Skip to main content

Mes: diciembre 2016

PRESIDENTE DEL SISTEMA DIF, RINDE PROTESTA A DIRECTIVOS DE CLUB DE LA ALEGRÍA

dif-tecateTecate, Baja California.-El Presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro, visitó las instalaciones del Club de la Alegría La Alborada, ubicado en la delegación Nueva Colonia Hindú; ahí reafirmó el compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes González de trabajar en beneficio de los adultos mayores de la comunidad, esto como parte del modelo de ciudad Tecate Innovador y Sustentable, el cual fija brindar mayor atención a este importante sector de la población.

Durante su visita, Marco Lizárraga rindió protesta a la nueva Mesa Directiva integrada por Emiliano Manzo Chávez como Presidente, Isaías González Pérez como Secretario y Petra Tapia de Manzo como Tesorera, el Presidente del Sistema DIF conminó a los nuevos directivos del club de la alegría a mantener ese ambiente de unidad y sobretodo ser un referente para sus compañeros.

Así mismo, el Presidente del Sistema DIF aseguró que el XXII ayuntamiento seguirá fortaleciendo a quienes representan el pilar de Tecate, aseguró que se mantiene el compromiso de llevar a cabo los programas que actualmente se efectúan en beneficio de los adultos mayores, explicó, además, que se van a reforzar e integrar nuevos proyectos para el beneficio de los adultos mayores.

Luego del acto protocolario, los presentes disfrutaron de un convivio organizado por los integrantes del Club, quienes prepararon una comida para celebrar la época navideña.

PROYECTA AYUNTAMIENTO DE ROSARITO INGRESOS DE CERCA DE 444 MILLONES DE PESOS

  • No se contempla aumento al impuesto predial
  • Mantiene el descuento del pronto pago del 10, 7 y 5 por ciento, los tres primeros meses del año, sólo cuando se adeude el ejercicio fiscal 2017

AUMENTAR INGRESOS Y DISMINUIR GASTOS PARA AFRONTAR LA CRÍTICA SITUACIÓN FINANCIERA: ALCALDE DE MEXICALIMexicali, Baja California.- En su comparecencia para presentar la Iniciativa de Ley de Ingresos 2017, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, indicó que su administración espera recaudar para el siguiente año, un monto de 443 millones 856 mil pesos, que es un 3.5 por ciento adicional al presupuesto de ingresos inicial de este año que está por concluir.
Se hizo acompañar del secretario de gobierno, Jorge Arévalo; el tesorero municipal, Gerardo Rocha, el recaudador, José Manuel González y de control urbano, Iván Lozano.

Ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) del Congreso del Estado, que preside la diputada Iraís María Vásquez Aguiar, la alcaldesa mencionó que en el rubro de impuestos, no se presentan aumentos en el impuesto predial. “Decidimos mantener la misma tasa y tabla de valores, tomando en cuenta la economía familiar, mismas que fueron aprobadas en las reuniones de consejo del catastro inmobiliario de Playas de Rosarito para 2017”.

Así mismo, dio a conocer que se mantiene el descuento del pronto pago del 10, 7 y 5 por ciento, para los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. Siempre y cuando se adeude solamente el ejercicio fiscal 2017.

Mirna Rincón mencionó que sigue vigente el apoyo del 50 por ciento en su predial a contribuyentes pensionados, jubilados, adultos mayores de 60 años, a través de reglas generales de operación que expida la presidencia en conjunto con la tesorería, en base al presupuesto de egresos aprobado, resaltando que en el ejercicio 2016, resultaron beneficiados 2 mil 200 adultos mayores.

Correspondió al tesorero municipal desglosar el proyecto de ingresos estimado 2017, por rubro general de recaudación, de la siguiente manera: Impuestos, 146 millones 526 mil; Cuotas y aportaciones de seguridad social, 2 millones 700; Contribución de mejoras, 3 millones; Concepto de derechos, 34 millones 80 mil pesos; en Productos, 4 millones 134 mil 820; en Aprovechamientos, 10 millones 835 mil pesos y, en Participaciones y aportaciones, 242 millones 577 mil 180 pesos, que representan el 54.6 por ciento, para hacer la suma total de 443 millones 856 mil pesos.

