La dirección de Bomberos y Protección Civil ha emitido 10 recomendaciones básicas ante las altas temperaturas registradas en las últimas horas.
Tecate, Baja California .- La dirección de Bomberos y Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades para evitar golpes de calor ante las altas temperaturas registradas en las últimas horas.
“Seguimos trabajando para proteger a los tecatenses, desafortunadamente a las temperaturas extremas que hemos vivido se le suma el incendio que se encuentra del otro lado de la frontera y los que aun en nuestro municipio hemos tenido en menor escala, sin embargo, Bomberos y Protección Civil se encuentra trabajando sin descanso en coordinación con demás dependencias involucradas para evitar mayores incidentes”, comentó Joaquín Sandoval, director de Bomberos y Protección Civil.
Así mismo, dio a conocer 10 sencillos consejos a seguir para evitar mayores consecuencias ante las altas temperaturas.
1.Protegerse y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
2.Vestir ropa ligera y de colores claros.
3.No realizar actividades físicas intensas bajo los rayos solares.
4.Mantenerse hidratado, es decir, beber mucha agua aunque no se tenga sed.
5.Comer alimentos secos, frutas y verduras.
6.Aplicarse protector solar, mínimo FPS15.
7.Usar lentes oscuros, gorra y/o sombrero.
8.Evitar consumir bebidas alcohólicas.
9.No permanecer en vehículo con puertas cerradas ni dejar en ellos a bebés o mascotas.
10.Las mascotas también sienten el golpe de calor, por lo que se recomienda que siempre tengan agua disponible, no dejarlas a la intemperie ni llevarlas a caminar en asfalto, ya que pueden lastimarse las almohadillas de sus patas por el suelo caliente, y nunca dejarlas en habitaciones sin ventilación.
Finalmente, Sandoval Chávez indicó que en caso de que se requiera asistencia en emergencia, la comunidad puede comunicarse al número de teléfono 066 para que sean atendidos por la autoridad competente.
•La inicialista es la Dip. Irma Martínez, quien busca facilitar el acceso a espacios públicos de este sector vulnerable de la población
•Se crearía un comité de certificación para los perros guía
Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó diversas reformas a la Ley de Personas con Discapacidad para el Estado, donde se incluye un marco jurídico referente al acceso a espacios públicos de personas con discapacidad acompañados de perros de asistencia.
La iniciativa fue presentada por la diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), Irma Martínez Manríquez, quien en la exposición de motivos expresó que su propuesta está a favor de expandir el derecho a la movilidad y al desplazamiento libre, en espacios públicos abiertos y cerrados, de las personas con discapacidad que necesiten hacerse acompañar de un perro de asistencia, comúnmente conocido como perro guía.
Con esta reforma se avala también la creación de un comité técnico para la acreditación de los perros guía, el cual se ubicará dentro de la estructura del Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad, ya contemplado en la ley mencionada; además, se reordena el glosario de términos previsto en la ley, a fin de incorporar los conceptos de “Ayudas técnicas” y “Perros de asistencia”.
Cabe mencionar que en base a esta nueva regulación, la cual entrará en vigor un día después de publicarse en el Periódico Oficial del Estado, por perro de asistencia se entenderá a aquellos canes educados y adiestrados en centros especializados y oficialmente reconocidos, para prestar asistencia y auxilio a personas con alguna discapacidad.
Esta iniciativa de reforma a la Ley de Personas con Discapacidad para el Estado de Baja California, aprobada por unanimidad de los diputados de la XXI Legislatura durante la pasada sesión ordinaria, venía contenida en el dictamen 11 de la Comisión de Salud.
En sesión extraordinaria declaran válida la elección de munícipes en los Ayuntamientos de Mexicali, Tijuana y Playas de Rosarito.
Mexicali, Baja Califronia.- Esta mañana el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró la Cuadragésima Sesión Extraordinaria, en la que se realizó el cómputo municipal de los Ayuntamientos de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y se declaró la validez de la misma con la entrega de constancia de mayoría a los alcaldes electos.
