Skip to main content

Mes: diciembre 2016

CELEBRAN EN GRANDE CON MEGA POSADA A LOS GRUPOS SOCIALES DEL PARTIDO DEL TRABAJO

  • Encabezan el festejo el coordinador estatal del PT ex diputado Armando Reyes y la actual legisladora Claudia Agatón.

celebran-en-grande-con-mega-posada-a-los-grupos-sociales-del-partido-del-trabajoEnsenada, Baja California.- Como parte de una serie de más de 100 posadas navideñas que se desarrollan de forma simultánea durante esta época decembrina en las colonias de Ensenada por parte del Partido del Trabajo en este Puerto en coordinación con el Módulo de Atención Ciudadana de la diputada local Claudia Agatón Muñiz, el pasado lunes se conmemoró el grande a todos los grupos sociales del PT en el Salón Mutualista Manuel L. Careaga, encabezando el evento el coordinador estatal petista Armando Reyes Ledesma.

El líder popular y ex legislador de la XXI Legislatura de Baja California reiteró que el PT ha estado y estará Siempre con la Gente, por ello y en estas fechas decembrinas donde debe prevalecer la unidad familiar se están llevando a cabo más de 100 posadas en las colonias festejando a más de 10 mil niños, lo que significa el compromiso de promover los valores, “debemos vivir las tradiciones y costumbres navideñas con el significado interior y no sólo el exterior para preparar nuestro corazón para el nacimiento de Jesús”.

Entre tanto, en la mega posada donde se festejó a más de 800 personas encabezaron el evento, reconocieron y emitieron sus mensajes de armonía el líder estatal Armando Reyes, la actual diputada local Claudia Agatón Muñiz, así como el coordinador municipal Christian Dunn Fitch. Así mismo, se entregaron reconocimientos a los maestros de las escuelas del PT que día a día con su gran vocación imparten clase a cuentos de alumnos que forman parte de este programa de superación que les permite elevar su calidad de vida, también se graduaron los alumnos del Taller de Capacitación para la Pequeña y Mediana Empresa.

Al hacer uso de la voz, la legisladora Claudia Agatón dijo “estamos celebrando no solo que está a punto de terminar el año, sino que termina un ciclo sumamente productivo en el quehacer político y social del Partido del Trabajo, iniciando así una nueva etapa de materializar proyectos para el 2017”.

“Gracias al grupo de adultos mayores, madres jefas de familia, maestros y alumnos de las distintas escuelas, jóvenes, comerciantes, líderes de colonias y de los comités de este Municipio y sobre todo a la Dirigencia de este Partido, no solo por su asistencia a este evento, sino por su arduo trabajo, confianza y apoyo incondicional a este gran proyecto, que sin duda alguna, HARÁ QUE EL 2017 SEA EL AÑO DEL PARTIDO DEL TRABAJO”, destacó Agatón Muñiz.

Por su parte, el dirigente local Christian Dunn expresó -al dar la bienvenida- “en esta navidad, debemos de reflexionar en cada uno de nosotros, todas y cada una de las acciones que realizamos este año, para mejorar y madurar como seres humanos, cuales fueron aquellas experiencias que nos hicieron más fuertes, y porque no decirlo, que errores cometimos para no tropezar con la misma piedra, y que es precisamente ahí, donde nos forja nuestro carácter y capacidad para los tiempos que se vienen”.

Durante el festejo y en el intercambio de buenos deseos, se externó mutuamente lo mejor para este 2017, en proyectos, deseos y en la vida en general. “Tenemos la oportunidad de cambiar las cosas y mejorar nuestro Municipio, la cual para ello, además del trabajo social de nuestros gestores y distintos grupos del PT, de la mano y liderazgo del dirigente estatal Armando Reyes, tenemos a excelentes representantes del Partido del Trabajo en este Ayuntamiento, de la mano de nuestra Síndico, Karina Castrejón y de nuestro Regidor Orlando Toscano, que fortalecerán y materializarán todo lo proyectado para los años venideros. No tenemos excusa para no hacerlo y eso, es y será gracias a Ustedes”, destacó Claudia Agatón.

