Skip to main content

Mes: marzo 2017

DIP. MIGUEL OSUNA PROPUSO LA CREACIÓN DE LA LEY DE PATERNIDAD RESPONSABLE

• El objetivo es garantizar el interés superior de la infancia

DIP. MIGUEL OSUNAMexicali, Baja California.- El diputado Miguel Osuna Millán presentó una iniciativa para crea la Ley de Paternidad Responsable para el Estado, cuyo es garantizar el interés superior de la infancia, en relación al derecho a la filiación y asistencia alimentaria de los menores.

La propuesta fue presentada este día, durante la sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura, la cual fue conducida por el diputado Ignacio García Dworak, presidente de la Mesa Directiva.

La iniciativa presentada por el diputado de extracción panista consta de 24 artículos y se sustenta en lo establecido en los artículos 4 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño; 8º.de la Constitución Política del Estado; así como 5º, de la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de los Menores y la Familia del Estado y 3º y 4º de la Ley de la Familia

Esta norma jurídica –explicó el diputado presidente de la Comisión de Salud de la XXII Legislatura- podrá ser ejercida dentro del contexto de la legislación civil local, pues se busca consolidar el irreductible deber de los padres y, en su caso, de quienes ejerzan la tutela o la patria protestad de un menor, para garantizar las condiciones necesarias para que estos vivan y crezcan en forma saludable, con un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, afectivo, moral y social.

Uno de los objetivos es procurar la permanencia del menor en el seno de la familia, la escuela, la sociedad y las instituciones, ya que es responsabilidad de estos proteger a los menores contra cualquier forma de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso o explotación que vulnere o menoscabe su dignidad o integridad.

Además se crea el Sistema Estatal de Registro de Obligados Alimentarios, cuyo objetivo será sistematizar la información derivada de las resoluciones que en materia alimentaria emitan los órganos jurisdiccionales competentes, creando una base de datos que permitirá determinar las medidas y acciones necesarias para garantizar y coordinar la intervención oficiosa para el cumplimiento de la obligación alimentaria a favor de los menores de edad.

En el artículo 24 y último se establece que el Sistema Estatal de Registro de Obligados Alimentarios, estará a cargo del órgano que al efecto determine el Poder Judicial del Estado, en tanto que su estructura, procedimientos y atribuciones se regularán en el reglamento que al efecto expida el Consejo de la Judicatura.

LESIONAN DE GRAVEDAD A UNA PERSONA A ESPALDAS DE LA COMANDANCIA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizado una persona lesionada de gravedad a espaldas de la comandancia de policía en este municipio, así lo dio a conocer la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos mediante comunicado de prensa.

Con heridas por arma blanca fue localizada una persona, quien fue atendida y trasladada al Hospital General por elementos de bomberos.

 

BUSCAN PROFESIONALIZAR LA CHARRERÍA EN BAJA CALIFORNIA

· Optimizando su organización y nivel competitivo

CH19Baja California.- Teniendo como misión realizar un trabajo arduo para fortalecer la imagen de la charrería asociada de Baja California, y su presencia deportiva a nivel nacional, Ángel Terrazas Moreno tomó protesta como presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado, estableciendo una mesa directiva caracterizada por su juventud.

En acto presidido por el delegado en Baja California de la Federación Mexicana de Charrería, Rafael Rodríguez Fuentes, el nuevo dirigente de la Unión en la entidad, mencionó que junto a su equipo directivo contarán con bastantes actividades orientadas a una reorganización estructural e impactar en el eje principal, que es mejorar el nivel deportivo.

“Necesitamos regularizarnos administrativa, legal y fiscalmente, tenemos lo deportivo como eje principal en el tema de mejorar el nivel competitivo, por lo que hay que trabajar con nuestras fuerzas inferiores, con instructores para niños y jóvenes en todas las delegaciones, ya que si pretendemos la profesionalización, debemos comenzar por integrar una estructura de desarrollo deportivo”, puntualizó.

En ese sentido, resaltó que a pesar de que el nivel deportivo de la charrería en Baja California no está considerado a la altura del de Jalisco, Querétaro o Ciudad de México, a través de los años ha tenido representantes destacados como Francisco “El Chanate” Esquer, quien el año pasado fue subcampeón nacional, y en la actual mesa directiva fungirá como coordinador de categorías infantiles y juveniles.

El dirigente añadió que se ha formado un comité con las “damas de a caballo”, representadas por la delegada de escaramuzas del Estado, Edmee Martínez, mediante el cual se busca generar un mayor acercamiento a sectores necesitados, especialmente niños en situación de abandono, para apoyarlos realizando eventos de convivencia, además de darles a conocer el deporte charro y los valores que lo rodean para cumplir con una responsabilidad social.

