Skip to main content

Mes: noviembre 2016

CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

concluye-con-exito-el-festival-de-dia-de-muertos-en-el-pueblo-magico-de-tecateTecate, Baja California.- En el Pueblo Mágico de Tecate se realizó el tradicional Festival de Día de Muertos en su 16ª edición, con una importante asistencia de 15 mil personas de todas las edades, quienes disfrutaron de un programa artístico cultural organizado por la Secretaria de Cultura a través de su Dirección General de Vinculación Cultural, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Fundación La Puerta y demás instituciones y grupos participantes.

El festival inició con el tradicional desfile de Día de Muertos por la avenida Juárez que concluyó en la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate), donde se realizaron diferentes actividades como la muestra gastronómica, el concurso de catrinas y la presentación del programa artístico.

En el Campo del Profesor de Fundación La Puerta se llevó a cabo el concurso de altares, que contó con la participación de los diferentes sectores educativos e instituciones, cerrando la actividad con la presentación del grupo Calaveras de Azúcar, provenientes de la Ciudad de México, con una propuesta innovadora de música folklórica y vestuarios alusivos a la festividad.

Parte de la participación del Centro Estatal de las Artes Tecate fue con el evento “Noche de velas, pan y chocolate” en el Panteón Municipal No. 1, donde se contó con diversas presentaciones artísticas, leyendas a cargo de Edith Vega, danza contemporánea por el Taller Coreográfico Tecate, presentaciones musicales, participación del Taller de Teatro CEART Tecate dirigido por Daimary Moreno y finalmente, la presentación de la puesta en escena “Calacas” por Raquel Presa.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, destacó que el cierre del festival, realizado en el Parque Miguel Hidalgo, cautivó tanto a tecatenses como extranjeros, y visitantes de otros municipios del estado.

Si desea conocer la agenda de actividades del CEART Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO LA CAMPAÑA “POR EL DERECHO A UN TRÁNSITO SEGURO”

• Se busca fomentar el respeto a los Derechos Humanos y garantizar la seguridad de las mujeres que utilizan el transporte público

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO LA CAMPAÑA “POR EL DERECHO A UN TRÁNSITO SEGURO”Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones para fomentar el respeto a los derechos humanos y garantizar la seguridad de las mujeres que utilizan el transporte público, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer), presentó este martes la campaña “Por el Derecho a un Tránsito Seguro”.

La Directora del Inmujer, Rosa María Castillo Burgos, señaló que la campaña forma parte del programa ÚNETE que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de impulsar acciones contra la violencia de género.

“Por medio de este campaña que se dará a conocer en toda la entidad, se busca sensibilizar a los transportistas y usuarios en el trato respetuoso hacia las mujeres, esto con base a un diagnóstico que en 2015 se realizó y que dio la pauta para revisar las leyes de tránsito y encaminarlas a una perspectiva de género enfocadas en la seguridad de los derechos humanos”, indicó.

En relación al diagnóstico, explicó que se tomó una muestra de 382 mujeres, de 15 años en adelante, las cuales representaron un universo de 60 mil 500 usuarias del transporte público, por lo que una vez realizada una valoración a esta mecanismo, el Gobierno del Estado decidió emprender acciones al respecto.

Castillo Burgos, mencionó que para la difusión de la campaña se colocará publicidad alusiva en cualquier modalidad de transporte público, además de la instalación de espectaculares para concientizar a la población.

Finalmente agregó que la siguiente etapa de esta estrategia social será capacitar a los transportistas y posteriormente entablar un diálogo con los municipios, de forma que se puedan gestionar normas de sanción a los ciudadanos que cometan alguna violación a los derechos humanos.

