Skip to main content

Mes: enero 2017

REFORZARÁN ESTRATEGIA PREVENTIVA EN DETECCIÓN DE “PICADEROS”

En las 400 colonias prioritarias de la entidad
Para destruirlos o tapiarlos y no afecten en la seguridad de comunidades

Tijuana, Baja California. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito reforzará la estrategia dentro del programa de recuperación de espacios públicos con el fin de detectar la ubicación de inmuebles abandonados denominados “picaderos”.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que se le considera “picadero” a una casa habitación o local comercial abandonados y vandalizados por lo regular con basura en su interior, muebles abandonados y que son utilizados por delincuentes como refugio para consumir drogas o esconder artefactos robados.

Expresó que la presencia de estos inmuebles en las colonias pone en riesgo la seguridad de los residentes además de que representa un problema de salud por el foco de infección que representa, por ello es que el personal especializado trabaja en su detección.

Rivera Pérez indicó que durante este año la estrategia de detección se llevará a cabo por medio de las reuniones con los integrantes de las Redes de Seguridad Ciudadana en las 400 colonias identificadas como prioritarias de la entidad y reportes recibidos al número de denuncia anónima 089, además de recorridos por las zonas.

“En el periodo de enero a diciembre de 2016 fueron destruidos, tapiados e inhabilitados 260 inmuebles abandonados a nivel estatal, lo cual fue una herramienta clave para mantener el orden y espacios dignos en las comunidades”, expresó.

También se continuará con la aplicación de los diferentes programas preventivos en la comunidad y pláticas sobre la importancia de la cultura de la legalidad, fomento de denuncia, entre otros temas de interés.

ENTREGAN 4 TONELADAS DE ALIMENTOS A 15 ALBERGUES QUE ATIENDEN A MIGRANTES

La Secretaría de Desarrollo Social refuerza los apoyos con el otorgamiento de despensas y los beneficios del programa “Un Grano de Ayuda”
sedesoe-atencion-migrantes-1Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones permanentes de atención a migrantes nacionales y extranjeros que lleva a cabo la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 4 toneladas de alimentos en beneficio de 15 albergues ubicados en diversos puntos de la ciudad de Tijuana.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que los albergues visitados fueron la Casa Madre Assunta, Casa de los Pobres, Ejército de Salvación e Iglesia Nueva Jerusalem, por mencionar algunos, a los cuales se les entregaron despensas con productos de la canasta básica como leche en polvo, agua embotellada, cereal, aceite comestible y atún, así como paquetes del programa “Un Grano de Ayuda” que contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas.

Recordó que debido a la contingencia migratoria que se vive en la región desde el pasado mes de mayo, con el arribo de miles de ciudadanos de Haití y otros países, la dependencia ha estado al pendiente de sus necesidades para atender la situación.

El funcionario estatal comentó que además de los víveres que se han brindado a las asociaciones que atienden a migrantes, se han distribuido materiales de construcción a los albergues que requerían hacer mejoras en sus instalaciones para ofrecer el servicio.

Agregó que también se ha otorgado a albergues de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito ropa invernal como sudaderas y chamarras, así como cobijas, a fin de que los migrantes cuenten con prendas para protegerse de las bajas temperaturas, además de que se han entregado otros insumos de primera necesidad.

OFRECE DIF TECATE PLATICAS PREMATRIMONIALES

img_3535Tecate, Baja California.- A fin de sensibilizar a las parejas sobre la responsabilidad del matrimonio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, continúa con la impartición de Pláticas Prematrimoniales para quienes deseen contraer nupcias.

Las pláticas tienen la finalidad de informar a los futuros contrayentes acerca de la implicación legal que representa el matrimonio, las responsabilidades y los derechos que se adquieren a través de este vínculo, además de brindarles conocimientos básicos sobre la comunicación en pareja, promoviendo familias perdurables y con valores.

Las pláticas prematrimoniales se realizan en una sola sesión de 2 horas, y se llevan a cabo todos los jueves de las 9:00 a las 11:00 horas en el salón Primeras Damas de DIF Municipal. Sin embargo, quienes estén interesados en asistir deberán registrarse días antes para apartar su lugar.

Para hacer formal la asistencia a las Pláticas Prematrimoniales, las cuales forman parte de los requisitos que solicita el Registro Civil para contraer nupcias, el DIF Municipal expide a los contrayentes una constancia de 6 meses de vigencia.

Para obtener mayor información pueden comunicarse al 654 1630, o bien acudir a las oficinas de DIF Municipal, en calle José Gutierrez Durán #645, Fracc. La Hacienda, de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas.

