Skip to main content

Mes: marzo 2017

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MIGRANTES EXTRANJEROS A REGULARIZAR SU ESTANCIA EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de brindar seguridad y atención a las cuatro mil personas provenientes de Haití y África, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno, exhorta a este sector de la población a regularizar su estancia en Baja California.

Así lo expuso el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez quien precisó que hasta el momento se observa una importante baja en arribo de migrantes extranjeros a la entidad, indicando que al momento se tiene registro de alrededor de cuatro mil personas de origen haitiano y africano que permanecen en el Estado.

“El Gobernador Francisco Vega ha instruido que continuemos trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y con organismos de la sociedad civil para atender a alrededor del 65% de los extranjeros que llegaron en los últimos meses ya que el otro 35%, se sostiene con sus propios recursos y habitan en hoteles, casas o departamentos de renta”, indicó.

Rueda Gómez manifestó que tanto las autoridades como la sociedad civil han respondido de manera satisfactoria a las necesidades primarias de esta población extranjera migrante, además de no dejar de atender a los cientos de personas que se deportan desde los Estados Unidos y también a migrantes mexicanos que llegan del sur del país. La atención dijo, ha sido la adecuada y suficiente hasta el momento.

Sin embargo exhortó a los extranjeros que han declinado buscar la protección del gobierno estadounidense, a que acudan a las autoridades migratorias mexicanas para regularizar su estancia, “aunque tenemos conocimiento que alrededor de 500 de ellos ya comenzaron a hacer los trámites correspondientes”.

Finalmente el Secretario General recordó que los migrantes nacionales y/o extranjeros, así como los repatriados, están siendo atendidos en alrededor de 27 albergues en la entidad.

DECOMISA PEP MÁS DE 27 KILOS DE MARIHUANA

Un sujeto detenido.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la operatividad en contra de la delincuencia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) efectúa en el municipio, se logró el decomiso de 27 kilos 500 gramos de marihuana y la detención de un sujeto involucrado en dicho ilícito.

Ayer por la tarde quedó registrado el caso tras atender una denuncia ciudadana a través de la línea 9-1-1 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Durante el reporte se indicó que en el estacionamiento de conocido establecimiento de comida rápida ubicado en la citada zona, se encontraba un vehículo tipo pick up, en el que al parecer se transportaba droga.

De manera inmediata los agentes de la PEP se trasladaron a la dirección indicada en la denuncia, donde al arribar observaron una unidad marca Dodge Dakota, que coincidía con las características descritas anteriormente.

Una vez abordado el conductor identificado como Jaime “N”, de 34 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, los agentes solicitaron autorización para proceder a una revisión preventiva en el interior de la unidad.

Dentro de la caja de herramientas colocada en la parte posterior del pick up, se encontraron 3 paquetes de regular tamaño envueltos en cinta canela similar a la utilizada para empaquetar droga.

Los tres paquetes decomisados dieron un peso total de 27 kilos 500 gramos de marihuana, hecho que evitó la posible fabricación y venta de 55 mil dosis de dicho enervante.

El detenido y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se realizarán las averiguaciones pertinentes para proceder conforme marca la Ley.

INTEGRA SSPE RED DE SEGURIDAD CIUDADANA EN VILLAS DEL VALLE

Participan en recuperación de espacios públicos

Mexicali, Baja California.- Residentes de la colonia Villas del Valle se unieron a la Red de Seguridad Ciudadana como parte de las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para promover la mejora en su comunidad a través de la aplicación de los diversos programas.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que 15 personas fueron capacitadas en diversos programas que tiene la dependencia y podrán ser aplicados en su comunidad.

Expresó que a través de la Red de Seguridad Ciudadana se llevarán a cabo reuniones para analizar los problemas en su comunidad y en base a ello establecer los trabajos correspondientes.

“Uno de los objetivos de una red ciudadana es promover la prevención del delito como factor de unidad familiar y alejar de las conductas antisociales o actos delictivos a los residentes mediante pláticas, jornadas de recuperación de entornos y promoción de la denuncia”, explicó Rivera Pérez.

