Skip to main content

Mes: marzo 2017

PROPONE DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN REFORMA A LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Que a falta de disposición expresa, se aplique supletoriamente Código Federal de Procedimientos Civiles y en lo conducente el Código Penal local.

Mexicali, Baja California.- La diputada del PT, Claudia Josefina Agatón Muñiz presentó una iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se propone la modificación del artículo 6 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California.

Tiene como fin que a falta de disposición expresa en los procedimientos para la aplicación de sanciones, se aplique supletoriamente el Código Federal de Procedimientos Civiles y en lo conducente el Código Penal local.

Indicó en su exposición de motivos, que la Ley que se pretende reformar, fue publicada en el Periódico Oficial de fecha 29 de agosto del año 2003, con el objeto de reglamentar el Título Octavo, de la Constitución local, así como la actuación de los órganos sancionadores encargados de vigilar y calificar las conductas incorrectas por parte de los servidores públicos, al establecer las obligaciones y facultades a las que se sujeta el ejercicio de sus funciones y se fija el deber a cumplir.

Dicho ordenamiento, remite a la Ley que habrá de ser aplicada de manera supletoria, a falta de disposiciones en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

De ahí que en completitud a la Ley, se apliquen los Códigos Penales para el Estado de Baja California. Sin embargo, se considera idónea la aplicación del Código Federal de Procedimientos Civiles, en el cual se fijan las bases procedimentales para el desahogo y sustanciación de los juicios en materia civil.

Por tales motivos, Claudia Agatón, presentó esta iniciativa con el fin de reformar el artículo 6 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos local, para que quede vigente como sigue: “Los procedimientos para la aplicación de las sanciones a que se refiere esta Ley y las responsabilidades de carácter penal o civil que dispongan otros ordenamientos, se desarrollarán autónomamente según su naturaleza y por la vía procesal que corresponda, debiendo las autoridades que por sus funciones conozcan o reciban denuncias, turnar éstas a quien deba conocer de ellas. No podrán imponerse dos veces por una misma conducta, sanciones de la misma naturaleza”.

“A falta de disposición expresa se aplicará supletoriamente el Código Federal de Procedimientos Civiles, y en lo conducente el Código Penal para el Estado de Baja California”.

Cabe mencionar, que esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

TECATE CONTARÁ CON LÍNEA MORADA QUE CONTRIBUYA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Tecate, Baja California.- Una nueva cultura ecológica del agua para impulsar el reuso de la misma en el riego de parques, camellones, jardines, campos deportivos y todas aquellas áreas que contribuyan a elevar la calidad ambiental del entorno social, es el proyecto que constituye la Línea Morada, el cual será implementado por el Gobierno Municipal que preside Nereida Fuentes junto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Proyecto presentado durante la reunión entre el Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, la Coordinador Ambiental de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, Katia Torres Gómez y el Coordinador de Operaciones y Mantenimiento de la CESPTE, Pablo Contreras, donde se analizaron las condiciones en las que se encuentra la línea morada para su reapertura.

Siguiendo las estrategias de plan de desarrollo, fortaleciendo las alianzas estratégicas y siendo amigable con el medio ambiente, el Gobierno Municipal trabajará de forma coordinada con el Gobierno del Estado a través de la CESPTE, para llevar este vital líquido al pulmón de la ciudad, como lo es el parque Los Encinos contribuyendo en el rescate de espacios públicos.

El uso del agua tratada se sumará a los mecanismos del Modelo de Municipio Sustentable, implementado por la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, que tiene como prioridad el manejo del vital líquido y aprovechar al máximo el recurso hídrico y mejorar la calidad de las áreas verdes del municipio que requieren mucha agua para mantenerse sanas.

TOMA PROTESTA NUEVO SUBSECRETARIO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, tomó protesta a Cristian Colosio Lule como nuevo Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad en Baja California.

Lo anterior luego de una reunión con el gabinete interno de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde el titular de la citada dependencia exhortó al nuevo Subsecretario a trabajar de manera cercana a los ciudadanos.

De igual forma pidió mantener estrecha coordinación con todos los niveles de Gobierno, así como fortalecer una política pública que involucre a organismos de la sociedad civil para reforzar los mecanismos de participación y denuncia ciudadana

Colosio Lule se desempeñó como titular de la Unidad de Implementación y Seguimiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, también fungió como Fiscal Coordinador de la Unidad de Investigación en Delitos contra la Vida y la Integridad en P.G.J.E, entre otros cargos en el terreno de la procuración de justicia.

PROMUEVE IMDETE EL DEPORTE EN LA ZONA RURAL

Tecate, Baja California.-Con una participación de más 80 jugadores se llevó acabo las eliminatoria del Torneo Interdelegacional de fútbol Soccer, resultando campeones de la liga Femenil la delegación Luis Echeverría y en Varonil la delegación Mi Ranchito, ofreciendo con ello apoyo al talento deportivo en la zona rural.

