2017 19:00 hr lunes
La flor de lúpulo y su uso en la cerveza Miguel Loza Brown 05/julio/2017 19:00 hr miércoles
Los defectos de las cervezas Carlos Martínez Peraza 02/agosto/2017 19:00 hr miércoles
La cerveza artesanal y su posibilidad de negocio Alejandro Larios 04/sept/2017 19:00 hr lunes
Las marcas de las cervezas y su imagen Omar Chavira 07/octubre/2017 12:00 hr sábado
La arquitectura de las cervecerías J. Antonio De Los Santos Bolívar 06/noviembre/2017 19:00 hr lunes

 

EXCESOS EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CAUSA SERIOS DAÑOS A LA SALUD

• Una persona con baja tolerancia a la frustración, baja autoestima, ansiedad o depresión, es más propensa a presentar un problema por abuso de alcohol.

• El Instituto de Psiquiatría del Estado advierte sobre afectaciones a la salud mental por excesos en el consumo de bebidas alcohólicas

Doctor Marco Antonio GarcíaMexicali, Baja California.- El fomento de hábitos saludables para la reducción y prevención de enfermedades, así como la protección a la salud integral de los bajacalifornianos con servicios y especialistas de calidad, es una de las prioridades de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), exhorta a la población a moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los excesos.

El Director General del IPEBC, Marco García Enríquez, recordó a la población sobre los efectos nocivos en la salud mental que puede provocar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en estas vacaciones de Semana Santa.

Mencionó que más allá de los índices en accidentes vehiculares o de otro tipo, el alcohol tiene repercusiones en todos los ámbitos de la salud incluyendo el mental; por lo que debe tomarse en cuenta el daño al organismo y el riesgo de ciertos problemas de salud mental como la demencia, la pérdida de la memoria, la depresión, el suicidio, entre otras complicaciones derivadas del abuso en el consumo de alcohol.

Recalcó los orígenes psicológicos y biológicos del alcoholismo, ya que una persona con baja tolerancia a la frustración, baja autoestima, ansiedad o depresión, es más propensa a presentar un problema por abuso de alcohol.

El funcionario estatal resaltó la necesidad de que aquellas personas que presenten problemas de consumo de alcohol, deben buscar ayuda profesional que les permita recorrer las transiciones que implica la recuperación del alcoholismo.

Por último, García Enríquez recomendó a quienes presentan este padecimiento o a los familiares que así lo requieran, comunicarse al Programa Estatal Integral de Adicciones al (686) 557-1981 extensión 103, donde podrá recibir información y orientación sobre atención en todo el Estado.

IMPARTEN EN TECATE CURSO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE ALBERCAS

  • Fueron instruidos más de 25 servidores y responsables del cuidado del agua, a fin de garantizar medidas sanitarias durante este periodo vacacional

SECTURE Curso albercasTecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar la correcta operación de los centros recreativos en los diferentes destinos de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) impartió el curso de Mantenimiento y regulación de albercas en la ciudad de Tecate, a fin de brindar seguridad a quienes hagan uso de estos establecimientos durante la temporada vacacional.

La subdelegada de la SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha, informó que debido a la alta demanda por este tipo de espacios a causa del periodo de asueto por la Semana Santa, la dependencia realiza de manera periódica talleres de capacitación a los servidores del sector, de manera que el trato a los visitantes sea el adecuado tanto personalmente, como en la calidad de las instalaciones de los comercios en los corredores turísticos.

Puntualizó que para llevar a cabo el curso técnico, se mantuvo una coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud), para establecer los protocolos de limpieza y acción apropiados para el mantenimiento y operación de las diferentes albercas con que cuenta el rubro hotelero y de ranchos balnearios en el ‘Pueblo Mágico’.

Como parte de esta actividad, se logró capacitar a más de 25 servidores responsables, así como personal de sostenimiento de los sitios que ofrecen el área de alberca, donde por medio de un módulo de cuatro horas se les instruyó en los conocimientos, disposiciones regulatorias, y los elementos que intervienen en el tratamiento y calidad sanitaria del agua que es utilizada para el llenado y uso posterior de los estanques.

La funcionaria estatal indicó que con el inicio de la temporada vacacional también da comienzo la demanda de uso en los más de 40 ranchos, balnearios, centros recreativos y áreas de campamento de la localidad, por lo que el sector turístico ubicado principalmente en la zona rural del municipio pone a disposición sus servicios de manera diaria e incluso se amplía el horario, para aquellos sitios que ofrecen la modalidad de hospedaje.

Recordó que los costos de estos establecimientos están en un promedio de 80 pesos, y muchos de ellos son parte del catálogo del programa de descuentos ‘Sé turista en Baja California’, por lo que se invita a los visitantes a utilizar su tarjeta en su próxima visita al destino, o bien solicitarla en cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado.

“Nosotros realizamos este tipo de talleres con al menos un mes de anticipación a la Semana Santa para asegurar al turista que los espacios recreativos y balnearios estén en condiciones salubres, para evitar cualquier tipo de incidente a causa de un mal cuidado del agua. De cualquier manera, si durante su visita las personas tienen alguna duda o requieren de información turística, ponemos a disposición el número de nuestras oficinas 665-654-1095, así como la línea 078, con asistencia durante las 24 horas del día”, concluyó.

