Skip to main content

Mes: julio 2015

INCONSTITUCIONAL QUE INE APLIQUE MODELO DE REDISTRITACIÓN: DIPUTADA NEREIDA FUENTES

  • Hace enérgico llamado al presidente del Consejo General del INE a conducirse con respeto a la Soberanía del Estado y que considere realidad político social de BC

2 (1)Mexicali, Baja California.- “Nos pronunciamos en contra de que la redistritación se aplique en el proceso electoral local, que inicia el segundo domingo de septiembre de este año”, enfatizó la diputada Nereida Fuentes González.

Así lo indicó la legisladora al presentar en la Tribuna del Congreso, durante la sesión de este jueves, un posicionamiento relativo a la aprobación por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de la procedencia de redistritación en Baja California, para el proceso electoral 2016.

Aunque dijo que es respetuosa de las instituciones en México, aclaró que no está de acuerdo con este criterio del Consejo del INE,: “porque no puede permitirse que el Instituto Electoral sobrepase la autonomía Constitucional de la Entidad y la propia disposición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, resaltó.

Luego enfatizó en que resultan insuficientes los tiempos para hacer las adecuaciones y preparaciones necesarias de los escenarios electorales, tomando en consideración que el proceso electoral inicia el domingo 13 de septiembre de este año.

Por tales motivos, alzó la voz y dijo: “hacemos un enérgico llamado al presidente del Consejo General del INE, a conducirse con respeto a la Soberanía de nuestro Estado y que se tome en cuenta la realidad político social de la entidad, ya que no se pueden hacer modificaciones fundamentales que cambian en su totalidad la conformación de los 17 Distritos locales en que se divide Baja California y que genera confusión entre el electorado, desmotivando aún más la participación ciudadana”.

Erróneamente el INE ha argumentado que no aplica la reforma a la Constitución de Baja California que modifica el plazo de inicio del proceso electoral, por ser posterior al inicio de los trabajos que fueron ordenados en tiempo y forma por el Consejo General y la Junta General Ejecutiva del INE, mencionٴó la congresista.

Lo anterior -dijo-resulta totalmente equivoco y contrario a derecho puesto que dichos trabajos solamente significaban expectativas de redistritación, sobre los cuales no existía certeza de que llegara a ser un acto consolidado, ni mucho menos consumado y, su vigencia empieza a contar con posterioridad a su aprobación por el Consejo General del INE.

Según expuso Nereida Fuentes, esta legislatura hizo modificaciones a la Constitución local y emitió cuatro nuevos ordenamientos legales en materia electoral, para armonizar nuestro marco legal con las disposiciones contenidas en las leyes electorales federales, estableciéndose en la fecha señalada, el inicio del proceso electoral.

Por tanto, al aprobarse por el INE la citada redistritación, en un plazo posterior a los 90 días constitucionales, tomando en consideración el plazo de inicio del proceso electoral en Baja California de conformidad con lo señalado en su Constitución Local vigente, -cuya última reforma fue promulgada y publicada dentro del tiempo legal el día 12 de junio de 2015-, resultaría Constitucionalmente inválida y violatoria de la autonomía Constitucional de Baja California.

Estos mismos argumentos fueron esgrimidos por el único Consejero Electoral que votó en contra de la procedencia de la redistritación en Baja California para el próximo proceso electoral local de 2016, puntualizó.

CAPACITA DIRECCIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN A EMPRESAS EN CASO DE CONTINGENCIA

unnamed (61)Tecate, Baja California.- Con la finalidad de capacitar y prevenir contingencias en las empresas de Tecate, la Dirección de Bomberos y Protección Civil en coordinación de la CANACINTRA, impartió un curso sobre Manejo de Extintores.

En esta ocasión la capacitación fue dirigida a miembros de la empresa Prossitec, desarrollada por el Capitán Melesio M. Martínez García, quien explicó que este curso teórico-práctico, será para que cada participante adquiera los conocimientos necesarios, para identificar los diferentes tipos, etapas y riesgo del fuego y de esa manera seleccione y utilice el tipo de extintor más adecuado para combatir o controlar el mismo, usando el extintor de manera segura.

