Skip to main content

Mes: noviembre 2016

IMPORTANTE VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA

·        Se aplicarán 654 mil 549 dosis del biológico en el Sector Salud

salud-influenzaMexicali, Baja California.- Con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, invita a vacunarse contra la influenza, donde la meta es aplicar 654 mil 549 dosis en Baja California.

El Jefe Estatal de Epidemiología, Néstor Saúl Hernández Milán, señaló que la instrucción precisa del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es impulsar la medicina preventiva, por lo que se invita a la población a que acuda a la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Señaló que el biológico se aplicará en todos los centros de salud, hospitales generales del ISESALUD y clínicas de IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI; “los cuales trabajan de manera coordinada y unen esfuerzos para prevenir este padecimiento”, puntualizó Hernández Milán.

Por parte de ISESALUD se aplicarán 254 mil 178 dosis, de las cuales 74 mil 728 son de la Jurisdicción de Mexicali; 141 mil 577 de la Jurisdicción de Tijuana que comprende además Tecate y Rosarito. Mientras que 25 mil 418 serán para Ensenada y 12 mil 455 de Vicente Guerrero; el restante de las vacunas corresponden a las demás instituciones que a su vez vacunarán a su derechohabiencia de responsabilidad.

El funcionario estatal indicó que actualmente se cuenta con la vacuna contra la influenza en los Centros de Salud para toda la población, por lo que se hace un llamado a inmunizarse, especialmente a la población en riesgo como niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como tuberculosis o asma.

Las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud son las siguientes: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente las manijas de las puertas, no estar en contacto con personas con gripa, y si está enfermo, acudir a su médico, no ir a la escuela ni al trabajo.

Recordó a la comunidad que es una responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que todos tomen las medidas de prevención, limpieza y eviten el contacto con personas enfermas.

Por último, mencionó que se continúa con la aplicación del biológico SR contra el sarampión y rubeola, la cual es enfocada a niños de 1 a 4 años de edad, por lo que hizo una extensiva invitación a los padres de familia y responsables de los menores a que acudan a las unidades de salud; también se cuenta con brigadas de vacunación en centros comerciales y en centros educativos.

CONTINÚAN RECORRIDOS DE ESCUELAS EN PARQUE TECA ROCA

continuan-recorridos-de-escuelas-en-parque-teca-rocaTecate, Baja California.- La Dirección de Desarrollo Social Municipal dirigida por Lic. Abel Rodríguez a través del Parque recreativo Infantil TecaRoca continúa llevando a cabo recorridos ecológico-educativos por sus instalaciones con diferentes instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y preparatoria.

En esta ocasión se contó con la visita de un total de 30 pequeños del Jardín de niños y estancia Infantil Mi Mundo, quienes durante el recorrido realizado por el promotor José Cristian Franco Cota, pudieron escuchar una reseña sobre el parque, con el tema de la historia, la flora y fauna, además de una actividad educativa en la biblioteca pública.

De igual forma los niños y niñas pudieron hacer uso de los juegos y el salón de usos múltiples, donde realizaron un convivio.

Cabe mencionar que a lo largo del año se ha contado con la visita de diferentes escuelas, informó el encargado del Parque Teca roca Gil Salvador Pérez Moreno, quien indicó que por parte de DIF Municipal se hacen entrega de desayunos escolares a los niños y niñas visitantes.

Con estas visitas se busca que los estudiantes disfruten y conozcan los espacios recreativos de la ciudad, siendo estos recorridos abiertos al público en general solo con agendar la visita, atendiéndolos al teléfono (665) 654 0224, correo electrónico [email protected] o en Facebook como Parque Infantil TecaRoca.

CONVOCAN A ACREDITARSE COMO GUIA DE TURISTAS DE BAJA CALIFORNIA

·         El curso inicia en Enero de 2017 y será impartido por la Universidad Iberoamericana Tijuana

secture-guia-turistas-3Mexicali, Baja California.- Con el propósito de fortalecer las actitudes y aptitudes de los servidores turísticos para atender con mayor seguridad, eficiencia y calidad a los turistas que deseen ser guiados en recorridos turísticos por nuestra región de manera profesional, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y la Universidad Iberoamericana Tijuana, llevarán a cabo un curso para Acreditación de Guías de Turistas de Baja California.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado de la Secture Mexicali, Eloy Moreno Méndez, quien explicó que dicha capacitación tiene como objetivo el atender las peticiones del sector turístico encaminadas a la profesionalización de los servicios que prestan, en el manejo eficiente y seguro de grupos de turistas en excursiones y paseos a la región; así como en la promoción de los diferentes servicios turísticos que ofrece Baja California.

