Skip to main content

Mes: marzo 2017

IMPARTE JOHN MILTON PLÁTICA MOTIVACIONAL A MENORES INTERNOS EN CTA

Refuerza pensamientos positivos, concientización y valores.
Evitar conductas antisociales o reincidencia el objetivo.

jTijuana, Baja California.- El Sistema Estatal Penitenciario fomenta de manera permanente aspectos motivacionales que permitan a internos del Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA), continuar de manera eficaz y positiva su proceso de reincorporación a la sociedad.

Por lo anterior, en días pasados 32 menores del CTA Tijuana, participaron en la plática denominada “Pensar y ser honesto” durante la cual interactuaron con el hipnotizador, John Milton.

El acercamiento, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del CTA, se basó en escuchar las inquietudes de los menores infractores, posteriormente se realizaron actividades para concientizar a jóvenes sobre sus acciones pasadas y como evitar reincidir en actitudes erróneas.

Dicha dinámica se basó en técnica de respiración para lograr un estado de relajación, estado durante el cual los adolescentes lograron encontrarse consigo mismos y desahogar sus emociones.

Asimismo se trataron puntos para reflexionar y valorar las oportunidades positivas que tienen actualmente, concientizar sobre las consecuencias de conductas delictivas y acciones violentas, las cuales deben erradicar de sus mentes y de su vida ya que destruyen su futuro y el de otras personas.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario, seguirá con la implementación de programas encaminados a la reinserción integral de los adolescentes que cumplen una sentencia en los Centros de Tratamiento Baja California.

Cabe señalar que para la realización de esta actividad se contó con el apoyo del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

LA DIP. MÓNICA “LA CHULA” HERNÁNDEZ Y EL EQUIPO XOLOS DE TIJUANA ENTREGAN ALIMENTOS A SECTOR VULNERABLE

• Entregaron 13 toneladas de alimentos a residentes del IX distrito

• Directivos del equipo de futbol tijuanense estuvieron presentes

LA DIP. MÓNICA “LA CHULA” HERNÁNDEZ Tijuana, Baja Caliofrnia.- En el marco del programa “Campaña por una Tonelada de Ayuda”, la diputada Mónica “La Chula” Hernández Álvarez entregó 13 toneladas de alimento que fueron recaudadas en el encuentro de futbol, celebrado entre el equipo Xolos de Tijuana y Correcaminos de la Universidad de Tamaulipas.

Como ya es costumbre, la empresa futbolística Xoloitzcuintles de Caliente, ha trabajado de la mano con la legisladora, aún antes de que esta fuera electa como representante popular, con la finalidad de ayudar a personas de escasos recursos económicos.

En esta ocasión, la directiva del Club Xolos de Tijuana ofreció a los aficionados cambiar un boleto de entrada por un kilo de alimentos, para donarlos a las familias que más los necesiten.

Como resultado de esta campaña se obtuvieron 13 toneladas de alimentos que fueron distribuidas entre residentes del distrito local nueve, al cual representa “La Chula”, y más concretamente, a vecinos de las colonias: Castillo y sus alrededores, Obreras y Villa.

En la entrega de los alimentos estuvieron presentes la directora de Responsabilidad Social de la empresa donante, Alejandra Pompa, así como personal de la misma, y quien causó sensación fue el “Xolo Mayor”, o sea la mascota del equipo de futbol, pues todas la personas ahí presentes le pedían tomarse una fotografía a su lado.

Sobre el particular, la diputada de extracción panista señaló que esta no es la primera vez que realiza un convenio con la empresa Xoloitzcuintles de Caliente, pues en anteriores ocasiones el club deportivo ha patrocinado programas de ayuda y entre esto último se refirió al apoyo que se ha llevado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tijuana, casas hogar en situación vulnerable e incluso, llevar a niños a juegos infantiles y subrayó que continuará realizando esta labor.

“Lo maravilloso de esta campaña -enfatizó- es que entre la afición y la comunidad, nosotros solo somos los instrumentos; el club para recaudar y su servidora para hacerlo llegar a quien más lo necesita”, concluyó la diputada Mónica Hernández “La Chula”.

