Skip to main content

Mes: noviembre 2016

REALIZAN FERIA DE SERVICIOS EN INFONAVIT HACIENDA

realizan-feria-de-servicios-en-infonavit-haciendaTecate, Baja California.- Durante mediodía los residentes de Infonavit Hacienda y sus alrededores, se beneficiaron con la Feria de Servicios que ofreció el personal de DIF Municipal de Tecate, a cargo de la Primera Dama Claudia González de Moreno, así como de actividades, información y servicios de distintas dependencias gubernamentales.

Los asistentes recibieron de manos de la Presidenta de DIF Municipal, Claudia González de Moreno diferentes apoyos, entre ellos, despensas, colchones, colchonetas, así como pañales para recién nacidos.

De igual forma los niños y niñas que acudieron a la feria de servicios, pudieron disfrutar de distintas actividades y juegos, además de recibir regalos.

En su mensaje la Primera Dama agradeció a la comunidad por acercarse y aprovechar los servicios que se presentaron, pues aseguró que hasta el último día de gestión, trabajará de la mano con el Presidente Municipal César Moreno para que Tecate siga avanzando.

Por medio de las ferias de servicios el XXI Ayuntamiento de Tecate acerca sus servicios a la comunidad, orientándolos en lo que requieran, así como llevando distintos apoyos, atendiendo de mejor manera sus necesidades.

realizan-feria-de-servicios-en-infonavit-hacienda

OPERADORA FINANCIERA DE UNA RED DE TRÁFICO DE MIGRANTES A EU, DETENIDA EN TIJUANA

  • Ardua labor de Inteligencia de US CBP y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, culminada por la Base de Operaciones Mixtas (BOM)

operadora-financiera-de-una-red-de-trafico-de-migrantes-a-eu-detenida-en-tijuanaTijuana, Baja Califoria.- Con base en labor de Inteligencia entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, la Base de Operaciones Mixtas (BOM) del Grupo de Coordinación de Baja California capturó a la operadora financiera de una red de tráfico de migrantes a la Unión Americana.

Ella es América Aguilar Mendoza, ciudadana estadounidense de 23 años de edad, quien tenía orden de aprehensión en su país por contrabando de personas y de narcóticos.
Es hija de América Mendoza Liberato, cabeza de una red que en forma ilegal introduce personas de México y Centroamérica en el país vecino.

Su padrastro Armando Agustín Scott Lambridge, de nacionalidad panameña, fue detenido por la Policía Municipal de Tijuana en Marzo de 2012, como cabecilla de una banda de secuestradores de migrantes.

Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (US CBP) obtuvieron informes de que América probablemente estaría oculta en esta frontera, y solicitaron apoyo del área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana (SSPM), y del Instituto Nacional de Migración (INM).

En redes sociales y en algunos medios de comunicación sus familiares la habían reportado como desaparecida.

Las pesquisas, que se prolongaron por más de dos semanas, culminaron ayer, cuando la Base de Operaciones Mixtas la detuvieron en el libramiento Salvador Rosas Magallón, distrito Playas de Tijuana.

En forma inmediata quedó a disposición de las autoridades migratorias para ser deportada a Estados Unidos.

REALIZAN TRADICIONAL DESFILE EN CONMEMORACIÓN AL ANIVERSARIO D LA REVOLUCIÓN MEXICANA

realizan-tradicional-desfile-en-conmemoracion-al-aniversario-d-la-revolucion-mexicanaTecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Departamento de Acción Cívica en coordinación del Sistema Educativo Estatal, conmemoró el 106 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile.

A partir de las 10: 00 de la mañana dio inicio el desfile con la presentación de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a quienes posteriormente se le sumaron un total de 20 contingentes de las diferentes escuelas educativas de nivel medio y medio superior del Municipio.

Animadoras, escoltas, ligas deportivas, carros clásicos al igual que integrantes de dependencias y asociaciones civiles, clubes de la alegría, hombres a caballo y carros alegóricos, avanzaron por la avenida Juárez.

