Skip to main content

Mes: diciembre 2016

BAJA CALIFORNIA CON EL SEGUNDO MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

  • Avanza 26 posiciones en el ranking nacional
  • El Producto Interno Bruto del estado creció 6.98% en 2015

baja-california-con-el-segundo-mayor-crecimiento-economico-del-paisMexicali, Baja California.- Un dinámico crecimiento de la economía de Baja California en 2015 que alcanzó el 6.98 %, posicionó al estado en el segundo lugar nacional y en el primer lugar de la frontera norte, de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) respecto al Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) para el 2015, lo anterior como uno de los resultados del trabajo conjunto entre los diversos sectores productivos y la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache dio a conocer al respecto que a nivel nacional se promedió un crecimiento de 2.5% y que en el estado el PIBE fue de 6.98%, es decir 409,317.4 millones de pesos (MDP), lo que le permitió el importante avance, al pasar del lugar 28 en 2014, al segundo en 2015 a nivel nacional.

“Es importante recordar las complejas condiciones de 2014, por lo que al recuperarse las actividades productivas, los sectores que más aportaron al crecimiento fueron la industria manufacturera con 28.8%, el comercio con 24.1% y la construcción 22.8%, juntas esas tres actividades concentran el 75% del crecimiento”, dijo el Secretario.

Los datos nos muestran la fortaleza de la economía bajacaliforniana y su capacidad para enfrentar retos como los que se derivaron de la reforma fiscal y que fueron superados para retomar el crecimiento inmediatamente.

El caso del comercio llama especialmente la atención, porque si bien la manufactura está ligada en gran parte a las exportaciones, en el comercio el crecimiento habla del mercado local y su capacidad de consumo, así como de su competitividad.

“Con los datos preliminares de 2016 con los que se cuenta en diversas actividades como la manufactura y comercio, y en indicadores como la inversión y el empleo, se prevé la continuidad del crecimiento económico”, añadió el funcionario.

Finalmente Bonfante Olache dijo que los tiempos de retos también son oportunidades para sumar como sociedad y que esa fue la convocatoria del Gobernador Francisco Vega durante la Cruzada por el Empleo y Crecimiento Económico, estrategia que ha demostrado su efectividad al unir las capacidades de los distintos órdenes de Gobierno y de empresarios de los diversos sectores económicos.

“RECHAZAMOS INCREMENTO A LAS TARIFAS DE AGUA PARA EL 2017”: CORONA

“Se trata de una política de precios regresiva, que afecta a quienes menos tienen”, aseveró

rechazamos-incremento-a-las-tarifas-de-agua-para-el-2017-coronaMexicali, Baja California.- “El panorama ecónomico actual exige contención y sensibilidad social en las decisiones presupuestales”, consideró el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, al rechazar, categóricamente, los incrementos a las tarifas del agua que propone implementar el poder Ejecutivo para 2017.

“De cara a un año respecto al cual existe preocupación mundial por los efectos que tendrán las políticas del nuevo régimen estadounidense, es claro que los bajacalifornianos no están en condiciones de recibir más impactos en su bolsillo”, externó Corona.

“En tal contexto, vemos con gran preocupación la intención del Ejecutivo de aumentar las tarifas del agua en todo el estado, entre 20 y 36%”, refirió.

“Para el caso de Tijuana, por ejemplo, se nos plantea un incremento de 24.45%, que impactará más a quienes menos tienen, lo cual configura una política tarifaria regresiva”, estimó.

Corona también mostró su desacuerdo con que, en el marco de tales incrementos, se pretenda afectar a los empresarios y comerciantes: “Las alzas que pretenden implementarse a los usuarios comerciales e industriales, desalentarán inversiones y complicarán la situación de muchas empresas, cuyo gasto se verá impactado tangiblemente, justo en un momento en el cual debemos facilitar la actividad económica y buscar una mayor generación de empleos”.

“Entendemos las circunstancias que enfrentan las comisiones estatales del agua, así como las inversiones que deben afrontar, pero repercutir todo ello en los ciudadanos resulta inadecuado”, expresó.

El asambleísta tricolor aseveró que se debieron implementar recortes y ahorros, antes que optar por tales incrementos.

“Deploramos que, en contraste a este aumento, no se hayan presentado reingenierías financieras en las comisiones, así como una reducción de los salarios directivos, tal y como lo hicimos aquí, en el Congreso estatal”, indicó.

“Nos parece lamentable que, mientras propone un aumento de 20% a las tarifas, la CESPT pida, por ejemplo, incrementar un 76% el personal de contrato; un 11.77% más para servicios de telefonía fija, que significa una erogación de 280 mil 120.07 pesos; un 127.39% adicional para servicios de acceso a Internet, equivalente a 700 mil 005.01 pesos; o un 47.19% más en servicio postal, telégrafo y mensajería, que implica un gasto de 252 mil 876.01 mil pesos”, detalló.