DESPLIEGA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EL “OPERATIVO ROSA”

DESPLIEGA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EL "OPERATIVO ROSA"Tecate, Baja California.- En el Día Internacional de la Mujer, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, se sumaron a los festejos y reconocimientos al sector femenil en la conmemoración de esta importante fecha, abordando a las mujeres tecatenses que encontraron a su paso, para felicitarlas por su día con una rosa roja.

Como símbolo de respeto y admiración,por parte del Gobierno Municipal el Director de la dependencia, Francisco Castro Trenti acompañado de su equipo, caminaron por las calles del Pueblo Mágico, para sorprender a las damas con un pequeño detalle, reconociendo el papel fundamental que juegan en la sociedad.

DESPLIEGA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EL "OPERATIVO ROSA"Con asombro, pero también agrado, niñas, jóvenes, señoras, y mujeres de la tercera edad, recibieron de manos de los elementos el obsequio, en calles, comercios, restaurantes y bancos de la localidad en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

El funcionario municipal reconoció la importante labor que realizan las mujeres dentro y fuera de la corporación, “la instrucción de nuestra Alcaldesa Nereida Fuentes es mandar un mensaje a la sociedad en el sentido de que las mujeres siempre han mantenido un doble compromiso, como mujeres y como trabajadoras en materia de seguridad pública ciudadana, en la defensa de los intereses de nuestra comunidad, un gran abrazo para cada una de ellas en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, afirmó Castro Trenti.

DESPLIEGA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EL "OPERATIVO ROSA"

DAN A CONOCER LA FUNDACIÓN ¨AMIGOS DE BENJAMÍN PEÑA CHACÓN¨

Invitan a la comunidad en general a sumarse para celebrar el Día del niño en los orfanatos Casa de la Misericordia en Cerro Azul y  rancho El Milagro en Valle de las Palmas.

Tecate, Baja California.- A dos meses de la pérdida del periodista Benjamín Peña Chacón, sus familiares y amigos lo recuerdan con la invitación a la comunidad para que se una y apoye a la fundación amigos de Benjamín Peña Chacón.

Con la realización de este proyecto, sus familiares y amigos buscan darle continuidad a la labor altruista que durante más de 30 años realizara en vida el periodista.

En conferencia de prensa, los integrantes de la fundación, Gabriela Peña, Antonio Herrera, Saúl Solís, Felipe Villalobos y su viuda, Alicia Duarte de Peña, expresaron su entusiasmo al continuar con el legado altruista que durante tantos años desempeñó el periodista y pidieron el apoyo a los medios de comunicación, para darle la difusión a los eventos y así lograr que más gente se sume al proyecto.

La fundación tiene como objetivo ser gestora, además de buscar la total transparencia en cada uno de sus actos, esto, con la intención de regresar a la comunidad un poco de lo que brinda. Sus integrantes reiteraron que sólo se enfocarán en buscar los medios que las personas requieran, sin la necesidad de pedir recursos al Estado.

Para dar inicio a las labores oficiales de la fundación, se tiene contemplados dos eventos con motivo del día del niño, uno de ellos se llevará a cabo en el orfanato Casa de la Misericordia en Cerro Azul, y otro en el orfanato rancho El Milagro en Valle de las Palmas, actividades en las cuales, la comunidad puede apoyar con artículos en especie.

¨No vamos a dejar que su huella quede sin efecto aquí en la tierra¨, expresó Saúl Solís, miembro de la fundación y amigo del periodista.

Los integrantes de la fundación estarán activos en los llamados a la comunidad, a través de redes sociales y también por medio del Semanario Punto y aparte.

ASESORA EL IEEBC EN MATERIA DE INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A través del Chat institucional “Conéct@te”.
Martes 14 de marzo se abordará el tema de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica.

Mexicali, Baja California.- Para el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) es prioridad asesorar de manera oportuna a los ciudadanos en materia de referéndum como un instrumento de participación ciudadana, así lo informó el Analista Especializado de la Coordinación de Participación Ciudadana, Karla Julia Carrillo Gutiérrez, al participar en el chat “Conéct@te”.

Durante la interacción en tiempo real, el funcionario abundó que el referéndum es una consulta ciudadana que tiene por objeto aprobar o rechazar modificaciones a la Constitución del Estado, legislativo así como del reglamento municipal.

