Skip to main content

Mes: marzo 2017

COMISIÓN DE GRUPOS VULNERABLES HIZO UN RECONOCIMIENTO A EMPRESAS QUE APOYAN A ESTE SECTOR

Entregaron cuatro reconocimientos ante autoridades federales laborales.

vulMexicali, Baja California.- La Comisión de Grupos Vulnerables, Familia, Derechos de Personas de la Tercera Edad, Niñez y Discapacidad, que preside la diputada Alfa Peñaloza Valdez, hizo un público reconocimiento a cuatro empresas de la localidad, por el apoyo brindado a este sector en materia de creación de empleos.

El reconocimiento se hizo en el marco de una sesión ordinaria de la citada Comisión, con la participación, además de la presidenta, de la secretaria de la misma, diputada Eva María Vásquez Hernández, así como los integrantes; diputada Victoria Bentley Duarte y el diputado Catalino Zavala Márquez.

La ceremonia se realizó en presencia de la delegada Federal de Trabajo, Minerva Torres Villanueva y el director de Promoción y Desarrollo de la misma delegación, Manuel Díaz Terés y tuvo verificativo en la sala de usos múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”.

Las empresas reconocidas por emplear a quienes enfrentan algún tipo de discapacidad, son: Kurukawa, la cual estuvo representada por varios empleados, así como Grupo Técnico y Profesional Ecológico, Productos Urólogos de México y Data Products Imagine de México.

Luego de hacerles entrega de sendos documentos de reconocimiento por parte de la Vigésima Segunda Legislatura a los representantes empresariales, los diputados integrantes de la comisión legislativa coincidieron en elogiar la labor que desarrollan estas empresas al emplear a quienes padecen algún problema, al igual que a personas cuya edad les ha cerrado las puertas en otras fuentes de empleo.

Por su parte, el diputado Catalino Zavala Márquez subrayó que la lucha por erradicar la discriminación sigue vigente, en especial la inclusión laboral y otras asignaturas pendientes, que deben ser subsanadas en esta legislatura.

De igual forma, la diputada Victoria Bentley Duarte reconoció que el gobierno federal busca incentivar la aceptación de trabajadores mayores de 40 años, en virtud de que las empresas se muestran renuentes a contratar a este sector de la población, a pesar de que es en esta etapa de su vida cuando son más productivos y responsables.

En su turno, la diputada Eva María coincidió con lo dicho por sus compañeros diputados e hizo un reconocimiento a las empresas socialmente responsables que emplean a personas con algún tipo de impedimento.

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A ESTUDIANTES CON TARJETA DE TRANSPORTE JOVEN BC

Mexicali, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar establecido por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el cual tiene como propósito impulsar y otorgar oportunidades para que los estudiantes continúen sus estudios; el Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) entregó más de 200 tarjetas a los jóvenes estudiantes del Tecnológico de Mexicali con una inversión de más de 100 mil pesos.

Así lo informó el Director de Juventud, Manuel García Fonseca, quien comentó que con esta tarjeta que no tiene ningún costo; los jóvenes obtienen el 50% de descuento en la cuota del transporte público además de una beca de 500 pesos depositados semestralmente.

“Estamos trabajando para todos los jóvenes, creando oportunidades para darles las herramientas que les permita seguir estudiando, para que el día de mañana lleguen hacer profesionistas, por eso invitamos a las escuelas a que se acerquen con nosotros, con el fin de llegar a todos los espacios posibles y beneficiar a un mayor número de estudiantes”, dijo el funcionario estatal.

En el 2016 se entregaron más de 10 mil 500 apoyos con el programa Tarjetas Transporte JovenBC, beneficiando a la juventud estudiantil residente del Valle de Mexicali, Mexicali, Tecate y San Quintín; con una inversión de más de 7 millones 230 mil pesos.

Actualmente en este año hasta la fecha se han beneficiado a más de 2 mil 255 jóvenes con la “Beca de Transporte” y se espera que en este año se apoyen más de 14 mil jóvenes estudiantes con una inversión de más de 9 millones de pesos.

“Este programa ha sido de gran beneficio para los estudiantes ya que por día acuden a solicitar este trámite más de 60 jóvenes ya sea la tarjeta Bajacard o la Tarjeta Inteligente Mexica (TIM)”, dijo García Fonseca quien agregó que están por arrancar este programa en la ciudad de Tijuana y Ensenada.

Los requisitos para obtener la beca de transporte consisten en tener de entre 12 a 29 años de edad, presentar copia de comprobante de domicilio, copia de identificación con foto (INE, y en caso de ser menor de edad el INE del padre, madre o tutor); copia de la Clave Única de registro de Población (CURP) y copia de constancia de estudios.

