Skip to main content

Mes: enero 2017

PRESIDENTA MUNICIPAL DE ROSARITO REALIZA RECORRIDO EN ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

PRESIDENTA MUNICIPAL DE ROSARITO REALIZA RECORRIDO EN ZONAS AFECTADAS POR LAS LLUVIASPlayas de Rosarito, Baja California.- Desde las primeras horas de este sábado, la Presidenta Municipal del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Mirna Cecilia Rincón Vargas, realizó un recorrido en diversos puntos de la Delegación Primo Tapia, que fueron afectados por las lluvias registradas este viernes, lo anterior con el fin de atender de primera mano las necesidades de las familias.

Rincón Vargas manifestó que es de suma importancia para la administración que encabeza atender las contingencias y llamados de la ciudadanía cuando surgen eventualidades climatológicas, pues es un firme compromiso velar por el bienestar de los rosaritenses.

Durante el recorrido acudió a Real de Rosarito, El Mangle y El Descanso en la Delegación Primo Tapia, en donde hizo entrega de cobijas y lonas a las familias afectadas; asimismo se tomaron datos de las personas que requieren alguna ayuda especial en sus casas para darle seguimiento a sus necesidades.

Acompañaron a la Presidenta Municipal el Director de Protección Civil, Guillermo Crosthwaite Tejeda, el Director de Bomberos, Héctor Castelán Medina y la Delegada de Primo Tapia, Silvia Bautista Lozano.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN LOS FOROS DE CONSULTA CIUDADANA

CONVOCAN A PARTICIPAR EN LOS FOROS DE CONSULTA CIUDADANATecate, Baja California.- El XXII Ayuntamiento de Tecate presidido por la alcaldesa Nereida Fuentes, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) convoca a la sociedad en general a participar en los foros de consulta ciudadana.

Lo anterior con el objetivo de recopilar, organizar y sistematizar las estrategias que se integran en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019, fomentando el interés de la ciudadanía en la toma de decisión del gobierno.
El primer foro de consulta será realizado este 25 de enero del año en curso a las 4:00 de la tarde en el salón de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Baja California.

Se integraran mesas de trabajo de acuerdo a los siguientes ejes rectores:
· Mesa 1 Seguridad Ciudadana

· Mesa 2 Bienestar, Equidad e Integración Social

· Mesa 3 Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable

· Mesa 4 Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado

· Mesa 5 Administración Pública, Responsable, Eficiente y Capaz

Las opiniones, sugerencias y propuestas deberán presentarse durante el desarrollo del foro en un documento que no exceda de tres cuartillas; asimismo las propuestas podrán ser depositadas en los buzones que serán instalados del 23 de enero al 5 de febrero en los espacios públicos, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC.

Cabe mencionar que se realizarán dos foros más en la zona rural del Municipio, el 31 de enero a las 4:00 de la tarde en el Poblado del Valle de las Palmas, en las instalaciones del salón social “Francisco Lozano” y el 02 de febrero a las 4:00 p.m. en el salón social del Ejido Luis Echeverría.

Por lo que el XXII Ayuntamiento de Tecate reitera la invitación a la comunidad asistir y ser parte de las decisiones responsables que se tomaran a lo largo de la presente administración.

MUJERES MÁS AFECTADAS POR FRACTURA DE CADERA

Personas mayores de 60 años, principales afectadas.
En este tipo de lesiones se registra alta incidencia de muerte.
Fundamental la ingesta de calcio y realizar ejercicio.

CaderaTecate, Baja California.- Catalogada como una lesión que requiere atención médica inmediata, la fractura de cadera ocurre como resultado de la pérdida de calcio, insuficiencia que avanza con la edad debido a que los huesos se tornan más delgados y hay más probabilidades de fracturarse ocasionando así un mayor riesgo en la salud, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Rojo López señaló se le llama osteoporosis a la escasez de la masa ósea y deterioro del tejido, lo que provoca un aumento de la susceptibilidad a las fracturas, por lo general de cadera, considerada la más delicada ya que casi siempre se requiere de hospitalización.