EXTIENDEN PLAZO PARA INSCRIPCIONES EN EDUCACIÓN BÁSICA

· La fecha final es viernes 16 en los módulos y el domingo 18 por internet

educacion1Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, exhorta a los padres y madres de familia para que aprovechen la extensión del plazo de inscripciones a educación básica que termina el próximo viernes 16 en los Módulos de Atención y el domingo 18 por Internet.

El Secretario de Educación en el estado, Mario Herrera Zarate dijo que el propósito es que ningún aspirante se quede sin la oportunidad de presentar su Solicitud Única de Inscripción (SUI) en los módulos de atención o por internet, el proceso de inscripción se compone de tres pasos: ingreso a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionaron en la Solicitud Única de Inscripción (SUI).

Asimismo, la anotación de los datos generales y selección de escuelas y finalmente la impresión del comprobante de registro, que se utilizará en febrero de 2017 para confirmar la inscripción.

Las edades para ingresar a preescolar son: para primer grado 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2017; para segundo grado 4 años cumplidos a esa misma fecha y para tercer grado 5 años cumplidos también al 31 de diciembre de 2017.

En primaria la edad mínima para ingresar al primer grado es de 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2017; mientras que para ingresar a primer grado de secundaria la edad máxima es de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2017 y estar cursando o haber acreditado el sexto grado de primaria.

Los padres de familia pueden solicitar más información en la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de internet del sistema educativo: www.educacionbc.edu.mx.

Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares, podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 01 al 15 de febrero del 2017.

Los alumnos que actualmente cursan la Educación Básica y que en el ciclo escolar 2017-2018 continúen en el mismo nivel educativo, no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

Los Módulos de Atención, funcionarán en horario de 8:00 a 15:00 horas y se ubican en las siguientes direcciones:

Tijuana: Dos módulos, uno en las instalaciones de la Delegación de SEE en Tijuana, en avenida Centenario 10151, Zona Río; y otro en el Centro de Cultura de la Legalidad, en Calle Perimetral # 7125, Tercera Etapa del Río.

Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785.

San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext. 3633.

Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial C.P. 21010

Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No. 500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchumá Tel: (665) 654-46-23

Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono (661) 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 27.

CONCLUYE GOBIERNO MUNICIPAL TALLERES DE FORTASEG

concluye-gobierno-municipal-talleres-de-fortasegTecate, Baja California.- El Gobierno Municipal dio por concluidos los programas de FORTASEG que se llevaron a cabo durante el presente año en la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, donde se desarrollaron un total de 29 talleres dirigidos para alumnos, personal docente y padres de familia, así mismo realizaron actividades artísticas y culturales que se emplearon dentro del plantel educativo.

En representación de la Alcaldesa Nereida Fuentes González acudió el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, quien expresó que la principal encomienda del XXII ayuntamiento es estar al pendiente de las necesidades de la comunidad estudiantil, sobretodo en el rubro de la seguridad, el modelo de ciudad, Tecate Innovador y Sustentable fija en cada uno de sus rubros, brindar mejor calidad de vida para sus habitantes, por ello lo más importante es mantener ese acercamiento con los jóvenes que representan el futuro del pueblo mágico.

El FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios para el fortalecimiento de los temas de seguridad, se basa en el desarrollo de las personas, fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, así como en la prevención social de la violencia y la delincuencia.

En la clausura de los talleres estuvo el Oficial Mayor, Zayd Zeckua Conde; en representación del Director de Seguridad Publica, Francisco Castro Trenti, la Oficial Soraya Navarro; el Director de la Secundaria No. 2, Martín Osuna Olachea y el Representante de la Asociación Civil, Edgar Cadena Arana.

