Skip to main content

Mes: marzo 2016

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DESDE LA OPINIÓN DE IVAN SANCHEZ

MUJER Universo único lleno de paciencia, que haríamos sin el soporte de ustedes?, estoy seguro que desde su origen fue sabiduría, aunque en los inicios el racionalismo y machismo las envolvió de tragedia pero al paso del tiempo su fuerza y entusiasmo las coloca en la cima del profesionalismo, hoy en día están en los mejores escenarios de todos los niveles, su intelectualidad destroza cualquier belleza.

SOR JUANA INES DE LA CRUZ  (DETENTE SOMBRA)

“Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.”…

ARQ. C. IVAN SANCHEZ ALVAREZ

[email protected]

(665) 110 52 21

CERRARÁN PUERTA TRASERA DEL EUFRASIO SANTANA COMO MEDIDA DE SEGURIDAD

  • “Robos, indigentes y parejas con manos como pulpo son la causa”: Saul Pruneda
  • Buscan seguridad de niños, jóvenes y adultos deportistas.

CERRARÁN PUERTA TRASERA  DEL EUFRASIO SANTANA COMO MEDIDA DE SEGURIDADTecate, Baja California.- Anuncian el cierre definitivo de la puerta trasera del Eufrasio Santana, ubicada en la calle Tláloc, debido a diversos robos ocurridos, la presencia de indigentes, “parejas en lugares obscuros con manos como pulpos”, entre otros, al interior de la Unidad Deportiva son la causa de esta y otras medidas de seguridad que serán implementadas, así lo dio a conocer Saúl Pruneda, Director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

Con el objetivo de brindar seguridad a los mas de 900 usuarios diarios que registra la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, se buscara la credencialización de los deportistas integrantes de las diversas ligas deportivas así como implementar un registro al acceso del lugar.

“Estamos trabajando con el departamento de obras públicas para contar con alumbrado en las zonas que así lo requieran y evitar a esas parejas que hemos detectado en lugares obscuros, Seguridad Publica se comprometió a brindar el apoyo necesario para brindar seguridad al interior de las instalaciones”, aseguro Saul Pruneda.

Cabe destacar que el uso de las instalaciones continuará siendo gratuito, de igual manera se implementarán y harán vale los reglamentos en todos los espacios de la Unidad Deportiva, para lo cual los presidentes de las ligas promoverán el buen uso en las instalaciones.

Estas  de medidas de seguridad fueron aprobadas por la junta de gobierno y  serán implementadas en dos semanas aproximadamente, posteriormente en las unidades deportivas a cargo del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

Lo anterior se dio a conocer a medios de comunicación la tarde del lunes ente la presencia los presidentes de las ligas deportivas de Futbol, voleibol, Taekwondo, Atletismo, Ajedrez, Gimnasia Artística, Futbol de barda, Natación, Tenis, Centro de Iniciación Deporte y Vida A.C.

CERRARÁN PUERTA TRASERA  DEL EUFRASIO SANTANA COMO MEDIDA DE SEGURIDAD

MUJER QUE SABE LATÍN….

Mónica Noemí RomeroPor: Mónica Noemí Romero

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer viene a mi mente ese dicho añejo que inmortalizara en un libro la escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos, “Mujer que sabe latín….ni tiene marido, ni tiene buen fin”.

Para muchos frase sexista, para algunos como yo, realidad cotidiana.

La evolución de los derechos de la mujer a lo largo de la historia, nos llevarían a nombres, fechas y líneas del tiempo que por sí, no nos dicen nada. Para la nueva generación de mujeres que han tomado por asalto las redes sociales, ellas, las de la generación “Y” que provocan movimientos con ejemplos vivos como el de Malala o las niñas de Nigeria, las que rompen los velos musulmanes o las que buscan presidencias de países, ellas, las que buscan resultados diferentes con planteamientos diferentes, son las que hoy, desde una realidad aplastante buscan el cambio.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos señala, que EQUIDAD significa: Cualidad que consiste en no favorecer en el trato a personas perjudicando a otra /Dar a cada uno lo que merece en función de sus méritos o condiciones.

Las mujeres acusamos constantemente la inequidad del Estado, la falta de políticas públicas o las ineficientes respuestas, acusamos la violencia de género y hemos establecido la obligatoriedad para que nos sea dado lo que en derecho está escrito.

No podemos apartar la cultura en que como sociedad hemos sido formados seria negar el origen híbrido entre la España dominante y la tierra indígena libre.

En esta época donde lo contemporáneo real rebaza a la ficción, uno de los campos tradicionalmente considerados para hombres es el político. La Ley de Equidad de Género o “Paridad de género” en la política ha llevado a establecer reglas de obligatoriedad a los partidos políticos para incluir mujeres en igualdad de circunstancias que el hombre.

