Skip to main content

Mes: marzo 2017

CAPACITA SSPE A MUJERES FUNCIONARIAS EN MATERIA PREVENTIVA

A través de la conferencia ¿Mujeres Exitosas?, ¿Quién lo determina?

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer a conmemorarse el próximo 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) impartió la conferencia ¿Mujeres Exitosas?, ¿Quién lo determina?, a servidoras públicas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Durante su mensaje a las asistentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, expresó que las mujeres son el pilar fundamental para que la sociedad marche correctamente ya que además de trabajar, también desempeñan el rol como líderes de familia, lo que hace doblemente valiosa su labor.

Indicó que este tipo de conferencias que imparte la Coordinacion de Educación Preventiva del Centro de Prevención del Delito, se llevan a cabo para fomentar una autorreflexión, análisis y plan para equilibrar las diferentes áreas de vida de cada persona.

“No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarlas por el gran aporte que brindan a nuestra sociedad y lo más importante es que reflexionen acerca del respeto a su integridad física y mental, a sus derechos como persona, a competir y desarrollarse en igualdad”, expresó el funcionario.

Señaló que en la SSPE trabajan muchas mujeres desde personal administrativo y directivo, policías, operadoras, líderes comunitarias, todas aportan lo mejor de su persona al servicio público, a la sociedad y sus familias.

Como dato, el Centro de Prevención del Delito trabaja de forma coordinada con la Cespm, en las actividades operativas como son Jornadas de Recuperación de Espacios, atención de peticiones de la ciudadanía, ferias de servicios y pláticas preventivas al personal.

En el evento estuvieron presentes el Director del Cespm, Francisco Javier Paredes Rodríguez y la directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez.

COLECTIVO DE TEATRO EN ESPIRAL SE PRESENTARÁ EN CEART TECATE

· Con “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, dirigida a jóvenes y adultos.

Dante Gaspar 1Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) presentan la obra “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas” con el Colectivo de Teatro en Espiral, bajo la dirección de Michelle Guerra.

La función será el viernes 10 de marzo a las 17:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, con admisión gratuita para el público en general.
Dante Gaspar vive en la pequeña ciudad Puerto de Piedra, es cartero de oficio y hombre de misterios y aventuras por convicción. Ha llevado una vida tranquila a lo largo de 35 años, pero el día en que deja el oficio de cartero, cambia su vida para siempre.

Como jubilado de la oficina de correos, tiene tiempo de sobra para cumplir con sus nuevos propósitos: regresar las cartas olvidadas, cartas que no pudieron llegar su destino, que no pudieron ser entregadas o que tienen que regresar a sus remitentes.

Ahora que Dante Gaspar se dedicará a regresar las cartas olvidadas, también tendrá tiempo para intentar un nuevo oficio. Como le apasionan los misterios; ahora tendrá un buen motivo para comenzar una brillante carrera como investigador privado.

El Colectivo de Teatro en Espiral fue fundado en 2005 y desde entonces ha cumplido su propósito de generar productos escénicos de calidad, basándose en un riguroso trabajo actoral y encontrando su particular lenguaje para acercarse a todos los públicos.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita a la comunidad a que asista a esta magnífica obra de teatro “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, dirigida para jóvenes y adultos; este viernes en el Foro Experimental del recinto cultural. La admisión es libre. Cupo limitado a 250 personas.

Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate.
También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California.

HIJOS TIENDEN A IMITAR TEMPERAMENTOS COLÉRICOS DE LOS PADRES

  • Recomienda especialista identificar y manejar los episodios de enojo correctamente de los hijos.

Rabietas-berrinches-y-pataletas-3Un porcentaje del temperamento de los hijos es heredado y el otro se consolida de forma vivencial, aquí influye el contexto y estilo de crianza del entorno familiar y escolar.

Algunos niños en sus primeros años muestran negatividad, dificultad para adaptarse a límites, omisión a indicaciones que reflejan con enojo y berrinches, cuestiones que deben saber identificar los padres para brindarles apoyo, indicó la Psic. Mónica Del Toro C., coordinadora de proyectos de Gotsky Centro Psico-Educativo.

De acuerdo con la especialista, reflejar el enojo como emoción no es incorrecto hacerlo pero en los menores es importante reconocer sus reacciones y lograr mediar esa dinámica para evitar que el llanto, por ejemplo, lo asocien con el fin para conseguir sus deseos.