INDÍGENAS NATIVOS Y MIGRANTES TIENEN TODO EL RESPETO DE MOVIMIENTO CIUDADANO

“Seguiremos con los proyectos de rescate y atención a las comunidades asentadas en Tecate”: Marina Calderón

 INDÍGENAS NATIVOS Y MIGRANTES TIENEN TODO EL RESPETO DE MOVIMIENTO CIUDADANO  Tecate, Baja California.- Tras sostienen una reunión el día de ayer lunes con las autoridades indígenas de la comunidad purépecha que se encuentra asentada en la Delegación Mi Ranchito (Ejido El Encinal), Marina Calderón Guillén y Judith Armenta Cruz, regidoras del Movimiento Ciudadano, refrendaron su total apoyo, respeto y sobre todo la continuación a los proyectos emprendidos con ellos desde hace ya más de dos años.
Entre estos, se encuentran seguir con los encuentros de lenguas y tradiciones indígenas, que se han llevado en esta ciudad y donde han acudido personas tanto de Tecate como de Ensenada que muestran a las nuevas generaciones sus costumbres, su lengua y su arte.
Representados por Gregorio Fermín Huacuz y su esposa Gloria Alfonso Baltazar, la comunidad purépecha agradeció el apoyo que únicamente les dio la Regidora Marina Calderón Guillén y que están seguros que dará continuidad quien a partir del primero de diciembre será edil Judith Armenta Cruz, ya que detallan que se encuentran olvidados y fuera de los programas de gobierno, por lo que la atención de ellas fue y será fundamental para su supervivencia y el desarrollo de sus hijos.
Gregorio Fermín, líder purépecha, en la reunión habló sobre los apoyos que las cerca de 20 familias que forman la colonia, han recibido de la Regidora Calderón, quien sin pertenecer a la Comisión de Asuntos Indígenas, fue la única que estuvo en el lugar y gestionó diversos programas sociales para esta comunidad proveniente de Michoacán, así también dijo que desconocen la actuación de personas que sin ser purépechas se dicen sus representantes, lo que reprueban ampliamente y trataran ese tema de manera interna.
Por su parte la Regidora Marina Calderón, fue enfática a señalar que a pesar de los intentos de desprestigio que está recibiendo, eso no la detendrá para seguir trabajando en pro de las familias indígenas nativas como la kumiai y migrantes en este caso la purépecha, ahora desde su cargo como Coordinadora de Movimiento Ciudadano y más porque la regidora electa Judith Armenta es de origen indígena y atenderán de manera directa todo lo relacionado a las necesidades de las comunidades asentadas en Tecate, que saben son muchas.

RETO PARA BAJA CALIFORNIA CRISIS HUMANITARIA DE INMIGRANTES ANTE TRIUNFO DE TRUMP

• El gobierno de Peña Nieto deberá de atender la grave situación que se vive en la entidad, en un escenario incierto: Eloísa Talavera Hernández

Eloisa TalaveraEnsenada, Baja California.- Con el triunfo de Donald J. Trump como el 45avo. Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto deberá de hacer uso del más alto nivel de diplomacia y política exterior, para evitar fuertes afectaciones a la relación bilateral que representa el 80% de las exportaciones mexicanas, manifestó la Vicecoordinadora de Proceso Legislativo del PAN en San Lázaro, Eloísa Talavera Hernández.

La congresista por Baja California, expuso la preocupación generalizada en su Entidad, luego de la grave crisis humanitaria que se vive en el Estado desde el mes de mayo en que inició una inmigración que suma ya cerca de 16 mil personas provenientes principalmente de Haití, en un escenario político en donde el presidente electo Trump, ha sido enfático en levantar muros, cerrar puertas y deportar a millones de inmigrantes en esa nación.

En los últimos 7 meses, dijo, Baja California, principalmente Tijuana ha recibido a por lo menos 11 mil inmigrantes provenientes de Haití y unos 5 mil de países como Paquistán, Senegal, el Congo, Honduras, El Salvador y Guatemala de acuerdo a la Dirección de Atención al Migrante de Tijuana, todos ellos buscando el asilo político en los Estados Unidos, que hoy se vislumbra más complicado ante la posible política en este tema que impulsará el próximo presidente de ese país, Donald Trump.

Talavera Hernández refirió que, de acuerdo a diversos reportes, cada día llegan a Tijuana cerca de 300 inmigrantes con un estatus legal por el permiso concedido por el Instituto Nacional de Migración, sin embargo, no pueden trabajar, no tienen recursos, no tienen donde dormir ni como alimentarse y esto ha rebasado incluso al gobierno municipal para atender la crisis humanitaria.

Agregó que la situación es grave, ya que son tres flujos de migrantes los que convergen en Tijuana, por un lado, los mexicanos que los norteamericanos regresan, los mexicanos que por seguridad han abandonado sus comunidades y quieren cruzar la frontera y ahora los haitianos, cuyo estatus migratorio es de desplazados.