CHEF DE TECATE DESTACA ENTRE LOS MEJORES 6 A NIVEL NACIONAL

  • Chef  Marcelo Kenji participará en concurso Bocuse d´Or 2017

Por Tania Barrios

Tecate, Baja California.- Marcelo Kenji Hisaki chef propietario del restaurante Amores, fue seleccionado para representar al Estado de Baja California en el concurso culinario de mayor prestigio a nivel internacional, el Bocuse d´Or 2017.

En esta primera etapa, el concurso contará con la presencia de seis reconocidos chefs mexicanos, entre ellos el chef Marcelo Hisaki, quienes estarán en competencia para conseguir la representación de México en el Bocuse d´Or Latinoamérica 2018.

¨El Bocuse d´Or es una competencia de culto dentro de la industria restaurantera, se envió la solicitud, la cual pasó por un filtro de evaluación. El reto es obtener la representación nacional, cuya finalidad es mostrar la cocina y el nivel culinario que se tiene en el país, en esta primera etapa son 6 finalistas, después se pasaría a representar a nivel continental a México y posteriormente la final será en Lyon, Francia. Esta competencia tiene 30 años realizándose, ha sido una de las competencias más importantes a nivel mundial. Fuera del valor de la premiación, lo más importante es el honor que se puede tener para concursar ¨ Resaltó el chef Hisaki.

Desde muy pequeño, el chef Marcelo Hisaki, desarrolló un fuerte interés en la cocina, aspecto que ha marcado su vida y lo ha motivado a compartir su gusto por este arte. De padres japonesas, nació en la ciudad de México, actualmente radica en Baja California en la cuidad de Tecate, desde hace 4 años.

El chef Hisaki, cuenta con una gran experiencia profesional, entre las que destacan su participación como chef instructor Culinary Arts School en Tijuana Baja California, además de ser fundador y co-propietario de Amora, pan y pastelería y la Mesa de sol y barro en Valle de Guadalupe.

La cocina del chef es inspiradora y personal, la idea básica de su restaurante radica en ser un enlace que permita a los comensales poder compartir momentos. Los platillos ofrecidos por el chef, surgen de la idea de ofrecer la comida del día. ¨Lo que nosotros preparamos está basado en los productos que nos inspiran en ese momento o con los que podemos trabajar. La cocina es el acto de compartir¨ destacó el chef Hisaki.

Uno de los retos más importantes en la carrera del chef, es la participación en este distinguido concurso, el cual tiene como objetivo revelar el talento de los chefs más prometedores del país. El concurso requiere de una gran capacidad, talento y resistencia por parte de los participantes, ya que es una competencia larga, llena de mucho esfuerzo y contante actualización. Además de todo el financiamiento que implica un concurso de ese nivel.
¨Una de las partes más importantes es la concientización de lo que significa esta competencia, el Bocuse d´Or es básicamente las Olimpiadas culinarias. Una de las partes de gran peso es involucrar a la sociedad, para entender el gran mérito que tiene que Baja California pueda ir y representar a México¨ Expresó Hisaki.

Partiendo de esa premisa el chef y su equipo están en la búsqueda de patrocinadores que puedan estar directamente involucrados con su trabajo en la competencia. Además, el chef expresó que estarán realizando una serie de cenas y eventos que les permitan recaudar fondos y de esta manera poder ofrecerle a la gente el nivel de la cocina que exige la competencia. Así como mostrar el detallismo y perfeccionamiento de sus platillos. Y de alguna manera, tener la oportunidad de entrenar y perfeccionar los platillos que tienen pensados mostrar dentro de la competencia.

¨La competencia es larga, de mucha preparación, en febrero de 2017 competiremos por la representación nacional y después de eso viene un año de preparación constante para poder llegar con el nivel adecuado a la competencia continental el Bocose d´Or Latinoamérica y finalmente, otro año de preparación donde la final será el Bocose d´Or en Lyon, es una competencia que lleva dos años de preparación, dos años de constante actualización¨ Reiteró el chef Marcelo.

