Skip to main content

Mes: febrero 2017

CERO PESOS A TODOS: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

• La fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social en la Cámara de Diputados reiteraron su compromiso con la iniciativa propuesta por el Dip. Alfredo Ferreiro para eliminar el financiamiento publico a los partidos políticos.

alfredo-ferreiroTecate, Baja California.- El diputado Alfredo Ferreiro comentó que con la reducción de dichas partidas los institutos políticos darían congruencia con las medidas de austeridad y se “apretarían el cinturón”.

Ferreiro indico que está de acuerdo con la propuesta presentada por el diputado independiente por Jalisco, Pedro Kumamoto, sin embargo la fracción quiere ir mas allá y retirar por completo el financiamiento.

“El presupuesto a los partidos políticos es alrededor de 4 mil millones de pesos, ese ahorro se deberá invertir en el sector salud, educación e infraestructura ya que no es un gasto sino una inversión para la población y el país” manifestó el diputado.

Agregó que en próximos días presentara iniciativa para eliminar el IEPS a las gasolinas ya que fue una petición que la sociedad está haciendo y debe de ser atendida.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO ECONOMÍA DE PEQUEÑOS COMERCIANTES

· Mediante la entrega de proyectos productivos por más de 100 mil pesos

SEDESOE-Comerciantes1Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar la economía de los bajacalifornianos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), hizo entrega de recursos por más de 100 mil pesos, a siete proyectos productivos.

Así lo anunció el titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, quien recibió en su oficina a los siete comerciantes beneficiados, quienes a su vez habrán de favorecer a un total de 63 ciudadanos que podrán ser empleados en las actividades comerciales a las que se dedican.

En esta ocasión los giros de negocios son de dulcería, venta de perfumes, venta de hot dogs y hamburguesas; abarrotes, papelería, miscelánea y estética; los cuales se encuentran instalados en el Ejido Sinaloa, Estación Delta del Valle de Mexicali, así como en las colonias Villas del Roble, Villas de la República, Ampliación Solidaridad, Conjunto Urbano Cucapah, entre otras áreas de la zona urbana.

El funcionario estatal explicó que son créditos de entre 5 a 20 mil pesos, los cuales se pagan en dos años con el 6% de interés anual otorgados en capital de trabajo, insumos y materia prima; que en esta entrega suman 115 mil pesos, estrategia que permite fomentar el auto empleo e impulso a los emprendedores que buscan elevar sus ingresos económicos.

Durante el 2016, la Sedesoe aplicó un presupuesto de casi 10 millones de pesos en Baja California, donde se vieron beneficiados más de 3 mil ciudadanos directa e indirectamente.

En el municipio de Mexicali se ejercieron dos millones 95 mil pesos a favor de 692 emprendedores de pequeños y medianos comercios, concluyó Alfonso Álvarez Juan.

POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA LO ASEGURÓ LA DSPM DE TECATE

VICTOR S.Tecate, Baja California.- En un operativo montado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate, en el Infonavit Industrial, aseguraron al de nombre Víctor S. de 26 años de edad, esto por portar arma prohibida, así mismo se encontraba inhalando sustancias tóxicas a la vista de todos sobre las escaleras en uno de los edificios de la zona, además investigado en la Plataforma México, el sujeto ya contaba con orden de rehaprensión, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que determine su situación legal, así lo dio a conocer la DSPM mediante comunicado de prensa.

DETIENEN A “EL TUFO” POR PRESUNTO DELITO DE ROBO

MANUEL R.Tecate, Baja California.- Por el presunto delito de robo y daños fue capturado Manuel R. de 33 años de edad, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate, atendieron denuncia de la ciudadanía para rápidamente montar un operativo en la zona centro del municipio y dar con el presunto responsable del suceso, cabe destacar la valiosa participación de un buen ciudadano quien apoyó para lograr la detención de “El Tufo”, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que determine su situación legal, así lo dio a conocer la DSPM mediante comunicado de prensa.

CLAUSURAN MANIFESTANTES MODULO DE DIP. ROSARIO RODRIGUEZ EN TECATE

• Tecatenses se suman a la marcha nacional en contra del aumento en el costo de la gasolina.

ROSARIO RODRIGUEZTecate, Baja California.- Luego de que en días pasados la Dip. Rosario Rodriguez suspendió la reunión que se había programado con un grupo de manifestantes, la mañana del domingo colocaron sellos en las puertas y ventanas con el mensaje “Clausurado por incompetencia, poder que clausura, el pueblo de Tecate” lo anterior en el marco de la marcha en contra del aumento en el precio de la gasolina.