Por tal motivo, en enero de 2017 se impartirá este curso intensivo dirigido a prestadores de servicios con los siguientes requisitos: contar con al menos 3 meses de experiencia como guía turístico; 80% de manejo del idioma inglés; acreditar los cursos de Conducción de Grupos y Primeros Auxilios Básicos que impartirá la Universidad Iberoamericana Tijuana y Protección Civil con un mínimo de 80% de calificación.

De igual manera deberá entregar en original y copia, la documentación completa requerida por la Secretaría de Turismo en la entidad a acreditarse, que consta de: Solicitud por escrito (formato de inscripción) debidamente firmada, identificación oficial del solicitante (INE), acta de nacimiento, alta de la SHCP con RFC, Certificado de máximo grado de estudios (como mínimo secundaria), Certificado de buena salud, Certificado de haber acreditado el curso de primeros auxilios básicos, Carta de No Antecedentes Penales y comprobante de pago de inscripción al programa.

El funcionario estatal agregó que una vez inscrito al programa, el interesado descargará del portal www.descubrebajacalifornia.com, el material didáctico sobre la historia y geografía de Baja California, y estudiará la información de acuerdo a la modalidad que desee acreditar, ya sea como Guía Local ó Guía Estatal; cuando considere que está preparado, procederá a solicitar a la SECTURE su programación para el “Curso de Conducción de Grupos” impartido por la Universidad Iberoamericana Tijuana en las ciudades de Ensenada, Tijuana y Mexicali.

El curso de “Conducción de Grupos” tiene una duración de 8 horas y se analizarán los siguientes tópicos: Introducción al turismo; habilidades de un guía turístico; la Calidad y la excelencia en la atención y el servicio al cliente; Conducción de Grupos, Cultura Turística y Exposición en idioma inglés.

Finalmente, el interesado deberá presentar un examen general de conocimientos con duración de 2 horas, que consta de una exposición en idioma inglés, demostrar sus conocimientos históricos, estructuración de tour, habilidades verbales y de conducción de grupos.

Esta evaluación se desglosa en: uso y conocimiento de datos históricos relevantes de la ciudad en la que se está acreditando, así como la identificación geográfica en un mapa de las ciudades, parques y misiones en el Estado (40%), capacidad de estructuración de un tour (20%), y manejo del idioma inglés (40%).

Para mayores informes los interesados deberán acudir a las oficinas de la Secretaría de Turismo Delegación Mexicali, ubicadas en Blvd. Benito Juárez y Francisco L. Montejano #1 en horario de 8:00 a 18:00 hrs., o llamar a los teléfonos (686) 566-1116 y 566-1277.

PARTICIPA CESPTE EN CONGRESO NACIONAL DEL AGUA

aneas-2016-2Tecate, Baja California.- En el marco de la Convención Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) “Agua y Empleo”, que se lleva a cabo del 7 al 11 de noviembre, en Rosarito, Baja California; participa como panelista la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Patricia Ramírez Pineda.

En el Panel Ciclo urbano del agua en el marco de la cultura hídrica, Patricia Ramirez expresó que en Baja California una zona sumamente árida, existe una sequía extrema, por ende, los organismos operadores tenemos el reto de lograr la sinergia entre los tres niveles de gobierno y ciudadanía. Así como promover cada día más el ciclo urbano del agua, es decir la recolección, conducción, potabilización, distribución, tratamiento y reúso de agua.

Afirmó “En Tecate y en toda Baja California nuestra realidad nos lleva a darle el valor que el agua merece, un recurso sumamente valioso para utilizarlo solo una vez y en este sentido estamos trabajando en el reúso”.

