Skip to main content

Mes: marzo 2017

ACERCA GOBIERNO DEL ESTADO A CIUDADANOS EL SERVICIO DE REGISTRO DE NACIMIENTO

Inauguran el primero de 7 módulos de atención de los servicios que otorga Registro Civil Estatal.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a la estrategia impulsada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de continuar acercando los servicios a los ciudadanos, este día la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezaron la firma de convenio de colaboración administrativa e inauguración de módulo de atención del Registro Civil Estatal, en las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor.

El objetivo es acercar los servicios que ofrece el Registro Civil del Estado para apoyar a las personas de escasos recursos que requieran de un acta de nacimiento, de la tramitación de su CURP o de cualquier otro tipo de servicios relacionados con esta dependencia; así las personas que sean previamente canalizadas por el DIF podrán contar con estos documentos y servicios de manera gratuita.

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega dijo que Baja California es la única entidad del país que está garantizando la nacionalidad, el nombre y la identidad de todos los niños que están naciendo en el Estado, “el hospital público o privado, tiene la obligación de mandar los datos al registro civil y éste a su vez de capturarlos, así ellos tendrán su acta la cual no será extemporánea al estar debidamente registrado, y así no habrá niños invisibles”.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, dijo que el Gobierno del Estado, a través del Registro Civil Estatal, en coordinación con el DIF Estatal, lleva a cabo un programa permanente de Registros Extemporáneos en todo el Estado, con el fin de beneficiar principalmente a las personas que no cuenten con su acta de nacimiento, ya sean nativas o residentes de Baja California.

“Porque el derecho a la identidad para nuestros niños, jóvenes y adultos, es un derecho consagrado en la Constitución del Estado; y en este tema trabajamos arduamente para abatir el rezago de las actas extemporáneas, por eso estamos complacidos de estar aquí entregándoles sus documentos para que realicen cualquier trámite que deseen, además de agradecerles la oportunidad de servir”, dijo Rueda Gómez.

Asistieron también la Presidenta del DIF Municipal de Ensenada, Mirna Ibarra de Novelo; el Director de Registro Civil del Estado, Javier Mayoral Murillo; la Procuradora para la Defensa del Menor y la Familia, Consuelo Luna Pineda y el Director General del DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas.

RECONOCE EL GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA MUJER EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del Día Internacional de la Mujer, entregó becas a madres trabajadoras.

Tijuana, Baja California.- Al expresar un amplio reconocimiento a las mujeres en su día, por el importante papel que representan en los diferentes ámbitos de la sociedad, este miércoles, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de becas a madres trabajadoras en beneficio de mil 804 estudiantes, para lo cual se invirtieron 902 mil pesos, con el propósito de contribuir a la economía de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En el marco del festejo por el Día Internacional de la Mujer, realizado en el Centro de Formación Ciudadana de Tijuana, el Mandatario estatal mencionó a las mujeres beneficiadas “ustedes tienen un propósito muy importante en la vida y como madres también que consiste en que sus hijos prosperen, es por ello que en el Gobierno del Estado trabajamos en este sentido, pues ellos necesitan educarse y nosotros abrir las oportunidades para que acudan a la escuela”.

Informó que con este evento inicia el programa de apoyos edición 2017, que consiste en el otorgamiento de estímulos económicos de 500 pesos por cada hijo en edad escolar, para lo cual se tiene contemplado beneficiar en este año a 38 mil estudiantes con recursos totales por 19 millones de pesos.

Expresó que “como Gobernador administro, en compañía del Congreso del Estado, los recursos que provienen de ustedes y los etiquetamos de forma que logren el bien común en diferentes sentidos como el educativo, social, cultural y deportivo”.

En alusión al Día de la Mujer, Vega de Lamadrid destacó que el Gobierno del Estado necesita del apoyo de las mujeres para avanzar como sociedad y un ejemplo de ello es que en la actual administración que encabeza hay varias mujeres que se desempeñan como servidoras públicas, como es el caso de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, quien es la única mujer que ocupa este cargo a nivel nacional.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, mencionó que las becas otorgadas este día tienen como finalidad brindar un apoyo de 500 pesos por menor para que continúen en la escuela, ya que dichos recursos se destinan para la compra de útiles escolares, zapatos o uniformes.