Resaltó que las personas mayores de 60 años son las principalmente afectadas en tanto que las mujeres son más propensas a la osteoporosis que los hombres por lo que las fracturas de cadera son más comunes a medida que avanza la edad, ya que los seres humanos perdemos entre 30 y 50 por ciento de la densidad ósea después de la menopausia y/o andropausia, debido a que el organismo produce menos estrógeno, que es la sustancia que contribuye a fortalecer los huesos.

Puntualizó que la mayoría de las personas que tienen este problema tienen más probabilidades de morir que quienes no sufren de esta lesión; cerca de 20 por ciento de los que tienen una fractura mueren en un plazo no mayor a un año y sólo una de cada cuatro se recupera totalmente de un incidente de esta naturaleza.

Detalló que los síntomas incluyen dolor en la cadera y en la rodilla en la parte baja de la espalda, imposibilidad para ponerse de pie y caminar; hematomas, hinchazón y pie torcido en ángulo inusual, lo que provoca que la pierna parezca más corta, quienes lo padecen necesitarán de ayuda o de un centro de cuidados, lo que genera la pérdida de la independencia, reducción de la calidad de vida y depresión.

Recalcó que las causas más frecuentes son las caídas, un pequeño porcentaje son de forma espontánea, en los jóvenes ocurre como resultado de accidentes y son lesiones muy serias que requieren de atención médica urgente.

Finalmente, el especialista del IMSS recomendó la ingesta de calcio, realizarse la prueba de densidad ósea, caminar, trotar, consumir leche, queso, yogurt, brócoli, evitar el consumo de cigarro, alcohol, tener un adecuado peso corporal y mantener objetos alejados de escaleras y pisos para prevenir las caídas.
—-000—-

PONE EN MARCHA JORNADAS DE REAFILIACIÓN DEL PROGRAMA “TÚ ENERGÍA”

· Realiza la Sedesoe recorridos en Mexicali, el Valle y San Felipe para detectar a los miles de beneficiados registrados el año anterior.

PONE EN MARCHA GOBIERNO DEL ESTADO JORNADAS DE REAFILIACIÓN DEL PROGRAMA “TÚ ENERGÍA” ENMexicali, Baja California.- Para mantener los beneficios del programa “Tú Energía” y reforzar la economía de 35 mil familias de Mexicali, el Valle y San Felipe, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), reactivó las jornadas de reafiliación de la tarjeta a través de la cual se ofrecen dichos beneficios a favor de las familias que más lo requieren.

El titular de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, explicó que personal de la dependencia reactivó las visitas a comunidades vulnerables, para registrar a que quienes cuentan con dicho documento y refrenden su interés por mantenerlo durante el 2017.

Recordó que el apoyo económico es de mil pesos para cada portador de la tarjeta en el consumo de energía eléctrica durante los meses de mayo a octubre, que puede ser acumulable de acuerdo a la utilización que haga cada mexicalense.

Dicha estrategia social va dirigida a familias que radican en viviendas construidas con materiales para el clima de altas temperaturas que se presenta en la región durante el verano; o que cuenta con electrodomésticos de baja eficiencia que se ve reflejado en los altos costo de energía eléctrica.

Álvarez Juan subrayó que durante los primeros tres meses del año (enero-marzo), se realizará dicho ejercicio de re afiliación y afiliación, en el que se dará prioridad a las familias ya registradas y beneficiadas el año anterior, como lo marcan los lineamientos del programa.

A la fecha ya se han visitado algunas zonas como Villas de la República, Hacienda Dorada, San Carlos, Santa María, con un censo actual de mil 600 tarjetas confirmadas.

