Skip to main content

Mes: octubre 2014

EMPLAZA DIP. MIRIAM AYÓN A UN DIÁLOGO ABIERTO ENTRE CONGRESO Y UABC

Pide se detallen las operaciones efectuadas por la máxima casa de estudios en la Bolsa Mexicana de Valores

Miriam AyonMexicali, Baja California.- El otorgar respaldo y acompañamiento a los ciudadanos, es responsabilidad de todo diputado que se precie de serlo, pues un legislador es, ante todo, representante de la sociedad, manifestó la presidenta de la comisión de Juventud y Deporte, Miriam Josefina Ayón Castro, al tiempo de lamentar las interpretaciones dolosas que se le han otorgado a la carta que dirigió al rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez.

La representante del Distrito 09, mostró su desazón ante la actitud asumida por el titular de la máxima casa de estudios, al negarse a entablar un diálogo, público y abierto, en el Congreso del Estado, reemplazando este con un monólogo que se ha deslizado por distintas vías.

“Los ciudadanos de Baja California requieren conocer, por el propio rector, las explicaciones claras, sustentadas con documentos, que dibujen las razones por las cuales fueron aumentadas las cuotas de ingreso a la UABC, pese a que el momento económico no era el idóneo para efectuar dicho ajuste”, expresó Ayón.

“Existe también una gran inquietud, por parte de estudiantes, maestros y sociedad en general, porque se detallen, con precisión, los motivos que llevaron a la máxima casa de estudios a invertir en la Bolsa Mexicana de Valores, así como el andamiaje jurídico sobre el cual se sostuvo dicha determinación, sin menoscabo de que se detallen, con precisión, cuáles fueron las operaciones efectuadas en el mercado bursátil”, indicó.

De igual forma, deploró la difusión, sesgada, de la epístola que dirigió al rector, pues aseveró que la misma cumple plenamente con el procedimiento que se sigue, de forma habitual, en cualquier caso donde un ciudadano solicita el apoyo de los legisladores.

Ayón explicó que resulta menester, al ser enviada la comunicación a la instancia correspondiente, la precisión de cuál es el caso al que hace referencia, para que el ente al que va destinada pueda explicar, tanto en lo particular, como en lo general, las razones que llevaron al actuar que suscita la queja del ciudadano en cuestión.

“Ninguno de los miembros del grupo parlamentario del PRI hemos efectuado, hacemos, ni haremos, en forma alguna, litigios particulares para favorecer a un ciudadano por encima de otro. Nuestro único interés es el beneficio colectivo y, en este caso en específico, el establecimiento de la transparencia en ciertos procedimientos que, año con año, dejan nítidas dudas, así como perjuicios tangibles, a miles de jóvenes en la entidad”, señaló Ayón.

“Invitamos al rector Felipe Cuamea a honrar el principio básico sobre el que se sustenta toda casa de estudios superiores, que es el de la universalidad, lo que implica el libre intercambio de ideas, la sana discusión de estas, y el establecimiento de un escenario público para deslizarlas, sin opacidades, ni secrecías, para que la opinión pública pueda normar su criterio y tener el conocimiento de qué se hace con el recurso que, hay que recordar, no es de nadie en particular, sino de todos los ciudadanos”, expresó la asambleísta tijuanense.

TERE RUIZ TOMARA PROTESTA COMO PRESIDENTA DEL PATRONATO DE CRUZ ROJA

TERE RUIZTecate, Baja California.- El próximo mes de noviembre tomara protesta al frente del patronato de Cruz Roja de Tecate la empresaria local Teresa Ruiz, actual ostenta el cargo de vice presidenta Nacional de Canacintra.

“La responsabilidad es muy grande ya que el beneficio directo es para los ciudadanos, no solo de Tecate, incluye a los Baja Californianos y turistas en general” aseguro Teresa Ruiz.

Por tal motivo se encuentra actualmente trabajando en un proyecto que les permita a quienes integren el patronato y el equipo de Cruz Roja abatir las necesidades actuales en infraestructura, equipamiento, materiales y por ende brindar un mejor servicio,

Asegura Teresa Ruiz es de suma importancia conocer los estatus financieros de Cruz Roja, “iniciaremos de cero y aunque sabemos que la necesidad es mucha, la prioridad es contar con servicios dignos, suficientes, con equipo de primera que brinde seguridad a nuestros socorristas y les permita atendernos con calidad” comento.

Cabe destacar que el periodo es por dos años, actualmente no existe representante en Tecate, se está trabajando a través del comité estatal.

TERE RUIZ

DOTAN DE ALCANTARILLADO SANITARIO A FRACCIONAMIENTO ESCORIAL

  • Las aportaciones en partes iguales del Gobierno Estatal y del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hacen posible la obra

GRUPAL  INICIO OBRA A. S. ESCORIAL goneTecate, Baja California.– Con una inversión que supera los 2 millones de pesos procedentes del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) construirá la red de alcantarillado sanitario en el fraccionamiento Escorial, ubicado en el poniente de Tecate, zona que registra mayor crecimiento poblacional en el municipio.

La construcción de una red de 2 mil 562 metros de tubería, así como la instalación de cuatro pozos de visitas, posibilitarán beneficiar a más de mil 73 habitantes a través de la dotación del servicio de alcantarillado a las viviendas de 290 familias, informó Patricia Ramirez Pineda, directora de Cespte.

¨La ejecución del proyecto es posible gracias al esquema de un programa federal que impulsa la inversión en organismos operadores eficientes, dijo la titular de Cespte y precisó, invertiremos dos millones 778 mil 851 mil pesos gracias a las aportaciones en partes iguales del Gobierno Estatal y del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)¨

El Prodder permite que los recursos financieros que los organismos de agua pagamos a la federación por derechos de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, se inviertan en acciones de mejoramiento de eficiencia, así como en infraestructura de agua potable y saneamiento. Lo que se traduce en el incremento de la cobertura de los servicios que prestamos, y que en este caso trasciende en que una vez captada –por las redes de drenaje- el agua residual se conduce a la planta de tratamiento y una vez que el agua está tratada y cumple con todas las normas oficiales puede ser reusada o bien descargarla en el cauce del Rio Tecate para que recargue los acuíferos¨.

Por último, la funcionaria aseguró ¨Para poder acceder al reembolso, los organismos operadores de agua debemos presentar a la Conagua un programa de trabajo señalando en que se aplicarán los recursos económicos antes referidos. Esto nos ha permitido trabajar en un modelo de eficiencia, que  identifica los factores que impactan no solo en la eficiencia financiera sino en todas sus variables y de esta manera no solo alcanzar, sino mantener en un rumbo ascendente la cobertura de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la comunidad –acotó Patricia Ramirez¨.

RECONOCEN EL APOYO Y GESTIÓN DE LA DIP. NEREIDA FUENTES A CETis 25 EN SU 36 ANIVERSARIO

DSC_0068Tecate, Baja California.- Reconocen el apoyo y la gestión de la Diputada Nereida Fuentes González al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio no. 25, en la celebración por el 36 aniversario del plantel educativo.

El Director de CETis 25, Lic. Guadalupe Ramos agradeció en nombre de la Institución a la Legisladora Fuentes González por todo el apoyo brindado a favor de la seguridad de los alumnos con la gestión de recursos para la construcción del cerco perimetral, así como la aportación para la infraestructura de los baños para que personas con discapacidad puedan cursar sus estudios de bachillerato.

La celebración de aniversario se realizó en las instalaciones del plantel con una ceremonia cívica. Actualmente se atiende a más de 1,100 alumnos y desde hace 36 años el centro se ha superado en infraestructura y nivel académico, pues actualmente es la mejor opción en el Municipio para cursar el bachillerato.

Finalmente el Prof. Ramos Mejía hizo entrega de una placa de reconocimiento a la Legisladora Nereida Fuentes González y expresó sentirse muy orgullo de que sea egresada de CETis 25.

De igual manera durante la ceremonia se reconoció a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC), y a los docentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio en el plantel.

DSC_0058

REALIZARÁ DIF TECATE ESTUDIOS GRATUITOS DE PAPANICOLAOU Y MASTOGRAFÍAS

unnamed (35)Tecate, Baja California.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el XXI Ayuntamiento de Tecate que encabeza el Alcalde César Moreno Gonzáles de Castilla a través de DIF Municipal presidido por la Primera Dama Claudia González de Moreno, invita a las mujeres que requieran los estudios del Papanicolaou y mastografías, a realizárselo gratuitamente en clínica DIF.

La prueba de Papanicolaou, se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino, una enfermedad 90% prevenible, si la prueba se realiza regularmente, la cual debe realizarse a todas las mujeres que hayan iniciado su vida sexual una vez al año durante dos o tres años consecutivos.

La mastografía es un estudio de rayos X en los senos, en donde se utiliza una cantidad  pequeña de radiación, toman 4 placas, procedimiento que permite la detección de tumores malignos o benignos y quistes, antes de que puedan ser detectados a través de una palpación.

Estos estudios estarán siendo realizados gratuitamente por especialistas en clínica DIF, ubicada en calle José Gutiérrez Duran, #645, Fraccionamiento La Hacienda, para mayores informes llamar a los teléfonos 654 15 35 o 654 16 30.

