Skip to main content

Mes: enero 2017

DIF TECATE Y BANATI COMBATIRÁN DEFICIENCIAS ALIMENTARIAS

Tecate, Baja California.-Como estrategia de inclusión y bienestar social para combatir las deficiencias alimentarias en zonas de mayor necesidad, el Presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, se reunió con David Espinoza, director del Banco de Alimentos de Tijuana (BANATI) A.C.

Durante la reunión celebrada en las instalaciones de BANATI, se acordó una alianza entre ambas instituciones para fortalecer la economía de las familias de bajos recursos y de esa manera quienes lo requieran, obtengan productos alimenticios de calidad, con grandes descuentos, con esta estrategia se pretende incrementar las comunidades beneficiadas con los programas alimenticios.

A través del Banco de Alimentos, las familias previamente se registradas – mediante un estudio socioeconómico- podrán adquirir alimentos no perecederos y perecederos, entre ellos frutas, verduras, tortillas, queso fresco, así como provisiones completas y surtidas con productos de la canasta básica.

El Presidente DIF Tecate Marco Lizárraga Navarro, acompañado de la directora de DIF, Yolanda Castro González, indicó que para DIF Municipal es muy importante mantener unaestrecha relación con una institución que apoya a niñas y niños sobre todo en el ámbito alimenticio, mantener una niñez sana fortalece a la comunidad, aseveró. En ese sentido DIF Municipal también adquirirá productos para intensificar el abasto de alimentos en los Desayunadores Escolares a cargo de la paramunicipal.

Cabe destacar que BANATI es una organización no gubernamental que se dedica a la recuperación de alimento en buen estado, a través de campañas de acopio y la donación de empresas, productores agropecuarios y supermercados, con el fin de distribuirlo en las zonas más necesitadas.

DSPM TECATE CAPTURA A SUJETO QUE CUENTA CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.-En labor preventiva por parte de agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate, se interceptó a José A. quien estaba deambulando en la vía pública de forma sospechosa, esto sobre calle Tezozomoc colonia Cuauhtémoc, al realizarle una revisión precautoria a su persona, se le encontró en su posesión un arma prohibida, por lo cual fue asegurado y trasladado a la DSPM.

En labor de inteligencia en la Plataforma México, José A. de 24 años de edad cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de robo de vehículo, así como robo calificado a casa habitación. Fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

CEART TECATE PRESENTARÁ LA PELÍCULA “PEDRO PÁRAMO” EN EL CICLO DE REALISMO MÁGICO

Película Pedro PáramoTecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) del Instituto de Cultura de Baja California lo invita al ciclo de películas “Realismo mágico”, con la cinta Pedro Páramo de Juan Rulfo, con un guión adaptado por Carlos Fuentes, Carlos Velo y Manuel Barbachano Ponce.

La película se proyectará el martes 24 de enero a las 17:00 horas en la Sala Audiovisual del CEART Tecate, con una admisión libre, bajo la coordinación de Raquel Rodríguez Tapia.

Pedro Páramo es una producción del año 1967 que relata la historia de Juan Preciado quien viaja de Comala buscando a su padre, un cacique llamado Pedro Páramo, dueño y señor de la Hacienda Media Luna. Hijo de Dolores Preciado, la primera mujer de Páramo, Juan encuentra a Comala como un pueblo fantasma. Víctima de fiebres, Juan es visitado por varios espectros que le narran la historia de su propio origen: tras abandonar a su madre y sufrir la muerte de su hijo Miguel, Pedro Páramo se enamoró de la bella Susana San Juan, quien nunca le correspondió.

Carlos Velo Cobelas, fue un cineasta español, exiliado a raíz de la Guerra Civil Española en México, donde se convirtió en figura del cine mexicano. De niño, se trasladó a la ciudad de Orense a estudiar el Bachillerato y después Magisterio. En esta época conoció a Vicente Risco y de su mano se empapó de galleguismo. Brotó también en estos años su doble vocación por la biología y por el cine. Velo conoció a través de las sesiones de cine de la Residencia de Estudios la obra de Robert Flaherty, Eisenstein, Pudovkin, Vertov y Alexander Dovzhenko. Entusiasmado con sus descubrimientos fundó en 1933, y dirigió, el cineclub de la FUE (Federación Universitaria Escolar). En 1934 realizó su primer documental, Almadrabas, al que iba a seguir Infinitos en 1935, con música de Rodolfo Halffter. Realizó luego Felipe II y El Escorial durante unas vacaciones en su tierra, Galicia. Cuando este documental se exhibió en la Exposición Internacional de Parísrecibió el primer premio y el diploma de un jurado que presidía Luis Buñuel.