Los ciudadanos en coordinación con el personal de la SSPE trabajaron en la eliminación y pintando de 60 metros cuadrados de bardas que previamente fueron dañadas con grafiti.

Asimismo se plasmó el número de emergencias 9-1-1 y el de denuncia anónima 089 para que los residentes se familiaricen y pueda recordarlos en caso de ser necesarios ante algún acto que consideren ilícito o de riesgo.

URGE BARRA DE ABOGADAS QUE SE APRUEBE SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

Tijuana, Baja California.- Después de haber vivido episodios tan penosos que llevaron a la ciudadanía a manifestarse contra sus autoridades exigiéndoles conducirse dentro del marco legal, la Barra de Abogadas Ma. Sandoval Zarco, urgió tanto al Congreso del Estado, como al Gobernador de BC, se dé paso firme para aprobar el sistema estatal anticorrupción en y sus leyes secundarias, anunció la presidente de dicho organismo, Ana Erika Santana González.

En entrevista, la abogada señaló la urgencia para que la XXII Legislatura se decida a dar los pasos necesarios para que la sociedad goce de un sistema que permita evitar casos penosos en el que propios funcionarios o gobernantes tengan contubernio con negocios ilícitos, abusando del poder que les otorgó el pueblo mediante la soberanía nacional.

“Como voz de la comunidad jurídica y ante el cúmulo de amparos que tuvimos que presentar ante las actuaciones fuera de Derecho del Congreso, podemos concluir que necesitamos ipso facto, que se apruebe el marco jurídico para que el Ejecutivo pueda sentar las bases para la aplicación de éste sistema, en caso contrario, buscaremos los mecanismos necesarios para no quitar el dedo del renglón”, asentó.

Santana González advirtió que es fundamental el contar con un marco legal objetivo y eficaz para combatir la corrupción e impunidad, pues es una exigencia de la sociedad que ya se ha manifestado en contra de acciones cuestionables que han levantado a las personas de sus hogares y las han sacado a la calle para exigirle al gobierno dé marcha atrás en medidas que son totalmente cuestionables.

“Debo expresar que la figura de la “Fiscalía General” (la cual vendría a sustituir a la Procuraduría) en combate a la corrupción en el estado, debe ser autónoma, emanar de la sociedad civil, ser independiente, para convertirse en un verdadero garante de su función. Y en esto seremos vigilantes de que la terna sea producto de la sociedad civil”, concluyó.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

En el estado se impulsan acciones para el control y la prevención de la enfermedad.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de sensibilizar a la población sobre las enfermedades infectocontagiosas, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo acciones en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Tuberculosis, que se conmemora este 24 de marzo.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa ocasionada por el Mycobacteryum Tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones con tos y flema, la cual dura más de 15 días, además produce pérdida de peso, fiebre, fatiga y sudoraciones nocturnas.

Señaló que este padecimiento se contagia cuando un enfermo de tuberculosis tose o estornuda y escupe las bacterias, afectando principalmente a las personas que conviven en su entorno tanto familiar o laboral.

Indicó que el diagnóstico se realiza con un estudio de flema (baciloscopia), el cual es gratuito en todos los centros de salud ya que es importante contar siempre con la valoración de un profesional de la salud.

Destacó que esta enfermedad es curable siempre y cuando se complete el tratamiento por seis meses; para tal propósito, la institución cuenta con promotores quienes supervisan que el paciente tome el medicamento, a lo que se le denomina TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado) y que se brinda de manera gratuita.

Mencionó que tan sólo en 2016, se registraron en Baja California 2 mil 057 casos nuevos de tuberculosis en todas sus formas, siendo de éstos un 77.28% en su presentación pulmonar; de estos nuevos casos, 592 son en Mexicali, mil 157 en Tijuana, 249 en Ensenada y 59 en Vicente Guerrero, todos con tratamiento estrictamente supervisado para lograr su recuperación.