Por su parte el Director de Bomberos y Protección Civil, Joaquín Sandoval Chávez mencionó que la presencia de extintores en lugares recomendados es fundamental y necesaria en caso de ocurrir un posible incendio, sin embargo es de suma importancia saber utilizar efectivamente estos equipos.

Asimismo informó que, en esta ocasión, la petición fue hecha por CANACINTRA quien solicitó ante la Dirección una plática y practica sobre el manejo y uso debido de extintores, a fin que las empresas sepan cómo actuar en caso de algún siniestro, explicándoles desde las partes de un extintor hasta la práctica, mediante un simulacro efectuado en las instalaciones de la misma cámara.

LOGRAN 11 ACUERDOS EN REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN B.C.

  • Lo integran dependencias de los tres niveles de Gobierno

SEDESOE-ConsejoEstatalMexicali, Baja California.- Para lograr un programa que refuerce las condiciones a los adultos mayores, acciones que son una prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, el día de hoy se realizó a la segunda reunión del Consejo Estatal para la Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en Baja California en donde se lograron 11 importantes acuerdos en la materia.

La reunión fue celebrada en Sala Gobernadores del Poder Ejecutivo, en donde el titular de Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), y presidente del Consejo, Ricardo Magaña Mosqueda, agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno que estuvieron presentes por atender el tema de manera coordinada.

Las conclusiones a las que se llegaron son las siguientes:

ACUERDO 01.-Incluir como tema para los foros a realizar el de EDUCACIÓN DEL ADULTO MAYOR.

ACUERDO 02.-Incluir en los foros el análisis completo de pensiones.

ACUERDO 03.-Se acuerda invitar a participar al Consejo de Adulto Mayor, así como al Foro de Adultos Mayores, a las delegaciones federales que atiendan el tema de adultos mayores en Baja California.

ACUERDO 04.-La representación de la Secretaría de Educación del Estado de Baja California, propone la realización de una campaña de sensibilización de los derechos del Adulto Mayor en Baja California.

ACUERDO 05.-Se cambia el nombre del programa “Activación Física y Prevención de Enfermedades”, a “Activación Física y promoción de la Salud”.

ACUERDO 06.-Se aprueba por unanimidad la realización de los FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PRO DEL ADULTO MAYOR.

ACUERDO 07.-La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) informó que atendiendo el calendario de revisiones de las instalaciones de vivienda colectiva (orfanatorios, centros de rehabilitación y asilos) a la brevedad se revisarán todos los asilos, estén o no registrados o no de manera oficial. Para lo que se convoca a la ciudadanía a informar a las autoridades de aquellos sitios que se conozcan irregulares).

ACUERDO 08.-Se acuerda que el Consejo estudie y proponga un programa para otorgarles identificación oficial a los adultos mayores de Baja California que no cuenten con algún documento.

ACUERDO 09.-Se acuerda que el Consejo sesiona en días distintos al jueves, para facilitar la presentica de Diputados miembros del Consejo (El Congreso del Estado sesiona ese día).

ACUERDO 10.-Se acuerda remitir vía correo electrónico a los titulares de dependencias y asistentes a dicha sesión, la presentación, diagnóstico y acuerdos tomados.

ACUERDO 11.-Se acuerda calendarizar la próxima sesión del Consejo para el miércoles 23 de septiembre del 2015.

Magaña Mosqueda resaltó la importancia de darle seguimiento a estos puntos que resultaron fructíferos para la consolidación de esfuerzos en programas e inversión de los tres niveles de Gobierno a favor de los adultos mayores.

Por parte del Gobierno del Estado también acudió el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández; el Director de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro; el Director del DIF Estatal, Magdaleno Chávez Lara, y representantes de la Secretaría de Educación y del Trabajo.