Para finalizar, el chef agradeció el apoyo de los bajacalifornianos, los medios de comunicación y las instituciones que sin duda, se espera jueguen un papel importe, ya que el reconocimiento de un chef tecatense sería un gran orgullo e impulso para el pueblo mágico.

El equipo que estará participando en la competencia está conformado por el presidente del equipo y director del Culinary Art School, Javier González y el chef coach Miguel Quezada. ¨La idea es formar un equipo que pueda mostrar un nivel digno como México y Baja California, sus productos y la magistral cultura culinaria que existe ,es un honor poder representar a Baja California y es un honor poder participar , estamos agradecidos con esta oportunidad y esperamos poder hacer un excelente trabajo¨´. Expresó el chef.

INVERTIRÁ GOBIERNO FEDERAL 24 MILLONES DE PESOS PARA ESCUELAS PÚBLICAS DE TECATE

NEREIDA FTecate, Baja California.- La alcaldesa Nereida Fuentes González anunció la importante inversión de 24 millones de pesos para el Programa “Escuelas al Cien” esto en un claro compromiso del Gobierno Federal a través de la legisladora María del Rosario Rodríguez Rubio, para fortalecer al sector educativo de Tecate.

Serán un total de 22 instituciones educativas de este municipio las que se vean beneficiadas con la inversión y el objeto del Programa “Escuelas al Cien” es la mejora física de las instalaciones de escuelas públicas, generando una mayor motivación y comodidad para los alumnos.

“El 2017 será un año de desarrollo para los tecatenses en materia educativa”, así lo indicó Nereida Fuentes González.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, se asignó un monto de más de 20 millones de pesos para el municipio de Tecate, el cual será invertido en obras de infraestructura que propicien el desarrollo integral de los alumnos y personal docente de todas las escuelas beneficiadas.

DIPUTADO EUGENIO NÚÑEZ LOZANO PRESENTA REFORMA PARA QUE FUNCIONARIOS NO SE ASIGNEN COMPENSACIONES EXCESIVAS

diputado-eugenio-nunez-lozano-presenta-reforma-para-que-funcionarios-no-se-asignen-compensaciones-excesivasMexicali Baja California.- Con el fin de evitar auto compensaciones que resulten excesivas ante el panorama financiero público actual, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, presentó una iniciativa para establecer aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones y compensaciones, solo para servidores públicos al servicio del Estado y no a los funcionarios.

La reforma leída por el legislador del Partido Estatal de Baja California, durante la sesión ordinaria del pleno, consistió que en ningún caso podrá otorgarse las compensaciones antes mencionadas a presidente de la república, senadores, diputados federales y locales, gobernadores, magistrados, jueces, consejeros del Poder Judicial de la Federación y de los Estados, alcaldes, síndicos, procuradores, regidores, ni los titulares de los órganos constitucionales autónomos federales y locales.

Cabe mencionar que el marco jurídico que se pretende reformar son a los artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el artículo 42 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en lo respectivo a aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones y compensaciones.

Núñez Lozano mencionó que su intención es: “La búsqueda de la disminución de las desigualdades de la sociedad bajacaliforniana, bajo el principio de subsidiaridad, aspirando a obtener la igualdad y equidad en nuestras leyes, ofrecer más y mejores oportunidades, priorizando las necesidades sobre las demandas y contribuir a la construcción de un federalismo desde la perspectiva local”.