De enero a la fecha se tiene un registro en el Estado de 392 casos nuevos, de los cuales 101 son de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, 222 de la Jurisdicción de Tijuana, 56 de la Jurisdicción Ensenada y 13 de la Jurisdicción Vicente Guerrero.

Trejo Dozal resaltó que el Programa Nacional de Tuberculosis, ha establecido la Estrategia de Tuberculosis en grandes ciudades en el marco de la iniciativa dada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), cuyo objetivo principal es el de la búsqueda de aliados y la optimización de los recursos con los que se cuenta (materiales, infraestructura y humanos); por lo que en la ciudad de Tijuana se trabaja esta estrategia para desarrollar el modelo de atención a pacientes de Tuberculosis en el país.

EXHORTA CASTAÑEDA POMPOSO A ATENDER A PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Comerciantes del Centro y Avenida Revolución, expresan que esta situación es delicada en la Zona y la ven en constante aumento.

Mexicali, Baja California.- Debido a la grave situación de personas con problemas de salud mental que deambulan por las calles, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, presentó un exhorto a los cinco presidentes municipales de Baja California, a efecto de que suscriban un convenio de colaboración con el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, con el fin de que se les de la atención médica y tratamiento que requieren.

Esta acción fue motivada por una petición hecha al diputado Castañeda Pomposo, por parte de los comerciantes del Centro y Avenida Revolución de Tijuana, quienes expresaron que la situación de enfermos mentales es grave en la zona y va en incremento.

Raúl Castañeda Pomposo, en su exhorto y punto de acuerdo, propone que dicho convenio se haga en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California para que también se proteja la integridad de estas personas.

El diputado presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, dijo que actualmente el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, cuenta con el programa “Salud Mental Comunitaria”, mediante el cual brinda atención médica a las personas en situación de calle con problemas de salud mental, mismos que en su mayoría son canalizados por medio de elementos de seguridad pública municipal según corresponda.

Sin embargo, debido a desinformación, y falta de formalización para instruir a los elementos de seguridad pública para remitir a las personas en situación de calle con problemas mentales a dicho instituto, en ocasiones, éstas son trasladadas a los Hospitales Generales donde se les niega el servicio, debido a que carecen de los recursos y personal capacitado para brindarles la atención médica que necesitan.

Precisa en su propuesta que una vez firmado este convenio, los ayuntamientos deben girar instrucciones a sus respectivas dependencias encargadas de la Seguridad Pública, para que, en caso de que lleguen a atender a una persona en situación de calle con problemas mentales, sea inmediatamente trasladada a las instalaciones del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California que corresponda al Municipio de que se trate.

Castañeda Pomposo, llamó a que el Estado por conducto de la Secretaría de Salud, brinde la atención de personas con padecimientos mentales, la rehabilitación psiquiátrica de enfermos crónicos, deficientes mentales, alcohólicos y personas enfermas que usen habitualmente estupefacientes o substancias psicotrópicas, o alguna droga.

Además de establecerse en dicho ordenamiento que los Ayuntamientos son autoridades sanitarias en los términos de los acuerdos que celebren de conformidad con la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, concluyó.

BUSCA SEE COLABORACIÓN EDUCATIVA EN REGIÓN FRONTERIZA

Se reúnen autoridades del SEE y de la Universidad Estatal de San Diego.

Tijuana, Baja California.- A fin de potencializar las ventajas que representan las características geográficas de la región, el Gobierno de Baja California encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid sostuvo este día, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en Inglés).

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que para el SEE es relevante la negociación y el intercambio intercultural con California, por la repercusión que tiene la condición fronteriza en temas sociales y educativos.

“La región tiene características geográficas y sociales que pueden aprovecharse para favorecer la generación de conocimiento a todos los niveles, desde la educación preescolar hasta la investigación científica y los programas de desarrollo tecnológico”, agregó el funcionario estatal.

En este sentido, Mendoza González insistió en que estrechar las relaciones internacionales permitirá reforzar todos los niveles de educación, desde el básico hasta el superior.

