Skip to main content

Mes: mayo 2015

PARTICIPARÁN DOCENTES EN ETAPA ESTATAL DEL XX CONCURSO NACIONAL DE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 2015

• Siete docentes de educación física representarán a Tecate en la etapa estatal

CONCURSANTES DE LA SESIÓNTecate, Baja California.-  El Sistema Educativo Estatal en Tecate informó que 7 docentes de este municipio participarán en la vigésima edición del Concurso de la Sesión de Educación Física en su etapa estatal que se realizará en la ciudad de Ensenada los días 13 y 14 de mayo.

El concurso de la sesión de educación física se desarrolla en las categorías de preescolar, primaria, secundaria, matrogimnasia y educación especial.

Los docentes que participarán son: Martín Alejandro Díaz  Chicatti (preescolar), Oscar Orozco Peñalosa (primaria), Gilberto Verduga Alba (primaria), Edgar Heredia Mayoral (secundaria), Arlem Elizabeth Arreola Estupiñan (matrogimnasia), Juan Gabriel Serna Soto (matrogimnasia) y Pedro Daniel Corona Martínez (educación especial).

El evento a realizarse en la ciudad de Ensenada  tendrá como sedes las escuelas Arturo Paz, Raymundo Beltrán, Domingo Carballo, 15 de Mayo y 18 de Marzo para la categoría de primaria; la categoría de preescolar será en el jardín de niños Enrique C. Rebsamen, secundaria en la escuela Estatal #54, matrogimnasia en el jardín de niñosValle Dorado y la categoría de educación especial en el CAM Alma Evelia.

También participarán en representación del municipio como jueces en cada una de las categorías los profesores: Iván Cárdenas, Ericka Ríos, Marco Hernández Ayón, Miguel Ángel Acosta García, Reginaldo Díaz de León y Roberto Torres Aguilar.

El concurso consiste en la demostración de una clase considerando su estructura: inicio, desarrollo, intervención del docente y cierre, aspectos sobre los que se evalúa a los participantes.

AVALA CONGRESO PROHIBIR ANIMALES EN CIRCOS E INCENTIVAR FABRICACIÓN DE PLÁSTICOS DE PRONTA BIODEGRACIÓN

  • Además facultan a municipios para exigir garantías a concesionarios en el manejo adecuado de rellenos sanitarios; todas iniciativas del diputado Fausto Gallardo

Dip Fausto GallardoMexicali, Baja Califocrnia.- El Pleno de la XXI Legislatura local aprobó por unanimidad tres dictámenes provenientes de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, los cuales contienen reformas de ley propuestas por el diputado Fausto Gallardo García.

Con el dictamen número 3 fueron avaladas modificaciones a los artículos 17 y 19 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado y la adición de un artículo 106 bis a la Ley de Protección al Ambiente, lo cual tiene por objetivo prohibir en Baja California el establecimiento de espectáculos circenses públicos o privados, fijos o itinerantes, en los que se utilicen animales vivos sea cual sea su especie.

En la exposición de motivos, Gallardo García mencionó que la finalidad es proteger a los animales de circos que viven una vida de sufrimiento, dominación, confinamiento y violencia, además de ser obligados a ejecutar todo tipo de actos que resultan indignos y ajenos a su comportamiento natural.

Por otro lado, argumentó que dichos seres vivos sufren extenuantes viajes y siempre a temperatura ambiente; además de que padecen enfermedades físicas o mentales debido a que no logran satisfacer sus necesidades de espacio, por carecer de estímulos o ser violentados con miedo o estrés.

A través del dictamen número 4 de la Comisión de Medio Ambiente, se aprobó la adición del artículo 141 bis a la Ley de Protección al Ambiente, con el objeto de que el Estado por conducto de la Secretaría encargada del ramo, pueda promover la aplicación de instrumentos económicos a favor de fabricantes o distribuidores de productos plásticos desechables o de un sólo uso que sean de pronta biodegradación, reciclables o reciclados.