Ante este escenario, el presidente Peña Nieto junto con la cancillería, el gobierno estatal de Baja California y los gobiernos municipales, deben de establecer una comisión de evaluación y respuesta ante una política del Estado Norteamericano que pudiera cerrar las puertas, subrayó.

Puntualizó que desde la Cámara de Diputados, hará el planteamiento a los presidentes de las comisiones involucradas de su partido, para trazar una ruta que derive en un posicionamiento con propuesta para enfrentar la crisis de manera integral.

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE JUEGOS DEPORTIVOS EN FUTBOL NIVEL PRIMARIAS

• Participaron alrededor de 140 alumnos

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE JUEGOS DEPORTIVOS EN FUTBOL NIVEL PRIMARIASTecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, organizó la etapa municipal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica nivel primarias en la disciplina de futbol.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que en la etapa municipal participaron 140 niñas y niños de 7 escuelas primarias representando a cada una de las cuatro zonas escolares.

De acuerdo a la convocatoria de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica para el ciclo escolar 2016-2017 en la disciplina de futbol nivel primarias podrán participar equipos en las ramas femenil y varonil en la categoría 2005 y menores.

Las escuelas que participaron en la etapa municipal fueron: En la rama femenil, Cuitláhuac, Club de Leones No.2, Adolfo López Mateos y Miguel Alemán Valdés; en la rama varonil participaron los equipos de las escuelas Francisco González Bocanegra, Club de Leones No.2, Gabriela Mistral y Memorial Morse.

En la rama femenil y varonil ganaron los equipos de la primaria Club de Leones No.2 perteneciente a la zona escolar 21.

La competencia se desarrolló el pasado 4 de noviembre en las canchas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) y Los Encinos.

Los ganadores podrán representar a Tecate en la etapa estatal que se realizará a principios del 2017.

SE INSTALA COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE DIPUTADA PATRICIA RÍOS

• La paridad de género como derecho humano, logro de la lucha de género

• Reitera compromiso con la juventud, se impulsarán temas para su desarrollo al interior de instituciones y sociedad civil, así como la defensa de sus derechos

SE INSTALA COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE DIPUTADA PATRICIA RÍOSMexicali, Baja California.- La lucha por la igualdad de género ha conducido a que en México, la paridad de género sea elevada a derecho humano, reconociendo que toda persona pueda participar en el gobierno de su país directamente o por conducto de sus representantes libremente escogidos y en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres sin discriminación alguna.

Así lo señaló la diputada Blanca Patricia Ríos López en la sesión de instalación de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud que tuvo lugar en la Sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria” del edificio del Poder Legislativo, este miércoles, con la presencia de personalidades de distintos sectores.

 “No podemos ser omisos ante la triste realidad actual, en tanto que se continúe ejerciendo discriminación contra la mujer, violando los principios de la igualdad de derechos y del respeto a la dignidad humana, lo que dificulta la participación de la mujer en las mismas condiciones que el hombre en la vida política, social, económica y cultural, constituyendo un obstáculo para el aumento del bienestar de la sociedad y de la familia y entorpeciendo su  pleno desarrollo”, agregó la legisladora.

Dicha comisión legislativa está integrada por la diputada Blanca Patricia Ríos López como presidenta, así como por la diputada Mónica Hernández Álvarez como secretaria y por las diputadas vocales Alfa Peñaloza Valdez  y María Trinidad Vaca Chacón.

En el acto protocolario, Patricia Ríos reiteró su compromiso para con toda la juventud de Baja California: “desde esta comisión, estaremos impulsando todos los temas relacionados con su desarrollo, con sus derechos y desempeño al interior de las instituciones y de la sociedad civil, para que sigamos ocupando esos espacios buscados y anhelados por todos los jóvenes”.

Por otra parte, lamentó que legisladores integrantes de otra comisión legislativa de la XXII legislatura local, pretendieran aprobar un proyecto de dictamen que elimina la facultad dictaminadora del Órgano Colegiado que preside, destacando que en la Cámara de Diputados si tiene dicho carácter, “seríamos el primer Estado que dé marcha atrás a la calidad dictaminadora a una comisión que lucha por la igualdad”.