Durante el evento, el Director del IMDETE, Luis Alonso Limón, indicó que la instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes es promover el deporte y llegar a cada rincón del municipio, además comentó que los promotores deportivos se han coordinado para realizar este tipo de actividades.
De igual forma el Funcionario Municipal reconoció el gran ímpetu de los jugadores que participaron en el encuentro, ya que dentro del terreno de juego se brindaron respeto y gallardía enalteciendo su representación delegacional.

Por último resaltó la importancia del deporte la cual permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

ASEGURA PEP A 244 PERSONAS EN BC

Durante 2017
Contra la salud, portación de arma prohibida y robo principales delitos.

Tijuana, Baja California.- Durante enero y febrero del presente año, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a 244 personas involucradas en delitos del orden común y federal cometidos en el país y en el extranjero.

Estadísticas de la PEP reflejan que estos aseguramientos fueron cumplimentados gracias a la participación ciudadana, operatividad, coordinación con diversas instancias policiales así como reportes del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Los 244 detenidos fueron por delitos de:

– Fuero Federal: 125
– Fuero Común: 36
– Aprehensión y reaprehensión nacional:48
– Aprehensión y reaprehensión extranjera: 20
– Faltas administrativas: 15

En los aseguramientos los principales delitos cometidos por los delincuentes destacan contra la salud, portación de arma de fuego, robo equiparado, robo de vehículo y homicidio.

Tijuana registra 138 personas arrestadas en lugares como la Zona Norte, Sánchez Taboada, Río Tijuana, Infonavit Cachanillas, Zona Centro, nueva Tijuana, Villa Fontana, Ampliación Guaycura y Residencial del Bosque.

En Mexicali fueron 66 detenciones en su mayoría en la colonia Popular Nacionalista, Esperanza, Voluntad, El Campanario, Villas del Rey, Lucerna, Villa del Campo, Cuauhtémoc y Óscar Garzón.

Ensenada registra 35 asegurados en Maneadero, Villa del Roble, Lomitas, Zona Centro, Todos Santos, Rancho Los Columpios, Márquez de León, Nuevo Reforma Vale Dorado y Popular 89.

En Playas de Rosarito fueron 4 arrestos en Lucio Blanco, Primo Tapia y Los Ángeles y Tecate 1 personas detenida en la colonia Rincón Tecate.

NIÑOS TECATENSES MUESTRAN SU AMOR A LA PATRIA A TRAVÉS DE DIBUJOS DE LA BANDERA

Tecate, Baja California.-Manteniendo su lazo de amistad con la niñez tecatense, la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González fue parte de la inauguración de la muestra de dibujo sobre la Bandera de México, llevada a cabo en las instalaciones del jardín de niños “Bertha Von Glumer” de la colonia Morelos.

Se contó con la participación de más de 200 niñas y niños, quienes plasmaron su creatividad y gran potencial en la galería de dibujos que dio realce a la enseña nacional, símbolo de identidad y unidad de todos los mexicanos, así como la participación de los planteles de preescolar, haciendo énfasis en el Día de la Bandera con muestra de las diversas banderas mexicanas a lo largo de la historia, entre otras actividades.

Maestras y maestros, padres de familia de los alumnos de los jardines de niños Héctor Terán Terán, Cámara Junior y Bertha Von Glumer, y autoridades Estatales y Municipales dieron inicio a la ceremonia cívica con los honores a la Enseña Nacional, posteriormente se entonó el glorioso Himno Nacional Mexicano, acto seguido la Alcaldesa Nereida Fuentes tomó protesta a la escolta de bandera del jardín de niños, Cámara Junior.

Previo al mensaje de la Presidente Municipal, se hizo entrega de un reconocimiento al personal docente de los planteles de preescolar, por la valiosa participación en este acto conmemorativo del Día de la Bandera “Muestra de dibujos de la Bandera Nacional”.

En su mensaje la Primer Edil dijo que es un verdadero honor ser invitada, principalmente por la muestra de talento y amor por México por parte de niñas y niños de los jardines de niños, “quiero agradecerles que hoy presentaron sus trabajos sobre el Día de la Bandera, estamos muy orgullosos de ustedes” comentó la mandataria municipal.

Fuentes González, conminó al personal docente y a los padres de familia a que sigan de esa manera, con el firme compromiso con la educación de nuestros hijos, esforzándonos y amándolos todos los días, educarlos en el camino del bien, diligentemente hacia las cosas buenas que les van a ayudar a ser excelentes seres humanos. Refirió que es importante enseñarles el amor por nuestro país que reconozcan la identidad, el origen de los símbolos patrios por último agradeció al Sistema Educativo Estatal por todo el esfuerzo que hacen por educar con pasión cariño y calidez a estas futuras generaciones.