NECESARIO PROMOVER ACCIONES QUE ASEGUREN LA ERRADICACIÓN DEL FLAGELO DE LA CORRUPCIÓN: DIP. BENTLEY

  • Por ello, dijo que la fracción del PAN en el Congreso local asume como tema prioritario la creación del Sistema Estatal Anticorrupción
  • Informó que hoy se cumple el aniversario del Día Mundial Contra la Corrupción, establecido por la ONU

necesario-promover-acciones-que-aseguren-la-erradicacion-del-flagelo-de-la-corrupcion-dip-bentleyMexicali, Baja California.- “La corrupción es un fenómeno social que ataca a cualquier rubro y a cualquier clase social, y se presenta por la intención de enriquecerse a costa de las demás personas, es un problema que afecta gravemente la legitimidad de la democracia, distorsiona el sistema económico y constituye un factor de desintegración social. De ahí la importancia de promover y ejecutar acciones que aseguren la erradicación de este flagelo”.

Subrayó lo anterior la diputada Victoria Bentley Duarte, al dar a conocer en tribuna ayer un posicionamiento por parte de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, instituto político –aseguró– “que asume la postura de legislar como tema prioritario la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en Baja California, que venga a homologar las leyes y adecuar las instituciones a los lineamientos federales y garantice un combate integral y efectivo contra la corrupción”.

Informó también que este día 9 de diciembre se cumple un aniversario más del Día Mundial Contra la Corrupción, el cual fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 31 de octubre de 2003, a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como el papel que se puede desempeñar para combatirla y prevenirla.

Agregó que en un mensaje difundido por el secretario general de la ONU en torno a este problema mundial, el funcionario dijo:
“La corrupción impide el crecimiento económico al elevar los costos y socava la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales. Así mismo, quebranta los derechos humanos fundamentales, agrava la pobreza e incrementa la desigualdad al desviar fondos de la atención de la salud, la educación y otros servicios esenciales.

Los efectos perniciosos de la corrupción los sienten miles de millones de personas en todo el mundo. La corrupción abunda también en el mundo del deporte y los negocios, y en los procesos de adquisiciones públicas”.

La presidenta de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura recordó que el 27 de mayo de 2015 se publicó la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción y, posteriormente, su legislación secundaria.

Explicó que la meta principal de dicho Sistema, es que sea presidido y sirva a los ciudadanos, por lo cual crea instituciones fuertes y autónomas para prevenir y castigar la corrupción, elimina trámites innecesarios y hace que las contrataciones y obras públicas se realicen con total transparencia. Todo esto bajo cuatro puntos esenciales: coordinación, prevención, control y sanción.

SEREMOS EN EL PAN, SOLIDARIOS CON LOS MIGRANTES Y VIGILANTES DE SUS DERECHOS: DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ

  • Presentó posicionamiento en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional del Migrantes, a celebrarse el 18 de diciembre

seremos-en-el-pan-solidarios-con-los-migrantes-y-vigilantes-de-sus-derechos-dip-monica-hernandezMexicali, Baja California.- “A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor. En la actualidad la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, han incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares”.

Dijo lo anterior la diputada del Partido Acción Nacional Mónica Hernández Álvarez, al presentar en la máxima tribuna del Estado un posicionamiento a nombre propio y de su instituto político, en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional del Migrante, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el día 18 de diciembre de cada año.

“La fracción parlamentaria de Acción Nacional, desde esta tribuna, refrenda su compromiso con los migrantes nacionales y extranjeros. Seremos vigilantes de que se actúe siempre en el marco del derecho; seremos garantes del cumplimiento y del respeto por los derechos humanos y seremos solidarios con quien lo necesite”, puntualizó la legisladora.

Agregó que en Baja California no pasa inadvertida esta importante conmemoración establecida por la ONU, ya que sus municipios reciben a diario un flujo numeroso de migración interna y, recientemente, también de migración externa. En ese sentido, afirmó que “las instituciones de derecho con las que cuenta la organización política del Estado y sus municipios, a diario refrendan su compromiso solidario con los migrantes nacionales y extranjeros”.