El representante popular del Partido Verde especificó que su propuesta  plantea incentivar una política para la fabricación y distribución sustentable de dichos productos, a través de la implementación de instrumentos económicos; es decir, de mecanismos normativos y administrativos de carácter fiscal, financiero, de mercado o cualquier otro, que tenga como propósito animar la inversión sustentable con un efecto multiplicador.

“En México, cada habitante consume en promedio 48 kilos de productos de plástico al año. Asimismo, de las 12 mil 500 toneladas de basura que se generan al día en México, el 13 por ciento es plástico y sólo 8 por ciento se recicla, en contraste con el 50 por ciento que se alcanza en otros países”, dio a conocer el legislador.

Por último, de manera unánime la Cámara de Diputados dio el sí a reformar diversas fracciones a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado, relativas a que las autoridades municipales tengan la facultad de exigir a los concesionarios las garantías necesarias, con el fin de asegurar la correcta operación de los rellenos sanitarios de residuos sólidos urbanos, así como el cumplimiento de las normas ambientales al momento de su clausura.

El asambleísta Fausto Gallardo enfatizó la importancia  que tiene para el medio ambiente de Baja California y la salud de las personas y animales, el vigilar a cabalidad el desarrollo de las actividades de gestión integral de residuos en los rellenos sanitarios.

“Tan es así, que el incumplimiento de alguna obligación por parte de los concesionarios podría generar severos daños ecológicos y graves problemas de salud, que de no tomarse las medidas sanitarias necesarias en un tiempo razonable, podrían provocar serias enfermedades o incluso problemas epidemiológicos, epizootias o zoonosis”, aseveró el legislador.

UN TRABAJO CONTINUO CONTRA LAS ADICCIONES NOS DARÁ UN ESTADO SANO Y SEGURO: NEREIDA FUENTES

  • Impulsar acuerdos con los Gobiernos Estatales y Municipales para el combate a las adicciones como un tema de seguridad y de salud pública.

IMG-20150507-WA0020Ensenada, Baja California.- “Solo con la atención y combate continuo e integral al tema de adicciones, tendremos bajacalifornianos seguros y sanos”, señaló la candidata a diputada federal por el séptimo distrito del PRI-PVEM, Nereida Fuentes González, al indicar que detrás del clima de inseguridad y de violencia hay un problema de drogadicción.

La aspirante a legisladora a nivel nacional, durante el recorrido que hizo hoy por el municipio de Ensenada, entre otras, sostuvo una reunión con directivos de Centros de Rehabilitación, en donde habló del grave problema que se tiene con el consumo y la venta de estupefacientes, que no sólo afecta la vida del adicto, desestabiliza a las familias y en general al tejido social.

Nereida Fuentes, comentó que en base a estadísticas el 90 al 94 por ciento de los robos que se registran en el País, son por adictos a drogas, teniendo las autoridades que poner especial atención al problema y sobre todo hacer un trabajo continuó para combatirlo, ya que además de una cuestión de seguridad, es un problema de salud.

Baja California ocupa los primeros lugares en consumo de estupefacientes, siendo cada vez más jóvenes y mujeres las personas involucradas con el consumo de drogas. Sin embargo el Estado no se ha responsabilizado de la problemática, habiendo pocos lugares especializados para su atención, con un registro de 167 centros de rehabilitación los cuales son operados por particulares.

Desde el Congreso de la Unión, impulsaré adecuaciones al marco legal que permita fortalecer con los Gobiernos Estatales y Municipales, el combate a las adicciones como un tema de salud pública, entre ellas la construcción de un centro de rehabilitación atendido por el Gobierno. Y de la misma forma llevar acuerdos entre las instancias correspondientes y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

Dichas acciones, reiteró Nereida Fuentes González, serán acompañadas con la gestión de mayores espacios de recreación para actividades deportivas y culturales en donde mantenga ocupados a los niños, niñas y jóvenes, y así alejarlos de esta problemática.

SUGIERE IMSS EVITAR ALIMENTOS DESHIDRATADOS Y ENLATADOS

  • Son factor de riesgo para diabetes e hipertensión.
  • Los enlatados en mal estado pueden provocar botulismo.
  • Se debe atender médicamente cualquier intoxicación.