La pregunta es: ¿Tenía que ser forzoso transitar de esta manera hacia la equidad?, la respuesta no queda muy clara, para algunos la obligatoriedad quita la equidad, la cultura no entra a fuerza, crea rechazo. Decía un articulista hace unos días, que la presencia de mujeres en una candidatura o un puesto público, no garantiza la eficiencia, la honestidad y la transparencia, y debo decir que estoy de acuerdo con ello.

Eso nos lleva a reconocer la oportunidad histórica que un gran número de mujeres arriben a cargos públicos, hacer las cosas y hacerlas bien es la consigna, abrir brecha el resultado. En Baja California por primera vez, tres de las cinco alcaldías quedaran en manos de mujeres, lo que tanto hemos criticado y señalado como la ineficacia en la aplicación del gasto público, las componendas políticas y la corrupción, no puede volver a suceder, si lo hacemos mal, la sociedad que ve como “modismo” el término “EQUIDAD” estará dando la razón tacita a los que piensan que equidad es luchar encarnizadamente por lograr lo que se quiere, cuando es simplemente reconocer lo que se tiene.

Decía Ulpiano…es simplemente dar a cada quien lo suyo.

La violencia de género, así tipificada por la Ley no deja de estar cargada de emocionalidad, aquel “pégame, pégame pero no me dejes….” Se da con mayor frecuencia de lo que pudiéramos imaginar, el “Eres mía o de nadie…” nos habla de la tremenda frustración heredada y temor al rechazo de un género masculino que aun considera a la mujer como moneda de cambio.

Proponer soluciones mágicas no nos lleva más que a darnos cuenta que la solución está en medios de comunicación y en educación familiar, no está en cambiar de género las palabras o usar los artículos los o las.

Un cambio de cultura nos vendría muy bien, entendiendo la dualidad que existe por naturaleza en una mujer, al ser dadora de vida y persona en desarrollo pleno. Aun pasara mucho tiempo para que el cambio se note en la estadística, el “empoderamiento”, palabra tan temida, no es tener poder sobre alguien, el empoderamiento es entender la fuerza que la mujer tiene como líder natural que transforma el entorno, es vencer la barrera personal del NO PUEDO, es la búsqueda constante por la superación aún en las condiciones más adversas.

Por ello “Mujer que sabe latín…..empoderada….siempre tendrá buen fin”

INVITAN A NIÑOS Y JÓVENES A PARTICIPAR EN LA POLICÍA JUVENIL

unnamed (1)Tecate, Baja California.- Continúa en las instalaciones del parque Teca Roca las clases sabatinas del Programa Preventivo Policía Juvenil, donde infantes y jóvenes de los 6 a los 16 años, realizaron acondicionamiento físico, platicas de prevención las drogas y defensa personal.

Al respecto el Titular de la Dirección de Seguridad Pública, Juan Lam Canto, agradeció la confianza y el interés de los padres de los padres de familia quienes inscribieron a sus hijos a la Policía Juvenil, resaltando que dichos cursos se llevan de igual manera en la Delegación del Valle de las Palmas.

Lam Canto, reconoció la importancia de este tipo de clases donde se les instruye de forma gratuita a los niños y jóvenes desde una temprana edad una cultura de la legalidad y buenas costumbres.

Con temas en materia de la educación vial, acondicionamiento físico, defensa personal, gimnasia estilo libre, primeros auxilios, instrucción militar, campismo, rappel y prevención del delito.

Por lo cual se hace una atenta invitación a los padres de familias interesados que sus hijos de 8 a 18 años de edad pertenezcan a la Policía Juvenil, acudan a las oficinas de Programas Preventivos, ubicadas en la Sub Comandancia ubicada en el Fraccionamiento Mayab o bien asistir directamente al Parque Teca Roca , los días sábados de las 8:00 a las 13:00 horas.

ICBC INVITA A PARTICIPAR EN EL APOYO A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS (PACMYC 2016)

  • El cierre de la convocatoria será el 30 de mayo de 2016, a las 15:00 horas.

PACMyC2016Mexicali, Baja California.- Grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos en los que se desarrollan, podrán participar en la Convocatoria PACMyC 2016.

El apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) será para los proyectos que cumplan en la totalidad con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.

“El objetivo general es contribuir a promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral mediante el otorgamiento de financiamiento de proyectos de apoyo a la cultura, para conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; acrecentar y conservar la infraestructura cultural disponible y para fomentar la cultura”, explicó el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, quien destacó la encomienda del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de apoyar el arte y la cultura en todos los rincones del Estado.

