Skip to main content

Mes: enero 2017

FIRMA DIP. BENJAMÍN GOMEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CRUZ ROJA TECATE

• Solicita la apertura de un consultorio de Cruz Roja para residentes del Testerazo.
• Realizara a Cruz Roja Tecate un primer donativo por el monto de 15mil pesos.
Firma convenio Dip. Benjamin Gomez con Cruz Roja TecateTecate, Baja California.- Con el objetivo de contribuir en beneficio de la economía familiar así como brindar servicios médicos de calidad a los residentes de este municipio que así lo requieran el Dip. Benjamín Gomez realizó la firma de convenio de colaboración con Cruz Roja Delegacion Tecate, mediante el cual se brindaran servicios médicos gratuitos a los tecatenses.
“Dentro de los servicios que brinda la casa de bienestar y gestión social contamos con el servicio de salud, por lo que con el fin de cumplir con la responsabilidad que tenemos ante los ciudadanos se realizó la entrega de un primer donativo a la institución por la cantidad de 15mil pesos, el cual se ira descontando de manera paulatina al brindar servicios gestionados por el módulo de atención”, expreso el Dip. Benjamín Gomez.
Benjamin Gomez Convenio con CRuz RojaLos costos serán los ya estipulados por Cruz Roja, de esta manera, cada vez que un ciudadano requiera de una Consulta general, certificado médico, curaciones, retiros de puntos, inyecciones, roma de presión arterial, extracción de uñas o cuerpo extraño, nebulizaciones, suturas, análisis clínicos, férulas, aplicación de medicamentos o un traslados los tecatenses pueden solicitar el servicio gratuito a través de la casa de bienestar y gestión social del Dip, Benjamín Gomez Macias.
Agrego el legislador que no es el único donativo que se entregará, el apoyo será constante, de manera que los ciudadanos sean los que resulten beneficiados.
Durante la reunión el diputado realizo la solicitud formal al presidente del Consejo Administrativo de Cruz Roja Delegacion Tecate, Mario Olguin, para que se realicen las gestiones necesarias con el fin de que los residentes del Testerazo cuenten con un consultorio médico de Cruz Roja, ya que debido a la distancia de poblado los residentes se enfrentan a constantes complicaciones al requerir servicios médicos.
Mario Olguín agradeció la buena voluntad y pronta respuesta por parte del legislador debido a que con esta aportación se reflejara mediante la garantía, la cantidad y la calidad de los servicios que brinda la institución.

REGISTRA C4 MÁS DE 1,400 REPORTES Al 911 POR LLUVIAS EN LA ENTIDAD

Durante el pasado fin de semana
Tijuana el municipio con más llamados ciudadanos

Tijuana, Baja California.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), han trabajado en total coordinación con todos los niveles de gobierno para atender incidentes relacionados con las lluvias y fuertes vientos presentados en los últimos días en Baja California.

En este sentido de las 6:00 horas del pasado sábado a las primeras horas de hoy lunes se atendieron más de 1,400 llamadas a la línea de emergencias 911 donde se reportaron incidentes diversos.
Los más frecuentes fueron encharcamientos, fallas en la energía eléctrica, cables y postes al piso, letreros de publicidad que colapsaron, derrumbes en algunas zonas, incidentes de tránsito, entre otras situaciones de riesgo provocadas por las lluvias.

Tijuana es el municipio con mayor número de llamadas con 711, seguida por Ensenada con 411, después Mexicali con 113 llamados; Tecate con 106 y Playas de Rosarito con 59 reportes ciudadanos.

Aunque la intensidad de las lluvias ha disminuido en varias zonas de la entidad, se recomienda estar alerta de las recomendaciones emitidas por las autoridades a fin de cuidarse y sobre todo poner mayor atención en niños y adultos mayores quienes son más vulnerables ante este tipo de climas.

APRUEBA COMISIÓN ESTATAL OGANIZADORA REGISTRO DE PLANILLAS

• La Comisión Estatal Organizadora otorga el registro a las formulas encabezadas por José Luis Ovando Patrón y Cuauhtémoc Cardona Benavides.