“Hacemos un llamado al Ejecutivo para que desista en la aplicación de estos incrementos, en contra de los cuales votaremos, si es el caso, al momento de que sean sometidos a la consideración del pleno”, concluyó.

FIRMA AYUNTAMIENTO DE TECATE DOCUMENTO PRO CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

firma-ayuntamiento-de-tecate-documento-pro-calidad-del-medio-ambienteTijuana, Baja California.- El cuidado del medio ambiente es un tema esencial que se encuentra dentro de las políticas públicas y los proyectos sustentables del XXII Ayuntamiento que encabeza Nereida Fuentes González, por esa razón la Dirección de Protección al Ambiente, asistió a la histórica firma e instalar el Comité Núcleo Pro Aire Estatal BC, del cual se estará analizando la calidad del aire en la entidad y así tomar medidas necesarias tendientes a contrarrestar cualquier efecto negativo.

Un esfuerzo que fue coordinado por SEMARNAT y la Secretaría de Protección al Ambiente de B.C., en el marco de la implementación del Programa de Calidad del Aire en Baja California 2016-2025, que tiene por objeto el compromiso de desarrollar un estudio detallado sobre la calidad de aire en Baja California, el Comité Núcleo Pro Aire Estatal BC, pretende reducir la cantidad de contaminantes que afectan a la población; estas labores entran en el esquema del modelo de ciudad que se implementa en el Ayuntamiento de Tecate, del cual la innovación y la sustentabilidad son relacionadas directamente a la conservación del medio ambiente por ello la instrucción de la Presidente Municipal Nereida Fuentes, es colaborar directamente con las instituciones involucradas en proyectos de salud pública.

Fue en la ciudad de Tijuana donde se registró la histórica firma de colaboración por parte del XXII Ayuntamiento la registró Omar Blancarte titular de la Dirección de Protección al Ambiente así mismo el Delegado Federal de la SEMARNAT, Alfonso Orel Blancafort Camarena y titulares de la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California.

A ENSENADA NO SE LE HA DADO UN TRATO JUSTO EN MATERIA DE AGUA: DIPUTADA CLAUDIA AGATON

  • Al director de CESPE le parece barata, pero no a miles de hogares ensenadenses con ingresos de tres salarios mínimos.
  • El acceso al agua es un derecho humano, además es una propiedad de la nación.

a-ensenada-no-se-le-ha-dado-un-trato-justo-en-materia-de-agua-diputada-claudia-agatonEnsenada, Baja California.- La diputada del Partido del Trabajo (PT) Claudia Josefina Agatón Muñiz al intervenir durante la comparecencia del director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Ing. Carlos Loyola Peterson, dijo que por la manera en que se dirige a los ensenadenses, “pareciera que es el gerente de una empresa que administra un recurso o un servicio privado y no es así, porque el agua es propiedad de la nación”.

Resaltó la legisladora durante la sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto: “me llama la atención que no hace mucho tiempo, usted manifestó ante un medio de comunicación entre otras cosas, que para el 2017 en Ensenada el agua barata, ya se acabó”.

“Debo entender que quizá usted tenga razones técnicas y económicas para manifestar eso, pero me parece que como servidor público debe dar más argumentos que simplemente decir los expresado. Quizá a usted le parezca barata, pero no ocurre así con miles de hogares ensenadenses, en donde los ingresos familiares no van más allá de los tres salarios mínimos”, agregó.

La legisladora ensenadense subrayó que el funcionario de la CESPE también parece olvidar que a Ensenada no se le ha dado un trato justo en materia de agua, destacando que en el año de 1996, la CONAGUA asignó a Ensenada una cuota con un volumen de 9 millones de metros cúbicos anuales, procedentes de la Mesa Arenosa de Andrade a través del Acueducto Rio Colorado Tijuana.

“Y a la fecha, nunca se le ha entregado al Municipio de Ensenada, ni el agua, ni una compensación económica por el uso y destino que se le da a ese volumen del vital líquido, por parte de la Comisión Estatal del Agua y por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana. Porque esa agua se usa y se vende a otros usuarios”, enfatizó.

Claudia Agatón enfatizó que el acceso al agua, es un derecho humano fundamental, prioritario para cualquier función pública y es un servicio obligatorio, porque implica un factor primordial para la salud de las personas.

Por tal razón, ustedes (funcionarios de CESPE) están obligados a brindar un servicio eficiente y de calidad. Y además se encuentra establecido que ustedes deben ofrecer agua potable a los usuarios para sus usos domésticos, puntualizó.

OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO ESTÍMULOS ECONÓMICOS A SERVIDORES PÚBLICOS

otorga-gobierno-del-estado-estimulos-economicos-a-servidores-publicosMexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor este día hizo entrega de un total de 75 estímulos económicos y reconocimientos a los mejores servidores públicos que fueron seleccionados mediante el proceso de evaluación del desempeño.

La Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, a nombre del Mandatario Francisco Vega, resaltó la importancia de este evento, ya que es donde se reconoce a los empleados del año de esta gran familia que conforma el Gobierno del estado.

“Me permito extenderles una sincera felicitación por haber destacado y alcanzado el nivel más alto en la evaluación del desempeño, por lo que nos complace contar
con compañeros como ustedes, que son un ejemplo de perseverancia”, destacó la
funcionaria estatal.

La Oficial Mayor añadió que participaron un total de 75 servidores públicos de 21 dependencias estatales como: la oficina del Ejecutivo, Secretaría General de gobierno, Oficialía Mayor, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Planeación y Finanzas, Dirección de Control y Evaluación Gubernamental, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del estado, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Fomento Agropecuario, Secretaria de Turismo y Sistema Educativo Estatal.

Loreto Quintero agregó que es a través de la Oficialía Mayor que se otorgan estos estímulos económicos y reconocimientos a los servidores públicos que cumplen con la capacitación correspondiente a su puesto y que obtuvieron el promedio requerido en la evaluación de desempeño.

XXII AYUNTAMIENTO REALIZA PRIMER ENTREGA DE ÁRBOLES EN COLONIA CUCAPAH

xxii-ayuntamiento-realiza-primer-entrega-de-arboles-enTecate, Baja California.- El modelo de ciudad, Tecate Innovador y Sustentable implementado por la alcaldesa Nereida Fuentes González, en uno de sus ejes principales evoca en la protección al medio ambiente, por ello la Regidora Diana Laura Vázquez junto al Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, realizaron la entrega de 40árboles en la colonia Cucapah.

La reunión se llevó a cabo con líderes de dicha comunidad que tuvo por objeto mantener en óptimas condiciones las áreas verdes del municipio y promover la participación ciudadana en este tipo de actividades. Durante la entrega realizada se dio paso a la conformación del comité de vecinos de protección al ambiente de la colonia.

Por su parte la regidora Diana Laura Vázquez, hizo una atenta invitación a los líderes a trabajar de la mano con el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes González, así mismo habló sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y transmitir estos valores con familiares, amigos y vecinos el resultado debe ser positivo en la suma de esfuerzos para dignificar Tecate y recuperar los espacios públicos, puntualizó.

Por último, la edil Diana Vázquez y el director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, realizaron la entrega de 40 árboles a la representante del comité de vecinos, la señora Mónica Morales.

SE INSTALA COMISIÓN DE HACIENDA DEL XXII AYUNTAMIENTO DE ENSENADA

se-instala-comision-de-hacienda-del-xxii-ayuntamiento-de-ensenadaEnsenada, Baja California.- Esta mañana se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del XXII Ayuntamiento de Ensenada quedando bajo la coordinación del regidor del PT Lic. Orlando Toscano Montaño.

Como primer punto del orden del día, se llevó a cabo el pase de lista y declaración del quórum legal, quedando integrada de la siguiente manera: regidor Orlando Toscano Montaño, coordinador de la comisión, regidor Ricardo Medina Fierro como secretario y como vocales los regidores Teodoro Araiza Castaño, Bertha Martínez Villalobos y Samuel Albestrain Pérez.

Estuvieron presentes regidores invitados del cabildo local, así como la Síndico Procurador Lic. Laura Karina Castrejón Bañuelos, C.P. Amalia Vizcarra Berúmen Oficial Mayor del XXII Ayuntamiento de Ensenada, C.P. José de Jesús López Castillo Recaudador de Rentas del XXII Ayuntamiento de Ensenada.

Una vez llevada a cabo la instalación de la comisión de hacienda y patrimonio municipal el regidor coordinador puntualizó la importancia de optimizar el ingreso municipal, así como de eficientizar los egresos para lograr un buen funcionamiento en esta administración. Por su parte el resto de los integrantes coincidieron con el Reg. Toscano en la responsabilidad que adquirieron al formar parte, comprometiéndose a trabajar en conjunto para lograr un buen resultado.

IMJUVET INVITA A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR EN SU COLECTA NAVIDEÑA

Juguetón 2016Tecate, Baja California. – Con el fin de llevar sonrisas a los hogares en esta época decembrina, El XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (Imjuvet) hace un llamado de apoyo a la comunidad mediante la donación de obsequios a fin de entregarlos a niñas y niños de escasos recursos de la zona rural del municipio.