En el lugar estuvo el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Benítez, la Directora del DIF Tecate, Yolanda Castro, la Profesora Elsa Guadalupe Ponce Zamora, Jefa de Sector Nivel Preescolar y la Profesora Vilma Guadalupe Olguín Rocha, Supervisora zona 33 nivel preescolar.

OFRECERÁN UABC Y TLC ASOCIADOS DIPLOMADO EN DERECHO ADUANERO

Recibirá Tijuana expertos a nivel mundial en comercio exterior.

Tijuana, Baja California.- El próximo 17 de marzo dará inicio la tercera edición del Diplomado en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, con la presencia de reconocidos expertos a nivel internacional, que ofrecerá la firma TLC Asociados y la Facultad de Derecho de la UABC Campus Tijuana, siendo esta unidad académica la sede del curso.

El director de TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano informó que ante los retos que enfrenta el comercio exterior a nivel mundial es crucial que las empresas tengan acceso a capacitación actualizada impartida por los más altos expertos en la materia, que se darán cita en la ciudad de Tijuana, una de las de mayor dinámica en este sector en el mundo.

“Este diplomado tendrá una duración de tres meses, tiempo en el que se buscará desarrollar competencias específicas con una nueva visión del derecho aduanero y comercio exterior, con el fin de que los asistentes generen habilidades de autogestión, identificación y análisis de situaciones, donde explicáremos los temas de una manera real y no sólo teórica”, detalló el director de TLC Asociados.

El diplomado está organizado en doce módulos entre los cuales están: Conceptos Jurídicos de la Clasificación Arancelaria de Mercancías; Contratos Internacionales, Incoterms, y Arbitraje Internacional; Tratados de Libre Comercio, certificados y reglas de origen; Marco Jurídico de Comercio Exterior y Aduanas; Despacho Aduanero de las Mercancías; Estructura y Evolución del Comercio Internacional.

Asimismo, Programas de Fomento a las Exportaciones y Regímenes Especiales; Operador Económico Autorizado; Barreras Arancelarias y No Arancelarias; Automatización del Comercio Exterior Mexicano; Ejercicios de Facultades de Comprobación en Materia Aduanera; Medios de Impugnación en Materia Fiscal de Comercio Exterior y Aduanas.

El Subdirector de la Facultad de Derecho de la UABC, Mtro. Raúl Vázquez comentó que entre los expertos que asistirán se encuentran el Presidente Internacional de la Academia de Derecho Aduanero y Consultor del Banco Mundial, Dr. Andrés Rohde Ponce; el Ex Administrador de Seguridad Aduanera del SAT, Ing. Enrique Herón Jiménez; y el Ex Secretario Técnico de la Comisión de Comercio Exterior (COCEX) de la Secretaría de Economía, Jorge Alberto Moreno.

El Ex Director de Normatividad en el Área Jurídica de la Secretaría de Gobernación y Catedrático de la UNAM, Dr. Hadar Moreno Valdez; el Magistrado Presidente de la Segunda Sala Regional Noroeste I del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Mtro. Santiago González Pérez;

Y el Magistrado de la Primera Sala Regional Noroeste I de dicho tribunal, Dr. Alonso Pérez Becerril; así como el Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior (AGACE), Mtro. Alberto Fernández Romero, y el Árbitro Internacional e investigador de la UNAM, Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez.

Octavio de la Torre de Stéffano puso a disposición de las personas y empresas interesadas en cursar este diplomado, único en su tipo en la región, el correo [email protected], así como el teléfono 664 6340189 para solicitar mayor información e inscribirse.

CON LA ELIMINACIÓN DEL FUERO, TODOS SEREMOS IGUALES ANTE LA LEY: DIPUTADOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

“Si nosotros somos representantes del pueblo, no veo porqué tendríamos que tener esta protección que los ciudadanos a quienes nos debemos no tienen”

Mexicali, Baja California.- El Diputado del Partido Acción Nacional Carlos Torres Torres expresó a nombre de los trece diputados que conforman la bancada azul, estar de acuerdo en la eliminación del fuero para funcionarios públicos en Baja California, por lo que dijo que cuando se vote la medida en la sesión del pleno, otorgarán su voto a favor ya que consideran que con su eliminación, todos seremos iguales ante la ley y ya no habrá ciudadanos de primera y de segunda clase.

El también representante del distrito XIII correspondiente a Tijuana, expresó que si bien el espíritu de la inmunidad constitucional o fuero tenía un propósito muy claro en sus orígenes, que era que los representantes populares tuvieran la completa libertad de debatir ideas y no ser detenidos por ello, al paso de los años esta figura jurídica se desvirtuó al grado que en el país algunos políticos tergiversaron su uso y la ley no les fue aplicada aun cuando hubieran cometido delitos.