En tanto, la Diputada local, Iraís Vázquez Aguiar, comentó que este día el Gobierno del Estado reconoce a las mujeres con respeto y afecto; y contribuye un poco en beneficio de quienes se esfuerzan día a día en el trabajo y que cumplen una doble función como sacar adelante a sus familias y dignificando su rol en cada uno de los espacios en que se desempeñan; además de la función esencial de dar vida y educar.

Como parte de las actividades de este día diversas dependencias estatales brindaron sus servicios como el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, DIF Estatal, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), los organismos de la sociedad civil Grupo de Apoyo Adelante y Centro de Ayuda para la Mujer, así como ISSSTECALI y el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

En el evento, donde también se reconoció la labor de organismos de la sociedad civil que apoyan a mujeres en vulnerabilidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; los Diputados locales Carlos Torres Torres y Mónica Hernández Álvarez; la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Rosa María Castillo Burgos; la Directora de la asociación Mujeres por Mujeres, Adriana Mendiolea Martínez; y en representación de las beneficiadas la señora Janette Briones Coronado y la joven Rosa Montoya.

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIOS DE CALIDAD EN SALUD MENTAL A LAS MUJERES BAJACALIFORNIANAS

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 08 de marzo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), reafirma su compromiso de brindar servicios integrales de salud de calidad a todas las mujeres bajacalifornianas

Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Marco García Enríquez, quien subrayó que más allá del marco conmemorativo, el tema de la salud mental y la mujer, representa un aspecto preocupante para el sector, dado que a nivel mundial se muestran índices de prevalencia mayor en temas como la depresión y la ansiedad a lo largo de la vida en la mujer

El funcionario aseguró que diversas evidencias demuestran que en la depresión y ansiedad, las mujeres presentan síntomas de inicio temprano, más grave y de mayor discapacidad; asimismo, la depresión ocupa el cuarto lugar entre las cinco principales causas de daños a la salud en las mujeres mexicanas.

Al respecto, apuntó que el sexo femenino posee mayor riesgo de presentar un diagnóstico de depresión, donde influyen una variedad de factores como son el ciclo reproductivo, hormonal, la violencia y el maltrato relacionado con el género y los factores interpersonales, mismos que son elementos de mayor repercusión en las mujeres.

García Enríquez señaló que el IPEBC cuenta con personal médico y psicológico especializado para ofrecer atención de calidad, a su vez brinda atención de urgencias en Mexicali para tratar la depresión durante todo el año las 24 horas del día, además de atención hospitalaria en caso de ser necesaria; asimismo ofrece consulta ambulatoria en Zona Costa, en Ensenada y Tijuana; a miles de mujeres bajacalifornianas que ocupan el servicio.

El Director del IPEBC mencionó que el año pasado se ofrecieron un total de 58 mil 92 consultas en todo el Estado, de las cuales 7 mil 900 correspondieron a mujeres por depresión; lo que representa el 68%de las atenciones que se brindan por dicho padecimiento.

Por último, recomendó que quienes cuenten con dudas sobre este u otros padecimientos, soliciten informes a los teléfonos 557-1981 en Mexicali; 684-2664 en Tijuana; y al 178-8825 en Ensenada; igualmente recordó visitar el perfil del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en facebook, donde los interesados pueden obtener información.

INICIA DIF TECATE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PARA REGISTROS COLECTIVOS

Tecate, Baja California.- Para brindarle identidad y certeza jurídica a todas y todos los tecatenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, en colaboración con el Registro Civil, ha iniciado la recepción de documentos para los Registros Colectivos que se realizarán el 30 de abril del presente año.

“Uno de los derechos que tienen las niñas y los niños es el de tener una identidad, por ellos estamos haciendo un esfuerzo por parte Gobierno Municipal, para que el trámite no les cueste nada”, señaló Lizárraga Navarro al indicar que todos los gastos correrán por cuenta del XXII Ayuntamiento que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González.

Así mismo, señaló que los Registros Colectivos no serán exclusivamente para infantes, pues aseguró que aun hay personas adultas que no cuentan con este importante documento oficial que les brinda la certeza jurídica de ser mexicanos.