Los proyectos pueden ser presentados por grupos informales o constituidos legalmente -con al menos tres mayores de edad-, cuyos integrantes vivan y sean reconocidos por la comunidad donde se desarrollarán las actividades.

El PACMyC otorgará apoyo económico para la realización de cada proyecto, hasta por un monto de 60 mil pesos mensuales, a los proyectos aprobados con las mejores calificaciones en cada Estado.

Un proyecto cultural es un escrito donde se programa en el tiempo una serie de actividades que tiene como objetivo el conservar, preservar, difundir, salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenecen sus integrantes.

El proyecto incluye como mínimo los recursos financieros materiales y humanos que se utilizarán y cómo se contará con ellos, la población a la que va dirigidos, el o los lugares en que se va a desarrollar, los plazos para lograrlo, y la distribución de tareas y responsabilidades entre las personas que integran el grupo.

Al momento del registro se deben entregar original y copia del proyecto, con copia de todos los integrantes del grupo y como documentación anexa al proyecto: copia INE, copia comprobante de domicilio, copia CURP, carta aval por alguna autoridad formal o comunitaria del lugar donde se desarrollará el proyecto y un escrito donde todos los integrantes del grupo avalan, mediante su firma, quién es su representante.

Los proyectos serán evaluados y calificados por un jurado de especialistas elegidos por la CACREP (Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular), quienes revisarán su contribución para rescatar o difundir una expresión cultural concreta; el impacto que pueda tener en una población específica o región determinada y, la claridad y coherencia entre objetivo, actividades, recursos, plazos y productos del proyecto, entre otros puntos importantes.

El cierre de la convocatoria será el 30 de mayo de 2016, a las 15:00 horas.

Para conocer la guía para la elaboración del proyecto PACMyC visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California en la sección de Convocatoria PACMyC 2016 o solicite información, en la Representación del ICBC de su municipio.

Los teléfonos del ICBC en Baja California son: San Quintín (616) 166 80 15, Ensenada (646) 177 31 30, Playas de Rosarito (661) 612 67 60, Tijuana (664) 687 44 61 y 684 86 09; Tecate (665) 654 14 83, 654 71 49 y Mexicali (686) 554 54 01 y 553 50 44, extensiones 116 y 118.

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DESDE LA OPINIÓN DE ANTONIA ACEVEDO

Antonia Acevedo VelaQué bueno que la mujer tenga el poder, pero realmente lo tiene??? Y porque habría de tenerlo?  Si se trata de equidad… En cuanto al poder también habría de ser equitativo.

No he tenido el tiempo para revisar estadísticas, pero los problemas cada vez son más graves, tal parece que todo se sale de control.

Hoy Fimbres  hizo varias reflexiones sobre la participación de la mujer en la política y sale el tema de que las mujeres por estar en todo menos en la familia (esto es en mis palabras) se han descuidado a los hijos y sin embargo nunca se mencionó la participación de los hombres (papás) en la familia.

Por otro lado, lo cierto es que  la educación en casa o familia recae mucho sobre la madre, cuando bien nos va… El padre es y predica con el ejemplo, cuando mucho. Y hay que revisar qué ejemplo!!!

Que dicen las estadísticas de los hombres (padres) bebedores????

Pero entonces será que nosotras somos las responsables de como formamos a los varones… Hacemos diferencias desde chiquitos, tenemos consentidos… Dejamos que sean como sus padres….y lo peor…. No nos damos cuenta

Bueno, si debo hacer una conclusión, si!!!  Le apuesto a la educación, a la cultura y al arte!!!

Estas herramientas nos harán mejores seres humanos,  más pensantes y sin dejar los sentimientos de un lado, sino complementándose.

Antonia Acevedo vela

[email protected]

ENTREGA PRIMERA DAMA LENTES, JUGUETES Y DESPENSAS EN ESCUELA GABRIELA MISTRAL

ENTREGA PRIMERA DAMA LENTES, JUGUETES Y DESPENSAS EN  ESCUELA GABRIELA MISTRALTecate, Baja California.-Continuando con el programa “Ver bien para aprender Mejor” desarrollado por el DIF Municipal, la primera dama Claudia González de Moreno visitó las instalaciones de la escuela primaria Gabriela Mistral del Fraccionamiento Andalucía, donde hizo entrega de lentes a los niños que se beneficiaron con el programa.

En el lugar la Lic. De Moreno expresó que una de las principales prioridades del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla es trabajar por la salud de los tecatenses, en especial de la niñez y juventud, mejorando su rendimiento escolar y así forjando mejores ciudadanos.

De igual forma durante su visita la Presidenta de DIF Tecate, dio a conocer a los padres de familia, los servicios que ofrece la paramunicipal, como la clínica DIF, haciendo el llamado de acercarse a las instalaciones si cuentan con una necesidad en especial, y de esa manera se les brinde las atenciones necesarias.