En la ronda de preguntas, participaron por separado el presidente del Congreso, diputado Raúl Castañeda Pomposo y los legisladores: Alfa Peñaloza, Ignacio García Dworak y Trinidad Vaca Chacón.

En su turno, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Iraís Vásquez , dijo: “a lo que hemos revisado, es el único municipio que no presenta incrementos, eso es positivo, no en el sentido de que sea una medida populista el efectuar el no cobro, sino que es positivo porque aunque no se incrementa la tasa al impuesto predial, vemos que hay un 3.5 por ciento de crecimiento en la proyección de percepciones, esto nos lleva a ver que el Ayuntamiento que usted encabeza, está en buen ánimo de buscar nuevas modalidades de captación de recursos, en donde vemos aquí, que el menos favorecido es el que resulta que es el menos afectado, luego entonces es una ley de ingresos construida con mucha inteligencia”.

AUMENTAR INGRESOS Y DISMINUIR GASTOS PARA AFRONTAR LA CRÍTICA SITUACIÓN FINANCIERA: ALCALDE DE MEXICALI

  • Antes de presentar el anteproyecto de Ley de Ingresos 2017, Sánchez Vásquez informó de la condición precaria con la que recibió las finanzas
  • Pronosticó ingresos de 3 mil 739 millones 960 mil 602 pesos

AUMENTAR INGRESOS Y DISMINUIR GASTOS PARA AFRONTAR LA CRÍTICA SITUACIÓN FINANCIERA: ALCALDE DE MEXICALIMexicali, Baja California.- En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) ampliada, que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, el alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, informó que el XXII Ayuntamiento que recién encabeza, recibió de la anterior administración una deuda de 2 mil 449 millones de pesos (mdp), lo cual refleja, dijo, una situación precaria y crítica para poder afrontar los retos presentes y futuros de servicios que enfrenta la ciudad capital.
Ante el panorama mencionado, el presidente municipal destacó que su administración trabajará en una mayor captación del ingreso, pero también en un mayor control del gasto, lo cual permitirá hacer disminuciones en diversos rubros, como lo es en gasolina, papelería, viáticos y pago de celulares para funcionarios, además de que se pretende renegociar algunos créditos bancarios que permitirá reducir el monto de 110 mdp que paga actualmente el municipio por intereses de deuda.
En su presentación del anteproyecto de Ley de Ingresos 2017, Sánchez Vásquez dio a conocer que tiene un pronóstico de ingresos por la cantidad de 3 mil 739 millones 960 mil 602 pesos. Refirió que en el rubro del impuesto predial, se propone restablecer la tasa bajo el criterio del índice de inflación, con lo cual pasaría la tasa para casa habitación de 4.5 a 5; la comercial e industrial de 8 a 8.5, y la de lotes baldíos y abandonados de 12 a 12.5.
Anunció que el impuesto de fomento deportivo subirá un punto porcentual, ya que mudará del 15 al 16 por ciento, recursos que servirán para impulsar el deporte; además de que el impuesto cobrado por asistencia a diversiones y espectáculos públicos, será destinado a la prestación de servicios de asistencia para los grupos vulnerables.
Por otro lado, el munícipe mexicalense indicó ante los diputados presentes, que su propuesta de Ley de Ingresos del año venidero contempla una actualización del 5 por ciento en el rubro de los Derechos municipales, debido a la necesidad de cubrir el efecto de la inflación; aunque destacó que no se cobrarán los derechos por inspección y capacitación de protección civil, así como de todos los trámites que tengan que ver con la seguridad, a las asociaciones civiles sin fines de lucro, como las guarderías.
En cuanto al rubro de Alcoholes, el alcalde Gustavo Sánchez avisó que se propone reducir el costo del permiso nuevo en el giro de mercado; se homologan los giros de Café Cantante y Discoteca, y se ajusta en un 20 por ciento las revalidaciones de permisos. Por último, anunció que se incorpora el servicio de casamiento civil en días inhábiles, como los sábados y domingos.
En la comparecencia estuvieron presentes los diputados integrantes de la CHP, Iraís Vázquez Aguiar, presidenta; Rocío López Gorosave, secretaria, y los vocales Eva María Vásquez Hernández, Sergio Tolento Hernández, Job Montoya Gaxiola y Eugenio Núñez Lozano. Además, se contó con la presencia de los legisladores Ignacio García Dworak, Andrés de la Rosa Anaya, María Trinidad Vaca Chacón, Carlos Torres Torres, Mónica Hernández Álvarez, Victoria Bentley Duarte, José Félix Arango Pérez, Raúl Castañeda Pomposo, Miguel Antonio Osuna Millán y Blanca Patricia Ríos López.
En la ronda de preguntas y respuestas, el diputado Job Montoya cuestionó sobre qué hacer para que las mineras establecidas en el municipio de Mexicali y que obtienen, dijo, ganancias millonarias, paguen el impuesto predial. El alcalde respondió que, actualmente, las mineras sólo pagan una cantidad simbólica al ayuntamiento de dicho impuesto; lo anterior, debido a que el artículo 115 Constitucional establece que sobre los bienes de dominio público de la nación, sólo cobrará impuestos la federación.
En respuesta a preguntas de la legisladora Eva Vásquez referentes a la calificación crediticia que tiene la ciudad y del impuesto a luminarias que se cobra a la ciudadanía vía la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que hoy en día el municipio tiene la calificación B3, lo cual lo pone en desventaja para obtener créditos cortos de parte de los bancos. Dijo que del impuesto a luminarias, se obtienen 70 mdp, pero que el Ayuntamiento paga a la CFE 129 mdp por el pago de energía utilizada para iluminar la ciudad, habiendo un déficit de más 50 mdp en este tema.
Asimismo, el alcalde informó que el porcentaje de cuentas que paga el impuesto predial ronda en el 60 por ciento, mientras que el otro 40 por ciento restante no lo hace, lo cual representa que no se reciban alrededor de 300 mdp al año. Ello, a un cuestionamiento del diputado Sergio Tolento.
En respuesta a un cuestionamiento de la asambleísta Victoria Bentley sobre qué va a hacer para liquidar el adeudo por 582 mdp que tiene el Ayuntamiento hacia el Issstecali, el alcalde mexicalense dijo que se buscarán opciones reales dentro de la nueva ley federal de deuda pública.