EXHORTA KILÓMETRO UNO A MANTENER LIMPIAS NUESTRAS PLAYAS DURANTE SEMANA SANTA

Durante la apertura de TI Talks.

Tijjuana, Baja California.- Como parte de su objetivo de acercar temas de interés a los jóvenes, contribuir en su desarrollo integral y en el de la comunidad en general, se llevó a cabo la primera sesión de TI Talks de Tijuana Innovadora a través de la organización Kilómetro 1.

Uno de los fundadores de este proyecto, Orlando Anaya indicó que “Sé Parte del Cambio” fue la plática realizada este viernes 7 de abril en el teatro de la Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, en donde compartieron con estudiantes de la problemática del uso de plásticos así como las acciones que pueden llevar a cabo para contribuir a la preservación del planeta.

“Tijuana Innovadora es un proyecto con mucha fuerza, que en influyó mucho en la inspiración de Kilómetro 1, tras haber sido parte de Tijuana Innovadora 2016 Creativa, decidimos acercarnos nuevamente para colaborar y ver de qué manera podemos crecer ambos proyectos”, comentó.

Anaya, resaltó que dos de los integrantes de la organización son egresados de esta preparatoria, por lo que fue un gusto para ellos haber tenido la oportunidad de volver a la institución, ahora como expositores para exponer la problemática que persiguen. “Al final concluimos con un poco de emprendimiento, para inspirarlos a ellos a que empiecen con sus proyectos similares”, agrego.

De igual forma, aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad en general a ser más conscientes con nuestros desechos en esta temporada de vacaciones con motivo de la Semana Santa. “Dejar la playa más limpia de la que la encontramos y así verdaderamente ser parte del cambio”, enfatizó.

Por su parte el coordinador de TI Talks, Juan Carlos Escandón, agregó que actualmente se encuentra gestionando una plática más para el mes de mayo en esa misma preparatoria, así como una más el segundo semestre del año en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).

GOBIERNO MUNICIPAL EXHORTA A LA CIUDADANÍA EXTREMAR PRECAUCIONES AL REALIZAR DEPORTES DE AVENTURA

Playas de Rosarito, Baja California.- El Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, exhorta a extremar precauciones al realizar deportes de aventura, como el senderismo, que ha incrementado recientemente la práctica entre la ciudadanía, en diversos puntos de las zonas agrestes del municipio.

Rincón Vargas aseguró que para el Gobierno Municipal, es de suma importancia concientizar a jóvenes y adultos, que el llevar a cabo dichas actividades conlleva una alta responsabilidad, pues son necesarios conocimientos en la materia, equipamiento especial, y sobre todo, una coordinación con autoridades competentes.

A través de las Direcciones de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública Municipal y Bomberos, se mantiene una estrecha relación de coordinación, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de supervisar las áreas donde grupos de excursionistas realizan tales dinámicas como actividad física y de recreación.

El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, emite las siguientes recomendaciones para las personas que planean llevar a cabo deportes de aventura:

· Preparar equipo, calzado y vestimenta adecuados, alimentos y agua, así como un espejo para hacer señales
· Antes de salir, notificar a familiares o amigos la ruta exacta, duración del recorrido estimada, y una forma de contacto, preferentemente teléfono celular con localización geo satelital
· Vigilar a los menores
· Dar aviso a las autoridades correspondientes, sobre el punto a excursionar
· Nunca ir solo a una excursión
· Revisar las condiciones climatológicas
· Llevar un mapa e indicaciones del área
· Evitar adentrarse en terrenos de difícil acceso
· Descansar e hidratarse constantemente
· Calcular el tiempo del recorrido para evitar que anochezca
· Avisar su regreso de inmediato para registro
· Llamar al número de emergencias 911, en caso necesario

ENTREGÓ GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS SOCIALES A MEXICALENSES

Durante este jueves en la oficina del Titular del Ejecutivo.

Mexicali, Baja California.- A nombre del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y la Secretaria Auxiliar de Control y Seguimiento de la Oficina del Ejecutivo, Edel de la Rosa Anaya, entregaron 15 apoyos sociales a mexicalenses.

“Este es un apoyo que entregamos a nombre del Gobernador del Estado quien sensible a las necesidades ha buscado apoyar a jóvenes estudiantes, deportistas y a personas que lo necesitan”, dijo el funcionario estatal.

Por su parte de la Rosa Anaya dijo que se trata de apoyos con un monto global de 90 mil pesos, que van desde material deportivo, computadoras, gastos de servicio médico y gastos de primera necesidad, para las familias y clubes deportivos, que lo han solicitado.

SE SOLIDARIZA PRESIDENTE DE DIF TECATE CON FAMILIA AFECTADA POR INCENDIO

El Presidente de DIF Tecate Marco Antonio Lizárraga Navarro entregó alimento, cobijas y colchones a la familia Mejía.

