Skip to main content

Mes: febrero 2017

LA DIP. MÓNICA “LA CHULA” HERNÁNDEZ PROPUSO UNA REFORMA PARA INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN DE ADULTOS ENTRE 30 Y 59 AÑOS DE EDAD

Se busca reconocer jurídicamente a esta fuerza laboral y otorgar incentivos a empresas que los contraten.

Mexicali, Baja California.- A nombre de la fracción parlamentaria del PAN, la diputada Mónica “La Chula” Hernández Álvarez propuso reformar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado, con la finalidad de otorgar incentivos a empresas que contraten a personas cuya edad fluctué entre los 30 y 59 años de edad.

La iniciativa, que formó parte de los asuntos abordados durante la sesión ordinaria celebrada este día, bajo la coordinación del diputado Ignacio García Dworak, tiene como finalidad que las empresas de Baja California incrementen la contratación de adultos que pertenecen a este sector, a cambio de recibir incentivos que favorezcan el desarrollo económico.

La reforma propuesta se refiere a la fracción I del artículo 13 de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California, en la cual se establece otorgar de uno a cinco puntos a quien contrate a personas de 30 a 59 años de edad, de acuerdo a una escala que va de uno a 500 empleos.

Sobre el particular la diputada Mónica, quien preside la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXII Legislatura, refirió que tras hacer una revisión detallada a esta ley se encontró que la condición actual de la norma podría ser una variable de inhibición a la contratación de personas adultas.

Explicó que la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, prevé estímulos fiscales por diferentes causas, por proyectos de inversión, por número de empleos indirectos, por la incorporación de estudiantes de carreras técnicas, de ingenierías y nivel superior, así como la contratación de adultos mayores o personas con discapacidad.

Incluso –agregó- se dedica un capítulo para el fondo y fomento de desarrollo económico de mujeres y jóvenes, pero no se advierte que la ley atienda de manera específica a aquellas personas que se encuentren entre los 30 y 59 años de edad, de ahí que las empresas procuren contratar aquellos sectores sociales que puedan reportarles un beneficio en términos de la misma ley.

“Es por ello que proponemos a esta asamblea una reforma muy concreta, en principio que la ley reconozca jurídicamente a esta fuerza laboral, pero que además otorgue incentivos a las empresas que los contraten, promoviendo así el desarrollo económico, la generación de empleo y una acción concreta en contra del desempleo”, concluyó la diputada Mónica.

PRESENTAN COMO DESTINO TURÍSTICO A CD. OBREGÓN

Para detonar el turismo nacional y promover la derrama económica interna.

Tijuana, Baja California.- Para generar mayores estrategias turísticas en conjunto con otros estados de la república, y promover el turismo nacional, El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) junto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Cd. Obregón realizaron la presentación como ciudad de destino a esta entidad del sur de Sonora.

El presidente de Cotuco, Francisco Villegas Peralta destacó que para el Comité es importante detonar el turismo regional para impulsar la derrama económica interna, conociendo los estados de la república, por lo que a través de esta colaboración realizarán el mes de mayo una presentación de Tijuana como destino turístico en Cd. Obregón.

Precisó que con esta presentación, el Comité ya ha realizado dos presentaciones de destino, la primera de Veracruz, y esta de Cd. Obregón, Sonora, las cuales se sumarán a las actividades de promoción de Cotuco en Estados Unidos.

“Debemos seguir trabajando por el turismo nacional y regional, y decirle a la gente que aproveche esta semana santa los descuentos que vienen a ofrecernos los hermanos de Obregón, y consideren también quedarse en Baja California, San Felipe, el Mar de Cortez, el avistamiento de ballenas y demás atractivos turísticos que tenemos para ofrecer en la región”, expresó.

Por su parte, la Presidenta de la OCV, María Luz Castillo Valenzuela mencionó que esta ciudad es un destino a descubrir, que ofrece el dinamismo de una urbe moderna y en constante crecimiento en el Sur del estado de Sonora, que brinda los servicios e infraestructura para llevar a cabo reuniones de negocios, así como grandes atractivos naturales y culturales para recreación.

Indicó que entre los atractivos del Centro se encuentra la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, sede de la diócesis de la ciudad, la cual cuenta con un estilo modernista y es una de las catedrales más recientes del país; así como la Plaza Álvaro Obregón con murales de pintores mexicano, el Reloj Monumental, el Reloj del Sol y la estatua del general Álvaro obregón.

También cuenta con el Museo Sonora en la Revolución, el cual es la Antigua casa del Gral. Álvaro Obregón, que el Gobierno del estado ha convertido en un espacio que revisa la Revolución Mexicana con énfasis en Sonora; también son parte de sus atractivos el Mercado Municipal ‘Mercajeme’; la Laguna Náinari, uno de los parques más atractivos del noroeste de México; y el Planetario de Cajeme, dedicado a la investigación de las estrellas y astros.