NECESARIA UNA REFORMA PARA PROFESIONALIZAR LA CONDUCCION DE LA CONADE: ROSARIO RODRIGUEZPoco mas de 500 personas partieron desde el monumento a la madre en la Ave. Juarez hasta llegar al parque Miguel Hidalgo, la reunión solicitada a la legisladora se han realizado con diversos representantes locales como el Dip. local Benjamín Gomez, la alcaldesa en este municipio Nereida Fuentes Gonzalez, así como con el Diputado Federal Alfredo Ferreiro vabe destacar que a Ferreiro lo abordaron en una conferencia de prensa.

A un año y medio de haber tomado el cargo, han sido contadas las ocasiones en las la Diputada panista ha visitado el municipio, realizo un informe de labores en mexicali y otro en Ensenada sin embargo en este municipio no se cuenta con información del trabajo que ha realizado como legisladora.

FORTALECEN ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Tecate, Baja California.-La oficina de presidencia fue la sede donde se llevó a cabo la reunión para fortalecer las alianzas estratégicas y de esta manera hacer la revisión del convenio y programación de la firma para la Instalación de la Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia Niñas, Niños y Mujeres.

Dicha reunión involucra el acuerdo de trabajo entre todas las Dependencias que tienen injerencia en el tema, donde se tiene como objetivo erradicar completamente todo caso de abuso en la Entidad.

Ante esto la Alcaldesa Nereida Fuentes González manifestó que dicho punto de acuerdo fue emitido anteriormente en la legislatura local, buscando como principal finalidad, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la problemática, para dejar de ser permisivos y tolerantes ante estas situaciones.

Los presentes acordaron trabajar coordinadamente y darle puntual seguimiento a un tema tan importante como este, manifestando que lo primordial es crear un entorno propicio para las familias tecatenses.

Cabe mencionar, que la firma del acuerdo se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, dentro del marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, misma que conlleva la implementación de mesas de trabajo para establecer tratados, protocolos y leyes, incluso tendientes a crear instrumentos que ayuden a generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres, niños y niñas.

En la reunión estuvieron presentes el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, la Regidora Raquel Quintero, el Secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel, el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, el Subprocurador de Justicia del Estado, Gerardo Sosa Olachea, el Delegado de ISEP, Mario Benítez Reyes, por parte de ISESALUD, Everardo Ruiz, entre otras autoridades.

CELEBRA GOBIERNO DEL ESTADO “DÍA DE LA CANDELARIA” CON FAMILIAS DE LA COLONIA LAGUNITAS

La Secretaría de Desarrollo Social organizó el convivio en donde también se invitó a la ciudadanía a aprovechar los 24 programas de asistencia social que la dependencia ofrece.

Tijuana, Baja California.- A fin de fortalecer las tradiciones mexicanas y promover los 24 programas sociales que se ofrecen en beneficio de las comunidades más vulnerables, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Socia (SEDESOE), realizó un convivio para conmemorar el “Día de la Candelaria”, al cual acudieron familias de la colonia Lagunitas de la Delegación San Antonio de Los Buenos de esta ciudad, quienes pasaron un momento agradable y de sano esparcimiento.

Durante el encuentro, el subsecretario de la SEDESOE, Luis Bustamante Mora, manifestó que mantener las tradiciones de México fortalece el tejido social, por lo que es de gran importancia impulsar este tipo de acercamientos entre comunidad y Gobierno, al mismo tiempo que aprovechó la oportunidad para poner a disposición de la ciudadanía los programas de asistencia social que de manera permanente se aplican en la entidad y que están dirigidos a personas de todas las edades, a efecto de incidir en una mejor calidad de vida.

En el evento efectuado en el Centro Comunitario Lagunitas, acudieron decenas de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que degustaron tamales y champurrado, en donde el funcionario estatal recordó que el pasado 6 de enero el Gobernador Francisco Vega encabezó el Festival del Día de Reyes en el patio de Centro de Gobierno, al que asistieron cientos de familias que radican en diversas colonias de Tijuana y donde el Mandatario estatal se comprometió a celebrar esta fecha; por tanto, la dependencia estatal organizó el festejo.

EL BLINDAJE ELECTORAL 2017 NO AFECTARÁ A BENEFICIARIOS INSCRITOS EN PROGRAMAS SOCIALES: JAVIER GARCÍA BEJOS.