Foto Comunicado 226Baja, California.- La comercialización de comida preparada resulta atractiva para el público por su fácil acceso, además de que se trata de productos no perecederos, fácilmente transportables, de bajo costo y resuelven el problema de saciar el hambre cuando no hay tiempo de comer o preparar alimentos en casa.

La doctora Sandra Isabel Esparza, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, reconoció que existen mitos y realidades alrededor de estos alimentos, como supuestas  propiedades cancerígenas o que no son digeribles por el organismo, sin embargo, dijo, lo que sí es verdad es que el valor nutricional  de estos productos instantáneos, es muy bajo.

Un ejemplo de ello, indicó son las sopas instantáneas que están hechas a base de harina de trigo, contienen pocas proteínas y una considerable aportación de grasas ya que se fríen antes de envasarlas y pueden asociarse con obesidad e hipercolesterolemia debido a su alto contenido de sodio.

En el caso de alimentos enlatados, indicó, se deben extremar los cuidados ya que el manejo inadecuado del empaque puede llevar a una intoxicación alimenticia grave y en ocasiones letal.

Aun cuando es poco frecuente, explicó la doctora Esparza, con el consumo de comida en lata o embutidos en mal estado puede adquirirse un microorganismo denominado Clostridium boyilinium, responsable del botulismo que, si bien existe en el medio ambiente, alcanza concentraciones masivas en alimentos en mal estado.

El botulismo, indicó, afecta directamente al sistema nervioso y su mortalidad es alta, llegando a 65 por ciento; en la mayoría de los casos ocasiona un paro cardiorrespiratorio, al que anteceden convulsiones. El deterioro en el paciente es progresivo y corre el riesgo de morir en las primeras 36 horas.

Por ello,  se recomienda evitar el consumo de enlatados de dudosa procedencia, si el envase presenta desperfectos como golpes, fugas, maracas de oxidación o si esta deforme o inflado. Como medida preventiva, dijo, se debe hervir o cocinar cualquier alimento en esta presentación por lo menos 20 minutos.

El botulismo puede amenazar la salud de cualquier persona.  Sin embargo, pacientes con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, deficiencia renal o Sida son más vulnerables ya que tienen comprometido el sistema inmunológico. También aquellos que se encuentran en tratamiento por cáncer o trasplante, deben ser más cuidadosos.

La directora de la UMF 33 en Tijuana recomendó acudir de inmediato a su médico familiar o a las áreas de urgencias en caso de presentar cualquier síntoma de intoxicación para ser examinado, realizar los análisis necesarios para llevar al diagnóstico y tratamiento precisos.

DETIENE A 6 POR DESMATELAR UNA CASA

roboTecate, Baja California.- Elementos de la policía municipal aseguran a Juan Candela Espinoza de 28 años, Manuel Alberto Silva Fausto de 42 años, Joel Fernández Aguilar de 29 años, Santiago Toscano Aguilar de 61 años, José Candela Espinoza de 53 años y a Mauricio Silva Jaramillo de 39 años por Robo; los hechos ocurrieron sobre paseo Morelos de la colonia Aldrete, así lo informo la Direccion de Seguridad Pública Municipal, mediante comunicado de prensa.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran a la colonia en mención ya que reportaban a seis personas desmantelando una casa y robándose la madera por lo que al llegar al lugar los uniformados se percataron de dichas personas las cuales sacaban la madera del domicilio que estaban desmantelando por lo que les preguntaron que si la casa era de ellos o que si tenían permiso manifestando que no por lo que fueron asegurados y trasladados a la dependencia para posteriormente ser puestos a disposición de la A.M.P.F.C.

MAYORES RECURSOS PARA APOYAR A MADRES DE FAMILIA: ROSARIO RODRÍGUEZ

  • Se comprometió a trabajar en beneficio de las familias bajacalifornianas durante sus tres años de gestión.
  • Acude a festejo con más de 300 madres de familia de la colonia Ampliación Nacionalista.