El Coordinador de la bancada panista, Torres Torres expresó que si bien el fuero permanecerá en el Constitución Política Mexicana al ser de orden federal, nosotros como diputados locales podemos actuar en nuestra competencia y eliminarlo de Baja California, como una señal de que hay voluntad política para que nuestro estado se una a Jalisco, Campeche, Querétaro y Veracruz donde esta figura es parte del pasado.

En la reciente sesión de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales a la que asistieron manifestantes de Mexicali, el legislador Carlos Torres habló sobre la necesidad de cambiar la realidad de nuestra sociedad “quitando el fuero eliminaremos los privilegios y la corrupción que esto nos ha traído, será un paso importante. Así como al inicio de esta XXII Legislatura redujimos el presupuesto de egresos del Congreso en más de 126 millones de pesos anuales, ahora estaremos dando otro paso hacia una mayor igualdad y transparencia, como estamos acostumbrados en Baja California.”

PROPONE DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ REFORMA A LEY ORGÁNICA DE UABC

Necesario crear instancia colegiada de vinculación interinstitucional entre la Máxima Casa de Estudios y órdenes de gobierno: diputado PRI.

Mexicali, Baja California.- “Resulta crucial la creación de una instancia colegiada al interior de la UABC, que de manera permanente se encargue de la vinculación interinstitucional entre la universidad y los diferentes órdenes de gobierno, incluidas desde luego, las distintas dependencias de éstos, según los asuntos que se aborden para cada caso”.

Esto fue señalado por el diputado del PRI, Edgar Benjamín Gómez Macías, al presentar una iniciativa por medio de la cual se adiciona el artículo 48 a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California.

Mencionó en su exposición de motivos, que a pesar de que el Consejo Universitario sí cuenta con una integración de representantes administrativos, académicos y estudiantiles, la función de este órgano, y los asuntos que en su seno se deliberan, no consisten en una vinculación interinstitucional con el gobierno, argumentó el legislador.

Benjamín Gómez, agregó: “pareciera que la presente Ley, en la fracción III del artículo 24, previera una atribución genérica del Consejo Universitario en la cual se pudiesen encuadrar asuntos que impliquen una relación con el sector público”.

Sin embargo, el Consejo Universitario conoce de un gran número de asuntos de la Universidad, lo cual diluye su capacidad para dar un seguimiento puntual y permanente a la vinculación interinstitucional con el gobierno, resaltó.

Por otra parte, consideró que la labor de vinculación interinstitucional realizada por Rectoría, aunque loable, carece de la pluralidad de integrantes que pudiesen aportar sus diversas perspectivas a la atención y seguimiento de asuntos.

Bajo esta justificación, propuso que se adicione el artículo 48 a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California, para quedar como sigue: “Para la atención y seguimiento de los asuntos que requieran la colaboración y coordinación con los distintos órdenes de gobierno, la Universidad integrará su propia instancia colegiada de vinculación interinstitucional. Esta instancia se encontrará pluralmente conformada por personal administrativo, académico y estudiantes. Su pertenencia a ella será de carácter honorífica y mediante renovación periódica”.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO APRENDIZAJE DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

El Instituto de la Juventud y la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana coordinan esfuerzos para impartir gratuitamente un taller sobre este tema.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de crear una sociedad más sensible e incluyente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en colaboración con la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), dio inicio al primer Taller de Lengua de Señas Mexicana.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que el taller se imparte de manera gratuita a 30 participantes, previamente seleccionados en base a las necesidades de su vida laboral o personal, a fin de que cuenten con la habilidad para comunicarse con personas sordas o que presenten dificultades auditivas.

Detalló que el taller, por medio del cual se imparte el nivel básico de la lengua, se llevará a cabo todos los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas, durante cuatro meses en las instalaciones de la ENFT, ubicadas en la Tercera Etapa de la Zona Río.

El funcionario estatal destacó que una de las instructoras, Elisa Baneica Huerta Ayala, es actual becaria del programa de Juventud BC “Joven Universitario” y que gracias al apoyo que recibe del instituto ella puede cubrir el costo de inscripción de cada semestre de su carrera; por lo anterior y como una forma de retribución, dijo que la joven decidió colaborar en el taller para liberar horas de servicio, que son un requisito para ser becaria y/o becario.

Durante el inicio del taller, el Subdirector de Juventud, exhortó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para acrecentar sus conocimientos y añadió que ante la alta demanda por este primer taller Juventud BC y la ENFT considerarán organizar más capacitaciones de este tipo en un futuro.