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO LA LABOR DE LA CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES DE MÉXICO

angeles-verdesTijuana, Baja California.- Por la importante labor que realizan los elementos que brindan servicio de asistencia vial y rescate en las autopistas y carreteras federales de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), reconoció esta tarde a la corporación Ángeles Verdes de México, la cual tiene más de 20 años de servicio en Baja California.

En este sentido, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que para la dependencia es de suma importancia el trabajo que desarrolla la corporación en la entidad por contribuir a la seguridad de los turistas y los residentes.

Durante la ceremonia de reconocimiento, los elementos recibieron estímulos a manera de gratificación a su trabajo, el cual implica horarios de hasta 24 horas, en fechas especiales como las temporadas vacacionales.

TOMA DE POSESIÓN COMO COMANDANTE DE LA II ZONA MILITAR DEL GENERAL ENRIQUE MARTÍNEZ LÓPEZ

protesta-comandanteTijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, atestiguó la mañana del pasado lunes la Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera como Comandante de la II Zona Militar, del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Enrique Martínez López, realizada en las instalaciones del Cuartel Morelos de esta ciudad.

Al concluir el acto protocolario, que encabezó el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez, el Mandatario estatal dio la bienvenida al nuevo Comandante de la II Zona Militar, General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Enrique Martínez López, al tiempo de reiterarle el compromiso de continuar destinando el máximo esfuerzo al trabajo conjunto para proveer de seguridad y tranquilidad a la ciudadanía a través del Grupo de Coordinación de Baja California, de la misma manera, agradeció la importante labor del General José Ricardo Bárcena Rosiles, quien estuvo al frente de la zona militar.

Durante la ceremonia se contó también con la presencia del Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, entre otras autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes del sector empresarial.