El Consejero Presidente del IEEBC, Javier Garay Sánchez, comentó que el pasado 5 de junio los protagonistas de esta jornada electoral fueron los propios ciudadanos, quienes salieron a la calle, participaron en las elecciones y decidieron libremente influir en la construcción del futuro del Estado.
De acuerdo con los cómputos de las elecciones las planillas que obtuvieron el mayor número de votos durante la jornada electoral corresponden a las registradas por el Partido Acción Nacional, lideradas por Gustavo Sánchez Vázquez por Mexicali, Juan Manuel Gastélum Buenrostro por Tijuana y Mirna Cecilia Rincón Vargas por Playas de Rosarito, durante el periodo que comprende del 1ro de diciembre de 2016 al 30 de septiembre de 2019.
En la sesión se dio a conocer que en Mexicali, Gustavo Sánchez, obtuvo la cantidad de 85 mil 503 votos, lo que representa el 34.91% de la votación total, por su parte, Juan Manuel Gastélum contó con 95 mil 252 sufragios, equivalente al 23.41% del total de votantes en Tijuana y en caso de Mirna Rincón, fueron 10 mil 334 rosaritenses quienes le dieron su voto, lo que corresponde al 34.78% del total de sufragios en aquel municipio.
En la declaración de validez y entrega de constancia a los presidentes electos Javier Garay Sánchez exhortó tanto a autoridades, partidos políticos y comunidad en general a seguir reflexionando sobre el acontecer político de esta entidad.
Asimismo, agradeció a compañeras y compañeros en los Consejos Distritales, quienes realizaron un trabajo admirable para concluir los cómputos, así como a todo el personal del IEEBC por su labor en este proceso electoral.
Por último el Consejero Presidente reiteró ante los presentes, que el Instituto Estatal Electoral de Baja California continuará con su misión de contribuir al desarrollo de la vida democrática en el Estado.
• Col. Libertad y 1ro de Mayo las de mayor riesgo.
• Recomiendan el uso de cubrebocas Tecate, Baja California.- Luego de varias horas de combate, más de 100 bomberos del condado de San Diego y 3 avionetas extintoras logran controlar el incendio en la frontera con Tecate, la mañana de este lunes se trabajara para evitar que vuelvan a crecer las llamas, informo Joaquín Sandoval, Director de Bomberos y Protección Civil
Durante la noche se implementaron guardias preventivas por parte de bomberos Tecate en las colonias Libertad y 1ro de mayo, debido a que las llamas estuvieron a escasos 50 metros de la línea fronteriza, así lo dio a conocer Joaquín Sandoval.
En entrevista telefónica el funcionario municipal indico que se encuentran trabajando en el incendio del basurero municipal, con maquinaria y tierra, recomienda a la población el uso de cubre bocas sobre todo en la zona este, asimismo la hidratación y cuidados sobre todo a niños y adultos mayores, debido a las altas temperaturas que se presentan en la localidad.
Para entornos más accesibles para todos los ciudadanos.
Ensenada, Baja California.- El diputado Armando Reyes Ledesma propuso ante la máxima tribuna del Estado la creación de un Manual Técnico de Accesibilidad, cuyo objetivo sea el diseñar apoyos a los proyectos con criterios, especificaciones y gráficos para las adecuaciones de los espacios, tomando en cuenta a las personas con discapacidad, adultos mayores, personas con movilidad limitada, con alguna limitación temporal, y personas con talla baja tendiente a contribuir en la generación de entornos accesibles para todos los ciudadanos.
Fue en la sesión ordinaria de este jueves dentro del orden del día cuando el legislador ensenadense del Partido del Trabajo hizo uso de la voz ante el resto de los diputados para dar lectura a la proposición de acuerdo donde el Poder Legislativo exhorta al Gobernador del Estado para que fomente la creación del Manual Técnico de Accesibilidad.
Reyes Ledesma expresó que es indispensable que en Baja California se expida dicho manual para conocimiento general y aplicación, ya que es indispensable conocer el derecho de todas las personas a circular por la ciudad con seguridad, de manera independiente, en el que se incluyan las acciones que resultan necesarias para su desplazamiento y que demandan de un diseño adecuado de los espacios y mobiliario en cuanto a sus características y dimensiones.