Explicó que los ciudadanos interesados en presentar un referéndum tienen que realizar una exposición de motivos, contar con un representante común, descargar los formatos gratuitos que otorga el Instituto Electoral a través del portal www.ieebc.mx y contar con el apoyo ciudadano del 1.5% del listado nominal, lo que equivale a alrededor de 12 mil 500 firmas.

Comentó que hasta el momento el Instituto Estatal Electoral no ha recibido ninguna solicitud para realizar algún referéndum en la entidad.

Por último invitó a la ciudadanía a participar en las próximas sesiones interactivas las cuales se realizan de manera semanal. Corresponde el próximo martes 14 de marzo el tema de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL A FUNCIONARIOS Y VOLUNTARIOS EN MATERIA DE OPERACIONES EN DESASTRES Y EMERGENCIAS

Playas de Rosarito, Baja California.- La Dirección de Protección Civil del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito capacitó a funcionarios y voluntarios ciudadanos, en materia de operaciones en desastres y emergencias, a través de los cursos prácticos de rescate de personas en zonas agrestes y habilitación de refugios temporales.

El titular de la dependencia, Guillermo Crosthwaite Tejeda, indicó que por instrucciones de la Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, se busca fortalecer los conocimientos y destrezas básicas de los servidores públicos, así como de los diversos voluntarios, para salvaguardar la integridad de los rosaritenses ante contingencias causadas por desastres naturales o eventos antrópicos.

El curso encaminado a la habilitación de refugios temporales tuvo como objetivo planear, instalar, operar y cerrar eficientemente un refugio temporal en situaciones de emergencia, conforme a la reglamentación regional y normatividad internacional. En tanto al ejercicio de rescate de personas, colaboradores del gobierno municipal fueron instruidos en el uso de radio-comunicaciones, comandos en incidentes y operaciones en binomios caninos.

“SE ESCUCHARÁN LAS VOCES DE TODAS LAS COMUNIDADES INDÍGENAS”: ARREGUI

Sesiona comisión que preside, asisten representantes indígenas de los ayuntamientos y se acuerda realizar Mesas de Consulta para elaborar Agenda legislativa.

Mexicali, Baja California.- Con la asistencia de representantes de los pueblos y comunidades indígenas que participan en los cinco ayuntamientos del Estado, sesionó la Comisión de Desarrollo Social, Deporte y Asuntos Indígenas que preside el diputado Alejandro Arregui Ibarra.

Dicha sesión tuvo lugar este martes, en la Sala Francisco Dueñas Montes del Edificio del Poder Legislativo, en donde se acordó realizar Mesas de Consulta para la Construcción de la Agenda de esta Comisión con la finalidad de atender las necesidades de estos pueblos y comunidades en Baja California.

Mencionó el legislador que de esta forma, “se conocerán todos los planteamientos que cada comunidad trae a la mesa, que nos permita a nosotros ser receptores de todas las inquietudes que se expresen en las mesas de trabajo y en función de eso, iniciar los procesos legislativos que correspondan”.

El diputado Arregui Ibarra se refirió a su punto de acuerdo por medio del cual se exhorta a los alcaldes de los cinco ayuntamientos, a que informen a esta Soberanía, las acciones realizadas con el objeto de armonizar sus reglamentos municipales con la reforma constitucional en el ámbito estatal y federal sobre la materia.

“De tal manera que podamos ir generando los escenarios y las instancias como es el caso de Ensenada que ya es una oficina de enlace y que en los demás municipios también vayamos avanzando para que tengamos una agenda permanente de enlace con los cabildos en los cinco ayuntamientos, para trazar esta ruta que es una asignatura que deriva de la reforma constitucional”, destacó.

INICIATIVA DE REFORMA PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACION A LA MUJER EN LA POLÍTICA.

Hasta tres años de prisión a quienes cometan actos de discriminación a la mujer.

En caso de que el imputado sea servidor público este será sujeto de suspensión del empleo, cargo o comisión que desempeñe y se le inhabilitará hasta por 10 años para ocupar un cargo público.