Distintas actividades artísticas, deportivas y cívicas, fueron las que se desarrollaron a lo largo del desfile, el cual tuvo una duración de hora y media, aproximadamente.

Se contó con la presencia del Secretario del XXI Ayuntamiento, Luis Fernando De La Torre Castañeda en representación del Alcalde César Moreno González de Castilla; el Diputado Benjamín Gómez Macías; el Capitán Ismael Lara Ramírez representante de la Segunda Zona Militar; la Delegada de la Secretaria del Estado Mónica Palomares; el Delegado de la Secretaria de Educación Mario Alberto Benítez; Regidores, Directores y Jefes de Departamento del XXI Ayuntamiento de Tecate, autoridades Estatales.

INVITAN A APROVECHAR DESCUENTOS A VEHÍCULOS

invitan-a-arovechar-descuentos-a-vehiculosTijuana, Baja California.- Ante el anuncio del Gobierno del Estado, en el que se condena hasta el 100 por ciento de multas, recargo y derechos extemporáneos a placas y tarjetas de circulación, el Presidente de la Asociación de Verificentros, José Luis Rodríguez Rojas, destacó que los centros de verificación se encuentran listos para recibir a los automovilistas.

Rodríguez Rojas, recordó que la verifcación vehicular es un requisito obligatorio para el pago de las placas o el trámite para dar de alta los vehículos, por lo que estimó que el arribo de automovilistas a los centros se incrementará por los descuentos ofrecidos en materia vehicular.

“Es importante para los automovilistas regularizarse con los derechos de control vehicular los cuales estarán vigentes del 19 de noviembre hasta el 30 de diciembre, en el que se condonan al 100 % las multas y recargos y de los derechos extemporáneos de placas así como de calcomanías y tarjetas de circulación”, reiteró.

El Presidente de la Asociación de Verificentros recordó que el programa tiene como objetivo regular los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que deberán ser verificados de acuerdo con los lineamientos y calendario establecidos.

Recientemente, dijo, la Secretaría de Protección al Ambiente reconoció que los niveles de contaminación en Mexicali habían registrado una importante disminución la cual fue gracias a la aplicación del programa de verifiación vehicular y la respuesta de la comunidad de llevar a sus unidades a cumplir con la revisión.

El programa busca garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, así como mantener dentro de la norma los niveles de contaminación atmosférica que permitan preservar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, refirió.

“A fin de seguir contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente es necesario tener nuestros vehículos en buenas condiciones, lo que se refleja también en un ahorro del uso de combustible, aunado a cuidar la salud pública”, comentó Rodriguez Rojas.

Por ello, invitó a los automovilistas a que lleven a verificar sus unidades en los 16 verificentros instalados en Baja California.

Los costos de la verificación vehicular son de 4 salarios mínimos para los automóviles 2012 y anteriores, para que puedan acceder al holograma general que tiene como vigencia un año calendario, recordó.

Los centros de verificación vehicular se encuentran en las siguientes ubicaciones:

Tijuana:
OTAY VERIFICENTRO 2001
Calle Fray Mayorga esq. José Galvez # 1000 Fracc. Garita Otay C.P. 22430 Tijuana B.C.
SOLER VERIFICACIÓN STA FE
Vicente Guerrero # 4308 Int. 4 Col. El Soler C.P. 22530 Tijuana B.C.
ABEJAS TERFLOSAN
Calle Refugio 25420 Local 14 Col. El Florido Primera Sección, C.P. 22237 Tijuana B..C.
INSURGENTES EMISIONES LA VIGA
Blvd. Insurgentes # 450 Int. B Col. El Lago C.P. 22210, Tijuana B.C.
PIO PICO SERVICONTROL
Ave. Pio Pico 1127 y 1129 Zona Centro 22000, Tijuana B.C.
LA MESA TECNICAS AMB. LA VIGA
Vía Rápida Poniente # 17001-O-A col. Río Tij 3ra Etapa Tijuana B.C.