La inclusión va más allá de facilitar a los ciudadanos y usuarios el acceso a edificaciones o infraestructuras adecuadas. Es más que orientar. La inclusión es un término que debe abarcar de manera general todo proyecto de edificaciones y de urbanismo, concluyó Armando Reyes al reafirmar que su compromiso es estar Siempre con la Gente mejorando su calidad de vida.
Mexicali, Baja California.- En el marco de la celebración del Día del Padre que se conmemora el 19 de junio, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, felicita a todos los hombres de la entidad que son padres y promueve el autocuidado de su salud.
El titular de la dependencia Francisco Vera González, señaló que la mayoría de los varones, no suelen acudir a las unidades de salud, por lo que hizo extensiva la invitación para que asistan a revisión médica preventiva y así evitar afectaciones negativas a su salud.
Comentó que la institución cuenta con servicios médicos específicos como la detección de cáncer de próstata, por lo que todos los hombres mayores de 45 años deben realizarse la prueba rápida del antígeno prostático por lo menos una vez al año.
Explicó que el cáncer de próstata o hiperplasia es el agrandamiento de este órgano, por lo que es muy importante que los hombres se realicen este examen, permitiendo detectarlo a tiempo y con ello ofrecerles mejores oportunidades de vida.
De igual manera, se ofertan servicios como métodos de planificación familiar y detección de enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión.
Además para todos aquellos que tienen una paternidad satisfecha, se realizan jornadas de vasectomías sin bisturí de manera gratuita, siendo un procedimiento que no amerita hospitalización ni estudios preoperatorios; para dicho procedimiento se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias y no afecta el comportamiento sexual del hombre, ni provoca efectos a largo plazo.
Por último, el Secretario de Salud mencionó que en todos los centros de salud de la entidad se cuenta con personal calificado y profesional para la atención de todos los hombres que lo soliciten.
Con el fin de intercambiar experiencias y visiones sobre las problemáticas y retos del género femenino en la sociedad actual, una delegación de nueve mujeres tijuanenses acudió representando a México al Congreso Económico de Mujeres-2016, que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva Delhi, India, del 16 al 21 de mayo.
La socia de Béguerisse Consultores, la Lic. María Antonieta Béguerisse, señaló que en este congreso participaron 105 países, incluido México, al que se dieron cita alrededor de 5 mil mujeres provenientes de todos los continentes.
El objetivo fue discutir los diferentes temas relacionados con la mujer en la actualidad, como son la salud, arte y cultura, filantropía, el rol en la sociedad, entre otros, bajo el lema “la mujer uniendo al mundo”, dijo.
Explicó que la consultora recibió una invitación por parte de la organización del Congreso en Nueva Delhi, y debido a que México no contaba con comitiva, se dieron a la tarea de abrir una convocatoria y buscar a aquellas mujeres con trayectoria y experiencias para compartir en la India acerca del papel de la mujer en México.
Posterior al Congreso, todas las ponentes viajaron a la Cordillera de los Himalayas dentro de India, para participar en un encuentro que permitirá enriquecer la perspectiva de las naciones, intercambiar experiencias y ver qué se puede aplicar en nuestro país y aportar a los otros.
Por su parte, la Dra. Ángela Serrano, también socia de Béguerisse Consultores, refirió que cada una de las nueve asistentes participó con una ponencia en temas relacionados con la filantropía, temas legales, frontera y el proyecto Tijuana Innovadora; además, participaron como panelista en una conferencia relacionado a su tema.
Aparte de la Lic. Antonieta Béguerisse y Angela Serrano como socias de Béguerisse Consultores, participaron Valentina del Río y Ana Lucía Lafont, estudiantes de la preparatoria Cumbres e Ibero; la Lic. Gabriela Posada, representante de USAID; la Lic. Rocío Cano de la Comisión de Derechos Humanos; la abogada, Cynthia Gómez Tagle; y Patricia Hernández Villalba, psicóloga y socia de 3xdos°, agencia de relaciones públicas en Tijuana.