EL XXII AYUNTAMIENTO INICIÓ CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN LA PRIMARIA MEMORIAL MORSE

EL XXII AYUNTAMIENTO INICIÓ CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN LA PRIMARIA MEMORIAL MORSETecate, Baja California.- La protección y conservación del medio ambiente, forma parte del modelo de ciudad, Tecate innovador y sustentable que la alcaldesa Nereida Fuentes González encabeza en el XXII Ayuntamiento, por lo cual la Regidora Diana Vázquez acompañada del Director de Protección al Ambiente Omar Blancarte iniciaron los trabajos de reforestación en la escuela primaria Memorial Morse.

reforestacionEn presencia de la directora del plantel Bertha Leticia Mendoza Román y personal docente, se llevó a cabo la reforestación con los cuales se pretende generar la cultura de conservación del medio ambiente en los alumnos de la escuela primaria, involucrándolos en su plantación, cuidado y riego diario para crear conciencia sobra la importancia del tema desde temprana edad.

Además, la Regidora Diana Vázquez y el Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte expresaron su interés por trabajar de la mano con las autoridades educativas a fin de contribuir con el compromiso de la alcaldesa para brindar espacios verdes dignos para la niñez.

Alumnos que estuvieron presentes durante el acto, participaron de forma entusiasta en la plantación de los árboles, al mismo tiempo que se sumaron a esta noble labor de proteger el medio ambiente.

ENTREGA GOBERNADOR RECONOCIMIENTO DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL A ESGRIMISTAS BAJACALIFORNIANAS

esgrimistasTijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó de manera oficial el reconocimiento que otorga el Comité Olímpico Internacional (COI) a las esgrimistas bajacalifornianas Tania Arrayales Macías y Julieta Toledo Ames, por haber obtenido el séptimo lugar por equipo en la prueba de Sable, durante los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Durante el encuentro realizado en la Sala de Juntas del Centro de Alto Rendimiento, el Mandatario estatal felicitó a las deportistas por su destacada participación en la máxima justa deportiva, además de hacer mención especial de Tania Arrayales Macías, quien se colocó como la número uno a nivel mundial en el ranking juvenil de esgrima. En este marco, el Jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de seguir impulsando y promoviendo el deporte a través de la suma de esfuerzos entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno, de modo que la entidad siga sobresaliendo en este ámbito.

El Jefe del Ejecutivo Estatal refrendó los compromisos que existen para seguir fomentando y fortaleciendo el deporte en Baja California, estado que actualmente figura como Subcampeón en el Nacional Juvenil, competencia que reúne al talento de la categoría Sub 20 en todo el país y que es un importante escalafón en los procesos formativos para atletas con proyección internacional.

Vega de Lamadrid resaltó los logros del programa de talentos, y reafirmó que se seguirá trabajando al considerar el deporte también como un aspecto importante en materia de desarrollo humano, para lo cual habrá una labor conjunta con las nuevas administraciones municipales. “Hay que ir a encontrar a estos talentos, hay que ir por ellos para ver cuáles son sus talentos, donde están e ir conduciéndolos de manera muy ordenada. Estoy seguro de que vamos a seguir adelante para seguir teniendo a mas prospectos como Tania y Julieta”, precisó.

En la entrega reconocimiento firmado por el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz; el Director del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California, Saúl Castro Verdugo; el encargado de despacho del Instituto Municipal del Deporte en Tijuana, Adalberto Sánchez Velazco; el Presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea; la Presidenta de la Asociación Estatal de Esgrima de Baja California, Yadira Coria y el entrenador Alain Tandron.

PROMUEVEN AL PUEBLO MÁGICO EN EXPO TURISMO ALTERNATIVO 2016

a-4Tijuana, Baja California.- Dar impulso a los atractivos naturales y fomentar actividades ecológicas y turísticas que propicie el arribo de visitantes al municipio es fundamental para el XXII ayuntamiento de Tecate, por ello el pasado sábado 10 de diciembre el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain acompañado de la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Karla González Manzo, asistieron a la Expo Turismo Alternativo 2016 en la explanada del CECUT en Tijuana.