Mexicali:
SANTA ISABEL CONTROLES MEX. EMIS
Calzada Manuel Gómez Morín # 21 Lote 51 Fracc. Villa del Campo , Mexicali B.C.
CIRCULO K CENTRO VERIF. LOMAS
Calle Aeropuerto Esquina Diagonal S/N Col. Zacatecas C.P. 21090 Mexicali B.C.
NVO. PUEBLA CORPORACIÓN MVE
Callejón Sabina 2998 col. González Ortega C.P. 21397 Mexicali B.C.
ECOGAS CORPORACIÓN DE VERIF.
Blvd. Venustiano Carranza # 200 Colonia Plutarco Elías Calles C.P. 21376 Mexicali B.C
ARGENTINA CENTRO AMB. D VALLE
Av. Río Sinaloa # 701 col. Prohogar C.P. 21240 Mexicali B.C.
GÓMEZ MORÍN CONTROL AMB. VALLE MEX
Héctor Terán Terán 1380 esq. Unión Residencial California Fracc. Desarrollo Urbano Xochimilco MexicalI

Ensenada:
BUSTAMANTE VERIFICENTRO DURANGO
Calle 10 # 98, Col. Bustamante C.P. 22840, Ensenada B.C.
LÁZARO CÁRDENAS VERIFICENTRO LOMAS
Transpeninsular (Ave. Reforma) 2487 Esquina con Colon Ensenada B.C

Tecate:
VERIF. SAN JOAQUIN
Blvd. Benito Juárez # 870 Col. Romero,Tecate B.C. C.P. 22410

Rosarito:
VERIPATRIOTISMO
KM 19.5 Carretera Libre Tijuana Ensenada, Ejd. Plan Libertador Rosarito B.C. C.P. 22706

LOGRA PGJE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

  • Participaron en el curso internacional, personal del área de Justicia Alternativa de la PGJE y del Sistema Penitenciario de la SSPE.

logra-pgje-certificacion-internacional-de-funcionarios-en-practicas-restaurativasMexicali, Baja California.- La Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Perla Ibarra Leyva, encabezó la entrega de constancias a funcionarios públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, que participaron en el curso Internacional en prácticas restaurativas.

Durante la ceremonia, Ibarra Leyva felicitó al personal de la PGJE y SSPE su disponibilidad para seguir capacitándose y adquirir nuevos conocimientos técnicos-prácticos que les ayuden a mejorar su desempeño, y agradeció al instructor Manuel Alfonso Delgado el compartir su experiencia sobre Justicia restaurativa.

La Directora Estatal del Sistema de Justicia Alternativa, María Luisa García Serrano, mencionó que esta capacitación en procesos restaurativos, fue impartida por el Instituto Latinoamericano de Práctica Restaurativa, y cuyo ponente principal fue Manuel Alfonso Delgado Chu es Vice Director del Instituto Latinoamericano en Prácticas Restaurativas.

Comentó que Manuel Alfonso Delgado Chu, cuenta con experiencia internacional en el tema de Justicia Restaurativa, ya que ha participado en la capacitación de funcionarios de varios países entre los que destacan Nueva Zelanda, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Brasil, Chile, Costa Rica y Australia.

También ha desarrollado prácticas con organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, educativas y empresas privadas. Se ha desempeñado como coordinador académico, docente y facilitador en diversos niveles del sistema educativo en Perú.

El objetivo del curso, es que los participantes puedan abordar de manera pacífica distintos tipos de conflictos, a través de reuniones con todos los involucrados, de modo que se favorezcan entornos en un alto sentido de responsabilidad, pertenencia de grupo e identidad, logrando además la restauración de los daños ocasionados en la medida de lo posible.