Mexicali, Baja California.- Con la conclusión de los trabajos de procedencia de registro de planillas, fueron aprobadas las correspondientes a José Luis Ovando patrón y Cuauhtémoc Cardona Benavides quienes habrán de participar en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California.

Fue en una maratónica sesión donde los integrantes de dicha comisión, encabezada por José Manuel Núñez Organista, llevaron a cabo la revisión de la documentación presentada desde el pasado martes 17 de enero, mismo que concluyó con la declaratoria de procedencia el día de hoy en punto de las 10 de la noche, para proceder a la revisión de los expedientes presentados por el aspirante.

Luego de dicho ejercicio y al ver que se solventaron todas y cada una de las observaciones, se decidió que era factible el registro de ambas fórmulas.

Con este registro se tienen un total de dos planillas inscritas para contender en el proceso en que se renovará la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, la primera en registrarse fue la formula encabezada por José Luis Ovando Patrón y Carlos Aguirre Amparano y el día de hoy se sube a la contienda Cuauhtémoc Cardona Benavides, quienes habrán de iniciar de manera inmediata con sus respectivas campañas para buscar el voto de la militancia en todo el Estado, culminando con la elección de la nueva dirigencia el próximo 19 de febrero.

Cabe destacar que las planillas contendientes según el orden de registro ante la Comisión Estatal Organizadora quedan conformadas de la siguiente manera:

Presidente: José Luis Ovando Patrón.
Secretario: Carlos Heriberto Aguirre Amparano.

Integrantes:
Lilian Mendoza Pérez.
Pedro Javier Payan Gómez.
María de los Ángeles Zepeda Moran.
Juan Manuel Gastélum Rivera.
Lirio Peña Castellanos.
Martha Bedoya Cerna.
Alejandro Quiroga Corella.

Presidente: Cuauhtémoc Cardona Benavides.
Secretario: Martha Guadalupe Ramírez Ortega.

Integrantes:
María de Lourdes Barroso Aranda.
Rodrigo Robledo Silva.
Carmen Iñiguez Casanova.
Félix Francisco Ojeda Ortega.
José Francisco Jiménez Gómez.
María de Lourdes Campos Ramos.
Leobardo Arturo Astorga Othón.

AMENAZA DE TRUMP ES OPORTUNIDAD PARA MÉXICO

Ciudad de México.-El ascenso de Donald J. Trump a la presidencia de los Estados Unidos, puede ser un catalizador para que México de una vez por todas le de la cara al mundo y decida diversificarse, apuntó la vicecoordinadora de proceso legislativo de su bancada en San Lázaro, Eloísa Talavera Hernández.

“El grave problema de México es que a pesar de su potencial productor y exportador, el 80% de nuestras exportaciones totales son precisamente a Estados Unidos, lo que hace que la nuestra, sea una dependencia “tóxica” al vecino del norte” dijo.

Agregó que la relación es totalmente injusta, ya que la balanza comercial con Estados Unidos es muy desigual, siendo que ellos exportan a México tan solo un 16% de sus ventas totales al extranjero.

Explicó que para Estados Unidos en su conjunto, la relación comercial con México no es más relevante que la que mantiene con algún otro socio, aunque la historia es distinta para los estados que comparten frontera en el sur de ese país, puesto que de sus exportaciones totales, aquellas que tienen como destino México representan 30 por ciento.

Talavera Hernández recordó que México es el país que tiene el mayor número de acuerdos comerciales con otras naciones del mundo, lo que representa la oportunidad de explorar mercados que ya tienen una apertura comercial para disminuir la dependencia con Estados Unidos.

Recordó que México ha intensificado su presencia en la región Asia Pacífico en menos de una década gracias al Mecanismo de Cooperación Económica, que representa casi 60% de la producción del mundo.

Agregó que México ingresó en 1993 a este mecanismo conformado a la fecha por 21 economías que, en conjunto, representan cerca del 40% de la población del mundo, 58% del PIB global y 49% del comercio mundial según cifras de 2013.