El subsecretario de la Sedesol encabeza el inicio de la jornada de capacitación a servidores públicos del Estado de México.

Lerma, Estado de México.-El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, presidió el inicio de las tareas de capacitación en materia de blindaje electoral en el municipio de Lerma, Estado de México.

Acompañado por el Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, y el Titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass, así como por el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Arturo Osornio Sánchez, García Bejos destacó que “debemos ser transparentes y apoyar a los ciudadanos a que se cumplan sus derechos sociales, tanto en tiempo electoral como en tiempo sin elecciones”.

Por ello, señaló que el Blindaje Electoral 2017 se llevará a cabo de acuerdo a lo dispuesto por la ley, sin que esto afecte a los beneficiarios ya inscritos en programas sociales federales.

Con la capacitación a funcionarios públicos, se dio inicio a la primera acción concreta de Blindaje Electoral en el Estado de México, en cumplimiento del adendum al Convenio de Colaboración en Materia de Blindaje Electoral de los Programas Federales de Desarrollo Social, firmado por el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, el 18 de enero del presente año.

El objetivo de estas acciones es vigilar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, sin que existan interferencias o condicionamientos de tipo partidista, tal como lo mencionó el secretario Miranda Nava en su oportunidad: “nunca antes la política social había estado tan fiscalizada; nos toca honrar nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”.

SIMULACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL SUBSIDIO A GASOLINA EN FRONTERA NORTE: ELOÍSA TALAVERA HERNÁNDEZ

La supuesta homologación de precios con estados norteamericanos de frontera, pretende que los empresarios del ramo subsidien al gobierno federal, condenándolos a cerrar: Eloísa Talavera Hernández.

Ciudad de México.-Las medidas que pretende adoptar el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la frontera norte del país para reducir el costo de la gasolina a la ciudadanía, podrían condenar al cierre de operaciones de decenas de empresarios del ramo por una instrumentación deficiente, señaló la vicecoordinadora de proceso legislativo de su bancada en San Lázaro Eloísa Talavera Hernández.

Explicó que el gobierno federal mediante el decreto que crea el “Estimulo IEPS Frontera-Gasolinas” deja en la indefensión a los empresarios gasolineros que tienen que comprar de PEMEX el producto al precio actual, sin ninguna reducción en el costo.

Agregó que los empresarios luego de comprar caro, sin subsidio, tienen que reducir el precio de la gasolina al consumidor final, para después tratar de recuperar el diferencial a través de un proceso complicado con Hacienda que podría tardar meses.

“La dinámica que plantea la SCHP es ilógica en todo sentido empresarial, el gobierno de Peña Nieto no puede pedirle a los empresarios del ramo que subsidien a la nación, los saca de competitividad y los condena a cerrar empresas y a mandar al desempleo a cientos sino es que a miles de trabajadores en la frontera norte” dijo.

Talavera Hernández ejemplificó que si un empresario compra 500 mil litros de gasolina, y el diferencial con el estado norteamericano vecino es de 3 pesos, esa estación de combustible estará financiando 1 millón y medio de pesos, cuando la utilidad bruta de esos 500 mil litros no representa ni quinientos mil pesos, el gobierno federal debe de comprender que los pequeños empresarios del ramo, no tienen la capacidad para financiar a Petróleos Mexicanos.

“Lo que tiene que suceder, es que el estímulo fiscal que se propuso, llegue al gasolinero antes del vencimiento de la factura que le está surtiendo en este caso PEMEX, para que la cadena de apoyo a la ciudadanía no afecte y condene al cierre a los pequeños empresarios gasolineros, que no podrán hacerle frente al subsidio como lo planteó el gobierno federal” sentenció.

La legisladora bajacaliforniana advirtió que diversas asociaciones en los estados de la frontera norte están definiendo no aceptar la homologación propuesta por el gobierno federal, principalmente los que tienen una, dos o hasta tres estaciones de servicio, ya que se convertirá en un proceso que lejos de apoyarlos, los condenará a una circunstancia inviable y al eventual cierre de operaciones.

Indicó que el gobierno federal tiene información clara y puntual del grave rezago y las consecuencias devastadoras que está teniendo la decisión de no reducir el IEPS al 50 por ciento como lo planteó Acción Nacional a través de una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados que fue rechazada por el PRI-Verde y sus aliados.

Explicó que un estudio de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reveló que con el aumento de los combustibles, la población de frontera ha definido como parte de su dinámica diaria cargar combustible en Estados Unidos, donde encuentra costos de un 20% menos en promedio.