Agregó que las bondades de la Justicia restaurativa, es que trae beneficios tanto a la víctima como al ofensor y a la sociedad, porque se le da la oportunidad a las parte involucradas expresar, sus sentimientos entre ellos y de esa forma es más fácil que se logre un entendimiento.

Las prácticas restaurativas contribuyen a mejorar y potenciar la interacción en la vida en todos los ámbitos; educativo, familiar, laborar, en el sistema de justicia y en todas la relaciones entre personas.

García Serrano señaló que en total, fueron capacitados sobre Prácticas Restaurativas 40 servidores públicos, de los cuales 22 son del área de Justicia Alternativa Penal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y 18 del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Comentó que después de concluir el curso, los asistentes recibieron una certificación internacional, otorgado por el International Institute for Restorative Practives.

INAUGURA DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ SU MÓDULO DONDE OFRECERÁ APOYOS Y GESTIÓN DE SERVICIOS

La legisladora del noveno distrito se comprometió a poner a disposición de los ciudadanos su tiempo y mejor esfuerzo para atender sus necesidades

Monica HernandezTijuana, Baja California.- La diputada Mónica Hernández Álvarez realizó hoy por la tarde una emotiva ceremonia de inauguración de su Módulo de Atención Ciudadana, evento en el cual fue acompañada por diversas personalidades, representantes de asociaciones civiles y decenas de líderes sociales y residentes del distrito noveno que representa, ante los cuales se comprometió a ofrecer su tiempo y mejor esfuerzo para gestionar ante las autoridades por las necesidades de sus representados y dar los apoyos solicitados por la comunidad.
Monica HernandezAl hacer uso de la voz, la representante popular de dicho distrito hizo un breve recuento de su vida, en el que expresó ser nacida en Mexicali pero con residencia de 16 años en Tijuana, a donde llegó, dijo, con una maleta llena de sueños y con la intención de convertirse en la mejor locutora de esta ciudad. Todo ello, con el fin de escribir un legado para sus hijos y las futuras generaciones.
En referencia al legado ya escrito por la legisladora, habló el diputado Carlos Torres, quien destacó ante los presentes las virtudes de calidez y autenticidad de Hernández Álvarez como activista social y agente de cambio en la búsqueda de soluciones para los problemas de la comunidad tijuanense. Como ejemplo, mencionó su labor altruista de muchos años en favor de las mujeres del sistema carcelario al conseguir para ellas, entre otros servicios, las facilidades para los estudios de mamografía.
MONICA Hernández Además, refirió el reciente convenio que logró la diputada Mónica Hernández con una compañía de transporte, para que mujeres con cáncer de esta ciudad puedan tener un transporte gratuito cuando tengan que trasladarse a Mexicali para ser atendidas.
Durante el evento de inauguración estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, José Luis Ovando Patrón; el subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva; el presidente de la Canirac, Miguel Ángel Badiola, y la ex diputada Rosalba López Regalado. Asimismo, se contó con la presencia de los diputados Raúl Castañeda Pomposo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Carlos Torres Torres, Iraís Vázquez Aguiar y Benjamín Gómez Macías.
Después del corte inaugural del listón, los asistentes fueron invitados conocer las instalaciones del Módulo de Atención Ciudadana, el cual está ubicado en Av. Ignacio Allende (calle Novena) número 6767, en la colonia Independencia de esta ciudad

POSICIONAN A BC COMO DESTINO PARA LA INDUSTRIA FÍLMICA

  • De octubre del año pasado a septiembre de 2016, se realizaron 45 filmes, los cuales dejaron una derrama económica de más de 19 MDD

RosaritoPlayas de Rosarito, Baja California.- Viernes 18 de noviembre de 2016.- Como parte de las estrategias diseñadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para posicionar a Baja California como un destino de nivel para la industria fílmica, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), ha logrado concretar de octubre de 2015 a septiembre del año en curso, un total de 45 producciones cinematográficas, las cuales han dejado una derrama económica de más de 19 millones de dólares (MDD) y la generación de 847 empleos directos.