Se cuenta con tres módulos de atención: en el parque público de Juventud 2000, en las oficinas de Desarrollo Social Municipal y en las oficinas de Juventud BC.

Los planteles educativos que tengan interés en credencializar a sus alumnos, pueden comunicarse a los teléfonos (686) 568-4009, 568-4115 y 568-4113 o dirigirse a la oficina de Juventud BC, ubicada en Bulevar López Mateos S/N fraccionamiento Caliss Mexicali, dentro del estacionamiento de Teatro del Estado.

PRESENTAN TRATAMIENTO PARA ATACAR LA DIABETES EN PACIENTES AVANZADOS

Tijuana, Baja California.- La diabetes es una enfermedad que ha ido en aumento en la población mexicana, en donde alrededor de un 75% de pacientes diagnosticados cuentan con un descontrol de su tratamiento, informó durante la sesión del Colegio de Médicos Generales de Tijuana (COMEGETI) el Cardiólogo, Dr. Juan Collado.

La presidenta de COMEGETI, Dra. Yesenia Espinoza dio a conocer que el enfoque de la plática es el de encaminar terapias más agresivas, donde se ofrezcan mejores beneficios a los pacientes no solamente en el control de azúcar.

Dado lo anterior, explicó que dentro de las variables de un paciente diabético se encuentra la hipertensión, sobrepeso y un perfil de lípidos, los cuales podrán ser tratados de manera integral a partir de nuevas terapias que están surgiendo actualmente para así ofrecerle al paciente un manejo controlado y evitar complicaciones a futuro.

“A diferencia de otros tratamientos que se manejan actualmente en México los cuales corren el riesgo de generar hipoglucemia, estas nuevas terapias van a disminuir poco a poco esta contingencia por los diferentes mecanismos de acción que se tiene, además de controlar el peso, la presión arterial y el perfil lípido” expresó.

Señaló que este programa resulta rentable si se compara con los tratamientos que se cuenta en las instituciones públicas, ya que se estima un precio entre los 700 y 800 pesos por caja de tabletas al mes y a largo plazo representa un ahorro considerable.

“Si se ve en función de tiempos, puede prevenir a que ese paciente llegue a una complicación como un infarto, y es por eso que considero mejor invertir de manera temprana a esperarse a complicaciones tardías de la diabetes” dijo.

Por su parte, el enlace médico de AstraZeneca, Dr. Juan Collado mencionó que estos tratamientos se pueden adquirir en cualquier institución privada, ya que en el sector publico aún no se encuentran pero se está trabajando en eso, pues todavía hace falta un proceso administrativo para poder incluirlos dentro de los cuadros básicos.

Destacó la importancia de acercar estos temas a los médicos generales ya que son el primer contacto con el paciente, y es necesario que sepan cómo funciona el programa que se está ofreciendo, así como saber quiénes son los pacientes adecuados y las indicaciones en particular para que inicien las terapias.

Indicó que la efectividad del tratamiento dependerá claramente del paciente, en donde debe combinar con los fármacos una buena alimentación así como ejercicio, por lo que si el paciente cumple con esto, mostrará una mejora dentro del tratamiento.

Para concluir, el Dr. Collado recomendó llevar un estilo de vida adecuado con su dieta y ejercicio, visitas con su médico, que se hagan sus niveles de hemoglobina y glucosa de manera trimestral para saber si están controlados.

CLUB TIJUANA 1-0 AMÉRICA (MARCADOR FINAL)

Tijuana, Baja California.- Xoloitzcuintles avanza a Cuartos de Final de la COPA CORONA MX-Clausura 2017 tras vencer 1-0 al Club América en el encuentro disputado este miércoles en el Estadio Caliente.

Paul Arriola convirtió la única anotación del encuentro al 28’.

Los Xoloitzcuintles arrancaron el partido con un peligroso cabezazo de Milton Caraglio (2’) que terminó en manos de Agustín Marchesín.

El conjunto azulcrema estuvo cerca de convertir el primero tras una llegada de Michael Arroyo (17’) que fue desviada por Gibran Lajud. Al 18’, Avilés Hurtado robó el balón en el medio campo y disparó a portería por encima del arco rival.

En el 27’, Lajud logró desviar un tiro de Silvio Romero. Un minuto más tarde, los Canes Aztecas lograron abrir el marcador tras un remate dentro del área por conducto de Paul Arriola (28’).

En la parte complementaria, América se acercó a la portería con un disparo de Pablo Aguilar que pasó por un costado del arco (74’). Víctor Malcorra pudo ampliar el marcador al minuto 84’ pero su disparo fue desviado por el arquero.