A esto, dijo, se le suma una importante cantidad de recursos que son gastados por quienes cruzan a Estados Unidos en diversos artículos, lo que genera que dejen de consumir al comercio mexicano y con ello, se han presentado importantes fugas a las economías de las ciudades de frontera.

“La Onexpo informó, de acuerdo al estudio que realizaron que por ejemplo en Chihuahua, quienes viajan al vecino país a cargar gasolina, gastan un aproximado de 20 dólares adicionales en artículos que dejan de consumir en México” dijo.

Refirió que ésta dinámica económica ha representado para Chihuahua que el gobierno federal deje de recibir una cantidad muy importante de recursos por concepto de impuestos que llegan tan sólo en esa entidad a 170 millones de pesos mensuales de IEPS.

Talavera Hernández indicó que desde el inicio del -gasolinazo-, múltiples estaciones de servicio a lo largo de toda la frontera norte del país, han reportado -desplomes- en sus ventas de hasta un 70 por ciento comparado con las mismas fechas de 2016, lo que ha derivado en el cese de cientos de empleos.

Puntualizó que desde la Cámara de Diputados se exhortará a la SHCP a que modifiquen la instrumentación del decreto, para que quienes generan empresa y empleos en México no tengan que cerrar sus puertas por financiar al gobierno federal.

SE REÚNEN CEDHBC Y ASOCIACIÓN UNIDOS POR LOS DESAPARECIDOS DE BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, Fernando Ocegueda Flores.

Melba Adriana Olvera y Fernando Ocegueda reiteraron la necesidad de contar con una Ley de Víctimas para el Estado de Baja California, marco jurídico más sólido de protección a los derechos humanos de víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.

Según manifestaron, dicha Ley buscaría hacer valer los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación integral a partir de instituciones, procedimientos y mecanismos que garanticen su realización.

Olvera Rodríguez expresó que lamentablemente las anteriores legislaturas dejaron pendiente la creación de la Ley de Víctimas para el Estado de Baja California a pesar de que a nivel federal ya existe una Ley General de Víctimas desde el 2013.

Asimismo, recordó que en febrero de 2016, la CEDHBC acompañó a familiares de víctimas de desapariciones, tortura y otros hechos victimizantes, miembros de organizaciones de la sociedad civil, a defensoras y defensores de derechos humanos e integrantes del sector académico a la presentación de la iniciativa ciudadana de la ley de víctimas ante la XXl Legislatura; de igual manera en septiembre del año anterior participó en la mesa de trabajo con la Legislatura anterior para revisar, analizar y comentar el estado que guardaban las iniciativas de ley de víctimas para el Estado.

Olvera Rodríguez y Ocegueda Flores, también dieron seguimiento a las 19 Quejas que se han presentado ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por parte de familiares de personas desaparecidas, por presuntas vulneraciones a sus derechos humanos.

Además, hablaron acerca de los retos que enfrentan las familias de las personas desaparecidas y de la urgente necesidad de contar con una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y un fondo de ayuda, asistencia y reparación en el Estado para poder garantizar los derechos humanos de las víctimas y sus familiares.

Para finalizar, la Presidenta de la CEDHBC recordó que las víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos tienen derecho a una investigación pronta y eficaz que lleve, en su caso, a la identificación y enjuiciamiento de los responsables de violaciones al Derecho Internacional de los derechos humanos, y a su reparación integral; a ser reparadas por el Estado de manera integral, adecuada, diferenciada, transformadora y efectiva por el daño o menoscabo que han sufrido en sus derechos como consecuencia de violaciones a derechos humanos y por los daños que esas violaciones les causaron; a conocer la verdad de lo ocurrido acerca de los hechos en que le fueron violados sus derechos para lo cual la autoridad deberá informar los resultados de las investigaciones.

Además, tienen derecho a que se les brinde protección y se salvaguarde su vida y su integridad corporal; a ser tratadas con humanidad y respeto de su dignidad y sus derechos humanos por parte de los servidores públicos y, en general, por el personal de las instituciones públicas responsables del cumplimiento de la Ley General de Víctimas; a solicitar y a recibir ayuda, asistencia y atención en forma oportuna, rápida, equitativa, gratuita y efectiva por personal especializado en atención al daño sufrido desde la comisión del hecho victimizante, con independencia del lugar en donde ella se encuentre, así como a que esa ayuda, asistencia y atención no dé lugar, en ningún caso, a una nueva afectación, entre otros, puntualizó.