Los interesados en obtener su acta de nacimiento a través de su registro extemporáneo, deberán presentarse antes del 24 de abril en DIF Tecate, ubicado en calle José Gutiérrez Duran #645 Fracc. La Hacienda, de 8:00a.m. a 3:00p.m. con los siguientes requisitos:

· Mayor a 5 años de edad.
· Aviso de nacimiento (original).
· Actas de nacimiento de los padres (5 años de vigencia).
· Acta de matrimonio de los padres (en caso de estar casados y presentarse solo la madre para registrar).
· Identificación con fotografía de los padres (INE, Carta de Residencia, Pasaporte Mexicano, Cartilla Militar).
· Una fotografía reciente.
· Niñas y niños nacidos fuera de Tecate, deberán presentar Certificado de Inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento.

FIRMAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL POR LA DEFENSA DE LA MUJER, NIÑAS Y NIÑOS EN TECATE

• Conmemoran el Día Internacional de la Mujer con este importante convenio en el que se dará seguimiento a todos los casos donde haya violencia.

FIRMAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL POR LA DEFENSA DE LA MUJER, NIÑAS Y NIÑOS EN TECATETecate, Baja California.- “Nos distinguimos por ser una administración de decisiones responsables, evocada a las alianzas estratégicas, para el beneficio de mujeres, niñas y niños de Tecate”, mencionó la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, en la trascendental firma del convenio de la coordinación interinstitucional para atender, sancionar, erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y niños de Tecate.

Acto que se realizó en el parque Miguel Hidalgo dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y tiene la finalidad de coordinar a las entidades gubernamentales y ONG´s fomentando el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, así como difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la situación.

La exposición de motivos fue realizada por la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Aida Carbajal, quien hizo una reseña histórica de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Por su parte la Alcaldesa Nereida Fuentes González comentó que la firma del convenio es uno de los logros más importantes que ha realizado en su quehacer político, siendo la tercera vez consecutiva que se lleva a cabo, gracias a las alianzas estratégicas con los órdenes gubernamentales y civiles involucrados.

FIRMAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL POR LA DEFENSA DE LA MUJER, NIÑAS Y NIÑOS EN TECATELa Primera Edil hizo mención que la violencia no solo es física sino también se presenta en diversos tipos, por ello el compromiso, de sensibilizar a nuestros funcionarias y funcionarios para poder llegar al empoderamiento de las mujeres, las niñas y los niños y así crear una cultura de no violencia y paridad entre todos los ciudadanos.

Finalmente reconoció que la familia es la base fundamental de la sociedad y es de su interés al igual de quienes firmaron el convenio, ofrecer garantías y hacer valer los derechos de igualdad y justicia a las mujeres, niñas y niños del Pueblo Mágico.

Luego del mensaje de la Presidente Municipal, las autoridades presentes realizaron la firma que reitera el compromiso hacia ese sector de la comunidad para brindar el apoyo en los casos que se llegue a presentar una situación de violencia.

Cabe mencionar que al finalizar el evento protocolario, se entregó un reconocimiento al niño Juan Luis Franco Arce, estudiante del Colegio Salvatierra, quien viajo a la ciudad de México para participar como legislador del 10mo. Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.

FIRMAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL POR LA DEFENSA DE LA MUJER, NIÑAS Y NIÑOS EN TECATEQuienes forma parte de este compromiso interinstitucional son Marco Antonio Lizárraga, Presidente del Patronato DIF Tecate; Mónica Palomarez, Delegada de la Secretaria General; Mario Alberto Benítez, Delegado del Sistema Estatal Educativo; Gerardo Sosa Olachea Subprocurador General de Justicia del Estado; Melva Adriana Olvera, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en B.C.; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel; Miguel Ferreiro, encargado de Seguridad Escolar del Sistema Educativo; Claudia Ramón Granados, del Centro de Salud Tecate; Alberto Castro Zamora, Director del Hospital General.

Así como Ramón Rojo López, Director de la Clínica UMF 39 del IMSS; Abraham Montalvo, Director del ISSSTE; Rafael Salinas, Director de C4 Tecate; Jacinta Raquel Armenta, Regidora del Ayuntamiento; Karla Mendoza, de Prevención y Vinculación Social de la Policía Federal en B.C.; Carlos Peralta, Jefe del Departamento de Justicia del Municipio; Margarita Mendoza, Coordinadora de Atención a Víctimas de Violencia Zona Tecate; Lourdes Ávila, Prevención de Delito de la PGR y Judith Cevallos, Coordinadora de Mujeres Unidas Olympia de Gouges.

