Skip to main content

Mes: marzo 2017

INICIAN LABORES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN BAJA CALIFORNIA

Trabajarán 65 kilómetros de brechas cortafuego en Tecate y Ensenada.

Mexicali, Baja California.- De cara al inicio de la temporada de incendios 2017 en Baja California, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) iniciará labores de prevención con 65 kilómetros de brechas cortafuego y líneas negras, a fin de reducir los riegos potenciales de conatos en zonas forestales de Ensenada y Tecate.

Las brechas cortafuego permiten proteger al arbolado adulto al frenar el avance de los incendios con el retiro de vegetación seca, mientras que las líneas negras consisten en quemas controladas de una franja a los lados de caminos y carreteras, inhibiendo así la aparición de incendios causados por colillas de cigarros.

Durante la primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales (CEPCIF), se acordó la reducción del material combustible con la quema prescrita y controlada de 25 hectáreas en la Sierra de Juárez, así como impulsar la cultura de la prevención por medio de pláticas informativas en ranchos y comunidades de esta sierra.

En su intervención el jefe del Departamento de Protección de la CONAFOR en la entidad, Sergio Montes De Oca, hizo un llamado a la población en general a realizar podas y limpias de vegetación cercana a sus residencias y asentamientos urbanos, ya que las precipitaciones de invierno favorecieron el desarrollo de pastos y arbustos, además de mayor follaje en los árboles, lo que incrementa las posibilidades de riesgo.
Destacó que el año pasado gracias a la participación de todas las instituciones competentes en la prevención y control de incendios, se tuvo una disminución significativa en la superficie afectada, al pasar de 18 mil 589 hectáreas afectadas en 2015, a 5 mil 727 en 2016.

Recordó la importancia de evitar quemas de basura, fogatas y tirar colillas de cigarros sobre la carretera, ya que estas son la causa de un 80 de los incendios en las áreas aledañas a las vialidades o en las periferias de poblados.

En la sesión de trabajo participaron autoridades de Bomberos de Ensenada, Tijuana y Tecate, elementos de la Secretaría de Protección al Ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Parque Nacional Constitución de 1857, Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir.
Finalmente solicitó a la población reportar cualquier fumarola o incendio en áreas con cobertura forestal en la entidad al número telefónico 911 o al 01800 4623 6346.

AMENAZA FISCAL DE TRUMP CONTRA LIBRE COMERCIO

Tijuana, Baja California.- El presidente Donald Trump amenaza de manera directa el libre comercio al proponer un impuesto fronterizo y disminuir los gravámenes a las empresas estadounidenses, teniendo esto más graves impactos a la industria manufacturera y economía de México que incluso la propia renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN).

Así lo advirtió el abogado fiscalista, Octavio de la Torre de Stéffano, quien explicó las consecuencias y daños que podría tener México en su competitividad para atraer inversiones norteamericanas ante una eminente reforma fiscal que está cocinándose en el Congreso de los Estados Unidos.

Detalló que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, está afinando con los congresistas republicanos un plan fiscal, el cual establece disminuir los impuestos a las empresas para atraer inversiones y que regresen a la Unión Americana, así como aumentar impuestos a las exportaciones de México al vecino país.

“Lo de un plan fiscal va muy en serio entre los congresistas republicanos que son mayoría, pues con esto no se violaría ninguna regla del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; aunque no se sabe aún los detalles de dicho plan, lo cierto es que está basado en dos ejes: reducir los impuestos a las empresas y aplicar un gravamen a las importaciones mexicanas e incentivos a sus exportaciones”, explicó el director de la firma TLC Asociados, Octavio de la Torre.

Dijo que actualmente las empresas en Estados Unidos pagan una tasa de 35 por ciento de impuesto federal cuando éstas sobrepasan los 335 mil dólares, el cual estaría bajando a un 20 por ciento, lo cual estaría generando una desventaja para México, y provocando que las empresas norteamericanas asentadas en el país analicen seriamente regresar a Estados Unidos, sin tener que mover ni un solo artículo del Tratado de Libre Comercio (TLCAN).

“Con esto Donald Trump busca impulsar la economía estadounidense, fortalecer la competitividad de las firmas de su país y simplificar el sistema tributario para los negocios y atraer más inversiones, para volver a México menos competitivo; pero esto no es todo, el ataque que también se está gestando es un impuesto fronterizo para las mercancías que no sean de Estados Unidos, no es un arancel, sino un impuesto, con lo cual no se violaría ninguna regla del Tratado de Libre Comercio”, recalcó.