En su turno, las legisladoras Trinidad Vaca, Mónica Hernández y Alfa Peñaloza manifestaron su respaldo a la diputada presidenta para sacar adelante los temas que de discutan y analicen en el seno de dicha comisión. También encomiaron que recurriera a las instancias pertinentes para defender su derecho humano a la igualdad.

Finalmente la alcaldesa electa Mirna Cecilia Rincón Vargas recibió un reconocimiento por ser la primera mujer que ocupará ese encargo en Playas de Rosarito, así como también la alcaldesa electa de Tecate, Nereida Fuentes González quien no estuvo presente por razones de agenda.

Cabe mencionar que asistieron a esta sesión de instalación: las consejeras electorales del IEEBC: Graciela Amezola Canseco, Helga Iliana Casanova López, Eréndira Bibiana Maciel López; delegado de la SEDATU, José Lauro Arestegui Verdugo; delegado de DICONSA, Manuel Ramos Rubio y con la representación del delegado de INFONAVIT Luis A. Mazkiaran, todos de Baja California. Estuvieron presentes también: Margarita de Sánchez, esposa del Alcalde Electo del Ayuntamiento de Mexicali y, con representación del Director de la Juventud, Abraham Mena.

REAPREHENDE LA PME EN TECATE A SUJETO POR LESIONES CULPOSAS

El sujeto conducía un autobús que se accidentó en el poblado de La Rumorosa.
img_0742Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado cumplimentó una orden de reaprehensión en contra de un sujeto por ser presunto responsable en el delito de lesiones culposas.

El indiciado es Jesús Armando N., quien gracias a la colaboración que existe entre las Procuradurías de Baja California y del Estado de Sonora, se pudo localizar y detener a este sujeto.

Agentes de la Policía Ministerial de Tecate se trasladaron a Ciudad Obregón y así cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Jesús Armando N relacionado con la causa penal 500/2011 y la averiguación previa 1593/11/208.

Los hechos ocurrieron el 27 de mayo de 2011 cuando el hoy indiciado de oficio chófer, salió de la Central de Autobuses de Tijuana con destino a Obregón en compañía de otro chófer, quien le ayudaba a manejar el camión, así como seis pasajeros.

En el camino sufrieron un accidente en donde el camión se volcó hacia afuera de la carretera en el kilómetro 57 del poblado de La Rumorosa.

Por lo que Jesús Armando N., junto con el otro chófer sacaron a los pasajeros del autobús los cuales presentaban diferentes lesiones, mismos que fueron trasladados al Hospital General, así como al Seguro Social del municipio de Mexicali, en donde uno de los pasajeros perdió un brazo a consecuencia del golpe que tuvo durante el accidente.

En la investigación se determinó presunta responsabilidad de Jesús Armando N,. en el delito de lesiones culposas, y por este motivo el Juez de Primera Instancia Penal giró una orden de reaprehensión en contra del chófer, mismo que quedó a disposición del Juez que lo requiere para que determine su situación legal.

APREHENDE LA PGJE EN TECATE A PRESUNTO HOMICIDA

Contaba con un mandato judicial por homicidio calificado y robo de vehículo.
Los agentes ministeriales lo localizaron en Sinaloa y lo trasladaron a esta ciudad.

juan-manuel-nTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Comandancia de la Policía Ministerial del Estado cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto quien contaba con un mandato judicial por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo.

Esta detención se logró gracias al convenio de colaboración interprocuradurias, lo que permitió que los agentes ministeriales se trasladaran hasta el estado de Sinaloa, en donde se ocultaba el ahora procesado Juan Manuel N. Una vez capturado fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia de Tercate, que lo reclamaba dentro de la causa penal 807/2014.

Juan Manuel N., está involucrado en el homicidio del odontólogo de Ensenada Adrian Eduardo N., en hechos ocurridos el pasado 21 de enero de 2014.

De acuerdo a la investigación, en esa fecha el hoy occiso estaba reunido en Tijuana con Juan Manuel N, y una mujer de nombre Quiniscamo N., quienes estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, posteriormente se trasladaron a la ciudad de Ensenad, y ahí continuaron bebiendo.