En cuanto a la comunicación del ciclo urbano del agua la directora de la Cespte, mencionó que la educación ambiental tiene que trascender de la simple transmisión de conocimientos a trabajar con la visión de ser facilitadores de un aprendizaje eficaz que permita adquirir valores que cambien actitudes que logren impactar personas que sean capaces de incluir comportamientos ambientales responsables a lo largo de toda su vida.

Al participar también como panelista, el Director de Comisión Estatal del Agua en Jalisco, Tito Lugo Arias sostuvo que es importante considerar a los 2 ciclos, el ciclo natural del agua y el ciclo urbano del agua debe respetar el ciclo del agua, en sus cauces, en sus ríos.

aneas-2016-1En el panel de expertos en temas hídricos, el Director de la Comisión Estatal del Agua en Sonora, Sergio Ávila, expresó “Para hablar del ciclo urbano del agua debemos empezar por reconocer que el futuro de la sociedad es urbano, y que contar con agua en cantidad y calidad es un reto cada vez más complejo, el incremento de la población las condiciones geográficos y los hábitos de consumo son algunos de los aspectos que dificultan el acceso al servicio.

“Ante la situación adversa que atraviesa el sector hídrico a nivel nacional es importante ser creativos y apostar a la comercialización de agua de reúso. Romper los esquemas tradicionales e ir más allá”, expresó el Director de Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) Gerardo

Garza González.

Nuestro reto es que las siguientes generaciones conozcan a través de la educación formal el ciclo urbano del agua, y que los mismos jóvenes se conviertan en promotores y multiplicadores de todos los procesos que influyen dijo el Director del Sistema Operador y Alcantarillado del Municipio de Atlixco, Puebla, Luis Enrique Coca Vázquez.

En la Convención anual de la ANEAS participan también ponentes internacionales, nacionales y personal de las comisiones de agua de Baja California.

SOLICITA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN QUE GOBIERNO MUNICIPAL DE ENSENADA APLIQUE RECURSOS FEDERALES DEL RAMO 33 EN OBRAS

Pide que síndico procurador inicie auditorías a funcionarios encargados de la ejecución, administración y aplicación de los recursos

“La sociedad demanda que no haya impunidad ante actos de corrupción o negligencia en  uso inadecuado del dinero de los contribuyentes”

Claudia AgatonMexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz exhortó al presidente municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico a cumplir debidamente con la ejecución y aplicación del recurso del Fondo de Infraestructura Social Municipal de los ejercicios fiscales 2015 y 2016.

Esto no sólo en lo que respecta a las obras de las zonas de atención prioritarias, sino de todas y cada una de las obras inconclusas durante su administración, materia de dicho Fondo, agregó la legisladora.

De igual forma solicitó ante el Pleno, que el Congreso local           envíe oficio al síndico procurador del Ayuntamiento Ensenada, Iván Alonso Barbosa Ochoa para que con base a sus atribuciones de órgano de contraloría municipal, inicie las respectivas auditorías a los funcionarios de esta administración pública municipal, encargados de la ejecución, administración y aplicación de los recursos del Ramo 33.

Dichos funcionarios son: Samuel Albestrain Pérez, anterior Secretario de Desarrollo Social del XXI Ayuntamiento y actual Regidor Electo de la XXII Ayuntamiento de Ensenada, Baja California;  Gabriela Cuevas Galván, Secretaria de Desarrollo Social Municipal; Samuel Jaime Aguilar, Tesorero Municipal; Jesús Rocha Martínez, Director de Infraestructura Municipal;  Marcelino Márquez Wong, Director de COPLADEM y el Regidor César García Urías, Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

Al municipio de Ensenada, -dijo- le correspondió en dicho rubro, la cantidad de 81 millones 321 mil 925 pesos y 8 millones 645 mil 630 pesos, respectivamente. Lo anterior resulta claramente demostrable en las publicaciones emitidas en el Periódico Oficial de Baja California de fecha 30 de Enero de 2015 sección II y 29 de Enero de 2016 sección II, respectivamente.

Resaltó que por tal motivo, en compañía de diversos gestores sociales y líderes de colonia, “nos dimos a la tarea de realizar recorridos en las zonas donde en teoría deberían realizarse las obras de corte social en los términos aprobados por el Ayuntamiento, encontrando que existen múltiples obras que a la fecha no se han ejecutado con respecto de los citados ejercicios fiscales, percatándonos que sólo fueron hechos los trabajos preliminares y posteriormente fueron abandonadas las obras  en las colonias de la ciudad y zona rural de Ensenada”.