Juan Rulfo escritor de la novela Pedro Páramo, originalmente publicada en 1955, escrita en cinco meses (de abril a septiembre de 1955). Pedro Páramo ha tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada intercalando la primera y la tercera persona. La novela ha sido considerada como uno de las cumbres de la literatura en lengua castellana por Carlos Fuentes.

No se pierda el ciclo realismo mágico con la película Pedro Páramo que se proyectará el próximo martes en la Sala Audiovisual del CEART Tecate a las 17:00 horas, admisión libre.

Para mayores informes de las actividades de enero, revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

ABROGA EL CONGRESO LA LEY DEL AGUA

• En su lugar se crea la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado
• Además se aprobaron otras cuatro iniciativas para dar fundamento legal a la abrogación
ABROGA EL CONGRESO LA LEY DEL AGUAMexicali, Baja California.- En el marco de una sesión extraordinaria y con dispensa de trámite, los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura aprobaron de manera unánime la iniciativa enviada a esta soberanía por el Ejecutivo Estatal a fin de abrogar la Ley del Agua.
“He determinado proponer al Congreso del Estado la abrogación de la Ley del Agua y replantear la vigencia de la legislación anterior”, estableció en la exposición de motivos de su iniciativa el jefe del Ejecutivo.
La propuesta fue leída en tribuna por la diputada María Trinidad Vaca Chacón, en la sesión que fue conducida por el Presidente del Congreso, diputado Raúl Castañeda Pomposo.
En la citada exposición de motivos, el ejecutivo reconoce que la población se manifestó en contra de la Ley de Agua publicada el pasado mes de diciembre, con la intención de mejorar el servicio que prestan las comisiones en materia hidráulica, pero: “toda vez que la función primordial y razón de ser del gobierno es servir a la sociedad en sus necesidades, así como velar por la seguridad y paz de sus gobernados, he decidido replantear la vigencia de la legislación anterior”, dijo el gobernador en su Iniciativa.
“Esto –añadió- como un primer paso que permita, en conjunto: sociedad y gobierno el realizar un trabajo que nos lleve a adecuar la legislación en materia de agua a la altura de las necesidades de nuestro Estado”.
La misma iniciativa contiene la creación de la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado, la cual se compone de 121 artículos y un transitorio que establece la abrogación de la citada Ley del Agua.
Como complemento de lo anterior, se crea la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua, cuyo objeto es concientizar a la población en el uso racional del vital líquido.
El paquete de iniciativas enviadas por el Ejecutivo comprende además la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos que se compone de 17 artículos divididos en cinco capítulos, entre los cuales se establece la adquisición e instalación de equipos ahorradores de agua y acciones permanentes para la detección y prevención de fugas de agua.
A fin de dar sustento legal a esta serie de medidas, los legisladores de Baja California aprobaron la reforma al artículo 11 de Ley de Ingresos del Estado, con lo que se regresó a las tarifas que se aplicaron en el 2016.
Finalmente fue aprobada la reforma al artículo 4-1 y el 158 de la Ley de Hacienda del Estado, los cuales se refieren a las contribuciones que perciben los organismos descentralizados por la prestación de un servicio.
Cabe señalar que en la sesión extraordinaria celebrada en el recinto parlamentario, se permitió el acceso a los manifestantes que se mantienen en plantón permanente en las afueras del edificio del Poder Legislativo del Estado y en su presencia fue aprobado el paquete de iniciativas.

2 MUERTOS EN ACCIDENTE CARRETERA TECATE TIJUANA

2 MUERTOS EN ACCIDENTE CARRETERA TECATE TIJUANATecate, Baja California.-  Fatal accidente deja como saldo 2 personas muertas y 2 lesionados, lo anterior ocurrió la tarde de este jueves sobre la carretera Tecate – Tijuana a la altura del paso del Águila, pasando el panteón renacimiento.

Testigos de los hechos aseguran que la camioneta Expedition color blanca con placas de California 4JEL366 circulaba con dirección hacia Tecate en aparente exceso de velocidad y luego de perder el control, se volcó quedando dos de las tripulantes tiradas sin vida sobre el pavimento.

2 muertos en paso del aguila tecateAl interior del vehículo quedo prensada la conductora, por lo que elementos de bomberos de Tijuana trabajaron en las labores de rescate apoyados por paramedicos quienes trasladaron a la lesionada a un hospital para su atención medica junto con un menor quien también viajaba en el vehículo, sobre este ultimo aparentemente no sufrió lesiones pues era el único que llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Federal, bomberos de Tijuana así como paramedicos de la Cruz Roja.