Mientras que del Gobierno Federal, estuvo presente el Delegado de Sedesol, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; del Inapam, Alberto Bravo Quintero, así como representantes del IMSS, del Ayuntamiento de Mexicali y de Ensenada, y de diputados locales, entre otros.

INFORMA GOBIERNO MUNICIPAL SOBRE APAGÓN ANALÓGICO

unnamed (60)Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla en coordinación del Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT, informa a la ciudadanía tecatense que a partir de las 00:00 horas del 14 de julio del presente año, terminarán las transmisiones analógicas, para transmitir únicamente señales digitales.

El IFT determinó el apagón analógico en Tecate, una vez que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes SCT informó que se entregaron televisores digitales en más de 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la SEDESOL en cada área de cobertura del Municipio.

De acuerdo a lo anterior, es importante informar a la población sobre las acciones necesarias para no quedarse sin señal abierta, las cuales son: contar con el equipo receptor adecuado para recibir la señal, el que debe ser un televisor digital, o uno analógico con decodificador/ convertidor adicional, el que podrás adquirir en tiendas de autoservicios, departamentales y especializadas en electrónica.

En ambos casos, una antena interior o exterior apta para recibir señales en las bandas VHF y UHF, destacando que las antenas exteriores tienen mejor recepción, aclarando que para poder ver los programas en HD es necesario contar con el equipo adecuado (Tv Digital HD) y que las señales sean producidas en el mismo formato.

Si tienes servicio satelital o de cable, la televisión digital terrestre no te afectara y podrás seguir disfrutando la señal de televisión como hasta ahora.

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el sistema de transmisión digital de señales abiertas (o gratuitas) de televisión que permitirá modernizar la forma como disfrutamos de este servicio.

La TDT no es un servicio de televisión restringida o de paga, por lo que no hay que pagar para recibirlo.

Con la Televisión Digital, los habitantes tendrán una mayor oferta de canales, mejor calidad de imagen y sonido, entre otros beneficios.

unnamed

MUJER DE 27 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

YAZMIN ANAHI GUTIERREZ GOMEZTijuana, Baja California.-  La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una mujer de 27 años de edad, quien se encuentra extraviada desde el mes de mayo del presente año.

La extraviada responde al nombre de Yazmín Anahí Gutiérrez Gómez de 27 años de edad originaria de Guadalajara.

Media filiación: ojos color café, cabello claro, tez blanca, estatura 1.60 metros, complexión robusta, ceja delgada.

Señas particulares: tatuaje en el pie con la leyenda ‘’Yazmín’’

Vestimenta: pantalón y suéter azul, botas color café.

La madre de Yazmín manifiesta que en el mes de mayo, su hija salió de su domicilio ubicado en la colonia El Murua y ya no regresó.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

DETIENEN A HOMBRE CON ARMA PUNZO CORTANTE

Edgar German Valencia VelaTecate, Baja California.– Elementos de la policía municipal aseguran a Edgar Germán Valencia Vela Alias el Enano de 37 años por portación de arma punzo cortante; los hechos ocurrieron en Infonavit Hacienda.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran a las canchas de dicho Infonavit ya que reportaban a un sujeto al parecer inhalando sustancias toxicas por lo que al llegar al lugar los uniformados se percataron de dicho sujeto el cual al notar la presencia de los oficiales apelo a la fuga siendo alcanzado metros más adelante y al efectuarle una revisión corporal se le encontró dentro del calcetín del pie derecho un cuchillo de cocina modificado con filo en ambos lados y terminación en punta de aproximadamente 20 cm por lo que es asegurado y trasladado a la dependencia para posteriormente ser puesto a disposición de la A.M.P.F.C.

AVANZA LA COMISIÓN FISCALIZACIÓN DEL GASTO PUBLICO CON EL ANÁLISIS DE CUENTAS PUBLICAS PENDIENTES.

unnamed (59)Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria se avanzaron con el análisis de 15 cuentas publicas de entidades paraestatales y paramunicipales de la costa, si bien es cierto que las entidades revisadas en la sesión no contenían observaciones que negaran ninguna de las cuentas durante el periodo 2013, la Diputada Nereida Fuentes reconoce que es una obligación de los diputados velar por que cada día se rinda cuentas a la sociedad y exigir un mayor desempeño de los funcionarios públicos en Baja California.