Claudia Agatón justificó su exhorto ante la pasividad y silencio del alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata en relación a la no ejecución de las obras aprobadas para el ejercicio fiscal 2016, lo que presume un desvío del recurso federal que se encuentra debidamente etiquetado y destinado para tal fin.

Para concluir se dirigió a los integrantes de la legislatura local: “recordemos que hoy la sociedad demanda que no se permita la impunidad ante actos que impliquen corrupción o negligencia ante el uso inadecuado del dinero de los contribuyentes”.

ASESINAN A 2 HOMBRES CON ARMA DE FUEGO EN TECATE

ASESINAN A 2 HOMBRES CON ARMA DE FUEGO EN TECATETecate, Baja California.- La tarde de este jueves asesinaron en diferentes hechos a 2 hombres, por los que aumenta la cifra a poco más de 50 muertes por hechos violentos en el municipio de Tecate en lo que va del 2016.

En la privada el Faisán del fraccionamiento El Mayab, un hombre de alrededor 50 años fue ultimado a balazos alrededor de las 5:10 de la tarde, justo cuando se bajaba de su vehículo, un Honda Element de color obscuro, desconocidos le dispararon en repetidas ocasiones dejando el cuerpo tirado a pocos metros de la puerta de su casa con lesiones que le provocaron la muerte casi de manera instantánea.

En otro hecho registrado en el poblado de Cerro Azul un hombre recibió almenos tres impactos de bala en cuello, tórax y abdomen, lesiones graves por las que perdió la vida en pocos minutos, los hechos ocurrieron en el rancho vallecitos, en el municipio de Tecate.

Ambos sucesos acudieron elementos de la cruz roja, quienes confirmaron la muerte de los sujetos.

Cabe destacar que al cierre de esta nota, la Direccion de Seguridad Pública Municipal a cargo del Lic. Juan Bartolomé Lam Canto no ha emitido informacion al respecto.

DESTINA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES, ASÍ COMO DONATIVOS PARA MIGRANTES

destina-gobierno-del-estado-mas-apoyos-a-familias-vulnerables-asi-como-donativos-para-migrantesMexicali, Baja California.- Para reforzar la economía de miles de familias vulnerables de Mexicali, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), destinó este día un millón 179 mil pesos en apoyos sociales, y posteriormente, en conjunto con el Club Águilas de Mexicali, se entregaron los donativos recabados para apoyo de migrantes de África y Haití, que se encuentran temporalmente en esta ciudad capital.

Así lo informó el titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, quien precisó que son poco más de 4 mil 700 beneficiados con los diversos programas de la dependencia, entre los que se cuentan 666 becas de transporte familiar, 400 becas a madres trabajadoras, 189 becas y 41 cheques a adultos mayores; 22 paquetes de mejoramiento de vivienda, 65 apoyos de primera necesidad y 18 apoyos productivos.

El evento se realizó en la Sala de Convenciones del Ceart Mexicali, donde el funcionario estatal subrayó a los asistentes el compromiso permanente del Gobierno del Estado, de mantener la política social a favor de quienes más lo requieren.

Agregó que la inversión que maneja la Sedesoe es producto de los impuestos de los ciudadanos, y la labor que se realiza es la de administrar de manera transparente y eficiente los recursos en beneficio de la sociedad.

ENTREGAN SEDESOE Y CLUB ÁGUILAS DE MEXICALI, DONATIVOS A OSC´S QUE ATIENDEN A MIGRANTES

En otra loable actividad, el funcionario estatal y miembros del Club Águilas de Mexicali, entregaron alrededor de 150 kilos de alimentos como arroz y frijol; 24 litros de aceite comestible, 50 galones de leche en polvo, cerca de 700 artículos de aseo personal como jabón para cuerpo y ropa; cepillos y pastas de dientes; toallas húmedas y sanitarias; cloro, limpiador, desinfectantes, entre otros.

Todo lo anterior fue donado por aficionados del Club de Béisbol Águilas de Mexicali, durante la promoción “Unámonos en un mismo Sentir”, que el equipo local realizó el fin de semana anterior en la serie sostenida contra Los Naranjeros de Hermosillo, en la Liga Mexicana del Pacífico.