TRASCENDENTE REUNÓN DEL SECTOR TURISMO EN BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de impulsar el Turismo en el Estado de Baja California, la diputada ensenadense Rocío López Gorosave, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso Estatal, encabezó la sesión ordinaria de esa Comisión, en conjunto con los demás diputados integrantes de la misma Ignacio García Dworak, Mónica Hernández Álvarez y Miguel Antonio Osuna Millán, así como autoridades del ramo y representantes de organismos dedicados a la promoción turística.

En su mensaje, López Gorosave mencionó que los tres objetivos principales de la reunión son:

-Establecer lazos eficientes de coordinación y comunicación entre todos los actores del sector turismo en Baja California.

-Priorizar temas según la importancia, urgencia y trascendencia para el sector.

-Calendarizar mesas de trabajo temáticas para dar solución a las distintas problemáticas que enfrenta el sector.
Por su parte el Subsecretario de Turismo del Estado de Baja California, Lic. Ives Lelevier – quien llevó la representación del Secretario del Turismo C.P. Óscar Escobedo Carignan- dijo “esta reunión es de gran trascendencia para Baja California pues están representados aquí , autoridades de los diferentes niveles, así como servidores turísticos de los cinco municipios, además de que se nota la buena disposición de los integrantes de la Comisión de Turismo al decidir sesionar fuera de la sede del Congreso y hacerlo en las instalaciones del Comité de Turismo de Baja California”.

Como resultado de esta sesión, se calendarizaron 4 primeras mesas de trabajo temáticas:
Tema: “Turismo marítimo”/ avistamiento de ballenas
Fecha: 21 de marzo
Lugar: Puerto de Ensenada

Tema: “Turismo médico y turismo de Convenciones”
Fecha: 29 de marzo
Lugar: Instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana.

Tema: “Aeropuerto Ciprés y transporte turístico”
Fecha: 04 de abril
Lugar: Proturismo Ensenada

Tema: “Ley de Turismo Inmobiliario
Fecha: 09 de mayo
Lugar: Rosarito

Participaron en esta importante reunión alrededor de 50 representantes del sector turismo, entre ellos: Lic. Francisco Villegas Peralta, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) -quien fungió como anfitrión- los presidentes de los comités de turismo y convenciones de Mexicali y Rosarito, Lic. Omar Dipp Núñez, Lic. Edgar Antonio Orozco Zamora, el director de Proturismo Ensenada, Amador Arteaga Sahagún, los representantes de las comisiones de turismo de los ayuntamientos de Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate, Regidora Lic. M. Ivette Casillas Rivera, Regidor Jorge Emilio Martínez, Reg. Lic. Nancy Verónica Ramírez Ramírez, Lic. Karla Lizeth González Manzo, así como presidentes e integrantes de distintas cámaras empresariales, asociaciones de prestadores de servicios turísticos y autoridades del sector.

Para finalizar la sesión, la Presidenta de la Comisión, agradeció la nutrida participación y mencionó que esto es el principio de un trabajo del que seguramente se obtendrán buenos resultados para el turismo en Baja California.

UNIFORMA IMDETE A DEPORTISTAS TECATENSES QUE PARTICIPARÁN EN LOS JUEGOS ESCOLARES 2017

Tecate, Baja California.- Continuando con los trabajos de vinculación entre el Gobierno Municipal de Tecate y el Sistema Educativo Estatal, este martes se realizó la entrega de 250 playeras distintivas esto en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), para la comitiva que representará al municipio en la Etapa Estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2017.

Alumnos de primaria y secundaria de los equipos deportivos que representarán en varias disciplinas a Tecate, recibieron de manos de las autoridades presentes playeras que portarán como distintivo del municipio este próximo 8, 9 y 10 de marzo en la Etapa Estatal de los Juegos que se desarrollarán en la vecina ciudad de Tijuana.

Asimismo, la profesora Adriana Guzmán Arreola en representación del Delegado del Sistema Educativo, felicitó al Director del IMDETE Luis Alonso Limón Martínez, por su ardua labor en apoyo a los pequeños deportistas y ser la primera ocasión en más de 10 años que reciben este tipo de apoyos para la comunidad estudiantil.