El mismo Malcorra intentó un remate dentro de la portería que se fue desviado por un costado de la portería defendida por Marchesín. (90’+1)

Tras el resultado, los Xoloitzcuintles recibirán a Morelia en los Cuartos de Final del certamen copero con fecha y horario por definir.

Ahora, los Canes Aztecas se concentran en su visita a Querétaro para enfrentar a los Gallos Blancos en el Estadio Corregidora en el partido correspondiente a la Fecha 10 del Clausura 2017-Liga Mx (15:00 hrs. Tiempo del Pacífico)

ALINEACIONES:

CLUB TIJUANA: 12 Gibran Lajud (P), 6 Juan Carlos Valenzuela (C), 5 Guido Rodríguez (84’ Juan Carlos Medina), 8 Joe Corona, 9 Milton Caraglio (70’ Henry Martín), 10 Víctor Malcorra, 15 Damián Pérez, 16 Michael Orozco, 18 Avilés Hurtado (90’ Hiram Muñoz), 20 Paul Arriola (GOL 28’), 88 Carlos Vargas. DT Miguel Herrera

CLUB AMÉRICA: 1 Agustín Marchesín (P), 2 Paolo Goltz (C) (54’ Javier Güemez EXP 79’) 6 Miguel Samudio, 7 William Da Silva, 9 Silvio Romero, 11 Michael Arroyo, 12 Pablo Aguilar, 18 Bruno Valdéz, 21 José Guerrero (46’ Gerson Torres), 31 Darwin Quintero (46’ Carlos Rosel), 282 Edson Álvarez. DT Ricardo La Volpe.

AMONESTADOS: Pablo Aguilar (35’), Bruno Valdéz (39’), Carlos Rosel (57’), Guido Rodríguez (62’), Avilés Hurtado (72’)

EXPULSADOS: Javier Güemez (79’), Pablo Aguilar (90’+4).

CESPTE RECONOCE A LAS MUJERES

52% de las jefaturas del organismo son dirigidas por mujeres.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) llevó a cabo un evento para conmemorar bajo el lema que la Organización de las Naciones Unidas promueve para este 2017: “Las mujeres en un mundo laboral en transformación¨.

La Dirección General de CESPTE a cargo de la Ing. Patricia Ramírez Pineda, dijo ¨Nuestro Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid reconoce no solo este día, sino cada día que las mujeres aportamos nuestro esfuerzo, dedicación y compromiso al sector público¨.

¨CESPTE estructuralmente cuenta con veintitrés jefaturas de departamento de las cuales doce son lideradas por mujeres, lo que representa que un cincuenta y dos por ciento de las decisiones en los cargos que determinan el rumbo firme del organismo son tomadas por mujeres que han demostrado su capacidad, tenacidad y alto compromiso no solo con CESPTE, sino en su casa, con su familia y nuestra sociedad¨ -destacó la funcionaria estatal-.

Poco a poco la mujer está avanzando y creciendo en espacios que antes estaban destinados para los varones y hoy se destaca la importancia del papel de nuestros género, quienes hemos demostrado nuestra capacidad en diversos trabajos, la mujer de hoy estamos marcando una nueva y mejor época, estamos abriendo la brecha en lo social, político y económico, somos emprendedoras y demostramos nuestra capacidad, destacamos en cualquier área, más aún en el nivel profesional, académico y laboral, reconoció la funcionaria estatal, durante el convivio que conmemora a las mujeres.

FIRMA CEDHBC CONVENIO PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR VIOLENCIA A MUJERES EN TECATE

FIRMA TECATETecate, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) firmó un Convenio de Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, Niñas y Niños de Tecate.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, y la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, informaron que este acuerdo tiene por objeto coordinar políticas y lineamientos sustentados en ejes estratégicos como: sensibilización y concientización de las y los servidores públicos; capacitación y profesionalización de personal que atiende temas relacionados a la violencia hacia las mujeres, niñas y niños; canalización y atención efectiva de personas receptoras de violencia.

Asimismo, la Defensoría participará en la observancia de la elaboración e implementación de políticas públicas que promueven la erradicación de la violencia en contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.

En ese sentido, Olvera Rodríguez subrayó que toda mujer tiene derecho al goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos en materia de derechos humanos. Estos derechos comprenden: que se respete su vida; que se respete su integridad física, psíquica y moral; la libertad y a seguridad personales; no ser sometida a torturas; que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia; la igualdad de protección ante la ley y de la ley; entre otros.