Por otro lado, tanto la madre como el padre pueden llegar a actuar con base a una relación con su propio estilo de crianza y en ocasiones responder con una nalgada, golpe o palabras altisonantes, al hacer esto automáticamente hay una invitación para el menor a reproducir estas acciones en algún punto de su vida.

Del Toro C., recomendó que ante impulsos de enojo, llanto y berrinches, debe llevarse al niño a un estado de relajación tomando sus manos y acariciándolas, viéndolo a los ojos e indicándole que respire, luego brindarle un abrazo para posteriormente escuchar lo que quiere y buscar mediar la situación considerando que no siempre es aconsejable ceder a lo que el menor quiere.

Cuando los padres consideren que su método de crianza y forma de trabajar con su hijo o hija ya no funciona, es importante solicitar apoyo de un especialista que oriente y genere un tratamiento adecuado para el manejo de la dinámica conductual.

Es importante estar atentos a la dinámica de los hijos pero también de sus necesidades, los padres al identificar ese temperamento pueden canalizar las emociones con la realización de actividades que induzcan a una mejor conducta, concluyó la especialista. 

TECATE PRESENTA EL PROYECTO “RUTA DEL VIENTO” EN AGROBAJA

• Resaltan las bondades turísticas del Pueblo Mágico

b (3)Tecate, Baja California.- Potencializar la economía local a través del agroturismo, oferta gastronómica, comercio artesanal y el ecoturismo, forman parte de la estrategia del Gobierno Municipal para promover las bondades del corazón del Estado a nivel nacional e internacional.

Las cuales fueron presentadas por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la Exposición Agropecuaria y de Pesca del País “AgroBaja”, llevada a cabo en la capital del Estado de Baja California este 2, 3 y 4 de marzo, la cual se ha convertido en una importante herramienta de negocios en donde pequeñas y medianas empresas junto con productores del sector, concretan exitosas negociaciones.

El equipo representante del XXII Ayuntamiento, llevó a la ciudad de Mexicali el principal proyecto turístico denominado “Ruta del Viento”, la cual forma parte del modelo de Municipio Innovador y Sustentable, que tiene por objetivo ofertar una nueva ruta eco turística que combine el conocimiento, la aventura y el encuentro con la naturaleza, potencializando la zona este del municipio.

d (3)Además, resaltando los productos locales del Pueblo Mágico, las casas vinícolas de la puerta norte de la ruta del vino, el exquisito pan de Tecate, la casa cervecera, así como los productos artesanales elaborados con las manos de los indígenas de la región, mismos que formaron parte de la exposición.

Este tipo de foros, son un gran detonante para facilitar el intercambio comercial, el ecoturismo y la competitividad agropecuaria del municipio, por ello la Alcaldesa Nereida Fuentes González junto a su comitiva, seguirá impulsando las riquezas del Pueblo Mágico.

LOCALIZAN A UN HOMBRE SIN VIDA AL INTERIOR DE SU VIVIENDA

SEMEFOTecate, Baja California.- Localizan a un hombre al interior de su vivienda sin vida en la colonia Lazaro Cardenas, así lo dio a conocer la Dirección de Bomberos  en este municipio, a través de comunicado de prensa.

Elementos de bomberos acudieron al lugar tras llamada de emergencia al 911, residentes del lugar informaron que su vecino se encontraba tirado en el piso y no reacciona, no saben si se cayo o si esta dormido.

Fue localizado en el lugar un hombre de alrededor de 28 años, ahorcado, con ausencia de signos vitales, por lo que se requirió la presencia de la Policía Municipal, Ministerio Publico y Semefo.

 