La legisladora Nereida Fuentes, tiene muy claro que es momento de dar un rumbo claro a las finanzas del Estado, para poder brindar mejores oportunidades de crecimiento a la entidad pero sobre todo es muestra clara que se tiene que dar seguimiento al trabajo que realizan los servidores públicos, esto con la firme intensión para que desempeñen su labor de una manera correcta y eficaz.

Por otro lado, comentó que la comisión que preside, estará trabajando de una manera imparcial para lograr mayores resultados en cada uno de los objetivos trazados, así mismo agradeció a los diputados de la XXI legislatura, por todo el apoyo que le están brindando y sobretodo por tener muy claro que el compromiso es con Baja California, puntualizó.

Durante la sesión estuvieron presentes el Diputado, Gustavo Sánchez Vásquez, el Diputado Mario Osuna Jiménez, el Diputado, Roberto Dávalos Flores, el Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez y el Diputado Julio César Vázquez Castillo, todos ellos pertenecientes a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.

NOMBRA IMSS NUEVOS SUBDELEGADOS EN MEXICALI, TECATE Y SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA

  • Pide Beltrones Burgos trabajar con honestidad y eficiencia.
  • Preparación y experiencia en nuevos funcionarios.
  • Contacto directo con trabajadores y patrones, la dinámica.

IMSS TECATEBaja California.- El delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, dio posesión a Miguel Angel Encinas Parra; Víctor Manuel Clemente Galván y José Manuel Quiros Pérez, como subdelegados administrativos del Instituto en las ciudades de Mexicali, Tecate y San Luis Río Colorado, respectivamente.

Al instruir a los funcionarios a desempeñar su encomienda con honestidad y estricto apego a la normatividad institucional, el titular del IMSS remarcó su interés en buscar la eficiencia en todas las áreas, para que los usuarios sean atendidos con calidad y calidez tanto en el área médica como administrativa.

El licenciado Miguel Angel Encinas Parra, subdelegado en Mexicali cuenta con amplia trayectoria en el servicio público; es egresado de la facultad de Derecho de la Universidad de Sonora; se ha desempeñado en el IMSS como titular del área jurídica en Tijuana y jefe delegacional de Afiliación y cobranza; ha trabajado como asesor especializado en Derecho fiscal y Juicio de amparo del ayuntamiento de Tijuana; director general de recaudación de la Secretaría de finanzas y planeación en el estado de Veracruz (2008-2010) y subgerente regional de Ferrocarriles Nacionales de México en liquidación (2001-2004), entre otros cargos.

Por su parte, Víctor Clemente Galván, desde 2008 a la fecha se ha desempeñado en diferentes corporativos de la IP; de 2002 a 2005 fungió como representante del Estado de Hidalgo en Baja California; en 1997 y hasta 2001, fue administrador de Recaudación Fiscal del SAT y de 1979 a 1996, delegado federal de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) entre otras actividades.

En el caso de San Luis Río Colorado, José Isabel Quiros Pérez, recibió en nombramiento definitivo al cargo, toda vez que durante los últimos meses estaba como encargado de despacho; antes de ello ocupó en el Instituto la titularidad de Servicios administrativos en la subdelegación de Tijuana, B.C.; cuenta con una amplia trayectoria como servidor público en diferentes administraciones municipales del Ayuntamiento de Tijuana; Congreso del Estado de Baja California; dependencias federales y como docente de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), entre otras actividades en su trayectoria profesional y de servicio público.

Beltrones Burgos, al oficializar los nombramientos, aprovechó para dialogar con trabajadores y usuarios de las subdelegaciones a las que acudió, “con ustedes, dijo, estaré en contacto permanente para conocer sus puntos de vista y propuestas para que la delegación Baja California se consolide como una de las mejores del país”.