La presidenta de la OCV destacó el Corredor Ecoturístico Oviáchic, donde se encuentra la presa Álvaro Obregón, uno de los principales atractivos de la ciudad donde se encuentra el ‘Señor de los Milagros’, y donde se pueden realizar actividades de navegación, veleo, pesca, jet ski, Cayac, además de ser sede de uno de los eventos del Anzuelo Club de Pesca A.C con alcance internacional.

Los visitantes también podrán disfrutar del Pueblo Yaqui Cócorit, uno de los 8 pueblos yaquis fundado en 1617 por los misioneros jesuitas y que alberga al Museo de los Yaquis, considerado por National Geographic dentro de los cinco museos étnicos más importantes del mundo, así como La Casona Cócorit, certificada por el INAH como ‘Monumento Histórico’.

Para el turismo de reuniones, señaló que la ciudad ofrece espacios para congresos, exposiciones y convenciones, que cuenta con una red de comunicaciones con un aeropuerto internacional, con ubicación estratégica con respecto a Estados Unidos y cercanía con destinos como Álamos, Guaymas, San Carlos, Hermosillo y Navojoa.

Para concluir, comentó que aunque la violencia puede ser un atenuante del turismo, los convenios como el que realizan con Cotuco son fundamentales para generar un mayor aforo de visitantes tanto internacionales como nacionales ofreciendo promociones y descuentos en fechas estratégicas.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A FERIA DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

Se realizará el lunes 27 de febrero en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad o los adultos mayores que buscan integrarse al mercado laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el lunes 27 de febrero la “Feria de Empleo Abriendo Espacios y Arranque de Programas 2017” en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal, ubicado en Paseo del Río S/N, Tercera Etapa del Río Tijuana, en donde se ofertarán cerca de 400 vacantes.

En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que las ferias del empleo son una estrategia que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para vincular en un espacio a los buscadores de empleo y a las empresas solicitantes, con lo que se minimizan gastos y se fortalecen los mecanismos para su rápida colocación, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

“Sabemos que las personas que pertenecen a este sector valoran más su empleo, tienden a ser personas más responsables, que cuidan su trabajo, que no están cambiando constantemente de empresa y valoran la oportunidad que se les brinda”, señaló.

Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que las vacantes que se promueven en esta feria, que se desarrollará en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, están enfocadas a las personas que muestran una discapacidad auditiva, intelectual, visual y motora, por lo que los puestos que se ofertarán son en el área de ventas, asociados de tienda, atención a clientes, analistas de créditos, asesores telefónicos, auxiliar de oficinas y gerentes de créditos, entre otros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales Meza, comentó que aunque se ofertan vacantes para personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores, esta feria es una muestra más de la buena disposición de la iniciativa privada, ya que en esta ocasión participarán alrededor de 10 empresas, sin embargo, se busca una mayor participación de compañías incluyentes.

“La industria maquiladora se encuentra haciendo las adecuaciones en sus políticas internas para habilitar los espacios físicos en sus plantas y darle la bienvenida a un mayor número de personas con estas características, lo cual nos da mucho gusto y nos impulsa a continuar con estos esfuerzos”, agregó Morales Meza.

Para finalizar, se invitó a las personas interesadas a registrarse previamente en la página http://ferias.empleo.gob.mx, o bien, acudir directamente el día del evento con copia de una identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.

MÁS DE 600 POLICÍAS DEPURADOS EN BC

Compromiso por la seguridad de los bajacalifornianos
En la actual administración estatal
Refuerzan trabajo de los órganos de control interno

Tijuana, Baja California.- Acuerdos establecidos entre el Gobierno del Estado y autoridades municipales para combatir la corrupción policial ha derivado en la remoción del cargo de alrededor de 600 elementos policiacos que no cumplieron con el perfil para servir a los bajacalifornianos.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que desde el inicio de la actual administración del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se han intensificado los trabajos para tener cuerpos policiacos más profesionales, efectivos y con elementos altamente capacitados.

“Construir un Estado más seguro en base al fortalecimiento de las instituciones policiales en la entidad, es el objetivo de las constantes evaluaciones y depuración de malos elementos” afirmó De la Rosa.

En ese sentido, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC), conocido como C3, se han realizado más de 20 mil procesos de evaluación a elementos estatales y municipales.

El titular de la SSPE afirmó que los exámenes psicológicos, físicos y toxicológicos, así como las capacitaciones refuerzan el buen desempeño como servidores públicos de cada elemento policiaco en la entidad.

También se han reforzado las mesas de trabajo de los órganos de control interno de cada dependencia con la colaboración de los mandos de las corporaciones, así como los síndicos procuradores de cada ayuntamiento.