Por su parte, el delegado de la Federación Mexicana de Charrería en el Estado celebró que Terrazas Moreno haya accedido a dirigir la Unión, augurando un periodo bastante benéfico para este órgano, toda vez que ha mostrado que su labor será incluyente, ya que conformó una mesa directiva con representantes de toda la entidad.

Para concluir, destacó que los ejes de trabajo que propone el nuevo dirigente de la Unión Estatal, se adaptan perfectamente a lo que demanda la estructura federativa de este deporte, misma que está incorporada a la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), y que a nivel nacional agrupa a más de 25,000 charros, lo cual lo hace el deporte organizado con más deportistas matriculados de manera oficial, superando a la Federación Mexicana de Fútbol.

BAJA CALIFORNIA OCUPARÁ LOS PRIMEROS LUGARES DE COMPETITIVIDAD PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA EN AMÉRICA LATINA

• Ferroviaria Binacional operará desde San Ysidro hasta Plaster City Ca.

Linea Ferroviaria BinacionalTijuana, Baja California.- En una histórica decisión emitida por la Corte Federal de Estados Unidos, se aprobó que la compañía Baja California Railroad (BJRR), adquirirá todos los Bienes de la empresa Pacific Imperial Railroad (PIR) tras declararse en bancarrota, incluyendo la concesión de la Línea del Desierto, avalada por Metropolitan Transit System (MTS) de San Diego.

Tras el fallo de ésta Corte, la ferroviaria BJRR adquiere la concesión de la vía del desierto que comprende desde Tecate, Baja California hasta Plaster City, en el Valle Imperial, California, extendiendo su operación que actualmente comprende la vía corta Tijuana-Tecate en el estado.

Este importante suceso será un detonante para el desarrollo industrial y económico de la región generando la confianza del sector, atrayendo nuevas oportunidades de inversión para Baja California.

El director de Baja California Railroad, Lic. Roberto Romandía Tamayo, explicó que la línea del Desierto tiene una longitud de 70.06 millas, que incluye 56 Puentes que van de 9 hasta 650 pies, así como 17 túneles.

Especificó que las obras de rehabilitación darán inicio el próximo mes de abril, bajo la aprobación del Metropolitan Transit System (MTS), quienes son los propietarios de esta vía de comunicación de la cual BJRR será el único consecionario.

“La competitividad de Baja California se verá fortalecida mediante ésta importante vía de comunicación, pues será de gran beneficio para todos los sectores industriales de la región, que estarán conectados con las compañías ferroviarias más importantes de Estados Unidos”, expresó.

Por último, Romandía Tamayo afirmó que esta reapertura agilizará los cruces fronterizos para la importación y exportación de carga y producto terminado que produce el estado de Baja California.

APRUEBAN ACTA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COMITÉ CIUDADANO DE TECATE 2017-2019

SESION DE CABILDO TECATETecate, Baja California.- El Gobierno Municipal llevó a cabo la sesión de Cabildo No. 11 de carácter Ordinaria, en Sala de Cabildo “Benito Juárez García”, Recinto Oficial Permanente del Gobierno Municipal.
En ese sentido y continuando con los trabajos de colaboración ciudadana, se aprobó por decisión unánime el Acta de la Asamblea del Proceso de Elección del Consejo Directivo del Comité Ciudadano Tecate Pueblo Mágico por el periodo 2017-2019, Minuta no. 51.
Así mismo tomando decisiones responsables para el manejo correcto de los recursos económicos del municipio, fue aprobada la autorización de suscribir convenio de Apoyo y Colaboración para la Recaudación del Impuesto por Alumbrado Público a celebrarse con la Comisión Federal de Electricidad, División Baja California.
Como parte del orden del día de la sesión, se hizo la presentación de informe de actividades correspondiente a la Alfonso AramburoComisión de Desarrollo Social, Rural y Comunidades Indígenas, por la Regidora Judith Armenta Cruz.
Asimismo los integrantes de Cabildo manteniendo los lineamientos de ser un Gobierno transparente y de puertas abiertas, escucharon las peticiones encomendadas al Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, por parte de una organización civil y el Corredor Histórico CAREM, las cuales serán atendidas por las respectivas comisiones.

DA INICIO LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL 2017

· Se intensifican acciones del 13 al 17 de marzo

SALUD-Bucal(1)Mexicali, Baja Caliofrnia.- Con el propósito de prevenir enfermedades bucodentales, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, intensifica las acciones preventivas y curativas en la Primera Semana de Salud Bucal, que se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo del presente año.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que las enfermedades bucales constituyen uno de los problemas de salud pública que se presentan con mayor frecuencia en toda la población, sin distinción de edad o nivel socio-económico, manifestándose desde los primeros años de vida.