La recolección de los juguetes donados se llevará a cabo a partir de las 10:00 a.m. del 9 de Diciembre de 2016 hasta el día 07 de Enero de 2017 en las instalaciones del Instituto, ubicado en Calle Tláloc no. 400 de la Colonia Cuauhtémoc a espaldas del Centro Cultural Tecate (Cecutec). Se estarán recibiendo juguetes para niñas y niños de todas las edades, desde pelotas, muñecas, carritos,etc.

Se pretende recaudar una cantidad importante de juguetes los cuales se entregarán a los más necesitados de la zona rural durante el mes de Enero de 2017 por lo cual la directora del Imjuvet, Lic. Abigail Lara, por instrucciones de la primera edil, Nereida Fuentes Gonzales, solicita amablemente a la comunidad sumarse a esta noble causa y donar alegría y sonrisas en esta época de armonía y paz.

EL IEE DE B. C. PRETENDE EJERCER 196 MDP EN 2017

Cobrarán 60 días de aguinaldo los consejeros porque así lo establece la ley
El dip. Carlos Torres les hizo un llamado para disminuir esta prestación
CongresoMexicali, Baja California.- El presidente Consejero del Instituto Estatal Electoral, Javier Garay Sánchez, presentó un proyecto de ingresos por valor de 196 millones de pesos para ejercer en 2017.

Así lo estableció al comparecer este día ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, para exponer el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año próximo.

En la sesión de comparecencia, la cual se verificó en el salón de pleno del Congreso local, la diputada Vázquez Aguiar estuvo acompañada por la secretaria de la CHP, diputada Rocío López Gorosave y la diputada Eva María Vásquez Hernández, así como por los diputados Job Montoya Gaxiola, Jorge Núñez Lozano y Benjamín Gómez Macías, integrantes de la misma.

También participó el diputado Carlos Torres Torres, quien cuestionó al funcionario respecto a la solicitud de transferencia de partidas que hizo al Congreso local para cubrir el bono de 60 días de salario a los consejeros con motivo de fin de año.

En respuesta, el consejero electoral señaló que su petición se sustenta en el artículo 98 de la Ley del Servicio Civil, el cual establece el pago de 60 días de sueldo como bonificación para los trabajadores al final del año y subrayó que ellos simplemente están cumpliendo con la ley.

Sin embargo aceptó que es conveniente revisar ese punto para adecuar el ordenamiento en el futuro.

Sobre el particular, el diputado Jorge Núñez le hizo notar al compareciente que los consejeros, por la característica de sus actividades y el sistema en que son nombrados, no encajan en la descripción de personal subordinado, por lo que, en consecuencia, tampoco tienen el derecho de recibir esa prestación.

Por otra parte, la diputada Iraís cuestionó el hecho de que no solicitaran un presupuesto menor al ejercido en 2016, debido a que no hay elecciones y pidió que se detallara en que emplearían los 196 millones de pesos solicitados.

También le pidió al consejero del IEE que explicara qué porcentaje dedicará el instituto a los programas para combatir el abstencionismo.

En respuesta, Garay Sánchez dijo que del monto solicitado, 132 mdp serán para cubrir las prerrogativas que se pagan por ley a los partidos políticos y el resto será para gasto operativo.

En otra pregunta formulada por la diputada Iraís Vázquez, el compareciente aseguró que se proyecta llegar a 760 mil ciudadanos para el año entrante, dentro de diferentes programas que tienen como objetivo disminuir el abstencionismo.

COMUNICADO

EMBELLECEN LAS PRINCIPALES CALLES DEL PUEBLO MÁGICO

• Se trabaja diariamente en la limpieza y mantenimiento de avenidas y bulevares.

d-1Tecate, Baja California.- Siguiendo las instrucciones de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, de embellecer y mantener limpias las calles y bulevares principales del municipio, cuadrillas de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se encuentran trabajando en el barrido y limpieza en diferentes zonas de la ciudad, así como en la poda de árboles ornamentaros.

Desde temprana hora el personal de la dirección mencionada, a cargo del Ing. Enrique Esquivel, inicio con acciones de limpieza y barrido manual en la calle Lázaro Cárdenas, y los bulevares Encinos y Universidad, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos y visitantes un entorno limpio, ordenado y agradable.

De igual forma las cuadrillas trabajaron en el barrido y la recolección de tierra y basura del área verde del bulevar Defensores, dejando un espacio adecuado para los niños y niñas que visitan el andador.

Estas acciones de limpieza se seguirán realizando en distintos turnos y sitios públicos, dependiendo de las características de la zona y con una frecuencia diaria.

Por lo anterior el XXII Ayuntamiento de Tecate hace un llamado a la comunidad a colaborar limpiando el área frente a sus hogares, así como depositando la basura en los lugares correspondientes, aportando de esa manera al mantenimiento de la buena imagen del Pueblo Mágico.