Álvarez Juan estuvo acompañado por la Directora de la agrupación, Mónica Goldbaum Castro, quien hizo la entrega de paquetes de frijol, arroz, avena, leche en polvo, agua embotellada, cereal, atún, entre muchos otros que reforzarán la atención que la Sedesoe y Organismos de la Sociedad Civil (OSC´S), brindan a migrantes nacionales y extranjeros.

El Gobierno del Estado continuará atendiendo el tema de migrantes en Baja California, con los centros de acopio instalados en Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada; a los que se invita a la ciudadanía en general seguir aportando sus donativos alimenticios o con ropa; cobijas, pañales, toallas sanitarias, productos de aseo personal y de limpieza en general.

Al evento celebrado en el Albergue Alfa y Omega, de la Zona Centro, acudió el jugador de las Águilas de Mexicali, Onelki García, la mascota oficial “Lucho el Aguilucho”; así como representantes de OSC´S.

LA CALIDAD DE VIDA ESTÁ EN ESTRECHA RELACIÓN CON EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS: DIP. TRINY VACA

  • Se instaló formalmente la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos de la XXII Legislatura local

la-calidad-de-vida-esta-en-estrecha-relacion-con-el-respeto-de-los-derechos-dip-triny-vacaMexicali, Baja California.- “Está comprobado que la calidad de vida de una sociedad guarda una estrecha relación con la forma en que se respetan y hacen valer los derechos humanos de sus habitantes”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos (CDHAR) del Congreso local, diputada María Trinidad Vaca Chacón, al hacer uso de la voz durante la instalación formal de este órgano de trabajo legislativo.

El evento protocolario se llevó a cabo a partir de las 9:00 horas en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” ubicada en el edificio del Poder Legislativo. Dicha Comisión está integrada, además, por los diputados Víctor Manuel Morán Hernández, quien fungirá como secretario, y los vocales José Félix Arango Pérez, Edgar Benjamín Gómez Macías e Iraís María Vázquez Aguiar.

Ante los asistentes, Vaca Chacón expresó que “la instalación de esta Comisión resulta relevante para Baja California, especialmente en estos momentos que hay eventos socioeconómicos y migratorios que han puesto a nuestro Estado en el plano internacional y, al mismo tiempo, ponen a prueba la capacidad de las instituciones para reaccionar y garantizar los derechos humanos de estas personas”.

Asimismo, indicó que el primer paso para avanzar en los derechos humanos es reiterar la responsabilidad que tienen las autoridades y hacer que la sociedad recupere la sensibilidad y la solidaridad hacia los más necesitados, ya que la indiferencia magnifica el dolor de quienes son olvidados todos los días.

Por otro lado, invitó a sus compañeros legisladores a que al momento de trabajar en sus proyectos de iniciativas, “tomen en cuenta la opinión de las organizaciones civiles e instancias públicas relacionadas con los derechos humanos; solo de esta forma tendremos una legislación incluyente y funcional que mejorará la calidad de vida de los bajacalifornianos”.

En su oportunidad la diputada Iraís Vázquez, integrante de la CDHAR, dijo: “No pudimos haber elegido mejor perfil en la persona de la diputada Triny, puesto que trae una trayectoria tremenda a cuestas de esta lucha, de este trabajo en favor de los demás… Triny es una luchadora social que te invita a tratar de cambiar las cosas, te invitar a tratar de mejorar el estado en que nos encontramos”.

Durante el evento, la titular de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos fue acompañada por los diputados Sergio Tolento Hernández, Alfa Peñaloza Valdez y Mónica Hernández Álvarez, así como por la procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; la oficial mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la comisionada Estatal de los Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez, y representantes de organizaciones civiles y religiosas.

PRESENTA INICIATIVA PARA ARMONIZAR LEGISLACIÓN LOCAL CON LA LEY GENERAL EN MATERIA DE TRATA Y SECUESTRO

  • Dip. Marco Antonio Corona explicó que la pasada Legislatura aprobó reformas en esas materias, mismas que son de competencia federal

presenta-iniciativa-para-armonizar-legislacion-local-con-la-ley-general-en-materia-de-trata-y-secuestroMexicali, BajaCalifornia.- El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) propuso una iniciativa de reforma al artículo 114 Bis del Código Penal del Estado, con el objetivo de armonizar la legislación local con la Ley General en materia de trata de personas y de secuestro.