Se trata, dijo, de la región más dinámica del planeta y México está preparado para tener la posibilidad de acceder a los mercados mundiales en una forma que beneficie al país, lo que representaría divisas, empresas y empleos.

Talavera Hernández refirió que la nueva circunstancia ante las amenazas y acciones realizadas por el presidente Trump, representan para el país la oportunidad de dar un nuevo giro e impulsar la economía del conocimiento con economías sólidas como la de China o Inglaterra.

Tenemos el capital humano, los Centros de Investigación que constantemente especializan gente, tenemos todo para que la economía del conocimiento represente un porcentaje importante para el PIB nacional si como país tenemos la visión de promoverlo e impulsarlo, es un esfuerzo que continuaré trabajando desde el legislativo y ante la nueva realidad, puede ser de grandes beneficios para el país, afirmó.

México se ha vuelto líder exportador en varios sectores de producción como la electrónica y materias primas y si bien hasta hace algunos años se ha considerado a China como la gran fábrica del mundo, México no se ha quedado atrás, sobre todo porque además de producir grandes cantidades de productos, también busca ciertos estándares de calidad, así que las empresas mexicanas o establecidas en México se han convertido en un referente de importaciones de calidad, destacó.

Refirió que La posición geográfica, los tratados comerciales y la cercanía con Estados Unidos hacen de nuestro país una potencia exportadora, lo que le ha permitido especializarse en ciertos productos y ha ayudado a que la marca “Made in Mexico” tenga una mayor presencia global.

Talavera Hernández recordó que los tratados comerciales y la mayor globalización de las cadenas productivas le permitieron a México vender al exterior en 2014 diversos productos por 397.5 mil millones de dólares, manteniéndose en el lugar 15 entre las potencias exportadoras, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La vicecoordinadora subrayó que el gobierno federal deberá de ser un promotor para que el sector industrial y el sector empresarial mexicano en su conjunto, encuentren nuevas vías y estímulos para hacer negocios en latitudes diferentes a la norteamericana.

La legisladora adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones presentará una iniciativa en la que se convoquen a los diversos sectores productivos y exportadores, para definir una ruta que desde el legislativo favorezca la implementación de estrategias que permitan la diversificación y disminuyan la dependencia a los Estados Unidos.

Tenemos que lograr un trabajo conjunto entre los sectores productivos y los tres niveles de gobierno para definir una estrategia que nos permita no solamente blindarnos de las políticas proteccionistas de Donald Trump, sino de abrir nuevas oportunidades para el país, que necesariamente derivarán en más empleos y empresas para México, puntualizó.

REPUNTAN CIUDADES FRONTERIZAS DE BAJA CALIFORNIA EN OCUPACIÓN HOTELERA

· Los destinos de Tijuana, Tecate y Mexicali obtuvieron porcentajes del 61, 57 y 56, a pesar del ‘Estado de alerta’ emitido para la región a causa de las duras condiciones climáticas

Mexicali, Baja California.- Derivado de los indicadores operativos y del flujo turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informa que los destinos de Baja California registraron su primer repunte de 2017 en cuanto a ocupación hotelera de las ciudades fronterizas, como muestra de que las actividades del sector operan de manera habitual.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que los municipios con la mejor ocupación hotelera fueron Tijuana, Tecate y Mexicali; debido a su ubicación en la franja fronteriza con Estados Unidos, al registrar números positivos del 61, 57 y 56 por ciento, respectivamente, del total de su oferta de hospedaje al visitante. Esto se traduce en un acenso del ocho por ciento de alojamiento para las localidades, con respecto a lo registrado en enero de 2016.

Puntualizó que precisamente a causa de las duras condiciones climáticas que prevalecieron en el Estado desde el viernes, fue que los parajes de sol y playa denotaron un ligero descenso en la renta de cuartos noche, con un declive general del 13 por ciento, con relación a 2016. Únicamente el puerto de San Felipe mostró incremento en oferta hotelera, con la ocupación de 186 habitaciones más, que en el año anterior durante la misma semana.