La Ombudsperson invitó a realizar proyectos conjuntos con perspectiva de derechos humanos, para incidir a favor del reconocimiento de los derechos de las mujeres de los grupos en situación de vulnerabilidad para contribuir a disminuir la brecha de desigualdad.

Para puntualizar Olvera Rodríguez dijo que a la CEDHBC siempre estará presente y se sumará donde se generen acciones que nos permitan consolidar una cultura de derechos humanos en todos los rincones del Estado. Este acto es una muestra de que el respeto a los derechos humanos de las y los bajacalifornianos y en particular de las mujeres, niñas y niños, es una tarea en la que debemos participar todas y todos.

En la firma del convenio estuvieron presentes Mónica Janette Palomares Ching, Delegada de Gobierno del Estado en Tecate; Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal; Gerardo Manuel Sosa Olachea, Subprocurador de Justicia; entre otros.

PROMUEVE REG. ZULEMA ADAMS PROGRAMA DE SALUD

Zulema Adams 1Tecate, Baja California.- En el marco del día internacional de la mujer y bajo el lema: “Prevención y salud Medica Mujeres con Corazón” se llevó a cabo la primera revisión médica a través de una Resonancia Magnética a bajo costo a cargo de la Asociación Red Mexica de Mujeres con Corazón, en coordinación con la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate,  Zulema Adams.
Preocupada por la salud de las y los tecatenses y con la finalidad de tener un mejor lugar en atención ciudadana y llevar a cabo la realización de este estudio, la representante de Morena en este municipio gestiono para que fuera el parque Adolfo López Mateos el lugar para las revisiones preventivas con Resonancia Magnética que poco más de cuarenta personas entre hombres, mujeres y niños se realizaron.
Dicho estudio consiste en colocarse un parche en el área del cuello, otro en el pie y uno más en la mano, el aparato medico emite unas pulsaciones eléctricas durante 15 minutos aproximadamente y al término de este imprime el resultado en una hoja que posteriormente es traducida e interpretada por una doctora que en este caso fue la doctora María del Rosario Angulo Gómez, médico general.
Dicho aparato preventivo tiene la facultad de detectar poco más de 25 enfermedades en el cuerpo, así como problemas hormonales como son: Cardio, Alta Presión, Deficiencia renal, diabetes, problemas de circulación, entre muchos otros.
El costo de este diagnóstico es de apenas $200 pesos y si lo hacen con algún particular llega a costar hasta 350 dólares aproximadamente.
Zulema Adams está en pláticas con la asociación para realizar de nueva cuenta dicho programa para detección preventiva a bajo costo en este municipio, por lo que invita a la comunidad en general, que requieran este estudio médico, Resonancia Magnética, acudan al Ayuntamiento de Tecate en oficinas de regidores de 10:00am a 2:00pm ya que se requiere un mínimo de 30 personas para programar una nueva fecha.

“LOS JOVENES SON PRIORIDAD EN LA CREACIÓN DE POLÍTICAS CULTURALES”: DIP. ALFREDO FERREIRO

Alfredo FerreiroCiudad de México.- Durante la discusión respecto al Dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 8º de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, el cual pretende integrar a la Junta Directiva de dicho Instituto al Secretario de Cultura, el Diputado Alfredo Ferreiro comentó que los jóvenes representan casi un tercio de la población del país, por lo tanto se puede afirmar que la juventud mexicana ya no es el futuro, sino el presente del país.

El legislador señaló “nuestro trabajo debe ir enfocado en generar las condiciones adecuadas para que la participación juvenil se de en el mayor número de espacios posible, y que mejor que sea en la cultura.”

Por lo anterior el Dip. Ferreiro reconoció que el presente dictamen contribuye a promover y fomentar las condiciones que aseguren a la juventud un desarrollo pleno e integral así como incorporar plenamente a los jóvenes al desarrollo cultural de la nación.

GESTIONA REGIDORA JUDITH ARMENTA REHABILITACIÓN DE CALLES EN CERRO AZUL

Judith ArmentaTecate, Baja California.- La Regidora Judith Armenta Cruz de Movimiento Ciudadano, sostuvo un encuentro de trabajo con un numeroso grupo de residentes del poblado Nueva Colonia Hindú conocido como Cerro Azul, para revisar casos particulares de las familias y también temas que competen a la colectividad como lo es el retraso social en que se encuentra esta comunidad ubicada a 12 kilómetros de la zona urbana de Tecate.

Tras el intercambio de puntos de vista sobre las condiciones en las que se vive en esta zona, los residentes coinciden en que debe haber mayor intervención del gobierno para atenderlos, por lo que primeramente requieren que sus calles de acceso a sus domicilios sean accesibles, pues las pasadas lluvias las dejaron en muy mal estado.