PIDE REGIDORA ADAMS SE REALICE DICTAMEN DE VIVIENDA AFECTADA POR LLUVIAS

• Debido a deslave se vino abajo una vivienda.
• Graves afectaciones en una barda exponen a otra familia.
17148757_1243825639005213_381052532_oTecate, Baja California.- En respuesta a solicitud ciudadana, la regidora de MORENA Zulema Adams acudió a la colonia Valle Verde en donde una familia integrada por cinco personas, dos adultos y tres menores, fue afectada por las pasadas lluvias debido a que su vivienda ubicada en la colonia Valle Verde se vino abajo quedando sin hogar por lo que pidieron el apoyo de la edil.
Adams Pereyra en compañía de su homologo el regidor Alfonso Aramburo acudieron al lugar, se percataron que dicho derrumbe requiere un análisis de manera inmediata por parte de Protección Civil, esto con la finalidad de que sea valorado por quienes tiene la responsabilidad de emitir un dictamen y saber si es posible invertir nuevamente en la construcción de una vivienda sin exponer a la familia y los vecinos.
Durante el recorrido se pudieron constatar a simple vista las graves afectaciones que presenta la barda de una segunda vivienda ubicada en lo alto de la misma zona, por tal motivo, Zulema Adams, representante de Morena en el Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate, indico que soliciará un llamado al Director de Proteccion Civil para que se realice dicha inspección, supervise y valore los riesgos de reconstruir en el lugar.

TODO LISTO PARA EL BAILE DE LA FANTASÍA 2017

• Lo recabado se entregará de manera integra a la Casa del Anciano San Vicente A.C.
BAILE DE LA FANTASÍA 2017Tecate, Baja California.- El próximo 2 de junio se realizará la edición número 22 de Baile de la Fantasía, evento que se organiza a beneficio de la Casa del Anciano San Vicente A. C. en el que participaran como candidatas a Reyna 2017 Ariadna Castro de Hernández y Perla Garcia de Tiznado.
EL evento contará con la participación de un jurado profesional que calificara la coreografía, vestuario, la porra, originalidad y la elegancia de cada participante, así mismo se premiara el mejor disfraz individual o por grupo del evento.
El costo del boleto es de 400 pesos, en este 2017 se tiene como meta recaudar 210 mil pesos, los cuales serán entregados de manera integra a la Casa del Anciano San Vicente A.C., cabe destacar que el costo del evento se cubre a través de patrocinios, así lo dio a conocer Socorro de Fimbres, Presidente del Patronato de la Casa del Anciano San Vicente A.C.
Agrego que durante el baile de la Fantasía serán electas las pre candidatas se elegirán a las próximas candidatas.

LA DESCALCIFICACIÓN DEL CUERPO SE PUEDE CONTROLAR

• Productos de consumo diario podrían ocasionar osteoporosis.
• El café contiene antioxidantes, pero incrementa la presión arterial.
• Se debe evitar la ingesta de proteínas animales, alcohol y tabaco.

DescalcificacionTijuana, Baja California.- El consumo excesivo de café, té y refrescos, así como de proteínas y tabaco, provoca la pérdida de calcio y predispone a sufrir osteoporosis. Este padecimiento afectaba anteriormente a la mujer durante la menopausia, sin embargo; en la actualidad causa problemas en personas jóvenes.

El doctor Jesús González López, ginecólogo del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, indicó que mantener niveles adecuados de calcio es esencial para el buen funcionamiento celular, la contracción muscular y la coagulación.

Explicó que de manera natural la mujer pierde al día 150 miligramos de calcio y con la ingesta de cafeína aumenta esa cantidad hasta en 100 por ciento, lo que pone en riesgo principalmente a la mujer con menopausia, ya que en esa etapa los ovarios ya no producen estrógenos, hormonas fundamentales para mantener la masa ósea.

Esta enfermedad también obedece al consumo excesivo de proteínas, sal o tabaco. Diariamente se debe consumir entre 800 y 1 mil 200 miligramos de calcio mediante la ingesta natural de leche, yogurt, queso, tortilla, verdolagas, brócoli y garbanzo. Las tabletas de complemento alimenticio únicamente deben ingerirse cuando son prescritas por el médico.

Informó que para conocer los niveles de calcio, sodio, potasio, magnesio y creatinina, se realiza un estudio de volumen urinario en el que se requiere recolectar la orina de 24 horas, análisis indicado por el médico cuando hay sospecha de algún padecimiento que indique descontrol en los niveles normales de estos elementos, tal como ocurre con la osteoporosis.

Para evitar este padecimiento, indicó González López, se recomienda consumir una dieta balanceada con fibra, verduras y frutas; poca grasa y menos carbohidratos. Además, hacer ejercicio sistematizado, evitar tabaco, alcohol y el consumo excesivo de café o té.

Sobre éste último, explicó que contiene cafeína y libera neurotransmisores que suelen elevar la presión arterial, por lo que podría representar un riesgo la salud de los individuos con hipertensión, de ahí que se recomienda controlar su ingesta.