“Particularmente el tema de las lluvias tuvo un efecto positivo en las ciudades fronterizas debido al fenómeno denominado ‘walk-in’, en el que a causa del clima, el turista busca resguardarse y aprovecha las opciones de hospedaje que le ofrece el destino al cual visita. En términos generales la ocupación estatal total en el rubro de alojamiento, se ubicó en el 40 por ciento, números similares a lo obtenido en 2016; lo que nos habla de un balance positivo, si consideramos las cuestiones del clima y el cierre circunstancial de las garitas internacionales”, explicó.

Escobedo Carignan recordó que la dependencia habilitó en su portal de internet descubrebajacalifornia.com un apartado que permite a los turistas conocer el estatus en que prevalecen las garitas internacionales, los aeropuertos, el flujo vehicular en autopistas, la disponibilidad de estaciones de gasolina, el pronóstico del tiempo, así como información sobre manifestaciones alrededor de la ciudades, de manera que las personas interesadas en asistir a Baja California, puedan hacerlo con toda tranquilidad y con la claridad del estado que guardan cada uno de los destinos al momento.

El secretario de Turismo del Estado reiteró que la industria turística se mantiene en todas sus operaciones de manera normal, por lo que los establecimientos comerciales, sitios de interés turístico, así como eventos y actividades programadas continúan desarrollándose de forma habitual en todos los puntos destino.

“Es normal que las ciudades fronterizas sean las primeras en mostrar una alza en sus visitantes, por la cercanía que tienen con el Estado de California; esto nos dice que poco a poco el turista norteamericano estará regresando hacia los parajes al Sur del Estado. Estimamos que para el tercer fin de semana de febrero las actividades vuelvan completamente a la normalidad por el asueto de ‘Presidents Day’ para los Estados Unidos, lo que sin duda nos traerá un gran número de asistentes del país vecino”, concluyó.

EL GOBIERNO DEL ESTADO HACE UN LLAMADO AL DIÁLOGO A MANIFESTANTES

Reitera Secretario General de Gobierno llamado a que abran los accesos y continuemos con el diálogo.

Mexicali, Baja California. – El Gobierno del Estado a través del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, reitera el llamado al diálogo a los manifestantes que mantienen el bloqueo en los accesos del Centro de Gobierno, quienes se levantaron de la mesa de negociaciones al inicio de la reunión pactada para este lunes, desde el viernes pasado.

“Estamos aquí para iniciar el diálogo, en el Gobierno del Estado somos sensibles a las demandas planteadas y por eso estamos aquí, la Oficial Mayor, Loreto Quintero y su servidor, quiero informar que hace unos minutos apenas nos entregaron el pliego de peticiones, y queremos revisar punto por punto, pero quienes hoy mantienen el bloqueo continúan en su postura de no dialogar en este momento por lo que nuevamente les hacemos el llamado al diálogo y al debate de ideas”, dijo el Secretario General de Gobierno.

Rueda Gómez manifestó que lo más importante es empezar a platicar los puntos que refieren los manifestantes en el pliego petitorio; y avanzar en el análisis y debate de cada uno de los puntos.

“Este lunes una hora antes de la reunión, los manifestantes que mantienen el bloqueo presentaron un pliego petitorio distinto al que se venía manejando, el gobernador ha sido sensible ha escuchado a los ciudadanos y ha tomado disposiciones importantes, la abrogación de la ley del agua y la eliminación del remplacamiento que son las principales demandas que tienen los que hoy están tomando las oficinas; reiteró el compromiso y la voluntad de abrir el diálogo y seguir avanzando en las peticiones que han puesto sobre la mesa los manifestantes”, dijo Rueda Gómez.

Existe un derecho de manifestarse, el cual respetamos, dijo el Secretario General de Gobierno, pero al mantener bloqueados los accesos, están trastocando y vulnerando el derecho de los ciudadanos a recibir un servicio.