CANCELA AYUNTAMIENTO CONTRATO DE GRÚAS

Aprueba también la instalación de la Mesa de Diálogo Abierta.

Tecate, Baja California- Por decisión unánime de los integrantes del H. Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate se aprobó la cancelación del Contrato de Prestación de Servicios de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos, el cual venía ofreciendo dicho servicio desde el mes de marzo de 2011.

Ante la imposibilidad de prestar el servicio de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos, en auxilio de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, se facultó al Gobierno Municipal, designar provisionalmente a uno o más proveedores y así poder ofrecer este servicio a la comunidad de manera eficiente y transparente.

Lo anterior autorizado en la Sesión de Cabildo No. 10 de carácter Ordinaria, desarrollada este jueves 23 de febrero del año en curso, en Sala de Cabildo “Benito Juárez García”, debido a las constantes solicitudes ciudadanas en ese rubro.

Además como parte del orden del día fueron presentados los informes del Presidente Municipal, Síndico Procurador y de las Comisiones de Regidores, correspondiente a Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil y Desarrollo Económico y Turismo.

De igual forma fue aprobada la propuesta de Instalación de Mesa de Diálogo Abierta para efectos de turnarse a la Comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, así como la Iniciativa de Acuerdo referente a Incorporación del municipio, al Programa agenda para el desarrollo municipal para la inscripción al INAFED (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal).

Así mismo el cuerpo del H. Cabildo aprobó la iniciativa de acuerdo de designar un espacio permanente en el Centro Cultural Tecate para exposición de fotografías de galardonados por parte del Grupo Madrugadores de Tecate A.C., en honor a su 40 aniversario de servicio a la comunidad.

En ese mismo sentido y manteniendo las puertas abiertas a la ciudadanía, en la sesión ordinaria se atendió al Sr. Ricardo García Becerra, quien solicitó al cabildo revisar la situación de un predio que vendió anteriormente al Gobierno Municipal y que considera que está siendo utilizado por personas no autorizadas, de lo cual se acordó se tomarán las medidas necesarias.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO EL PROGRAMA “EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR LA JUVENTUD”

Se han apoyado a más de 20 jóvenes del Estado con un recurso total de casi 300 mil pesos.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación en la entidad, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) por medio del programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, entregó un estímulo económico por 32 mil 500 pesos para el equipo de INNOBOTICS, conformado por estudiantes de la preparatoria “CBTIS 21”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, señaló que “gracias a este programa que nos ha dado muy buena respuesta con la fórmula de trabajo de Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada, seguimos apoyando a más jóvenes del Estado y en esta ocasión son 15 jóvenes del equipo INNOBOTICS estudiantes del CBTIS 21, para que puedan acudir a su competencia First Robotics Competition, que se llevará a cabo en Toluca, Estado de México en su etapa regional y representar a Baja California; el año pasado se les otorgó 8 mil pesos aparte de los 32 mil 500 pesos”.

A este proyecto se sumaron 5 empresas de Mexicali: Dental Glana, Sombrateck, Tools de México, Productos y Urólogos de México; y Granero y Veterinaria Cuauhtémoc.

El funcionario estatal agregó que el programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, consiste en otorgar recibos y deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que continúen creciendo en materia de educación y emprendimiento. En el año 2016 se apoyó a más de 20 jóvenes con 48 empresas de Mexicali, Ensenada y Tijuana; con un monto de casi 300 mil pesos.

Asimismo, el Director del Instituto de la Juventud comentó que esta es una forma de impulsar a los jóvenes para que se sigan superando, “continuamos trabajando para que se sigan sumando empresas y beneficiar en este proyecto que lleva a cabo el Instituto de la Juventud”.

Finalmente, García Fonseca externó la invitación a los interesados para que se acerquen y conozcan todos los programas, convocatorias, concursos y demás beneficios con los que cuenta Juventud BC, pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, o comunicarse al número 568-4115 o 568-4009, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Río Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.

“RASTROS URBANOS” EN LA GALERÍA ANDADOR DE CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) lo invitan a la inauguración de “Rastros Urbanos” exposición fotográfica de las tijuanenses Carmen Trujillo y Elvira Méndez.

La cita será el sábado 25 de febrero del 2017 a las 16:00 horas en la Galería Andador del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), admisión libre.

“Rastros Urbanos” es una narrativa fotográfica a partir del encuentro de dos miradas sobre un contexto específico de la cotidianidad tijuanense: los tianguis de Tijuana y los objetos transformados que se emplean en ellos.

De esta forma, se encuentra en una narrativa visual de estos rastros urbanos como encuentro estético, donde se establece una relación de intercambio recíproco entre los objetos, sus habitantes y el espacio urbano para comunicar y sensibilizar la realidad que la mayoría no “ve”.