INAUGURA ALCALDE CESAR MORENO PARQUE XXI AYUNTAMIENTO

  • Con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, habitantes de la delegación Nueva Colonia Hindú disfrutan ya del parque XXI Ayuntamiento.

unnamed (58)Tecate, Baja California.- Con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias tecatenses, el XXI Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a cargo de Lauro Arestegui Verdugo, inauguraron el parque XXI Ayuntamiento en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, 60% aportación federal y 40% municipal, a través del Programa de Rescate a Espacios Públicos (PREP) y en el marco de los compromisos del Plan Municipal de Desarrollo de contribuir a construir un México próspero del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, poco mas de 1,200 habitantes fueron beneficiados con el mejoramiento de dicha área recreativa, aseguró el director de Desarrollo Social Municipal, Abel Rodríguez.

“Desde el inicio de esta Administración nos dimos a la tarea de gestionar recursos para obras que realmente se requieran y que mejoren la vida de nuestros niños, jóvenes, adultos mayores y de todos los que vivimos en este Pueblo Mágico, me siento muy orgulloso de ser partícipe en la inauguración de este espacio, en el que las familias podrán reunirse en un sano esparcimiento”, comentó el Primer Edil luego de la debelación de la placa alusiva a la rehabilitación del parque.

Por su parte, el Delegado en Baja California de SEDATU, agradeció al Presidente César Moreno por la confianza y el ser facilitador para agilizar los trabajos para que la obra pudiera ser una realidad, e hizo énfasis en el compromiso que existe por parte del Gobierno de la República hacia los Ayuntamientos y el Estado, por lo que aseguró que en los próximos días se seguirán entregando obras para los tecatenses.

Cabe destacar que la obra contempla pisos estampados, accesos para minusválidos, sembrado de sácate para áreas verdes, andadores de adoquín, instalación de bancas y botes de basura para fomentar el reciclaje, señalamientos de áreas, luminarias, así como la rehabilitación del cerco perimetral y del quiosco ya existente con pintura y herrería.

GOBIERNO DEL ESTADO CAPACITA EN MANEJO DE ESTRÉS A PERSONAL DEL CERESO EL HONGO

También fue impartido el curso “Trabajo en equipo”

image (1)Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor (OM), impartió cursos al personal del Centro de Readaptación Social (Cereso) El Hongo, a fin de brindarles apoyo en el manejo del estrés y fomentar el trabajo en equipo, como una manera de promover un desempeño laboral de mayor calidad de acuerdo a la política establecida por la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

El Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly, informó que las pláticas se impartieron a custodios y personal de la comandancia del penal El Hongo, para proporcionarles las herramientas necesarias que les permitan solucionar situaciones personales o de grupo de la mejor manera posible.

Mencionó que a los cursos asistieron 230 empleados, quienes cubren las jornadas laborales durante los tres turnos que se manejan en el Cereso, ubicado en Tecate.

El funcionario estatal expuso que respecto a la plática titulada “Dominio del estrés”, el instructor Álvaro Fernández Lomelín compartió con los participantes las técnicas para comprender y aprender a reconocer su nivel de tensión e implementar medidas para manejar de forma efectiva el estrés.

Señaló que a través de dichas recomendaciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo pueden lograr una mejor calidad de vida personal y, al mismo tiempo, alcanzar un mayor rendimiento laboral.

En el penal también fue impartido el curso “Trabajo en equipo”, indicó, el cual estuvo a cargo del instructor Arturo Cerón Cota, quien explicó los métodos para desarrollar y conciliar habilidades individuales y colectivas con la finalidad de alcanzar las metas establecidas.

“Durante la plática también se abordaron los pasos a seguir para encontrar soluciones oportunas que permitan atender de manera eficaz los servicios requeridos en la jornada diaria”, externó.

Pérez Perpuly manifestó que con estas acciones el Gobierno del Estado busca atender las necesidades de capacitación de los funcionarios estatales de las diferentes dependencias, ya que el propósito es que cuenten con las herramientas para brindar una mejor atención a la ciudadanía.