En un firme compromiso de la Alcaldesa Nereida Fuentes, el Director de IMDETE Luis Alonso Limón, realizó este importante apoyo para el deporte y sus niños ya que son prioritarios, Limón Martínez dijo que por eso estamos generando los apoyos necesarios para el beneficio de los deportistas la idea es crecer juntos, en ese mismo contexto felicitó a los padres de familia por ser impulsores de sus hijos, por último dijo que este material entregado es con la finalidad de que le echen muchas ganas, que festejen cada triunfo, aseguró que el XXII ayuntamiento siempre estará para apoyar.

Por su parte, Mónica Palomarez Ching, Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, motivo a los alumnos y maestros presentes a dar su mayor esfuerzo y sentirse orgullosos de representar a Tecate en estos juegos, deseándoles el mayor de los éxitos.

En ese sentido el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel en representación de la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, destacó la importancia de brindar a las niñas y niños, espacios deportivos de calidad en los que puedan continuar desarrollando sus talentos y habilidades, para de esta forma representar con orgullo a nuestro pueblo mágico en esta, y en futuras competencias.

Para finalizar, se realizó la entrega de las camisetas en presencia de padres de familia, y maestros de educación física y alumnos de las diferentes escuelas que competirán, quienes se mostraron entusiastas de participar en la justa deportiva.

ANUNCIA COTUCO EXPO MUJERES 2017

Para conmemorar el día de la mujer.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de sumarse a la conmemoración del día de la mujer, impulsando los eventos que generan el aforo de turistas en la ciudad, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), realizó la presentación de la Expo Mujeres 2017, a realizarse el 12 de marzo en el Bit Center, y donde ofrecerán pasarelas, conferencias y talleres dedicados al crecimiento de las mujeres.

El Comité dio a conocer que este tipo de eventos, además de impulsar el crecimiento de la mujer, al brindarle herramientas para su crecimiento personal, son de gran importancia para la ciudad, al generar una derrama económica importante para todos los sectores implicados en el turismo.

Por su parte, la coordinadora del evento, Lic. Laura Carlos, precisó que la Expo Mujeres 2017 ofrecerá de 12 a 8 de la tarde 2 pasarelas, 3 conferencias magnas y 6 talleres además de una serie de actividades artísticas y culturales dedicados para toda la familia.

“El objetivo de las conferencias está enfocado al tema de empoderar a la mujer, hacerlas crecer en la cuestión personal dándoles herramientas que puedan convertir en estrategias de aplicación inmediata para su vida, sabemos que si la mujer está bien, todo está bien, y el entorno que la rodea se transforma”, expresó.

Mencionó que la entrada al evento será gratuita para hombres y niños menores de 12 años, y para las mujeres tendrá un costo de 50 pesos, además habrá un costo adicional y bastante módico para las conferencias y talleres.

La coordinadora agregó que esperan una asistencia de alrededor de mil personas al evento, por lo que invitó a los asistentes que lo deseen, a llevar un donativo en especie para apoyo del Centro de Rehabilitación Casa Corazón (COTRRSAMM).

Por su parte, el coordinador de conferencias, Psic. Gabriel Bello detalló que a las 2 de la tarde se llevará a cabo la conferencia ‘El Balance Perfecto’, en su misma voz; a las 4 de la tarde la conferencia ‘Mamá Multitareas: Cómo disfrutar de este estilo de vida’ a cargo de la psicóloga Gaby Bello; y a las 6 de la tarde la conferencia ‘Rompiendo Paradigmas: Cómo romper con aquello que te ha limitado’, del mismo Psic. Gabriel Bello.

En cuanto a los talleres, indicó que en la sala A, a las 2 de la tarde impartirán una clase sobre ‘Elaboración de Bisutería’ a cargo de Jackelyn Quezada; a las 4 Magali Ochoa ofrecerá ‘Tips de Maquillaje para Potenciar tu Belleza’; a las 6 pm el fotógrafo profesional Luis Silva con ‘¿Quieres una selfie de envidia?’.

Y en la sala B darán una taller de Feng Shui por parte de Lupita Ruiz a las 2 pm; ‘5 herramientas para hablar en público’ de Jesse Vázquez a las 4 de la tarde; y el taller ‘Baja de Peso Comiendo’ a las 6 pm por Jimena Pardo.