Entre los asuntos abordados en la reunión de trabajo por las instancias educativas de ambos territorios estuvo la enseñanza del idioma inglés, respecto a lo cual se busca reforzar la adquisición de un segundo idioma y ampliar las competencias de los docentes de la entidad.

Otro tema planteado para próximas sesiones fue revitalizar la relación existente desde tiempo atrás entre las instituciones de educación superior de Baja California y la revisión de los acuerdos de intercambio internacional con que cuentan tanto SDSU como las instancias locales.

Acompañaron al Secretario de Educación en la reunión, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del SEE, Dr. Héctor Rivera Valenzuela; el Coordinador Estatal del Programa de Inglés, Javier Fernández Aceves y el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma.

Por parte de SDSU estuvieron presentes el Director del Programa de Posgrado en Seguridad Nacional, Dr. Eric B. Frost; el Vicepresidente de Programas Internacionales de Física, del Centro de Energía de SDSU y del Departamento de Ciencias Ambientales, Dr. Alan Sweedler; el Enlace entre SDSU y el Gobierno de Baja California, Dr. Enrique Carrillo, Integrante del Posgrado en Seguridad Nacional y Enlace del Centro de Visualización de SDSU, Carlos Carrillo.

MANIFESTANTES OBLIGAN A SUSPENDER SESIÓN DEL CONGRESO LOCAL

Entre gritos e insultos impidieron el desarrollo de los trabajos.
Cambian sede para la próxima sesión. Será en Tecate.

Mexicali, Baja California.- Los diputados integrantes del Congreso local se vieron obligados a suspender la sesión correspondiente a esta día, debido a la actitud agresiva e intransigente mostrada por un grupo de personas que, en medio de gritos e insultos, impidieron el desarrollo de los trabajos legislativos.

Apenas iniciados los trabajos, el presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura, diputado Ignacio García Dworak, dio lectura a la declaratoria para el inicio de vigencia de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el Territorio del Estado de Baja California.

Esta declaratoria debió hacerse en medio de gritos que impedían escuchar lo que hablaban los legisladores, lo que obligó a decretar un receso para atender a los manifestantes, ante su insistencia de ser atendidos en su demanda de conocer los motivos por los que continúan los trabajos para la construcción de una empresa cervecera en el valle de Mexicali.

En atención a sus demandas, y luego de que en repetidas ocasiones el presidente del Congreso les solicitara que guardaran silencio y respeto al recinto parlamentario, los trabajos tuvieron que suspenderse de nueva cuenta, ya que se negaron a acudir a uno de los salones de juntas del edificio del Poder Legislativo, donde serían atendidos por una comisión de legisladores.

Finalmente se detuvo la sesión para atenderlos y fue Temoc Ávila, líder del grupo de aproximadamente 40 personas, quien reclamó que no se hubieran detenido las obras de la mencionada empresa.

Se le recordó a este grupo que en atención a sus reclamos, la XXII Legislatura había emitido un exhorto al Ayuntamiento de Mexicali para que se suspendieran las obras de la cervecera en construcción, mientras se esclarecía la legitimidad de los permisos emitidos por el municipio.

Luego de diez días, la Síndico Municipal del XXII Ayuntamiento de Mexicali, Blanca Villaseñor, respondió a esta Soberanía que la citada empresa cumplía con todos los requisitos legales, por lo que se les explicó que el Congreso local había cumplido y les había dado respuesta a sus inquietudes.

Pero a pesar de lo anterior, el citado Temoc Ávila continuaba arengando a su gente para que no permitieran continuar con la sesión, y fue así como los legisladores se vieron obligados a decretar un cambio de sede, a fin de desahogar los asuntos que se tenían previstos para este día, entre los cuales figuran temas que redundarían en beneficio de la población.

De esta manera, ante la falta de orden en la sala de sesiones, la diputada Rocío López Gorosave dio lectura a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el que se establece que la próxima sesión, a celebrarse el próximo día 6 de abril, se verificará en el Centro de las Artes (Ceart) de la ciudad de Tecate.