DSC_0027Mexicali, Baja California.- Las mamás son el pilar de la familia, por ello, desde el Congreso de la Unión buscaremos privilegiar y ayudar el importante papel que representan las mujeres en el ámbito económico, social y cultural, mencionó María del Rosario Rodríguez Rubio, Candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Distrito 07.

Invitada al festejo del día de las madres de la colonia Ampliación Nacionalista, la candidata panista aseguró que con el apoyo de la ciudadanía llegará a la Diputación Federal para trabajar en los temas que los bajacalifornianos le han solicitado durante su campaña.

Ante más de 300 mujeres, Rodríguez Rubio señaló que desde el Congreso de la Unión, buscará mayores recursos para que madres solteras puedan beneficiarse con apoyos económicos a fondo perdido para que las jefas de familia puedan iniciar con un negocio que sirva para elevar la calidad de vida de sus hijos.
Además, se presentará una iniciativa para que se otorguen estímulos fiscales a las empresas que contraten a mujeres para desempeñar tareas mediante esquemas de teletrabajo, especialmente a las que requieran atender a familiares en sus hogares;

Porque ustedes me lo han pedido buscaremos también proponer mediante el trabajo legislativo, reformas en materia de equidad de género en el trabajo remunerado y no remunerado, como horarios flexibles, permisos por emergencias y economía del cuidado, entre otras.

“Tengan la certeza que conmigo tendrán una verdadera representante que durante los tres años de gestión, estará muy al pendiente de sus necesidades y que actúe con propuestas firmes para el beneficio de sus familias”, aseguró.

DSC_0070

INICIA PAGO DE “DIFERENCIAL DE RETIRO” A MAESTROS FEDERALES JUBILADOS

 

  • Rinden frutos las gestiones encabezadas por el Gobernador del Estado en la Ciudad de México
  • En seguimiento a los acuerdos signados con la representación sindical, inició el día de hoy el pago electrónico de dicha prestación

INICIA PAGO DE “DIFERENCIAL DE RETIRO” A MAESTROS FEDERALES JUBILADOSBaja California.- Derivada de la minuta de acuerdo signada en pasados días por autoridades de Gobierno del Estado y representantes sindicales del magisterio, el día de hoy se inició con la dispersión electrónica de 39.5 millones de pesos por concepto de pago de la prestación de “Diferencial de Retiro” de los meses de febrero, marzo y abril a jubilados federales, informó el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate.

Con ello se cubrió la nómina de la prestación del mes de febrero a mil 258 docentes; así como a 5 mil 306 en los meses de marzo y abril cuyo reconocimiento se encontraba pendiente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, se efectuó el pago de las nóminas de apoyo a supervisores por 740 mil pesos correspondientes a los meses de febrero, marzo y abril.

“Gracias a las gestiones del Gobernador del Estado y de la representación sindical, la federación reconoció la prestación y se inició con el pago a todos los maestros jubilados federales y avanzamos en el puntual cumplimiento de la minuta firmada en días anteriores”, señaló.

Herrera Zárate reconoció la disponibilidad de las autoridades educativas federales quienes en todo momento se mantuvieron receptivas para avanzar en el arreglo de la problemática generada por la migración de la nómina a la Federación y celebró la pronta respuesta.

“Queremos externarles a todos los maestros que en base a un permanente diálogo iremos transitando en todos los pendientes y abatiendo adeudos. La Administración Estatal se encuentra receptiva y trabajando para ello”, finalizó.

ESTABLECEN ACUERDOS CON MAESTROS DEL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA

Por otro lado, Herrera Zárate dialogó con integrantes del Movimiento de Resistencia Estatal (MRE), a fin de crear las condiciones óptimas para el regreso a las aulas de docentes y alumnos de nivel básico.

Derivado de ello, los maestros refrendaron su compromiso con la educación de las y los menores, anunciaron el cese a dicha manifestación para regresar a las aulas del municipio de Tijuana y externaron su disposición y disponibilidad a recuperar las clases perdidas durante el ciclo escolar mediante estrategias que en conjunto con el SEE se implementarán.