Mexicali, Baja California.- En el mes que se celebra día internacional de la mujer, el diputado Luis Moreno Hernández, lamentó que la frágil democracia en Baja California se ve amenazada con la discriminación hacia la mujer. Los avances que en materia de prevención y censura a la discriminación hacia la mujer que han tenido otros estados se ha visto de lejos desde Baja California donde movimientos aislados de diferentes organizaciones han tenido los únicos logros que se han obtenido en la materia. Debido a eso el legislador propone tipificar como delito el acto mencionado en Baja California.

Igualmente, Hernández hizo énfasis en los pobres resultados del Gobierno Federal y los diversos Gobiernos de Baja California en relación a la lucha contra este mal, que acumulan casi 40 años de haberse comprometido en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979) a favorecer la igualdad, mediante el impulso de políticas públicas que contribuyan a alcanzar ese propósito.

Luis Moreno reprochó la ineficiencia mostrada por la federación y el gobierno del estado, pues tienen la obligación de eliminar todos los obstáculos que dificultan la participación activa de la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada, mediante la participación plena en pie de la igualdad en el proceso de adopción de decisiones en todas las esferas de la vida pública de un país, sea este económico, político, social o cultural.

Ante el paradigma actual y teniendo presente que la discriminación hacia la mujer sigue presente en la vida pública y privada de Baja California, Moreno Hernández busca tipificar como delito el acto de que por el simple hecho de ser mujer, alguien de manera dolosa la coerciona por medio de para acotar, suspender, impedir o restringir el ejercicio pleno de sus derechos, así como para inducirla u obligarla a que realice, en contra de su voluntad, una acción que incurra en el incumplimiento de la ley.

TOMA TUS PRECAUCIONES ANTE NUEVO CORREO APÓCRIFO DE SANTANDER

Alerta CONDUSEF por nuevo caso de Phishing.

correo-banco-santander-mexico-phishingTijuana, Baja California.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población sobre el envío de un correo falso de Santander, el cual informa a los usuarios que su “código de cliente fue bloqueado temporalmente” y les solicita ingresar a una liga para “reactivarlo”.

Esta técnica conocida como Phishing, es utilizada para robar información personal, con la finalidad de cometer fraude, ya que dirige al usuario a sitios falsos donde le solicitan datos como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito o débito, etc.

La CONDUSEF recuerda a los usuarios que el Phishing se caracteriza por lo siguiente: siempre llega en correos masivos; utiliza la imagen oficial de alguna institución financiera; el mensaje indica transferencias retenidas por grandes cantidades o que se requiere actualizar la información del usuario; contienen ligas que dirigen a un sitio falso, y finalmente, solicitan datos personales.

Cabe resaltar que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.

Para evitar ser víctima de fraude, si eres usuario regular del servicio de banca electrónica, toma en cuenta lo siguiente:

* No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.

* Cambia tus contraseñas de manera regular.

* Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.

* Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por internet, en más de una institución financiera.

* Desactiva la opción “recordar contraseñas” en el servicio de banca por internet, así evitarás que alguien pueda acceder a tu banca en línea.

* Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el Token a la mano.

* Sospecha de los correos electrónicos que te soliciten información personal.

* Si tienes dudas, acude a una sucursal o comunícate al número de atención a clientes de la institución financiera.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial y, en Tijuana B.C., en C. José María Velasco casi esquina Paseo de los Héroes, Zona Río, C.P.22320. Atentamente C.P. Elizabeth Canales Hernández, Subdelegada en Baja California.

PROMUEVE MI MUNDO VALORES CIVICOS

MI MUNDO JARDIN DE NIÑOSTecate, Baja California.- Con el objetivo de promover entre los menores la identidad cultural a través de la práctica de los valores cívicos, la mañana de este lunes se realizaron honores a la bandera en el Jardín de Niños y Estancia Infantil Mi Mundo.
La asamblea estuvo a cargo de los alumnos de tercer grado, compartieron con alumnos del plantel cuales son los tres símbolos parios en Mexico, El Escudo, La Bandera y El Himno Nacional así como el significado de cada uno.
Raquel Méndez maestra del grupo coordino con sus alumnos la presentación de cada uno de estos temas.