Explicó que las secuelas producen efectos incapacitantes de orden funcional, sistémico y estético por el resto de vida de los individuos afectados, la mayor prevalencia son la caries dental y la enfermedad periodontal que afectan a más del 90 % de la población mexicana.

Mencionó que dentro de las estrategias y acciones del Programa de Salud Bucal, se incluyen las campañas de “Semanas Nacionales de Salud Bucal”, durante las cuales se intensifican las actividades de prevención, promoción y actividades curativas, todo con el fin de limitar el daño en la salud bucal y crear conciencia en la población de los beneficios de adquirir hábitos en la higiene bucal.

Comentó que en esta primera semana se realizarán actividades de promoción intra y extramuros, como instrucciones de la técnica de cepillado, el uso correcto del hilo dental y sesiones de salud bucal.

Además de actividades preventivas como: detección de placa bacteriana, Profilaxis, Odontoxesis, aplicación de Flúor, de selladores de fosetas y fisuras; revisión de higiene; asimismo actividades curativas: obturación con amalgama, resina e ionomero de vidrio, curación temporal, tratamiento restaurativo TRA, extracciones, cirugías dentales y terapia pulpar.

Trejo Dozal indicó que la meta para esta semana son 249 mil 013 actividades preventivas, 4 mil 726 curativas asistenciales, beneficiando a 61 mil 112 personas; por lo que invitó a la población a acudir a revisión dental por lo menos 2 veces al año e hizo un llamado a los padres de familia a inculcar el hábito de lavarse los dientes 3 veces al día en sus hijos y con ello prevenir futuras enfermedades.

CON GRAN ÉXITO INICIA EL MERCADO CAMPESTRE PARA IMPULSAR A PRODUCTORES RURALES

Tecate, Baja California.- Dando auge e impulso a la Ruta del viento, con gran entusiasmo la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González inauguró la mañana de este sábado el primer Mercado Campestre en la historia, ubicado en la delegación Mi Ranchito de la zona este del municipio.

Un total de 13 productores locales de la zona ofrecieron a los asistentes el resultado de sus cosechas como queso, huevos de patio, pay de manzana, de zanahoria y queso, pan casero al horno, tortillas de harina, miel en penca, mermeladas, chiles curtidos y artesanías de barro, los cuales estarán a la venta cada 15 días de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

La directora de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, Victoria Rocha Garay expresó que el Mercado Campestre da paso a la comercialización de productos agropecuarios a pequeña escala, volviéndose una tradición del Pueblo Mágico, y tiene la finalidad de unir a los pequeños productores del área rural en un espacio dedicado a facilitar el intercambio comercial como apoyo a la economía de las familias.

En su mensaje, la Alcaldesa Nereida Fuentes reconoció el trabajo de los pequeños productores que buscan ofrecer productos orgánicos de calidad en el mercado, y agregó que como gobierno municipal buscará a través del gobierno estatal y federal mas recursos para apoyar esta iniciativa.

¨Vamos a estar aquí para trabajar de la mano con ustedes hasta que este proyecto sea un referente en el Estado¨ enfatizó la primer edil.
Luego del inaugural corte del listón, la ciudadana Guadalupe Granados agradeció en nombre del grupo de productores el apoyo brindado por el Gobierno Municipal y como muestra obsequiaron una canasta con productos que ellos elaboraron.

Estuvieron presentes el Presidente del Patronato DIF Municipal, Marco Lizárraga, la Delegada de Mi Ranchito Viviana Pérez Castillo, la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González, así como funcionarios y directores del XXII Ayuntamiento.

SE REGISTRA UN SÓLIDO INICIO EN GENERACIÓN DE EMPLEO EN BAJA CALIFORNIA

Se han creado 18 mil 507 puestos laborales en los dos primeros meses del 2017.

Mexicali, Baja California.- Aún con los retos de un entorno económico complejo, Baja California tiene un sólido y positivo inicio este 2017 en materia de empleo, ya que se generaron 18 mil 507 trabajos formales en el primer bimestre del año, situando al estado en el 3º lugar a nivel nacional, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual se da como resultado del trabajo conjunto entre los diversos sectores productivos y la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En ese sentido, Carlo Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico explicó que sólo en febrero se crearon 7 mil 609 empleos, con lo que se llegó al acumulado de 18 mil 507, y añadió que durante el mismo periodo en 2016 se habían creado 13 mil 523 empleos, es decir que en 2017 la entidad ha generado 4 mil 984 empleos más.