• Tecate deja claro su compromiso de usar su influencia entre los hombres para que eviten actitudes que atentan contra la integridad física y emocional de la mujer.
• La marca de CM/HEINEKEN México se suma a esfuerzos del gobierno federal y de organizaciones de la sociedad civil para contribuir a poner fin a la violencia de género
• Tecate® financiará un centro de empoderamiento para mujeres en situación de violencia de género, extendiendo su cobertura a sus hijos e hijas en condición de vulnerabilidad, operado por la Red Nacional de Refugios. Ciudad de México .- Para combatir y erradicar la violencia de género en el país, Tecate® dio a conocer “Por un México sin violencia contra la mujer”, un proyecto integral que incluye alianzas con el Gobierno Federal y con la Red Nacional de Refugios, el financiamiento de un centro de empoderamiento, y una campaña publicitaria que llama a los hombres a no violentar a las mujeres, promoviendo la igualdad de género.
Al informar lo anterior, Leandro Berrone, Vicepresidente de Mercadotecnia de CM/HEINEKEN México, informó que este proyecto constituye un parteaguas en la historia publicitaria de la marca, que busca hacer uso de su posicionamiento e influencia entre el público masculino para llamarlos a dejar de lado aquellas actitudes que atentan contra la integridad física y emocional de las mujeres.
“Con este proyecto, Tecate® hace historia y se convierte en la primera marca en decirle a los hombres: si no sabes tratar a una mujer, no te mereces una Tecate®” afirmó Berrone, quien destacó la importancia del mensaje, si se considera que los varones han sido sus principales consumidores.
Para difundir “Por un México sin violencia contra la mujer”, Tecate®, la marca líder de CM/HEINEKEN México ofreció una conferencia de prensa en la que además de Leandro Berrone, participaron Marco Antonio Mascarúa Galindo, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de CM/HEINEKEN México, Alejandra Negrete, titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, de la Secretaría de Gobernación; Wendy Figueroa, presidenta de la Red Nacional de Refugios y la escritora mexicana Guadalupe Loaeza.
En su oportunidad, Mascarúa Galindo, detalló que esta iniciativa busca sumarse a esfuerzos realizados en los diversos niveles de gobierno: local, estatal y federal. Al respecto, agradeció a la Secretaría de Gobernación, la oportunidad de utilizar el 01800háblalo que es el número del call center que la dependencia administra para atender esta problemática.
Informó que también financiarán un centro de empoderamiento para atender a 2 mil personas. “Un problema que enfrentan las mujeres víctimas de la violencia es la dependencia a su agresor, y en el centro de empoderamiento se les brindará orientación psicológica, jurídica y social, además de acciones de autogestión económica y capacitación laboral que les ayude a conseguir su independencia. De forma simultánea, sus hijas e hijos podrán tomar clases como computación y artes para promover su desarrollo”.
En ese sentido, Leandro Berrone destacó: “Queremos convertir a Tecate® en una marca icónica, con una razón de ser, para ello es necesario aportar a causas sociales. No hay una marca que se pueda considerar grande o relevante en la historia, que no tenga una razón de ser socialmente hablando”.
Alejandra Negrete, destacó la importancia de que una marca como Tecate® alce la voz para poner fin a la violencia contra las mujeres. “Respaldamos los esfuerzos de CM/HEINEKEN México, porque sin duda contribuyen con nuestro objetivo de proporcionar a las mujeres una vida libre de violencia”.
Explicó que el número 01800háblalo forma parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) que es un mecanismo que incluye una serie de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida. Su objetivo, destacó, consiste en garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y/o la eliminación de las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos.
Anunció que la CONAVIM y CM/HEINEKEN México iniciaron los trabajos para firmar un convenio de colaboración, cuyas acciones se enfocarán a concientizar sobre la importancia del tema dentro y fuera de la empresa, y a generar alternativas de capacitación para que las víctimas de la violencia encuentren oportunidades una vez que concluyen su rehabilitación.