DEMENCIA SENIL ENFERMEDAD QUE AFECTA A LOS ADULTOS

• Se recomienda acudir a su médico ante cualquier síntoma.
• Provoca incapacidad para realizar actividades cotidianas.
• Pérdida de lenguaje y falta de memoria principales afectaciones.

demencia senilEl riesgo de padecer demencia senil aumenta a medida que se envejece ya que por lo regular ocurre a una edad avanzada, la mayoría de los tipos de este padecimiento, son irreversibles lo que significa que los cambios en el cerebro son definitivos.

El doctor Juan Herminio García Payán, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que este padecimiento implica la pérdida progresiva y deterioro de la memoria a corto y largo plazo debido a daños o desórdenes cerebrales.

Dijo que las personas comienzan a perder algunas neuronas alrededor de los 30 años debido a que el cuerpo empieza a producir menos cantidad de las sustancias químicas que necesita para funcionar, cuanto más envejece, inician los cambios en la memoria por lo que aproximadamente a los 65 las manifestaciones son más evidentes. Las personas con esta afección tienen estructuras proteínicas anormales en ciertas áreas del cerebro.

Asimismo, señaló que esta alteración provoca la incapacidad para la realización casi todas las actividades; el déficit puede afectar a cualquiera de las funciones cerebrales del área de la memoria, el lenguaje, atención y funciones ejecutivas; se presenta una evolución en pérdida de orientación espacio-temporal, alteraciones suficientemente graves que interfieren en la vida cotidiana.

Destacó que un problema de memoria es grave cuando afecta la vida diaria o si es difícil recordar cómo realizar actividades muy comunes, llegar a un lugar y hacer algo que requiera pasos (como una receta de cocina); en estos casos, debe comentarlo con su médico quien le recetará medicamento que no tenga efectos secundarios.

Al respecto detalló que algunas causas pueden tratarse. Sin embargo; una vez que se han destruido las neuronas no pueden reemplazarse. Un tratamiento adecuado retrasa o detiene la pérdida; pero cuando el medicamento no funciona en la demencia, la atención se concentra en ayudar a la persona con sus actividades cotidianas y reducir los síntomas molestos.

Señaló opciones que deben aplicarse en casa como colocar relojes donde la persona pueda verlos, para que esté consciente de la hora, mantener las cortinas abiertas a fin de que diferencie el día y la noche; limitar la ingesta de cafeína, no permitir que duerma demasiadas siestas durante el día y por la noche proporcionarle una luz, la oscuridad total puede aumentar la confusión.

García Payán destacó que la familia no debe reaccionar con malestar ante la situación del enfermo, es importante escuchar al afectado y evitar el aislamiento, no utilizar cerraduras especiales en las puertas ya que podrían ser peligrosas en caso de una emergencia, asegurarse de que traiga un brazalete médico con el nombre, domicilio y afecciones médicas por si llegara a salir sin supervisión.

LLEVARÁN A COLONIAS DE TECATE ACTIVACIÓN COMUNITARIA

con-activacion-fisica-festejan_3Tecate, Baja California.- El XXII Ayuntamiento de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Social, invita a la comunidad a asistir a los eventos de del programa de Activación Comunitaria que se estarán llevando a cabo por esta dependencia como parte del compromiso del gobierno municipal de la Alcaldesa Nereida Fuentes con el desarrollo humano de los tecatenses.

Desde las 12:00 del mediodía de hoy martes 10 de enero, el programa de Activación Comunitaria se llevará a cabo, para iniciar, en las instalaciones de la Delegación de la Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul.

El programa, además de llevar módulo de Gestión Social para activar la participación ciudadana de la comunidad, con la colaboración de la Dirección de Protección al Ambiente lleva el programa Adopta Un Árbol, así como la entrega de focos ecológicos para ahorro en la cuenta eléctrica de quienes aun no han sido beneficiados con el programa FIDE.

El director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, explicó que para acceder al apoyo de focos ecológicos, la comunidad interesada solamente debe llevar su recibo de luz, así como no haber sido beneficiada anteriormente.

Aunado a lo anterior, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) impartirá clases de Zumba y activación física para niñas y niños que asistan a las instalaciones de la delegación.

Tanto los módulos como las actividades durarán hasta las 4 de la tarde.

CAE SUJETO CON VEHÍCULO ROBADO Y OTRO EN POSESIÓN DE DROGA

· Operativos en la colonia Voluntad y Pro-Hogar

honda-accordMexicali, Baja California.- En diversos operativos efectuados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron detenidos un sujeto con un vehículo robado y otro en posesión de más de 200 dosis de drogas.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Ramos Arizpe y Río Culiacán, en la colonia Pro-Hogar donde observaron a un sujeto que circulaba a bordo de un vehículo Honda Accord en exceso de velocidad y sin respetar los señalamientos de tránsito.