El titular de la Secture, Óscar Escobedo Carignan, informó que debido a la diversidad de paisajes, ecosistemas y locaciones, Baja California se ha convertido en un destino reconocido a nivel nacional e internacional para la industria del cine y que los filmes han representado una oportunidad para mostrar los atractivos que se ofrecen a los visitantes.

“En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Baja California hemos incrementado la realización de producciones, pues contamos con la infraestructura y el personal calificado para llevar a cabo este tipo de actividad, la cual es resultado de la promoción nacional e internacional para impulsar al turismo, contribuir al desarrollo económico y la generación de empleos”, manifestó.

Como ejemplo de lo anterior, el funcionario estatal detalló que a inicios del presente mes iniciaron en Playas de Rosarito las grabaciones de la nueva serie mexicana para Netflix denominada “El Desconocido, en la cual participarán como extras alrededor de 150 rosaritenses.

Del mismo modo, recordó que entre las filmaciones más destacadas desarrolladas en la entidad, se encuentra la serie de televisión norteamericana Fear the Walking Dead, la cual se grabó en los cinco municipios del estado durante más de seis meses y en la que se mostraron diferentes escenarios.

SALVAN LA VIDA DE UNA MUJER, MORDIDA POR UNA SERPIENTE AFRICANA

SaludPrimer registro de envenenamiento en México por una serpiente Bitis Gabónica africana, una de las más letales del mundo.

Este caso, potencialmente mortal, fue atendido en el Servicio de Toxicología Clínica del Centro Médico Nacional “La Raza”; evoluciona favorablemente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que recibió el alta médica Nancy Adriana, de 32 años de edad, bióloga del serpentario del Zoológico de Chapultepec, quien fue mordida por una serpiente Bitis Gabónica, conocida como víbora africana.

La mordida de esta víbora es tan letal que puede matar a un elefante. Se trata del primer caso del que se tiene registro en México.

La mujer fue atendida por un grupo de especialistas en toxicología de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional “La Raza”, encabezados por la doctora María del Carmen Sánchez Villegas.

“Fue un envenenamiento que se trató de manera inmediata en los primeros 40 minutos con el antídoto y la dosis correcta, pero es imprecisa la cantidad de veneno que depositó esta especie de serpiente en el cuerpo de Nancy. Es una serpiente considerada de las más peligrosas del mundo, sus colmillos tienen cinco centímetros de longitud”, destacó la doctora Villegas.

El pasado 7 de noviembre, Nancy Adriana, especialista y experta en el manejo y control de la dieta y medicamentos de serpientes exóticas, sufrió la mordedura del réptil africano proveniente del sur del desierto del Sahara.

El equipo médico actuó conforme al protocolo de atención que se tiene en la unidad médica en el área de choque del Servicio de Urgencias de Adultos, suministrando las soluciones periféricas, canalizándola y aplicando el anti veneno africano, para restablecer la presión arterial e iniciar la hidratación de la paciente.

PROPONE AUMENTAR LA PENA A FUNCIONARIOS QUE RETENGAN CUOTAS DE TRABAJADORES POR 3 MESES CONSECUTIVOS

Además de retenerlas sin causa justificada y previo requerimiento de la institución de seguridad social
Dip. Victoria Bentley pide reformar el artículo 293 del Código Penal del Estado

Congreso de Baja CaliforniaMexicali, Baja California.- La diputada Victoria Bentley Duarte (PAN) propuso durante la sesión plenaria, una iniciativa de reforma al artículo 293 del Código Penal del Estado, con el propósito de aumentar la pena hasta en una mitad al funcionario público que retenga o retrase las cuotas de los trabajadores que deben enviarse a las instituciones de seguridad social, cuando sea por tres meses consecutivos y sin causa justificada.