En el escenario, el programa iniciará con la ceremonia de inauguración a las 12 de la tarde; en punto de la 1 de la tarde se realizará la primer pasarela; demostración de maquillaje a las 2 pm; demostración de tratamiento de belleza a las 3 y 4 pm; una presentación cultural a las 4:30 pm; y a las 5 de la tarde ofrecerán la segunda pasarela; para continuar con una presentación artística a las 6; y una demostración de maquillaje a las 7 de la tarde.

Por útlimo, Gabriel Bello destacó que la meta principal del evento es empoderar a la mujer para que desarrollen sus capacidades, para que se sientan plenas y felices y de esa manera logren hacer equipo con sus parejas “la mujer tiene todas las capacidades del mundo y nosotros queremos ayudarle a verlas y cuando ellas despiertan su mundo alrededor despierta”.

PONLE CANDADO A TUS REDES

Recuerda que ostentar tus viajes, posesiones o recursos vulnera tu seguridad; modera lo que compartes y evita ser víctima de la delincuencia.

  • ¿Eres de quienes registra su visita a los restaurantes que frecuenta, centro de estudios o lugar de trabajo?
  • ¿Acostumbras ostentar con imágenes tus joyas, vehículos u otras adquisiciones?
  • ¿Publicas constantemente imágenes de las personas que integran tu familia y hasta les “etiquetas” para identificarles?

Si la respuesta es afirmativa a una o a todas estas interrogantes… ¡estás poniendo en riesgo tu seguridad!

PONLE CANDADO A TUS REDESEste tipo de sitios en internet se ha convertido en la principal fuente de información de la delincuencia, quienes buscan entre las personas usuarias a sus futuras víctimas para cometer delitos como extorsión telefónica, robo de identidad y secuestro debido a la facilidad con la que acceden a su información.

Antes de hacer públicas imágenes o datos que consideres que pudieran poner en riesgo tu integridad y tu patrimonio, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda modificar la privacidad de tus cuentas en redes sociales para que sólo las personas que tú decidas puedan tener acceso a esta información.

Asimismo, procura agregar a tus redes de amistad sólo a aquellas personas que conozcas físicamente y, en la medida de lo posible, evita accesar a links sospechosos o navegar por páginas de internet poco seguras.

Aunado a esto, aborda el tema de la ciberseguridad con quienes integran tu familia, con la finalidad de entablar medidas de seguridad que les permitan protegerse y hacer frente común contra la delincuencia.

Ten presente que a través del 088 (Policía Federal) o 089 (denuncia anónima), así como a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo electrónico [email protected] y en la aplicación #PFMóvil, puedes denunciar de manera inmediata cualquier caso de secuestro o extorsión telefónica,

Eres la única persona responsable de lo que publicas… ¡mantén una actitud preventiva!

RECUPERA PEP 93 VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

Durante los meses de enero y febrero.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de las estrategia operativa implementada por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en contra de los delitos del orden común se logró la recuperación de 93 vehículos que contaban con reporte de robo durante el periodo de enero y febrero informó el Director, Marco Antonio Montoya Gómez.

Destacó que la recuperación de vehículos de robo por parte de la PEP aumentó en un 48 por ciento durante el 2017, esto en un comparativo durante el mismo periodo pero del 2016.

Expresó que dichos resultados son el resultado de la participación ciudadana a través de sus denuncias al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, además de los recorridos de vigilancia en colonias prioritarias de la entidad.

“Al observar un vehículo sospechoso, las matrículas y placas son canalizadas por la corporación a un despachador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) quien verifica el reporte y si es positivo se canaliza el vehículo a las autoridades correspondientes”, explicó Montoya Gómez.

El jefe policiaco indicó que datos estadísticos del Área de Análisis de la Subdirección Técnica de la corporación arrojan que en Mexicali se recuperaron 40 vehículos, en Ensenada 28 y en el municipio de Tijuana fueron 25.

Agregó que es importante señalar que derivado de los diversos trabajos de inteligencia de la PEP se logró la desarticulación de una banda dedicada al robo de vehículo en la entidad.

Asimismo durante los operativos de vigilancia e investigación los agentes de la PEP lograron el aseguramiento de 13 personas de origen mexicano y extranjero que contaban con órdenes de aprehensión por robo y desmantelamiento de vehículo, algunas de ellas fueron sorprendidas en flagrancia.

Para la Policía Estatal Preventiva combatir el robo en sus diversas modalidades es una de sus prioridades por lo cual se continuarán con los operativos para inhibir este delitos.