Octavio de la Torre precisó que las empresas de los Estados Unidos ya no podrían deducir el costo de las compras del extranjero o las importaciones, además ya no estarían sujetas a impuestos sobre los ingresos por ventas en el extranjero, o las exportaciones, y podría ser considerada una medida que afectaría los acuerdos que establece la Organización Mundial de Comercio”.

Sólo el año pasado, recalcó, Estados Unidos importó casi 300 mil millones de dólares de México, de ahí la importancia que debe tener este tema para el gobierno mexicano para evitar que el país esté fuera de toda competitividad ante un eminente plan fiscal que causaría graves daños a la industria manufacturera, a la economía, y al empleo en México.

“Incluso mucho más que una salida de Estados Unidos del TLCAN, inevitablemente debemos de replantear la Reforma Fiscal en México, la reducción de controles administrativos y los incentivos que podemos ofrecer a los sectores productivos e inversión en México, es un momento de reflexión y critica por dos vías, la de los que pagamos impuestos y la de los que viven de ellos, en ambos casos los dos somos Ciudadanos Mexicanos”, sentenció.

Para quienes deseen mayor información sobre este y otros temas de comercio exterior el abogado fiscalista, Octavio de la Torre de Stéffano, puso a disposición el teléfono 664 6340189 y la página de internet www.tlcasociados.com.mxn

IMPLEMENTA DIF TECATE ASISTENCIA JURÍDICA FAMILIAR PARA PROTEGER A LA NIÑEZ

Tecate, Baja California.- Contribuyendo al desarrollo integral de las niñas y los niños tecatenses, así como el fortalecer la unión familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, ha iniciado con asesorías jurídicas para las familias de los menores que asisten al Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”.

Como primer paso para motivar a los padres y madres de familia a convivir con sus hijas e hijos y prevenir situaciones de riesgo, se les invitó a mantener el diálogo con los menores sobre temas de interés como las consecuencias legales que pudieran generarles ciertos actos ilícitos que comenten los jóvenes por desconocimiento de la Ley.

Entre los temas que también se desarrollaron en esta primera plática, fue el de orientar sobre los procedimientos legales que maneja el Juzgado Familiar de Tecate, así como las autoridades a las que se debe acudir en caso de situaciones que alteren la sana convivencia de las familias o bien, que pongan en riesgo la seguridad de los menores.

La plática fue impartida por el Lic. Daniel García Pedraza del departamento de Asistencia Social y Jurídica de DIF Municipal, quien hizo hincapié en la importancia de que las madres y los padres de familia tengan una mayor comunicación con sus hijas e hijos para desarrollar lazos afectivos y generar ambientes propicios para el crecimiento pleno de las niñas y los niños.

Finalmente, la encargada del Centro Comunitario, Corina Meza, exhortó a los presentes a asistir a la próxima plática en compañía de los pequeños, pues señaló que se pretende que cada viernes se reciba a algún especialista para que desarrolle temas con la finalidad de fomentar entornos familiares sanos, cuidando sobre todo la integridad emocional de los menores.

ANUNCIAN EXPO PREPAS 2017 EN TECATE

• SEE y CDET trabajan en conjunto en el evento que atenderá a 1900 alumnos

EXPO PREPAS 2017 TECATETecate, Baja Califronia.- La delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) y el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) presentaron a medios de comunicación el evento Expo Prepas 2017 “Tu futuro es la educación”.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que el evento tiene como objetivo motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios de media superior ya que la educación es la herramienta clave en la construcción de un mejor futuro para los jóvenes.

El delegado señaló que este año Expo Prepas se realizará en conjunto entre el SEE y el apoyo del CDET a través del cual se realizó la gestión de los recursos para la realización del evento en el que participarán 1916 alumnos de 25 secundarias del municipio además de 10 escuelas preparatorias.

En la rueda de prensa estuvieron presentes por parte del CDET Jacinto Romero Comisionado del eje educativo y su presidente Xavier Ibáñez quien señaló que se está trabajando de manera conjunta para ofrecer a los jóvenes un evento atractivo, dinámico y que vincule a los jóvenes con las principales instituciones de educación media superior en el municipio.