Antes, la diputada Rocío López había expuesto que para los integrantes de esta Junta de Coordinación Política, es importante privilegiar el dialogo para llegar a los acuerdos necesarios encaminados al beneficio de los ciudadanos y al propio proceso legislativo, debido a la necesidad de ser un Congreso incluyente y fomentar la participación ciudadana, se propone el cambio de sede a la ciudad de Tecate, Baja California.

La propuesta fue aprobada con dispensa de trámite por 19 votos a favor y tres en contra de los diputados Claudia Agatón Muñiz (PT), Luis Moreno Hernández (PES) y Víctor Manuel Morán Hernández (Morena).

SOSTIENE SRA. BRENDA RUACHO DE VEGA REUNIÓN CON AUTORIDADES DE DIF NACIONAL

Presenta avances y proyectos en la ley de identidad y becas para estancias infantiles.

Ciudad de México.- Con el propósito de ratificar los avances que en materia de legislación se han alcanzado, resultado de las políticas públicas de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, participó en la reunión de coordinación con las nuevas autoridades de DIF Nacional y las presidentas de los diferentes Estados de la República.

La Presidenta de DIF Baja California mencionó que los adelantos que se han obtenido son en materia de becas para niños en estancias, Ley de Identidad y el desarrollo de nuevas instalaciones en el Estado, mismas que han beneficiado a la sociedad.

“Es muy importante armonizar las legislaciones locales con la federal a fin de que vaya de acuerdo a los requerimientos que se presentan actualmente en las entidades, con la finalidad de tener una amplia cobertura en atención y apoyo por parte de la federación, y encaminar mayores recursos hacia el beneficio social de la población más desprotegida”, declaró.

Durante su participación, la señora Ruacho de Vega reconoció el trabajo de DIF Nacional a cargo de la presidenta Laura Barrera Fortoul, debido a que con el trabajo coordinado en la entidad y la federación, se logró avanzar en materia legislativa, así como en los temas de identidad y en los procesos de adopción.

“Ratificamos nuestra disposición para coordinarnos con la nueva administración del DIF Nacional, al establecer los avances que tenemos en Baja California que respaldan nuestra solicitud de mayores recursos federales para brindar una mejor atención a la población más vulnerable del Estado” concluyó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

LOS XOLOITZCUINTLES SALUDAN A SU AFICIÓN EN PLAZA PASEO 2000

Tijuana, Baja California.- Los jugadores aún no arribaban al escenario, y la afición ya estaba presente. La Plaza Paseo 2000 de Tijuana se vistió de los colores rojo y negro; en medio de un gran ambiente, los seguidores del Club Tijuana saludaron a los Xoloitzcuintles, Luis Michel, Pablo Meza, Carlos Vargas, Jorge Ortiz y el Capitán Rojinegro, Juan Carlos Valenzuela, en la firma de autógrafos que realizó el equipo fronterizo en conjunto con nuestro socio comercial Telcel.

Más de 300 aficionados de los Canes Aztecas acudieron al llamado para obtener la popular “selfie” y el imborrable autógrafo de sus jugadores.

Al sonido del “Fuerza Tijuas”, los seguidores del Club Tijuana no dejaron de fluir durante el evento, en el que también se hizo presente la mascota oficial del Club Tijuana, el Xolo Mayor, quien fue la sensación para los más pequeñines que asistieron a la firma.

Los aficionados mostraron su apoyo al equipo fronterizo, y los alentaron para continuar con éxito en el Torneo Clausura 2017 de la LIGA MX. El equipo dirigido por Miguel Herrera se prepara para regresar a la acción el próximo 1 de Abril, cuando se reanude la actividad en la Fecha 12 del certamen, en la que el Club Tijuana visitará al Atlas de Guadalajara.

Los Xoloitzcuintles entrenaron este miércoles por la mañana en el Mictlán, y este jueves regresarán a la práctica para continuar con la preparación de cara a la siguiente jornada del torneo.