“Estamos haciendo un llamado a que abran los accesos y continuemos con el diálogo, el gobernador ha escuchado a la gente, ese reclamo social y ha actuado de manera contundente en lo que a su ámbito de competencia corresponde, requerimos de la voluntad de quienes hoy bloquean para que abran los accesos y no se vea afectada más la ciudadanía”, dijo Rueda Gómez.

ATIENDEN EN TECATE 231 INCIDENTES POR LLUVIAS

• 45 reportes de inundaciones, 36 fallas de energía eléctrica, 34 derrumbes, 21 árboles caídos y 15 accidentes viales.

E (2)Tecate, Baja California.- En un trabajo de colaboración entre autoridades municipales, estatales y federales un total de 231 reportes fueron atendidos, esto al ser monitoreados por la línea de emergencia 911, luego de las tormentas presentadas en los recientes días, el XXII ayuntamiento que preside Nereida Fuentes González, está al pendiente del transcurso de la tormenta invernal a fin de salvaguardar la integridad física de las familias, así como el patrimonio.

Lo anterior, lo dio a conocer el Director de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Capitán César Vitela Cervantes, mediante un informe del cual se detallan algunos incidentes menores que fueron reportados por la ciudadanía, de los cuales destacan 45 reportes de inundaciones, 36 fallas de energía eléctrica, 34 derrumbes y 21 árboles caídos, los cuales fueron atendidos puntualmente por la propia Dirección en coordinación con otras áreas de la administración municipal, estatal y federal.

Asimismo, resultado de las condiciones climatológicas provocadas por la tormenta del fin de semana, se atendieron 15 accidentes de tránsito por falta de prevención vial, por lo cual se extiende el mensaje a la comunidad a conducir con precaución y evitar incidentes de alto riesgo.

Además, personal de Protección Civil y de Seguridad Pública municipal de Tecate brindaron auxilio a la ciudadanía para trasladarlos a lugares seguros con familiares y/o amigos, al igual se ofreció atención a conductores que quedaron varados durante la tormenta.

Ante estos acontecimientos, el Capitán César Vitela hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones durante este día que aun cuenta con pronóstico de lluvia, a resguardarse en sus hogares y estar al pendiente del desarrollo del clima, así como salir de casa solo en casos realmente necesarios a fin de disminuir los accidentes en esta temporada de lluvias, estar al pendiente de los medios de información local y/o regional para estar informados, o bien llamar al 911 para cualquier situación emergente.

RECIBE PGJE RECONOCIMIENTO EN CALIDAD SE SERVICIOS PERICIALES

* Se otorga a las instituciones que cumplen con estándares de calidad en sus operaciones.

Mexicali, Baja California.- La Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia, recibió el día de hoy el “Distintivo Baja California para la Calidad y Competitividad”, por cumplir con estándares de calidad en sus operaciones.

La Procuradora Perla Ibarra Leyva, agradeció al Presidente del “Instituto Baja California A.C” Jonathan Díaz Castro, su especial interés por reconocer y certificar a la Dirección de Servicios Periciales a través del Distintivo, lo que representa para la dependencia, el reto de mantener procesos innovadores, eficientes y confiables.

Comentó que para el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, ha sido una prioridad el impulsar y fortalecer las acciones, encaminadas a mejorar la calidad del servicio que ofrecen las dependencias de gobierno, con el propósito de garantizar un servicio público eficiente y de rostro humano.

Agregó que la Procuraduría General de Justicia, en los últimos tres años se ha fortalecido y modernizado el modelo de investigación y la actuación del área de Servicios periciales, porque le apuesta al fortalecimiento de la investigación científica.

Por su parte, Jonathan Díaz Castro, señaló que el “Distintivo a la Calidad y Competitividad”, tiene como finalidad reconocer y certificar a las organizaciones del Estado, que cumplen con estándares de calidad en sus operaciones, en donde la convergencia de las buenas prácticas, liderazgo, planeación, sistemas y procesos impulsan sin duda la competitividad.

Mencionó que para entregar el reconocimiento, se realiza una auditoria a las instituciones seleccionadas, y después de llevarla a cabo, se estableció que el trabajo que se realiza la Dirección de Servicios Periciales es con base a procesos innovadores, eficientes, certeros y confiables.