Asimismo, reconoció el inquebrantable apoyo que a diario brindan los organismos de la sociedad civil a los migrantes, los cuales siempre están preocupados por el prójimo y dispuestos a tenderles la mano, además de recibirlos con calidez y absoluto respeto por sus derechos humanos.

“Así es el pueblo de Baja California, generoso, cálido y hospitalario; recibimos con cariño a nuestros connacionales que arriban de diversos estados. También abrimos las puertas a quienes llegan y nos visitan del vecino país del norte”, afirmó la presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Vigésima Segunda Legislatura.

La diputada panista hizo la reflexión de que, en muchos casos, se debe caminar o atravesar fronteras para buscar la felicidad y la realización como ser humano. “En ello existen muchísimos obstáculos, pero de algo estamos seguros y así no lo ha demostrado la historia: nada va a detener la búsqueda de nuestros sueños y todos merecen su propia realización, aunque ésta se encuentre a kilómetros de su lugar de origen”, concluyó.

PROYECTA XXII AYUNTAMIENTO DE TIJUANA INGRESOS CERCA DE 6 MIL MDP PARA 2017

  • Comparece Alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro ante Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de BC
  • Pronostica aumentos al alumbrado público, impuesto predial, comercio ambulante, derechos de estacionamientos y cruce ágil

proyecta-xxii-ayuntamiento-de-tijuana-ingresos-cerca-de-6-mil-mdp-para-2017Mexicali, Baja California.- Al comparecer el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro ante la Comisión ampliada de Hacienda y Presupuesto (CHP) del Congreso del Estado, que preside la diputada María Iraís Vázquez Aguiar, informó que el proyecto de ingresos para el ejercicio 2017 del Ayuntamiento de Tijuana, se estima que ascenderá a los 5 mil 957 millones 234 mil 105 pesos.

El presidente municipal se hizo acompañar por la presidenta de la Comisión de Hacienda, Elvia Rangel; la síndico procuradora, Ana Marcela Guzmán; el recaudador municipal, Juan Pablo Guerrero, el tesorero municipal, Ricardo Chavarría, y un grupo de regidores, integrantes del XXII Ayuntamiento de Tijuana.

El compareciente citó ante los legisladores que el impuesto al alumbrado público (IAP) es indispensable para la seguridad de los Tijuanenses, por ello se aumentara en un 100 por ciento, o sea de 8 a 16.80 pesos mensuales, con lo que se proyecta una recaudación de 213 millones.

Gastélum Buenrostro preciso que actualmente se cuenta con un inventario de 73 mil luminarias, de las cuales 11 mil 339 se encuentran apagadas y se requiere de 700 pesos por unidad para su reparación.

En lo que se refiere al Impuesto Predial, indicó que el primer trimestre del año se recauda el 70 por ciento de los ingresos y por ello se aplicará la tabla de valores catastrales 2012 y se mantiene la promoción de pronto pago con descuento de 12 por ciento en enero, 10 en febrero y 6 en marzo, así como la condonación del total en multas y recargos.

Agregó que para el mes de abril se actualizarán los valores catastrales 2017, base del impuesto predial, con una alza de 39 por ciento y un pronóstico de ingreso de 435 MDP.

Asimismo se contempla un aumento para permisos de comercio ambulante, que se elevan de 7.5 a 12.5 unidad de medida y actualización (UMA), los anuales 12.50 a 14 UMA, los semifijos anuales por permiso accidental de 1 a 2.6 UMA y de 2 a 4 UMA los semifijos.

En cuanto a los derechos de estacionamiento de vehículos en vía pública, tomando como referencia 1 hora y/o fracción, pasa de 6 a 12 pesos, con un pronóstico de ingresos de 11 MDP para 2017.

De igual forma para los derechos por pases de cruce ágil, servicios médicos y turísticos, que actualmente son de 1 UMA, se pretende un incremento de 100 por ciento, considerando el valor de 73.04 pesos diarios por UMA para este 2016.