Al darle alcance el sujeto casi se impacta con una unidad pero le fue cerrado el paso, momentos después fue abordado y se identificó como José Armando “N”, de 19 años de edad.

Los oficiales ingresaron el número de serie 1HGCD5639RA125541 del Accord, modelo 1994, en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el cual resultó con reporte de robo del pasado 31 de diciembre.

En otra acción en la colonia Voluntad los elementos realizaron un recorrido de vigilancia sobre la calle Fuente de Medusa, donde observaron a un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa.

El individuo aceleró su marcha e intentó ocultarse detrás de un vehículo pero fue intervenido rápidamente y se identificó como Adolfo Armando “N”, de 43 años, a quien se le realizó una revisión corporal como medida de precaución.

Le fueron encontrados diversos paquetes uno de los cuales contenía 110 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” y 110 cigarrillos de marihuana.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

ENTREGAN ZAPATOS GRATIS A HOMBRES Y MUJERES EN TECATE

· Tiene gran variedad de calzado normal y de lluvia.

zapaton-2Tecate, Baja California.- En el Módulo de Movimiento Ciudadano que se ubica en la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro, se está realizando la entrega de zapatos normales y de lluvia, para mujeres y hombres adultos, con variedad de modelos y números, completamente gratis, por parte de la Coordinadora Marina Calderón Guillén.

zapaton-1El calzado, fue conseguido para ser donado a las personas que lo necesiten y se estarán regalando hasta que se agoten, se cuenta con muchos pares hasta el momento y este martes 10 de enero continuará la entrega de los mismos, sin más requisito que acudir a las instalaciones del partido, donde serán atendidas por Marina Calderón y su equipo de trabajo.

Con este tipo de actividades, unida a la continuidad del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), a los talleres de manualidades, la entrega de medicamentos, lentes a bajo precio y gestoría en general, se busca aliviar un poco la golpeada economía familiar de los tecatenses y ofrecer alternativas de superación.

SOSTIENEN REUNIÓN CON SECTOR TURÍSTICO PARA ANALIZAR PANORAMA ACTUAL EN PLAYAS DE ROSARITO

  • Uno de los acuerdos fue crear una plataforma que informe al visitante de la situación en la entidad

Turismo rosaritoPlayas de Rosarito.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) encabezó una reunión con los titulares de los principales organismos comerciales y turísticos en Playas de Rosarito, a fin de analizar el panorama actual en esta materia, derivado de los hechos violentos perpetrados el sábado por la mañana en las inmediaciones de la Planta Pemex.

En las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones, el titular de la dependencia estatal, Óscar Jesús Escobedo Carignan, señaló que durante la reunión se hizo en un análisis de lo acontecido a fin de poder informar oportuna y verazmente sobre la situación.

“Estamos monitoreando desde la semana pasada la información que se ha divulgado tanto a nivel regional, como nacional e internacional, con el propósito hacer un diagnóstico del impacto que esto pueda tener en la actividad turística; es por ello que hoy nos hemos reunido para coordinarnos y emitir un mensaje uniforme y objetivo de lo que está sucediendo” detalló.

Escobedo Carignan puntualizó que entre los objetivos del encuentro destacan buscar más herramientas que permitan informar a la gente de manera oportuna, por lo cual, uno de los acuerdos fue crear una plataforma que informe al visitante de la situación en la entidad, como es el abasto de las gasolina, flujo en carreteras, cruces fronterizos, situación en aeropuertos, entre otros y la cual será habilitada esta semana en la página oficial de la dependencia.

Explicó que la SECTURE encabezará diversas acciones de promoción y difusión en ambos lados de la frontera a fin de mantener el interés de visitantes y turistas potenciales por disfrutar de los servicios turísticos.

Entre las dependencias y organismos que participaron en la reunión se encuentran los Comités de Turismo y Convenciones, CANACO, CANIRAC, Fideicomiso de Promoción Turística del Estado, así como representantes del Ayuntamiento de Playas de Rosarito y Tecate.

PLACENTA PREVIA REQUIERE DE ATENCIÓN ESPECIAL

• Vital acudir al especialista para evitar complicaciones.
• Síntomas como cólicos y sangrado súbito, manifestaciones.
• Necesario mantener reposo y evitar relaciones sexuales.