Sin embargo, dijo, también guarda beneficios ya que aporta antioxidantes al organismo, mismos que mejoran el funcionamiento orgánico; un mejor estado de ánimo; alerta el sistema nervioso y aporta mayor resistencia para realizar actividades físicas y mentales.

Finalmente, exhortó a la población en general a revisar el Plato del bien comer y la Jarra del bien beber que promueve el IMSS para conocer de forma adecuada los alimentos sanos y evitar daños a la salud.

IMPARTEN CONFERENCIA MAGISTRAL ‘GESTIÓN Y CULTURA HÍDRICA’

• En el marco del décimo octavo aniversario de la Comisión Estatal del Agua se llevó a cabo la Conferencia Magistral ‘Gestión y Cultura Hídrica’.

CEA-Cultura Hidrica2Mexicali, Baja California.- Con el firme objetivo de promover un esquema de sustentabilidad para la mejora de la calidad de vida de los bajacalifornianos; la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEABC), promovió la impartición de una plática sobre la ‘Gestión y Cultura Hídrica’.

El Director de la CEABC, Germán Jesús Lizola Márquez, indicó que esta labor forma parte de las acciones que ofrece esta dependencia, y que en esta ocasión busca generar una concientización dentro de la ciudadanía sobre el conjunto de modos y medios utilizados para la satisfacción de las necesidades fundamentales relacionadas con el agua y con todo lo que depende de ella.

“Esto implica una mirada integral, partiendo del análisis de la disponibilidad del recurso en su entorno, las acciones necesarias para obtenerla, distribuirla, desalojarla, sanearla y re-utilizarla”, indicó.

El funcionario estatal añadió que la conferencia expuesta en la sala audiovisual del Instituto Tecnológico de Mexicali, está orientada al análisis de la relación entre la gestión de los recursos hídricos y la promoción de la cultura hídrica en México.

Los principales temas expuestos consistieron en el entorno hídrico, problemática del subsector de agua potable y saneamiento. La ponencia estuvo a cargo la integrante de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), Verónica Romero Servín; y por el consultor en la materia, Carlos Peynador Sánchez.

Lizola Márquez comento que la CEABC tiene como visión suministrar agua a la población del Estado a través de los organismos operadores como elemento indispensable para su desarrollo, mediante la investigación y aplicación de nuevas tecnologías.

Asimismo afirmó que continuará con este tipo de eventos en este 2017, que tienen como finalidad el diseñar estrategias, realizar obras e implementar programas para alcanzar las metas trazadas como sociedad y como gobierno, ya que es responsabilidad de todos.

ENTREGAN MATERIAL DE TECHUMBRE EN E DISTRITO 12 DE TIJUANA

• Impulsa Raúl Castañeda el Programa de Apoyo para Mejoramiento de la Vivienda

Raúl TechTijuana, Baja California.-El diputado Raúl Castañeda Pomposo, hizo entrega de material de techumbre e impermeabilizante, derivado del programa de: “Apoyo para el Mejoramiento de la Vivienda” que viene impulsando en el Distrito 12.
En el evento estuvo presente el alcalde de la ciudad Juan Manuel Gastelum Buenrostro, quien dijo que con estas acciones, el diputado Raúl Castañeda, demuestra con hechos su compromiso con la comunidad.
Castañeda Pomposo, acompañado de su esposa Mary Vizcarra de Castañeda y su pequeño hijo Erick Antonio, dijo que con esta ayuda de la partida de gasto social y que es dinero público, se traduce en beneficio a los ciudadanos.
Expuso que con las recientes lluvias que azotaron a la ciudad, muchos vecinos del distrito se acercaron, para solicitar ayuda para recubrimiento de sus techos y algunas bardas que se vieron afectadas.
“Entregamos rollos de cartón arenado, varillas, cemento, bloque y material impermeabilizante, con esta ayuda se contribuye al gasto familiar y a las familias les da gusto que el diputado que los representa atienda sus peticiones”, destacó Raúl Castañeda.
En su mensaje los llamó a seguir acercándose a la casa de gestión social, ubicada entre las calles 16 y 17 de la Colonia Libertad, en la parte media a fin de seguir trabajando en conjunto, en todos los temas que tienen que ver con la comunidad.
Agradeció al alcalde Juan Manuel Gastelum, el hecho de que lo haya podido acompañar y respaldar en estas acciones así mismo el apoyo que ha brindado al plan de desarrollo comunitario, que vendrá a resolver las necesidades principales de las más de 40 colonias del Distrito 12.