Gisèle Freund fotógrafa francesa, afirma que la fotografía forma parte de la vida cotidiana, y como dice “tan incorporada a la vida social que, a fuerza de verla, nadie lo advierte” (1977:34).

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita al público a disfrutar de esta novedosa exposición este sábado en la Galería Andador del CEART Tecate, la inauguración será en punto de las 16:00 horas.

Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART Tecate visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

CAPTURAN EN TECATE A PRESUNTO VIOLADOR

• Presuntamente sostuvo relaciones sexuales con una menor de 13 años.

JOSE GUMARO NTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Zona Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto que era buscado por el delito de violación equiparada.

Los agentes aseguraron a José Gumaro N., quien era requerido por el Juzgado de lo Penal en Tecate por el delito de violación equiparada bajo la causa penal 005/2016.

Los hechos en los que se acusa a José Gumaro N., de 20 años de edad se refieren a que presuntamente sostuvo relaciones sexuales con una menor de 13 años durante 3 meses, por lo que al darse cuenta los padres de la víctima lo denunciaron.

Por tal motivo, agentes ministeriales tras dar el seguimiento a la investigación, lograron establecer como presunto responsable del delito a José Gumaro N., por lo que se solicitó orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada, motivo por el cual fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia Penal, a fin de que determine su situación jurídica.

ABRE CCSP CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL SECRETARIO TÉCNICO

ABRE CCSP CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL SECRETARIO TÉCNICOTecate, Baja California.-Para dar inicio a los trabajos del recién instalado Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) del municipio de Tecate, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del grupo en las oficinas del Comité.

En la sesión, estuvieron presentes el Regidor Otto Magno Leaño, Coordinador de la Comisión de Seguridad Ciudadana; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas y el Director de Seguridad Pública Municipal, Francisco Castro Trenti, quienes integran funciones dentro del comité.
Como parte de los puntos a tratar, se realizó la aprobación para protocolización del Acta No. 1 del Comité, así como la presentación de documentos para la apertura de la convocatoria para Secretario Técnico de conformidad al artículo 13 del Reglamento CCSP.

Por lo cual, quedó abierta la convocatoria para que hoy jueves a las 4:00 pm se presente la terna de los aspirantes ante Consejeros Ciudadanos y Consejeros Gubernamentales para que posteriormente se de cumplimiento al Reglamento del Comité Ciudadano de Seguridad Pública y se realice la elección.

BEBIDAS AZUCARADAS, RIESGO DE SALUD EN NIÑOS

• Provocan dependencia al azúcar en los menores.
• Representan factores de riesgo para la diabetes infantil.
• No se deben utilizar como sustituto de agua simple.

bebidas azucaradasTecate, Baja California.- El frecuente consumo de bebidas endulzadas conlleva un riesgo a la salud de los niños menores de 6 años. Asimismo, la sugerencia para los padres de familia es retomar el uso de agua natural para calmar la sed, señaló el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

El galeno explicó que el organismo utiliza el agua para mantener el correcto funcionamiento de todos los procesos vitales en el cuerpo, así como refrigerante a través del sudor cuando la temperatura corporal se eleva demasiado, esto implica la pérdida de líquidos sumado a los que expulsamos al respirar, orinar y defecar.

Advirtió que cuando existe un faltante de agua, se activa una sensación llamada sed, que alerta e indica que hay que reponer el líquido perdido; desafortunadamente, hay padres de familia que mantienen el hábito de dar a sus hijos desde la lactancia bebidas azucaradas como jugos envasados e industrializados para calmarla. Éstos funcionan de manera temporal, ya que no hidratan y por el contrario, incrementan los niveles de azúcar en la sangre alterando el metabolismo.

Los menores de 6 años son quienes mayor necesidad tienen de consumir líquidos, por lo que si se persiste en darles bebidas industrializadas, dan pie a factores de riesgo en enfermedades como diabetes infantil, obesidad y sobrepeso.

El incremento y saturación de productos azucarados que quitan la sed, han deformado el gusto por el agua natural; recordó que el agua pura no tiene olor, color, ni sabor, por lo que tal vez resulte menos atractiva, a pesar de ello, de ninguna manera puede ser sustituida por el refresco como hidratante para el cuerpo.

Destacó la importancia de retomar gradualmente el gusto por el agua natural utilizando líquidos de transición, es decir; aguas de fruta natural hecha en casa, con poca azúcar, disminuyendo el endulzante poco a poco hasta lograr el gusto por el producto natural, así el niño y su organismo aprenderá a ser menos dependiente del azúcar para satisfacer el paladar.

Indicó que el problema puede llegar a ser cada vez mayor en el caso de los niños que han adoptado el gusto por las bebidas endulzadas, pues si se les obliga a tomar agua pura lo harán de mal modo y no por gusto, “la mejor manera de enseñarlos es con el ejemplo”, finalizó.