Para el mes de abril se pasará a la siguiente fase en el que ya se aceptarán a nuevos usuarios, de acuerdo al margen con el que se cuente de ciudadanos re afiliados de los 35 mil existentes, concluyó.

SCT ATIENDE CONTINGENCIAS GENERADAS POR LAS LLUVIAS

LLUVIASEl director general del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira informó que en el tramo carretero Tecate- El Sauzal, se registró la caída de una roca de más de 25 toneladas la cual fue retirada con maquinaria de la dependencia.

Esta contingencia generó que se restringiera a un carril la circulación por unas horas en la zona donde registró el percance (Km 18), restableciéndose al momento que se retiró el material.

Cabe destacar que se contó con el apoyo de la policía federal.

Asimismo en la carretera Ensenada – Jaramillo en el km 45 se atendió la caída de azolve. La contingencia fue atendida por personal de la SCT.

Padrés Pesquiera dijo que ante el pronóstico de lluvias para las próximas horas, se recomienda los conductores precaución al manejar por la red carretera, así como atender las señales de tránsito y respetar los límites de velocidad.

REPRUEBA GOBIERNO DEL ESTADO CUALQUIER INTENTO DE PRETENDER DESINFORMAR SOBRE LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL AGUA

Gobierno del Estado de Baja CaliforniaMexicali, Baja California.- Ante diversos comentarios falsos expuestos en redes sociales sobre el tema de la abrogada Ley del Agua, el Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, reitera una vez más que la Ley del Agua fue abrogada por unanimidad por el Congreso local y publicada en el Periódico Oficial del Estado, quedando sin efecto y siendo retomada la normatividad existente con anticipación a la entrada en vigor de la citada ley, por lo que se reprueba cualquier intento de seguir desinformando a la ciudadanía en el sentido de que continúan vigentes algunos contenidos de la extinta Ley.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez reiteró una vez más que el contenido del Periódico Oficial es muy claro, y en éste se pueden encontrar las iniciativas presentadas por el Ejecutivo del Estado para la abrogación de la Ley del Agua, por lo que a fin de contar con regulación para los servicios públicos en materia de agua, se retomó la normatividad existente en 2016, es decir la Ley anterior.

Explicó que esto significa que la Ley que reglamenta el servicio de agua potable, la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua y la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos todas del Estado de Baja California, se presentaron con exactamente la misma redacción que tenían antes de su abrogación, así como en el caso de las tarifas y cuotas por los derechos en materia de agua, reformándose el artículo 11 de la Ley de Ingresos para el Estado, tomando como base las tarifas aplicables a diciembre de 2016 y con la misma redacción de los ejercicios fiscales anteriores.

De esta forma, los bajacalifornianos pueden tener la certeza de que la normatividad que se aplica en el servicio de agua por parte de las diversas comisiones en la entidad, es el mismo que se tenía en el 2016, por ello, el llamado a la ciudadanía para que no permitan que se les intente engañar y consulten el contenido en el Periódico Oficial del Estado, acentuó el Secretario General de Gobierno.

CEART TECATE LO INVITA A LA CHARLA CON EL ARTISTA PLÁSTICO GABRIEL ADAME

  • Se realizará previo a su exposición “Retro 30”.

CEART TECATE LO INVITA A LA CHARLA CON EL ARTISTA PLÁSTICO GABRIEL ADAMETecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) del Instituto de Cultura de Baja California invita a la comunidad a la charla con el artista plástico Gabriel Adame previa a su exposición “Retro 30”, el próximo miércoles 25 de enero a las 19:00 horas en Sala de Usos Múltiples del CEART Tecate.

El artista plástico hablará de sus obras “Serie Cuchumá”, “Divas” y “Monitos Curados” e intercambiará opiniones con el público. Dicha obra se inaugurará el 16 de febrero a las 19:00 horas en las galerías del recinto cultural.