Placenta previaBaja California.- Considerada como una de las principales causas de hemorragia antes del parto, la placenta previa implica un crecimiento desproporcionado en la parte más baja de la matriz que suele impedir la salida del feto a través del canal de parto, debido a la obstrucción.

La doctora Imna Edith Arce Pacori directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que cuando se presenta esta problemática, es importante incrementar los cuidados y reducir actividades, con reposo en cama.

Detalló que el síntoma principal es un sangrado vaginal súbito muy intenso y cólicos. Comienza cerca del final del segundo trimestre o empezando al iniciar el tercero.

Explicó que es más común en mujeres que tienen alguna malformación congénita en el útero y multiparidad; también ocurre en aquellas con antecedentes de cirugías, fertilización in vitro, fumadoras o edad avanzada.

Señaló que en un embarazo normal la placenta se mueve a medida que el útero se estira y crece, al inicio del embarazo es muy común que se encuentre en la parte baja del útero. En algunas ocasiones no se desplaza y llega a cubrir en su mayoría el cuello uterino o una parte del mismo, lo que ocasiona que la mayoría de quienes la padecen requieran de cesárea.

En cuanto a los riesgos, advirtió que el principal es un sangrado intenso, lo que eventualmente ocasione nacimiento prematuro con los riesgos que éste conlleva.

Es importante, dijo, tener cuidados prenatales para evitar consecuencias, así como reducir actividades, guardar reposo en cama, descanso de la pelvis y evitar las duchas vaginales y la utilización de tampones.

PRESENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA PROPUESTAS QUE BUSCAN SOLUCIONAR LA SITUACIÓN DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

· Externa a los titulares de Hacienda, Energía y Pemex, el sentir de los bajacalifornianos con respecto al alza del precio de la gasolina

favl-conagoCiudad de México.- Derivado de reuniones sostenidas con asociaciones de gasolineros, del sector empresarial y escuchando la voz de la ciudadanía de Baja California, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, expuso ante funcionarios del Gobierno Federal, tres propuestas fundamentales para la frontera norte del País, con la finalidad de resolver la situación actual relacionada con el costo de los combustibles.

Las tres propuestas presentadas por el Gobernador Vega de Lamadrid, fueron:

1) La homologación de los mismos precios de los combustibles para todos los Estados que componen la franja de la Frontera Norte del País.

2) Modificación del cobro destinado a los gasolineros, para que, por una parte, sean ellos quienes facturen los estímulos fiscales y por otra parte, que los costos a los que compran las gasolinas a Pemex les permitan respetar los precios con estímulo; y

3) Que se reduzca el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para lograr una reducción en el precio total que se cobra a los consumidores, o bien una combinación de ellos.

En el marco de la reunión de las comisiones de Hacienda y Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), desarrollada en Palacio Nacional, Vega de Lamadrid externó las propuestas ante la presencia de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, de igual manera, se tuvo la participación de 22 Gobernadores del País.

En su ponencia, el Mandatario estatal argumentó que estas modificaciones al actual esquema, abonan a la competitividad y contribuyen a mejorar las condiciones socioeconómicas de toda la región fronteriza del norte del País, destacando que en Baja California el consumo de combustibles es alto debido a que se cuenta con puertos, ferrocarriles y diversos sistemas de transportación que utilizan estos combustibles.

Añadió, que ha sido sensible al malestar de la población y las diversas manifestaciones que surgen debido al alza de los combustibles, sin embargo, se proclamó para que la federación tenga en consideración estas propuestas con la finalidad de velar por los intereses de los ciudadanos que son a quienes se deben y es necesario tener soluciones eficientes a sus reclamos.

“Comparto la preocupación ciudadana y estoy comprometido a hacer todo lo que esté a mi alcance para lograr una solución a este tema que a todos nos preocupa y afecta, es por ello, que la participación dentro de estas reuniones es muy importante para dar a conocer las propuestas que hemos trabajado de manera conjunta con el sector empresarial, las asociaciones de gasolineros y la ciudadanía en general”, sostuvo el Mandatario.

Las propuestas hechas por el Gobernador del Estado fueron documentadas y presentadas de manera formal mediante un oficio ante la presidencia de la Conago, a cargo del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, para el debido seguimiento y gestión ante los funcionarios federales y con ello lograr un resultado positivo.

En esta reunión se acordó por parte de los Gobernadores integrantes de la CONAGO declarar en trabajo permanente a las comisiones de Hacienda y Energía, con la finalidad de darle seguimiento a esta y otras propuestas vertidas en estos trabajos donde se especificó la importancia de la participación del Gobernador de Baja California como Vicecoordinador de la Comisión de Hacienda.