PROMUEVEN AL PUEBLO MÁGICO EN EXPO TURISMO ALTERNATIVO 2016El evento organizado por el Clúster de Turismo Alternativo de la península de Baja California en coordinación con Cotuco Tijuana, tuvo como fin ofrecer a los asistentes una muestra de las diversas actividades, productos y servicios que ofertan las empresas del Estado a los turistas en materia de turismo alternativo.

Por su parte el Regidor Alfonso Aramburo y la Lic. Karla González Directora de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, acudieron en representación de la Presidente Municipal Nereida Fuentes González. El evento que sirvió para retroalimentar los proyectos que se tienen considerados para el Pueblo Mágico.

Cabe mencionar que, en el caso de Tecate, actualmente se está trabajando en el proyecto integral denominado “Ruta del viento”, el cual es una nueva propuesta eco y agroturística que pretende potenciar la zona Este del municipio

REALIZA TRINY VACA UN LLAMADO A LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

  • En el marco de la conmemoración del 68 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

dip-trini-vacaMexicali, Baja California.- Con el objetivo de que se fomente, fortalezca y difunda el respeto por los derechos humanos en los ciudadanos de Baja California, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos de la XXII Legislatura, María Trinidad Vaca Chacón, realizó un exhorto a las diversas autoridades de todos los niveles de gobierno, a fin de que se tomen las medidas correspondientes para concientizar a la comunidad sobre este importante tema.
Al hacer uso de la voz en tribuna durante la sesión plenaria del Congreso del Estado, la diputada Triny Vaca pidió respetuosamente efectuar las medidas necesarias para socializar el referido asunto; lo anterior, en el marco del 68 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se celebrará el próximo 10 de diciembre.
“Son pocas las personas que tienen conocimiento de los derechos universales y, finalmente, es ese desconocimiento el que los puede llevar a un estado de indefensión, es decir, en una situación en la que no puedan detectar o señalar actos que violen sus derechos”, mencionó la representante popular panista.
En su mensaje, también argumentó que esta fecha no debe de pasar desapercibida, ya que es necesario tener presente que mientras las sociedades evolucionan, también los derechos universales lo hacen, además de que estos han adquirido un gran peso moral, por lo que son y serán la piedra angular de los derechos a nivel mundial.
La legisladora por el primer distrito de Mexicali, en su lectura citó la conceptualización de los derechos humanos, los cuales dijo que “son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad.”
Por último, recordó que la Declaración de los Derechos Humanos fue escrita por representantes de procedencias legales y culturales de todo el mundo, y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en la ciudad de París, Francia.

BENEFICIAN A HIJOS DE EX INTERNOS DEL CERESO CON POSADA NAVIDEÑA

• Organizado por la SSPE, Patronato para Liberados de Mexicali en coordinación con Sedesoe y el Congreso del Estado
Hubo rifa de regalos

hijos-de-internosMexicali, Baja California.- En un ambiente emotivo y familiar se llevó a cabo la posada organizada por el Patronato para Liberados de Mexicali y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en beneficio de los hijos de ex internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali quienes recibieron apoyos y regalos.

El Presidente del Patronato para Liberados de Mexicali, Pedro Rosas Bazua, expresó que estas acciones coordinadas también con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sededoe) y el Congreso del Estado se realiza como una manera de motivar a las personas que cometieron un error en el pasado y que ahora tienen la oportunidad de desarrollarse como personas de bien en sociedad.

Como una manera de motivar a los hijos de los ex internos se rifaron bicicletas, pavos, cobijas y despensas, así como entrega de dulces y una merienda para que pasaran un momento agradable.

Rosas Bazua destacó que estos apoyos forman parte del fomento de la unión familiar que promueve permanentemente el Gobierno del Estado, para seguir apoyando a los ex internos quienes ya cumplieron con la sociedad y ahora buscan salir adelante emprendiendo metas.

Por su parte la Diputada Local, Trinidad Vaca, expresó que es muy positivo fomentar estas acciones e inculcar en las futuras generaciones el valor de realizar las actividades que generen resultados positivos en su formación

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Estatal Penitenciario, realiza labores que beneficio a los internos y ex internos de los diversos Ceresos en coordinación con el Patronato para Liberados de Mexicali.