Con la representación de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa presentó un panorama de la violencia que enfrentan las mujeres y, aseguró, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 35 por ciento de la violencia contra la mujer es ejercida por su pareja.
De ahí la importancia de apoyar el proyecto de Tecate®, pues Por un México sin violencia contra las mujeres rompe paradigmas y abre la oportunidad de incidir en espacios que hasta hoy día no habían tenido una transformación reconociendo a Tecate® por esta iniciativa que permitirá a la Red ayudar a más mujeres que hoy viven en condiciones de desigualdad. “Estamos conscientes de que la violencia contra las mujeres es un problema muy complejo que requiere atención desde diversos espacios, siendo necesario articular acciones a nivel gubernamental, empresarial, académico y sociedad civil”, destacó.
Dijo que gracias a la marca podrán contar con un centro de empoderamiento, que se suma a los 45 refugios que operan a nivel nacional que atienden a mujeres víctimas de violencia, brindándoles seguridad, protección y atención especializada para ellas y sus hijos e hijas que viven en situación de riesgo por violencia familiar y de género.
El proyecto de Tecate ® también cuenta con el apoyo de la escritora y periodista Guadalupe Loaeza quien consideró que los esfuerzos que se realicen para erradicar la violencia de género en México, siempre contarán con su respaldo. No podemos omitir, dijo que se trata de un asunto que ha cobrado gran relevancia en los últimos meses gracias a las denuncias y movimientos de ciudadanos y ciudadanas que buscamos erradicar esta lamentable situación en nuestro país.
No obstante, lamentó que los esfuerzos no se vean reflejados en las estadísticas que revelan con preocupación la situación actual, y para ejemplicar, citó datos del Instituto Nacional de las Mujeres que muestran que dos de cada tres mujeres ha vivido algún tipo de violencia, mientras que 67 por ciento de la población percibe como algo normal la violencia contra las mujeres.
El INEGI en tanto, revela que 60 por ciento de las mujeres en México han padecido algún tipo de violencia y que 58 de cada 100 mujeres han tenido secuelas derivadas de algún acto de violencia emocional.
Tijuana, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó la Evaluación Externa del Aprendizaje “Heteroevaluación”, que consiste en la valoración de las habilidades de los estudiantes en el manejo de maquinaria por parte de empresas de talla internacional que radican en la región.
El Director Estatal de Conalep, Enrique Reyes Machado, señaló que en esta ocasión se evaluaron a 18 estudiantes de sexto semestre, para obtener su calificación final en la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Electromecánica Industrial del plantel Conalep Tijuana I, en las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).
Dentro del grupo de empresas que apoyaron en la evaluación se encuentran Gambro Renal Products, especialistas en fabricación de instrumentos médicos y quirúrgicos, Plantronics de México, que manufactura dispositivos de comunicación y se encuentra en el primer lugar en el ranking de Great Place To Work y LA CETTO, la vinícola más importante de México.
“Para el Colegio es de suma importancia la vinculación que se desarrolla con las empresas de la región, ya que con este tipo de evaluaciones se puede demostrar que los alumnos tienen las capacidades que les van a permitir enfrentar exitosamente retos laborales, así como el tránsito hacia una educación superior”, resaltó.
Por su parte, el Director del Plantel Conalep Tijuana I, Héctor Jasinto Lugo Guevara, puntualizó que la evaluación duró ocho horas en el transcurso de tres días, y que los alumnos pudieron desarrollar sus aptitudes en los tornos y maquinado de piezas con fresadora.
Tecate, Baja California.- Fuerte incendio se registra en el basurero municipal de Tecate, provocando alta contaminación en la ciudad, principalmente en la zona oeste, en donde se encuentra ubicada la academia de policía, un orfanatorio además de diversas empresas y cientos de residentes.
En el lugar se encuentran trabajando con maquinaria para combatir el incendio, así lo dio a conocer el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval.
Asimismo se dio a conocer que se mantienen alerta respecto al incendio que se presenta en la línea fronteriza de este municipio, afirma que mientras no cambie el sentido de los vientos se lograra mantener el control hasta combatirlo.