B.C. BUSCA CONSOLIDARSE COMO EL PRINCIPAL DESTINO DE TURISMO DE SALUD EN AMÉRICA LATINA

La Secretaría de Turismo encabezó la participación del estado en el Congreso Mundial de Turismo de Salud en Washington D.C., en el que se expuso las ventajas competitivas de la región

Secture-Congreso Mundial de Turismo de Salud 2Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de consolidar a Baja California como el principal destino de Turismo de Salud en América Latina, en congruencia con los compromisos adquiridos por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado encabezó una delegación de Baja California en el Congreso Mundial de Turismo de Salud, informó el titular de la dependencia, Óscar Jesús Escobedo Carignan.

“Participamos en el encuentro de Turismo de Salud más importante del mundo, con la presencia de unas 3 mil personas, donde tuvimos reuniones con representantes de aseguradoras internacionales, facilitadores médicos y con compañías que se dedican a reembolsar a turistas de salud que tienen seguro estadounidense”, señaló.

El funcionario estatal puntualizó que este es un gran nicho de mercado, especialmente porque se calcula que por lo menos 4 millones de residentes de Estados Unidos salen de su país anualmente para someterse a tratamientos médicos o de salud.

“El módulo de Baja California fue atendido en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Mexicali; fue uno de los más concurridos y ahí corroboramos que hay un gran interés a nivel internacional para visitar el estado e invertir aquí”, aseveró.

Agregó que en conjunto con PROMÉXICO se está gestionando con los organizadores del Congreso Mundial de Turismo de Salud la posibilidad de que el próximo encuentro internacional se lleve a cabo en México, donde Baja California fungiría como la sede. 

“Esto sería un gran impulso para seguir poniendo a la entidad en los ojos del mundo; Baja California actualmente capta más del 40% de la derrama económica generada por el Turismo de Salud en México y eso naturalmente nos coloca en una ventaja competitiva para ser la sede”, puntualizó.

Por último, Escobedo Carignan señaló que el Turismo de Salud en Baja California deja anualmente una derrama económica de cerca de 500 millones de dólares, y que el desplazamiento para someterse a algún tratamiento médico o de salud constituye el segundo motivo de viaje de turistas internacionales a Baja California, recibiendo cada año a más de 1.2 millones de personas por este concepto.

CONCLUYE CEARTE CAPACITACIÓN EN DANZA CONTEMPORÁNEA

  •          El reconocido coreógrafo y bailarín mexicano Raymundo Becerril, fue el encargado de brindar nuevas herramientas a las alumnas de diversas academias de la ciudad y estudiantes del Centro Estatal de las Artes de Tecate

DSC_0371Tecate, Baja California.- Luego de una semana de intensa capacitación realizada en las modernas y funcionales instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE), el Taller de Perfeccionamiento de Técnica y Lenguaje de la Danza Contemporánea, impartido por el coreógrafo y bailarín Raymundo Becerril, concluyó con una demostración artística por parte de las alumnas, quienes demostraron sus conocimientos adquiridos en el recinto cultural.

“Tuvimos la participación de alumnas de diversas academias de Danza de Tecate y del mismo CEARTE, donde profesionalizan su talento para convertirse en los futuros artistas que pondrán en alto el nombre de Baja California, como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid desde el primer día de su administración”, explicó la Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez.

Precisó que el Maestro Raymundo Becerril, al inicio de la presentación dio una explicación de los ejercicios de calentamiento que se tiene que realizar antes de practicar y ensayar una coreografía, para que los padres de familia reunidos en el Foro Experimental estén más relacionados con el tema de la Danza.

“Las estudiantes de danza aprovecharon la oportunidad de tener a su alcance las herramientas de esta expresión del arte que les transmitió el artista y en una pequeña presentación emplearon logística, vestuario y coreografía para que las personas que se dieron cita en el Foro Experimental disfrutarán de un buen evento”, mencionó la funcionaria estatal.

Comentó que la participación del Maestro Raymundo Becerril, quien desarrolla su carrera en la ciudad de México, se dio gracias a la puesta en marcha del Programa de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

El artista es coreógrafo y bailarín, ganador 2 veces del premio como el mejor ejecutante masculino 1990 y 2000 en el Concurso de Composición Coreográfica, ha realizado siete espectáculos de gran formato y 24 coreografías, es dramaturgo, ensayista y poeta. También es artista plástico lírico, cuenta con seis exposiciones colectivas en México, París y Canadá

PROMUEVEN LOS LOGROS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

  • Cespte se suma a la promoción del primer año de gestiones del Ejecutivo.
  • A las estrategias de mercadotecnia tradicional, la paraestatal ha integrado las jornadas de volanteo así como las reuniones con grupos intermedios y comités de vecinos.

VOLANTEO PRIMER INFORME GOBERNADOR 1 oct 2014-VII DIRECTORA CIUDADANOSTecate, Baja California.- Con el objetivo de que los tecatenses conozcan lo que está haciendo y hacia dónde se dirige el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, las delegaciones locales del  gobierno estatal, distribuyen 70 mil trípticos en Tecate; aseguró la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Patricia Ramirez Pineda.

¨En cumplimiento de la Ley; presenté al Congreso el Informe Constitucional del Gobierno de Baja California, el Gobernador no necesita aplausos, lo que necesito es que los ciudadanos conozcan lo que estamos haciendo, donde estamos y hacia dónde vamos, y es por ello que he tomado la decisión de informar a los baja californianos de manera directa, a través de este medio y de diferentes acciones¨ asegura Francisco Vega de Lamadrid, en el Mensaje del Gobernador plasmado en el tríptico que mano a mano, funcionarios y empleados de la administración estatal entregaran al mismo número de tecatenses, durante las jornadas de volanteo¨.

La publicación que maneja ejes como: ¨Desarrollo Humano y Sociedad Equitativa, Infraestructura para la Competitividad y el Desarrollo, Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente¨, es una modalidad más de los esquemas de difusión que el Gobierno del Estado ha adoptado para ciudadanizar los logros de la administración estatal.

Finalmente, la titular de Cespte indicó ¨A las estrategias de mercadotecnia tradicional, en el  Gobierno del Estado hemos integrado las jornadas de volanteo así como las reuniones con grupos intermedios, comités de vecinos, estamos fortaleciendo la promoción ¨boca a boca¨ es una herramienta estratégica que nos permite no solo emitir mensajes, sino recibir de manera instantánea la retroalimentación de los ciudadanos que reciben nuestro mensaje. Además impulsa el contacto ciudadano, vital para todo servidor público¨

TRASLADAN A 89 INTERNOS DEL CERESO DE TIJUANA A EL HONGO II

·         Completarán su sentencia en el centro ubicado en Tecate.

TRASLADO TIJUANA-EL HONGOTijuana, Baja California.- Como parte del proceso de reinserción social que desarrolla el Sistema Estatal Penitenciario, este día 89 internos fueron trasladados del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tijuana al Centro de El Hongo II en Tecate.

Jesús Héctor Grijalva Tapia, Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, informó que  los  internos completarán su sentencia por diversos delitos como robo en sus diferentes modalidades, narcomenudeo, extorsión y portación de arma de fuego en el moderno Centro acreditado por la Asociación de Correccionales de América.

Dichos internos fueron seleccionados tras un proceso de análisis en cuanto a su perfil criminológico, en el cual resultaron con un bajo nivel de peligrosidad, además que a todos ellos les queda por completar una sentencia máxima de 5 años para salir en libertad.

El operativo de traslado inició a partir de las 4:00 horas de este miércoles y culminó alrededor de las 10:00 de la mañana, mismo que se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad.

En el movimiento participaron elementos de la Unidad Especial de Traslados (UET) y de la Unidad de Reacción Inmediata ambas pertenecientes a la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP).

Grijalva Tapia, dijo que este movimiento de reos obedece a una línea de trabajo enfocada a despresurizar los penales y permitir a los internos concluir con la última etapa del Tratamiento del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social.

El Hongo II es un centro penitenciario modelo a nivel nacional, el cual cuenta celdas que tiene la capacidad para albergar hasta a 90 reos, además de contar con naves industriales, áreas escolares, deportivas, religiosas y culturales.

JOVEN DE 18 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADO

JOSE RAYMUNDO PERALTA PEREZ 18 AÑOSTijuana, Baja California.- El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA,  solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un joven de 18 años que se encuentra extraviado desde hace aproximadamente 3 meses.

El extraviado responde al nombre de José Raymundo Peralta Pérez de 18 años, originaria de Querétaro.

Media filiación: tez morena, ojos color negros, cabello negro, nariz recta, labios gruesos, boca grande, ceja poblada y mentón oval, estatura 1.72 metros, 60 kilogramos y complexión delgada.

Vestimenta: pantalón de mezclilla color negro, camisa negra de manga larga y zapatos color café.

La madre de José Raymundo menciona que hace aproximadamente 3 meses, su hijo viajó de Querétaro a la ciudad de Tijuana con la intención de cruzar ilegalmente a los Estado Unidos y desde entonces desconoce su paradero.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, o se comunique a los números telefónicos de CAPEA (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de denuncia anónima 089, o al número de emergencias 066.