 

 

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MANTENER CUBIERTOS RECIPIENTES POR LAS LLUVIAS EN LA REGIÓN

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MANTENER CUBIERTOS RECIPIENTES POR LAS LLUVIAS EN LA REGIÓNMexicali, Baja California.- Debido a la presencia de lluvias en la región, el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a tomar medidas de prevención y a mantener cubiertos los recipientes donde se acumule agua, con la finalidad de evitar criaderos del mosco Aedes Aegypti, principal trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, mencionó que como parte de la vigilancia por ovitrampas implementada en la entidad, se han instalado a la fecha un total de 5 mil 689, a las cuales se les da seguimiento semanalmente por parte del personal del programa de vectores en la zona urbana y rural de los municipios, con el objetivo de detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de realizar acciones de promoción y control específico evitando con esto la presentación de un brote.

Explicó que el mosco se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, siendo éstos el hábitat común del vector.

El cuadro clínico de dengue, es caracterizado por fiebre y dos o más de los siguientes síntomas; náusea, vómitos, exantema (manchitas rojas en la piel), mialgias, dolor en articulaciones, así como dolor de cabeza y retro-ocular asociados a la presencia del mosco.

Indicó que el zika y chikungunya son padecimientos virales con síntomas similares al dengue, por lo que la recomendación es acudir a las unidades de salud para recibir la atención y clasificación oportuna al presentar la sintomatología mencionada.

El funcionario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para que se sume a los esfuerzos emprendidos por la institución, con los sencillos pasos “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

EN 24 HORAS PEP Y MINISTERIAL CAPTURAN A HOMICIDAS

  • En la ciudad de Mexicali y Tijuana
  • Coordinacion entre corporaciones

EN 24 HORAS PEP Y MINISTERIAL CAPTURAN A HOMICIDASMexicali, Baja California.- En operativos simultáneos efectuados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Ministerial del Estado (PME) en Mexicali y fueron capturados dos homicidas quienes se encontraba prófugos de la justicia, uno en la capital de Estado y otro en Tijuana.

La primera detención se efectuó en el fraccionamiento Villas del Rey, en Mexicali donde los agentes buscaban a un sujeto con el alias de “El Dany”, prófugo desde enero del 2015 por asesinar junto con un cómplice a golpes a otro sujeto por deudas de compra y venta de droga.

Los elementos contaban con la información de que el sospechoso se encontraba en dicha zona por lo cual se trasladaron de inmediato a realizar un recorrido de vigilancia y al circular sobre la calle Soler observaron al sujeto.

El individuo se identificó como Daniel “N”, de 22 años, quien contaba con la orden de aprehensión en su contra por homicidio calificado por ventaja, dato que fue corroborado en la base de C4.

Según las investigaciones Daniel y su cómplice de nombre Oscar Candelario acudieron a la calle Caleta del Fraccionamiento Hacienda de Castilla, donde ubicaron a la víctima a quien privaron de la vida con varios golpes en cuerpo y cabeza.

La víctima falleció de una hemorragia, traumatismo craneoencefálico y edema agudo pulmonar a causa de las lesiones.

Asimismo en la ciudad de Tijuana en la colonia Parque Industrial Pacífico se detuvo a Josué “N”, quien el 8 de mayo del 2016 en el ejido Paredones del Valle de Mexicali asesinó a balazos a un sujeto también por cuestiones de una riña.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

RECIBEN BOMBEROS DE TECATE IMPORTANTE DONATIVO

RECIBEN BOMBEROS DE TECATE IMPORTANTE DONATIVOTecate, Baja California.- Mantener bien equipado y en condiciones óptimas a quienes nos auxilian en momentos de emergencia, es prioridad para el XXII Ayuntamiento de Tecate, por ello la empresa Motonation Asosiación y el Regidor Otto Leaño y entregaron en donación 60 pares de botas de trabajo a los bomberos de Tecate.

Lo anterior, se llevó a cabo en la Central de Bomberos C. Tomas Franco Gómez, en presencia del Comandante Sergio García Sánchez, quien recibió el donativo en representación del Director de Bomberos y Protección Civil, Cap. César Vitela.

La maestra Máyela Arce y su esposo Frank Cook, representantes de Motonation, una importante empresa de la vecina ciudad de San Diego, California, se mostraron felices de poder contribuir a la comunidad mediante la donación de los 60 pares de botas, quienes mencionaron, que en los próximos días estarán entregando 30 pares más.