El representante del Observatorio Ciudadano de Justicia, Marco Antonio Carrillo Maza, reconoció que la Procuraduría ha dado un gran paso al buscar la Certificación Internacional para el área de Servicios Periciales, lo que demuestra el compromiso de la Procuradora Perla Ibarra Leyva, de garantizar un servicio público eficiente y confiable.

En el evento estuvieron también presentes el Subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador; la Subprocuradora de Zona Ensenada Norma Alicia Velásquez, y representantes de instituciones educativas y organismo de la sociedad.

CONTINUA SUSPENSIÓN DE CLASES MARTES 24 DE ENERO EN EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE, TIJUANA, PLAYAS DE ROSARITO Y ENSENADA

Por pronósticos de lluvias y para permitir trabajos de rehabilitación de vialidades
En Mexicali SI habrá clases regulares

suspension-de-clases1Baja California.-  El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes el martes 24 de enero de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios y para permitir los trabajos de rehabilitación y desazolve de vialidades afectadas en los municipios antes mencionados.

Al respecto la Secretaría de Educación y Bienestar Social señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares.

Cabe destacar que los diferentes subsistemas de educación media superior (preparatorias), superior y el sistema autónomo universitario tendrán la facultad de decidir si el día de mañana martes 24 suspenderán clases.

Asimismo, se destaca que los contenidos académicos no vistos por los días de suspensión en los 4 municipios antes citados serán recuperados al término del ciclo escolar, para regularizar a los estudiantes de educación básica.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que las clases se desarrollarán de manera normal.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

Por último, informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

PUBLICA GOBIERNO DEL ESTADO EN PERIÓDICO OFICIAL, LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL AGUA

  • Aclara Secretario General de Gobierno que no hay una nueva ley; se trabajará con la que estaba anteriormente

PUBLICA GOBIERNO DEL ESTADO EN PERIÓDICO OFICIAL, LA ABROGACIÓN DE LA LEY DEL AGUAMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, publicó este vienes en el Periódico Oficial del Estado el documento que contiene la abrogación a la Ley del Agua, el cual fue aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado el día de ayer, con lo cual queda sin efecto a partir de la publicación y se mantiene vigente y sin cambio alguno el ordenamiento que operaba en 2016 y años anteriores.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez dijo que la petición de abrogar la Ley fue una de las demandas que hicieron los ciudadanos quienes aún se mantienen en plantón en las diferentes oficinas de gobierno, por lo que de inmediato se les hizo llegar una copia para su conocimiento.

Rueda Gómez fue tajante al decir “que quede claro, no se trata de una Ley nueva, sino que una vez abrogada, sigue vigente y se continúa trabajando con la ley que ya operaba anteriormente y a la cual no se le hizo modificación alguna”.

Precisó que esta petición atendida, se suma a la eliminación de la obligatoriedad del pago de canje de placas para este año, así como la reducción del sueldo a funcionarios del 11% que se suma a la reducción del 10% que se dio al inicio de la administración, por lo que el Gobernador Vega de Lamadrid y su gabinete se han reducido el sueldo en un 21% acumulado.

En el mismo sentido, el Gobierno del Estado hace un llamado a quienes hoy se manifiestan, a privilegiar el diálogo y restablecer el libre tránsito en los accesos a las oficinas con el fin de que no se interrumpa ni se afecte la prestación de servicios a los ciudadanos.

El Gobierno de Baja California, a pesar de que haya afectaciones a terceros por estas manifestaciones, reitera que no se hará uso de la fuerza pública, como algunos han especulado en algún momento.

Finalmente Rueda Gómez dijo que como se sabe el Periódico Oficial del Estado es el órgano mediante el cual se publican las leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por el Poder Ejecutivo Estatal, a fin de que éstos sean observados y aplicados debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia. Por lo que la LEY DEL AGUA, QUEDÓ OFICIALMENTE ABROGADA.