“El ejercicio que se pretende realizar básicamente está ligado estrictamente al desarrollo social y la seguridad, porque nuestra ciudad ha sido golpeada por las malas acciones de muchos individuos, pero la autoridad municipal no puede detenerse por lamentaciones de esa situación, sino generar espacios, certeza, certidumbre, eficiencia y eficacia a todos los Tijuanenses”, comentó el edil.

En la comparecencia estuvieron presentes los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Iraís Vázquez Aguiar, presidenta; Rocío López Gorosave, secretaria, y los vocales Eva María Vásquez Hernández, Sergio Tolento Hernández y Catalino Zavala Márquez. Además, se contó con la presencia de los legisladores Bernardo Padilla Muñoz, Ignacio García Dworak, María Trinidad Vaca Chacón, Carlos Torres Torres, Mónica Hernández Álvarez, Raúl Castañeda Pomposo y Alfa Peñaloza Valdez.

Los trabajos se realizaron en el salón de sesiones “Lic. Benito Juárez García” del Poder Legislativo y con esto culminaron las comparecencias en las que la administración estatal y los municipios presentaron sus respectivos proyectos de Ley de Ingresos, y de egresos en el caso del gobierno del Estado, a fin de que el pleno del Congreso del Estado los autorice para ser ejercidos a partir del próximo año.

ENVÍA GOBERNADOR AL CONGRESO LOCAL INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL PARA LA CREACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

  • En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el titular del Ejecutivo firmó la iniciativa acompañado de representantes de organismos ciudadanos

envia-gobernador-al-congreso-local-iniciativa-de-reforma-constitucional-para-la-creacion-del-sistema-estatal-anticorrupcionMexicali, Baja California.- Dando cumplimiento al Decreto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, firmó la iniciativa de Reforma que modifica y adiciona diversos artículos a la Constitución Política del Estado libre y soberano de Baja California, para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, misma que fue presentada ante el Congreso del Estado para su análisis y discusión.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el titular del Ejecutivo firmó dicha iniciativa acompañado del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC), Francisco Postlethwaite Duhagón; el Presidente de Observatorio Ciudadano de Baja California (OBSERBC), Eduardo Martínez Palomera; y el Presidente de COPARMEX Mexicali, Francisco Fiorentini Cañedo, ante quienes reiteró que el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas son premisas fundamentales para la presente administración, habiéndose logrado ya en estos tres años importantes avances en estos temas.

En el acto en el que también participaron el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, se dio a conocer que la creación del Sistema Estatal Anticorrupción tiene como objetivo coordinar a las autoridades locales competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.

Hernández Díaz añadió que a través del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) se crearán nuevos mecanismos e instituciones competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, mismo que estará a cargo de ciudadanos elegidos mediante convocatoria pública estatal.

Asimismo, establece principios, bases generales, políticas públicas integrales en combate a la corrupción en el ámbito estatal; definiendo y precisando las faltas graves, no graves, hechos de corrupción y daño patrimonial del estado cometidos por servidores públicos; en el cual se incluye a particulares vinculados con faltas administrativas graves y hechos de corrupción; distribuyendo competencias en materia de investigación e imposición de sanciones.

Además, Hernández Díaz señaló que se crea la figura de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el estado, y se le otorgan facultades al Tribunal Contencioso Administrativo (Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, una vez puesto en marcha el sistema según propuesta); mismo que impondrá sanciones a los Servidores Públicos y particulares por las responsabilidades administrativas graves, e indemnizaciones y sanciones pecuniarias por daños y perjuicios.

Finalmente explicó que mediante este acto, Baja California se convierte en uno de los primeros estados del país en presentar Iniciativa de Reforma que modifica y adiciona diversos artículos a la Constitución Política del Estado, que dará sustento al Sistema Estatal Anticorrupción, refrendando con esto el compromiso de esta Administración por cumplir con la sociedad de Baja California en el tema de transparencia y rendición de cuentas.