Skip to main content

Mes: junio 2016

SERÁ BAJA CALIFORNIA LA SEDE DEL CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLÚSTERES EN 2017

  • Importante plataforma de proyección internacional para el estado

SEDECO-CongresoMexicali, Baja California.- Como resultado de la estrategia de desarrollo basada en clústeres implementada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, Baja California será la sede del Congreso Latinoamericano de clústeres (CLAC) en su décima edición a realizarse del 13 al 15 de junio en 2017.

El Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal, señaló que el estado recibió la estafeta durante la participación en la novena edición del evento que se llevó a cabo en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía en Chile.

El funcionario estatal indicó que el Gobierno de Baja California trabaja de manera permanente en la búsqueda de la colaboración productiva entre empresas relacionadas y para obtener certificaciones internacionales que den certidumbre a la organización de dichos agrupamientos.

Mencionó que tal es el caso del proceso de evaluación que tiene la Secretaría Europea para el Análisis de Clústeres (ESCA) con los agrupamientos de tecnologías de información, productos médicos, industria aeroespacial y el sistema producto vid, quienes recibirán en breve su certificado.

“Buscamos la sede para impulsar el proceso de clusterización que hay en el estado y para tener de primera mano contacto con los agrupamientos que pertenecen a TCI Network, la red global de organizaciones, profesionales y expertos en clústeres y competitividad. Además, tendremos información actualizada para la gestión y desarrollo de los clústeres estatales y binacionales como parte del trabajo con el Consejo México–Estados Unidos de Emprendimiento e Innovación (MUSEIC), que permitirá aprovechar al máximo la plataforma”, dijo Babún Villarreal.

Explicó que el reciente evento realizado del 14 al 17 en Chile, se centró en las experiencias de Políticas de Competitividad, Clúster y Especialización Inteligente, procesos vinculados con el desarrollo territorial y la gobernanza. Además, el programa del Congreso permitió conocer en profundidad la discusión latinoamericana y mundial sobre competitividad y clúster, al trabajar en mesas temáticas y en red con actores públicos, privados y académicos

INVITAN A PARTICIPAR EN EL SEGUNDO MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL DE ROSARITO

Invitan al Segundo Medio Maratón de RosaritoTecate, Baja California.- Con la finalidad de colaborar y trabajar en conjunto a favor del deporte, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate IMDETE dio a conocer a medios de la localidad los pormenores para el próximo Segundo Medio Maratón Internacional de Rosarito.

En rueda de prensa el director del IMDETE, Saúl Pruneda, acompañado del Director del Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito (IMDER) Profr. Hugo Monroy Rubio informaron a detalle sobre el gran evento, el cual será realizado este domingo 26 de junio.

La hora de salida será en punto de las 8:00 de la mañana, en la Plaza Pabellón Rosarito, 21.097 km de distancia, podrán participar todos los atletas y personas que así lo deseen siempre y cuando se encuentre en buen estado de salud y se inscriban en tiempo y forma.

Las inscripciones ya están abiertas, con un costo de 150 pesos, ingresando a la página www.timetrack.com.mx/mediorosarito2016 y efectuando el pago a la cuenta de Banamex 04717689378.

Por su parte el Director del IMDETE informó que el instituto ofrecerá transporte el día del evento a los tecatenses inscritos y que lo requieran, por lo que aseguro que se continúan apoyando las actividades deportivas de todos los municipios.

Invitan Segundo Medio Maratón de Rosarito

PROMOVERÁN EN TECATE CRÉDITOS Y APOYOS PARA EMPRENDEDORES Y MIPYMES

  • La SEDECO realizará un taller este jueves 23 de junio en las instalaciones de Canaco en Tecate

Sedeco-curso Tecate (1)Tecate, Baja California.- Como parte de los programas que impulsa la administración estatal que encabeza el  Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en apoyo a emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes),  la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) invita al taller que se realizará este jueves 23  de junio para dar a conocer los programas de crédito y capacitaciones disponibles para el fortalecimiento de los negocios.

El Subsecretario de la SEDECO, Alfredo Babún Villarreal, expuso que este taller será impartido por personal del Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE) en un horario de las 12:00 a las 14:00 horas en las instalaciones de la CANACO Tecate y será gratuito.

Manifestó que hay interés de las y los tecatenses por participar en los diferentes programas de apoyo,  por lo que cada mes son llevados a cabo foros informativos a fin de presentar los beneficios de cada programa y los requisitos de participación.