Tecate, Baja California.- Luego del incidente en el que desafortunadamente la familia Mejía perdiera su patrimonio al incendiarse su hogar, el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro giró instrucciones para que inmediatamente se brinde el apoyo necesario.

“No hay palabras que alivien el dolor de una familia al perder su patrimonio, por eso no perdimos tiempo en acudir con la señora Ángela Mejía para ofrecerle la ayuda del DIF Municipal”, comentó el Lizárraga Navarro quien visitó el lugar de los hechos para solidarizarse con la familia por sus pérdidas, que afortunadamente solo fueron materiales.
En su visita, el Presidente de DIF, al ver que la casa quedó completamente inutilizable, hizo el compromiso de gestionar de ser posible, la construcción de la misma, entregando en ese momento cobijas, apoyo alimenticio y colchones a la señora Mejía y sus tres hijos.

“El Gobierno Municipal que encabeza mi esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes tiene el compromiso de servirle a las familias, especialmente a quienes se encuentran en vulnerabilidad, por eso esta familia puede estar tranquila y con la confianza de que tienen el respaldo del XXII Ayuntamiento.”

REGIDOR ARÁMBURO FIJA POSTURA SOBRE LA SITUACIÓN DE PARQUÍMETROS

Tecate, Baja California.- De acuerdo con lo sucedido días recientes y la decisión unilateral tomada por el XXII Ayuntamiento de Tecate, respecto a poner en operación los parquímetros de la zona centro de la ciudad, el regidor independiente Jesús Alfonso Arámburo, manifestó su postura en contra a esta situación ya que considera que no fue consultada debidamente.

¨La alcaldesa me citó en mi carácter de regidor para intentar convencernos de ceder y permitir un periodo de prueba de dos meses, a lo cual accedimos siempre y cuando se cumplan dos requisitos elementales para nuestra democracia¨´ expresó el regidor.

A lo anterior se suman los siguientes requisitos; que la decisión fuera consensuada y votada en el cabildo de los regidores y como segundo que después de pasado el periodo de prueba y si existiera un profundo rechazo por parte de la ciudadanía, se buscará con determinación la recesión del contrato con dicha empresa.

Parte de la accesibilidad para llegar a este acuerdo, radica en el interés de evitar que el ayuntamiento siga contrayendo más deudas derivadas del contrato con la empresa Iberparking S.A de C.V. Sin embargo, como expresó el regidor, el ayuntamiento faltó su compromiso con estos acuerdos, intentado imponer el cobro por parquímetros que no se encuentran desglosados plenamente en la Ley de ingresos municipal.

¨Los ciudadanos libres de Tecate habremos de seguir el camino de la presión, siempre poniendo el dedo en el renglón en el respeto a la legalidad y en exigir que transparenten y que rindan cuentas los responsables de la asociación público privada en materia de estacionamientos (parquímetros), Resaltó.

EVACUAN ZONA POR INCENDIO EN RECICLADORA MAYPA

Tijuana, Baja California.- La mañana de este miércoles, la recicladora de residuos biológicos infecciosos Lavandería Industrial Maypa, S.A. que se ubica en la calle Mar Bermejo de Otay en Tijuana, sufrió un serio incidente, en el que su equipo de proceso de incineración estalló y se produjeron llamas y una gran cantidad de humo que se pudo observar en toda el área, esto de acuerdo a personal de bomberos de aquella ciudad que llegaron para atender la contingencia.

Al ver que se trataba de la empresa que maneja residuos peligrosos, se tuvieron que evacuar las fábricas aledañas, para evitar que pudiera generarse un problema mayúsculo, en lo que se verificaba la gravedad del incendio, inclusive llegaron al sitio inspectores especializados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para evaluar la situación.

No es la primera vez que esa empresa pone en riesgo la zona, relatan vecinos, pues se tienen antecedentes de otros hechos, inclusive hay registros de la misma Profepa que señala malas prácticas, a pesar de que maneja productos altamente peligrosos y se encuentra en una área densamente poblada.

Hasta el momento se desconoce con exactitud la gravedad del incidente, pues se está elaborando el parte informativo de bomberos, donde inclusive se podría aplicar una sanción a la compañía por prácticas inseguras.

La empresa es propiedad del actual Presidente de Canacintra Tijuana, Ing. Marcelo Hinojosa.

RECOMIENDA CCE TOMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SEMANA SANTA

Tecate, Baja California.- La Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial,Teresa Ruiz Mendoza, externa a todos los ciudadanos tomar medidas de prevención en estas vacaciones de Semana Santa, ya sea que salgan de la ciudad o permanezcan en su domicilio, para que todo transcurra de manera normal para las familias tecatenses.

Parte de las recomendaciones se basan en apegarse a las medidas que las autoridades municipales y estatales han difundido, como son no ingerir bebidas embriagantes, no manejar cansado, respetar los límites de velocidad, ponerse cinturón de seguridad, revisar bien su vehículo,además de tomar precauciones sobre la seguridad de su vivienda o encargarla a un vecino o familiar.

Además sugiere que si se acude a los lugares turísticos de la región, igualmente apegarse a las recomendaciones, para que puedan regresar con bien y continuar su vida normal en el trabajo y la escuela.