La Expo Prepas 2017 se realizará el próximo 28 de marzo a partir de las 8 de la mañana en el Salón Peregrinos.

REGISTRA BAJA CALIFORNIA EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA EN LA FRONTERA NORTE

La manufactura es considerado importante motor de la economía del estado.

Mexicali, Baja California.- El crecimiento de 18.6% en valor nominal promedio de la producción manufacturera de Baja California durante 2016, sitúa al estado con el mejor desempeño de la frontera norte del país, de acuerdo a la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo cual se da como respuesta a las estrategias aplicadas por dicho sector de forma conjunta con la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que la fuerza industrial de la manufactura en la economía estatal es clara y añadió que comparando diciembre de 2015 al mismo mes de 2016, se observó un incremento de 19.5% en el valor de la producción.

A nivel nacional dicho indicador se incrementó 16% con respecto a diciembre de 2015 y en el acumulado anual, el aumento fue de 8.6%.

Por otra parte, el personal ocupado en la manufactura se incrementó en la entidad 4.8% en el acumulado anual, posicionando a Baja California en el segundo lugar de la frontera norte.

El funcionario expuso que esta diferencia en donde la producción crece a un ritmo más acelerado que el personal, puede ser indicativo de una mayor productividad del trabajador.

Finalmente, indicó que será importante seguir proyectando a Baja California como un estado competitivo y atractivo a la inversión para lograr las metas propuestas para el 2017.

Además se seguirán impulsando proyectos de infraestructura logística para fortalecer vocaciones productivas como la industria de alimentos, automotriz y aeroespacial, lo que a la vez facilitará la diversificación de los bienes y servicios que se producen y los mercados a los que llegan.

REFORZARÁN COMBATE A DELITOS CIBERNÉTICOS

• Buscan perfiles de profesionistas para luchar contra la delincuencia
• Modernidad y tecnología de última generación

DELITOS CIBERNÉTICOSTijuana, Baja California.- En una era digital, la tecnología forma parte fundamental en las estrategias de combate a la delincuencia por ello la Policía Estatal Preventiva (PEP) reforzará el área de Análisis Táctico a través de la Policía Cibernética.

En este sentido el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que Baja California cuenta con una estrategia definida y homologada con los diversos órdenes de gobierno para combatir a la delincuencia cibernética.

Añadió que el objetivo es reforzar a la brevedad la Policía Cibernética, la cual forma parte de la Unidad de Análisis Táctico de la PEP, área enfocada en canalizar, investigar, así como estudiar información para detectar movimientos del crimen a través de redes sociales, páginas de internet y otros canales digitales.

La convocatoria corre a cargo de la Academia de Seguridad Pública del Estado, quienes en estos momentos ya analizan perfiles para ser evaluados en control, y confianza y posteriormente cursar una capacitación de 6 meses en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), en el municipio de Tecate.

De la Rosa mencionó que a medida que la tecnología evoluciona se debe ir a la par en temas de seguridad, por ello se cuenta con sistemas de última generación para fortalecer los operativos especiales, así como la aportación de información clave en las detenciones realizadas.

Cabe señalar que las plazas que se buscan son para reforzar a la PEP en el municipio de Tijuana en donde se focalizará la unidad para investigar delitos cibernéticos.

Para mayor información sobre este y otros temas de seguridad los ciudadanos pueden visitar los perfiles de Facebook Seguridad BC, PEP BC y Reclutamiento BC donde vienen los requisitos de la convocatoria.

SORPRENDE A VECINOS DE ROSARITO “ARROYO DE SANGRE”

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil se movilizaron este sábado a raíz de reportes de los vecinos de lo que parecía ser sangre, en un arroyo de la delegación Plan Libertador, en el norte de este municipio.

Los elementos ubicaron el punto, en el cauce de un arroyo, convertido en alcantarillado, en las inmediaciones de la escuela primaria Adolfo López Mateos, donde efectivamente corría un liquido rojo, similar a la sangre y que despedía un olor fétido.

Consultada al respecto, la vocería de la Policía Municipal descartó que se pudiera tratar de sangre lo que teñía de rojo el arroyo y en realidad se trataba de un químico, cuya naturaleza se conocerá cuando se analicen las muestras recolectadas.