“Si tomamos en cuenta el tamaño de la población, en Baja California se generaron 5.2 empleos por cada 1000 habitantes en el primer bimestre de 2017, ocupando el estado el 3er. Lugar en la frontera norte”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La dinámica positiva de la economía en Baja California ha permitido que los puestos de trabajo generados durante la actual Administración Estatal de 2014 a 2017, (146 mil 212), supere el acumulado en los 14 años anteriores en 26%.

Por otro lado, como consecuencia de la creación de empleo la tasa de desocupación de Baja California se encuentra a niveles de 2008 y es la más baja de la frontera norte con 2.65%.

A nivel nacional se generaron 154 mil 55 empleos, llegando a un acumulado en los 2 primeros meses del año de 237mil 347 empleos.

“El 2017 inicia con retos importantes por lo que el sólido desempeño del comercio y la manufactura de Baja California en 2016, así como del empleo al inicio de 2017, dan una perspectiva positiva para el año”, indicó.

Estamos comprometidos, como se presentó en la Cruzada por la Economía Familiar y el Crecimiento Económico, con el apoyo a las pequeñas empresas y con una promoción enfocada en sectores estratégicos que nos permita llegar como estado a la atracción de 2 mil 600 millones de dólares en inversión privada y a la generación de 50 mil empleos formales, para seguir posicionando a Baja California como un estado líder en Emprendimiento e Innovación”, finalizó Bonfante OIache.

PEP DETIENE A SUJETOS POSIBLEMENTE LIGADOS AL CRIMEN ORGANIZADO

En la colonia Camino Verde.
Traían un arma larga y marihuana.

Tijuana, Baja California.- En atención a una denuncia anónima al 089 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron en la colonia Camino Verde a dos sujetos en posesión de un arma larga y un envoltorio con marihuana quienes supuestamente podrían ser integrantes del crimen organizado y estar relacionados en homicidios recientes.

La detención se efectuó cuando los elementos recibieron un reporte del Centro Estatal de Denuncia Anónima donde un ciudadano indicaba que sobre la calle Cerro del Coronel iban caminando los sujetos identificados como “El Bryan” y “El Botis” quienes traían consigo un arma de fuego.

Según el denunciante estas personas se encontraban involucradas en diversos actos delictivos por lo que al contar con la descripción de los sujetos los elementos de la PEP implementaron un operativo.

Los oficiales descendieron de las patrullas e intervinieron a quienes se identificaron como Héctor Esteban “N”, de 20 años y a Pablo Bryan “N”, de 19 años.

Los jóvenes entregaron a los agentes un arma larga calibre 5.56 la cual traían envuelta en una tela de color verde, además de 1 cargador, 5 cartuchos y un envoltorio con marihuana.

Se presume que los sujetos pertenecen a un grupo delincuencial bajo las órdenes del narcotraficante identificado como José Luis Mendoza Uriarte, alias “El Güero Chompas” integrante del Cártel de Sinaloa, además se examinará el arma para determinar si está relacionada en homicidios recientes.

La posible relación con el crimen organizado de los detenidos será determinado por las autoridades correspondientes.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO COORDINACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Se integran los nuevos mandos policiacos municipales.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Subsecretaría General de Gobierno, sigue reforzando la coordinación en lo que al Sistema Penal Acusatorio se refiere, a través de reuniones de seguimiento denominadas Conversatorios, en las cuales intervienen todos los organismos operadores del sistema de justicia oral.

La titular de la Subsecretaría, Lizbeth Mata Lozano, puntualizó que a estos diálogos realizados la semana anterior en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada; también se contó con la presencia de los nuevos mandos policíacos municipales, en atención a las instrucciones del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez.

Es relevante, señaló Lizbeth Mata, que las autoridades municipales, como primeros “respondientes” en el esquema de trabajo del Sistema Penal Acusatorio, se estén incorporando a los “conversatorios” con particular voluntad y con ello intercambiar temáticas de alto interés en beneficio de los justiciables, así como en las tareas que involucran a estas corporaciones de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.

Los “conversatorios” se realizan desde el inicio de la aplicación del Sistema Penal Acusatorio en Mexicali, en agosto de 2010, y en los mismos participan defensores públicos de parte de la Secretaría General de Gobierno, administradores y jueces del Poder Judicial del Estado; así como el Director de Ejecución de Sentencias de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de manera ya formal representantes de las direcciones de Seguridad Pública de los municipios.

La funcionaria estatal expresó que la realización de los “conversatorios” permite que el engranaje de la Administración de justicia no se detenga por ningún motivo en la entidad, de manera que se aprovechan experiencias de los operadores que impactan positivamente el aspecto administrativo y operativo del Sistema Penal Acusatorio de manera integral, y con ello garantizar a víctimas de delitos la reparación de daños, a la vez que quienes resulten responsables de delitos reciban las penas que correspondan conforme a derecho.