El funcionario estatal comentó que se promueve activamente el crédito del programa Emprende dirigido a las y los empresarios del sector industrial, agroindustrial, comercial y de servicios con más de 6 meses de operación, quienes pueden obtener montos desde  20 mil a  300 mil pesos de acuerdo a sus necesidades y resultados de la evaluación del proyecto; las condiciones son accesibles ya que la tasa de interés es del 6% anual con pago puntual  y con plazo de 12, 18 y 24 meses , con un periodo de gracia de 3 meses.

Refirió que para empresas más consolidadas existe el programa Proyectos Productivos, el cual otorga montos de 300 mil hasta 1.5 millones de pesos para negocios con más de un año de operación; la tasa es del 6% en pago puntual y el plazo máximo es de 48 meses, en este caso los recursos son para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura.

Babún Villarreal indicó que también está disponible el programa Solarízate, enfocado a contribuir a la reducción de costos de energía en las empresas con el uso de tecnologías limpias, ya que consiste en un subsidio para equipo foto voltaico con capacidad de 2 kW  y un valor  de  91 mil 657 pesos a fin de mitigar los costos energéticos hasta en un 40%; para recibir este beneficio el empresario debe realizar una co-inversión  que puede cubrirse a través de un financiamiento otorgado por la SEDECO.

Señaló que otro programa que es impulsado es el denominado Re-imagínate que ayuda a los negocios a reflejar una imagen profesional ante su mercado y para lo cual se ofrece un subsidio para el rediseño de logotipo, así como una estrategia comercial plasmada en un volante electrónico.

Para impulsar a las empresas dedicadas a la salud y que tienen el potencial para atender a turistas existe el programa de fortalecimiento del Turismo Médico, por medio del cual se otorga equipo de cómputo para los consultorios, capacitación sobre el idioma inglés para el personal de atención al cliente, consultoría en negocios para el médico y adaptación de la imagen y publicidad en idioma inglés, detalló.

El Subsecretario de SEDECO informó que para empresas que tienen interés por promover sus productos en mercados extranjeros se brinda apoyo para las exportaciones, para lo cual se hace un diagnóstico del potencial exportador que permite definir la adaptación de la imagen, material publicitario o empaque, tabla nutrimental y aprobación de la FDA (Food and Drug Administration por sus siglas en inglés), plan de negocios para exportación, código de barras y programas de trazabilidad, catálogo electrónico de productos, así como lo relativo a la participación en exposiciones y misiones comerciales afines al producto o servicio.

Agregó que en este foro también participará la Secretaría de Economía (SE) que dará a conocer los programas del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), mientras que Nacional Financiera orientará sobre los esquemas de financiamiento que ofrece.

Para asistir al taller es necesario que los interesados se registren llamando al teléfono (665)-103-75-30 o escribiendo un correo a la dirección [email protected]

ENTREGA SCT CONVENIO POR 79 MDP PARA CONSERVACIÓN DE CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS

El convenio de coordinación fue signado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y contempla el mejoramiento de 10 kilómetros de caminos y carreteras

ASGBC_FAVL-SCT 01Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió con el Delegado en la entidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Alfonso Padrés Pesqueira, quien de parte del Secretario federal, Gerardo Ruiz Esparza, le entregó el Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos, por un monto de 79 millones 380 mil pesos, correspondientes al ejercicio 2016, a través del cual se realizará la conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad.

Durante el encuentro, el Mandatario estatal agradeció al Secretario Ruiz Esparza por el trabajo conjunto, la inversión y apoyos otorgados en beneficio de esta entidad, y señaló que seguirán trabajando de forma coordinada en todos los proyectos que se requieren para dotar de una mejor infraestructura que contribuya al desarrolla de la región.

El convenio señala que con este recurso se tiene como meta la reconstrucción de una longitud de 10 kilómetros del tramo carretero Tecolotes-Paredones en el municipio de Mexicali, lo cual contribuirá a mejorar las comunicaciones en la entidad y elevar la calidad de vida de los habitantes del estado.