El odontólogo recibió una llamada de una amiga, la cual vivía en Tecate, por lo que decidieron ir por ella. Para eso Quiniscamo N., manejó el vehículo de medico, quien iban en el lugar del copiloto, y Juan Manuel iba en el asiento trasero.

En determinado momento Juan Manuel, y el hoy occiso comenzaron a discutir, ya que se encontraban muy tomados, sin embargo Juan Manuel se quitó las agujetas de sus zapatos y con ellas empezó a estrangular por la espalda a Adrián Eduardo N., mientras Quiniscamo N., continuaba conduciendo. Posteriormente detuvo la marcha en un camino de terraceria en la carretera Ensenada-Tecate, donde dejaron sin vida al odontólogo.

Posteriormente la mujer y el hombre se llevaron el vehículo hasta el estado de Sonora, en donde lo abandonaron y huyeron a Sinaloa. Lugar donde fueron detenidos por el delito de robo con violencia, y una vez concluida su sentencia Juan Manuel N., y en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa con el Estado de Baja California es que se cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Juez de Tecate.

Por tal motivo agentes de la Policía Ministerial de la ciudad de Tecate se trasladaron a Sinaloa para trasladar a Juan Manuel N., a Tecate y ponerlo a disposición del Juez de Primera Instancia Penal a fin de que determine su situación jurídica.

Cabe destacar que de igual forma en días anteriores se cumplimentó la orden de aprehensión en contar de la supuesta cómplice Quiniscamo N.

RESPETO A DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTAL EN EL ACTUAR POLICIAL

Capacitan a más de 5 mil policías
Prioridad la profesionalización y sensibilización

pep-en-capacitacionMexicali, Baja California.- El énfasis de la política pública del Gobierno de Baja California con respecto a los derechos humanos concentra sus esfuerzos en el rubro de la profesionalización y sensibilización del personal de seguridad y procuración de justicia.

Por lo anterior en el presente año fueron capacitados 5 mil 498 policías estatales y municipales activos en diversos cursos de formación continua, además de 168 servidores públicos de diversas áreas de la SSPE.
Una de las acciones más significativas este año fue la firma de convenio con el Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC. (INSYDE), así como acciones concretas en conjunto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
En seguimiento a la capacitación y actualización constante de los elementos de la Policía Estatal Preventiva se impartieron diversos cursos en materia de derechos humanos, como el de “Actuación Policial con Perspectiva de Género y Multiculturalidad”, “Certificación como Instructor para el tema de Primer interviniente” y certificación como multiplicadores del Programa Nacional de Capacitación en Derechos Humanos.
Cabe señalar que 29 agentes estales se capacitaron en derechos humanos de los niños y niñas; 20 agentes asistieron al Foro Estatal sobre los Derechos Humanos y Uso de la Fuerza de los Cuerpos de Seguridad Pública y otros 29 agentes recibieron el curso de Derechos Humanos en la Función Policial.
De igual forma  se firmó un convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el paso mes de mayo para la implementación de diversas acciones, entre las que destaca la operación permanente de una mesa de trabajo para la atención oportuna de las recomendaciones emitidas y capacitación para elementos en activo.

DETIENE PEP A MUJER CON “BROWNIES”  DE MARIHUANA  Y MÁS DE 500 DOSIS

  • Los vendía en la colonia Lomitas
  • En otro caso se detuvo a sujeto con “ice”

droga-browniesEnsenada, Baja California.- En un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Lomitas lograron la detención de una mujer quien vendía pastelillos conocidos como “brownies” hechos a base de marihuana.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Olmos donde se percataron de una joven quien al notar su presencia dejó caer al piso un envoltorio y emprendió la huida.

Los oficiales detuvieron a quien se identificó como Elizabeth “N”, de 29 años, de edad, quien de manera voluntaria entregó una mochila que llevaba consigo la cual contenía 10 “brownies” con marihuana y 520 dosis del enervante.

En otro hecho los elementos al llevar a cabo un patrullaje de vigilancia sobre privada Ensenada, en la colonia Lomas de la Presa, se percataron de un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa.

De manera preventiva fue intervenido quien se identificó como Juan Manuel “N”, ya que portaba 50 dosis de una sustancia granulada de color blanco, al parecer de la droga conocida como “ice”.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.