Se pudo constatar la presencia del tinte rojo en el arroyo a lo largo de unos 200 metros del cuerpo de agua y autoridades de Regulación Municipal afirmaron haber inspeccionado el cauce a lo largo de alrededor de un kilómetro, si hallar más indicios de la pigmentación en el agua.

LAS PELÍCULAS Y SERIES QUE DESAPARECEN DE NETFLIX EN MARZO DE 2017

Baja California.- El servicio de vídeo en streaming Netflix cuenta con uno de los catálogos de películas, series y documentales más completos entre sus similares.

Cada mes añade nuevos contenidos. No sólo de terceros, sino también producciones propias en todos los géneros y para todos los públicos. Pero al tiempo que incluyen nuevos contenidos, también cada mes desaparecen ciertas películas, series y documentales del catálogo.

Algunos de estos contenidos y muchos otros llegan desde el primer día del mes, pero hay algunos otros que llegarán a lo largo del mes de marzo. Pero un ritmo similar llevan las películas, series y documentales que abandonan el catálogo: algunos desde el primer día del mes, y otros a medida que avanzan.

Y estos son los que dejan de estar disponibles en marzo de 2017.
El criterio de Netflix para eliminar contenido de su catálogo no es por la cantidad de reproducciones, ni similar, sino que la compañía tiene acuerdos de emisión temporales igual que las plataformas de su competencia. Es decir, que los contenidos se ‘contratan’ para un determinado tiempo, y cerrada la fecha dejan de estar disponibles para sus usuarios.

Jackass Presenta: Bad Grandpa – desaparece el 3 de marzo de 2017.
Los Boxtrolls – desaparece el 5 de marzo de 2017.
H2O: Just Add Water – desaparece el 31 de marzo de 2017.
Las Nuevas Aventuras de Peter Pan – desaparece el 31 de marzo de 2017.
Lightning Point – desaparece el 31 de marzo de 2017.
The Elephant Princess – desaparece el 31 de marzo de 2017.
Barbie Life in the Dreamhouse – desaparece el 31 de marzo de 2017.
El Libro de la Selva – desaparece el 31 de marzo de 2017.
Sherlock Yack – Zoo Detective – desaparece el 31 de marzo de 2017.

En cualquier caso, mes a mes son más los contenidos que se añaden que los que se dejan de ofrecer, luego poco a poco el catálogo de Netflix continúa creciendo con más y mejores contenidos, principalmente películas y series de producción propia, en exclusiva.

¿POR QUÉ NO HAY QUE ESCRIBIR “AMÉN” EN PUBLICACIONES DE FACEBOOK?

Baja California.- En Facebook suelen abundar todo tipo de publicaciones, desde vídeos graciosos hasta aquellos que contienen imágenes religiosas o de personas con enfermedades donde se les invita a los usuarios a dar ‘like’ y escribir “amén”.

Después de un estudio descubrieron los motivos por los que usuarios no deberían hacer caso a estos posteos, pues corren un gran peligro.

Esto contribuye a que los responsables de difundir dichos contenidos, catalogados como información spam, ganen dinero fácilmente.

Y es que con un simple ‘me gusta’ te estás metiendo en problemas, no por acrecentar el número de seguidores de la página, sino porque guardan virus, propaganda maliciosa y en el peor de los casos roban tus datos para ubicar lugar de residencia, fecha de nacimientos, hasta tu correo electrónico para hackear tu cuenta.

Por lo anterior, exhortan a usuarios a no caer en la trampa y dar ‘me gusta’ o compartir dichas fotos que ilustran a gente con fuertes enfermedades, porque ayudarán a los piratas cibernéticas a acumular dinero.

CONDUCTOR SE DA A LA FUGA TRAS VOLCADURA EN SANTA ANITA

Volcadura santa anitaTecate, Baja California.- La madrugada de este domingo un vehiculo tipo cherokee de color negro placas AKS-78-67 se volcó en la calle Santa Cecilia en el Fraccionamiento Santa  Anita en este municipio, dañando un vehículo que se encontraba estacionado, el conductor se dio a la fuga.
Testigos de los hechos afirman tener en su poder pruebas que identifican al conductor, quien es residente en el fraccionamiento donde ocurrieron los hechos, por lo que interpondrán denuncia ante las autoridades correspondientes para la reparación del daño.

Los hechos ocurrieron entre las 3 o 4 de la madrugada de este domingo.