Por su parte el Regidor Otto Leaño, Coordinador de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, agradeció a Motonation Asociación el importante donativo puesto que la buena voluntad mostrada va a ser de gran apoyo para el personal de bomberos y voluntarios que prestan servicio y que inclusive arriesgan su vida, dijo que el equipo va a servir durante esta temporada invernal y principalmente para el fin de semana que se esperan una gran cantidad de lluvia.

Con estas acciones el XXII Ayuntamiento de Tecate presidido por la alcaldesa Nereida Fuentes, reafirma su compromiso para servir a la comunidad con personal bien capacitado y equipo de calidad para brindar un mejor servicio a los tecatenses.

ALBERGUES TEMPORALES SE ACTIVARÁN EN CASO DE CONTINGENCIA: DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE

ALBERGUES TEMPORALES SE ACTIVARÁN EN CASO DE CONTINGENCIA DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE TECATETecate, Baja California.- Ante las intensas lluvias pronosticadas para este fin de semana en la región, el XXII Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, da a conocer los refugios temporales que se encuentran habilitados para la comunidad en caso de ser necesario.

El Capitán César Vitela, Director de Bomberos y Protección Civil, informó que el Gobierno Municipal tiene listos los refugios temporales para familias damnificadas, tanto en zona urbana como rural, sin embargo, estos solo se activarían, dependiendo la valoración emitida por la dependencia en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate.

Los refugios temporales para la zona urbana estarán ubicados en las siguientes instalaciones:
– Parque Teca Roca – Salón de Usos Múltiples, dirección Carretera Tecate – Ensenada Blvd. Santa Anita.

– Centro Cultural Tecate (CECUTEC)- Salón de Usos Múltiples, dirección Col. Militar C. Lerdo González.

– Gimnasio Municipal, dirección Col. Downey C. Gutiérrez Durán.

– Salón Club de Leones, dirección Col. Downey C. Gutiérrez Durán.

– Salón Magisterial, Carretera Libre Tecate-Tijuana km2.

– Sindicato de Burócratas, Fraccionamiento el Refugio.

En las delegaciones municipales:
– Nueva Colonia Hindú, Club de la Alegría ubicado en C. Misión s/n.

– Mi Ranchito, Edificio ejidal y escuelas, km. 108 Carretera Tecate- Mexicali.

– La Rumorosa, DIF, km. 68 Carretera Tecate- Mexicali.

– Luis Echeverría-El Hongo, Salón de usos múltiples DIF.

– Héroes del Desierto-El Testerazo, Salón Social.

– Valle de las Palmas, Velatorio y Salón Social de la delegación.

Asimismo, se exhorta a la comunidad a que, en caso de alguna situación peligrosa con su vivienda, se comuniquen inmediatamente al 911 para que reciban auxilio de parte de la autoridad correspondiente, así como estar al tanto de la información y recomendaciones emitidas por Protección Civil.

SUSPENDEN CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA EN ENSENADA, ROSARITO, TIJUANA Y TECATE POR FUERTES LLUVIAS

· Los días jueves 19 y viernes 20 de enero de 2017, en los turnos matutinos y vespertinos en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.
· En el Mexicali SI HAY CLASES REGULARES.
· La suspensión de actividades académicas en educación Media Superior y Superior, estarán a consideración de los subsistemas e instituciones correspondientes

Suspenden clases por lluviasBaja California.- La presente administración estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases para el día de hoy jueves 19 y viernes 20 de enero en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que como medida de prevención se invita a los padres de familia que llevaron a sus hijos a clases por la mañana pueden acudir por ellos a los centros educativos.

Enfatizó que en el caso de los padres que no puedan acudir, por cuestiones de trabajo o fuerza mayor, los menores quedarán bajo resguardo de los docentes y directivos en los planteles, hasta la finalización del turno matutino correspondiente.

En lo que refiere municipio Mexicali, indicó que si habrá clases de manera regular en Educación Básica, ya que las condiciones climatológicas así lo permiten.

Herrera Zárate, expresó que la suspensión de actividades académicas en educación Media Superior y Superior, estarán a consideración de los subsistemas e instituciones correspondientes.

Recalcó el funcionario educativo, que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Por lo anterior, se recomienda a la comunidad en general a seguir atentos a los medios de comunicación, a las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

También la Línea Educativa está abierta para recibir los reportes relacionados con encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE Tel. 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc