Skip to main content

Mes: noviembre 2014

NO SE EXONERA A NADIE, NO SE CUMPLIERON REQUISITOS EN EL PROCEDIMIENTO CONTEMPLADOS EN LA LEY: DIPUTADO MENDÍVIL‏

  • El Legislador se refirió al Dictamen de la Comisión Jurisdiccional que desechó la denuncia de Juicio Político contra el ex alcalde de Mexicali.

foto dip mendivil 27 de noviembreMexicali, Baja California.- Con relación al  Dictamen No. 8 de la Comisión Jurisdiccional, por medio del cual se desecha de plano la denuncia de Juicio Político contra ex-alcalde de Mexicali, el Diputado René Adrián Mendívil Acosta mencionó que no se está exonerando a nadie, sino que no se cumplieron los requisitos en el procedimiento contemplados en el artículo 14 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI consideró que dicha comisión no se extralimitó al vincular los hechos materia de la controversia con los medios de convicción que acompañaban la denuncia en contra de Francisco José Pérez Tejada Padilla, en su carácter de Presidente Municipal del XX Ayuntamiento de Mexicali, así como de César Alfredo Ascolani Cuevas, en su carácter de Síndico Procurador del XX Ayuntamiento de Mexicali, toda vez que para determinar si había lugar o no a iniciar un procedimiento debían concatenarse los hechos denunciados con las pruebas.

La Comisión Jurisdiccional debía pronunciarse respecto de la procedencia del procedimiento de juicio político y para ello estimó que las pruebas ofertadas eran insuficientes para presumir la conducta imputada a los denunciados, subrayó.

Luego dijo que no basta con que se ofrezcan  pruebas de carácter público o privado, sino que los elementos probatorios que se ofrezcan en la denuncia, deben tener relación directa con los hechos narrados, “por ende no abonan elemento alguno de convicción a favor de su oferente”.

Así pues, las pruebas presentadas no acreditan el encuadramiento de la conducta desplegada por el servidor público durante su ejercicio de su cargo, empleo o comisión, agregó Mendívil Acosta.

El Artículo 14 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Baja California establece en su fracción II, que si la denuncia contiene la descripción de hechos que justifiquen que la conducta atribuida daña gravemente los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho, procede, sin embargo, si bien es cierto que la denuncia contiene una relación sucinta de supuestos hechos, lo cierto es que en los mismos no se acredita la conducta desplegada por el servidor público, durante el ejercicio de su encargo, empleo o comisión .

De la misma, en la fracción III de dicho artículo, esta Ley, contempla que si los elementos de prueba agregados a la denuncia, permiten presumir la existencia de la infracción y la probable responsabilidad del o de los denunciados y por lo tanto amerita el inicio del procedimiento de juicio político, es obligación de esta comisión con los elementos de prueba, vincularlos y corroborar los hechos narrados en el cuerpo de la denuncia y que de estos, se desprenda una probable responsabilidad, situación que en la especie no acontece, toda vez que en los mismos no se acredita la existencia de la infracción y ni la probable responsabilidad.

Por lo que según lo establecido en el mismo artículo de la Ley, “si no se reúnen todas las condiciones anteriores, el dictamen deberá proponer invariablemente que sea desechada de plano la denuncia”.

Cabe mencionar que la Comisión Jurisdiccional está integrada por el Diputado Armando Reyes Ledesma que la preside y por los legisladores: Cuauhtémoc Cardona Benavides; Roberto Dávalos Flores, David Ruvalcaba Flores, Nereida Fuentes González, Juan Manuel Molina García y Gustavo Sánchez Vásquez.

APOYA GOBIERNO MUNICIPAL A FAMILIAS AFECTADAS POR INCENDIO

unnamed (2)Tecate, Baja California.- Tras los hechos sucedidos el pasado miércoles  26 de noviembre  debía al incendio ocurrido en Tecate, donde 6 familias perdieron sus hogares, el Gobierno Municipal que preside el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil y DIF Municipal,  entregaron víveres  a los afectados.
El Director de Bomberos Joaquín Sandoval Chávez junto con equipo de DIF Tecate, en representación de la Primera Dama Claudia González de Moreno, acudió al lugar para hacer entrega de despensas alimenticias, ropa, cobijas y utensilios de cocina, para mitigar la situación de las familias afectadas.