La representante popular panista dio a conocer que actualmente dicho artículo, en su fracción décimo cuarta, establece que comete el delito de abuso de autoridad todo servidor público, sea cual fuere su categoría, en los casos “que teniendo la obligación legal de enterar a las instituciones de seguridad social, estatales o municipales, las cuotas o aportaciones establecidas en la ley, las retenga indebidamente o retrase su pago sin causa justificada, si ya hubiera sido previamente requerido por la Institución de Seguridad Social”.

En ese sentido, su propuesta sugiere incorporar a esa fracción la siguiente leyenda: “Las penas previstas en el artículo anterior se aumentaran hasta en una mitad, cuando la retención indebida o el retraso en el pago sin causa justificada, se lleve a cabo por tres meses consecutivos, previo requerimiento de la Institución de Seguridad Social”.

Bentley Duarte informó que su iniciativa se refiere específicamente al régimen de seguridad social de los trabajadores del Estado, municipios y organismos públicos incorporados en Baja California, en el cual se establece la obligación del trabajador sujeto a la Ley de Issstecali de cubrir al Instituto una cantidad equivalente a un porcentaje determinado de su salario base de cotización, para poder acceder a los servicios y prestaciones.

Destacó que entre esos servicios y prestaciones se encuentran el seguro de enfermedades no profesionales y de maternidad, el derecho a jubilación, la pensión de retiro por edad y tiempo de servicios, pensión por invalidez y por causa de muerte, entre otros.

Indicó que resulta evidente lo prioritario que es para Issstecali recibir en tiempo y forma las cuotas de los trabajadores, ya que éstas constituyen parte de su patrimonio y le auxilian en gran medida para cumplir con sus obligaciones.

“Es en este punto en el cual se basa nuestra intención legislativa, ya que en la realidad, la omisión histórica por parte de los gobiernos de los cinco Ayuntamientos del Estado de entregar oportunamente el dinero de las cuotas de seguridad social al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, ha sido en algunos casos desfavorable y contraria a los derechos de los empleados a los que catorcena tras catorcena se les descuenta su cuota para seguridad social”, subrayó la legisladora.

Y agregó: “Estas omisiones de los Ayuntamientos han generado una deuda con Issstecali que actualmente asciende a los dos mil millones de pesos, dinero que sin duda fue descontado a los trabajadores pero nunca llegó a las arcas de la institución de seguridad social, generando por una parte retraso en la calidad del servicio que se presta y, por otro lado, un grave daño al sistema de pensiones y jubilaciones”.

RECIBEN RECONOCIMIENTO DEPORTISTAS DESTACADOS DE TECATE

DEPORTISTAS DE TECATETecate, Baja California.- Más de 30 deportistas fueron reconocidos por su destacada participación en diversos eventos deportivos, tanto regionales, nacionales e internacionales, así como por su esfuerzo, dedicación y talento a través del evento “Mérito Deportivo 2016” organizado por el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

En el evento de celebración de estos atletas, realizado en el gimnasio municipal Gustavo Díaz Ordaz, el director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdez, reconoció de igual manera a promotores, patrocinadores y entrenadores, quienes han sido un factor importante en el desempeño de los deportistas.

Por lo que en su mensaje pidió un aplauso a todos los homenajeados calificándolos como ejemplos a seguir para los niños y jóvenes tecatenses y motivándolos a seguir adelante cosechando nuevos triunfos a través de las distintas disciplinas.

De igual forma a nombre del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla señaló que uno de los principales objetivos del XXI Ayuntamiento fue el de apoyar el talento del deporte local, ya que son quienes han puesto en alto el nombre de Tecate y de Baja California.

Durante el acto, estuvo presente el Director de DIF Municipal Bernardo Ramírez Leyva; en representación del Diputado Local Benjamín Gómez estuvo la Lic. Sasha González ; el Driector de la Cultura Fisica y Deporte, Carlos King; así como servidores públicos de los tres niveles de gobierno, presidentes de Ligas Oficiales, Promotores Deportivos y representantes de asociaciones deportivas.