Al respecto la Regidora Judith Armenta, les indicó que dirigiría la petición con las autoridades competentes y que además de eso le daría seguimiento a la respuesta de manera personal, por lo que ya giró los oficios respectivos para que en la medida de lo posible se atienda esta problemática que en estos momentos enfrenta la comunidad de Cerro Azul en prácticamente todos los sectores.

Igualmente, como las calles son de terracería, la regidora indicó que en este sentido realizará una investigación, ya que la excusa principal es de que no se pueden pavimentar porque no hay drenaje sanitario, sin embargo es un tema que se ha dejado de lado por las autoridades competentes, sobre todo que se pueda tener este servicio en las rúas principales para que puedan ser pavimentadas en un futuro.

Por último, Judith Armenta hizo entrega de algunas despensas y estará apoyando a las familias que así lo requieran con actas de nacimiento y uniformes escolares, lo que se atenderá esta misma semana.

MUJER

CONCEPCION VIZCARRA DE ARAMBUROFui hecha de una costilla curva, curvada como si fuera en dirección contraria a la del hombre, como culpa de ese fallo, soy un animal imperfecto.
Comí del árbol del bien y del mal. Le dí a mi compañero a comer la manzana prohibida, por ello fui condenada a padecer trabajos y miserias, a parir a mis hijos con dolor.
Vestí de luto y andrajos y me presenté como una penitente anegada en lágrimas para redimir así, la falta de haber perdido al género humano.
Cuando mi marido me tomó como su mujer, por encontrarme torpe, me repudió y despidió de su casa. Era su derecho.
Aunque sea censurable su conducta, aunque se dé a otros amores y esté desprovisto de buenas cualidades, yo, mujer, le reverenciaré constantemente como a un Dios; estaré bajo su potestad, debo recibirlo como la esclava al soberano. Así lo ordena Dios, Dios es su ley, mi marido es la mía. Yo no tengo voluntad.
Soy solo una máquina de producir hijos. Como padre tiene que ser más amado que yo como madre. El merece mayor respeto porque su participación en la concepción es activa, la mía simplemente pasiva y material.
Mi estupidez es bendición del cielo. Los hombres sensatos jamás aceptarían una mujer letrada. No saber es la sabiduría más feliz, es mi alabanza.
Soy por naturaliza inferior al hombre, debo pues obedecer.
Mentir, llorar, criar coser, asear, cocinar, fueron los dones que Dios me dio.
Esa fue mi vida, mi destino que debió prolongarse por los siglos de los siglos, el que tuve que aceptarlo. ¿Cómo rebelarme ante los libros sagrados de todas las religiones? Ante las palabras de grandes pensadores, filósofos, escritores, poetas, que me marcaron don sus profecías y su sabiduría?.
Caminé encadenada a ese oscuro destino, sintiéndome culpable, deposité en la conciencia de mis hijas esa pesada culpa, como cruz bendita, que cargaron generación tras generación.
Más ni las profecías, ni las sentencias de los eruditos, lograron empañar en lo más mínimo, mi inteligencia y mi valor.
Salí de mi hogar, primero como murmullo ante el estruendo de voces masculinas. Poco a poco mi voz se fue convirtiendo en alarido, reclamé derechos dentro y fuera del hogar. Protesté en la calle.
Ahora mi voz instruye en las escuelas, en las universidades, estoy en las fábricas, en las oficinas, en los hospitales; participo en las bellas artes. Opino, me rebelo, critico, aplaudo y si mi marido me menosprecia y atropella, tengo el derecho de despedirlo de mi hogar.
Tratan de desviar mis pasos por otros rumbos y me dan títulos, me coronan: Señorita México, Miss Universo, Miss Mundo. Me dan arieles y trofeos por mis actuaciones en la Tele.
Me asignaron un día en el año: El Día Internacional de la Mujer”. No permitiré lo comercialicen como el día de la madre.
Los caballeros oscuros de la muerte, tomaron el árbol de la ciencia para hacer guerras, contaminar la tierra. Son los amos del poder y la riqueza, propician la explotación del hombre y la mujer.
Pero yo, mujer, he de comer ce nuevo del árbol del bien y del mal, he de sobreponer el bien sobre el mal, para, con una mentalidad nueva, ambos, yo y él desvanecer el castigo impuesto de: “Por ti será maldita la tierra”, y construir en ella, el paraíso perdido.
Mi voluntad ha de seguir rompiendo cadenas que impiden mi realización plena.
Tengo la dicha de ser mujer.
Concepción Vizcarra de Aramburo