Por su parte la Sra. Anayanse Morales vecina de la colonia, agradeció el apoyo llevado, así como la pronta intervención del cuerpo de bomberos el día del siniestro, ya que gracias a eso no hubo pérdidas humanas.

El  reporte de incendio fue atendido en punto de las 10:58 cuando C4 indico a la central de bomberos, que por bulevar Encinos de la colonia Los Olivos (invasión) se encontraba un incendio casa habitación, teniendo el control del incendio en poco tiempo quedando sin peligro a los alrededores.

Cabe mencionar que fueron 4 casas habitación, 2 traila de 5×2 metros aproximadamente y tres automóviles

RINDE INFORME REGIDOR VICTOR GONZALEZ

Victor GonzalezTecate, Baja California.- Rinde primer informe de actividades el regidor representante del Partido Acción Nacional en el XXI Ayuntamiento de Tecate, C.P. Víctor González Herrera.

En punto de las 19:00 horas  con la celebración de una sesión solemne en las instalaciones del Partido Acción Nacional, dio inicio el evento en el que mediante la presentación de un video y un discurso posterior dio a conocer a los miembros de su partido las acciones que ha realizado durante el primer año en el cabildo.

Los rubros de trabajo municipal que menciono fueron: Gestiones, Constitución del Sindicato de Músicos de Tecate, Educación, Festividades, Gestión Social, Gestión a Compañeros de Partido, Intervenciones ante Cabildo, Medios de Comunicación, Eventos, Pro Derecho Animal, Sector Vulnerable, Situación Financiera., destacando que más de 1800 personas han sido beneficiadas, en diversas gestiones.

Estuvieron presentes la Diputada Rosalba López Regalado, los regidores Alfonso Garibay Navarro y Waldo castro, Rosa María Castillo Burgos Delegada de la Secretaria General de Gobierno en Tecate, Manuel Márquez Recaudador de Rentas del Estado en Tecate, entre otros compañeros de partido, amigos y familiares.

Por su parte la Diputada López Regalado haciendo uso de la voz felicito al regidor González así como a los regidores que conforman la Comisión de Hacienda por el trabajo realizado y el compromiso demostrado en pro de la protección del patrimonio de los tecatenses, al interponer la denuncia penal 1788/14/208/AP, por los delitos de fraude, coalición de servidores públicos, abuso de autoridad y negociaciones ilícitas, en contra de Javier Urbalejo Cinco, además donde se incluye al Fernando Esparza Murúa, Ricardo Sánchez Delgado y al empresario Javier Chaidez León.

Asimismo solicitaron ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado que preside la diputada panista Rosalba López Regalado se realizara una auditoria total al crédito de 80 millones de pesos para transparentar su utilización, por lo que esa instancia pidió al Órgano Superior de Fiscalización la revisión correspondiente.

Aseguro la Diputada López Regalado, que ya estaba concluida la auditoria y que en estos días sería hecha llegar a su comisión, donde se tendrá que dictaminar el resultado, que podría darse la primer semana de diciembre.

ELIGE CONGRESO LOCAL A DOS CONSEJEROS DE LA JUDICATURA

  • Los ciudadanos Salvador Avelar y Héctor Orlando Díaz fueron elegidos para el periodo del 1 de diciembre de 2014 al 30 de noviembre de 2018

COMUNICADO 759 IMexicali, Baja California.- El Pleno de la XXI Legislatura de Baja California eligió por unanimidad a los ciudadanos Salvador Avelar Armendáriz y Héctor Orlando Díaz Cervantes, para que desempeñen el cargo de consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, durante el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2014 al 30 de noviembre de 2018.

Antes de que se llevará a cabo dicha elección, el diputado Roberto Dávalos Flores puso a consideración de la asamblea el dictamen número 2 de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y de Justicia, que contenía la lista de los 32 aspirantes aprobados –de los 36 inscritos– que cumplieron a cabalidad los requisitos de elegibilidad señalados en la convocatoria emitida, mismo que fue avalado por 12 votos a favor, 4 en contra y una abstención.

Enseguida, el legislador Juan Manuel Molina García sometió a debate parlamentario el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por medio del cual se establecía el procedimiento de votación para designar a los dos consejeros de la Judicatura, el cual fue avalado por unanimidad.

El acuerdo de la Jucopo planteaba que para efectuar la elección, cada diputado debía enunciar los 2 nombres de sus candidatos para el cargo de consejero, para posteriormente hacer la sumatoria de los nombres que hubiesen obtenido el mayor número de votos.

En ese sentido, y una vez acordado el procedimiento de elección, se obtuvo por 23 votos a favor y cero en contra, que los ciudadanos Salvador Avelar Armendáriz y Héctor Orlando Díaz Cervantes fueron elegidos para desempeñar el cargo como consejeros en el Consejo de la Judicatura durante cuatro años, quienes no podrán ser designados para un nuevo periodo.

Una vez elegidos, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, David Ruvalcaba Flores, rindió la protesta de ley correspondiente a los nuevos consejeros, quienes protestaron cumplir y hacer cumplir la Constitución del Estado y las leyes que de ella emanen.

SUSPENDERAN TRAMITES PARA EXPEDICION DE PASAPORTE MEXICANO EN TECATE

Precio-Pasaporte-MexicanoTecate, Baja California.- Esta mañana, la Secretaría del Ayuntamiento a cargo del Lic. Francisco Javier Palacio Manjarrez, a través del Departamento Administrativo de dicha dependencia, informa a la ciudadanía en general que la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no realizará trámites para expedición del pasaporte mexicano, entre el 1 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, por lo que el último día para solicitar este documento de identidad será el viernes 28 de noviembre, reanudando el servicio el 7 de enero.

Palacio Manjarrez, indicó que este receso, responde a una disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores con motivo de las celebraciones decembrinas. Así mismo, comentó que para el caso de Tecate, la oficina de enlace, permanecerá abierta en horario habitual para realizar consultas y proporcionar información sobre requisitos y costos de este tan importante documento.

Recalcó, además, que el personal de dicha área, estará disponible en los siguientes números de teléfono: 654 92 00 con las extensiones 1120 y 1144, en donde podrán brindar asesoría sobre los trámites realizados, así como el procedimiento para realizar la cita de atención en ventanilla.

REANUDAN SERVICIOS MEDICOS EN HOSPITAL GENERAL TECATE

DSC_0297Tecate, Baja California.- Reanudan los servicios médicos en el Hospital general, luego de alrededor de 35 horas de paro laboral con el que trabajadores del Servicio de Salud sub-sección 3 demandaban necesidades que a su criterio son esenciales para el buen funcionamiento del nosocomio.

La tarde de ayer se llevó a cabo una reunión con autoridades de Mexicali, directivos del hospital General y representantes del sindicato en la que llegaron al acuerdo de que se le dará seguimiento a las peticiones realizadas por parte de los empleados.

Se contara con una ambulancia en buenas condiciones, así como a realizar las gestiones para tener  un estacionamiento para empleados del hospital, entro otras, “se le dará seguimiento a todas y cada una de las peticiones” aseguro el Dr. Manuel Alberto Castro Zamora  Subdirector Médico del Hospital General

Cabe destacar que luego de 5años consecutivos de trabajo el director general del Hospital se encontraba de vacaciones al momento de que los empleados realizaron el paro laboral, mas sin embargo en todo momento estuvo al tanto de los hechos y  se presentó solo cuando fue necesario para acordar en buen termino una solucion.

Debido a la asamblea general permanente realizada por empleados sindicalizaados, se pararon  de 12 a 16 consultas en pediatra, medicina interna, ginecología y quirófano en ambos turnos, destacando que se mantuvo abierto el servicio d la comunidad en urgencias para mujeres embarazadas y en caso urgentes, sin contar con ningún deceso afirmo el subdirector médico.

 

 

PARTICIPAN EMPLEADOS DE CESPTE EN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

  • Comparten su visión y la experiencia de trabajar en la paraestatal

PARTICIPAN EMPLEADOS DE CESPTE EN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICATecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), organizó una exposición fotográfica bajo la premisa de compartir entre los usuarios la visión de los empleados de la paraestatal.

“En la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se han venido apoyando todas las expresiones artísticas y nuestros compañeros forman parte de los talentos locales a quienes les hemos dado un espacio para exponer sus creaciones”, apuntó la Directora General de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda.

Explicó que esta inédita exposición forma parte del proyecto que llevó a cabo el organismo administrador del agua en Tecate, gracias a recursos aportados por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por medio del  Programa de Capacitación, que contempla el Convenio de Colaboración en materia de Cultura del Agua.

Ramírez Pineda externó que el taller fue dirigido por el fotógrafo Jonathan Lee, quien abordó conceptos básicos para la construcción de una imagen, se proporcionaron consejos como educar el ojo y aprender a mirar desde una óptica diferente al fotografiar.

“La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Escuela de Artes ofreció a los empleados de la Cespte la realización del taller de fotografía, que genera un espacio de formación profesional, pero también permite a los colaboradores crear y recrearse a través del arte y la técnica fotográfica, se dictó con clases prácticas semanales y además el equipo de fotógrafos recorrió escenarios como el Acueducto Río Colorado-Tijuana,  para hacer sus prácticas”, expuso.

La funcionaria estatal señaló que los expositores son Areli Ortega, Ernesto León, Esperanza Vega, Guadalupe Márquez, Georgina Perpuly, Nuvia Joya, José Orenday, Rafael Zamora, Ricardo Medina y Virginia Castro.

Por su parte, Guadalupe Márquez,  a nombre de los empleados agradeció que Cespte se preocupe por la capacitación de sus empleados y aseguró “siempre me gustó tomar fotografías, y formar parte del taller fue una oportunidad para compartir algo distinto con quienes trabajo a diario. Y la exposición es un reconocimiento a nuestro aprendizaje, es mostrarles a nuestra familia y a toda persona que vea la exposición lo que hacemos, lo que somos en Cespte”.

Durante la inauguración de la muestra, la Directora de la Cespte estuvo acompañada  por la titular de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Antonia Acevedo Vela, así como por el fotógrafo Jonathan Lee, instructor del curso y catedrático en la Máxima Casa de Estudios.

RECOMIENDA IMSS PONER ATENCIÓN A PROBLEMAS DE LENGUAJE EN NIÑOS

  • Pueden tener origen psicológico o físico.
  • El diagnóstico se hace entre los 18 y 24 meses de edad.
  • Las alteraciones en el habla también afectan  a adultos

Foto Comunicado 755Los problemas del lenguaje por daño neurológico en niños son consecuencia de lesiones orgánicas cerebrales, como prematurez, traumas obstétricos que generan sufrimiento fetal agudo y provocan falta de oxígeno en el cerebro e ictericia neonatal (coloración amarillenta en la piel), factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.

El doctor Oscar Gustavo Ornelas Gutiérrez, director del Hospital de Gineco Obstetricia número 7 (HGO 7) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que los trastornos emocionales durante el desarrollo infantil como sobreprotección, trato agresivo o desintegración familiar, así como el traumatismo craneoencefálico e infecciones centrales (meningitis, meningo encefalitis o un tumor), generan alteraciones en el lenguaje de los niños.

También desde el punto de vista neurológico, durante la gestación pueden presentarse problemas de hipoxia e ictericia neonatal y en genéticamente,  la carga hereditaria constituye un componente importante relacionado con estos trastornos.

Indicó que las alteraciones de mayor incidencia son desarrollo del lenguaje, lenguaje expresivo y lenguaje mixto. En el primer caso, el niño no articula ninguna palabra, aun cuando ya tiene edad suficiente para hacerlo o estructurar frases cortas. En el segundo problema, el menor tiene buena comprensión, pero no puede articular palabras y en el último trastorno, hay dificultad en comprensión y articulación del mismo.

El doctor Ornelas Gutiérrez informó que el diagnóstico de esta problemática se hace cuando el niño tiene entre 18 meses y dos años de edad, etapa en la que es más fácil detectar alteraciones en el desarrollo del lenguaje, previo conocimiento de los antecedentes prenatales, perinatales y postnatales.

Otras alteraciones son dislalia que es la dificultad de los niños para articular palabras; afasia cuando los adultos pierden capacidad en el lenguaje oral y escrito a consecuencia de un evento vascular cerebral, como embolia, hemorragia y trombosis y el traumatismo craneoencefálico o falta de oxigenación en el cerebro.

La disfemia o tartamudez en niños y adultos, explicó el director del HGO 7, es consecuencia de la alteración emocional; mientras que la disfonía es un problema al emitir la voz, a consecuencia de cambios en las cuerdas vocales, bien por parálisis o presencia de nódulos, pólipos o tumoración en laringe.

Para evitar estas alteraciones, el especialista recomendó llevar buen control prenatal; vigilar a qué edad el menor sostiene la cabeza, se sienta, se levanta, empieza a caminar, balbucea, dice monosílabos, palabras completas y controla esfínteres, actividades estrechamente ligadas al desarrollo neurológico.

IMPARTEN TALLER DE CUERDA Y EQUILIBRIO DE OBJETOS EN EL CEARTE

  • Durante cinco días, el reconocido maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió una capacitación a niños y jóvenes que toman clases en el recinto cultural

Grupo FinalTecate, Baja California.- Con gran éxito concluyó el Taller de Cuerda y Equilibrio de Objetos que el maestro Cristo Ross, procedente de la Ciudad de México, impartió en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), informó la Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

“El curso tuvo una duración de cinco días y se llevó a cabo gracias a la aplicación del programa del Sistema Nacional de Creadores en el Estado, por lo que los jóvenes que participaron fortalecieron sus conocimientos que han adquirido en el CEARTE al recibir herramientas por parte del capacitador”, mencionó.

La funcionaria estatal precisó que el taller forma parte de las acciones de la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a profesionalizar el talento de los alumnos de las diferentes disciplinas culturales, razón por la cual se procura la calidad de los maestros y capacitadores que imparten las clases.

Destacó que Cristo Ross reside en la ciudad de México, ha realizado diferentes cursos como Mástil Chino con Ignasi Gill, parte de la compañía Española “Aticus-Tilt”; de Contact Improvisación con Stephan Rouk, parte del elenco de “Zumaniti” en Las Vegas; de cuerda floja con la equilibrista Jenny Rombay, parte de la compañía inglesa “The Sprokets”; clases de Wu-Shu y acrobacia con Oswaldo Guzmán, subcampeón americano de Jiu-Jitsu y entrenamiento y asesoría con el profesor Carolos Kahamann.

Silva Valadez puntualizó que el capacitador ha emprendido proyectos como “El circo pa´ la calle” y ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y se ha presentado en diferentes espacios culturales como Papalote Museo del niño, Parque México y en el Tecnológico de Monterrey.

Invitó a los niños y jóvenes interesados en aprovechar las clases y talleres que ofrece el CEARTE, a visitar las instalaciones del recinto cultural, las cuales se encuentran ubicadas en la esquina con los bulevares Encinos y Federico Benítez, en la colonia Varios Predios, donde conocerán de cerca la calidad de la enseñanza.

TRATADOS A FAVOR DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, SE FORTALECEN A PASO LENTO: ROSALBA LÓPEZ REGALADO

lopez regalado2Tijuana, Baja California.- En el marco de la conmemoración del día internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, la diputada Rosalba López Regalado, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la XXI legislatura estatal, reconoció que los  diversos tratados internacionales en esta materia se han fortalecido a paso muy lento, con los diversos instrumentos legislativos que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres.

“Hoy que participamos en el Primer Foro de Consulta para la elaboración del Programa  del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres (SEPASEVCM), deseamos que las ideas que se verterán este día, sean las que compongan las políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las niñas y mujeres en Baja California” afirmó la legisladora.

Recordó esta conmemoración en memoria de las Hermanas Mirabal, mujeres dominicanas que fueron muertas a manos del régimen dictatorial en su país, a quienes las marcó, no solo como víctimas de violencia por el solo hecho de ser mujeres, sino por su compromiso ante las necesidades y carencias de su sistema legal, principalmente por su activa participación en política.

“Hoy nosotras tenemos la oportunidad de emular su ejemplo, de participar libremente en un régimen democrático como mujeres políticas,  que incidimos en los lineamientos que habrá de adoptar el programa de trabajo de este sistema”.

El objetivo de estos  foros es el de  construir y fortalecer el programa del sistema estatal que habrá de definir las políticas públicas que el gobierno implementara en favor de las mujeres y con ello continuar con el activismo por los siguientes 16 días hasta el Día de Los Derechos Humanos.

Como integrante del SEPASEVCM, López Regalado agradeció a los asistentes de este foro su presencia como aval de los trabajos que inician en Tijuana y continuarán en el resto de los municipios de Baja California.