Cabe destacar que además de lentes, los niños recibieron juguetes y se hizo entrega de despensas a las madres de familia presentes.

ENTREGA PRIMERA DAMA LENTES, JUGUETES Y DESPENSAS EN  ESCUELA GABRIELA MISTRAL

LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES NO SON INCAPACITANTES: IMSS

· Fundamental ejercitarse y comer sanamente.
· Consumo nocivo de alcohol y tabaco, causa principal.
· El Instituto cuenta con programas de rehabilitación.

Foto Comunicado 117Tecate, Baja California.- Enfermedades cardiovasculares como infarto, angina de pecho y trombosis venosa, entre otras, comúnmente causan algún tipo de discapacidad eventual o permanente. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con programas de rehabilitación cardíaca, que tienen como meta reintegrar a la vida laboral y productiva a quienes sufrieron algún padecimiento del corazón, informó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del IMSS en Tecate.

Explicó ante una afección de esta naturaleza, los derechohabientes reciben atención de especialistas en cardiología, endocrinología, nutrición, fisioterapia y psicología, quienes en conjunto coadyuvan para controlar la enfermedad.

Señaló que para lograr que la rehabilitación se dé en el menor tiempo posible y el paciente recupere al máximo las capacidades que pudiera haber perdido, se le integra a una rutina de ejercicio de cuatro a seis semanas para que de manera gradual, tenga mejor condición física, controle sus factores de riesgo y, por ende, mejore su calidad de vida.

Enfatizó que anteriormente, quien sufría un infarto tenía alta probabilidad de requerir de una pensión o incapacidad permanente. Esto ha cambiado desde que surgieron los programas de rehabilitación cardíaca y de actividad física, ya que se toma en cuenta la reincorporación social, familiar y laboral. En ese sentido, destacó que la mayoría de los pacientes que cursa con un evento cardiovascular y se atiende en alguna clínica del Instituto, regresa a laborar, de ser posible, en su mismo puesto de trabajo.

Las causas más importantes de estas enfermedades son una dieta inadecuada, la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol. Los efectos de los factores de riesgo pueden manifestarse en con hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia y sobrepeso u obesidad. Estos factores que pueden medirse en los centros de atención primaria, son indicativos de un aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones.

Recomendó atender estos factores oportunamente para no alterar gravemente el estado de salud y ante cualquier síntoma de gravedad, acudir al médico para una revisión exhaustiva y otorgue la información necesaria para un proceso de mejora.

Indicó que aparte de los programas de rehabilitación del Instituto, hay algunas medidas que los pacientes pueden adoptar para reducir las probabilidades de tener una enfermedad del corazón. Entre ellas la revisión periódica de la presión arterial, ejercitarse regularmente, no fumar, hacerse pruebas para detectar diabetes y si la tiene, mantenerla bajo control, conocer sus niveles de colesterol y triglicéridos, comer abundantes frutas y verduras, así como mantener un peso saludable.

ALERTA POR CASOS DE EXTORSION TELEFONICA EN TECATE

 ALERTA POR CASOS DE EXTORSION TELEFONICA EN TECATETecate, Baja California.- Se invita a la comunidad en general a estar alertas debido a que en la ciudad se han registrado casos de extorsión telefónica.

Se tiene conocimiento que el número del que han realizado las llamadas es el 662- 341 77 81, motivo por el cual la Dirección de Seguridad Publica exhorta a la comunidad en general a hacer caso omiso o no contestar estas llamadas.

Como medida de precaución se invita a formar redes de información entre familiares para no ser víctimas de este u otros delitos.

REALIZARÁN FERIA DE SERVICIOS CELEBRANDO A LA FAMILIA Y A LA MUJER

unnamed (3)Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate y DIF Municipal hace extensa la invitación a la ciudadanía en general asistir a la Feria de servicios ”Marzo celebrando a la familia y a la mujer”, la cual se llevará a cabo este sábado 12 de marzo.

A partir de las 9: 00 de la mañana en el parque Los Encinos, se estarán realizando actividades recreativas, deportivas, magos, payasos, rifas, premios, talleres, cortes de cabello, servicios médicos, donación de árboles, despensas, antirrábico, entre otras actividades.

Además se ofrecerán servicios de Policía Federal, Programa ahórrate una luz (con focos ahorradores), de igual forma se contará con la participación de la Comisión Nacional Forestal CONAFOR (con donación de árboles), LICONSA, Derechos Humanos, entre otros.

Por lo anterior se hace el llamado a la comunidad a participar, disfrutando de un sábado en familia.