En su exposición de motivos, el legislador dio a conocer que la pasada Legislatura aprobó modificaciones al referido artículo para regular esas materias, lo cual ─aseguró─ resulta jurídicamente improcedente en virtud de que la reglamentación penal en cuanto a la trata de personas y el secuestro son una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.

Mencionó que con lo avalado por la Vigésima Primera Legislatura, actualmente el 114 Bis del Código Penal establece lo siguiente: “En los delitos de homicidio, secuestro, violación, trata de personas y terrorismo, que refiere este Código, el plazo de la prescripción de la acción penal será el equivalente a la pena máxima señalada para el delito de que se trate”.

Indicó que el artículo 73 de la Constitución federal establece las facultades que son exclusivas del Congreso de la Unión, entre las cuales está la relacionada con expedir leyes generales en los citados temas, por lo que las legislaturas de los Estados no pueden regular sobre ellos.

Corona Bolaños Cacho especificó que la Cámara de Diputados federal aprobó la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de marzo de 2014, así como la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, publicada en el DOF el 17 de junio de 2016.

“Se debe resaltar que, además de la evidente invasión de competencia por parte de la Legislatura local, el término de prescripción señalado en el artículo 114 BIS, esto es, el equivalente a la pena máxima, es incongruente con lo establecido no sólo con el segundo párrafo de dicho numeral, sino también con la normativa federal aplicable, esto es, con la ley general en materia de secuestros, ya que dicho ordenamiento advierte que el ejercicio de la acción penal y la ejecución de las sanciones por este delito son imprescriptibles”, argumentó.

En virtud de lo anterior, el diputado Marco Antonio Corona dijo que su propuesta de reformar el artículo 114 BIS del Código Penal de Baja California, va en el sentido de subsanar los vicios de incompetencia, así como las incongruencias que existen entre el Código local y la normativad federal aplicable.

EXPONE NEREIDA FUENTES PROYECTOS DE GOBIERNO

  • En el XXII Ayuntamiento se trabajara en colaboración con grupos y ciudadanos.

expone-nereida-fuentes-proyectos-de-gobiernoTecate, Baja california.- La visión de trabajo que durante muchos años ha realizado el Club Rotario en beneficio de la comunidad, y los múltiples programas que emprenden en el rubro de salud y educación son un factor para el desarrollo de la comunidad y ha marcado precedente, así lo aseguró la alcaldesa electa de Tecate, Nereida Fuentes González, durante la presentación del plan de trabajo municipal ante miembros de dicha agrupación.

Afirmó que durante el XXII Ayuntamiento que está próximo a iniciar su administración, la cooperación y la suma de esfuerzos con los clubes de servicio será muy importante para la toma de decisiones, detalló además que en el tema de la seguridad ciudadana, la colaboración será un factor determinante para que los trabajos sean efectivos, pero sobre todo para que se brinden resultados positivos en tiempo y forma, reconoció igual que es momento de dignificar la corporación policial al igual que la sensibilidad, esto a manera de generar un ambiente de confianza entre las familias tecatenses.

En referencia al proyecto de la Ruta del Viento, Fuentes González, mencionó que Tecate cuenta con atractivos turísticos únicos de la región y del país, de los cuales se aprovecharan para integrar el ecoturismo y agroturismo, para de esa manera impulsar el potencial del Pueblo Mágico; en tanto al Centro de Activación Comunitaria, refirió que hay colaboración con entidades Federales y Estatales, adelantó que es cuestión de afinar detalles para echar a andar este proyecto que integra, deporte, cultura y artes.

Al respecto el Presidente de Club Rotario Tecate, Alfonso Aramburo, a nombre de cada uno de los integrantes agradeció la visita de la primer alcaldesa electa de Baja California, aseguró que de lograrse cada uno de los proyectos abordados, tendrá un impacto por demás trascendental para Tecate, asimismo el compromiso entre Club Rotario con el XXII Ayuntamiento tiene como intención la cooperación para la obtención de beneficios para la comunidad.