A través de dicho diálogo, ambas partes reconocieron como prioridad el derecho legítimo a la educación de los niños y jóvenes de nivel básico, respetando de la misma forma los derechos de los maestros de Baja California Herrera Zárate hizo énfasis en la disponibilidad de las autoridades del SEE, para que por medio del diálogo y la búsqueda de acuerdos se logre la mejor solución a las solicitudes de los trabajadores de la educación.

El titular del SEE exhortó a los integrantes del Movimiento de Resistencia Estatal a regresar a los planteles para continuar con la misión de otorgar educación de calidad a los alumnos de nivel básico de Baja California.

OFERTA CONALEP BC PREFICHAS EN LÍNEA

  • Brinda formación integral para incorporarse al sector productivo y de servicios

image3 (1)Tijuana, Baja Califronia.- Los jóvenes que deseen estudiar la preparatoria pueden tramitar su preficha en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), y recibir una formación integral que les permita incorporarse al sector productivo y de servicios.

En este sentido, la institución educativa dio a conocer que desde hoy y al lunes 11 de mayo, los interesados pueden acceder al portal www.conalepbc.edu.mx, a fin de que inicien su proceso de inscripción.

Las carreras que se ofrecen son: Administración, Alimentos y Bebidas, Contabilidad, Conservación del Medio Ambiente, Electromecánica Industrial, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Enfermería General, Hospitalidad Turística, Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, así como Productividad Industrial.

Cabe destacar que través del portal del CONALEP los aspirantes pueden obtener mayor información en relación al proceso de registro.

PROPONEN PROTEGER LA IMAGEN DE LA MUJER Y NO SEA VIOLENTADA‏

Propone el diputado que la imagen de la mujer no sea violentada en anuncios publicitarios, que pueden ser discriminatorios.

FOTO DIPUTADO2Mexicali, Baja California.- Con el objetivo que la imagen de la mujer sea respetada, y en ningún momento exista una discriminación por genero, el diputado de la fracción del Partido Encuentro Social (PES) en el XXI Legislatura, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, propuso hoy en el Pleno del Congreso del Estado, que se regule la utilización de la imagen de la mujer y no se permita que las mujeres sufran de una violencia mediática.

Señaló que derivado de la reforma en Derechos Humano del año 2011 y los Tratados Internacionales reconocidos por el Estado Mexicano, queda prohibido cualquier tipo de discriminación contra la mujer, ya sea por su origen étnico, genero, edad, o discapacidad, entre otros.

En este sentido, añadió, México, reconoce expresamente los Derechos de  las mujeres, como es la Convención de sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación de la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; en este contexto, el diputado Rodolfo Olimpo Hernández, propuso regular y sancionar la violencia mediática contra las mujeres en Baja California.

El Diputado explicó que dentro tipo de violencia existe una denominada “violencia simbólica”, la cual se ejerce a través patrones estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos, trasmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Añadió que de la violencia simbólica, se desprende la violencia mediática, la cual se describe  como aquella publicación o difusión de imágenes estereotipadas y mensajes  a través de anuncios publicitarios en exhibición al público en general, que de manera directa o indirecta promuevan la explotación de la mujer en imágenes sexistas, que injurien, difamen, discriminen, deshonren, humillen y atenten contra la dignidad humana, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra la mujer, mediante el uso de imágenes del cuerpo humano con contenidos eróticos con el fin o propósito, de promover el consumo o contratación de algún bien o servicio, inclusive la promoción de eventos o espectáculos públicos.

Hernández Bojórquez puntualizó que en este sentido, propuso una iniciativa de reforma al artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, la cual vendría a regular los anuncios publicitarios y/o la “violencia publicitaria”, en donde no se permitiría la discriminación, ni la denigración de la mujer.

“Por lo que se propone combatir desde el ámbito local esta modalidad de violencia, pues consideramos que si bien, no representa una agresión personal y directa contra la mujer en particular, constituye en los hechos una trasgresión al derecho humano a no ser discriminado o ligado a estereotipos que favorecen la discriminación”, señaló el Diputado Rodolfo Hernández.

EJEMPLO VIOLENCIA MEDIATICA EN ANUNCIOS PUBLICITARIOS1