Gabriel Adame se inició en las Artes Plásticas en junio de 1987cuando ingresó al Taller de Pintura de Extensión Universitaria (UABC) con el maestro Álvaro Blancarte. Desde entonces ha tomado diferentes talleres y cursos en dicha disciplina.

Desde fines de los años 80 a la fecha, ha realizado unas 30 exposiciones individuales y más de 50 colectivas en importantes espacios culturales en México y el extranjero.

Ha colaborado con otros artistas en: instalaciones, ilustraciones de libros, revistas y portadas musicales. También, ilustró una tarjeta telefónica para Telnor con la obra “Tianguis”.

Adame se ha desempeñado como promotor cultural, jurado y consultor del programa Talentos Artísticos y es miembro del Consejo Consultivo del ICBC.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita a la comunidad artística y público en general a esta importante charla con el artista plástico Gabriel Adame, el miércoles 25 de enero en la Sala de Usos Múltiples a las 19:00 horas, la admisión es libre.

Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART Tecate visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

CONTINUARÁ SUSPENSIÓN DE CLASES EL LUNES 23 DE ENERO EN 4 MUNICIPIOS DE B.C. POR LLUVIAS

  • Ante pronósticos meteorológicos se suspenden clases y labores docentes de todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.
  • En Mexicali se estará monitoreando las condiciones climáticas para anunciar el día de mañana domingo lo relativo a la jornada escolar.

Lluvias-en-TijuanaBaja California. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 23 de enero en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que, hasta el momento los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones SI serán propicias para las actividades docentes y académicas, sin embargo, se estará monitoreando las condiciones climáticas para anunciar el día de mañana domingo lo relativo a la jornada escolar en la capital del Estado.

Herrera Zárate, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Informó que mediante la Línea Educativa se pueden recibir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

DETIENEN EN TECATE A UNO POR USURPAR FUNCIONES DE LA PEP

SALVADOR N.Tecate, Baja California.- Debido a una labor de inteligencia por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tecate, en el Callejón Reforma y calle Portes Gil, siendo las 18:53 horas se aseguró a Salvador “N”.. El principal motivo de la detención fue por usurpación de funciones, ya que Salvador “N”. portaba a la vista una credencial perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como uniformes.

Oficiales de la DSPM de Tecate se percataron de inconsistencias respecto a dicha acreditación y en labor de coordinación con la SSPE, confirmaron que el individuo ya no laboraba allí desde el año 2014, por lo que es ilícito haber presentado dicha credencial.

La mañana del viernes 20 de enero, se registró una balacera en la calle Mexicali de la colonia Industrial, en donde fue impactado un domicilio particular, se presume que Salvador N. podría estar ligado a esta suceso, asi lo dio a conocer la Dirección de Seguridad Publica mediante comunicado de prensa.

CENTRO DE APOYO A NIÑOS Y FAMILIAS VIVIENDO CON VIH/SIDA: ES POR LOS NIÑOS A.C.

Es por los niños ACMisión: Prevenir la transmisión del VIH de la Madre al Hijo y proporcionar apoyo social para mejorar la calidad de vida en las mujeres, adolescentes y niñ@s infectados con el VIH/SIDA y sus familias.
Visión: Construir avenidas de esperanza, rutas de atención y respeto por las cuales transiten mujeres, adolescentes y niñ@s con VIH/SIDA sin temor en la carrera por la vida.

Metas:

  • Reducir la trasmisión vertical de VIH de las mujeres positivas a sus bebes.
  • Proveer educación critica de VIH, dar alcance y servicios de salud mental a pacientes referidos por UCSD/Hospital General y otras instituciones de Baja California.

Servicios Sociales

Proveer apoyo y servicios sociales a las mujeres,niñ@s y sus familias en mantener y/o mejorar el estado de salud y calidad de vida.

Direccion 11063-h Aquiles Serdan, colonia Libertad en Tijuana Baja California, cp 22400

Telefono: (664)-607-5825

E-mail: [email protected]

Web: Es por los niños A.C.