CEDHBC Y ORGANIZACIÓN CIVIL BUSCAN LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD LGBTI

13441641_867597790010935_1230673756_oMexicali, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y los miembros de la Organización “Mis Derechos no son Locura”, Víctor Aguirre y Fernando Urías, entablaron una reunión en la cual analizaron los retos y las barreras para la inclusión de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTI).
La Presidenta del Organismo Público Autónomo, Melba Adriana Olvera Rodríguez señaló que actualmente la comunidad LGBTI vive grandes obstáculos a nivel institucional y social a través de diversas prácticas como la discriminación en razón de orientación sexual o identidad de género.
Manifestó que el artículo 1ro constitucional establece claramente que queda prohibida toda discriminación motivada por preferencias sexuales, o cualquier otro tipo de discriminación que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
“Las personas LGBTI de todas las edades en todas partes del mundo padecen violaciones a sus derechos humanos, el reto consiste en poder transformar todas estas normas escritas, y el propio derecho internacional en acciones afirmativas que realmente impacten en la forma en cómo nos relacionamos los seres humanos, anteponiendo sobre todo, el respeto a la dignidad humana y valorando nuestras diferencias y similitudes”, mencionó.
Olvera Rodríguez expresó que no se puede entender a los derechos humanos sin el principio básico de la inclusión, el cual es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.
Para finalizar, la Ombudsperson de Baja California apuntó que son indispensables las acciones de educación en materia de derechos humanos así como el que las instituciones de gobierno y la sociedad en general fomenten una cultura de igualdad y de respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTI.
En ese sentido, la CEDHBC ha realizado diversas acciones de educación en derechos humanos y de promoción de cómo presentar una queja en caso de presuntas violaciones a sus derechos.
Cabe mencionar que en la reunión se encontraron presentes los miembros de la Organización “Mis Derechos no son Locura” y el Coordinador de la oficina de la CEDH en Mexicali, Arturo Meza López.

RECIBEN TECATENSES PROGRAMAS DE APOYO FEDERAL

Se benefician tecatenses con programas de apoyo federalTecate, Baja California.- Comunidad tecatense resultó beneficiada con la entrega de focos ahorradores por parte del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) a través del XXI Ayuntamiento de Tecate por medio de la Dirección de Desarrollo Social.

Lo anterior luego de la firma de convenio entre el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla y el encargado de Despacho de la Secretaria de Desarrollo Social SEDESOL Carlos Ernesto Conde Cárdenas.

En el evento la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno expresó que gracias al programa federal las familias aligeraran la carga de gasto de luz en el pago de sus recibos, lo que se verá reflejado en la economía del hogar.

Por su parte el Gerente Regional del Programa FIDE en el Estado, Rubén Guizar Bejarano, señaló que este programa es parte de los beneficios de la Reforma Energética, que además de reducir el consumo de energía eléctrica por concepto de iluminación en los hogares, busca fortalecer la seguridad energética del país al disminuir el consumo doméstico.

En ese sentido el encargado de Despacho de SEDESOL reconoció el apoyo por parte de DIF Tecate por dar difusión a los programas de la secretaria, en este caso también el de Seguro de Vida para Jefas de Familia el cual es gratuito y asegura a los hijos en caso de fallecimiento de la madre, para que terminen sus estudios hasta la universidad o hasta que cumplan 23 años de edad.

Finalmente el Alcalde César Moreno expresó que el principal objetivo de este tipo de convenios es la unión entre el Gobierno Federal y Municipal para la búsqueda de mayores beneficios para la comunidad, en este caso en materia de educación, bienestar familiar y economía.

En el evento se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento Francisco Palacio Manjarrez; el Director de Desarrollo Social Municipal Abel Rodríguez; así como funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno.

B. C. SERÁ SEDE DE LA SEXTA REUNIÓN NACIONAL DE SUPERVISORES ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA

· Se reunirán mil 300 supervisores escolares de todas las entidades federativas el 23 y 24 de junio

SEE- ReuniónTijuana, Baja California.- Baja California será sede del Sexto Encuentro Nacional de Supervisores Escolares de Educación Básica, evento organizado por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y con el apoyo de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), el cual se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio, teniendo como sedes las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.

El Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Dr. Mario Herrera Zárate, informó que la reunión será efectuada en el marco de la Estrategia Nacional “La Escuela al Centro”, establecida por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE), que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Un total de mil 300 docentes que desempeñan la función de supervisor escolar de las 32 entidades federativas participarán en el encuentro que busca fortalecer la función de éstos a través de las diferentes líneas de trabajo. Por parte de Baja California participarán supervisores e inspectores escolares de los 5 municipios.

Dichos supervisores serán los responsables de capacitar al 100% de sus pares en sus Estados, para garantizar, entre otros aspectos, que las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, se lleven a cabo en beneficio del desarrollo profesional de los directivos y docentes de todo el país y con miras a la mejora del servicio educativo de las escuelas.

“La capacitación brindará las condiciones propicias para que la Subsecretaría de Educación Básica presente las acciones de trabajo de carácter prioritario para el Ciclo Escolar 2016-2017; se analicen las guías de trabajo de la Fase Intensiva del Consejo Técnico y se presenten las “Estrategias Globales de Mejora Escolar”, orientadas a la atención de las prioridades educativas del Sistema Básico de Mejora”, dijo.

El Sexto Taller Nacional con supervisores escolares, tiene como propósito que los asistentes realicen un balance del trabajo efectuado en los Consejos Técnicos Escolares durante el ciclo escolar 2015-2016 para identificar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora.

Además de que los participantes conozcan la actualización de los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares y reflexionen las implicaciones para el desempeño de su función supervisora.

Con ello podrán elaborar una propuesta de estrategia operativa, para garantizar la capacitación del 100% de sus pares en cada entidad federativa y el posterior acompañamiento a las reuniones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de los planteles a su cargo.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE CHEF JAVIER PLASCENCIA

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le otorgó el distintivo “Ven a Comer” a cinco restaurantes por promover en el extranjero la gastronomía mexicana

SECTURE-Chef PlascenciaTijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), impulsa de manera permanente la gastronomía bajacaliforniana tanto al interior del país como en el extranjero, dando así cumplimiento a la política de fomento al arte culinario nacional implementada por el Gobierno de la República, que este día reconoció la destacada trayectoria del chef Javier Plascencia, otorgándole por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el distintivo “Ven a Comer”.

El secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, informó lo anterior y agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores que preside Claudia Ruíz Massieu Salinas, otorga el reconocimiento “Ven a Comer” a restaurantes que por su destacada labor en el extranjero, promueven la calidad de la gastronomía mexicana.

“Ven a Comer” es un proyecto de política pública a nivel nacional que impulsa y apoya la presencia de México en el extranjero a través de su cocina, la cual posee un enorme valor histórico, social, cultural y económico por lo que acciones como esta promueven, difunden y salvaguardan nuestras tradiciones.

La distinción se entregó a cinco restaurantes entre los que estuvieron Cosme, ubicado en la ciudad de Nueva York del chef Enrique Olvera, así como Bracero, cocina de raíz localizado en San Diego, California del chef Javier Plascencia.

El funcionario estatal explicó que Bracero, ha obtenido reconocimientos importantes entre los que destacan Mejor Restaurante 2015, en San Diego por “Eater” y la Nominación al Mejor Nuevo Restaurante para los premios James Beard, considerados los Óscares de los restaurantes.

Es así como el chef Javier Plascencia promueve la cocina mexicana en el extranjero a través de proyectos como Bracero, que impulsan la gastronomía y la cultura del país.

El distintivo fue entregado en una ceremonia realizada en la Ciudad de México por parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

BOMBEROS DE TECATE ENTRE FUEGO Y MAQUINAS DESCOMPUESTAS

BOMBERAS DESCOMPUETSAS EN TECATETecate, Baja California.- Denuncian en redes sociales que el XXI Ayuntamiento de Tecate a únicamente cuenta con dos bomberas para atender las emergencias en la ciudad, las otras dos se descompusieron el pasado domingo cuando atendían los diversos reportes de incendios, volcaduras entre otras.
El grupo Tecate Unido afirma que la noche del domingo estuvieron muy cerca de elementos de bomberos cuando establecían guardia preventiva por el incendio que amenaza a los tecatenses en la línea fronteriza, fue como se percataron que la bombera B-46 y B-47 están fueran de servicio.
Al momento se encuentran operando únicamente con 2 bomberas, la unidad B-39 en la estación Juárez y la B-40 en la central, el organismo de la sociedad civil solicita la colaboración de la máxima autoridad del municipio, el alcalde Cesar Moreno Gonzalez de Castilla para dar mantenimiento a las unidades y con ello brindar los elementos necesarios para resguardar la seguridad de los tecatenses, principalmente en esta temporada de calor en la que almenos 3 incendios de altas magnitudes se presentan a los alrededores del Pueblo Mágico.