Semblanza Teresa Ruiz Mendoza,
Nacida el 3 de octubre de 1976 en la Ciudad de México Distrito Federal, hija menor de seis hijos de padres capitalinos.
Egresada de la preparatoria Centro de estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 52 de la carrera técnica administración de la mercadotecnia y ciencias contables.
Inició su carrera profesional en 1995 al crear la empresa a la edad de 19 años la cual se denominó Recicladora Temarry de México fungiendo como Gerente Administrativo, con el cual se desarrolló principalmente en la gestión de trámites ante las diferentes dependencias gubernamentales tales como Secretaría de economía, SEMARNAT y PROFEPA entre otras, dando inicio su operaciones en 1997 ofertando trabajo para tres familias de la localidad.
Recicladora Temarry de México es la primera empresa autorizada en México y los Estados Unidos para poder reciclar los residuos peligrosos de ambas naciones.
Situado a las afueras de Tecate, Recicladora Temarry de México, S.A. de C.V. es capaz de servir a las comunidades de negocios en Baja California y el oeste de Estados Unidos Teresa Ruiz Mendoza a apoyado en diferentes programas municipales con la visión de servir a la comunidad Tecatence, ha contribuido en programas como Antigrafiti donando constantemente cubetas de pintura de diferentes colores las cuales son utilizadas para el rescate de bardas públicas privadas y sobre todo escolares las cuales fueron dañadas por el grafiti, esto con la intención de crear una imagen limpia en la ciudad; a contribuido en programas educativos particularmente en la donación de , equipo, útiles y recursos para el pago de maestros para escuelas preparatorias.
En 2004 Teresa Ruiz Mendoza fue invitada por un grupo de empresarios de Canacintra para participar en la Vicepresidencia de atención al socio durante el periodo 2004 2005, logrando implementar proyectos de mejora en la atención a los afiliados a dicha cámara además de participar en la realización de eventos y proyectos que fortalecían el desarrollo de las empresas de Tecate logrando así promover dichas empresas y la atracción de nuevas inversiones de capitales del extranjero.
Posteriormente dicha invitación se le ratificó durante el periodo 2008 – 2009 en la vicepresidente de medio ambiente, en la cual aportó sus conocimientos y servicios para la mejora de prácticas en las empresas enfocadas al de seguridad industrial y la protección del medio ambiente logrando participaciones en exposiciones y foros, además desarrollar planes de capacitación para el mejoramiento de la calidad del medioambiente.
En 2011 fue invitada a tomar la Presidencia de Canacintra Tecate, siendo asi la primera mujer presidente de una delegación en el estado de Baja California en mas de 65 años, en la cual se desempeñó en dicho cargo durante tres años consecutivos logrando desarrollar proyectos que fortalecieron el desarrollo económico de Tecate tales como Expo Manufacturing, convivencias empresariales, programas de capacitación entre otros, siempre buscando la mejora de las relaciones entre los empresarios ,ademas de lograr la obtención de recursos Federales y estatales para apoyar a las empresas de Tecate a través de encuentros de negocios, programas de desarrollo de competencias y más.
Durante este periodo además fue invitada al Consejo Coordinador empresarial de Tecate fungiendo como Secretaria de dicho organismo logrando tener participación en la toma decisiones de proyectos emblemáticos para Tecate y de Desarrollo Económico.
En 2012, las delegaciones de Canacintra del Estado de Baja California y Zona Parcial de Sonora, la nombran como coordinadora del Bloque Industrial de Canacintra del Estado de Baja California y parcial de Sonora logrando así en su gestión de un año, el fortalecimiento de la representatividad a nivel nacional para fortalecer los proyectos emblemáticos que sean considerados a nivel nacional integración de las mejores prácticas para el beneficio del sector empresarial de Baja California, además del puntual seguimiento a temas a nivel federal tales como Tarifas Eléctricas, Impuestos, Retenes Militares, entre otros.
En 2013 fue nombrada como Vicepresidente Nacional de región noroeste de Canacintra teniendo su cargo las delegaciones de Canacintra Ensenada Tijuana-Tecate Mexicali y San Luis Río Colorado, siendo ella el pilar, para lograr la gestión de temas que influyen en el desarrollo de Baja California, logrando gestionar temas tales como tarifas eléctricas en horarios punta, cruces fronterizos, reformas fiscales, homologación del IVA, estos últimos directamente en la cámara de Diputados y Senadores considerando su participación como fundamental para lograr que la voz del sector empresarial de Baja California sea escuchada.
Fue ratificada como Vicepresidente Nacional de Canacintra hasta 2015, integrante del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, V.P. Industria Verde de la Delegación de Canacintra Tecate.
El proximo 6 de Febrero tomara protesta como Presidente del patronato de la Cruz Roja Mexicana delegacion Tecate acompañada en el consejo directiivo por el Lic. Federico Cota Noriega, Vicente Camacho Guillen, Lic. Federico Cota Trenti, Lic. Javier Ibañez, Jacinto Romero Estrada, Moises Oceguera Velazquez, Fernando Duran, Doc. Pedro Ruiz y Liz Elizabeth Garcia.